Pues eso, en mi Instituto dicen que hay una norma que restringe en la ESO la posibilidad de conceder a los exámenes más del 50%. Pero nadie me dice qué norma en concreto es.
¿Pueden ayudarme a encontrar esa norma o a desmentir esa información?
Gracias corazonpan
Que yo sepa no hay ninguna ley que indique que porcertanje deben tener los examenes en la calificación final. Lo que si te puedo comentar es que en las programaciones didácticas de los distintos departamentos se ponden unos porcentajes para cada uno de los aspectos evaluables. No olvidemos que estamos empezando a evaluar por competencias y que cada una de ellas debe tener asignado un porcentaje en su calificación, ahora bien no hay ninguna norma que limite el peso de los exámenes al 50%, al menos yo no la conozco. Puedo estar equivocado.
Saludos.
Yo no he visto ninguna norma en ese sentido, en mi departamento los ponderamos a un 70% y hasta el momento nadie ha indicado lo contrario.
Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado:
Artículo 15. Procedimientos, técnicas e instrumentos de evaluación.
el profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna y de su maduración personal en relación con los objetivos de la educación Secundaria Obligatoria y las competencias clave. A tal efecto, utilizará diferentes procedimientos, técnicas o instrumentos como pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado.
En mi centro se le daba entre el 60% y el 70% a los exámenes y nunca se nos dijo que fuese ilegal.
: albay 23 March, 2019, 13:53:05 +01:00
Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado:
Artículo 15. Procedimientos, técnicas e instrumentos de evaluación.
el profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna y de su maduración personal en relación con los objetivos de la educación Secundaria Obligatoria y las competencias clave. A tal efecto, utilizará diferentes procedimientos, técnicas o instrumentos como pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado.
la orden no dice nada del % exámenes o no lo veo
¿Qué va a haber? A mí me llegaron a proponer evaluar por observación directa... es para aumentar los índices de aprobados. Ni caso. Lo que pone en tu programación didáctica va a misa, que además a estas alturas está ya aprobada por el claustro.
: DEJAN 24 March, 2019, 11:53:31 +01:00
: albay 23 March, 2019, 13:53:05 +01:00
Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado:
Artículo 15. Procedimientos, técnicas e instrumentos de evaluación.
el profesorado llevará a cabo la evaluación, preferentemente, a través de la observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna y de su maduración personal en relación con los objetivos de la educación Secundaria Obligatoria y las competencias clave. A tal efecto, utilizará diferentes procedimientos, técnicas o instrumentos como pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado.
la orden no dice nada del % exámenes o no lo veo
No, es que es lo único que dice la ley. Nada más de porcentajes ni nada de nada.
Muchas gracias a todos adoraranad
Vuestros comentarios me han sido de mucha utilidad
Los exámenes son instrumentos de evaluación y no deben ponderarse ni usarse porcentualmente. Son los criterios y competencias los que deben medirse.
Saludos
: fernandete 24 March, 2019, 19:46:39 +01:00
Los exámenes son instrumentos de evaluación y no deben ponderarse ni usarse porcentualmente. Son los criterios y competencias los que deben medirse.
Saludos
Esto tampoco lo dice la normativa
La evaluación es por estándares y criterios, independientemente de lo que cada uno haga, ante una reclamación o inspección, no puedes sostener los porcentajes tradicionales, eso ya no se usa.
Ante una reclamación lo mejor es pasar la bola a la delegación oportuna y que hagan lo que les dé la gana. Uno ya hace su trabajo durante el curso como para tener que andar demostrando que lo ha hecho.
En la normativa no dice nada de que a las familias y los estudiantes solo les interesa la nota y que les importa un carajo aprender, en líneas generales.
www.ejercicios-fyq.com