ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : trankas 26 March, 2019, 17:41:08 +01:00

: El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: trankas 26 March, 2019, 17:41:08 +01:00
En el concurso de traslados los títulos del Marco Común Europeo (llámese Cambridge, Trinity, etc...) NO puntúan..

En el baremo para las bolsas extraordinarias, como la recientemente abierta, SI puntúan...

¿POR QUÉ??..........

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Molinera2014 26 March, 2019, 18:22:06 +01:00
: trankas  26 March, 2019, 17:41:08 +01:00
En el concurso de traslados los títulos del Marco Común Europeo (llámese Cambridge, Trinity, etc...) NO puntúan..

En el baremo para las bolsas extraordinarias, como la recientemente abierta, SI puntúan...

¿POR QUÉ??..........
Podíamos hacer un change.org o presionar a través de sindicatos o reclamar la puntuación, no sé algo...
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: pedroalonso 26 March, 2019, 20:39:04 +01:00
Asi es, es una incongruencia, otra de tantas que tenemos.....este tema ha dado mucho que hablar, como siempre hay gente que está a favor de que no cambie, y volvemos al manido tema de cual título es mejor y más prestigioso, el que da más sabiduría en lengua inglesa, sin tenerse en cuenta que da igual en que titulación te hayas conseguido tu nivel de inglés si llevas diez años sin practicarlo y que mantener este nivel requiere esfuerzo y dedicación que depende del profesional y no de aquella entidad que le otorgue el titulito.....en fin , si se inicia algún proceso yo estaré de acuerdo en apoyarlo, pues clama al cielo que con cualquiera de los títulos se pueda dar clase en bilingüe y que en el concurso de traslados o tienes el título de EOI o no hay puntuación ni valoración
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: fortunate 29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: zocter 29 March, 2019, 14:35:23 +01:00
Por lo que dijo un miembro de un sindicato en una reunión del CGT en otras comunidades no valen los que no sean de EOI (para opos). Y según dijo, lo extraordinario es que aquí valgan. Como el CGT es a nivel nacional cada dos años, entiendo que según dijo no se puede tener en cuenta, y de tenerse en cuenta, podría ser recurrible (algo parecido al TS de interino en Galicia). Todo esto, según se dijo, no estoy al día de esto...
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 29 March, 2019, 15:08:52 +01:00
: zocter  29 March, 2019, 14:35:23 +01:00
Por lo que dijo un miembro de un sindicato en una reunión del CGT en otras comunidades no valen los que no sean de EOI (para opos). Y según dijo, lo extraordinario es que aquí valgan. Como el CGT es a nivel nacional cada dos años, entiendo que según dijo no se puede tener en cuenta, y de tenerse en cuenta, podría ser recurrible (algo parecido al TS de interino en Galicia). Todo esto, según se dijo, no estoy al día de esto...
Así es, en ambos casos se trata de normativa nacional y la Consejería de Educación no tiene competencias para considerar que una certificación de nivel de idiomas de una universidad extranjera es un título académico oficial español, que es lo único válido en el baremo según la normativa nacional, tanto de oposiciones como de traslados, pero amparándose en su normativa bilingüe autonómica lo hace para las oposiciones, hasta que alguien la lleve a los tribunales y lo gane.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Javiervallestero 29 March, 2019, 18:34:44 +01:00
: fortunate  29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.

Puedes presentarte por libre, así que nada de despropósito. De hecho, ahora en abril se abre el plazo para elegir esa modalidad.

Lo que no podemos aceptar es lo que se está viendo hoy día: presentarse a Aptis y sacarse el C1 en unos días, eso sí, con un nivel real de B2 o inferior (a menos que últimamente hayan endurecido el examen). En suma, un negocio más de págame y te doy el título.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Molinera2014 29 March, 2019, 19:40:07 +01:00
Yo pienso reclamar. No obstante voy a presentarme por libre en la EOI, cosa que me parece del todo absurda pero mientras se resuelve reclamación...
Por otro lado los que decís que la normativa es nacional, si no recuerdo mal al menos en Galicia los cuentan y si no entendí mal en su puntuación del baremo están valorados.
Entiendo que hay títulos más fáciles de obtener pero eso no es culpa de quien los obtiene sino de quien los acredita. Si hay una normativa europea que unifica las titulaciones no tiene sentido alguno que se acepten para oposiciones (puntuación y requisitos) pero no para concurso en lo que se refiere a puntuación ya que para el concurso sí sirven los títulos para solicitar plaza bilingüe.
Si alguien se anima a hacer una reclamación que me mande un privado
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: fortunate 29 March, 2019, 20:52:06 +01:00
: Javiervallestero  29 March, 2019, 18:34:44 +01:00
: fortunate  29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.

Puedes presentarte por libre, así que nada de despropósito. De hecho, ahora en abril se abre el plazo para elegir esa modalidad.

Lo que no podemos aceptar es lo que se está viendo hoy día: presentarse a Aptis y sacarse el C1 en unos días, eso sí, con un nivel real de B2 o inferior (a menos que últimamente hayan endurecido el examen). En suma, un negocio más de págame y te doy el título.
Tampoco estoy de acuerdo en que se den los títulos a cascoporro, eso degrada tanto el título como el nivel de risa que tienen muchos habilitados como perfil bilingüe.
Tienes razón, no había caído en la opción de presentarse por libre.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Andaluz 04 29 March, 2019, 23:41:52 +01:00
Los títulos de inglés son un verdadero negocio. Se compran. Hacen bien en mantener los de la EOI en exclusiva. Ojalá eso nunca cambie.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 30 March, 2019, 09:54:33 +01:00
En base a esto ¿habría que traducir también los títulos de idiomas?

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 30 March, 2019, 11:21:07 +01:00


: albay  30 March, 2019, 09:54:33 +01:00
En base a esto ¿habría que traducir también los títulos de idiomas?

No, no es necesario.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 30 March, 2019, 11:40:00 +01:00
: respublica  30 March, 2019, 11:21:07 +01:00


: albay  30 March, 2019, 09:54:33 +01:00
En base a esto ¿habría que traducir también los títulos de idiomas?

No, no es necesario.


Saludos.

Gracias
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: porrillo 01 April, 2019, 20:33:49 +02:00
: fortunate  29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.

Así es.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 02 April, 2019, 09:13:45 +02:00
: porrillo  01 April, 2019, 20:33:49 +02:00
: fortunate  29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.

Así es.

La orden de admisión permite otros títulos, el tener bachillerato y hacer prueba de nivel como medios para acceder a otros cursos superiores.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: rantanplan 02 April, 2019, 18:19:43 +02:00
: Javiervallestero  29 March, 2019, 18:34:44 +01:00Lo que no podemos aceptar es lo que se está viendo hoy día: presentarse a Aptis y sacarse el C1 en unos días, eso sí, con un nivel real de B2 o inferior (a menos que últimamente hayan endurecido el examen). En suma, un negocio más de págame y te doy el título.

Lo que es inaceptable es que haya un marco común europeo de referencia para las lenguas que sea un estándar para medir el nivel de competencia en una lengua y luego resulte que un C1 alláí sea distinto a un C1 de más allá. ¿Es concebible que 50 cm. sean más largos o más cortos dependiendo del fabricante de la cinta métrica? A mí me parece inconcecible, pero yo es que soy de ciencias y quizás soy un poco rarito.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: trankas 02 April, 2019, 20:51:04 +02:00
Me quedo con la opinión de que "hay que barrer para casa"....y solo aceptar títulos de la EOI...de otro modo...estarían todos los profesores desplazados...
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Zeronter 02 April, 2019, 22:33:58 +02:00
Me parece genial que sirvan los titulos de la EOI pero es una odisea sacarlo por ahi.De 25 que estamos en clase aprueban en junio 4 y en septiembre 2 o 3 como mucho.Parece que dieran un plus por aprobar a poca gente.Se te quitan las ganas de apuntarte pero es que nos lo exigen y se hace una odisea tremenda sacarlo por ahi.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: alejandra chincoa 03 April, 2019, 10:00:00 +02:00
Eso es lo que dicen los adolescentes en secundaria! Les pagan más por suspender!  anaidrisa
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Javiervallestero 03 April, 2019, 12:54:37 +02:00
: Zeronter  02 April, 2019, 22:33:58 +02:00
Me parece genial que sirvan los titulos de la EOI pero es una odisea sacarlo por ahi.De 25 que estamos en clase aprueban en junio 4 y en septiembre 2 o 3 como mucho.Parece que dieran un plus por aprobar a poca gente.Se te quitan las ganas de apuntarte pero es que nos lo exigen y se hace una odisea tremenda sacarlo por ahi.

Como profesor de EOI, te puedo decir que lo que he visto hasta ahora en los centros es todo lo contrario. No hace mucho comentábamos el bajo nivel de algunos alumnos, estudiantes que escriben de forma incoherente y con frases que ni siquieran siguen las normas gramaticales (como, por ejemplo, incluir un sujeto). Y no hablo de niveles básicos, sino de B2 e incluso C1 (nivel que imparto en la actualidad).

Desde clase se recuerda la importancia de dedicar muchas horas en casa a leer y escuchar material en inglés (el "input" es fundamental en cualquier idioma, incluso más que el "output"). ¿Cuántos estudiantes se lo toman realmente en serio? Los que lo hacen suelen ser los que luego aprueban los exámenes en junio.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: porrillo 03 April, 2019, 17:08:17 +02:00
: Isamo  02 April, 2019, 09:13:45 +02:00
: porrillo  01 April, 2019, 20:33:49 +02:00
: fortunate  29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.

Así es.

La orden de admisión permite otros títulos, el tener bachillerato y hacer prueba de nivel como medios para acceder a otros cursos superiores.

Si se nos llena la boca de MARCO COMÚN EUROPEO DE LAS LENGUAS (suena guay), entonces deberían contar los puntos del First, por ejemplo, en el concurso de traslados. Qué sentido tiene que yo tenga el First (B2) y tener que pasar por caja para hacer de nuevo el examen en la EOI para sacar el título y poder tener 2 puntos en el CGT?

Nunca fue serio todo esto, otra cosa es que hagamos como que nos lo creemos y funciona.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 03 April, 2019, 18:24:25 +02:00
: porrillo  03 April, 2019, 17:08:17 +02:00
: Isamo  02 April, 2019, 09:13:45 +02:00
: porrillo  01 April, 2019, 20:33:49 +02:00
: fortunate  29 March, 2019, 13:21:30 +01:00
Yo creo que las escuelas de idiomas se nutren de todo el personal que necesita su título. Sinceramente, me parece un despropósito estar 5 años para un b2.
Creo que si aceptan otras titulaciones, se les vacían las clases.

Así es.

La orden de admisión permite otros títulos, el tener bachillerato y hacer prueba de nivel como medios para acceder a otros cursos superiores.

Si se nos llena la boca de MARCO COMÚN EUROPEO DE LAS LENGUAS (suena guay), entonces deberían contar los puntos del First, por ejemplo, en el concurso de traslados. Qué sentido tiene que yo tenga el First (B2) y tener que pasar por caja para hacer de nuevo el examen en la EOI para sacar el título y poder tener 2 puntos en el CGT?

Nunca fue serio todo esto, otra cosa es que hagamos como que nos lo creemos y funciona.

Caja hacen los de Cambridge y otros con sus exámenes. Las tasas de EOI son públicas y accesibles a cualquier bolsillo, es más si eres alumno oficial tienes hasta becas para ello. Lo que no es lógico es pagar 150-180 euros por un examen con una sola convocatoria. No veo a nadie quejándose de los precios abusivos de organizaciones privadas extranjeras para que venga un extranjero a escucharte.

Por otro lado, cuando empecé en todo esto de la educación y su "tráfico" de cursos, me miré bien qué podía hacer y qué no para conseguir puntos. Cuando vi que los títulos extranjeros no valían nada más que a efectos de bolsas podía estar o no de acuerdo pero me decanté por seguir los estudios por EOI que eran los que valían en aquel momento al igual que antes que hacer ciertos "cursos" de educación que no baremaban y valían un ojo, me decanté por los de los sindicatos que sí eran baremables.

Si nos ponemos en temas de pasar por caja creo que hay casos sangrantes en nuestra profesión, los estudios en EOI al fin y al cabo son públicos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 03 April, 2019, 18:34:29 +02:00
Lo que cuenta en el concurso de traslados son títulos de enseñanzas oficiales de los diferentes niveles y eso lo sabe todo el mundo que tenga interés en ello.

Lo que yo me pregunto es ¿por qué pasan por caja de empresas privadas de enseñanzas de idiomas no oficiales, franquicias extranjeras normalmente, si lo que quieren es tener un título académico oficial? Independientemente de dónde se estudie se puede uno presentar por libre a la EOI.

Y si no lo quieren, ¿de qué se quejan luego?

Al igual que hay centros privados de diferentes niveles de enseñanzas oficiales, privados no concertados pero títulos oficiales, cumpliendo el currículo oficial, con profesorado con los adecuados requisitos de titulación y con los espacios e instalaciones mínimas, ¿por qué estas franquicias extranjeras de enseñanza de idiomas, que son tan caras, no quieren cumplir esos requisitos para poder dar títulos oficiales en España?

A mí me sorprende mucho que profesorado de la enseñanza pública defienda a franquicias de multinacionales privadas extranjeras que no imparten enseñanza oficial alguna, y en cambio critique a la enseñanza oficial pública. Lo veo completamente incoherente y sin lógica razonable más allá del interés particular.

Me parece una vergüenza que todos los años se queden decenas de miles de andaluces sin poder estudiar en una EOI pública por falta de plazas, obligándoles así a tener que pagar a empresas muy caras que ni siquiera se molestan en otorgar un título oficial, y a cambio le dan un certificado de una universidad extranjera en la que no se ha cursado ninguna enseñanza universitaria.

¿Qué hace una universidad extranjera dando en España certificados de nivel de estudios que no son universitarios, e impartidos por profesorado ajeno a esa universidad, sin requisito de titulación alguno, ni control por parte de la universidad de lo que aquí se enseña?

La única respuesta es que es un negocio con mucho dinero en juego, dinero que se saca convenientemente de estudiantes que no tienen plaza en la educación pública porque sus gestores no quieren crear las plazas necesarias para así seguir beneficiando a ese negocio privado.

Lo escandaloso aquí es que esos certificados extranjeros, que no son oficiales ni en su país, valgan para las oposiciones igual que un título académico oficial, lo que no responde a ninguna normativa de acceso, que al igual que la de traslados únicamente contempla títulos académicos de enseñanzas oficiales en España.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 03 April, 2019, 19:03:17 +02:00
: respublica  03 April, 2019, 18:34:29 +02:00
Lo que cuenta en el concurso de traslados son títulos de enseñanzas oficiales de los diferentes niveles y eso lo sabe todo el mundo que tenga interés en ello.

Lo que yo me pregunto es ¿por qué pasan por caja de empresas privadas de enseñanzas de idiomas no oficiales, franquicias extranjeras normalmente, si lo que quieren es tener un título académico oficial? Independientemente de dónde se estudie se puede uno presentar por libre a la EOI.

Y si no lo quieren, ¿de qué se quejan luego?

Al igual que hay centros privados de diferentes niveles de enseñanzas oficiales, privados no concertados pero títulos oficiales, cumpliendo el currículo oficial, con profesorado con los adecuados requisitos de titulación y con los espacios e instalaciones mínimas, ¿por qué estas franquicias extranjeras de enseñanza de idiomas, que son tan caras, no quieren cumplir esos requisitos para poder dar títulos oficiales en España?

A mí me sorprende mucho que profesorado de la enseñanza pública defienda a franquicias de multinacionales privadas extranjeras que no imparten enseñanza oficial alguna, y en cambio critique a la enseñanza oficial pública. Lo veo completamente incoherente y sin lógica razonable más allá del interés particular.

Me parece una vergüenza que todos los años se queden decenas de miles de andaluces sin poder estudiar en una EOI pública por falta de plazas, obligándoles así a tener que pagar a empresas muy caras que ni siquiera se molestan en otorgar un título oficial, y a cambio le dan un certificado de una universidad extranjera en la que no se ha cursado ninguna enseñanza universitaria.

¿Qué hace una universidad extranjera dando en España certificados de nivel de estudios que no son universitarios, e impartidos por profesorado ajeno a esa universidad, sin requisito de titulación alguno, ni control por parte de la universidad de lo que aquí se enseña?

La única respuesta es que es un negocio con mucho dinero en juego, dinero que se saca convenientemente de estudiantes que no tienen plaza en la educación pública porque sus gestores no quieren crear las plazas necesarias para así seguir beneficiando a ese negocio privado.

Lo escandaloso aquí es que esos certificados extranjeros, que no son oficiales ni en su país, valgan para las oposiciones igual que un título académico oficial, lo que no responde a ninguna normativa de acceso, que al igual que la de traslados únicamente contempla títulos académicos de enseñanzas oficiales en España.


Saludos.

Añado solamente que la misma JA da prioridad a la obtención de estos títulos extranjeros en centros públicos estando para eso las EEOOII. Todos los años sale una resolución para que alumnado de francés se presente a los títulos DELF con el gasto que esto implica teniendo justamente a las EEOOII para esto. Podrían simplemente eximir al alumnado del pago de las tasas pero un año tras otro dejan a lo público con el culo al aire. Y ya si nos ponemos a hablar de CEPs, hace unos años los mismos CEPs organizaban formaciones en inglés/francés con profesorado de idiomas que no era de EOI para prepararlos para estas pruebas. Un despropósito todo.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 03 April, 2019, 20:04:23 +02:00
Efectivamente, o el Convenio de colaboración (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/adenda-al-convenio-de-colaboracion-entre-la-consejeria-de-educacion-de-la-junta-de-andalucia-y-la-fundacion-trinity) entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Fundación "Trinity College London" para la celebración de los exámenes de esta institución en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

¿Para qué gasta dinero público en favorecer esos certificados de nivel de una empresa privada extranjera que no imparte enseñanzas oficiales en España?

¿Por qué no hace acuerdos de colaboración con su EOI de zona?

¿Por qué no dedica ese dinero del presupuesto de educación en mejorar la educación andaluza?


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 03 April, 2019, 20:34:00 +02:00


: rantanplan  02 April, 2019, 18:19:43 +02:00
Lo que es inaceptable es que haya un marco común europeo de referencia para las lenguas que sea un estándar para medir el nivel de competencia en una lengua y luego resulte que un C1 alláí sea distinto a un C1 de más allá. ¿Es concebible que 50 cm. sean más largos o más cortos dependiendo del fabricante de la cinta métrica? A mí me parece inconcecible, pero yo es que soy de ciencias y quizás soy un poco rarito.

Porque el MCER es un estándar teórico europeo que sirve para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una determinada lengua.

No es un título de ninguna enseñanza, ni ningún currículo o sistema de evaluación, ni nada parecido.

El MCER surge para favorecer la movilidad de los trabajadores europeos al unificar el nivel de conocimiento de los trabajadores de una lengua extranjera al presentarse a una oferta de trabajo y abandonar así el tradicional nivel bajo, medio o alto.

Pero cualquier academia puede certificar un determinado nivel porque no existe ninguna verificación por parte de la UE de que se está cumpliendo ese estándar, ni esa certificación tiene ninguna validez legal, salvo el que las empresas o administraciones quieran darle.

Pero una cosa es tener un certificado de nivel de un idioma, según la empresa X, y otra muy distinta tener un título legal tras haber cursado enseñanzas académicas oficiales del idioma, porque al igual que las únicas enseñanzas oficiales universitarias, de bachillerato, de música, de danza, de FP, u otras, son las que se imparten en sus respectivos centros educativos oficiales, públicos o privados, es importante conocer y remarcar para que a nadie engañen, que los títulos otorgados por las EEOOII son los únicos con validez oficial de carácter no universitario en lo que respecta a idiomas modernos en toda España. 



Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: fortunate 03 April, 2019, 21:23:25 +02:00
Pues el Institut Culturel Français (que es oficial en Francia) ha firmado un acuerdo con la junta para realizar los exámenes de B1 junior en institutos públicos andaluces.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 03 April, 2019, 22:19:20 +02:00
: fortunate  03 April, 2019, 21:23:25 +02:00
Pues el Institut Culturel Français (que es oficial en Francia) ha firmado un acuerdo con la junta para realizar los exámenes de B1 junior en institutos públicos andaluces.
Esto es otra cosa porque no se trata de beneficiar a empresas privadas, sino de que alumnos españoles que cursan primaria en centros públicos pueden obtener, además de su título, el Diploma de Estudios en Lengua Francesa en su versión escolar (DELF Escolar), expedido por el Ministerio de Educación del Gobierno de Francia.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: porrillo 04 April, 2019, 09:01:13 +02:00
: respublica  03 April, 2019, 18:34:29 +02:00
Lo que cuenta en el concurso de traslados son títulos de enseñanzas oficiales de los diferentes niveles y eso lo sabe todo el mundo que tenga interés en ello.

Lo que yo me pregunto es ¿por qué pasan por caja de empresas privadas de enseñanzas de idiomas no oficiales, franquicias extranjeras normalmente, si lo que quieren es tener un título académico oficial? Independientemente de dónde se estudie se puede uno presentar por libre a la EOI.

Y si no lo quieren, ¿de qué se quejan luego?

Al igual que hay centros privados de diferentes niveles de enseñanzas oficiales, privados no concertados pero títulos oficiales, cumpliendo el currículo oficial, con profesorado con los adecuados requisitos de titulación y con los espacios e instalaciones mínimas, ¿por qué estas franquicias extranjeras de enseñanza de idiomas, que son tan caras, no quieren cumplir esos requisitos para poder dar títulos oficiales en España?

A mí me sorprende mucho que profesorado de la enseñanza pública defienda a franquicias de multinacionales privadas extranjeras que no imparten enseñanza oficial alguna, y en cambio critique a la enseñanza oficial pública. Lo veo completamente incoherente y sin lógica razonable más allá del interés particular.

Me parece una vergüenza que todos los años se queden decenas de miles de andaluces sin poder estudiar en una EOI pública por falta de plazas, obligándoles así a tener que pagar a empresas muy caras que ni siquiera se molestan en otorgar un título oficial, y a cambio le dan un certificado de una universidad extranjera en la que no se ha cursado ninguna enseñanza universitaria.

¿Qué hace una universidad extranjera dando en España certificados de nivel de estudios que no son universitarios, e impartidos por profesorado ajeno a esa universidad, sin requisito de titulación alguno, ni control por parte de la universidad de lo que aquí se enseña?

La única respuesta es que es un negocio con mucho dinero en juego, dinero que se saca convenientemente de estudiantes que no tienen plaza en la educación pública porque sus gestores no quieren crear las plazas necesarias para así seguir beneficiando a ese negocio privado.

Lo escandaloso aquí es que esos certificados extranjeros, que no son oficiales ni en su país, valgan para las oposiciones igual que un título académico oficial, lo que no responde a ninguna normativa de acceso, que al igual que la de traslados únicamente contempla títulos académicos de enseñanzas oficiales en España.


Saludos.

Lo escandaloso más bien es que títulos privados (Cambrigde, etc) te permitan acceder a bolsas bilingües y al programa bilingüe (funcionarios) y no den puntos en el CGT, siendo el mismo "Marco Común de las Lenguas" (una tremenda farsa, algunos aún se creen que el C1 de la EOI y el C1 de Aptis son el mismo nivel).

En ese caso, y siguiendo tu argumento, me parece bien lo de las EOI. Que aumenten plazas, que se dejen de aceptar todos los títulos privados (TODOS) de inglés por parte de la Junta, sean de B1, C2 o D9, y juguemos todos con las mismas reglas (yo tengo de ambos, Cambridge y EOI).

Lo que no puede ser es ir de "guay" con el Marco Común Europeo de nosequé y luego es un coladero con Trinity, Aptis y similares, y se da la incongruencia de que homologan para impartir clases pero no dan puntos en CGT.

Eso no ocurre con las titulaciones, tu argumento  patina. Si yo obtengo un grado en Filosofía por la pública (prefiero la pública a la privada, lógicamente), me permite presentarme a oposiciones exactamente igual que si obtengo el Grado en Filosofía (antigua licenciatura) por una universidad privada.

¿Por qué no iba a ocurrir lo mismo con los títulos de idiomas para puntuar en CGT, y más cuando se le llena la boca a la gente con el Marco Común Europedo?

A mí me parece bien tu propuesta, aceptar solo titulaciones EOI y se acabó la historia, tanto para acceder al programa bilingüe como para puntos en CGT. Por mí perfecto. Pero que aumenten plazas, y el que no tenga el título en EOI, fuera del programa bilingüe.

Saludos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Molinera2014 04 April, 2019, 18:28:01 +02:00
Pues yo pienso que la EOI tiene un nivel bueno en la actualidad, pero hace 28-30 años cuando yo saqué mis títulos de inglés cursé por los dos sitios: EOI hasta tercero (que en su época era algo y ahora no) y first y advanced. Ni de lejos la preparación de la EOI te permitía hablar inglés como si te preparabas para Cambridge.
Decir que solo la EOI de idiomas es oficial, habiendo un marco común europeo de las lenguas, me parece muy simplista. Por esa norma los grados o máster obtenidos fuera de España, pero en Europa, no deberían valer. O simplemente cada comunidad autónoma debería considerar solo válidos sus estudios. No se...plan Bolonia (equiparación en titulaciones), marco común europeo de las lenguas...suena todo poco práctico si no sirve para que podamos ver más allá de nuestra frontera.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 04 April, 2019, 21:29:29 +02:00


: porrillo  04 April, 2019, 09:01:13 +02:00
Si yo obtengo un grado en Filosofía por la pública (prefiero la pública a la privada, lógicamente), me permite presentarme a oposiciones exactamente igual que si obtengo el Grado en Filosofía (antigua licenciatura) por una universidad privada.

¿Por qué no iba a ocurrir lo mismo con los títulos de idiomas para puntuar en CGT, y más cuando se le llena la boca a la gente con el Marco Común Europedo?

Las enseñanzas oficiales pueden ser públicas o privadas y el título es el mismo y vale igual.

¿Qué tiene que hacer una empresa privada para que sus enseñanzas sean oficiales? Pues tiene que cumplir los requisitos exigidos para esas enseñanzas en términos de profesorado (Grado y MAES), impartir el currículo oficial y disponer de los espacios, someterse a la inspección y disponer de recursos y espacios mínimos exigidos.

Hay centros privados con enseñanzas oficiales universitarias, de Bachillerato, FP, ESO, Primaria, Artes, etc.

Las academias de idiomas no imparten enseñanzas oficiales de idiomas para así no tener que contratar a personal cualificado, ni cumplir el resto de requisitos exigidos.

De igual manera las universidades públicas y privadas dan cursos de idiomas con su correspondiente certificado de nivel, cursos de música, de teatro, y de todo tipo, pero no son enseñanzas oficiales, porque las únicas que tienen autorizadas son las de Grado y Máster.

Y lo mismo pasa con universidades extranjeras. Tú puedes cursar el Grado en estudios ingleses en la Universidad de Cambridge y luego solicitar la homologación a un título universitario oficial en España, pero si haces un curso de inglés o del arte rupestre en esa universidad no puedes homologarlo al no tratarse de una enseñanza oficial universitaria.

Cualquier institución puede certificar un nivel de idiomas o del nivel en tocar un instrumento, pero si lo que se quiere es un título oficial académico debe cursar esas enseñanzas en una Escuela Oficial de Idiomas o en un Conservatorio de Música y en general en cualquier centro autorizado a impartir esas enseñanzas oficiales.

Es muy sencillo de entender. Basta con leerse la LOE y entender el sistema educativo en España.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 04 April, 2019, 21:47:26 +02:00
En el apartado 3 del baremo del CGT, de méritos académicos, el RD que lo regula establece con claridad lo siguiente:

"A los efectos de su valoración por este apartado, únicamente se tendrán en cuenta los títulos con validez oficial en el Estado español."

Y en el subapartado 3.3 se dice que  se valorarán las titulaciones de enseñanzas otorgadas por las Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios profesionales y Superiores de Música y Danza y Escuelas de Arte, así como las de Formación Profesional.

¿Dónde está la duda?

Los certificados de nivel de un idioma que dan universidades españolas o extranjeras, públicas o privadas, como ya he dicho muchas veces y es fácil de comprobar, no son enseñanzas oficiales de idiomas y por tanto no pueden puntuar en ese apartado.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 04 April, 2019, 22:19:23 +02:00


: porrillo  04 April, 2019, 09:01:13 +02:00
Lo escandaloso más bien es que títulos privados (Cambrigde, etc) te permitan acceder a bolsas bilingües y al programa bilingüe (funcionarios) y no den puntos en el CGT, siendo el mismo "Marco Común de las Lenguas" (una tremenda farsa, algunos aún se creen que el C1 de la EOI y el C1 de Aptis son el mismo nivel).

El programa bilingüe andaluz para lo único que afecta al CGT es para acceder a puestos bilingües en Andalucia, y puesto que no hay normativa nacional para el bilingüismo, cada comunidad pone los requisitos que quiera para esos puestos, pero eso nada tiene que ver con el baremo, que lo establece el Ministerio de Educación para toda España.

Y ya he explicado que el MCER no es más que un estándar teórico que sirve para medir el nivel de comprensión y expresión oral y escrita en una determinada lengua.

Una empresa aplica ese estándar bajo su propio criterio y riesgo, sin supervisión de nadie, y certifica por su cuenta que un estudiante de un idioma tiene un nivel de usuario básico, usuario independiente o usuario competente.

El valor profesional de ese certificado depende del prestigio que tenga esa empresa y de los criterios de recursos humanos de la empresa que vaya a contratar, pero valor académico no tiene ninguno, salvo que sea de una Escuela Oficial de Idiomas.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Molinera2014 04 April, 2019, 22:58:16 +02:00
Es más curiosamente en alemán en la escuela oficial de idiomas de Málaga en el año 2013 permitían copiar textos de internet sin citarlos(pero el certificado que emiten es válido) en la universidad de Salamanca en una de lengua alemana (nivel B1) ese mismo año me suspendieron un trabajo por tener algún párrafo copiado en alemán de una web y no citarlo. Pero superar ese curso de alemán no me acredita nada, tenerlo de la EOI sí...pues sigo sin entenderlo. 
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 04 April, 2019, 23:43:32 +02:00
: Molinera2014  04 April, 2019, 22:58:16 +02:00
Es más curiosamente en alemán en la escuela oficial de idiomas de Málaga en el año 2013 permitían copiar textos de internet sin citarlos(pero el certificado que emiten es válido) en la universidad de Salamanca en una de lengua alemana (nivel B1) ese mismo año me suspendieron un trabajo por tener algún párrafo copiado en alemán de una web y no citarlo. Pero superar ese curso de alemán no me acredita nada, tenerlo de la EOI sí...pues sigo sin entenderlo.
No entiendo eso de copiar textos de internet.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 05 April, 2019, 00:08:32 +02:00
: Molinera2014  04 April, 2019, 22:58:16 +02:00
Es más curiosamente en alemán en la escuela oficial de idiomas de Málaga en el año 2013 permitían copiar textos de internet sin citarlos(pero el certificado que emiten es válido) en la universidad de Salamanca en una de lengua alemana (nivel B1) ese mismo año me suspendieron un trabajo por tener algún párrafo copiado en alemán de una web y no citarlo. Pero superar ese curso de alemán no me acredita nada, tenerlo de la EOI sí...pues sigo sin entenderlo.
Pues es muy fácil de entender. El valor académico de una enseñanza no depende de la opinión de ningún alumno, depende únicamente de si es o no oficial.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Mr. Maker 05 April, 2019, 07:05:27 +02:00


Las enseñanzas oficiales pueden ser públicas o privadas y el título es el mismo y vale igual.

¿Qué tiene que hacer una empresa privada para que sus enseñanzas sean oficiales? Pues tiene que cumplir los requisitos exigidos para esas enseñanzas en términos de profesorado (Grado y MAES), impartir el currículo oficial y disponer de los espacios, someterse a la inspección y disponer de recursos y espacios mínimos exigidos.

Hay centros privados con enseñanzas oficiales universitarias, de Bachillerato, FP, ESO, Primaria, Artes, etc.

Las academias de idiomas no imparten enseñanzas oficiales de idiomas para así no tener que contratar a personal cualificado, ni cumplir el resto de requisitos exigidos.

De igual manera las universidades públicas y privadas dan cursos de idiomas con su correspondiente certificado de nivel, cursos de música, de teatro, y de todo tipo, pero no son enseñanzas oficiales, porque las únicas que tienen autorizadas son las de Grado y Máster.

Y lo mismo pasa con universidades extranjeras. Tú puedes cursar el Grado en estudios ingleses en la Universidad de Cambridge y luego solicitar la homologación a un título universitario oficial en España, pero si haces un curso de inglés o del arte rupestre en esa universidad no puedes homologarlo al no tratarse de una enseñanza oficial universitaria.

Cualquier institución puede certificar un nivel de idiomas o del nivel en tocar un instrumento, pero si lo que se quiere es un título oficial académico debe cursar esas enseñanzas en una Escuela Oficial de Idiomas o en un Conservatorio de Música y en general en cualquier centro autorizado a impartir esas enseñanzas oficiales.

Es muy sencillo de entender. Basta con leerse la LOE y entender el sistema educativo en España.


Saludos.
[/quote]

Muy bien explicado. Falta un botón de "Me gusta" en el foro.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Molinera2014 05 April, 2019, 08:54:57 +02:00
: respublica  05 April, 2019, 00:08:32 +02:00
: Molinera2014  04 April, 2019, 22:58:16 +02:00
Es más curiosamente en alemán en la escuela oficial de idiomas de Málaga en el año 2013 permitían copiar textos de internet sin citarlos(pero el certificado que emiten es válido) en la universidad de Salamanca en una de lengua alemana (nivel B1) ese mismo año me suspendieron un trabajo por tener algún párrafo copiado en alemán de una web y no citarlo. Pero superar ese curso de alemán no me acredita nada, tenerlo de la EOI sí...pues sigo sin entenderlo.
Pues es muy fácil de entender. El valor académico de una enseñanza no depende de la opinión de ningún alumno, depende únicamente de si es o no oficial.


Saludos.
Si piensas que mi inteligencia no alcanza a entenderlo te equivocas, lo entiendo pero no estoy de acuerdo.
Entiendo también que la normativa exige certificar un nivel de conocimientos mínimos de inglés para ser preferencia bilingūe, como requisito, pero luego la misma normativa no los valora para el CGT. Lo entiendo porque se leer y sé que una normativa obliga a cumplir lo que dice. Nuevamente lo entiendo pero no lo comparto.
Entiendo que cualquier título de formación que se haya usado para el baremo de méritos en el acceso sirve para puntuar en el CGT, mismamente los de los sindicatos y que no son formación oficial por cierto sino cursitos de suma horas y puntúa,  menos los de idiomas que no son de la EOI y cualquier máster oficial después del segundo, atento que hablo de 60 creditos (presenciales en la mayoría de los casos) de formación presencial. Lo entiendo nuevamente porque se leer y lo dice la normativa, pero no lo comparto.
Entiendo que el baremo del CGT puntúa desde un B1 de la EOI, para mi punto de vista un coladero para obtener puntos, no obstante lo entiendo pero no lo comparto.

Hay tantas cosas que entiendo sin compartirlas....

En muchas de las jornadas formativas que he estado la mayor crítica al sistema es la falta de valoración del esfuerzo del profesorado. Los sexenios...60 horas en 6 años! Waooo! Etc, etc....mucha de nuestra formación no nos sirve para puntuar, para mejorar nuestro salario, para...Nos sirve para nosotros mismos, ser más capaces, hacer mejor nuestro trabajo. Fantástico, por eso lo hacemos, pero...entiendo nuevamente que para nada más puesto que no viene avalada por ninguna normativa que esa formación, esfuerzo, dinero, invertidos en mejorar nuestras capacidades y dar más calidad a nuestro sistema educativo sirve de nada. Fíjate debo de ser yo una persona muy extraña porque coincido en ese pensamiento con ponenetes y asistentes a esas jornadas formativas organizadas por la CEJA. A lo mejor somos muchas las personas que formamos parte de la plantilla de educación que no entendemos...

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: danbarmor 05 April, 2019, 10:09:17 +02:00
 ¡Nos hemos vuelto locos!  Las EOI son el mayor fraude que existen. Lo que deberían y Acer es cerrarlas todas. Amiguismo, bajo nivel, y compadreo... Lo que les fastidia es que Cambridge o Trinity les haya enmendado la plana con mejor nivel y enseñanza más dinámica. Hacéos un favor muy y huid de las EOI y así acabaremos con todos sus privilegios y manandurrias
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 05 April, 2019, 10:54:31 +02:00
: Molinera2014  05 April, 2019, 08:54:57 +02:00
: respublica  05 April, 2019, 00:08:32 +02:00
: Molinera2014  04 April, 2019, 22:58:16 +02:00
Es más curiosamente en alemán en la escuela oficial de idiomas de Málaga en el año 2013 permitían copiar textos de internet sin citarlos(pero el certificado que emiten es válido) en la universidad de Salamanca en una de lengua alemana (nivel B1) ese mismo año me suspendieron un trabajo por tener algún párrafo copiado en alemán de una web y no citarlo. Pero superar ese curso de alemán no me acredita nada, tenerlo de la EOI sí...pues sigo sin entenderlo.
Pues es muy fácil de entender. El valor académico de una enseñanza no depende de la opinión de ningún alumno, depende únicamente de si es o no oficial.


Saludos.
Si piensas que mi inteligencia no alcanza a entenderlo te equivocas, lo entiendo pero no estoy de acuerdo.
Entiendo también que la normativa exige certificar un nivel de conocimientos mínimos de inglés para ser preferencia bilingūe, como requisito, pero luego la misma normativa no los valora para el CGT. Lo entiendo porque se leer y sé que una normativa obliga a cumplir lo que dice. Nuevamente lo entiendo pero no lo comparto.
Entiendo que cualquier título de formación que se haya usado para el baremo de méritos en el acceso sirve para puntuar en el CGT, mismamente los de los sindicatos y que no son formación oficial por cierto sino cursitos de suma horas y puntúa,  menos los de idiomas que no son de la EOI y cualquier máster oficial después del segundo, atento que hablo de 60 creditos (presenciales en la mayoría de los casos) de formación presencial. Lo entiendo nuevamente porque se leer y lo dice la normativa, pero no lo comparto.
Entiendo que el baremo del CGT puntúa desde un B1 de la EOI, para mi punto de vista un coladero para obtener puntos, no obstante lo entiendo pero no lo comparto.

Hay tantas cosas que entiendo sin compartirlas....

En muchas de las jornadas formativas que he estado la mayor crítica al sistema es la falta de valoración del esfuerzo del profesorado. Los sexenios...60 horas en 6 años! Waooo! Etc, etc....mucha de nuestra formación no nos sirve para puntuar, para mejorar nuestro salario, para...Nos sirve para nosotros mismos, ser más capaces, hacer mejor nuestro trabajo. Fantástico, por eso lo hacemos, pero...entiendo nuevamente que para nada más puesto que no viene avalada por ninguna normativa que esa formación, esfuerzo, dinero, invertidos en mejorar nuestras capacidades y dar más calidad a nuestro sistema educativo sirve de nada. Fíjate debo de ser yo una persona muy extraña porque coincido en ese pensamiento con ponenetes y asistentes a esas jornadas formativas organizadas por la CEJA. A lo mejor somos muchas las personas que formamos parte de la plantilla de educación que no entendemos...
Me alegro que finalmente lo entiendas.

Cada uno es libre de estar a favor o en contra de lo que estime más conveniente para sus intereses.

Por mi parte, estoy a favor de la enseñanza pública porque es la única garantía de que llegue a todos.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Conservatoril 05 April, 2019, 11:51:17 +02:00
Yo ando ahora mismo en modo obtención de título de EOI C1 para el concurso de traslados.

Se le pueden dar mil vueltas y entiendo los argumentos expuestos. Pero no es de recibo que para las oposiciones me contasen el título de C2 proficiency de Cambridge (es más, tuve el 10 en el baremo por ESE TÍTULO), y ahora me obliguen a pasar por el aro para certificar un nivel menor según el marco de referencia admitido internacionalmente. Creo que sobre esto no se ha incidido lo suficiente: el marco de referencia común es algo admitido dentro y fuera de España. Los títulos Cambridge podrán ser todo lo negocio que queramos, pero cuando yo me presenté suspendió más del 70 por cien de los aspirantes el examen de Proficiency.

Por otro lado, estamos de acuerdo en que se han bajado niveles en Trinity para que muchos maestros pudieran entrar en el programa bilingue. Pienso también que hay mucha diferencia (y lo sabe todo el mundo) con Cambridge. En concreto, el certificado Proficiency y otros se consideran válidos absolutamente en todo el mundo para demostrar un determinado nivel. En cambio, aquí tenemos que pasar por el aro, y menos mal que al menos se nos ha concedido la gracia de presentarnos por libre, porque si no... 5 o 6 años porque lo dicen en la EOI.

Con esto entramos en el otro tema importante. No es cuestión de generalizar, ni de hablar mal de compañeros, pero en la EOI hay un problema. Y ya se ha apuntado aquí.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 05 April, 2019, 16:49:35 +02:00
: Conservatoril  05 April, 2019, 11:51:17 +02:00


Con esto entramos en el otro tema importante. No es cuestión de generalizar, ni de hablar mal de compañeros, pero en la EOI hay un problema. Y ya se ha apuntado aquí.

Este es un tema muy interesante a debatir.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: naquia 05 April, 2019, 19:09:31 +02:00
Al respecto de este debate (que me parece muy interesante) sólo comentar que, las dos veces que he ido a por un título de inglés (B2 y posteriormente C1) mis propios compañeros de Inglés me recomendaron que lo sacara por Cambridge.

Los exámenes de Cambridge (FCE y CAE) me han parecido pruebas muy bien calibradas, donde he obtenido el resultado justo que pensaba obtener. Con la EOI no tenía esa seguridad, porque todo el mundo me aseguraba que exigían un nivel un punto por encima al del Marco Común. Y desde el desconocimiento de alguien que nunca ha podido pisar una como alumno oficial, eso echa para atrás.

Ahora que, como Conservatoril (cuyo mensaje aplaudo) me veo en la tesitura de "revalidar" esos títulos vía EOI, reconozco que es tanto lo que he leído/escuchado de los exámenes libres que me genera más dudas pagar esas tasas que en su día las de Cambridge (que son el doble). Dicho esto con todo el respeto para los compañeros de la EOI, que además estoy segura de que, como nosotros, se limitan a hacer su trabajo y evaluar sobre unos criterios ya prefijados.

Pero, como bien ha explicado creo que respublica (no sé si en este post o en otro) el hecho de que el CGT sea a nivel nacional hace imposible que lleguen a convalidarse estos títulos, así que habrá que pasar por el aro.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 00:35:35 +02:00
Veo que hay quienes siguen queriendo confundir a la gente mezclando asuntos diferentes para al final llegar a lo que a ellos particularmente les conviene, que no es más que una queja, en mi opinión infundada y mal dirigida.

El concurso de traslados y las oposiciones son procedimientos administrativos muy diferentes y dirigidos a colectivos distintos, al igual que lo son son las condiciones de acceso u ordenación de las bolsas de interinos y los requisitos del profesorado del programa bilingüe.

¿Acaso puntúa doble para las oposiciones o las bolsas de interinos haber trabajado en centros de compensatoria? ¿Cuenta el B1 de las EEOOII? ¿Y las publicaciones? ¿Puntúa en las oposiciones haber sido tutor?

Nunca oí a nadie decir que esas diferencias fuesen algo escandaloso, un despropósito inaceptable que había que reclamar en los tribunales.

Tienen similitudes y también diferencias pero no tiene nada de extraño ni mucho menos de ilegalidad que cada proceso administrativo tenga sus propias condiciones y mezclar las de unos y otros únicamente añade más confusión a quien simplemente quiera informarse, frente a la desinformación interesada de las multinacionales de idiomas que quieren engañar diciendo que sus certificados de nivel valen igual o son mejores que los títulos académicos de las enseñanzas oficiales públicas porque están conformes con el MCER, que en realidad no significa nada más que la calificación que le den sobre su nivel de idiomas (A, B o C) sigue supuestamente un estándar teórico que ninguna administración ni europea ni española va a verificar ni respaldar.

Yo me puedo solidarizar con quienes se sienten frustrados habiendo actuado de buena fe y ahora descubren que les engañaron porque no les vale en el CGT lo que les habían vendido como un "título oficial", y nunca fue tal sino un certificado de nivel emitido por una empresa extranjera, y también con quienes ante la insuficiencia de plazas públicas se vieron obligados a tener que entrar en el mercado de los curso de idiomas, sin embargo mi solidaridad flaquea ya ante quienes se creyeron más listillos por ahorrarse tiempo y esfuerzo comprando un certificado a empresas privadas y extranjeras, y en cualquier caso se me ocurren algunas preguntas que me gustaría que alguien implicado respondiera:

¿Por qué no os dirigís a esas academias o universidades que os dijeron que su PDF sí que valía igual que el título oficial de la EOI para que os devuelvan el dinero y les ponéis denuncias  judiciales reclamando daños y perjuicios?

¿Por qué no les pedís cuentas a esos amigos tan bien informados que os las recomendaron?

¿Por qué no os preguntáis qué error propio en la toma de decisiones os llevó a ello y asumís las consecuencias?


Yo aquí llevo varios años ya al igual que a mis amistades y alumnos recomendando siempre  títulos de enseñanzas de idiomas, de máster, o de lo que sea, oficiales y en centros públicos, sabiendo que en idiomas únicamente provienen de las Escuelas Oficiales de Idiomas y más recientemente del IEDA.

Algunos me decían que les habían dicho que en la EOI era más difícil y se tardaba más y yo les decía que eso significaba que aprenderían mejor, más barato y con garantías de obtener un título oficial, pero que si querían aprender menos y que le certificaran saber más, pagando también más sin estar seguros de para qué les serviría, que hicieran lo que quisieran pero luego no se quejaran.


Saludos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 00:52:02 +02:00
: Conservatoril  05 April, 2019, 11:51:17 +02:00
Con esto entramos en el otro tema importante. No es cuestión de generalizar, ni de hablar mal de compañeros, pero en la EOI hay un problema.

Si no es cuestión de generalizar ni de hablar mal del profesorado público que trabaja en la enseñanza de idiomas, al que por cierto no pertenezco, ¿qué problema exactamente hay en las EE.OO.II.?

Yo sé que hay un gravísimo problema de escasez de plazas, al igual que sucede en FP y que es el gobierno autonómico el responsable. Sé que hay un problema también grave de escasez de recursos humanos, técnicos y de espacio, que les hace tener que afrontar con malabarismos y en muy poco tiempo bajo mucha presión diversos cursos presenciales, semipresenciales, de CAL o de pruebas libres, con alumnado muy diverso, de muy diferentes edades, intereses y actitudes.

Y seguramente habrá muchos más.

También sé por experiencia, y sin generalizar ni hablar mal de nadie, que los alumnos, sobre todo los malos, siempre se quejan de sus profesores en vez de asumir que los responsables principales de las deficiencias en los resultados de su aprendizaje son ellos mismos, aunque también sé que los profesores siempre podemos hacer más para mejorar en nuestro trabajo, si bien es cierto que unos más que otros.


Saludos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 01:22:39 +02:00
: respublica  06 April, 2019, 00:52:02 +02:00
: Conservatoril  05 April, 2019, 11:51:17 +02:00
Con esto entramos en el otro tema importante. No es cuestión de generalizar, ni de hablar mal de compañeros, pero en la EOI hay un problema.

Si no es cuestión de generalizar ni de hablar mal del profesorado público que trabaja en la enseñanza de idiomas, al que por cierto no pertenezco, ¿qué problema exactamente hay en las EE.OO.II.?

Yo sé que hay un gravísimo problema de escasez de plazas, al igual que sucede en FP y que es el gobierno autonómico el responsable. Sé que hay un problema también grave de escasez de recursos humanos, técnicos y de espacio, que les hace tener que afrontar con malabarismos y en muy poco tiempo bajo mucha presión diversos cursos presenciales, semipresenciales, de CAL o de pruebas libres, con alumnado muy diverso, de muy diferentes edades, intereses y actitudes.

Y seguramente habrá muchos más.

También sé por experiencia, y sin generalizar ni hablar mal de nadie, que los alumnos, sobre todo los malos, siempre se quejan de sus profesores en vez de asumir que los responsables principales de las deficiencias en los resultados de su aprendizaje son ellos mismos, aunque también sé que los profesores siempre podemos hacer más para mejorar en nuestro trabajo, si bien es cierto que unos más que otros.


Saludos.

Te hablo como alumno que he sido de EOI y como profesor de ESO que también soy.

El proceso de enseñanza aprendizaje de las EOI es muy bueno, se aprende mucho y los profesores son muy profesionales. El problema viene al aplicar los criterios de evaluación o no sé cómo lo hacen que evalúan un nivel o dos por encima del que se ha cursado, de ahí que el nivel de aprobados sea ínfimo al de matriculados. Cuatro o cinco alumnos en junio de un total de 25 es muy poco. A mí, en la ESO, con esos resultados me piden responsabilidades y explicaciones. ¿Qué pasa en la EOI al respecto? ¿Por qué no se examina de lo que se ha dado en el curso? No soy el primero, ni el único que ha comentado esto.

Pondré un ejemplo, cuando me examiné de 1º Francés en EOI los ejercicios contenían Passé Composé que no se había dado en absoluto en ese curso. Recuerdo que se lo comenté a la profesora examinadora (no era la misma que me había dado clase durante el curso).

Esto se ha repetido año tras año, tanto en francés como en inglés, y nadie me ha dado nunca una respuesta satisfactoria. ¿POR QUÉ?
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 02:38:22 +02:00


: albay  06 April, 2019, 01:22:39 +02:00
¿Por qué no se examina de lo que se ha dado en el curso? No soy el primero, ni el único que ha comentado esto.

Esto se ha repetido año tras año, tanto en francés como en inglés

Entiendo que tú creas que te han evaluado con unos exámenes en los que te exigían mayor nivel que el de las clases y que algún conocido tuyo piense lo mismo.

Eso implicaría que, o bien te impartieron mal el currículo, o bien el examen no estaba bien elaborado.

Es normal en todas las enseñanzas que haya alumnos que se quejen de que los exámenes son más difíciles que lo que han visto en clase, mientras otros opinan lo contrario.

Yo no tengo datos y no puedo opinar objetivamente sobre tu caso.

Se trata de una apreciación subjetiva de un alumno, normalmente de un alumno suspenso, lo que no implica que sea cierto, ni tampoco falso. Lo que procede en ese caso es poner la correspondiente reclamación, como cualquier alumno puede hacer, que se estudie su caso y se tomen las decisiones oportunas.

¿Lo hiciste? Si lo hiciste, ¿te dieron la razón?

Como alumnos tenemos que reconocer la autoridad pedagógica a nuestro profesorado y su equipo directivo, justo lo que pedimos a nuestros alumnos y sus familias cuando actuamos como profesores.

Lo que sí que es un error seguro es deducir de un caso particular que se trate de algo generalizado, que se repita todos los años, en todos los centros y en otros niveles e idiomas.

¿Tienes datos de reclamaciones generalizadas? ¿Tienes datos de un número anormal en esas enseñanzas de suspensos?




Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 02:44:28 +02:00
Buenas a todos, antes de exponer nada os doy las gracias por el tono con el que estais llevando la conversación. No es plato de buen gusto leer ciertos comentarios hacia las EEOOII y el profesorado del que formo parte. Voy a intentar explicar un poco pero seguro me dejaré muchas cosas en el tintero.

En primero de francés se estudia el pasé composé como en primero de inglés se ve el pasado simple. Quizá la respuesta a albay está en que el que aparezca un tiempo verbal que no conozcas no impide la comprensión del texto ni las preguntas asociadas a él.

Por desgracia el tema de la evaluación esta muy restringudo en EOI. La evaluación está legislada y tenemos poco margen de maniobra. Cualquiera puede leersela y ver qué y cómo se evalúa.

Lo de que de 25 aprueban 5 es una verdad que hay que matizar: ¿cuántos de esos 20 suspensos asisten regularmente a clase? ¿cuántos trabajan regularmente? Ya no digo haciendo las tareas sino leyendo, escuchando, en definitiva aprendiendo por su cuenta. ¿cuántos piden tutoría o en clase levantan la mano o expresan sus dudas? ¿ cuántos se han leído la programación para saber realmente qué es un B1 o un B2 y el consecuente esfuerzo que el nibel demanda? ¿cuantos de esos que están, por ejemplo, en un B1 han pasado raspando en A2 y quieren haciendo lo mínimo tener un B1? Esto último lo he vivido en clase, encontrarme con alumnos que no trabajan pero que rindiendo lo mínimo van sacando un 5 raspado... ¿no pasa esto tambien en secundaria? Pues en EOI pasa exactamente lo mismo.

Tengo que reconocer que me voy haciendo vieja y puede ser que con el paso del tiempo la nostalgia se apodere de mí y me impida ver la realidad tal y como es pero añoro aquellos años en los que la gente se matriculaba en EOI para aprender el idioma. Con la llegada de las pruebas de certificación y el auge del bilingüismo en los centros educativos a nadie le interesa aprender sino el papelito que dice que tienes un B2 o un C1. Si por mí fuera, yo separaría la docencia en EOI de las pruebas para obtener el título. Quien quisiera aprender que se matriculara pero si se quiere el título que pagara sus tasas y le evaluara una comisión diferente. Por supuesto estoy soñando pero creo que acabaríamos con muchos problemas.


: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 02:47:59 +02:00
*nivel  anaid4
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 02:50:18 +02:00
*passé composé.  angelitoara
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
: respublica  06 April, 2019, 02:38:22 +02:00


: albay  06 April, 2019, 01:22:39 +02:00
¿Por qué no se examina de lo que se ha dado en el curso? No soy el primero, ni el único que ha comentado esto.

Esto se ha repetido año tras año, tanto en francés como en inglés

Entiendo que tú creas que te han evaluado con unos exámenes en los que te exigían mayor nivel que el de las clases y que algún conocido tuyo piense lo mismo.

Eso implicaría que, o bien te impartieron mal el currículo, o bien el examen no estaba bien elaborado.

Es normal en todas las enseñanzas que haya alumnos que se quejen de que los exámenes son más difíciles que lo que han visto en clase, mientras otros opinan lo contrario.

Yo no tengo datos y no puedo opinar objetivamente sobre tu caso.

Se trata de una apreciación subjetiva de un alumno, normalmente de un alumno suspenso, lo que no implica que sea cierto, ni tampoco falso. Lo que procede en ese caso es poner la correspondiente reclamación, como cualquier alumno puede hacer, que se estudie su caso y se tomen las decisiones oportunas.

¿Lo hiciste? Si lo hiciste, ¿te dieron la razón?

Como alumnos tenemos que reconocer la autoridad pedagógica a nuestro profesorado y su equipo directivo, justo lo que pedimos a nuestros alumnos y sus familias cuando actuamos como profesores.

Lo que sí que es un error seguro es deducir de un caso particular que se trate de algo generalizado, que se repita todos los años, en todos los centros y en otros niveles e idiomas.

¿Tienes datos de reclamaciones generalizadas? ¿Tienes datos de un número anormal en esas enseñanzas de suspensos?




Saludos.

Sí, reclamé en 4º inglés y el inspector me dio la razón y me pasaron a 5º directamente (en noviembre, ya avanzado el curso). Por lo que respecta a lo del nivel más elevado del que se ha impartido no es solo cosa mía. Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 02:53:39 +02:00
Bueno, pues releyendo me he dejado también alguna que otra tilde. No son horas...
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 02:55:38 +02:00
: Isamo  06 April, 2019, 02:44:28 +02:00


Lo de que de 25 aprueban 5 es una verdad que hay que matizar: ¿cuántos de esos 20 suspensos asisten regularmente a clase? ¿cuántos trabajan regularmente? Ya no digo haciendo las tareas sino leyendo, escuchando, en definitiva aprendiendo por su cuenta.


O sea que no sirve de nada ir a clase, porque si no lees o ves series o pelis en inglés no aprobarás. Sinceramente para eso no pierdo el tiempo. Si voy a clase quiero aprender y debe ser suficiente con lo que allí se imparte. El tiempo de los deberes en casa está pasando, yo cada vez mando menos, no me hacen falta.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 03:05:00 +02:00
: albay  06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
: respublica  06 April, 2019, 02:38:22 +02:00


: albay  06 April, 2019, 01:22:39 +02:00
¿Por qué no se examina de lo que se ha dado en el curso? No soy el primero, ni el único que ha comentado esto.

Esto se ha repetido año tras año, tanto en francés como en inglés

Entiendo que tú creas que te han evaluado con unos exámenes en los que te exigían mayor nivel que el de las clases y que algún conocido tuyo piense lo mismo.

Eso implicaría que, o bien te impartieron mal el currículo, o bien el examen no estaba bien elaborado.

Es normal en todas las enseñanzas que haya alumnos que se quejen de que los exámenes son más difíciles que lo que han visto en clase, mientras otros opinan lo contrario.

Yo no tengo datos y no puedo opinar objetivamente sobre tu caso.

Se trata de una apreciación subjetiva de un alumno, normalmente de un alumno suspenso, lo que no implica que sea cierto, ni tampoco falso. Lo que procede en ese caso es poner la correspondiente reclamación, como cualquier alumno puede hacer, que se estudie su caso y se tomen las decisiones oportunas.

¿Lo hiciste? Si lo hiciste, ¿te dieron la razón?

Como alumnos tenemos que reconocer la autoridad pedagógica a nuestro profesorado y su equipo directivo, justo lo que pedimos a nuestros alumnos y sus familias cuando actuamos como profesores.

Lo que sí que es un error seguro es deducir de un caso particular que se trate de algo generalizado, que se repita todos los años, en todos los centros y en otros niveles e idiomas.

¿Tienes datos de reclamaciones generalizadas? ¿Tienes datos de un número anormal en esas enseñanzas de suspensos?




Saludos.

Sí, reclamé en 4º inglés y el inspector me dio la razón y me pasaron a 5º directamente (en noviembre, ya avanzado el curso). Por lo que respecta a lo del nivel más elevado del que se ha impartido no es solo cosa mía. Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.

El inspector no te dió la razón. Cuando se reclama, el inspector llama a una comisión formada por profesorado de EOI que revisa tanto la reclamación como que el examen se ajusta a derecho y que se han seguido todos los pasos. El inspector quizá ni sepa inglés. Me alegro entonces de que el sistema de reclamaciones funcione correctamente. A mí me citaron un año como jefa de departamento para una expresión escrita de B2 y me quedé con cara tonta: me hicieron hacer 1 hora de coche y perder la mañana en delegación para revisar y justificar el suspenso de un examen que no era ni B1 con su gasto en trasporte y recursos para la Junta. Puedes estar tranquilo de que velaron por tus derechos como alumno.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 03:13:18 +02:00
: albay  06 April, 2019, 02:55:38 +02:00
: Isamo  06 April, 2019, 02:44:28 +02:00


Lo de que de 25 aprueban 5 es una verdad que hay que matizar: ¿cuántos de esos 20 suspensos asisten regularmente a clase? ¿cuántos trabajan regularmente? Ya no digo haciendo las tareas sino leyendo, escuchando, en definitiva aprendiendo por su cuenta.


O sea que no sirve de nada ir a clase, porque si no lees o ves series o pelis en inglés no aprobarás. Sinceramente para eso no pierdo el tiempo. Si voy a clase quiero aprender y debe ser suficiente con lo que allí se imparte. El tiempo de los deberes en casa está pasando, yo cada vez mando menos, no me hacen falta.

Si empezamos a tergiversar mal vamos.

No creo que haga falta explicar que cuanto más se exponga uno a un idioma, más aprenderá. Yo mañana puedo ir al conservatorio y apuntarme a piano y si decido no hacer nada en mi casa estaré en mi derecho. Si llegada la hora el profesor me dice que tengo que echar un año más no veo lógico decirle que me pide mucho, que no me ha enseñado bien o que los conservatorios no funcionan. Si con un instrumento musical se entiende, extrapoladlo al aprendizaje de un idioma.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 03:20:46 +02:00


: albay  06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
Sí, reclamé en 4º inglés y el inspector me dio la razón y me pasaron a 5º directamente (en noviembre, ya avanzado el curso). Por lo que respecta a lo del nivel más elevado del que se ha impartido no es solo cosa mía. Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.

Pues muy bien. En ese caso el profesor se equivocó, pero como comprenderás no es un caso común, sino muy aislado.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Albariza 06 April, 2019, 09:22:31 +02:00
: albay  06 April, 2019, 02:55:38 +02:00
Si voy a clase quiero aprender y debe ser suficiente con lo que allí se imparte.

Quien piense que con este planteamiento de base se puede aprender un idioma de verdad difícilmente lo va a aprender ni en la EOI ni en la mismísima Universidad de Oxford. Podrá tener un título, sí, pero no saber un idioma. Y me temo que este problema está en la base de las quejas de muchos alumnos respecto a las EOI.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Albariza 06 April, 2019, 09:30:36 +02:00
: albay  06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.

Yo soy alumna y exalumna de EOI y mi experiencia es muy positiva.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: opos2020 06 April, 2019, 10:13:11 +02:00
: Albariza  06 April, 2019, 09:30:36 +02:00
: albay  06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.

Yo soy alumna y exalumna de EOI y mi experiencia es muy positiva.

Yo he entrado en el B2.1 semipresencial este año no conocía la EOI y estoy contentísima tanto con el modelo como con la escuela
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 10:22:35 +02:00
: respublica  06 April, 2019, 03:20:46 +02:00


: albay  06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
Sí, reclamé en 4º inglés y el inspector me dio la razón y me pasaron a 5º directamente (en noviembre, ya avanzado el curso). Por lo que respecta a lo del nivel más elevado del que se ha impartido no es solo cosa mía. Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.

Pues muy bien. En ese caso el profesor se equivocó, pero como comprenderás no es un caso común, sino muy aislado.


Saludos.

Porque la gente no reclama lo que debería.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 10:25:08 +02:00
: opos2020  06 April, 2019, 10:13:11 +02:00
: Albariza  06 April, 2019, 09:30:36 +02:00
: albay  06 April, 2019, 02:52:42 +02:00
Ya se ha comentado por aquí y vendrán más alumnos o exalumnos a comentarlo.

Yo soy alumna y exalumna de EOI y mi experiencia es muy positiva.

Yo he entrado en el B2.1 semipresencial este año no conocía la EOI y estoy contentísima tanto con el modelo como con la escuela

Eso sí, los profesores son muy profesionales en su mayoría y las clases se aprende un montón. De eso no tengo que queja. Mi queja es solamente relativa al proceso de evaluación en dos aspectos:

1. No se tiene en cuenta la evaluación continua. Te lo juegas todo al examen final (ni siquiera los parciales cuentan). En este punto basé mi reclamación hace varios años.

2. Los exámenes finales están por encima del nivel impartido. Y de ahí el número de suspensos. Este segundo aspecto ya ha sido comentado con anterioridad por varios usuarios del foro, en este y en otros hilos anteriores.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 11:53:20 +02:00


: albay  06 April, 2019, 10:25:08 +02:00
No se tiene en cuenta la evaluación continua. Te lo juegas todo al examen final (ni siquiera los parciales cuentan). En este punto basé mi reclamación hace varios años.


¿Y acaso no es igual en Cambridge y todos los demás?

Intenta poner una reclamación a la universidad de Cambridge a ver si también te hacen caso.



Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Conservatoril 06 April, 2019, 11:53:44 +02:00
Yo soy profesor de Conservatorio y veo que con esto de los idiomas pasa un poco como con la música. Me explico

Una cosa es la enseñanza reglada impartida en los centros, y otra muy diferente el nivel que pueda tener un alumno en materias como tocar un instrumento o hablar un idioma, que se pueden aprender perfectamente de otra manera que asistiendo a unas clases con unos determinados profesores. Para empezar, puede ocurrir y ocurre que los profesores de los centros públicos no te gusten, y prefieras trabajar con otros. De hecho este fue mi caso al prepararme para C2 Cambridge y no meterme en la EOI (aunque el problema principal aquí era el horario y el tema de tener que estar mucho tiempo en clase con cosas que ya dominaba por otros medios).


El problema yo lo veo en lo que ha comentado el compañer@ que trabaja en EOI. Una cosa es aprender el idioma y otra acreditar un nivel. Desde aquí, yo entiendo que todos los certificados o títulos que se expiden conforme al MCER deberían ser baremados tanto en la oposición como en el concurso. Esta situación solo pasa con estas titulaciones: muchos compañeros míos tienen títulos de universidades privadas (Máster) extranjeras, y le son baremados tras pasar por el correspondiente proceso de homologación, que no de reválida. Otros miles de títulos privados (por tanto también sospechosos de poder comprarse) se bareman en el concurso en los apartados de cursos.

Estoy quejándome de la situación? por supuesto, pero creo que sí hay razones para ello desde el momento en que muchos títulos de universidades privadas extranjeras se bareman, no existiendo para ellos un marco de referencia tan específico como es el MCER, que es algo aceptado internacionalmente por todos los países de la UE. En el caso de los títulos Cambridge, cabe recordar que también se admiten como acreditación de idiomas en universidades americanas.

Problema de toda esta queja que planteo? : es muchísimo más fácil dejar de quejarse y presentarse al C1 ahora en Junio (hasta el 15 de abril tenemos de plazo de matrícula) y "revalidar" como se ha dicho en este hilo, perdiendo nivel y puntuación del baremo de los traslados en mi caso. Cuando pase el examen en Junio si queréis os cuento mi experiencia, aunque amigos  que son profesores de secundaria inglés me comentan que la evaluación de estas pruebas es una jungla en la que las partes subjetivas pueden cambiarlo todo. A esto me refería cuando decía que hay un problema, pero ya veo que hay más.

Hay problemas en la EOI? pues claro, como en todas las enseñanzas. Por eso decía que no quería generalizar ni hablar mal de compañeros porque estoy seguro de que hay profesorado ultra competente en las EOI. El problema es el que decía al principio: que no se controla que te pueda venir una persona que toca el piano a nivel de últimos cursos de superior, como tampoco se puede controlar que te entre por la puerta un tipo que habla inglés mejor que todos los profesores de la EOI juntos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 12:04:36 +02:00


: albay  06 April, 2019, 10:25:08 +02:00

Los exámenes finales están por encima del nivel impartido. Y de ahí el número de suspensos. Este segundo aspecto ya ha sido comentado con anterioridad por varios usuarios del foro, en este y en otros hilos anteriores.

Sí, algunos alumnos se quejan de que el examen es muy difícil, sobre todo los que van con conocimientos muy justos por una preparación muy mejorable, pero en cambio otros, a los que les va bien, ven el nivel adecuado y otros lo ven sencillo.

Eso pasa en todas las enseñanzas y hablar de casos particulares como podría ser el tuyo o el mío es completamente irrelevante y no aporta nada.

Yo no soy ningún especialista pero es obvio que el aprendizaje de un idioma no es igual que el de historia o matemáticas y eso hay alumnos que no lo quieren entender.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 12:20:56 +02:00


: Conservatoril  06 April, 2019, 11:53:44 +02:00
muchos compañeros míos tienen títulos de universidades privadas (Máster) extranjeras, y le son baremados tras pasar por el correspondiente proceso de homologación, que no de reválida.

Todos los títulos universitarios correspondientes a enseñanzas universitarias oficiales, que actualmente son Grado, Máster y Doctorado, cuentan pero las universidades también organizan cursos de música, cine, teatro o idiomas, que no son enseñanzas oficiales.

La diferencia está muy clara y no sé por qué seguís usando el argumento de que deban tener el mismo valor administrativo que las enseñanzas oficiales.

El que quiera un título de música oficial debe acudir a un conservatorio, igual que en idiomas a una EOI.

Quizás pueda aprender a tocar un instrumento yendo a clases de un buen intérprete y éste le puede certificar el nivel que él crea ha alcanzado, pero eso no son enseñanzas oficiales, no tienen un título académico y no le pueden contar como tales.




Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 12:24:08 +02:00


: Conservatoril  06 April, 2019, 11:53:44 +02:00
El problema es el que decía al principio: que no se controla que te pueda venir una persona que toca el piano a nivel de últimos cursos de superior, como tampoco se puede controlar que te entre por la puerta un tipo que habla inglés mejor que todos los profesores de la EOI juntos.

Eso puede suceder en todas las enseñanzas y se llama atención a la diversidad, que es en mi opinión una de las grandes deficiencias del sistema educativo.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 12:42:24 +02:00
Por cierto que los cursos de idiomas de universidades públicas y privadas sí se bareman en oposiciones y traslados pero no como títulos académicos oficiales, porque no lo son, sino como cursos de formación según las horas dedicadas.

En cambio los cursos de universidades extranjeras necesitarían homologación y que yo sepa el ministerio de educación no homologa cursos sino únicamente títulos oficiales.

Y además de los títulos oficiales y los cursos de formación, en idiomas nos encontramos con certificados de nivel, que son diferentes a los otros.

Cada cosa tiene su utilidad y su sentido.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 12:45:56 +02:00
: Conservatoril  06 April, 2019, 11:53:44 +02:00
Yo soy profesor de Conservatorio y veo que con esto de los idiomas pasa un poco como con la música.

Siempre pongo el mismo ejemplo con la guitarra, el piano o el violín. Una cosa es escuchar música y que te guste, otra bien distinta es aprender a tocar un instrumento y otra más distinta aún es prepararte para una titulación.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 14:31:58 +02:00
: Isamo  06 April, 2019, 12:45:56 +02:00
: Conservatoril  06 April, 2019, 11:53:44 +02:00
Yo soy profesor de Conservatorio y veo que con esto de los idiomas pasa un poco como con la música.

Siempre pongo el mismo ejemplo con la guitarra, el piano o el violín. Una cosa es escuchar música y que te guste, otra bien distinta es aprender a tocar un instrumento y otra más distinta aún es prepararte para una titulación.

Pero lo que no termino de comprender es por qué si en EOI estás cursando 3º ó 4º o el curso que sea, no te examinan de lo que has dado ese curso, sino un nivel (o dos) por encima. Es algo que no alcanzo a comprender, que me ha pasado todos los cursos, en diferentes idiomas (inglés y francés), con diferentes profesores-as y en diferentes EOIs de Andalucía.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 06 April, 2019, 15:24:22 +02:00


: albay  06 April, 2019, 14:31:58 +02:00
Pero lo que no termino de comprender es por qué si en EOI estás cursando 3º ó 4º o el curso que sea, no te examinan de lo que has dado ese curso, sino un nivel (o dos) por encima. Es algo que no alcanzo a comprender, que me ha pasado todos los cursos, en diferentes idiomas (inglés y francés), con diferentes profesores-as y en diferentes EOIs de Andalucía.

Se trata de una apreciación subjetiva tuya y efectivamente no tiene ninguna lógica que el examen final de un curso se elabore con los criterios de evaluación del curso superior y así para cada curso, de cada idioma y en cada EOI. Ni tiene lógica ni verosimilitud alguna.

Lo que sí ocurre con los exámenes finales de nivel, que desde hace unos años son elaborados por una comisión para toda Andalucía, es que su nivel, según me decía mi profesor, depende de quien los elabore y unos años es ligeramente más fácil y otros más difícil, de forma que el que va muy justo puede verse beneficiado o perjudicado.

También sucede, según este mismo profesor, que en unas escuelas tienen más nivel que en otras, normalmente relacionado con si en su entorno hay más o menos ingleses.

La anterior Consejería criticaba las reválidas de la LOMCE porque rompían la evaluación continua y desacreditaban al profesorado y sin embargo en idiomas implantó una prueba terminal de certificación igual en toda Andalucía que es como si fuese una reválida, supuestamente con la intención de unificar criterios.

A mí ni me parecen bien las reválidas de la LOMCE, que por su coste no han llegado a implantarse, ni las pruebas terminales de idiomas, sino que pienso que los exámenes deben ser elaborados por el profesorado que imparte la materia y que debe evaluar no con solo un único instrumento, el del examen, sino con todo el trabajo desarrollado por el alumno a lo largo del curso.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 06 April, 2019, 16:20:12 +02:00
: respublica  06 April, 2019, 15:24:22 +02:00


: albay  06 April, 2019, 14:31:58 +02:00
Pero lo que no termino de comprender es por qué si en EOI estás cursando 3º ó 4º o el curso que sea, no te examinan de lo que has dado ese curso, sino un nivel (o dos) por encima. Es algo que no alcanzo a comprender, que me ha pasado todos los cursos, en diferentes idiomas (inglés y francés), con diferentes profesores-as y en diferentes EOIs de Andalucía.

Se trata de una apreciación subjetiva tuya y efectivamente no tiene ninguna lógica que el examen final de un curso se elabore con los criterios de evaluación del curso superior y así para cada curso, de cada idioma y en cada EOI. Ni tiene lógica ni verosimilitud alguna.

Lo que sí ocurre con los exámenes finales de nivel, que desde hace unos años son elaborados por una comisión para toda Andalucía, es que su nivel, según me decía mi profesor, depende de quien los elabore y unos años es ligeramente más fácil y otros más difícil, de forma que el que va muy justo puede verse beneficiado o perjudicado.

También sucede, según este mismo profesor, que en unas escuelas tienen más nivel que en otras, normalmente relacionado con si en su entorno hay más o menos ingleses.

La anterior Consejería criticaba las reválidas de la LOMCE porque rompían la evaluación continua y desacreditaban al profesorado y sin embargo en idiomas implantó una prueba terminal de certificación igual en toda Andalucía que es como si fuese una reválida, supuestamente con la intención de unificar criterios.

A mí ni me parecen bien las reválidas de la LOMCE, que por su coste no han llegado a implantarse, ni las pruebas terminales de idiomas, sino que pienso que los exámenes deben ser elaborados por el profesorado que imparte la materia y que debe evaluar no con solo un único instrumento, el del examen, sino con todo el trabajo desarrollado por el alumno a lo largo del curso.


Saludos.

Por supuesto, totalmente, así debe ser el proceso de evaluación en las EOI y en cualquier enseñanza pública. En cuanto a mi experiencia, vuelvo a repetir, ha sido en dos EOI diferentes, seis cursos y dos idiomas. Mucha coincidencia no?
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 06 April, 2019, 16:59:42 +02:00
Pues puede ser una apreciación tuya. Quizá quieras hablar como escuchas y expresarte como lees? Te pongo un caso. Este miércoles hice el examen escrito a mi alumnado de A1, al finalizar la comprensión oral me dijeron que me había colado. Yo vi que los dos audios eran normales: audio correcto y preguntas sin trampa ni cartón. Cuando corregí los exámenes había 100% de aprobados. Mi compañera en A2 me comentó que sus alumnos también se habían quejado. Es decir, los exámenes eran correctos para el nivel y el alumnado se quejaba... será acaso que un alumno que no sabe de niveles sea capaz de decir que ese audio no es de su nivel?

Albay, le has echado un ojo al currículo de EOI por niveles? No será más bien que quien tenga los niveles descompensados seas tú? Es que si es así creo que va a dar igual dónde te matricules. 7
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: albay 07 April, 2019, 00:12:33 +02:00
: Isamo  06 April, 2019, 16:59:42 +02:00
Pues puede ser una apreciación tuya. Quizá quieras hablar como escuchas y expresarte como lees? Te pongo un caso. Este miércoles hice el examen escrito a mi alumnado de A1, al finalizar la comprensión oral me dijeron que me había colado. Yo vi que los dos audios eran normales: audio correcto y preguntas sin trampa ni cartón. Cuando corregí los exámenes había 100% de aprobados. Mi compañera en A2 me comentó que sus alumnos también se habían quejado. Es decir, los exámenes eran correctos para el nivel y el alumnado se quejaba... será acaso que un alumno que no sabe de niveles sea capaz de decir que ese audio no es de su nivel?

Albay, le has echado un ojo al currículo de EOI por niveles? No será más bien que quien tenga los niveles descompensados seas tú? Es que si es así creo que va a dar igual dónde te matricules. 7

No, yo no discuto los niveles. Lo que discuto es la descompensación entre lo que se da o imparte durante el curso (exámenes parciales, ejercicios de clase y todo lo que se hace desde septiembre a junio) y los exámenes de final de curso, que son los que realmente cuentan para pasar o titular.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: porrillo 07 April, 2019, 12:00:07 +02:00
: respublica  04 April, 2019, 21:29:29 +02:00


: porrillo  04 April, 2019, 09:01:13 +02:00
Si yo obtengo un grado en Filosofía por la pública (prefiero la pública a la privada, lógicamente), me permite presentarme a oposiciones exactamente igual que si obtengo el Grado en Filosofía (antigua licenciatura) por una universidad privada.

¿Por qué no iba a ocurrir lo mismo con los títulos de idiomas para puntuar en CGT, y más cuando se le llena la boca a la gente con el Marco Común Europedo?

Las enseñanzas oficiales pueden ser públicas o privadas y el título es el mismo y vale igual.

¿Qué tiene que hacer una empresa privada para que sus enseñanzas sean oficiales? Pues tiene que cumplir los requisitos exigidos para esas enseñanzas en términos de profesorado (Grado y MAES), impartir el currículo oficial y disponer de los espacios, someterse a la inspección y disponer de recursos y espacios mínimos exigidos.

Hay centros privados con enseñanzas oficiales universitarias, de Bachillerato, FP, ESO, Primaria, Artes, etc.

Las academias de idiomas no imparten enseñanzas oficiales de idiomas para así no tener que contratar a personal cualificado, ni cumplir el resto de requisitos exigidos.

De igual manera las universidades públicas y privadas dan cursos de idiomas con su correspondiente certificado de nivel, cursos de música, de teatro, y de todo tipo, pero no son enseñanzas oficiales, porque las únicas que tienen autorizadas son las de Grado y Máster.

Y lo mismo pasa con universidades extranjeras. Tú puedes cursar el Grado en estudios ingleses en la Universidad de Cambridge y luego solicitar la homologación a un título universitario oficial en España, pero si haces un curso de inglés o del arte rupestre en esa universidad no puedes homologarlo al no tratarse de una enseñanza oficial universitaria.

Cualquier institución puede certificar un nivel de idiomas o del nivel en tocar un instrumento, pero si lo que se quiere es un título oficial académico debe cursar esas enseñanzas en una Escuela Oficial de Idiomas o en un Conservatorio de Música y en general en cualquier centro autorizado a impartir esas enseñanzas oficiales.

Es muy sencillo de entender. Basta con leerse la LOE y entender el sistema educativo en España.


Saludos.

Me abruma tu intelecto. Entonces, ¿estamos de acuerdo al menos en que si Trinitys y Aptis son un pitorreo, dejar solo las maravillosas EOI y darle puerta del programa bilingüe a los que no tengan la certificación de idioma por EOI?
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: porrillo 07 April, 2019, 12:10:09 +02:00
Ah, se me olvidaba:

Saludos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 07 April, 2019, 15:12:09 +02:00


: porrillo  07 April, 2019, 12:00:07 +02:00
¿estamos de acuerdo al menos en que si Trinitys y Aptis son un pitorreo, dejar solo las maravillosas EOI y darle puerta del programa bilingüe a los que no tengan la certificación de idioma por EOI?

Saludos.

No se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo, en mi opinión se trata de estar informado o desinformado, y comprender el por qué de las cosas que no se entienden, aunque hay quien no quiere entender aquello que no le viene bien a su interés particular, por muy bien que se le explique.

Hasta ahora yo no he dado mi opinión, salvo que creo que aceptar certificados de nivel es contrario a la normativa nacional que regula las oposiciones.

Tampoco he opinado sobre las distintas multinacionales que certifican niveles de idiomas. Todas me parecen inadecuadas para quien busque un título oficial de idiomas.

Respecto al programa bilingüe, ya he dicho que al no haber normativa nacional, cada autonomía puede poner los requisitos que quiera. Si se trata de escoger profesorado con alto conocimiento de un idioma, yo le haría una prueba de ese idioma en la EOI cada cierto tiempo. Esto se hizo un año y a muchos los expulsaron de la bolsa bilingüe.

Mi opinión, que otras veces he expresado, es contraria a la existencia de ese programa porque creo que no es eficaz, dado que no sirve para aprender mejor el idioma extranjero y en cambio dificulta el aprendizaje de la materia, y que en su lugar habría que mejorar significativamente la metodología de enseñanza de idiomas en primaria y secundaria, primando la expresión y comprensión oral.




Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: porrillo 07 April, 2019, 17:40:29 +02:00
: respublica  07 April, 2019, 15:12:09 +02:00


: porrillo  07 April, 2019, 12:00:07 +02:00
¿estamos de acuerdo al menos en que si Trinitys y Aptis son un pitorreo, dejar solo las maravillosas EOI y darle puerta del programa bilingüe a los que no tengan la certificación de idioma por EOI?

Saludos.

No se trata de estar de acuerdo o en desacuerdo, en mi opinión se trata de estar informado o desinformado, y comprender el por qué de las cosas que no se entienden, aunque hay quien no quiere entender aquello que no le viene bien a su interés particular, por muy bien que se le explique.

Hasta ahora yo no he dado mi opinión, salvo que creo que aceptar certificados de nivel es contrario a la normativa nacional que regula las oposiciones.

Tampoco he opinado sobre las distintas multinacionales que certifican niveles de idiomas. Todas me parecen inadecuadas para quien busque un título oficial de idiomas.

Respecto al programa bilingüe, ya he dicho que al no haber normativa nacional, cada autonomía puede poner los requisitos que quiera. Si se trata de escoger profesorado con alto conocimiento de un idioma, yo le haría una prueba de ese idioma en la EOI cada cierto tiempo. Esto se hizo un año y a muchos los expulsaron de la bolsa bilingüe.

Mi opinión, que otras veces he expresado, es contraria a la existencia de ese programa porque creo que no es eficaz, dado que no sirve para aprender mejor el idioma extranjero y en cambio dificulta el aprendizaje de la materia, y que en su lugar habría que mejorar significativamente la metodología de enseñanza de idiomas en primaria y secundaria, primando la expresión y comprensión oral.




Saludos.

En mi caso particular, eso de "hay quien no quiere entender aquello que no le viene bien a su interés particular, por muy bien que se le explique" no aplica, dado que tengo la certificación por EOI y Cambridge.

Sí tengo mi propia opinión sobre la farsa del Marco Común Europedo de las Lenguas, las EEOOII y su funcionamiento (algunas que conozco son un coladero, casi tanto como Aptis y Trinity) y el programa bilingüe.

En ocasiones pareces un autómata o gallego en tus intervenciones, o ambas cosas.

Este es mi último mensaje en el hilo.

Saludos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 07 April, 2019, 18:01:28 +02:00


: porrillo  07 April, 2019, 12:00:07 +02:00
Me abruma tu intelecto.


: porrillo  07 April, 2019, 17:40:29 +02:00
En ocasiones pareces un autómata o gallego en tus intervenciones, o ambas cosas.


De nada.


Saludos.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: potnia 07 April, 2019, 20:01:54 +02:00
: respublica  07 April, 2019, 15:12:09 +02:00


Respecto al programa bilingüe, ya he dicho que al no haber normativa nacional, cada autonomía puede poner los requisitos que quiera. Si se trata de escoger profesorado con alto conocimiento de un idioma, yo le haría una prueba de ese idioma en la EOI cada cierto tiempo. Esto se hizo un año y a muchos los expulsaron de la bolsa bilingüe.


Saludos.

Lo triste es que realmente no se echó a nadie, sino que los que no pasaron la prueba oral simplemente pidieron después de los que sí la aprobamos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: jmcala 07 April, 2019, 20:08:38 +02:00
Yo fui alumno de dos EOI en las provincias de Sevilla y Almería. Me pareció una enseñanza nada útil para mis intereses. Más de lo mismo que tuve que padecer en BUP y COU.

Para mí, una lengua es para usarla. Un grupo de estudiantes que solo escriben y leen, que de vez en cuando escuchan y que raramente hablan... No me parece una metodología útil. Así fue mi experiencia en esos centros y decidí que no quería seguir tirando el tiempo porque, para mí, es tiempo desperdiciado.

Acudí a Trinity para obtener un papel que me permitiera cambiar mi plaza definitiva al programa bilingüe porque me volvieron a engañar desde la CEJA y me creí que sería algo que mejorase la calidad de la educación.

Hoy sigo usando mi inglés cuando juego al pádel con los ingleses o buceo con tres británicos. Concurso todos los años para cambiar de destino saliendo del programa bilingüe, por supuesto.

No recomendaría la EOI a nadie que sienta que la metodología imperante en Secundaria es inútil para sí.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Javiervallestero 08 April, 2019, 18:42:07 +02:00
: jmcala  07 April, 2019, 20:08:38 +02:00
Yo fui alumno de dos EOI en las provincias de Sevilla y Almería. Me pareció una enseñanza nada útil para mis intereses. Más de lo mismo que tuve que padecer en BUP y COU.

Para mí, una lengua es para usarla. Un grupo de estudiantes que solo escriben y leen, que de vez en cuando escuchan y que raramente hablan... No me parece una metodología útil. Así fue mi experiencia en esos centros y decidí que no quería seguir tirando el tiempo porque, para mí, es tiempo desperdiciado.

Acudí a Trinity para obtener un papel que me permitiera cambiar mi plaza definitiva al programa bilingüe porque me volvieron a engañar desde la CEJA y me creí que sería algo que mejorase la calidad de la educación.

Hoy sigo usando mi inglés cuando juego al pádel con los ingleses o buceo con tres británicos. Concurso todos los años para cambiar de destino saliendo del programa bilingüe, por supuesto.

No recomendaría la EOI a nadie que sienta que la metodología imperante en Secundaria es inútil para sí.

www.ejercicios-fyq.com

Ah, ya veo. Hablas de algo que ocurrió en un par de escuelas hace (probablemente) un montón de años y te ves justificado para condenar la enseñanza en la EOI.

Decir que la enseñanza de EOI es como Secundaria es tener poca idea de la misma. Yo fui estudiante y profesor en Secundaria. Ahora estoy en EOI y el cambio es como de la noche al día.

Para empezar, desde el momento en que entran los alumnos (en mi caso de B2 y C1) ya algunos empiezan saludándome en inglés o pidiendo permiso para entrar (en Secundaria no me hacían caso ni en español). A continuación, por supuesto, la clase empieza (y termina) en el idioma que están aprendiendo.

¿Que no se habla? En cada tema que damos se le pide al alumnado que diga lo que piensa (y si no habla, el profesor hablará y animará para que den su versión). Tras un "Listening", por ejemplo, se les da tiempo a los estudiantes para que hablen entre ellos sobre lo que han oído y lleguen a un acuerdo sobre cuáles creen que pueden ser las respuestas correctas. A continuación, se puede debatir sobre lo que han escuchado.

Los alumnos (en mi caso) han de preparar una presentación en el idioma que estudian cada trimestre, pudiendo elegir el tema. Además, los libros de texto están enfocados al alumnado adulto e incluyen gran diversidad temática y preguntas para que se expresen en clase.

En cuanto al "Reading", parece que das a entender que no es importante. Todo lo contrario. Leer es fundamental para mejorar tu competencia en el idioma. Leer te expone a una cantidad ingente de gramática y vocabulario. Leer es como tu cerebro va estableciendo más y más conexiones en la lengua que estudias de forma que luego serás capaz de expresarte mejor, tanto por escrito como de forma oral. Pero ojo, debe ser algo comprensible o ligeramente superior a tu nivel (lo que se conoce como "comprehensible input").

Y aunque dedicamos tiempo en clase a leer algún texto (que por cierto, leyendo se detectan muchos errores de pronunciación) la clase está mayormente enfocada a la expresión. Al fin y al cabo, ya se les recomienda a los estudiantes que dediquen muchas horas a leer y escuchar en casa (se necesita gran cantidad de "input", en cualquier idioma).

Pero nada, seguid criticando a las EEOOII.

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: jmcala 08 April, 2019, 19:03:05 +02:00
He contado mi experiencia personal y no he criticado a la EOI sino a la metodología con la que trabajaban en ambos centros.

Sí, hace ya unos seis años del centro de Almería. Por lo menos diez años del de Sevilla.

A mí no me sirvió y sé que no volveré a pisar un centro de ese tipo porque mi interés por el inglés ha llegado a su fin. Prefiero seguir aprendiendo otras cosas que me resulten más útiles y satisfactorias. Mi pretensión con el inglés, que es poder comunicarme con angloparlantes e intercambiar información, la he conseguido. No aspiro ni quiero más.

Y en el proceso para llegar a esa pretensión no me sirvió la experiencia que he narrado. Eso es todo.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Martalp 23 February, 2021, 12:44:39 +01:00
Hola, me encuentro con el mismo problema. Me saqué la plaza en 2018, en este caso pude presentar el título de B2 de inglés de Cambridge. Personalmente fue un gasto importante de dinero, tiempo y esfuerzo, y me resulta absurdo que ahora para el concurso general de traslados no me sirva.
¿Se puede hacer algo?
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Conservatoril 23 February, 2021, 15:51:21 +01:00
Volver a examinarte por la EOI. Yo. tuve que pasar por el aro, tras hacer un c2 cambridge tuve que pasar por el c1 EOI porque no había nivel c2 en la escuela que tenía más cercana. Aun así fui, aprobé y me lo baremaron
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: respublica 23 February, 2021, 23:47:33 +01:00
Por eso es importante que todo aquel que quiera un certificado de nivel de idiomas esté bien informado y, en la medida de lo posible, no acuda a academias privadas que preparen para certificados de universidades extranjeras, sino a la educación oficial pública.


Saludos.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Conservatoril 23 February, 2021, 23:55:06 +01:00
Muy cierto. Aunque me gustaría añadir que quien esté interesado en aprender el idioma y dotarse de los recursos para mejorarlo, hará muy bien en valorar otras opciones.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Martalp 02 March, 2021, 10:35:09 +01:00
Me parece muy injusto, además porque justamente el titulo que no reconocen para el baremo sí habilita para puestos bilingües. No tiene ningún sentido y pasar por el aro no me parece la solución, solo contribuye a perpetuar este tipo de arbitrariedades administrativas.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: trankas 02 March, 2021, 12:45:57 +01:00
: Martalp  23 February, 2021, 12:44:39 +01:00
Hola, me encuentro con el mismo problema. Me saqué la plaza en 2018, en este caso pude presentar el título de B2 de inglés de Cambridge. Personalmente fue un gasto importante de dinero, tiempo y esfuerzo, y me resulta absurdo que ahora para el concurso general de traslados no me sirva.
¿Se puede hacer algo?

Ajo y agua...
Es un tema que se sacó hace años....es lo que hay....lo siento.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: mariajose_tq 02 March, 2021, 15:51:21 +01:00
Yo he cursado dos idiomas en la EOI y estoy cursando el tercero. Me parece que es una enseñanza de calidad y a un precio asequible. De lo único que me quejo es de las pocas plazas que hay. En su momento me saque el C1 por Cambridge y el nivel es mucho más bajo que un C1 de EOI por lo que entiendo perfectamente que no lo tengan en cuenta en el concurso de traslados. Saludos
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: jmcala 02 March, 2021, 18:17:21 +01:00
¿Y sí para el programa de bilingüismo? Un tanto contradictorio es.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: bluejag82 03 March, 2021, 02:09:07 +01:00
: mariajose_tq  02 March, 2021, 15:51:21 +01:00
Yo he cursado dos idiomas en la EOI y estoy cursando el tercero. Me parece que es una enseñanza de calidad y a un precio asequible. De lo único que me quejo es de las pocas plazas que hay. En su momento me saque el C1 por Cambridge y el nivel es mucho más bajo que un C1 de EOI por lo que entiendo perfectamente que no lo tengan en cuenta en el concurso de traslados. Saludos

Ya son varios comentarios que leo similares, y es donde veo el problema, similar a lo planteado por albay

Cita de: albay en 06 Abril, 2019, 14:31:58 pm

Pero lo que no termino de comprender es por qué si en EOI estás cursando 3º ó 4º o el curso que sea, no te examinan de lo que has dado ese curso, sino un nivel (o dos) por encima. Es algo que no alcanzo a comprender, que me ha pasado todos los cursos, en diferentes idiomas (inglés y francés), con diferentes profesores-as y en diferentes EOIs de Andalucía.

Trinity y Cambridge, se han sabido adaptar al MCER, y si te presentas a un B2, te exigen un B2, y la EOI parece que es más por presentarte a un B2, y exigir un C1

Asistiendo a clases me he encontrado clases de 25-30 alumnos, donde los topics tratados en clase tenian poco o nada que ver con lo que se pedían en los exámenes (refugiados de Siria, etc...).

Otra cosa bastante frecuente es que en las 2 destrezas "objetivas" aprueba mucha gente, y en las destrezas "subjetivas" es donde se cargan al 90%.
Si hay 30 matriculados, a partir de navidades ya solo asisten 20, y en junio aprueban 6, sinceramente creo que algo falla. Y no hablo precisamente de adolescentes de 14 años, hablo de grupo CAL de docentes de C1, donde muchas clases se cancelaban, y se limitaban a realizar actividades del libro, hasta donde conseguimos llegar.

Y en los exámenes por libre de 100 personas, raro es si aprueba el 10%.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Danielillo 03 March, 2021, 08:59:07 +01:00
: bluejag82  03 March, 2021, 02:09:07 +01:00
: mariajose_tq  02 March, 2021, 15:51:21 +01:00
Yo he cursado dos idiomas en la EOI y estoy cursando el tercero. Me parece que es una enseñanza de calidad y a un precio asequible. De lo único que me quejo es de las pocas plazas que hay. En su momento me saque el C1 por Cambridge y el nivel es mucho más bajo que un C1 de EOI por lo que entiendo perfectamente que no lo tengan en cuenta en el concurso de traslados. Saludos

Ya son varios comentarios que leo similares, y es donde veo el problema, similar a lo planteado por albay

Cita de: albay en 06 Abril, 2019, 14:31:58 pm

Pero lo que no termino de comprender es por qué si en EOI estás cursando 3º ó 4º o el curso que sea, no te examinan de lo que has dado ese curso, sino un nivel (o dos) por encima. Es algo que no alcanzo a comprender, que me ha pasado todos los cursos, en diferentes idiomas (inglés y francés), con diferentes profesores-as y en diferentes EOIs de Andalucía.

Trinity y Cambridge, se han sabido adaptar al MCER, y si te presentas a un B2, te exigen un B2, y la EOI parece que es más por presentarte a un B2, y exigir un C1

Asistiendo a clases me he encontrado clases de 25-30 alumnos, donde los topics tratados en clase tenian poco o nada que ver con lo que se pedían en los exámenes (refugiados de Siria, etc...).

Otra cosa bastante frecuente es que en las 2 destrezas "objetivas" aprueba mucha gente, y en las destrezas "subjetivas" es donde se cargan al 90%.
Si hay 30 matriculados, a partir de navidades ya solo asisten 20, y en junio aprueban 6, sinceramente creo que algo falla. Y no hablo precisamente de adolescentes de 14 años, hablo de grupo CAL de docentes de C1, donde muchas clases se cancelaban, y se limitaban a realizar actividades del libro, hasta donde conseguimos llegar.

Y en los exámenes por libre de 100 personas, raro es si aprueba el 10%.

No termino de estar de acuerdo, el "plato gordo" de lo que me han pedido cuando me he examinado del B1, B2 o C1 ha sido escribir/hablar con corrección, y para obtener la máxima puntuación introducir estructuras vistas en el nivel.

Es normal que en las destrezas interpretativas (reading y listening) se saque más puntuación, especialmente cuando son de elegir la opción correcta, dejando aparte la relativa facilidad para un posible copieteo.

En las producciones (writing, speaking) es donde se ve lo que alguien sabe, y si están bien bien corregidas no son tan subjetivas como el candidato pueda pensar:
- la corrección de la gramática
- el uso de las estructuras vistas en el curso
- vocabulario concreto y progresivamente avanzado (device o gadget en lugar de thing, deer o bear en lugar de animal, etc.)
- adecuación a la tarea propuesta (en número de palabras, contenidos reflejados, ...=
- en el speaking, claridad, pronunciación y ritmo

Yo soy de Secundaria, pero hace tres semanas una alumna se me quejaba en un ciclo medio de que el listening fuera de responder preguntas en lugar de tipo test. Claro, pasan de "reconocer sonidos" en dos o tres o ponerlo al azar y rascar algo a demostrar que apenas entienden lo que oyen.

Finalmente, sobre el tema de los exámenes libres habría que verlo con números (y detrás de esos números además la realidad de los candidatos), en todas las pruebas libres se presenta gente por probar, sin haber estudiado o sin saber cómo funcionan las pruebas. Pero esto ocurre parecido en las pruebas libres de ESO, Bachillerato o ciclos, por ejemplo (aquí en parte sí estoy suponiendo, pero es lo que he visto repetidas veces con las de la ESO, que sí he corregido, y donde los aprobados casi nunca llegan al 50% de los presentados).
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Mr. Maker 03 March, 2021, 11:08:45 +01:00
: Danielillo  03 March, 2021, 08:59:07 +01:00
: bluejag82  03 March, 2021, 02:09:07 +01:00
: mariajose_tq  02 March, 2021, 15:51:21 +01:00
Yo he cursado dos idiomas en la EOI y estoy cursando el tercero. Me parece que es una enseñanza de calidad y a un precio asequible. De lo único que me quejo es de las pocas plazas que hay. En su momento me saque el C1 por Cambridge y el nivel es mucho más bajo que un C1 de EOI por lo que entiendo perfectamente que no lo tengan en cuenta en el concurso de traslados. Saludos

Ya son varios comentarios que leo similares, y es donde veo el problema, similar a lo planteado por albay

Cita de: albay en 06 Abril, 2019, 14:31:58 pm

Pero lo que no termino de comprender es por qué si en EOI estás cursando 3º ó 4º o el curso que sea, no te examinan de lo que has dado ese curso, sino un nivel (o dos) por encima. Es algo que no alcanzo a comprender, que me ha pasado todos los cursos, en diferentes idiomas (inglés y francés), con diferentes profesores-as y en diferentes EOIs de Andalucía.

Trinity y Cambridge, se han sabido adaptar al MCER, y si te presentas a un B2, te exigen un B2, y la EOI parece que es más por presentarte a un B2, y exigir un C1

Asistiendo a clases me he encontrado clases de 25-30 alumnos, donde los topics tratados en clase tenian poco o nada que ver con lo que se pedían en los exámenes (refugiados de Siria, etc...).

Otra cosa bastante frecuente es que en las 2 destrezas "objetivas" aprueba mucha gente, y en las destrezas "subjetivas" es donde se cargan al 90%.
Si hay 30 matriculados, a partir de navidades ya solo asisten 20, y en junio aprueban 6, sinceramente creo que algo falla. Y no hablo precisamente de adolescentes de 14 años, hablo de grupo CAL de docentes de C1, donde muchas clases se cancelaban, y se limitaban a realizar actividades del libro, hasta donde conseguimos llegar.

Y en los exámenes por libre de 100 personas, raro es si aprueba el 10%.

No termino de estar de acuerdo, el "plato gordo" de lo que me han pedido cuando me he examinado del B1, B2 o C1 ha sido escribir/hablar con corrección, y para obtener la máxima puntuación introducir estructuras vistas en el nivel.

Es normal que en las destrezas interpretativas (reading y listening) se saque más puntuación, especialmente cuando son de elegir la opción correcta, dejando aparte la relativa facilidad para un posible copieteo.

En las producciones (writing, speaking) es donde se ve lo que alguien sabe, y si están bien bien corregidas no son tan subjetivas como el candidato pueda pensar:
- la corrección de la gramática
- el uso de las estructuras vistas en el curso
- vocabulario concreto y progresivamente avanzado (device o gadget en lugar de thing, deer o bear en lugar de animal, etc.)
- adecuación a la tarea propuesta (en número de palabras, contenidos reflejados, ...=
- en el speaking, claridad, pronunciación y ritmo

Yo soy de Secundaria, pero hace tres semanas una alumna se me quejaba en un ciclo medio de que el listening fuera de responder preguntas en lugar de tipo test. Claro, pasan de "reconocer sonidos" en dos o tres o ponerlo al azar y rascar algo a demostrar que apenas entienden lo que oyen.

Finalmente, sobre el tema de los exámenes libres habría que verlo con números (y detrás de esos números además la realidad de los candidatos), en todas las pruebas libres se presenta gente por probar, sin haber estudiado o sin saber cómo funcionan las pruebas. Pero esto ocurre parecido en las pruebas libres de ESO, Bachillerato o ciclos, por ejemplo (aquí en parte sí estoy suponiendo, pero es lo que he visto repetidas veces con las de la ESO, que sí he corregido, y donde los aprobados casi nunca llegan al 50% de los presentados).

No puedo estar más de acuerdo con todo lo que comentas.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Isamo 03 March, 2021, 11:25:15 +01:00
Danielillo, gracias por tu exposición. Al leerte también me he acordado de que un familiar mío se presentó por libre al de Cambridge y la academia solo le presentó cuando estaba segura de que tenía el nivel para aprobar. 200 y pico euros no se los puede costear todo el mundo y van sobre seguro. Con la EOI, al contrario, pagan unas tasas para todo el curso académico que además les da acceso a presentarse a los exámenes por lo que una vez pagadas todo el mundo prueba suerte, esté o no preparado.


: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Danielillo 03 March, 2021, 11:48:46 +01:00
Veo que llevo dos negativos (los primeros que recibo); imagino que son de aquí, que es más reciente que lo anterior que he escrito.

No en sí que me importe, aunque como docente sí preferiría que los foreros que sean me planteen en qué no están de acuerdo; si me podéis convencer, fantástico. Creo que no he puesto nada que sea falso, erróneo o injusto.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: Mr. Maker 03 March, 2021, 15:16:54 +01:00
: Danielillo  03 March, 2021, 11:48:46 +01:00
Veo que llevo dos negativos (los primeros que recibo); imagino que son de aquí, que es más reciente que lo anterior que he escrito.

No en sí que me importe, aunque como docente sí preferiría que 45 los foreros que sean me planteen en qué no están de acuerdo; si me podéis convencer, fantástico. Creo que no he puesto nada que sea falso, erróneo o injusto.

A mí también me han puesto un negativo, supongo que por decir que estoy de acuerdo contigo. En fin, como bien dices, creo que sería más productivo dar otros puntos de vista.
: Re:El despropósito de las titulaciones de inglés y su baremación...
: fortunate 03 March, 2021, 15:54:35 +01:00
: andjifer  03 March, 2021, 15:16:54 +01:00
: Danielillo  03 March, 2021, 11:48:46 +01:00
Veo que llevo dos negativos (los primeros que recibo); imagino que son de aquí, que es más reciente que lo anterior que he escrito.

No en sí que me importe, aunque como docente sí preferiría que 45 los foreros que sean me planteen en qué no están de acuerdo; si me podéis convencer, fantástico. Creo que no he puesto nada que sea falso, erróneo o injusto.

A mí también me han puesto un negativo, supongo que por decir que estoy de acuerdo contigo. En fin, como bien dices, creo que sería más productivo dar otros puntos de vista.
Igual sois tan suertudos como yo y os sale algún hater que espere pacientemente las 72 horas para colocaros el negativo. Así estoy desde el verano y ya llevo más de 80. bebespole