Hola:
La nueva ocurrencia de la directiva ha sido instalar una máquina para fichar, identificándose por medio de huella dactilar o iris. La verdad es que no entiendo la necesidad, pues la plantilla es muy responsable y no hay casos de incumplimiento de horarios, al contrario, es una plantilla muy implicada.
La cuestión es que algunos compañeros se han alarmado, pues ceder sus datos biométricos y sin mediar ningún documento de confidencialidad y custodia, cuando algunos de ellos utilizan esos datos en lectores vinculados por ejemplo a acceso a servicios bancarios.
Parece que la tecnología va tan rápida que nos desborda, casa vez entra más en nuestro núcleo más personal.
A ver si por favor nos podéis ayudar, si conocéis casos similares, alguna legislación....
Mil gracias por adelantado.
Saludos.
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf)
Artículo 9 Tratamiento de categorías especiales de datos personales
Real Decreto-ley 5/2018, de 27 de julio, de medidas urgentes para la adaptación del Derecho español a la normativa de la Unión Europea en materia de protección de datos (https://www.boe.es/boe/dias/2018/07/30/pdfs/BOE-A-2018-10751.pdf)
CED-Control horario y seguimiento del personal (https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos/detalle/166748.html)
Compartir en:
Datos básicos
Organismo:
D.G. de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos
Responsable del tratamiento:
* Identidad: Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. Consejería de Educación. * Dir. Postal: C/ Juan Antonio de Vizarrón s/n. Edificio Torretriana. Isla de la Cartuja. 41092 - Sevilla * Teléfono: 955 06 40 00 * Correo electrónico: dggrh.ced@juntadeandalucia.es
Procedimiento asociado:
Finalidad:
Control de presencia en el interior de las sedes administrativas, centros y servicios educativos dependientes de la Consejería de Educación para la gestión del cumplimiento de la jornada y horarios.
Interesados:
Personal dependiente de la Consejería.
Finalidad:
Control de presencia en el interior de las sedes administrativas, centros y servicios educativos dependientes de la Consejería de Educación para la gestión del cumplimiento de la jornada y horarios.
Datos personales:
* Datos identificativos (NIF/DNI, Nombre y apellidos, Firma, Firma electrónica, Imagen/voz, Huella, Otros datos biométricos). * Datos de detalle del empleo.
Cesiones de datos:
No se realizarán cesiones de datos.
Transferencias internacionales:
No se realizarán transferencias internacionales de datos.
Periodo de conservación:
Los datos serán conservados durante el periodo de tiempo que dure la relación con la Consejería de Educación.
Medidas de seguridad:
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de protección de datos y seguridad de la información de la Consejería de Educación.
Base jurídica:
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Muchas gracias toroloco.
Pues algo habrá que hacer porque eso de firmar ha quedado muy obsoleto.
En mi centro también se está fichando con huella dactilar desde enero y no había pensado en que estamos cediendo datos biométricos sin fichar una autorización.
Pues yo personalmente no entiendo el uso de datos biométricos para fichar, en Primaria lo considero totalmente absurdo ya que no se dispone de un sólo minuto sin atención al alumnado por lo que es imposible no estar "fichado". Desde luego compañeros de otras comunidades con los que he hablado ni fichan ni firman ni nada, puedo entender que haya problemas puntuales en algún gran centro pero se lleva a cabo una medida generalizada de la que dudo mucho su eficacia, no hay más que ver en alguna delegación que el funcionario ficha al llegar y puedes estar luego esperándolo en el hall a que vuelva del café.