Me refiero en las oposiciones de secundaria por la rama de geografía e historia. Por ejemplo a partir de que nota empiezan a llamar para sustituciones y cuales suelen ser las últimas notas a las que llaman antes de terminar el curso.
Esta bolsa no va con notas de corte, como por ejemplo funciona la del SAS. La bolsa se ordena en interinos por tiempo de servicio, luego aspirantes a interinidad por notas de oposición, luego aspirantes por nota que solo hayan pasado la primera parte de la oposición, y luego aprobados de años anteriores. Del número de aspirantes que entren depende de cada bienio, de vacantes en verano, de funcionamiento de la bolsa... A veces llega a una nota y a veces a otra. Por ejemplo Geo e Hist anda llamando a aprobados en torno al 6.8 en este momento. Es el primer curso post-oposiciones con lo que si va bien de cara al año que viene podrían entrar gente con un 5 altito, como ya ocurriera en bienio anterior. Pero nunca se sabe nada con certeza
No sé si me habré explicado bien ;)
: nono26 08 April, 2019, 17:56:29 +02:00
Esta bolsa no va con notas de corte, como por ejemplo funciona la del SAS. La bolsa se ordena en interinos por tiempo de servicio, luego aspirantes a interinidad por notas de oposición, luego aspirantes por nota que solo hayan pasado la primera parte de la oposición, y luego aprobados de años anteriores. Del número de aspirantes que entren depende de cada bienio, de vacantes en verano, de funcionamiento de la bolsa... A veces llega a una nota y a veces a otra. Por ejemplo Geo e Hist anda llamando a aprobados en torno al 6.8 en este momento. Es el primer curso post-oposiciones con lo que si va bien de cara al año que viene podrían entrar gente con un 5 altito, como ya ocurriera en bienio anterior. Pero nunca se sabe nada con certeza
No sé si me habré explicado bien ;)
No entiendo del todo. Tengo entendido que a la hora de aspirar a una interinidad o sustitución se hace en función de un baremo en que cuentan varias cosas como la nota de oposición, años que se han dado clase... Pero lo que tu me dices es que primero cogen a los que más han trabajado, independientemente de sus notas?
: historia19 08 April, 2019, 22:33:36 +02:00
: nono26 08 April, 2019, 17:56:29 +02:00
Esta bolsa no va con notas de corte, como por ejemplo funciona la del SAS. La bolsa se ordena en interinos por tiempo de servicio, luego aspirantes a interinidad por notas de oposición, luego aspirantes por nota que solo hayan pasado la primera parte de la oposición, y luego aprobados de años anteriores. Del número de aspirantes que entren depende de cada bienio, de vacantes en verano, de funcionamiento de la bolsa... A veces llega a una nota y a veces a otra. Por ejemplo Geo e Hist anda llamando a aprobados en torno al 6.8 en este momento. Es el primer curso post-oposiciones con lo que si va bien de cara al año que viene podrían entrar gente con un 5 altito, como ya ocurriera en bienio anterior. Pero nunca se sabe nada con certeza
No sé si me habré explicado bien ;)
No entiendo del todo. Tengo entendido que a la hora de aspirar a una interinidad o sustitución se hace en función de un baremo en que cuentan varias cosas como la nota de oposición, años que se han dado clase... Pero lo que tu me dices es que primero cogen a los que más han trabajado, independientemente de sus notas?
Exacto. En el momento en que empiezas a trabajar como interino y tienes 1 día de tiempo de servicio pasas a ser ordenado por tiempo, y solo opositas para conseguir la plaza. Si no coges plaza da igual la nota que saques o si suspendes, seguirás ordenado por TS. En otras comunidades sí que entra otro tipo de baremo pero en Andalucía es como te dije anteriormente.
Tal como te han dicho es por tiempo de servicio. Una vez que todas las personas con tiempo están trabajando empiezan a llamar a los ordenados por nota de oposición.
: nono26 09 April, 2019, 00:48:36 +02:00
: historia19 08 April, 2019, 22:33:36 +02:00
: nono26 08 April, 2019, 17:56:29 +02:00
Esta bolsa no va con notas de corte, como por ejemplo funciona la del SAS. La bolsa se ordena en interinos por tiempo de servicio, luego aspirantes a interinidad por notas de oposición, luego aspirantes por nota que solo hayan pasado la primera parte de la oposición, y luego aprobados de años anteriores. Del número de aspirantes que entren depende de cada bienio, de vacantes en verano, de funcionamiento de la bolsa... A veces llega a una nota y a veces a otra. Por ejemplo Geo e Hist anda llamando a aprobados en torno al 6.8 en este momento. Es el primer curso post-oposiciones con lo que si va bien de cara al año que viene podrían entrar gente con un 5 altito, como ya ocurriera en bienio anterior. Pero nunca se sabe nada con certeza
No sé si me habré explicado bien ;)
No entiendo del todo. Tengo entendido que a la hora de aspirar a una interinidad o sustitución se hace en función de un baremo en que cuentan varias cosas como la nota de oposición, años que se han dado clase... Pero lo que tu me dices es que primero cogen a los que más han trabajado, independientemente de sus notas?
Exacto. En el momento en que empiezas a trabajar como interino y tienes 1 día de tiempo de servicio pasas a ser ordenado por tiempo, y solo opositas para conseguir la plaza. Si no coges plaza da igual la nota que saques o si suspendes, seguirás ordenado por TS. En otras comunidades sí que entra otro tipo de baremo pero en Andalucía es como te dije anteriormente.
Vale lo entiendo perfectamente. Muchas gracias :) :)
: nocreoqueseayo 09 April, 2019, 07:36:11 +02:00
Tal como te han dicho es por tiempo de servicio. Una vez que todas las personas con tiempo están trabajando empiezan a llamar a los ordenados por nota de oposición.
Lo entiendo. Gracias :)