https://elpais.com/sociedad/2019/06/18/actualidad/1560868415_851675.html
Lo que voy a decir va a molestar pero espero que se me respete porque puedo estar equivocado pero con todo el respeto así lo pienso.
Estar con 30 alumnos o alumnas en un aula es la peor tarea que realiza un docente, tal es así que aquel o aquella que puede optar a quitarse de ello se mete a otras tareas como realizar funciones directivas o mejor vida, quitarse por completo del aula y alumnado e irse a un sindicato o a tareas administrativas en la Consejería de Educación.
Y un epílogo, el que no puede quitarse de lo peor lucha en base "soy el veterano" coger grupitos buenos o impartir optativas atractivas y nada conflictivas.
Así que tranqui@s y a seguir los curritos de los 35 alumnos y de atención a la diversidad que los que no están con ellos escribirán de vez en cuando un escritillo o lo reivindicarán para cumplir y palante que nosotros estamos a salvo.
: pepe sosa 20 June, 2019, 08:49:04 +02:00
Lo que voy a decir va a molestar pero espero que se me respete porque puedo estar equivocado pero con todo el respeto así lo pienso.
Estar con 30 alumnos o alumnas en un aula es la peor tarea que realiza un docente, tal es así que aquel o aquella que puede optar a quitarse de ello se mete a otras tareas como realizar funciones directivas o mejor vida, quitarse por completo del aula y alumnado e irse a un sindicato o a tareas administrativas en la Consejería de Educación.
Y un epílogo, el que no puede quitarse de lo peor lucha en base "soy el veterano" coger grupitos buenos o impartir optativas atractivas y nada conflictivas.
Así que tranqui@s y a seguir los curritos de los 35 alumnos y de atención a la diversidad que los que no están con ellos escribirán de vez en cuando un escritillo o lo reivindicarán para cumplir y palante que nosotros estamos a salvo.
Y me ha faltado el puntito de lo que yo le llamo " el humano en su máxima exponencia".
Aquellos que no están con la atención a la diversidad de los 35 por aula escriben o hablan de lo mal que son aquellos docentes que no imparten nuevas prácticas en el aula o más claramente, q malos son los docentes, y ellos a vivir sin estar con ese tipo de alumnado.
Yo estuve dando clase en 4 institutos. Decepcionado, harto y sin ilusión ante lo que me encontré, decidí pasarme a la EOI.
Este curso he estado dando clase en los niveles B2 y C1 de inglés con unos 5-10 alumnos (al ser adultos, suelen venir pocos por diversos motivos). Encantado.
Como ya he dicho anteriormente, no volvería a la ESO ni cobrando 3000 euros.
Sin embargo Wert subió las ratios, bajó sueldos, subió las horas lectivas, nos puso un impuesto por enfermedad, nos dijo que el problema es la calidad del profesorado y le plantamos cara cuatro gatos, con lo que vieron que el gobierno puede hacer lo que quiera con el profesorado sin ninguna oposición.
Saludos.
: respublica 20 June, 2019, 11:41:06 +02:00
Sin embargo Wert subió las ratios, bajó sueldos, subió las horas lectivas, nos puso un impuesto por enfermedad, nos dijo que el problema es la calidad del profesorado y le plantamos cara cuatro gatos, con lo que vieron que el gobierno puede hacer lo que quiera con el profesorado sin ninguna oposición.
Saludos.
¿Cómo va a haber oposición, si el sindicalismo está desactivado, y un buen instituto es aquel en el que se celebre por todo lo alto el día de la paz, el día del reciclaje, el día de la igualdad, el día de la polla en vinagre? Hoy el sindicalismo se dedica a esas cosas tan bonitas. No sé de qué te quejas.
: respublica 20 June, 2019, 11:41:06 +02:00
Sin embargo Wert subió las ratios, bajó sueldos, subió las horas lectivas, nos puso un impuesto por enfermedad, nos dijo que el problema es la calidad del profesorado y le plantamos cara cuatro gatos, con lo que vieron que el gobierno puede hacer lo que quiera con el profesorado sin ninguna oposición.
Saludos.
Más alto sí, más claro no.
Aún estamos esperando para ver qué medida desde el Gobierno Central o desde el Autonómico logra unir y movilizar a todo el profesorado y creo que esa espera va a ser muy larga. En el dicho de la gota que colma el vaso, el vaso representa más aún del 71% del agua que hay en nuestro planeta.
Ratios en educación (http://algoquedaquedecir.blogspot.com/2017/09/ratios-en-educacion.html)
Aún estamos esperando para ver qué medida desde el Gobierno Central o desde el Autonómico logra unir y movilizar a todo el profesorado
La "gente" no se moviliza por las buenas y espontáneamente. La movilización es siempre organizada, y tiene que venir de los sindicatos, porque además esa es una de sus funciones, movilizar a la gente. Y los sindicatos ni están en eso, ni aunque quisieran, tendrían fácil movilizar a nadie por lo desprestigiados que están ellos mismos.
Ojalá pudiera yo tener clases con 5 o 10 alumnos. No me importaria cobrar menos, pero aguantar a 30 niños por clase es una locura total. Yo creo que como máximo deberiamos tener 20 alumnos, lo que pasa que esto supondria contratar a miles de profesores y esto no puede ser porque el dinero se lo gastarán en otras cosas en vez de en educación.
Saludos.
¿Cómo vive la ratio cada uno?
El político de derechas la vive como un gasto presupuestario que no quiere realizar.
El político de la izquierda,como un punto para echarle en cara a la derecha.
El sindicalista liberado como un punto reivindicativo para poner en los papeles,cuando llegan las elecciones sindicales.
El profesor de clase,como un reto de supervivencia diario.
Coincido bastante con lo que dice pepe sosa.
El que diga que es muy enriquecedor y muy positivo trabajar la diversidad y la integración en una clase de ESO de 30 alumnos ,que se meta él , predique con el ejmplo y le enseñe a los demás lo bien que lo hace.
: chos 20 June, 2019, 15:12:04 +02:00
Aún estamos esperando para ver qué medida desde el Gobierno Central o desde el Autonómico logra unir y movilizar a todo el profesorado
La "gente" no se moviliza por las buenas y espontáneamente. La movilización es siempre organizada, y tiene que venir de los sindicatos, porque además esa es una de sus funciones, movilizar a la gente. Y los sindicatos ni están en eso, ni aunque quisieran, tendrían fácil movilizar a nadie por lo desprestigiados que están ellos mismos.
A los sindicatos ya se encargó de desactivarlos el propio profesorado manipulado (sí, manipulado, sí) por una campaña nacional contra el sindicato, el sindicalista y todo lo que olía a liberado. Esta marea antisindical aún perdura y el capitalismo ganó hace tiempo: convenció a cada persona de mirar sólo por sí misma, y nada más.
He visto a sindicatos desgañitarse en los IES para absolutamente nada, todo ji ji ja ja con los liberados allí y al salir por la puerta toda la sala de profesorado echando por tierra el trabajo sindical: que si desertores de la tiza, que si patatin y patatan...
Efectivamente. El capitalismo va ganando, no solo entre nosotros, sino en la sociedad en general. El capitalismo (léase neoliberalismo) ha convencido. Incluso gente que se dice de izquierdas piensa con alma neoliberal.
Es muy fácil entrar en un centro a las 10 de la mañana con un bolsito colgado del brazo y poner patas arriba el centro, sabrá Dios el porqué dejó la tiza.
Y también saber porqué algunos la mantienen...
Los desertores de la tiza en general, son gente que no le gusta la enseñanza y que se buscaron la vida para no dar clase. Es así de simple, he conocido a mucha gente, inspectores, sindicalistas y gente que se liberó en los ceps. No conozco a ninguno de ellos que se haya arrepentido de haber dejado la tiza y de estar con 30 alumnos todos los días. Es la pura realidad. Pero vamos, que estas cosas pasan en la mayoria de las profesiones, lo que pasa que solo miramos la nuestra.
Saludos.
Yo no soy antisindicalista,pero estoy en contra de las liberaciones que tienen casi todos los sindicatos que alejan a sus liberados durante años o décadas de las aulas.
Mi criterio:
Liberación parcial,estás liberado 2 días a la semana y trabajas en el centro los otros 3 o viceversa.
Liberación total:para casos excepcionales (secretarios provinciales por ejmplo)y a los 4 años(máximo 8) vuelta a clase.
Muchos sindicalistas son funcionarios sindicales de por vida sin haber aprobado las opos de sindicalista.
He conocido liberados sindicales con 30 años y más sin pasar por las aulas.
Por ahí hay una frasecilla irónica pero muy ilustrativa que suena por los claustros:
"Los sindicalistas de clase no pisan una clase".
Un conocido mío es presidente del comité de empresa en una conocidísima multinacional petrolera del Campo de Gibraltar y lleva así como 15 años sin dar un palo al agua
Eso es lo que no se puede permitir.
: Chacal 21 June, 2019, 18:12:51 +02:00
Un conocido mío es presidente del comité de empresa en una conocidísima multinacional petrolera del Campo de Gibraltar y lleva así como 15 años sin dar un palo al agua
Eso es lo que no se puede permitir.
¿Presidir un comité de una gran empresa no requiere trabajo?
Yo más bien diría todo lo contrario.
¿Qué gana un trabajador desprestigiando a sus representantes electos?
Saludos.
: respublica 21 June, 2019, 19:39:20 +02:00
: Chacal 21 June, 2019, 18:12:51 +02:00
Un conocido mío es presidente del comité de empresa en una conocidísima multinacional petrolera del Campo de Gibraltar y lleva así como 15 años sin dar un palo al agua
Eso es lo que no se puede permitir.
¿Presidir un comité de una gran empresa no requiere trabajo?
Yo más bien diría todo lo contrario.
¿Qué gana un trabajador desprestigiando a sus representantes electos?
Saludos.
No es eso. Es solamente que el capitalismo neoliberal se ha encargado muy bien de difundir esos bulos para ganar la batalla de la lucha de clases. Y lo ha conseguido.
: respublica 21 June, 2019, 19:39:20 +02:00
: Chacal 21 June, 2019, 18:12:51 +02:00
Un conocido mío es presidente del comité de empresa en una conocidísima multinacional petrolera del Campo de Gibraltar y lleva así como 15 años sin dar un palo al agua
Eso es lo que no se puede permitir.
¿Presidir un comité de una gran empresa no requiere trabajo?
Yo más bien diría todo lo contrario.
¿Qué gana un trabajador desprestigiando a sus representantes electos?
Saludos.
Da la casualidad de que yo sé de quién habla Chacal, o eso creo.
La teoría nos la sabemos todos, respublica, pero la práctica es la que es. El caso que describe Chacal es el de alguien que se toca el ombligo a dos manos desde hace muchos años.
No es que los trabajadores desprestigien a un representante, es que el representante se desprestigia solo.
www.ejercicios-fyq.com
Asi nos va. Luego nos quejamos. ¿Os parece que cobramos mucho?. Desprestigio de la labor docente, cada vez menos sueldo. Creo que no hay que elegir entre sueldo y menos alumnos. Hay que exigir tener un buén sueldo y, que nuestras condiciones de trabajo sean buenas. ¿se ha visto alguna vez que un médico diga menos pacientes y menos sueldo?, quizás un juez que diga menos asuntos y menos sueldo?, o un funcionario menos papeles y menos sueldo??...
He mirado la biografía del actual secretario general de UGT y resulta que lleva en cargos sindicales estructurales de altura y por tanto liberado desde el año 1978.
Sólo lleva 41 años.Yo lo consideraría ya un funcionario sindical vitalicio.
Yo creo que a todos los profesores nos gustaria tener menos alumnos por clase, a todos los médicos menos pacientes por hora, a todo juez menos casos que estudiar y así un largo etcétera, pero el problema es que para que esto fuese posible habria que invertir más dinero en educación, sanidad, justicia, etc y no veo yo a nuestros queridos politocos que estén por la labor. Estamos viendo que la politica de la derecha neoliberal es externalizar servicios; es decir privatizarlos y la politica de la izquierda es subir más impuestos para recaudar más, que curiosamente al final lo pagamos los que tenemos una nómina y no la gente con mucha pasta. Total, nos quejamos con razón, pero para mí es cuestión de dinero y de prioridades: que se gaste más dinero en sanidad, educación, etc y que se quiten o reduzcan al mínimo las ayudas a fondo perdido que se llevan miles de millones de euros. Esa es mi opinión.
Saludos.
Menos políticos,menos chiringuitos y más profes y más médicos.
Absolutamente de acuerdo RM.
Saludos.