Esto publicaron ayer en la web de SIPRI:
NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRIMERAS CONVOCATORIA DE SIPRI 2019/2020
Se informa de que las primeras convocatorias de SIPRI para el curso 2019/2020 serán:
Día 04/09/2019: Solo para el Cuerpo de Maestros.
Día 10/09/2019: Solo para el Cuerpo de Maestros.
Día 12/09/2019: Solo para los Cuerpos de profesores de Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas e Idiomas.
A partir del 17 de septiembre se retomará el calendario habitual de las convocatorias de los martes y los jueves para todos los cuerpos.
La primera convocatoria para secundaria sería el jueves 12, ¿para incorporarse el miércoles 18, dos días después de que empiecen las clases? ¿Y la segunda el martes 17, para incorporarse el lunes 23, una semana después de que empiecen las clases? No entiendo por qué no hay convocatoria también para secundaria el martes 10, si con el antiguo sistema solían empezar a a partir del 10 con las llamadas y así iban llegando los profesores a los centros los días previos al comienzo del curso. Este año van a faltar muchísimos profesores la primera semana.
: Juan91 30 July, 2019, 09:52:31 +02:00
Esto publicaron ayer en la web de SIPRI:
NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRIMERAS CONVOCATORIA DE SIPRI 2019/2020
Se informa de que las primeras convocatorias de SIPRI para el curso 2019/2020 serán:
Día 04/09/2019: Solo para el Cuerpo de Maestros.
Día 10/09/2019: Solo para el Cuerpo de Maestros.
Día 12/09/2019: Solo para los Cuerpos de profesores de Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas e Idiomas.
A partir del 17 de septiembre se retomará el calendario habitual de las convocatorias de los martes y los jueves para todos los cuerpos.
La primera convocatoria para secundaria sería el jueves 12, ¿para incorporarse el miércoles 18, dos días después de que empiecen las clases? ¿Y la segunda el martes 17, para incorporarse el lunes 23, una semana después de que empiecen las clases? No entiendo por qué no hay convocatoria también para secundaria el martes 10, si con el antiguo sistema solían empezar a a partir del 10 con las llamadas y así iban llegando los profesores a los centros los días previos al comienzo del curso. Este año van a faltar muchísimos profesores la primera semana.
Muy desconcertante, sí. Unos primeros días de clase sin una cantidad tan importante de profesores... suena penoso.
: Iridium 30 July, 2019, 09:56:07 +02:00
: Juan91 30 July, 2019, 09:52:31 +02:00
Esto publicaron ayer en la web de SIPRI:
NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS PRIMERAS CONVOCATORIA DE SIPRI 2019/2020
Se informa de que las primeras convocatorias de SIPRI para el curso 2019/2020 serán:
Día 04/09/2019: Solo para el Cuerpo de Maestros.
Día 10/09/2019: Solo para el Cuerpo de Maestros.
Día 12/09/2019: Solo para los Cuerpos de profesores de Secundaria, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas e Idiomas.
A partir del 17 de septiembre se retomará el calendario habitual de las convocatorias de los martes y los jueves para todos los cuerpos.
La primera convocatoria para secundaria sería el jueves 12, ¿para incorporarse el miércoles 18, dos días después de que empiecen las clases? ¿Y la segunda el martes 17, para incorporarse el lunes 23, una semana después de que empiecen las clases? No entiendo por qué no hay convocatoria también para secundaria el martes 10, si con el antiguo sistema solían empezar a a partir del 10 con las llamadas y así iban llegando los profesores a los centros los días previos al comienzo del curso. Este año van a faltar muchísimos profesores la primera semana.
Muy desconcertante, sí. Unos primeros días de clase sin una cantidad tan importante de profesores... suena penoso.
Creo que todavía no somos conscientes de lo que significa SIPRI. Es un ahorro de profesorado.
Creíamos que con dos llamamientos lo habiamos superado todo y no es así.
A la Administración le da igual que los Institutos esten sin profesorado. Lo que se han dado cuenta es que SIPRI, les supone un ahorro brutal.
Y seguimos, sin hacer nada.....
Nos han vendido SIPRI, con la historia de que puedes quedarte cerca de casa y de que los llamamientos son transparentes.
Pero, lo que todavía no somos capaces de ver es el coste de ahorro que supone para la Administración.
Si hacemos números del tiempo de incorporación con una llamada telefónica al tiempo de incorporación con SIPRI, veremos que multiplicado por el número de profesores, el ahorro que le supone a la administración es brutal.
No tenemos bastante con regalar el BACHILLERATO a la concertada también tenemos que sufrir estos recortes con el tiempo de incorporación a un Instituto.
Que triste es todo.
: MERYYOU 30 July, 2019, 10:37:35 +02:00
Nos han vendido SIPRI, con la historia de que puedes quedarte cerca de casa y de que los llamamientos son transparentes.
Pero, lo que todavía no somos capaces de ver es el coste de ahorro que supone para la Administración.
Si hacemos números del tiempo de incorporación con una llamada telefónica al tiempo de incorporación con SIPRI, veremos que multiplicado por el número de profesores, el ahorro que le supone a la administración es brutal.
No tenemos bastante con regalar el BACHILLERATO a la concertada también tenemos que sufrir estos recortes con el tiempo de incorporación a un Instituto.
Que triste es todo.
Es que no se entiende que te convoquen un lunes y no te incorpores al centro, ¡hasta el lunes siguiente! El proceso debería agilizarse: si sale la convocatoria un lunes a las 9:00 y te dan de plazo hasta el martes a las 9:00, la adjudicación debería salir ese mismo martes para poder incorporarse el miércoles a los institutos, es incomprensible que tarden 2 días en salir y luego haya que esperar también otros 2 para empezar a trabajar. Y las dos convocatorias semanales podrán ser suficientes en el tercer trimestre ¿pero en septiembre? Pensaba que las primeras semanas de curso habría convocatorias diarias y no solo no será así, sino que la semana anterior a que empiecen las clases solo habrá UNA convocatoria, ¡y el jueves!, cuando lo lógico sería que intentaran cubrir todas las vacantes sobrevenidas ANTES del 16. ¿Para qué han pedido a los centros que las graben antes del día 7 si luego van a tardar tanto en cubrirlas?
: Juan91 30 July, 2019, 11:17:58 +02:00
: MERYYOU 30 July, 2019, 10:37:35 +02:00
Nos han vendido SIPRI, con la historia de que puedes quedarte cerca de casa y de que los llamamientos son transparentes.
Pero, lo que todavía no somos capaces de ver es el coste de ahorro que supone para la Administración.
Si hacemos números del tiempo de incorporación con una llamada telefónica al tiempo de incorporación con SIPRI, veremos que multiplicado por el número de profesores, el ahorro que le supone a la administración es brutal.
No tenemos bastante con regalar el BACHILLERATO a la concertada también tenemos que sufrir estos recortes con el tiempo de incorporación a un Instituto.
Que triste es todo.
Es que no se entiende que te convoquen un lunes y no te incorpores al centro, ¡hasta el lunes siguiente! El proceso debería agilizarse: si sale la convocatoria un lunes a las 9:00 y te dan de plazo hasta el martes a las 9:00, la adjudicación debería salir ese mismo martes para poder incorporarse el miércoles a los institutos, es incomprensible que tarden 2 días en salir y luego haya que esperar también otros 2 para empezar a trabajar. Y las dos convocatorias semanales podrán ser suficientes en el tercer trimestre ¿pero en septiembre? Pensaba que las primeras semanas de curso habría convocatorias diarias y no solo no será así, sino que la semana anterior a que empiecen las clases solo habrá UNA convocatoria, ¡y el jueves!, cuando lo lógico sería que intentaran cubrir todas las vacantes sobrevenidas ANTES del 16. ¿Para qué han pedido a los centros que las graben antes del día 7 si luego van a tardar tanto en cubrirlas?
Es muy muy triste lo que hacen con nosotros
Y, luego tenemos la simple respuesta: Es lo que nos han dicho en la Consejería.
Y, encima los sindicatos le están dando publicidad a lo que ha publicado la Consejería en lugar de plantear que así no pueden empezar a funcionar los centros.
: Juan91 30 July, 2019, 11:17:58 +02:00
: MERYYOU 30 July, 2019, 10:37:35 +02:00
Nos han vendido SIPRI, con la historia de que puedes quedarte cerca de casa y de que los llamamientos son transparentes.
Pero, lo que todavía no somos capaces de ver es el coste de ahorro que supone para la Administración.
Si hacemos números del tiempo de incorporación con una llamada telefónica al tiempo de incorporación con SIPRI, veremos que multiplicado por el número de profesores, el ahorro que le supone a la administración es brutal.
No tenemos bastante con regalar el BACHILLERATO a la concertada también tenemos que sufrir estos recortes con el tiempo de incorporación a un Instituto.
Que triste es todo.
Es que no se entiende que te convoquen un lunes y no te incorpores al centro, ¡hasta el lunes siguiente! El proceso debería agilizarse: si sale la convocatoria un lunes a las 9:00 y te dan de plazo hasta el martes a las 9:00, la adjudicación debería salir ese mismo martes para poder incorporarse el miércoles a los institutos, es incomprensible que tarden 2 días en salir y luego haya que esperar también otros 2 para empezar a trabajar. Y las dos convocatorias semanales podrán ser suficientes en el tercer trimestre ¿pero en septiembre? Pensaba que las primeras semanas de curso habría convocatorias diarias y no solo no será así, sino que la semana anterior a que empiecen las clases solo habrá UNA convocatoria, ¡y el jueves!, cuando lo lógico sería que intentaran cubrir todas las vacantes sobrevenidas ANTES del 16. ¿Para qué han pedido a los centros que las graben antes del día 7 si luego van a tardar tanto en cubrirlas?
Tienes toda la razón en que los plazos se hacen larguísimos, habría que acortarlos, quedan un poco absurdos. El hecho de que al principio se necesite contratar a mucha gente no lo veo, sin embargo, algo que pida convocatorias diarias. Ya sea mucha o poca gente, SIPRI por el hecho de ser un sistema informatizado, puede con todo. Pueden convocar en una bolsa más de cien plazas, por decir algo, de una sola tacada sin problema alguno. La dificultad de esto se daba antes, a base de telefonazos se tardaban muchos días en cubrir las enormes necesidades de principio de curso. Y vuelvo al principio, aunque SIPRI pueda tragarse como si nada convocatorias con muchas plazas, los tiempos que sigue necesitando son enormes.
: Iridium 30 July, 2019, 11:29:23 +02:00
: Juan91 30 July, 2019, 11:17:58 +02:00
: MERYYOU 30 July, 2019, 10:37:35 +02:00
Nos han vendido SIPRI, con la historia de que puedes quedarte cerca de casa y de que los llamamientos son transparentes.
Pero, lo que todavía no somos capaces de ver es el coste de ahorro que supone para la Administración.
Si hacemos números del tiempo de incorporación con una llamada telefónica al tiempo de incorporación con SIPRI, veremos que multiplicado por el número de profesores, el ahorro que le supone a la administración es brutal.
No tenemos bastante con regalar el BACHILLERATO a la concertada también tenemos que sufrir estos recortes con el tiempo de incorporación a un Instituto.
Que triste es todo.
Es que no se entiende que te convoquen un lunes y no te incorpores al centro, ¡hasta el lunes siguiente! El proceso debería agilizarse: si sale la convocatoria un lunes a las 9:00 y te dan de plazo hasta el martes a las 9:00, la adjudicación debería salir ese mismo martes para poder incorporarse el miércoles a los institutos, es incomprensible que tarden 2 días en salir y luego haya que esperar también otros 2 para empezar a trabajar. Y las dos convocatorias semanales podrán ser suficientes en el tercer trimestre ¿pero en septiembre? Pensaba que las primeras semanas de curso habría convocatorias diarias y no solo no será así, sino que la semana anterior a que empiecen las clases solo habrá UNA convocatoria, ¡y el jueves!, cuando lo lógico sería que intentaran cubrir todas las vacantes sobrevenidas ANTES del 16. ¿Para qué han pedido a los centros que las graben antes del día 7 si luego van a tardar tanto en cubrirlas?
Tienes toda la razón en que los plazos se hacen larguísimos, habría que acortarlos, quedan un poco absurdos. El hecho de que al principio se necesite contratar a mucha gente no lo veo, sin embargo, algo que pida convocatorias diarias. Ya sea mucha o poca gente, SIPRI por el hecho de ser un sistema informatizado, puede con todo. Pueden convocar en una bolsa más de cien plazas, por decir algo, de una sola tacada sin problema alguno. La dificultad de esto se daba antes, a base de telefonazos se tardaban muchos días en cubrir las enormes necesidades de principio de curso. Y vuelvo al principio, aunque SIPRI pueda tragarse como si nada convocatorias con muchas plazas, los tiempos que sigue necesitando son enormes.
Hola Iridium
Porque esta totalmente diseñado para que se ahorre costes en personal contratado.
Nunca hubiesen lanzado algo así sin un estudio previo del ahorro de plantilla. Aunque luego vendan que es todo transparente.
Pero, existen casos donde por algún error SIPRI no te ha convocado y tienes que andar reclamando y nadie te soluciona nada. Te tienes que esperar a la siguiente convocatoria y si tienes suerte después de mucho insistir. Un sistema informático que comete errores porque detrás existen personas que cargan los datos. Si, los datos no se cargan por error u omisión, ¿que haces?. No existe ninguna alternativa y tampoco están dispuestos a acortar los plazos. Si sumas que los plazos son muy largos más las indidencias que al final solo sirven para perjudicar a algún compañero. El ahorro es brutal. Todo está bien estudiado con vender transparencia y eficacia.... .Algo tendremos que hacer.
https://www.diariocordoba.com/amp/noticias/cordobaandalucia/educacion-contratara-750-nuevos-profesores-secundaria-fp-proximo-curso_1315467.html?__twitter_impression=true
: Delacroix 30 July, 2019, 19:34:00 +02:00
https://www.diariocordoba.com/amp/noticias/cordobaandalucia/educacion-contratara-750-nuevos-profesores-secundaria-fp-proximo-curso_1315467.html?__twitter_impression=true
Bueno, ¿Qué decís los agoreros del apocalipsis y el fin de los tiempos?