Hola, os comento mi situación. He preguntado, he mirado la normativa (orden de 18 de junio de 2018) y no hay forma de sacar nada en claro, estoy bastante preocupada.
Soy aspirante a interinidad en varias bolsas de Secundaria y PTFP y estoy embarazada. Ya he salido de cuentas (semana 40 y pico) y podría dar a luz en cualquier momento, podría ser hoy o podría retrasarse hasta la semana casi 42, según nos han dicho en el médico (antes de la 42 te provocan el parto).
Nunca he trabajado (aspirante a interinidad aún), llevo dos años y pico esperando mi oportunidad para trabajar, ya que accedí a través de unas bolsas extraordinarias.
Además de lo anterior, resulta que estoy en la posición 1 y 2 en dos de las bolsas, con lo cual en el próximo llamamiento de SIPRI (martes 8 de octubre) me van a convocar seguro.
Llegados a este punto pueden pasar dos cosas:
a) Que para el martes 8 de octubre haya dado a luz cuando me convoquen en SIPRI. En este caso, blanco y en botella. Adjunto la documentación del hospital (creo que el certificado de nacimiento, supongo) y participo como "activo no disponible", me suman el tiempo de servicio en bolsa y no tengo que incorporarme hasta terminado el permiso de maternidad de 16 semanas.
b) Que para el martes 8 de octubre aún NO haya dado a luz cuando me convoquen en SIPRI. En ese caso, dado que aún no he dado a luz y no ha comenzado aún mi permiso de maternidad, entiendo que tendría que participar como disponible, de forma normal y corriente. Al día siguiente, miércoles 9, me adjudicarían un centro al cual tendría que incorporarme el lunes 14 de octubre.
Pero claro, para el 14 de octubre ya habré dado a luz. Es decir, puede ocurrir perfectamente que el martes 8 cuando SIPRI me convoque aún no haya dado a luz y que el día 14 de octubre no pueda incorporarme al centro porque acabo de parir recientemente.
En este segundo caso, según la normativa, me expulsarían de la bolsa por no incorporarme al centro. :(
El sentido común me dice que tendría que avisar al centro que he dado a luz para que no me echen, y decirles que no me puedo incorporar, pero a día de hoy nadie sabe decirme a ciencia cierta cómo tengo que hacerlo si el martes 8 de octubre SIPRI me convoca y aún no he dado a luz. Entre la espera del parto y el agobio de mi primera sustitución estoy bastante agobiada.
Quiero evitar el tener que estar luego de reclamaciones y follones, porque una vez que de a luz tampoco podré desplazarme fácilmente ni hacer gestiones los primeros días. :-\
Muchas gracias de antemano por la ayuda y la comprensión.
P.D. Intenté llamar a Torretriana pero no me cogen el teléfono
Has probado a acercarte a la delegación de educación de tu provincia? Quizá allí te puedan decir algo. Suerte y mucho ánimo [emoji8]
: Carmen__ 04 October, 2019, 21:33:00 +02:00
Has probado a acercarte a la delegación de educación de tu provincia? Quizá allí te puedan decir algo. Suerte y mucho ánimo [emoji8]
Fui pero no saqué nada en claro, y cada persona me dice una cosa diferente.
Es que lo único que se me ocurre es que llames a algún sindicato, como este, USTEA, a ver qué pueden decirte. Ponte en contacto con ellos. Así de camino igual puedes saber qué hacer si te la lían parda
Lo que vemos es que algo tiene que cambiar. Es incomprensible que pasen 5 días entre el llamamiento y la incorporación. Y eso lo tienen que cambiar YA los sindicatos.
En 5 días pueden pasar muchas cosas, como tu boda,como un compañero contó por aquí, o que des a luz,como tu caso. Imaginemos que un familiar de primer grado fallece el día anterior, tampoco en en ese caso se podría faltar pq hasta que no estés de alta no tienes derecho a nada y debes incorporarte. Es un sinsentido y me parece algo gravísimo y que hay que hacer mucho ruido pq los casos serán constantes y le puede pasar a cualquiera.
Dicho esto creo que tu caso es distinto y me explico.
Si tú no te incorporas lo haces por una razón que solo pasaría en caso de que seas mujer. A un hombre jamás le pasaría eso. En este caso, dilo a todo el mundo aa tu alrededor ( tu no tendrás la mente en eso ni tendrás fuerza) para que reclame por discriminación. En tu situación solo quedaría alguien fuera si es mujer. Por lo que te darían la razón aunque antes tendrías que reclamar.
Muchas fuerza y espero que vaya todo bien , y si tienes que reclamar que la gente de tu alrededor puedan suplir pq tu tienes que pensar en lo que tienes que pensar, faltaría más.
: Fibrelia 04 October, 2019, 19:43:13 +02:00
Hola, os comento mi situación. He preguntado, he mirado la normativa (orden de 18 de junio de 2018) y no hay forma de sacar nada en claro, estoy bastante preocupada.
Soy aspirante a interinidad en varias bolsas de Secundaria y PTFP y estoy embarazada. Ya he salido de cuentas (semana 40 y pico) y podría dar a luz en cualquier momento, podría ser hoy o podría retrasarse hasta la semana casi 42, según nos han dicho en el médico (antes de la 42 te provocan el parto).
Nunca he trabajado (aspirante a interinidad aún), llevo dos años y pico esperando mi oportunidad para trabajar, ya que accedí a través de unas bolsas extraordinarias.
Además de lo anterior, resulta que estoy en la posición 1 y 2 en dos de las bolsas, con lo cual en el próximo llamamiento de SIPRI (martes 8 de octubre) me van a convocar seguro.
Llegados a este punto pueden pasar dos cosas:
a) Que para el martes 8 de octubre haya dado a luz cuando me convoquen en SIPRI. En este caso, blanco y en botella. Adjunto la documentación del hospital (creo que el certificado de nacimiento, supongo) y participo como "activo no disponible", me suman el tiempo de servicio en bolsa y no tengo que incorporarme hasta terminado el permiso de maternidad de 16 semanas.
b) Que para el martes 8 de octubre aún NO haya dado a luz cuando me convoquen en SIPRI. En ese caso, dado que aún no he dado a luz y no ha comenzado aún mi permiso de maternidad, entiendo que tendría que participar como disponible, de forma normal y corriente. Al día siguiente, miércoles 9, me adjudicarían un centro al cual tendría que incorporarme el lunes 14 de octubre.
Pero claro, para el 14 de octubre ya habré dado a luz. Es decir, puede ocurrir perfectamente que el martes 8 cuando SIPRI me convoque aún no haya dado a luz y que el día 14 de octubre no pueda incorporarme al centro porque acabo de parir recientemente.
En este segundo caso, según la normativa, me expulsarían de la bolsa por no incorporarme al centro. :(
El sentido común me dice que tendría que avisar al centro que he dado a luz para que no me echen, y decirles que no me puedo incorporar, pero a día de hoy nadie sabe decirme a ciencia cierta cómo tengo que hacerlo si el martes 8 de octubre SIPRI me convoca y aún no he dado a luz. Entre la espera del parto y el agobio de mi primera sustitución estoy bastante agobiada.
Quiero evitar el tener que estar luego de reclamaciones y follones, porque una vez que de a luz tampoco podré desplazarme fácilmente ni hacer gestiones los primeros días. :-\
Muchas gracias de antemano por la ayuda y la comprensión.
P.D. Intenté llamar a Torretriana pero no me cogen el teléfono
No tienes que preocuparte porque no hay ningún problema, no te van a expulsar de la bolsa y además te va a contar el tiempo de la sustitución a efectos de tiempo de servicio en la bolsa, según establece la Orden de 18 de junio de 2018, por la que se regulan las bolsas de trabajo docentes y se establecen las bases aplicables al personal integrante de las mismas (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1), en sus artículos 17 y 18.
Si al incorporarte ya has dado a luz se te aplica el apartado b del artículo 17, y si no puedes incorporarte por indicación médica, el apartado e, teniendo en cuenta que a ambos apartados se les aplica el artículo 18.
Saludos.
: respublica 04 October, 2019, 22:38:46 +02:00
: Fibrelia 04 October, 2019, 19:43:13 +02:00
Hola, os comento mi situación. He preguntado, he mirado la normativa (orden de 18 de junio de 2018) y no hay forma de sacar nada en claro, estoy bastante preocupada.
Soy aspirante a interinidad en varias bolsas de Secundaria y PTFP y estoy embarazada. Ya he salido de cuentas (semana 40 y pico) y podría dar a luz en cualquier momento, podría ser hoy o podría retrasarse hasta la semana casi 42, según nos han dicho en el médico (antes de la 42 te provocan el parto).
Nunca he trabajado (aspirante a interinidad aún), llevo dos años y pico esperando mi oportunidad para trabajar, ya que accedí a través de unas bolsas extraordinarias.
Además de lo anterior, resulta que estoy en la posición 1 y 2 en dos de las bolsas, con lo cual en el próximo llamamiento de SIPRI (martes 8 de octubre) me van a convocar seguro.
Llegados a este punto pueden pasar dos cosas:
a) Que para el martes 8 de octubre haya dado a luz cuando me convoquen en SIPRI. En este caso, blanco y en botella. Adjunto la documentación del hospital (creo que el certificado de nacimiento, supongo) y participo como "activo no disponible", me suman el tiempo de servicio en bolsa y no tengo que incorporarme hasta terminado el permiso de maternidad de 16 semanas.
b) Que para el martes 8 de octubre aún NO haya dado a luz cuando me convoquen en SIPRI. En ese caso, dado que aún no he dado a luz y no ha comenzado aún mi permiso de maternidad, entiendo que tendría que participar como disponible, de forma normal y corriente. Al día siguiente, miércoles 9, me adjudicarían un centro al cual tendría que incorporarme el lunes 14 de octubre.
Pero claro, para el 14 de octubre ya habré dado a luz. Es decir, puede ocurrir perfectamente que el martes 8 cuando SIPRI me convoque aún no haya dado a luz y que el día 14 de octubre no pueda incorporarme al centro porque acabo de parir recientemente.
En este segundo caso, según la normativa, me expulsarían de la bolsa por no incorporarme al centro. :(
El sentido común me dice que tendría que avisar al centro que he dado a luz para que no me echen, y decirles que no me puedo incorporar, pero a día de hoy nadie sabe decirme a ciencia cierta cómo tengo que hacerlo si el martes 8 de octubre SIPRI me convoca y aún no he dado a luz. Entre la espera del parto y el agobio de mi primera sustitución estoy bastante agobiada.
Quiero evitar el tener que estar luego de reclamaciones y follones, porque una vez que de a luz tampoco podré desplazarme fácilmente ni hacer gestiones los primeros días. :-\
Muchas gracias de antemano por la ayuda y la comprensión.
P.D. Intenté llamar a Torretriana pero no me cogen el teléfono
No tienes que preocuparte porque no hay ningún problema, no te van a expulsar de la bolsa y además te va a contar el tiempo de la sustitución a efectos de tiempo de servicio en la bolsa, según establece la Orden de 18 de junio de 2018, por la que se regulan las bolsas de trabajo docentes y se establecen las bases aplicables al personal integrante de las mismas (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1), en sus artículos 17 y 18.
Si al incorporarte ya has dado a luz se te aplica el apartado b del artículo 17, y si no puedes incorporarte por indicación médica, el apartado e, teniendo en cuenta que a ambos apartados se les aplica el artículo 18.
Saludos.
Te agradezco en el alma tu ayuda, tu tiempo y tus conocimientos.
Pero entonces, dos dudas.
1. Si el martes me convoca SIPRI y aún no he dado a luz ese día, yo participo normalmente, como cualquier otra persona disponible, no? Vamos, como si no estuviera embarazada.
2. Si en ese lapso de tiempo desde la convocatoria del martes hasta la incorporación el siguiente lunes (6 días), doy a luz o me pongo de parto, y por tanto no puedo aparecer por el centro, lo que no entiendo es cómo ni a quién aviso de que he dado a luz. ¿Al centro de destino? ¿A la delegación provincial de educación? ¿Espero a que me expulsen en SIPRI y luego reclamo? Esto último es justo lo que quiero evitar.
Gracias, gracias y mil gracias.
La citada orden dice:
El personal afectado por alguna de las circunstancias de los párrafos a), b), c), e) y f) del artículo 17 deberá solicitar, en el momento de la participación, con carácter obligatorio, en el procedimiento, pasar a la situación de activo no disponible, debiendo justificar la circunstancia correspondiente en tal momento.
Pero volvemos a la misma, si el martes me convocan y aun no he dado a luz, ¿cómo voy a ponerme activa no disponible alegando permiso de maternidad? ¿Hago un escrito diciendo que el parto es inminente (semana 41) y lo subo a SIPRI?
: Fibrelia 04 October, 2019, 23:02:07 +02:00
: respublica 04 October, 2019, 22:38:46 +02:00
No tienes que preocuparte porque no hay ningún problema, no te van a expulsar de la bolsa y además te va a contar el tiempo de la sustitución a efectos de tiempo de servicio en la bolsa, según establece la Orden de 18 de junio de 2018, por la que se regulan las bolsas de trabajo docentes y se establecen las bases aplicables al personal integrante de las mismas (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1), en sus artículos 17 y 18.
Si al incorporarte ya has dado a luz se te aplica el apartado b del artículo 17, y si no puedes incorporarte por indicación médica, el apartado e, teniendo en cuenta que a ambos apartados se les aplica el artículo 18.
Te agradezco en el alma tu ayuda, tu tiempo y tus conocimientos.
Pero entonces, dos dudas.
1. Si el martes me convoca SIPRI y aún no he dado a luz ese día, yo participo normalmente, como cualquier otra persona disponible, no? Vamos, como si no estuviera embarazada.
2. Si en ese lapso de tiempo desde la convocatoria del martes hasta la incorporación el siguiente lunes (6 días), doy a luz o me pongo de parto, y por tanto no puedo aparecer por el centro, lo que no entiendo es cómo ni a quién aviso de que he dado a luz. ¿Al centro de destino? ¿A la delegación provincial de educación? ¿Espero a que me expulsen en SIPRI y luego reclamo? Esto último es justo lo que quiero evitar.
Gracias, gracias y mil gracias.
Desconozco el procedimiento exacto ahora con SIPRI pero entiendo que una vez te adjudiquen una plaza tendrás que ponerte en contacto inmediatamente con tu Delegación provincial y alegar la circunstancia que te impida incorporarte, para lo que te pedirán que entregues la documentación que acredite tu situación, lo que puede entregar algún conocido tuyo en tu nombre o quizás te permitan entregarla por correo electrónico.
Saludos.
: respublica 04 October, 2019, 23:11:46 +02:00
: Fibrelia 04 October, 2019, 23:02:07 +02:00
: respublica 04 October, 2019, 22:38:46 +02:00
No tienes que preocuparte porque no hay ningún problema, no te van a expulsar de la bolsa y además te va a contar el tiempo de la sustitución a efectos de tiempo de servicio en la bolsa, según establece la Orden de 18 de junio de 2018, por la que se regulan las bolsas de trabajo docentes y se establecen las bases aplicables al personal integrante de las mismas (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1), en sus artículos 17 y 18.
Si al incorporarte ya has dado a luz se te aplica el apartado b del artículo 17, y si no puedes incorporarte por indicación médica, el apartado e, teniendo en cuenta que a ambos apartados se les aplica el artículo 18.
Te agradezco en el alma tu ayuda, tu tiempo y tus conocimientos.
Pero entonces, dos dudas.
1. Si el martes me convoca SIPRI y aún no he dado a luz ese día, yo participo normalmente, como cualquier otra persona disponible, no? Vamos, como si no estuviera embarazada.
2. Si en ese lapso de tiempo desde la convocatoria del martes hasta la incorporación el siguiente lunes (6 días), doy a luz o me pongo de parto, y por tanto no puedo aparecer por el centro, lo que no entiendo es cómo ni a quién aviso de que he dado a luz. ¿Al centro de destino? ¿A la delegación provincial de educación? ¿Espero a que me expulsen en SIPRI y luego reclamo? Esto último es justo lo que quiero evitar.
Gracias, gracias y mil gracias.
Desconozco el procedimiento exacto ahora con SIPRI pero entiendo que una vez te adjudiquen una plaza tendrás que ponerte en contacto inmediatamente con tu Delegación provincial y alegar la circunstancia que te impida incorporarte, para lo que te pedirán que entregues la documentación que acredite tu situación, lo que puede entregar algún conocido tuyo en tu nombre o quizás te permitan entregarla por correo electrónico.
Saludos.
Muchas gracias por ayudarme.
: Fibrelia 04 October, 2019, 23:10:38 +02:00
La citada orden dice:
El personal afectado por alguna de las circunstancias de los párrafos a), b), c), e) y f) del artículo 17 deberá solicitar, en el momento de la participación, con carácter obligatorio, en el procedimiento, pasar a la situación de activo no disponible, debiendo justificar la circunstancia correspondiente en tal momento.
Pero volvemos a la misma, si el martes me convocan y aun no he dado a luz, ¿cómo voy a ponerme activa no disponible alegando permiso de maternidad? ¿Hago un escrito diciendo que el parto es inminente (semana 41) y lo subo a SIPRI?
Sí, es verdad, ahí explica cómo hacerlo con SIPRI.
Si has dado a luz tendrás que presentar la documentación que lo justifique y si aún no has dado a luz y no puedes incorporarte por causas médicas derivadas del parto inminente tendrás que alegar el apartado e con el justificante médico que lo justifique, por lo que te conviene tener todo preparado.
Saludos.
¿Os habéis dado cuenta que Fibrelia abre un hilo nuevo para cada duda nueva que lo surge? Un día estaba a punto de ser llamada, otro día está en varias bolsas, otro a punto de dar a luz, otro que si la baja en una empresa, y venga a preguntar supuestos, y venga a abrir hilos nuevos... Y sin embargo no terminan nunca de llamarla por SIPRI... raro, raro, raro.
No sé yo, pero me huele todo a chamusquina.
: albay 05 October, 2019, 01:15:55 +02:00
¿Os habéis dado cuenta que Fibrelia abre un hilo nuevo para cada duda nueva que lo surge? Un día estaba a punto de ser llamada, otro día está en varias bolsas, otro a punto de dar a luz, otro que si la baja en una empresa, y venga a preguntar supuestos, y venga a abrir hilos nuevos... Y sin embargo no terminan nunca de llamarla por SIPRI... raro, raro, raro.
No sé yo, pero me huele todo a chamusquina.
Qué falta de respeto. Te mando por burofax el permiso de maternidad cuando dé a luz si te quedas más tranquilo/a.
Gran aportación la tuya.
: albay 05 October, 2019, 01:15:55 +02:00
¿Os habéis dado cuenta que Fibrelia abre un hilo nuevo para cada duda nueva que lo surge? Un día estaba a punto de ser llamada, otro día está en varias bolsas, otro a punto de dar a luz, otro que si la baja en una empresa, y venga a preguntar supuestos, y venga a abrir hilos nuevos... Y sin embargo no terminan nunca de llamarla por SIPRI... raro, raro, raro.
No sé yo, pero me huele todo a chamusquina.
Yo creía que para eso estaba el foro...
La conspiranoia la llevamos regular eh... A Fibrelia le ha pasado lo que nos pasa a mucha gente. Publicamos y como vemos que pasan los días y no tenemos respuesta o nuestro mensaje (al haber bajado) no tiene visibilidad, decidimos plantear la misma duda pero actualizando la información, dando más datos que antes por si el problema ha sido que no nos hemos explicado bien... yo que se. Este foro es gigante. Es normal que busquemos e insistamos en tener respuestas más o menos inmediatas cuando no tenemos ni idea de a quién preguntar