ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Delacroix 10 October, 2019, 21:04:33 +02:00

: Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Delacroix 10 October, 2019, 21:04:33 +02:00
En mi centro nos van a obligar a hacer al menos dos comunicaciones al trimestre a todos los padres de cada uno de nuestros alumnos y alumnas, vía Séneca. Casi nada. ¿Dónde aparece esto recogido?
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: albay 10 October, 2019, 22:15:49 +02:00
Pues posiblemente en el Plan de Centro.

Pero vamos, es tu obligación, no porque lo diga el centro, sino cada vez que los padres te lo demanden.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Delacroix 10 October, 2019, 23:00:49 +02:00
: albay  10 October, 2019, 22:15:49 +02:00
Pues posiblemente en el Plan de Centro.

Pero vamos, es tu obligación, no porque lo diga el centro, sino cada vez que los padres te lo demanden.
Sin que lo demanden. Dos al trimestre si o si.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: zocter 10 October, 2019, 23:19:56 +02:00
Tampoco creo que sea una barbaridad... Tenemos alguna hora a la semana de horario regular, y no regular, que bien se puede justificar con esto... Es otra carga, eso sí, a todo lo que se nos "obliga". Pero bajo mi opinión, esto es más importante que otras cosas, pese a que también es cierto que quien quiere estar informado, lo está...
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Profedecomomia 10 October, 2019, 23:39:47 +02:00
: Delacroix  10 October, 2019, 21:04:33 +02:00
En mi centro nos van a obligar a hacer al menos dos comunicaciones al trimestre a todos los padres de cada uno de nuestros alumnos y alumnas, vía Séneca. Casi nada. ¿Dónde aparece esto recogido?

Lo tienes fácil, usando el cuaderno de Séneca, habilitas que las familias vean las notas de las pruebas objetivas...

Saludos.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: albay 11 October, 2019, 00:58:13 +02:00
Sigo sin entender que os quejéis de que vuestra directiva os haga cumplir con vuestra labor como tutores.
Vamos, que os haga cumplir con vuestro trabajo.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Doceori 11 October, 2019, 02:12:51 +02:00
En mi centro nos van a obligar no sólo a los tutores si no a todo el claustro vía Séneca dos veces al trimestre de todo el alumnado sea o no solicitado por el tutor o familia. No viene recogido en el plan de centro., simplemente el director lo ha planteado como forma de cumplir la ley y chimpum.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Delacroix 11 October, 2019, 06:35:35 +02:00
: albay  11 October, 2019, 00:58:13 +02:00
Sigo sin entender que os quejéis de que vuestra directiva os haga cumplir con vuestra labor como tutores.
Vamos, que os haga cumplir con vuestro trabajo.
Albay, que no se trata de tutores o no tutores, que lo tiene que hacer todo el mundo te pida el padre la información o no.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: franxx 11 October, 2019, 07:41:51 +02:00
¿Y utilizar los mensajes pasen a las familias? Asi quedaria constancia de la comunicación...
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: potnia 11 October, 2019, 18:42:32 +02:00
En la normativa pone algo al respecto, pero creo recordar que es solo tres veces a lo largo del curso, no dos por trimestre.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: potnia 11 October, 2019, 18:53:49 +02:00
Me ha costado pero lo he encontrado: http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf). Está en el artículo 17, punto 6. Mucha gente interpreta que esa información ya se hace con los boletines de notas, pero en tu centro igual se han puesto más exquisitos.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Delacroix 11 October, 2019, 20:03:08 +02:00
: potnia  11 October, 2019, 18:53:49 +02:00
Me ha costado pero lo he encontrado: http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf). Está en el artículo 17, punto 6. Mucha gente interpreta que esa información ya se hace con los boletines de notas, pero en tu centro igual se han puesto más exquisitos.

Ahí se refiere a la labor tutoríal. Por supuesto que todos, tutores o no, debemos atender a los padres si requieren información pero esto de mandar un mensajito vía Séneca dos veces al trimestre y con fecha concreta me parece excesivo. Tengo 160 alumnos y eso lleva su tiempo del cual no dispongo porque tengo 18 horas de clase y 5 guardias. Y no me digáis que tengo horas aparte porque estoy hasta arriba de papeles y burocracia absurda e inútil, que si Seneca, Drive, Classrroom... ¿Cuando preparo actividades y clases? ¿Cuando puedo dedicar tiempo a lo realmente importante que son los alumnos y no a tanta gilipollez?
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: nube 11 October, 2019, 20:18:39 +02:00
: Delacroix  11 October, 2019, 20:03:08 +02:00
: potnia  11 October, 2019, 18:53:49 +02:00
Me ha costado pero lo he encontrado: http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf). Está en el artículo 17, punto 6. Mucha gente interpreta que esa información ya se hace con los boletines de notas, pero en tu centro igual se han puesto más exquisitos.

Ahí se refiere a la labor tutoríal. Por supuesto que todos, tutores o no, debemos atender a los padres si requieren información pero esto de mandar un mensajito vía Séneca dos veces al trimestre y con fecha concreta me parece excesivo. Tengo 160 alumnos y eso lleva su tiempo del cual no dispongo porque tengo 18 horas de clase y 5 guardias. Y no me digáis que tengo horas aparte porque estoy hasta arriba de papeles y burocracia absurda e inútil, que si Seneca, Drive, Classrroom... ¿Cuando preparo actividades y clases? ¿Cuando puedo dedicar tiempo a lo realmente importante que son los alumnos y no a tanta gilipollez?

Yo en tu caso haría algo sencillo. Al trimestre imagino que harás dos exámenes. Creas la actividad en Séneca, pones las notas y la compartes con los padres. Fácil, bonito y barato.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: jmcala 11 October, 2019, 22:18:43 +02:00
Tengo 154 alumnos este año, estamos a 11 de octubre y todos tienen ya dos mensajes como mínimo para sus familias, dos tareas evaluables calificadas, y con sus correspondientes comentarios, y alguna calificación de actitud (las caras verde o roja) y el comentario correspondiente.

Se trata de hacer lo que dice la normativa; informar regularmente a las familias.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Delacroix 11 October, 2019, 22:49:18 +02:00
Y dale Perico al torno. Que no se trata de compartir con los padres lo que se va evaluando en Séneca, se trata de una comunicación con un mensaje de texto personalizado en función de cada alumno-a.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: respublica 11 October, 2019, 23:05:32 +02:00
: Delacroix  10 October, 2019, 21:04:33 +02:00
En mi centro nos van a obligar a hacer al menos dos comunicaciones al trimestre a todos los padres de cada uno de nuestros alumnos y alumnas, vía Séneca. Casi nada. ¿Dónde aparece esto recogido?

Artículo 9 del Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria:

Las funciones y deberes del profesorado son, entre otros, las siguientes:

h) La información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.



Saludos.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: jmcala 11 October, 2019, 23:05:59 +02:00
Dos de cada uno, y algunos hasta tres, tienen ya.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: potnia 12 October, 2019, 13:05:08 +02:00
: Delacroix  11 October, 2019, 20:03:08 +02:00
: potnia  11 October, 2019, 18:53:49 +02:00
Me ha costado pero lo he encontrado: http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf). Está en el artículo 17, punto 6. Mucha gente interpreta que esa información ya se hace con los boletines de notas, pero en tu centro igual se han puesto más exquisitos.

Ahí se refiere a la labor tutoríal. Por supuesto que todos, tutores o no, debemos atender a los padres si requieren información pero esto de mandar un mensajito vía Séneca dos veces al trimestre y con fecha concreta me parece excesivo. Tengo 160 alumnos y eso lleva su tiempo del cual no dispongo porque tengo 18 horas de clase y 5 guardias. Y no me digáis que tengo horas aparte porque estoy hasta arriba de papeles y burocracia absurda e inútil, que si Seneca, Drive, Classrroom... ¿Cuando preparo actividades y clases? ¿Cuando puedo dedicar tiempo a lo realmente importante que son los alumnos y no a tanta gilipollez?

Es cierto que al final vamos tragando y tragando y menos dar clase, hacemos de todo. Si en tu centro quieren que informes 2 veces al trimestre y así lo han aprobado en su ROF, no te queda otra. Te sugiero que redactes mensajes "tipo" y hagas su copia-pega ("el alumno hace las tareas y colabora adecuadamente en clase"), y cambiar solo aquellos que realmente sea necesario. Igual han tenido alguna reclamación y los padres se han agarrado a que no se les había informado adecudamente de cómo iba su hijo, y ahora quieren cubrirse las espaldas (a nosotros nos pasó, por eso sabía lo de que había que informar al menos 3 veces por escrito a lo largo del curso).
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Doceori 13 October, 2019, 00:09:11 +02:00
: Delacroix  11 October, 2019, 20:03:08 +02:00
: potnia  11 October, 2019, 18:53:49 +02:00
Me ha costado pero lo he encontrado: http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/ordenes/Orden14julio2016EvaluacionESOconsolidado.pdf). Está en el artículo 17, punto 6. Mucha gente interpreta que esa información ya se hace con los boletines de notas, pero en tu centro igual se han puesto más exquisitos.

Ahí se refiere a la labor tutoríal. Por supuesto que todos, tutores o no, debemos atender a los padres si requieren información pero esto de mandar un mensajito vía Séneca dos veces al trimestre y con fecha concreta me parece excesivo. Tengo 160 alumnos y eso lleva su tiempo del cual no dispongo porque tengo 18 horas de clase y 5 guardias. Y no me digáis que tengo horas aparte porque estoy hasta arriba de papeles y burocracia absurda e inútil, que si Seneca, Drive, Classrroom... ¿Cuando preparo actividades y clases? ¿Cuando puedo dedicar tiempo a lo realmente importante que son los alumnos y no a tanta gilipollez?

Delacroix, te entiendo perfectamente. En mi centro pasa exactamente igual.
Por supuesto, que conocemos la ley y precisamente se lleva haciendo sin excepción curso tras curso a través de las tutorías de atención a las familias: los tutores tienen obligación de hacer permanencia en la hora de tarde de tutoría a familias tengan o no citas, con lo cual acaban atendiendo a todos los padres y madres pidan o no citan (3 veces al trimestre de manera personalizada ya que sólo se entrega boletín de notas en junio). Así que para facilitar esa hora a los tutores, cada profesor realiza una observación en Séneca del alumnado cada vez que el tutor lo solicita incluso dando la posibilidad de entregar por escrito a las familias dichas observaciones. Aparte cada profesor puede enviar los mensajes que considere sobre el comportamiento y seguimiento académico y los partes de disciplina se informan telefónicamente y a través de Pasen.
Como se puede comprobar, la ley se cumple con creces así que gran parte del claustro no entendemos esta nueva orden del equipo directivo (que por supuesto, no consta en el ROF) que va a suponer realizar una duplicación del trabajo y una saturación informativa y de mensajes a las familias.
Espero que en las reuniones de ETCP se plantee una alternativa o continuar como estábamos (es lo que hemos hablado en la reunión de mi departamento), que creo que ya funciona bastante bien. Pero por ahora en este centro esas reuniones se limitan a escuchar las órdenes del director.
En fin, Delacroix, espero que en vuestro centro se pueda plantear otro tipo de protocolos más eficientes y que faciliten las cosas, utilizad las reuniones de área y de ETCP o Claustro para plantearlo porque en muchas ocasiones nos quejamos en los pasillos pero luego nadie habla.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: mipropiocorreo2001 13 October, 2019, 13:07:46 +02:00
Si no está en plan de centro es que la medida no se ha consensuado (y las medidas que no se consensuan entre el profesorado NO SURTEN NINGUN EFECTO POSITIVO, que esto no es la privada). Si ves que es una cosa generalizada podeis pedir un claustro para tratar el tema (firmas de 1/3 del claustro) y abordar el tema con un poco de tiempo, que creo ha sido el problema.
Cuando ha habido alguna reclamación, por este tema por ejemplo, muchos equipos directivos tiran por la calle del medio y deciden hacer cambios en la forma de actuar, pero se olvidan de comentarlo con el resto de organos colegiados (como dice la normativa y, más importante, la lógica)
Igual que pasa que los equipos directivos toman decisiones precipitadas, porque tienen mucha burocracia que atender y no dedican el tiempo que habría que dedicar a cuestiones pedagógicas puede pasar que una mayoria aplastante de tu claustro pase de este tema y
se dedique a hacer comunicaciones de mala manera. Resultado: el director se lleva la razón, se hace lo que el quiere, pero no vale para nada. Y la educación cada vez peor, claro.
Al final es culpa de todos nosotros.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: potnia 13 October, 2019, 14:40:56 +02:00
: Doceori  13 October, 2019, 00:09:11 +02:00
Por supuesto, que conocemos la ley y precisamente se lleva haciendo sin excepción curso tras curso a través de las tutorías de atención a las familias: los tutores tienen obligación de hacer permanencia en la hora de tarde de tutoría a familias tengan o no citas, con lo cual acaban atendiendo a todos los padres y madres pidan o no citan (3 veces al trimestre de manera personalizada ya que sólo se entrega boletín de notas en junio).

El boletín de notas se lo puedes enviar a los padres después de cada evaluación vía Séneca, de esta manera también te cubres las espaldas ante aquellos casos en los que las familias no acuden a las citas o pasan de ir a tutoría.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: Doceori 13 October, 2019, 15:03:55 +02:00
: potnia  13 October, 2019, 14:40:56 +02:00
: Doceori  13 October, 2019, 00:09:11 +02:00
Por supuesto, que conocemos la ley y precisamente se lleva haciendo sin excepción curso tras curso a través de las tutorías de atención a las familias: los tutores tienen obligación de hacer permanencia en la hora de tarde de tutoría a familias tengan o no citas, con lo cual acaban atendiendo a todos los padres y madres pidan o no citan (3 veces al trimestre de manera personalizada ya que sólo se entrega boletín de notas en junio).

El boletín de notas se lo puedes enviar a los padres después de cada evaluación vía Séneca, de esta manera también te cubres las espaldas ante aquellos casos en los que las familias no acuden a las citas o pasan de ir a tutoría.

Gracias potnia...eso es lo que hacemos exactamente. Me refería que no se entrega boletín físico.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: potnia 13 October, 2019, 16:11:06 +02:00
Ok, ok. Lo comentaba porque Séneca ofrece muchas posibilidades que si no te pones a indagar ni te enteras de que existen.
: Re:Comunicaciones a padres ¿obligatorias?
: albay 13 October, 2019, 16:46:55 +02:00
: potnia  13 October, 2019, 16:11:06 +02:00
Ok, ok. Lo comentaba porque Séneca ofrece muchas posibilidades que si no te pones a indagar ni te enteras de que existen.

Claro, porque la formación en Séneca es 0, como bien estamos hablando en otro hilo que yo abrí.