Si tienes un padre mayor y tiene una cita médica importante, existe algún permiso por acompañamiento al padre al médico?
Sí, en el anexo márcalo como deber inexcusable y adjunta el justificante de haberlo acompaño (te lo suelen dar en administración).
Que todo vaya bien.
: drosos 19 October, 2019, 20:06:26 +02:00
Sí, en el anexo márcalo como deber inexcusable y adjunta el justificante de haberlo acompaño (te lo suelen dar en administración).
Que todo vaya bien.
Lo de que sea deber inexcusable es muy debatible.
: zocter 19 October, 2019, 22:57:06 +02:00
: drosos 19 October, 2019, 20:06:26 +02:00
Sí, en el anexo márcalo como deber inexcusable y adjunta el justificante de haberlo acompaño (te lo suelen dar en administración).
Que todo vaya bien.
Lo de que sea deber inexcusable es muy debatible.
Dependerá, obviamente, del estado físico del padre. Dependiendo de eso lo podrías o no tener.
: zocter 19 October, 2019, 23:04:22 +02:00
: zocter 19 October, 2019, 22:57:06 +02:00
: drosos 19 October, 2019, 20:06:26 +02:00
Sí, en el anexo márcalo como deber inexcusable y adjunta el justificante de haberlo acompaño (te lo suelen dar en administración).
Que todo vaya bien.
Lo de que sea deber inexcusable es muy debatible.
Dependerá, obviamente, del estado físico del padre. Dependiendo de eso lo podrías o no tener.
¿y eso cómo se demuestra? Me refiero a la gravedad o no del padre. Porque yo a un compañero que pide tal permiso no le pido más explicaciones. Solo el justificante de la asistencia médica.
: albay 20 October, 2019, 00:04:53 +02:00
: zocter 19 October, 2019, 23:04:22 +02:00
: zocter 19 October, 2019, 22:57:06 +02:00
: drosos 19 October, 2019, 20:06:26 +02:00
Sí, en el anexo márcalo como deber inexcusable y adjunta el justificante de haberlo acompaño (te lo suelen dar en administración).
Que todo vaya bien.
Lo de que sea deber inexcusable es muy debatible.
Dependerá, obviamente, del estado físico del padre. Dependiendo de eso lo podrías o no tener.
¿y eso cómo se demuestra? Me refiero a la gravedad o no del padre. Porque yo a un compañero que pide tal permiso no le pido más explicaciones. Solo el justificante de la asistencia médica.
Por lo que leí en su día, si físicamente no puede ir sin ayuda, hasta un familiar de segundo grado puedes justificarlo así. Nunca lo he pedido, no se como se demostraría, supongo que con algún documento del médico en el que indique que esa persona necesitaba de la ayuda del hijo para asistir a la cita. Supongo, ya que es parecido a cuando te dicen que necesitan o no cuidados... Lo que sí está claro es que la cita médica da igual para la administración si es o no menos importante.
Es deber inexcusable, no tienes que dar más información a la Directiva, pides tu justificante y lo adjuntas al anexo I.
: albay 20 October, 2019, 00:04:53 +02:00
: zocter 19 October, 2019, 23:04:22 +02:00
: zocter 19 October, 2019, 22:57:06 +02:00
: drosos 19 October, 2019, 20:06:26 +02:00
Sí, en el anexo márcalo como deber inexcusable y adjunta el justificante de haberlo acompaño (te lo suelen dar en administración).
Que todo vaya bien.
Lo de que sea deber inexcusable es muy debatible.
Dependerá, obviamente, del estado físico del padre. Dependiendo de eso lo podrías o no tener.
¿y eso cómo se demuestra? Me refiero a la gravedad o no del padre. Porque yo a un compañero que pide tal permiso no le pido más explicaciones. Solo el justificante de la asistencia médica.
Has dado tu misma el detalle. Depende mucho de la calidad humana que se tenga hacia los compañeros que pasan por situaciones de este tipo. Gente como tú es la que hace falta en los equipos directivos. Gracias.
No debes de tener ningun problema, tu lleva tu anexo I y el justificante a tu nombre de acompañamiento a consulta médica y punto. Así se hace en mi centro y yo lo meto en Seneca y punto, lo único que pregunto es si todo ha ido bien, lo primero es la familia por lo menos yo lo veo así, además somos personas y debemos ser flexibles.
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Aquí lo más lógico sería ver el caso personal. Pasa igual que con las bajas de la gente que abusa de ellas. Debería de haber un control por parte de la inspección. Aquella gente que sistematicamente abusa de las bajas ( que tiene mucha caradura), control rígido. Gente que lo hace cuando verdaderamente necesita faltar o coger baja, permisividad. ¿ Cual es el problema?. Quien debería controlar, no hace su trabajo y al final nos meten a todos en el mismo saco de los caraduras.