ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : rafael dominguez 16 December, 2019, 12:26:34 +01:00

: experiencia clases secundaria bilingüe inglés
: rafael dominguez 16 December, 2019, 12:26:34 +01:00
Hola compañero/as. He tratado de buscar información sobre como se dan las clases de bilingüe en ingles en los centros de secundaria y varios compañeros me han comentado de forma indirecta que conocen varios casos y que en unos dan todas las clases en ingles, en otro caso da muy poco y en otro incluso me dice que no da nada en inglés, tan solo se manda algunas actividades para realizar que vienen en inglés. Querría saber como se dan las clases de manera general en los centros, así que me gustaría conocer vuestra experiencia. Muchísimas gracias.
: Re:experiencia clases secundaria bilingüe inglés
: eurisco 20 December, 2019, 07:49:14 +01:00
No existe un como se dan las clases en "general", hay tantos modelos bilingües como profesores. Cierto es que cada año salen unas instrucciones que obligan a dar un 50 % de la materia en inglés etc etc , como no hay nadie que fiscalice eso pues cada uno hace de su capa un sayo. Si te puedo dividir como se dan las clases en los IES usando el ojímetro y la experiencia en esta historia.
A) Profes que tienen un buen nivel, normalmente por haber vivido fuera, intentan dar entre un 33 y un 50 % de la matería en L2. Es complicado debido al nivel de los niños y el nulo apoyo del sistema. Digamos que son los tontos útiles, hacen un trabajo de un alto nivel a cambio de nada extra. Unos pringaos vamos. La mayoría están locos por salirse del programa.
B) Profes con un nivel medio-bajo del idioma, dan "partes" de la clase en L2, o con suerte el asistente da la clase mientras ellos se sientan, basicamente hablan en español el 90 % del tiempo y les dan alguna ficha a los nenes. Mucho más listos que los anteriores.
C) Reconozco que este caso es muy raro pero lo he presenciado en dos ocasiones, nenes que no sabían que esa asignatura era bilingüe, el profesor no había hablado jamás en inglés ni les había dado ningún tipo de material. Eso si meterse en el centro de capital de provincia gracias al b2 del mercadillo que tenían si. Estos son los listísimos.
Resumiendo puedes hacer lo que te de la gana, con solo el límite de tu conciencia.
: Re:experiencia clases secundaria bilingüe inglés
: bil2011 20 December, 2019, 10:28:05 +01:00
Buenos días,

Aquí una pringada de las que ha hablado Eurisco. Como bien has dicho cada clase y cada Profe es un mundo pero no sólo ocurre en inglés sino también en las asignaturas en español. En mi caso llevo dando clases muchos años y viví nueve años en países de habla inglesa. En el programa Bilingue llevo más o menos el mismo tiempo y aunque he tenido que bajar el nivel al ser obligatorio el programa para todos, no por ello voy a dejarlo de hacer, eso lo tengo claro.
Me siento orgullosa de enseñar mi asignatura a través de ingles y cuando los alumnos se pueden expresar en ella aunque no al 100% y veo cómo avanzan pues más.
Los problemas creo que parten de la base que es un sistema que se basa en la voluntad y conocimientos de aquellos que la damos. Tenemos que superar rechazos: del alumnado, de los padres, de los compañeros, ...
Cada uno hace lo que puede o quiere con lo que tiene y por ello no hay que menos valorar a los demás.
: Re:experiencia clases secundaria bilingüe inglés
: rafael dominguez 20 December, 2019, 13:12:15 +01:00
muchísimas gracias eurisco y bil 2011. ha sido de mucha utilidad!.
: Re:experiencia clases secundaria bilingüe inglés
: pedroalonso 03 January, 2020, 17:27:43 +01:00
Mientras en este país se siga clasificando al que no hace nada y sin mérito ninguno como el listísimo y al que trabaja y se esfuerza a pesar de no ser reconocido como el pringao, no le veo ninguna esperanza ni futuro digno. Está  comprobado que el mérito y éxito no van de la mano y en ningún lugar menos que aquí, me da mucha pena porque quiero a esta tierra y veo que estas cosas son endémicas....no hay más que mirar un poquito alrededor.
Estoy en el programa bilingüe y tiene muchas carencias que se han relatado ya en múltiples entradas en este foro, pero como en mis clases he intentado dar siempre lo mejor que tengo, si es bueno o malo no me corresponde a mi valorarlo. Nuestro trabajo es nuestra responsabilidad y nos pagan bien por ello ( podría ser más y también menos) creo que nos corresponde, pues tenemos conocimiento para ello, esforzarnos en llevarlo a cabo con dignidad y voluntad.
: Re:experiencia clases secundaria bilingüe inglés
: potnia 03 January, 2020, 19:06:25 +01:00
: pedroalonso  03 January, 2020, 17:27:43 +01:00
Mientras en este país se siga clasificando al que no hace nada y sin mérito ninguno como el listísimo y al que trabaja y se esfuerza a pesar de no ser reconocido como el pringao, no le veo ninguna esperanza ni futuro digno. Está  comprobado que el mérito y éxito no van de la mano y en ningún lugar menos que aquí, me da mucha pena porque quiero a esta tierra y veo que estas cosas son endémicas....no hay más que mirar un poquito alrededor.
Estoy en el programa bilingüe y tiene muchas carencias que se han relatado ya en múltiples entradas en este foro, pero como en mis clases he intentado dar siempre lo mejor que tengo, si es bueno o malo no me corresponde a mi valorarlo. Nuestro trabajo es nuestra responsabilidad y nos pagan bien por ello ( podría ser más y también menos) creo que nos corresponde, pues tenemos conocimiento para ello, esforzarnos en llevarlo a cabo con dignidad y voluntad.

No puedo estar más de acuerdo contigo...

Con respecto a la pregunta inicial, hay que tener en cuenta que con el profesorado bilingüe pasa exactamente lo mismo que con el profesorado no bilingüe, es decir, que cada uno entiende la enseñanza a su manera y por tanto hay gente que se esfuerza más, hay gente que se esfuerza menos, hay gente que se prepara mucho las clases, hay gente que va con las manos en los bolsillos y sin haber abierto el libro, hay gente que se adapta a la normativa, hay gente que pasa de ella, etc.

Para el bilingüismo hay una normativa concreta que conviene saber (o al menos tener a mano) para que no te la cuelen inventándose cosas que no son verdad, como que no se puede evaluar en L2, que las preguntas en L2 son solo para subir nota, etc., y que cada año se renueva con algunos matices. En enlace es este: https://www.adideandalucia.es/normas/instruc/Instrucciones15mayo2019EnsenanzaBilingue19-20.pdf. Esta normativa es nuestra referencia en cuanto a metodología, porcentaje mínimo de contenidos que se han de impartir en L2, destrezas que hay que trabajar en clase, e incluso el nivel que debe alcanzar el alumnado de competencia en L2 al finalizar la etapa. Por supuesto, luego toca adaptarte al grupo/centro en el que trabajes, pero eso son matices que debes hacer en la programación.

Por si quieres profundizar, esta es la página de ADIDE con toda la normativa que hay hasta la fecha: https://www.adideandalucia.es/?view=disposicion&cat=75