ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : Campoamor 20 February, 2020, 16:37:48 +01:00

: Ley Celaá
: Campoamor 20 February, 2020, 16:37:48 +01:00
¿Afectarán las reformas de la LOMCE que se van a hacer a las oposiciones de este año?
https://www.elcomercio.es/sociedad/educacion/practicas-maestros-20200220132324-nt.html
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 20 February, 2020, 17:28:13 +01:00
Segun entiendo la noticia serie gente sale facultad entiendo que gente con Cap o master sea o no sea interino sera convalidado  haya o no haya sido interino
Respecto a esta convocatoria no creo les de tiempo hay comunidades que ya han convocado
La otra posibilidad seria aprobar opos y año practicas sin remunerar lo cual seria el famoso mir encubierto
Alguna opinion al respecto
: Re:Ley Celaá
: toroloco 20 February, 2020, 20:17:24 +01:00
"Se prevé -ha especificado- que en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la nueva ley haya una propuesta normativa que regule la formación inicial y permanente, el acceso a la profesión y el desarrollo de la carrera docente."

"una medida que irá incluida en su proyecto de ley (Lomloe) con el que se quiere derogar la Lomce."

Los nuevos profesores tendrán un año de práctica tutelada antes de ejercer (https://www.eldiario.es/sociedad/nuevos-profesores-practicas-tuteladas-ejercer_0_997750485.html)

"Para empezar, va a derogar la Lomce y cambiarla por la Lomloe, que "va a ser el primer proyecto de ley de este Gobierno". En esta norma, que es una vuelta a la LOE de 2006 en muchos aspectos, se recogerá el compromiso de presentar, en el plazo de un año a partir de su entrada en vigor, una propuesta normativa que regule todo lo relacionado con los profesores. "

Celaá evaluará a los profesores y pondrá un año de prácticas tuteladas para los aspirantes a docentes (https://www.elmundo.es/espana/2020/02/20/5e4e721321efa0eb0e8b45bf.html)
: Re:Ley Celaá
: respublica 20 February, 2020, 22:48:27 +01:00
Esto solo afectará a los futuros graduados en educación infantil y primaria y a quienes cursen el máster del profesorado de secundaria.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: respublica 20 February, 2020, 23:51:34 +01:00
Nota de prensa del Ministerio:

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, anuncia en el Congreso que el primer proyecto de ley del Gobierno será la Ley de Educación (https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/02/20200220-comisioncongreso.html)


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: El hombre del traje gris 21 February, 2020, 10:10:24 +01:00
: respublica  20 February, 2020, 22:48:27 +01:00
Esto solo afectará a los futuros graduados en educación infantil y primaria y a quienes cursen el máster del profesorado de secundaria.


Saludos.

Buenos días,

No sé yo... lo de "fase de incorporación progresiva a la profesión" no me mola mucho  >:(

"Entre los cambios que se pretenden llevar a cabo está la introducción de una fase de incorporación progresiva a la profesión, que consistirá en un año de prácticas tuteladas. "
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 21 February, 2020, 15:21:53 +01:00
buenas tardes interpretación de CCOO
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1689

Entre los puntos más controvertidos está la de establecer un año de prácticas tuteladas para la incorporación progresiva a la profesión docente, aunque no ha dado pistas sobre cómo se pondrán en marcha. "Actualmente el alumnado de Magisterio y del Máster de Secundaria ya realiza prácticas curriculares, aunque con una duración inferior a la propuesta por la ministra. Hay que saber cómo se van a regular, en qué centros se van a llevar a cabo, quién las supervisará, si estas serán o no retribuidas y cómo se hará en caso de serlo... Se trata de un anuncio genérico y, por lo tanto, no sabemos qué concreción práctica va a tener", explica el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO., Francisco García.

PD lo único sabemos es que aun tardara en salir y la legislatura puede dar mil vueltas
saludos
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 21 February, 2020, 15:51:51 +01:00
También ley la opinión de CSIF y más de lo mismo ni idea coincide con CCOO
Esperemos no se aun MIR ENCUBIERTO
Lo que si pienso es que tras 2022 la famosa transitoria todo cambiara si se mantiene el gobierno y coincide plazos nueva ley y el año del que se habla tras aprobarse esta 
SALUDOS
: Re:Ley Celaá
: jmcala 22 February, 2020, 07:39:23 +01:00
Vuelta a 2006... Una magnífica reforma. En 2006 la educación pública estaba a la cabeza mundial  anaidpreocupados anaidpreocupados

Otra vez la religión para un lado y para otro y poco más. Las prácticas tuteladas de un año, ¿son una novedad? El periodo de prácticas actual es de un año y son tuteladas por un docente y el servicio de inspección.

A mí me da vergüenza de este país. Empiezo a querer la independencia como los catalanes y los vascos. A ver si de ese modo consiguiéramos librarnos de la caspa nacional que lo inunda todo.
: Re:Ley Celaá
: respublica 22 February, 2020, 11:34:18 +01:00
: jmcala  22 February, 2020, 07:39:23 +01:00
Las prácticas tuteladas de un año, ¿son una novedad? El periodo de prácticas actual es de un año y son tuteladas por un docente y el servicio de inspección.

Las prácticas de un año que dices que ya hay son para quienes han superado las oposiciones, pero lo que la novedad es que esas prácticas las hagan los estudiantes del grado de Educación tras finalizar, para poder ejercer de maestros, así como los del máster para poder ejercer en secundaria, y eso sí es una novedad.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: pressfield 22 February, 2020, 11:58:49 +01:00
Dentro de cuatro años, si gana el PP, de nuevo tendremos otra ley educativa y así ad infinitum; total un cachondeo. A la vista está lo que les importa a nuestros políticos la enseñanza.
Saludos.
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 22 February, 2020, 13:47:37 +01:00
Si es novedad Respublica  habra que ver como las regulan imaginemos persona que hace master educación este año o el proximo y le obligan a hacer practicas un año sin haber opositado , habra que ver sison remuneradas o no ,mil cosas
: Re:Ley Celaá
: respublica 22 February, 2020, 17:39:04 +01:00
: pressfield  22 February, 2020, 11:58:49 +01:00
Dentro de cuatro años, si gana el PP, de nuevo tendremos otra ley educativa y así ad infinitum; total un cachondeo. A la vista está lo que les importa a nuestros políticos la enseñanza.
Saludos.

Gobernar es cambiar unas leyes por otras y si la gente cambia su voto es porque quiere cambios en las leyes y eso no es un cachondeo, es democracia.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 22 February, 2020, 19:27:52 +01:00
Discrepo Respublica la ley educativa tendria que ser permanente y que se necesita acuerdo y dejarse de ideología.
Tienen casi 4 años para ello
Saludos
: Re:Ley Celaá
: respublica 22 February, 2020, 23:15:44 +01:00
: DEJAN  22 February, 2020, 19:27:52 +01:00
Discrepo Respublica la ley educativa tendria que ser permanente y que se necesita acuerdo y dejarse de ideología.
Tienen casi 4 años para ello
Saludos

Nada es permanente. Es como si el personal de Justicia o el de Hacienda pide que las leyes que regulan los impuestos o las penas sean permanentes. El voto de la gente no es permanente sino cambiante y quiere cambios.

La política educativa de izquierdas nada tiene que ver con la de derechas, como sucede con cualquier otra área, y por tanto no tiene sentido que un nuevo gobierno no vaya a cambiar lo que haya hecho el anterior.

Ojalá tuviéramos pronto un gobierno de izquierdas con un ministro de educación que hiciera las reformas que necesitamos.

Saludos.
: Re:Ley Celaá
: respublica 22 February, 2020, 23:36:18 +01:00
: jmcala  22 February, 2020, 07:39:23 +01:00
Vuelta a 2006... Una magnífica reforma. En 2006 la educación pública estaba a la cabeza mundial  anaidpreocupados anaidpreocupados

La LOMLOE (http://www.educacionyfp.gob.es/destacados/lomloe.html) no es una vuelta a la LOE, sino una modificación de la misma.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: albay 23 February, 2020, 01:20:31 +01:00
: DEJAN  22 February, 2020, 19:27:52 +01:00
Discrepo Respublica la ley educativa tendria que ser permanente y que se necesita acuerdo y dejarse de ideología.
Tienen casi 4 años para ello
Saludos

Pues venga, anímate y convence a todos los políticos de llegar a ese acuerdo.
Complicado muy complicado.
Hay muchas líneas rojas en las que ningún partido quiere ceder. Por poner el ejemplo más básico: la religión en los colegios. Ponerse de acuerdo en eso es imposible porque la derecha se niega a ceder y la izquierda lo defiende muy tibiamente,  así que imaginad el resto.
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 23 February, 2020, 08:27:18 +01:00
Albay complicado no imposible en este pais y más cuando la ideología prima sobre el interés o bien general , eso si mira cualquier ley educativa en otro lugar y desde cuando esta vigente  y han pasado diferentes gobiernos
Saludos
: Re:Ley Celaá
: pressfield 23 February, 2020, 10:29:44 +01:00
El problema es dejar a un lado las diferencias y mirar por el bien común. Pensar en sentido de estado, cosa que ninguno de los politicos que tenemos suelen hacer. Consensuar una ley educativa que al menos dure 10 años, que sea revisable y actualizable.
Respublica por esa regla de tres que tu comentas, cada cuatro años habría que cambiar todas las leyes con la llegada del nuevo gobierno. Se trata de consensuar y de acordar, cosa imposible en el actual parlamento.
Por cierto, nadie dice nada de que se titule en bachillerato con una materia suspensa. Mal vamos.
Saludos.
: Re:Ley Celaá
: pressfield 23 February, 2020, 10:53:48 +01:00
https://elpais.com/sociedad/2020/02/22/actualidad/1582387171_023633.html
Saludos.
: Re:Ley Celaá
: albay 23 February, 2020, 13:45:55 +01:00
Creo que ni Respublica ni yo nos oponemos a esa ley de consenso. Pero muy complicado lo veo hoy por hoy.
: Re:Ley Celaá
: alboradas 23 February, 2020, 14:16:47 +01:00
Hola:

Siempre lo mismo, cambiar las leyes para que todo siga más o menos igual, sin cambiar el fondo. Culpar a los docentes de los malos resultados, exigiéndoles más y más, pero sin dotarles de medios. Hacer reformas en despachos sin ni siquiera haber consultado a la comunidad educativa, que somos los que estamos en el cotarro.

Y siempre nos toca al colectivo docente. Nos ponen en la picota. No lo hacen con médicos, sanitarios, bomberos, policías, carteros, etc.

Siempre somos el chivo expiatorio. El problema es que estamos tan desunidos que no somos capaces de defendernos mínimamente.

Que bajen las ratios y pongan especialistas en atención, que hacen mucha falta.

Siempre lo mismo, qué cansinos, siempre dependiendo del político de turno.

Saludos.


: pressfield  23 February, 2020, 10:53:48 +01:00
https://elpais.com/sociedad/2020/02/22/actualidad/1582387171_023633.html
Saludos.
: Re:Ley Celaá
: alboradas 23 February, 2020, 18:40:55 +01:00
Más enfoques: un antiguo inspector de educación .

https://t.co/x0UKwBPKCc
: Re:Ley Celaá
: respublica 24 February, 2020, 10:47:31 +01:00
La educación no debería ser un campo de batalla político (https://www.cuartopoder.es/ideas/2020/02/24/la-educacion-lomloe-campo-batalla-ley-educacion/)

- En la nueva ley de Educación no está clara la suficiente apuesta por la red pública y por la reducción progresiva de la educación privada sostenida con fondos públicos

- La utilidad de la nueva ley para el sistema educativo y el futuro de la sociedad radica en si va a detener y revertir el proceso de desmantelamiento de la educación pública.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: respublica 04 March, 2020, 15:38:22 +01:00
Gobierno PSOE- Podemos: ninguna ambición por la escuela laica (https://www.publico.es/sociedad/huelga-educacion-junta-andalucia-cifra-8-seguimiento-huelga-decreto-escolarizacion-ccoo-80.html)


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: EDUCAR en lo que nos UNE 05 March, 2020, 18:00:36 +01:00
He aquí una pequeña muestra de las muchas cosas que cambiaran con esta nueva ley.
1.   Demostrara lo fácil que es paliar el fracaso escolar tratando igual a los que trabajan y respetan a los profesores que a los que no lo hacen
2.   Dejara en manos de los separatistas la enseñanza del castellano, que llegara a ser peor en Valencia y Baleares de lo que ya lo es en Cataluña.
3.   Las comunidades con lengua cooficial podrán contar la historia de España y de su comunidad como a ellos les dé la gana, (no hay que ser muy listo para saber lo que ha supuesto y supondrá esto. Mas adoctrinamiento y mentiras).
4.   La asignatura de "Valores Cívicos y Éticos" puede convertirse en algo muy malo o muy bueno según se politice o no.
5.   Se agudizará la nefasta diferencia entre comunidades, al otorgar aun mas competencias a estas.
6.   No existe ninguna mediada tendente a mejorar el respeto hacia el profesorado por parte de los alumnos y padres, asunto imprescindible para mejorar la calidad de la enseñanza. Además, esto hará que el desprestigio de profesorado ante la sociedad se acelere.
7.   .........En este punto puede continuar el que lo estime oportuno.

: Re:Ley Celaá
: respublica 05 March, 2020, 20:34:06 +01:00
: EDUCAR en lo que nos UNE  05 March, 2020, 18:00:36 +01:00
He aquí una pequeña muestra de las muchas cosas que cambiaran con esta nueva ley.
1.   Demostrara lo fácil que es paliar el fracaso escolar tratando igual a los que trabajan y respetan a los profesores que a los que no lo hacen
2.   Dejara en manos de los separatistas la enseñanza del castellano, que llegara a ser peor en Valencia y Baleares de lo que ya lo es en Cataluña.
3.   Las comunidades con lengua cooficial podrán contar la historia de España y de su comunidad como a ellos les dé la gana, (no hay que ser muy listo para saber lo que ha supuesto y supondrá esto. Mas adoctrinamiento y mentiras).
4.   La asignatura de "Valores Cívicos y Éticos" puede convertirse en algo muy malo o muy bueno según se politice o no.
5.   Se agudizará la nefasta diferencia entre comunidades, al otorgar aun mas competencias a estas.
6.   No existe ninguna mediada tendente a mejorar el respeto hacia el profesorado por parte de los alumnos y padres, asunto imprescindible para mejorar la calidad de la enseñanza. Además, esto hará que el desprestigio de profesorado ante la sociedad se acelere.
7.   .........En este punto puede continuar el que lo estime oportuno.

¿Puedes explicar en qué artículos exactamente viene todo eso que indicas?

Porque si no puedes explicarlo no será más que una opinión infundada.

Por lo que yo sé no hay cambios respecto a la enseñanza de idiomas cooficiales ni sobre la inmersión lingüística, como tampoco lo hizo ninguna ley previa.

En cuanto al reparto de competencias en el currículum, se deja igual que estaba en la LOE (la mayor parte es regulada por el Ministerio) y se anula el de la LOMCE, que adjudicaba el 100 % al Ministerio en materias troncales y el 0 % en todas las demás.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: jmcala 09 March, 2020, 07:11:25 +01:00
¿Hay algún artículo en esta nueva reforma educativa que indi
: Re:Ley Celaá
: jmcala 09 March, 2020, 07:20:35 +01:00
Perdón, se cortó en mensaje.


¿Hay algún artículo en esta nueva reforma educativa que indique que va a mejorar algo significativo en nuestro sistema educativo? La ministra dijo que no solo había que pedir esfuerzos a los estudiantes sino a todo el sistema. ¿Cuáles son esos esfuerzos?

Muchas veces leo a participantes que tratan de tomar la ley como si fuesen el guion de lo que va a ocurrir en el futuro. La experiencia me ha enseñado que no hay nada más lejos de la realidad. Da igual lo que diga la ley porque no mejorará NADA.

Desde el año 1986 hay un Real Decreto de espacio y equipamientos que es pisoteado curso tras curso y NADIE hace nada por evitarlo. Este mismo sindicato no se cansa de iniciar campañas de denuncia de ratios y no sé qué otras cosas... Campañas que acaban en un mostrador con un sello de la administración en un papel que va a morir a un cajón.

Luego nos convocan a que vayamos a la calle a ondear banderolas. ¿Para qué? Es significativo que hubo grandes logros LEGALES cuando se acabó con el plan de mejora aquel que supuso una tropelía según los sindicatos porque unos docentes cobraban más que otros. ¿Y del resto de cosas?

Si los sindicatos no pueden, o no quieren, denunciar a los centros concertados que cobran cuotas ILEGALES a las familias y los inspectores que miran para otro lado, ¿para qué sirven?

Esta ley es una mierda. No hay otra palabra que la defina mejor. Y la "Escuela pública" seguirá siendo una mierda. El que quiera ponerse una camiseta verde que defiende semejante engendro puede hacerlo con total libertad, pero que deje de dar lecciones morales a los que somos alérgicos a semejante idea.

Cuando los menores con menos posibilidades de prosperar se siguen estrellando en el sistema público y se siguen manteniendo las diferencias sociales perpetuadas por la "escuela pública", pretender que es algo a defender se me antoja incluso insolidario.
: Re:Ley Celaá
: respublica 06 June, 2020, 12:43:07 +02:00
El Consejo Escolar propone eliminar el título de ESO y avala el pase de curso del alumnado tras el Covid-19 (https://amp.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-consejo-escolar-propone-eliminar-titulo-eso-avala-pase-curso-alumnado-covid19-20200604185441.html)


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: zocter 06 June, 2020, 14:02:29 +02:00
: respublica  06 June, 2020, 12:43:07 +02:00
El Consejo Escolar propone eliminar el título de ESO y avala el pase de curso del alumnado tras el Covid-19 (https://amp.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-consejo-escolar-propone-eliminar-titulo-eso-avala-pase-curso-alumnado-covid19-20200604185441.html)


Saludos.
Fomentando la cultura del NO trabajo. Creando gente inculta a la que puedas manipular a tu antojo. Que siga el circo.
: Re:Ley Celaá
: respublica 06 June, 2020, 14:46:43 +02:00
: zocter  06 June, 2020, 14:02:29 +02:00
: respublica  06 June, 2020, 12:43:07 +02:00
El Consejo Escolar propone eliminar el título de ESO y avala el pase de curso del alumnado tras el Covid-19 (https://amp.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-consejo-escolar-propone-eliminar-titulo-eso-avala-pase-curso-alumnado-covid19-20200604185441.html)


Saludos.
Fomentando la cultura del NO trabajo. Creando gente inculta a la que puedas manipular a tu antojo. Que siga el circo.

Yo no he estudiado en profundidad el caso, ni el informe que ha emitido el Consejo Escolar del Estado ni sus fundamentos, pero me ha llamado la atención la argumentación que se expone en la noticia:

No hay ningún país de los consultados que tengan un título de ESO y, en este sentido ha llamado a eliminarlo y a crear un certificado que permita a los alumnos determinar su nivel y que oriente a los jóvenes hacia diferentes vías académicas: formación profesional, estudios superiores a través de Bachillerato y, además, llaman a crear otra alternativa de aprendizaje profesional.

Supongo que en el Consejo Escolar no se ha inventando nada así y, si seguimos la opinión de zocter de que esa sustitución propuesta es contraria a la cultura del esfuerzo y promueve la incultura, debemos concluir que es en España donde más se esfuerzan los estudiantes y donde más cultos son, cosa que como sabemos no es cierta sino más bien la contraria, así que, sin entender mucho del asunto, creo que puede que el Consejo Escolar tenga algo de razón.

En todo caso, siempre nos quejamos de que se toman decisiones sin escuchar a la comunidad educativa, y no hay mayor órgano de representatividad de toda la comunidad educativa que el Consejo Escolar del Estado, así que creo que deberíamos leer sus dictámenes y reflexionar sobre ellos antes de opinar.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: respublica 06 June, 2020, 15:05:42 +02:00
Aquí hay más información, pero no he encontrado el informe aludido ni el estudio del que procede: El éxito en la educación primaria y secundaria. Si alguien lo encuentra, que lo comparta y lo analizamos.

El Consejo Escolar propone un certificado sin límite de suspensos que sustituya al título de la ESO (https://www.abc.es/sociedad/abci-consejo-escolar-propone-certificado-sin-limite-suspensos-sustituya-titulo-202006041630_noticia.html)


De todas formas la LOMLOE no incorpora nada de eso y si quieren introducir esas modificaciones tendrá que ser a través de enmiendas a la ley.


Saludos.
: Re:Ley Celaá
: zocter 06 June, 2020, 15:21:40 +02:00
Amigo @respublica, no hace falta leer muchas noticias ni informes cuando nuestros propios ojos ven cada día lo que pasa y hacia donde TODOS los políticos nos empujan. Basta ver las instrucciones de cada directiva en cada centro (obviamente originada desde inspección) durante los claustros de análisis de resultados. Y sigo opinando que interesa más tener a población que se conforma con migajas y que tiene poca o nula capacidad de crítica, para que los que se lo llevan calentito, sigan. Es penoso que algo tan importante como la educación (para mí el servicio público más importante, ya que sin una buena educación no habría buenos profesionales en ningún ambito, por ejemplo en Sanidad) es ninguneado por toda esta tropa. Así nos va.
: Re:Ley Celaá
: pressfield 06 June, 2020, 20:03:45 +02:00
Yo estoy de acuerdo con zocter, eso de darle un certificado a todo el mundo aunque suspenda todas las materias es simplemente una tomadura de pelo. El esfuerzo y el trabajo deben ser prioritarios en la enseñanza y no darle titulos o certificados a niños que no hacen nada. Estoy en en contra de esta tontería que ha sacado el consejo escolar como si lo quiere sacar la ministra Celaa, una tonteria y una chorrada que no tiene sentido ahora mismo. Mejoremos la eduación con más inversión en profesores, mejores centros, mejores infraestructuras y que nuestros alumnos salgan mejor preparados y con un buen nivel.
Saludos.
: Re:Ley Celaá
: Carmen__ 14 June, 2020, 09:33:16 +02:00
A mí me sigue fascinando lo poquísimo que cuidan las enseñanzas artísticas y de artes plásticas y diseño. Ni una sola manifestación sobre la regulación del acceso a ese cuerpo. Llevamos décadas pidiendo sistemas de acceso similares a los de secundaria (con un máster, un cap, lo que sea, específico para nuestra rama) y nada. Pasando. Es gravísimo que nuestro alumnado que quiere dar clases en escuelas de arte dramático, en escuelas de arte, no puedan siquiera contar con nuestros centros para aprender el desarrollo pedagógico en artes plásticas. Es gravísimo que no quieran establecer una normativa COMÚN para todo el cuerpo y parametrizarla. Luego nos encontramos con unos desniveles entre escuelas brutales.
: Re:Ley Celaá
: RM 17 June, 2020, 12:43:11 +02:00
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2020-06-17/educacion-ley-celaa-propuestas_2642755/
: Re:Ley Celaá
: toroloco 17 June, 2020, 14:52:00 +02:00
El Congreso rechaza la devolución de la 'ley Celaá' y defiende la educación afectivo-sexual en las aulas (https://www.elmundo.es/espana/2020/06/17/5ee9d3f821efa0320c8b4615.html)

"Todos los partidos menos UPN están contra de las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y Cs, que pedían la devolución de una ley "ideológica", "anticuada" y "contraria a la libertad de las familias"
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 17 June, 2020, 15:48:55 +02:00
¿ cuanto se supone que tardan en aprobarla ?
¿ para el curso que viene la hora de programar hay que trabajar con esta ley ?
: Re:Ley Celaá
: pressfield 17 June, 2020, 16:02:06 +02:00
Yo de la  nueva ley a groso modo veo dos pegas:
1. No clarificar el peso del castellano en las CCAA con lengua propia dejandolo en el aire.
2. Quitar pmar de 2º de ESO no es muy buena idea ya que en ese nivel es necesario.
Saludos.
: Re:Ley Celaá
: RM 17 June, 2020, 17:30:01 +02:00
La mitad de los alumnos de la ESO no daban un palo al agua;si ahora les dan el certificado, y da igual el nº de suspensos, no darán ni medio palo al agua.

Parte de  la izquierda utópica sigue con la idea buenista de no poner obstáculos a los desfavorecidos,para  conseguir que lleguen hasta arriba sin trabas(y-añado yo- sin esfuerzo)
: Re:Ley Celaá
: RM 17 June, 2020, 17:31:19 +02:00
Por lo que he leído por encima la Ley Celá es la LOGSE III
: Re:Ley Celaá
: lolopolooza 17 June, 2020, 17:38:26 +02:00
: RM  17 June, 2020, 17:30:01 +02:00
La mitad de los alumnos de la ESO no daban un palo al agua;si ahora les dan el certificado, y da igual el nº de suspensos, no darán ni medio palo al agua.

Parte de  la izquierda utópica sigue con la idea buenista de no poner obstáculos a los desfavorecidos,para  conseguir que lleguen hasta arriba sin trabas(y-añado yo- sin esfuerzo)

Y añado yo: no dejar estudiar a los que si quieren hacerlo.
: Re:Ley Celaá
: Soniaaa 17 June, 2020, 19:24:42 +02:00
El cerebro humano solo sirve para aprender, aprende incluso a pesar de nosotros.
Igual la Ley, que aún no conozco, persigue  que hagamos un poco de autocrítica y nos demos cuenta de que la mayoría de nuestro alumnado no aprende como nosotr@s enseñamos. Digo por aportar una visión mas compleja del Proceso de enseñanza- aprendizaje, en el que no sólo intervienen alumnos/as, nosotr@s también podemos mejorar y entender porque hay alumnos/as, que no dejan "aprender", a sus compañer@s, o porque esos compañer@s que tanto quieren aprender y a los que sí aprobamos, no tienen ni idea de lo que "aprendieron" el curso pasado. Por aportar otra visión, sin acritud.
: Re:Ley Celaá
: lolopolooza 17 June, 2020, 19:43:17 +02:00
: Soniaaa  17 June, 2020, 19:24:42 +02:00
El cerebro humano solo sirve para aprender, aprende incluso a pesar de nosotros.
Igual la Ley, que aún no conozco, persigue  que hagamos un poco de autocrítica y nos demos cuenta de que la mayoría de nuestro alumnado no aprende como nosotr@s enseñamos. Digo por aportar una visión mas compleja del Proceso de enseñanza- aprendizaje, en el que no sólo intervienen alumnos/as, nosotr@s también podemos mejorar y entender porque hay alumnos/as, que no dejan "aprender", a sus compañer@s, o porque esos compañer@s que tanto quieren aprender y a los que sí aprobamos, no tienen ni idea de lo que "aprendieron" el curso pasado. Por aportar otra visión, sin acritud.

En fin, para ser médico piden unas notas muy muy altas...¿por qué será?
: Re:Ley Celaá
: EDUCAR en lo que nos UNE 17 June, 2020, 21:00:08 +02:00
Quizá no tenga mucho sentido la pregunta que voy a hacer.

¿Qué problema habría sí entre las materias optativas que puntúan se incluye la religión, y el que quiera religión que la elija, y el que no quiera religión pues que elija otra optativa?
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 17 June, 2020, 21:04:18 +02:00
Sobre religion yo la mandaria a la tarde fuera horario escolar como optativa , parece que para otoño quieren este  por lo que este año seguimos programando en Lomce tanto en centros como opos si hubiese
Sobre ley enemisa oportunidad de lograr algo basado en dialogo
: Re:Ley Celaá
: fortunate 17 June, 2020, 23:56:47 +02:00
Las religiones a sus templos.
: Re:Ley Celaá
: EDUCAR en lo que nos UNE 18 June, 2020, 00:40:23 +02:00
- Castellano y lenguas cooficiales: las administraciones educativas fijarán la proporción del uso de la lengua castellana y la lengua cooficial como lengua vehicular, así como las materias que deban ser impartidas en cada una de ellas.

Es decir que los separatistas harán lo que les de la gana con el Castellano y su lengua vehicular. Esto es sencillamente discriminatorio.

La ley Wert fue mala porque no cambió nada sustancial, y está tiene toda la pinta de que no va a cambiar tampoco nada, salvo que va a permitir aún más discriminación hacia el castellano en relación con la otra lengua cooficial.

El que se inventó lo de la lengua vehicular deberían haberlo metido en la cárcel, eso es una trampa como todo lo que hacen los separatistas y quienes se los permiten, hay dos lenguas cooficiales exactamente con lo mismos derechos, lo demás es racismo lingüístico, si es que tiene sentido esta expresión.

Con respecto al resto de la ley, todo conduce a que todo el que quiera pueda ser graduado universitario, aunque salga con una deficiente formación, y que luego tenga que trabajar de camarero. Se incentiva que salgan muchos más titulados de los que las necesidades de la sociedad pueden absorber.

Si se que dentro de cuatro años voy a necesitar 15 mil abogados parece razonable formar a 20 mil, pero no a 50 mil, que luego estarán frustrados toda su vida porque no podrán ejercer.
: Re:Ley Celaá
: Delacroix 18 June, 2020, 08:11:32 +02:00
¿Esta se aplica ya el curso que viene o no?
: Re:Ley Celaá
: jmcala 18 June, 2020, 08:40:50 +02:00
Para mí, esta ley solo ahonda en algo patético: aprobar, aprobar y aprobar como único fin del paso por el sistema educativo.

Es seguir abundando en algo que cada vez cobra menos sentido: acumular papeles que dicen que sabes lo que puedes no saber, con el agravante de que será aún más probable que no sepas lo que indican los papeles.

El mercado laboral privado ya ha empezado a hacer movimientos para defenderse de este modelo, sobre todo las grandes corporaciones. La legión de titulados y acumuladores de papeles que no sean capaces de refrendarlos en la práctica solo podrán optar a puestos en la administración, que se empeña en seleccionar a sus trabajadores con sistemas arcaicos y de todo punto inútiles.

A nosotros se nos tratará de obligar a seguir en este juego macabro y desleal con las generaciones venideras. Cada día tengo más claro que el modelo que nos quieren imponer es el modelo estadounidense. Los que quieran aprender y progresar tendrán que hacerlo en centros privados muy caros y exclusivos. Los que no puedan, que se conformen con un sistema público inútil y que nadie reconocerá.

Menos mal que es un gobierno de izquierdas.
: Re:Ley Celaá
: EDUCAR en lo que nos UNE 18 June, 2020, 10:19:41 +02:00
Yo me daría por satisfecho si esta ley empeorara todas las anteriores, pero consiguiera un único objetivo, como es que el sistema de formación profesional y la universidad, proporcionen a la empresa privada y a la empresa pública, todos los jóvenes que estás necesiten, con la preparación técnica idónea y la con predisposición a ser útiles a su empresa y a la sociedad.

Lo que no me cabe la menor duda, es que esta ley va a dedicar mucho más dinero, a esos jóvenes que ni quieren estudiar ni dejan a otros que estudien ni respetan a sus profesores, y a pesar de ese gastado no van a conseguir que respeten a los profesores ni tampoco que dejen dificultar el progreso de sus compañeros.
: Re:Ley Celaá
: DEJAN 18 June, 2020, 11:57:19 +02:00
: Delacroix  18 June, 2020, 08:11:32 +02:00
¿Esta se aplica ya el curso que viene o no?
entiendo que no pues no esta aprobada , me pareció escuchar que quieren este en otoño supongo que habrá alguna enmienda parcial por lo que creo estará en 2021-2022 y no afectara al curso próximo para programar sea a nivel centros u oposición si hubiera
: Re:Ley Celaá
: RM 18 June, 2020, 18:29:57 +02:00
Esta ley es la reedición de la LOGSE ,de la LOMCE y de la LOE,con los mismos rollitos,el mismo buenismo y sin abordar los temas claves;ahora a debatir y pelearse sobre si computa la nota de Religión y demás debates secundarios sin importancia.
Yo he visto ya todo este rollo varias veces en las últimas décadas.

Ahora la derecha dirá que es malísima porque no computa la Religión y la izquierda dirá que es superprogresista porque el meollo de todo está en que no compute.
Puro teatro de ambos bandos.
: Re:Ley Celaá
: RM 18 June, 2020, 18:34:44 +02:00
Y el mismo rollo de siempre:

Los que no quieren estudiar y no dejan dar clase,culpa de los profes que no los motivan.

La solución para que aprueben más:proyectos,adaptaciones,memorias,burocracias...

La gestoría pedagógica resolverá todo a base de papeleos.