Hola, os facilito una hoja de cálculo para evaluar por competencias junto a un pequeño tutorial. No hay ninguna otra que te ofrezca tanta información como esta. Puedes saber incluso el peso relativo que están teniendo tus instrumentos según la ponderación del criterio y las ponderación del instrumento dentro del criterio. También la calificación de los criterios que has considerado mínimos para poder basar las recuperaciones en ellos. Espero os sirva. Saludos!!
https://www.dropbox.com/s/s3s9jgavm3um20i/Ecoeval%201.2.xlsx?dl=0
https://www.dropbox.com/s/uda134hpmys9693/Tutorial%20Ecoeval%201.2.docx?dl=0
Gracias por la aportación. Pero tenía entendido que el módulo de Séneca para la evaluación de criterios vincula automáticamente la evaluación de competencias.
Hola,
Esta hoja de cálculo es mucho más completa que el módulo de Séneca, que a mi juicio es muy limitado.
Saludos!!
: bruno100 27 February, 2020, 17:31:22 +01:00
Hola,
Esta hoja de cálculo es mucho más completa que el módulo de Séneca, que a mi juicio es muy limitado.
Saludos!!
Hay una cuestión importante que el Cuaderno de Séneca SÍ hace y esta hoja de cálculo no: la comunicación con las familias.
Está de lujo. Muchas gracias por compartir tu esfuerzo. Me ha encantado.
Un millón de gracias
Gracias por compartir!
[
[/quote]
Hay una cuestión importante que el Cuaderno de Séneca SÍ hace y esta hoja de cálculo no: la comunicación con las familias.
[/quote]
Hola, lo que me comentas no es una característica propia de la evaluación por competencias. Y sí que se podría vincular las calificaciones a un envío de la misma por email a las familias (que legalmente no se podría hacer por la protección de datos supongo), pero insisto que es un trabajo que quiere mostrar cómo se ha de evaluar realmente por competencias.
El fallo de las hojas de cálculo es que la competencias claves deben ser evaluadas por todos, algo que hace Séneca de forma interna con cada criterio de evaluación.