No sé qué les estáis diciendo a los padres que preguntan por las medidas contra el coronavirus, pero yo personalmente no sé ya qué decirles. Vosotros, qué les decís?. No encuentro nadie que hable del tema ni en foros, ni en la sala de profesores, por mucho que los medios de comunicación lo citen mucho. El imbroda manda al portacoz a decir que todo va bien, y a seguir tirando. En mi opinión ya es algo, porque lo que es desde el ministerio de sanidad y desde la moncloa van todavía más pegados. Creo que los centros educativos deberían estar cerrados, pero igual yo ya estoy loco. Cómo lo veis?
Que se laven bien las manos, además tiene una menor incidencia en menores.
Cerrar los colegios solo supone una mayor psicosis, porque a saber luego quien se queda con los niños si los dos padres trabajan.
Hay alguna persona influyente y famosa que propone que nos llevemos a los niños al campo de excursión en lugar de a sus casas.
Pues a nuestro centro han mandado una guía sobre el tema. No la encuentro en web, pero he encontrado la de Canarias, la nuestra es igual pero con el logo de la junta: http://www.stec.es/stec/archivos_subidos/noticias/13470/guia_para_escuelas_y_centros_educativos_adaptado6.03.2020_1729.pdf
A nosotros nos la ha pasado nuestro equipo directivo y se la hemos pasado al alumnado y está publicada en web. Ahí tienes la info para las familias.
Lo de las medidas esas está muy bien, pero partiendo de que en mi centro los alumnos no tienen ni jabón en los baños, ni papel para secarse, quiero saber cómo quieren que las llevemos a cabo.
Yo les transmito la misma información que nos han transmitido hasta el momento a nosotros, es decir, NADA.
Por cierto, la importancia que tiene el profesorado entre los dirigentes que obligan a los docentes a acudir a los centros escolares, eso sí, mientras se les llena la boca hablando de teletrabajo.
Por otro lado, las universidades públicas madrileñas han acordado este martes retrasar 15 días el calendario en estos centros por la crisis del coronavirus. Los rectores han decidido cambiar el calendario académico de sus alumnos y que las clases duren dos semanas más, se retrasen los exámenes y que también el plazo de matrícula se alargue 15 días.
Va a ser curioso dar clases con 40° a la sombra en julio.
: RSP 10 March, 2020, 22:46:57 +01:00
Yo les transmito la misma información que nos han transmitido hasta el momento a nosotros, es decir, NADA.
Por cierto, la importancia que tiene el profesorado entre los dirigentes que obligan a los docentes a acudir a los centros escolares, eso sí, mientras se les llena la boca hablando de teletrabajo.
Por otro lado, las universidades públicas madrileñas han acordado este martes retrasar 15 días el calendario en estos centros por la crisis del coronavirus. Los rectores han decidido cambiar el calendario académico de sus alumnos y que las clases duren dos semanas más, se retrasen los exámenes y que también el plazo de matrícula se alargue 15 días.
Va a ser curioso dar clases con 40° a la sombra en julio.
Hola, lo que va a ser curioso si se da el caso es ver de dónde van a sacar el dinero para pagarnos el tiempo extra trabajado. Os recuerdo que cobramos menos mensualmente porque no trabajamos en julio.
Saludos
Y hoy, dos meses y medio después de la aparición del virus y con más de 3000 casos detectados en España, nos llegan a nuestro centro las primeras recomendaciones: un cartel informativo para que los alumnos se laven las manos...
Ahora ya puedo dormir tranquilo...
Y con la gente a la que le termime la sustitución que va a pasar? A perder ts supongo...
Yo veo demasiada histeria con el tema
Ahora con el cierre de los centros escolares los que hemos terminado una sustitución nos toca esperar hasta bastante después de semana santa, a que esto se normalice. jo ahora que esto se animaba!
Y entonces vamos mañana a trabajar con normalidad? O no vamos? O si vamos, hacemos lo que planeábamos hacer? Y si no vienen el alumnado? Cuánta duda...
: 1977 12 March, 2020, 21:24:24 +01:00
Ahora con el cierre de los centros escolares los que hemos terminado una sustitución nos toca esperar hasta bastante después de semana santa, a que esto se normalice. jo ahora que esto se animaba!
Pues si.. es una faena tremenda y eso suponiendo que la cosa no empeore
Hay que esperar a las instrucciones. Pero si hay que dar docencia online durante los 15 días, yo he pensado dedicar las clases de mañana a darles pautas a mis alumnos para trabajar por la plataforma.
Pero ¿qué plataforma?
la plataforma moodle de teleformación
educacionadistancia.juntadeandalucia.es/centros
Teniendo en cuenta que no se puede al alumnado ni a comprar un bolígrafo no creo que obliguen a trabajar en una plataforma.
Lo sensato es utilizar el libro de texto que lo tiene todo el mundo.
Creeis que nos harán ir al instituto estos 15 días o lo haremos desde casa?
: Chacal 12 March, 2020, 22:59:15 +01:00
Teniendo en cuenta que no se puede al alumnado ni a comprar un bolígrafo no creo que obliguen a trabajar en una plataforma.
Lo sensato es utilizar el libro de texto que lo tiene todo el mundo.
Según la información oficial, la Consejería de Educación mañana remitirá a los centros las instrucciones precisas para la impartición de las materias por plataformas digitales.
Saludos.
Lo de cerrar centros esta bien pero ahora queda aprender de los errores de Italia, gente de fiesta y gente para arriba y abajo universitarios volviendo a su lugar de origen etc
Ha salido en algunos telediarios lo de las clases online en Madrid pero claro, en colegios privados donde todo el mundo se maneja con iPads. Qué vamos a hacer nosotros? Yo lo único que tengo es un mini portátil de esos verdes y no me sirve para nada porque va fatal. No tenemos medios para trabajar en esa modalidad.
Con el alumnado de 4° trabajaré por Clasroom, llevamos haciéndolo todo el curso. Me preocupa no terminar el temario, y haré lo que esté en mi mano porque vayan bien a bachillerato el año que viene. Por suerte, es un curso responsable y sé que pondrán de de su parte también.
Con 1° de la ESO es distinto, esperaré instrucciones. Pero para mí lo más fácil es mandar actividades a través de Séneca, que harán sólo unos cuantos...
Y hoy ya que soy de Biología hablaremos de la salud en las personas.
La Junta no puede obligar a la teleformación porque quedaría en evidencia la pobre digitalización de los centros públicos andaluces.
A mí lo que más me jode es que no haya salido ya la instrucción, no dejan margen de la maniobra estos cabr...
: Chacal 13 March, 2020, 09:53:46 +01:00
La Junta no puede obligar a la teleformación porque quedaría en evidencia la pobre digitalización de los centros públicos andaluces.
A mí lo que más me jode es que no haya salido ya la instrucción, no dejan margen de la maniobra estos cabr...
Pobre o inexistente. Menudo marrón para la junta. De nada sirve que un profesor sepa manejar las TICs si la administración no pone ni los medios ni las medidas adecuadas. Los alumnos son otro caso aparte...
¿Cuándo carajo van a sacar las instrucciones?
INSTRUCCIÓN DE 13 DE MARZO DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVA A LA SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE PRESENCIAL EN TODO EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ POR ORDEN DE 13 DE MARZO DE 2020 DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS
Pero parece que deja a criterio de la directiva la asistencia o no del profesorado, según parece y apunta algún sindicato. No?
hacia el estado de alarma según algunos medios
: nocreoqueseayo 13 March, 2020, 14:12:19 +01:00
Pero parece que deja a criterio de la directiva la asistencia o no del profesorado, según parece y apunta algún sindicato. No?
De verdad? A criterio del centro?
: eselcam 13 March, 2020, 14:13:59 +01:00
: nocreoqueseayo 13 March, 2020, 14:12:19 +01:00
Pero parece que deja a criterio de la directiva la asistencia o no del profesorado, según parece y apunta algún sindicato. No?
De verdad? A criterio del centro?
Eso parece, pero no creo que vayan a reunirnos en claustros de 100 profesores a la vez para promover contagios.
En mi centro haremos teletrabajo desde casa y se posponen las evaluaciones a la semana del 13 al 17 de abril.
En nuestro centro nos obligan a ir un miembro del equipo directivo y un docente cada día. Esto me parece que no es lo que dice la instrucción, pero nos amenazan con que tengamos que estar allí los 20 maestros si no lo hacemos.
Hay directivas que tienen un ego y una falta de empatía tan enorme que se pasan por el forro hasta un estado de alarma nacional...
Lo que no puede ser es que en unos sitios si y en otros no. Si en mi centro hay que ir y compañeros no van ¿qué pasa? A mi me parece gravísimo esto. Si se produjera una infección el centro se tiene que precintar. Literalmente.
El problema radica en que han dicho a las directivas que en el centro tiene que haber gente y que esté abierto. Creo que por el periodo de escolarización. Como si la dirección del centro y el administrativo no se pudieran contagiar.
La solución hubiera sido posponer el periodo de matrícula o sencillamente hacerlo online. Para esto último deberían de habilitar hacerlo con un teléfono móvil para confirmar o algo, porque los certificados digitales no los tiene la mayor parte de la población ni saben que existen.
Las instrucciones salen tarde, mal y dejan la patata caliente a los equipos directivos escudándose en la autonomía de los centros. A esta hora aún nadie de nuestra directiva nos ha dado instrucciones, por lo que yo aún no sé si tengo que ir o no el lunes, si puedo tener las tutorías con padres programadas para la tarde, si tengo que mandar o no tareas o planes a los alumnos (y de ser así cómo y a través de qué plataforma), qué pasa con la evaluación, etc...
La traducción y resumen de 5 hojas de instrucciones es "Gente, se cortan las clases pero hay que seguir currando. Apañaos vosotros. PD: la administración, como son superhéroes, podrán seguir sin alteración alguna"
: Freeman 13 March, 2020, 19:11:12 +01:00El problema radica en que han dicho a las directivas que en el centro tiene que haber gente y que esté abierto. Creo que por el periodo de escolarización. Como si la dirección del centro y el administrativo no se pudieran contagiar.
Saludos, Freeman:
Lo ignoro todo sobre estos asuntos y si está justificado o no que se trate a los centros educativos de forma diferente al resto de oficinas y negocios, pero lo cierto es que, si eliminas a los alumnos de la ecuación, los centros educativos dejan de ser singulares. Y, efectivamente, el administrativo se puede contagiar como se puede contagiar el funcionario de la oficina de atención al público del ayuntamiento de tu pueblo, que sigue abierta. No digo que el centro tenga que estar abierto (porque no tengo criterio para emitir una opinión), pero lo que sí me parece evidente que si se cierra completamente el centro, deberían cerrarse también todos lo demás, excepto los que estratégicamente deban seguir abiertos.
En cuanto a no expresar si los profesores deben acudir al centro o no y dejarlo al arbitrio de las directivas, de nuevo, me parece acertado. De nuevo, un centro sin alumnos, deja de ser un lugar singular y, por tanto, no veo por qué obligar a que sus trabajadores se queden en casa cuando no se obliga al resto de trabajadores a hacer lo mismo. Me parece lógico que sean las directivas las que decidan si realmente tiene algo de utilidad que asistan al centro. Y en este caso,lo lógico es que las directivas digan que no vengan al centro de trabajo, porque si no hay alumnos en un centro, ¿para qué se quiere a los profesores allí?
El principal problema es certificado digital y ahora no se si se podra pedir y activar en estado alarma poniendo aplicacion que no lo pida y más tiempo para hacerlo puede solucionarse
En mi centro todos se van a casa menos la directiva (ellos son inmunes), un administrativo para las matriculas en la oficina y un conserje en la puerta con horario de 9h a 12:30. El administrativo que está ya en la sesentena ya ha dicho que no viene por el riesgo que tiene de ser él quien atienda a los padres así que irá el lunes a coger una baja y yo lo entiendo perfectamente. Esta mañana hemos recogido todos los emails de los nenes y los profes les irán mandando/recogiendo y corrigiendo los deberes cada día. Lo peor se lo llevan los ciclos que no pueden hacer sus prácticas de FCT y el segundo de bachillerato por la selectividad, a ver como evoluciona la cosa pero mucho me temo que esto no ha hecho nada mas que empezar y que el 27 se ampliará hasta después de Semana Santa como poco.
angelitoara
La situación de la escolarización lo va a condicionar todo.
Les dicen a los centros que deben estar operativos y hay que turnar administrativos, directivos y conserjes.
Pienso que deberían habilitar otras formas de registro para las familias que no puedan/sepan hacerlo por internet o no tengan los medios para hacerlo. Además de ampliar plazos, porque se trata de una situación excepcional y lo que es prioritario es prioritario.
Tener que ir al centro en estos momentos, para las familias y los trabajadores que se ven obligados, es incoherente.
: DEJAN 13 March, 2020, 21:04:53 +01:00
El principal problema es certificado digital y ahora no se si se podra pedir y activar en estado alarma poniendo aplicacion que no lo pida y más tiempo para hacerlo puede solucionarse
El certificado digital no es ningún problema y todos sabemos desde hace años que es muy útil, aunque no imprescindible.
Saludos.
Yo entiendo otra cosa. La instrucción de esta mañana salió antes que el estado de alerta. Con el estado de alerta decretado ya tiene que estar cerrado todo, ni administrativos ni equipos directivos: nadie.
: albay 14 March, 2020, 00:24:42 +01:00
Con el estado de alerta decretado ya tiene que estar cerrado todo, ni administrativos ni equipos directivos: nadie.
¿Y eso por qué?
Saludos.
: respublica 14 March, 2020, 00:32:57 +01:00
: albay 14 March, 2020, 00:24:42 +01:00
Con el estado de alerta decretado ya tiene que estar cerrado todo, ni administrativos ni equipos directivos: nadie.
¿Y eso por qué?
Saludos.
Solo farmacias y supermercados.
: albay 14 March, 2020, 01:17:56 +01:00
: respublica 14 March, 2020, 00:32:57 +01:00
: albay 14 March, 2020, 00:24:42 +01:00
Con el estado de alerta decretado ya tiene que estar cerrado todo, ni administrativos ni equipos directivos: nadie.
¿Y eso por qué?
Solo farmacias y supermercados.
El estado de alerta no se ha decretado aún y sí que la Comunidad de Madrid ha ordenado cerrar bares, restaurantes y tiendas, excepto las de primera necesidad, pero eso es solo en la Comunidad de Madrid.
Saludos.
Es increíble que escuche por aquí debatiendo si estar o no en casa y de si era bueno o malo cerrar colegios. A ver si se entera la gente, vamos a estar mínimo 3 meses sin salir de casa (luego me lo recordáis). Tengo una familia amiga en china y llevan 2 meses aislados y están empezando a remitir los casos ahora. Para que lo entendáis esto va a ser un año cuasi perdido para muchos alumnos pero eso es lo de menos y es una autentica chorrada para lo que nos estamos jugando, creerme lo importante es aminorar el colapso y que muera la menor cifra de personas por no ser atendida. Tened en consideración que nosotros no vivimos en una dictadura, y eso es una gran desventaja respecto a china en este tipo de casos, allí la gente que no es responsable hace las cosas por miedo y obediencia y es una gran ventaja.... en fin quedaros en casa y antes terminará esto....
leido en el MUNDO
El Consejo de ministros presencial pese al coronavirus
Todos los ministros, a excepción de las titulares de Igualdad, Irene Montero, y Política Territorial, Carolina Darias, contagiadas de coronavirus, asisten a este encuentro que se está celebrando de manera presencial en La Moncloa, precisan fuentes del Gobierno pese a las medidas de contención por el coronavirus.
primera medida aislarte aquí habrá abracitos y besitos
Tanto rollo con las tecnologías y pasa esto
Ellos se han hecho ya las pruebas todos y tendrán todo desinfectado. El resto de la población no estamos en las mismas condiciones. La mayoría no tenemos posibilidad de hacernos el test de laboratorio, creo que vale unos 300 euros en laboratorio privado y supongo que ya no aceptarán más pruebas. Aparte, que a la mayoría no nos interesa hacérnoslo...
: paquiduende 14 March, 2020, 12:20:58 +01:00
Ellos se han hecho ya las pruebas todos y tendrán todo desinfectado.
como lo sabes paquiduende.... que asco de politicos. En los colegios no nos funciona ni el jabon y las limpiadora hacen lo que pueden... una limpiecilla con trapo medio marron de la mierda que arrastra
se suspende semana santa sevillana ya han tardado
Creo que como docentes nos debería preocupar los compañeros que tienen que ir a los centros a abrirlos por las matrículas.
Me parece de chiste que Imbroda mande a cientos de personas a estar en los colegios para recoger matrículas.
Que las envíen por internet.
Si dicen que solo habrá farmacias y supermercados entiendo que no haya colegios abiertos.
Yo creo que hay mucha gente que no se entera de la gravedad de la situación, siguen repitiendo el mantra de es solo una gripe y no ven lo que está pasando en China y también en Italia. Cuando con una gripe han desinfectado las calles y han sacado a los militares a la calle. No ven las señales y siguen en su egocentrismo con que los políticos mandan y nosotros acatamos. Luego cuando los servicios médicos tengan que decidir a quien salvan, seguro que tendrán prioridad ellos como estamos viendo en el gobierno central.
Un despropósito total, seguimos con el colegio abierto para matricular??!!! Pero si han retrasado la selectividad, no pueden retrasar la matriculación!!!!!
El RD que entra en vigor el lunes habla de suspensión de los plazos administrativos.
: ferchusio 14 March, 2020, 12:36:21 +01:00
: paquiduende 14 March, 2020, 12:20:58 +01:00
Ellos se han hecho ya las pruebas todos y tendrán todo desinfectado.
como lo sabes paquiduende.... que asco de politicos. En los colegios no nos funciona ni el jabon y las limpiadora hacen lo que pueden... una limpiecilla con trapo medio marron de la mierda que arrastra
Hablas por tu cole...¿verdad?
Medidas acordadas por el Gabinete de Crisis de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/gobiernoaldia/151046/medidas/acordadas/gabinete/crisis)
- Decretar el cierre parcial de la Administración de la Junta de Andalucía y el mantenimiento de los servicios esenciales a partir del lunes 16 de marzo. Esto limitará al máximo la concentración de trabajadores en los centros públicos y sedes administrativas, pero no paralizará la actividad, que continuará mediante mecanismos de teletrabajo.
- Suspender el cómputo de los plazos del procedimiento administrativo 15 días, por lo que se declara periodo inhábil a esos efectos hasta el 30 de marzo.
Saludos.
Y con los interinos que cesan estos días no se va a hacer nada? Puff, que situación tan díficil de verdad.
: Morgan 14 March, 2020, 16:42:05 +01:00
El RD que entra en vigor el lunes habla de suspensión de los plazos administrativos.
Pero no de las relaciones contractuales. Se supone que si alguien cesa el 19 de marzo eso se mantiene y el funcionario se incorporaría dicho día también.
: respublica 16 March, 2020, 01:14:09 +01:00
Comunicado URGENTE informando de nuevas medidas adoptadas motivadas por el coronavirus COVID-19. (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/contenidos/detalle/covid-19-comunicado-urgente)
- Los centros educativos permanecerán cerrados.
Saludos.
Hola a todos. Mi duda es la siguiente:
Estando de baja, hasta ahora los partes de confirmación de la baja de mi médico los llevaba al centro a través de una compañera, pero, ¿qué hago con el próximo parte, que supuestamente me darían en un par de días? ¿A quién se lo doy? Si no notifico que sigo de baja, corro el riesgo de que la CEJA considere que estoy de alta.
A ver si alguien me aconseja.
Gracias.
Le puedes mandar la baja al equipo directivo vía mail. De todos modos yo estuve de baja hace un par de semanas y me llegaban correos en séneca con las notificaciones automáticas del SAS. Creo que están conectados.
¿Que están conectados? Entonces, ¿para qué hay que entregar la baja en la dirección del centro?
Bueno yo la enviaré por e-mail de todas formas para que quede constancia.
Gracias. Un saludo.