Por lo visto, dado que las evaluaciones en algunos centros se han retrasado por confinamiento, se han fijado exámenes durante Semana Santa. Y por lo visto algunos alumnos están de acuerdo ¿cómo veis esto teniendo en cuenta que la circular de la Consejería deja claro que desde el 4 al 12 es no lectivo? Saludos.
No conozco el caso, pero no me parece buena idea. Tenemos que hacer lo posible por alcanzar cierta normalidad, y esta semana debería haber desconexión.
Eso no quita que podamos dedicar parte del tiempo a preparar la materia para las siguientes semanas o corregir tareas que nos han entregado tardíamente (yo tengo un puñado que me han enviado desde las 12 de anoche...). Pero la organización que cada uno hace de su tiempo no debería influir a los demás, y que el centro o profesores individuales dispongan un examen en estas fechas, que como dices legalmente son no lectivos... no lo veo, incluso si se ha hecho acordándolo con los alumnos.
No es legal, no es periodo lectivo. La Junta ha dejado claro que se respeta el calendario escolar y las vacaciones de semana santa, y por eso también descartaron las clases en julio. En mi centro un compañero preguntó para poner de fecha de entrega de unos trabajos en esta semana que viene y jefatura le dejó muy claro que de ninguna manera. Otra cosa, como dice el compañero, es que nosotros preparemos cosas, o que los alumnos sigan entrando en las plataformas para consultar documentos, pero nada más. Durante este tiempo debe cesar el contacto con alumnado y familia.
Hay que ver las ganas que tienen algunos de complicarse la vida. Si no te ha dado tiempo los dejas para después y no pasa nada.
En mi centro las vamos a hacer la semana siguiente. El alumnado necesita un descanso y nosotros también.
La gente es tonta.
Si alguno suspende y se queja, los anularán al ser período no lectivo. Es ganas de complicarnos la vida
: eurisco 04 April, 2020, 20:17:18 +02:00
La gente es tonta.
Que ajustada y precisa respuesta con la que coincido plenamente.
En nuestro gremio cada vez más gente.
Lo preocupante es que esa frase es la explicación de tantas y tantas cosas hoy día...
Y, ¿Cómo vais a hacer los exámenes? ¿Cómo vais a controlar que no se copian, que no tienen cerca a alguien que les ayude?
Yo no pienso hacer ningún tipo de examen, incluso si volvemos para un mes ni se me ocurrirá hacer un examen en ese mes salvo para los que no hayan hecho nada y tengan que recuperar alguno de los trimestres evaluados.
Todo es ficción.
El nivel de tontería crece por días. Exámenes en período no lectivo. Lo nunca visto. Algunos-as querrán que les den la medalla al trabajo o no sé qué y lo que no saben es que están perjudicando al colectivo de docentes. ¿Quién va a trabajar en una fábrica u otro cuando está de vacaciones? Hemos pasado unas semanas de locura, alumnado, familias y profesorado, intentando hacer todo lo que podíamos. Todos necesitamos unos días de descanso para recuperar fuerzas para el tercer trimestre que no sabemos cómo se va a presentar. ¿Tan difícil es de entender?
: fjcm_xx 04 April, 2020, 16:38:55 +02:00
Por lo visto, dado que las evaluaciones en algunos centros se han retrasado por confinamiento, se han fijado exámenes durante Semana Santa. Y por lo visto algunos alumnos están de acuerdo ¿cómo veis esto teniendo en cuenta que la circular de la Consejería deja claro que desde el 4 al 12 es no lectivo? Saludos.
Mal.
: fjcm_xx 04 April, 2020, 16:38:55 +02:00
Por lo visto, dado que las evaluaciones en algunos centros se han retrasado por confinamiento, se han fijado exámenes durante Semana Santa. Y por lo visto algunos alumnos están de acuerdo ¿cómo veis esto teniendo en cuenta que la circular de la Consejería deja claro que desde el 4 al 12 es no lectivo? Saludos.
Mal y absurdo. Ya el hecho en sí de hacer exámenes a distancia me parece discutible...
: eurisco 04 April, 2020, 20:17:18 +02:00
La gente es tonta.
¡Amén!
Tenemos un gremio plagado de imbéciles que se han creído que son ángeles divinos en lugar de trabajadores.
Pues sí, hay gente que ha perdido completamente la cabeza, y lo sé por experiencia propia. Mi profe de EOI nos ha puesto tareas que hay que entregar a lo largo de esta Semana Santa, y el miércoles hubo clase vía ZOOM. Yo me he negado a asistir y a entregarlas en la fecha prevista. Y si me dice algo, le adjuntaré las Instrucciones de la Junta.
Yo estoy viendo cosas extrañas estos días. Son más de dos y de tres los alumnos que creen estar en periodo lectivo y que me dicen que "no reciben deberes". Padres preocupados porque sus hijos no pueden entrar a mi plataforma (en martes santo).
Podríamos achacarlo al despiste que tienen muchos alumnos encima, algo habitual. Pero es que abro la bandeja del correo y me encuentro a compañeros que redactan el acta de la sesión de evaluación y la envían, una el día de las notas (por lo menos es periodo lectivo), otra el martes de Semana Santa y otra al día siguiente. Parece una tontería pero una cosa es trabajar de noche o en domingo y otra envíar cosas como si estuvieramos en una mañana cualquiera.
El sábado me contaban el caso de un maestro que estuvo el viernes 3M TRABAJANDO hasta las 21h con alguna chorrada que tenía que ver con un lipdub o algo por el estilo. En el foro de maestros25 leo el caso de gente que se ha comprado una tarjeta SIM para llamar a las familias de su tutoría y enviar deberes por WhatsApp.
Si la Administración acaba conviniendo de que los profesores somos un colectivo capaz de trabajar más, gratis y poniendo medios de manera espontánea, lo mismo esto se acaba convirtiendo en un estándar y una obligación en el futuro. Hay una tensión que tenemos que tener presente cuando hacemos cosas: nuestra libertad y la posibilidad de estar tirándonos piedras a nuestro propio tejado. Creo que, en vista de lo que está pasando, no nos podemos despreocupar.
Yo pienso igual que Blueberry. No podemos dejar que esto siente precedente para el futuro, cuando estemos trabajando en condiciones normales. No podemos estar con los alumnos las 24 horas del día. Y encima en vacaciones.
: reinapecos 10 April, 2020, 12:29:49 +02:00
Yo pienso igual que Blueberry. No podemos dejar que esto siente precedente para el futuro, cuando estemos trabajando en condiciones normales. No podemos estar con los alumnos las 24 horas del día. Y encima en vacaciones.
Ya pasa fuera de las vacaciones: con ipasen los padres se pueden comunicar contigo a cualquier hora o día, correos corporativos funcionando casi todo el día, classroom con envío de tareas y preguntas en cualquier momento. Son herramientas muy cómodas pero han conseguido sumirnos al colectivo en trabajadores las 24 horas. Esto ya se nos ha ido de las manos.
: potnia 10 April, 2020, 10:22:41 +02:00
Pues sí, hay gente que ha perdido completamente la cabeza, y lo sé por experiencia propia. Mi profe de EOI nos ha puesto tareas que hay que entregar a lo largo de esta Semana Santa, y el miércoles hubo clase vía ZOOM. Yo me he negado a asistir y a entregarlas en la fecha prevista. Y si me dice algo, le adjuntaré las Instrucciones de la Junta.
Y te puedes negar perfectamente y entregarlas a la semana siguiente. Tengo casos de compañeras que han hecho lo mismo (quedar por videoconferencia) pero no para adelantar materia sino para practicar el oral por gusto. Como siempre digo, cada cual regala su tiempo como quiere. Yo desde luego he respetado mi descanso y el de mis alumnos. Eso no quita que haya permitido a mi alumnado hacer entregas durante esta semana si querían pero como haría en una situación normal de gente que aprovecha navidad y semana santa para ponerse al día.
También te digo que me he encontrado con un caso de un alumno mío (EOI) que en esta semana se está dedicando a corregir las redacciones que ya le he corregido y mandándomelas de nuevo, cosa que no entiendo porque le dije que tenía que trabajar los fallos, no rehacer las redacciones... en fin, aquí cada uno hace lo que le viene en gana.
: blueberry 10 April, 2020, 11:19:25 +02:00
Yo estoy viendo cosas extrañas estos días. Son más de dos y de tres los alumnos que creen estar en periodo lectivo y que me dicen que "no reciben deberes". Padres preocupados porque sus hijos no pueden entrar a mi plataforma (en martes santo).
Podríamos achacarlo al despiste que tienen muchos alumnos encima, algo habitual. Pero es que abro la bandeja del correo y me encuentro a compañeros que redactan el acta de la sesión de evaluación y la envían, una el día de las notas (por lo menos es periodo lectivo), otra el martes de Semana Santa y otra al día siguiente. Parece una tontería pero una cosa es trabajar de noche o en domingo y otra envíar cosas como si estuvieramos en una mañana cualquiera.
El sábado me contaban el caso de un maestro que estuvo el viernes 3M TRABAJANDO hasta las 21h con alguna chorrada que tenía que ver con un lipdub o algo por el estilo. En el foro de maestros25 leo el caso de gente que se ha comprado una tarjeta SIM para llamar a las familias de su tutoría y enviar deberes por WhatsApp.
Si la Administración acaba conviniendo de que los profesores somos un colectivo capaz de trabajar más, gratis y poniendo medios de manera espontánea, lo mismo esto se acaba convirtiendo en un estándar y una obligación en el futuro. Hay una tensión que tenemos que tener presente cuando hacemos cosas: nuestra libertad y la posibilidad de estar tirándonos piedras a nuestro propio tejado. Creo que, en vista de lo que está pasando, no nos podemos despreocupar.
Como he dicho antes, cada cual regala su tiempo como quiere. Hay adictos al trabajo y en nuestra profesión, uno tiene trabajo todo el que quiera. Y lo de la tarjeta, ¿no es lo mismo comprarse una impresora y llevar la fotocopia hecha de casa? Muchas veces no es por trabajar más sino encontrar la manera más práctica para nosotros de sacar el trabajo. Si esta persona cree que le va mejor a él y a sus alumnos así, ¿quién somos para criticarlos? Al menos parece que ha encontrado una solución, no como muchos que leo que se quejan por las redes sociales pero aún no he visto que nadie cuente cómo lo están haciendo en sus centros educativos para solucionar el tema de la brecha digital con su alumnado.
Yo esto lo tengo muy claro pero desde siempre. Tengo un horario de trabajo que puedo considerar de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes. A parti de ahí, no abro ni correo, ni Séneca ni nada por el estilo. Mis notificaciones están desactivada y solo entro cuando quiero.
También he recibido correos de compañeros el lunes santo. Hay algunos que cuanto más viejos más tontos se ponen con estas cosas.
: Delacroix 10 April, 2020, 16:58:28 +02:00
Yo esto lo tengo muy claro pero desde siempre. Tengo un horario de trabajo que puedo considerar de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes. A parti de ahí, no abro ni correo, ni Séneca ni nada por el estilo. Mis notificaciones están desactivada y solo entro cuando quiero.
También he recibido correos de compañeros el lunes santo. Hay algunos que cuanto más viejos más tontos se ponen con estas cosas.
¿Más tontos? ¿Porque no lo hace como tú? No hay que ser tan intransigente, hombre. A saber qué tendrá cada uno en su casa. O a lo mejor le dedica hasta menos tiempo que tú pero tiene otros horarios. A saber.
: Isamo 10 April, 2020, 13:58:31 +02:00
Y te puedes negar perfectamente y entregarlas a la semana siguiente. Tengo casos de compañeras que han hecho lo mismo (quedar por videoconferencia) pero no para adelantar materia sino para practicar el oral por gusto. Como siempre digo, cada cual regala su tiempo como quiere. Yo desde luego he respetado mi descanso y el de mis alumnos. Eso no quita que haya permitido a mi alumnado hacer entregas durante esta semana si querían pero como haría en una situación normal de gente que aprovecha navidad y semana santa para ponerse al día.
Claro Isamo, yo también he dejado abierto el plazo de entrega de tareas, para que se organicen como quieran. Es lo más lógico. Pero de ahí a poner tareas con fecha de entrega en Semana Santa o poner exámenes como dicen algunos compañeros que se ha hecho, me parece excesivo.
De hecho, por no querer pecar de "poco comprometidos" o que no parezca que estamos de vacaciones pasando de nuestros alumnos, estamos abriendo una puerta que va a ser difícil cerrar. Hoy he leído hoy una noticia de que un profesor de Jerez ha decidido pagarle la conexión de internet a un alumno para que pueda seguir las clases. Seguro que muchos aplaudirán la noticia, pero es que esa no es nuestra labor, sino de la CEJA, que está completamente ausente y dando palos de ciego sin tomar medidas serias. Luego nos quejaremos de lo mal que se nos trata, de los recortes que se avecinan y demás, pero aquí estamos, al pie del cañón sacándole las castañas del fuego a los que luego van a decir que somos unos vagos por no querer ir a clase en julio o empezar el 9 de septiembre.
: Isamo 10 April, 2020, 17:09:05 +02:00
: Delacroix 10 April, 2020, 16:58:28 +02:00
Yo esto lo tengo muy claro pero desde siempre. Tengo un horario de trabajo que puedo considerar de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes. A parti de ahí, no abro ni correo, ni Séneca ni nada por el estilo. Mis notificaciones están desactivada y solo entro cuando quiero.
También he recibido correos de compañeros el lunes santo. Hay algunos que cuanto más viejos más tontos se ponen con estas cosas.
¿Más tontos? ¿Porque no lo hace como tú? No hay que ser tan intransigente, hombre. A saber qué tendrá cada uno en su casa. O a lo mejor le dedica hasta menos tiempo que tú pero tiene otros horarios. A saber.
Lo que tú quieras.
: potnia 10 April, 2020, 17:34:33 +02:00
: Isamo 10 April, 2020, 13:58:31 +02:00
Y te puedes negar perfectamente y entregarlas a la semana siguiente. Tengo casos de compañeras que han hecho lo mismo (quedar por videoconferencia) pero no para adelantar materia sino para practicar el oral por gusto. Como siempre digo, cada cual regala su tiempo como quiere. Yo desde luego he respetado mi descanso y el de mis alumnos. Eso no quita que haya permitido a mi alumnado hacer entregas durante esta semana si querían pero como haría en una situación normal de gente que aprovecha navidad y semana santa para ponerse al día.
Claro Isamo, yo también he dejado abierto el plazo de entrega de tareas, para que se organicen como quieran. Es lo más lógico. Pero de ahí a poner tareas con fecha de entrega en Semana Santa o poner exámenes como dicen algunos compañeros que se ha hecho, me parece excesivo.
De hecho, por no querer pecar de "poco comprometidos" o que no parezca que estamos de vacaciones pasando de nuestros alumnos, estamos abriendo una puerta que va a ser difícil cerrar. Hoy he leído hoy una noticia de que un profesor de Jerez ha decidido pagarle la conexión de internet a un alumno para que pueda seguir las clases. Seguro que muchos aplaudirán la noticia, pero es que esa no es nuestra labor, sino de la CEJA, que está completamente ausente y dando palos de ciego sin tomar medidas serias. Luego nos quejaremos de lo mal que se nos trata, de los recortes que se avecinan y demás, pero aquí estamos, al pie del cañón sacándole las castañas del fuego a los que luego van a decir que somos unos vagos por no querer ir a clase en julio o empezar el 9 de septiembre.
Sobre este tema me estoy cuestionando mucho estos últimos días y es que creo que tenemos que ir ocupando el sitio que nos pertenece en la sociedad y quitarnos de hacer las cosas por el qué dirán. También es verdad que para mí esta situación es extraordinaria y que en ciertas ocasiones hay que transigir. Lo del docente que le ha pagado internet al alumno, pues no deja de ser un acto de caridad como otro cualquiera que se ven estos días pero como dices, la CEJA debería ponerse manos a la obra para evitar que sean terceros los que se ocupen de estos menesteres.
Hoy mismo a las 5 de la tarde me escribe por whatsapp un profesor, exigiendo que le conteste a un correo electrónico que me había enviado esta mañana (no he entrado en la cuenta del trabajo desde el lunes), porque tiene que hacer una tarea importantísima con sus alumnos. Le he dicho que no pienso abrirlo, que hoy es festivo, y que respete mi descanso y el de los demás.
Muy bien dicho, Albay. Esto no se había visto nunca. Llamar a un compañero para obligarlo a trabajar en Viernes Santo. ¿Eso cuándo se ha visto? Yo creo que a algunas personas se les está yendo la pinza. Además me parece una falta de respeto.
Estamos con un tema controvertido porque tiene cierta complejidad dentro. No es para sentar una solución categórica, pero ya leyéndoos a todos voy perfilando la opinión.
Yo tengo una responsabilidad y no la estoy cumpliendo. Como dicen Delacroix es importante ponerme un horario, seguirlo y desactivar las notificaciones. Albay cuenta lo mismo. No lo estoy haciendo así que a ver si me aplico el cuento.
Por otra parte, cuando me meto en un juicio de valor sobre cuando es adecuado trabajar siento que puedo estar pasándome de la raya. Cada vez que leo a Isamo me lo vuelvo a plantear. Creo que cada uno puede trabajar cuando estime oportuno, esa es su libertad, pero puede chocar con el derecho a descansar fuera de la jornada laboral de los demás. Esto no lo tenemos recogido en la ley (creo) y lo dejamos a expensas del sentido común pero, como mínimo, es para pensárselo dos veces.
Ejemplos sobre el tema. El correo por la noche te lo puedes parar evitando ponerlo en revisión automática, lo contestas cuando quieres. Pero la llamada a una hora impropia te la comes, y si no levantas igual hasta quedas mal. Luego, llamar a alumnos con número oculto con el teléfono personal puede ser más cómodo, cuando me ha hecho falta lo he hecho. Pero en la misma línea, ya nos venía la circular del otro día hablando de tutorías telefónicas y contacto por correo postal si hace falta. Este último ejemplo es más de usar medios personales que de horarios pero nos vamos a un terreno análogo, hasta donde estirar y el límite entre derecho y el deber.
Ni que decir tiene que no pienso llamar a ningún alumno-a desde mi casa o teléfono particular ni mandar un correo postal si la administración no me proporciona medios como sellos, sobres e incluso una impresora por si al chaval le causa un trauma mi letra a mano. De hecho, no debería estar trabajando porque en mi centro, este año, ni un miniportátil verde me proporcionaron. Estamos cubriéndoles las vergüenzas al sistema y sacándole las castañas del fuego a todos estos que siguen recortando en la enseñanza pública. Un plantón bueno ahora hubiera sido meter a los padres en el ajo y los políticos lo hubieran resuelto fácil acabando el curso en Semana Santa. ¿Qué han hecho? Pues seguirnos el juego y aprovecharse de nuestra vocación nunca reconocida: palante y que arreen los docentes como puedan.
Ahí está la clave.
Mucha de esa gente que cree que hace bien en poner los medios a la empresa jamás entenderán que lo que están haciendo el BOICOTEAR la educación pública.
Los servicios públicos se defienden solo de un modo: EXIGIENDO que funcionen como indica la ley. Da igual si se hace como usuario o como trabajador.
¿La empresa no pone medios? No hay trabajo. Ayer mismo estuve charlando con un amigo que es jefe de una planta de Bosch en México. Todos los trabajadores que están teletrabajando han sido dotados de los medios informáticos y digitales necesarios para que puedan desarrollar su trabajo y se lleva un estricto control de las tareas que tienen que hacer y los horarios para hacerlas. Es una multinacional con matriz alemana. La leyes laborales en México permitirían hacer auténticas barrabasadas con los trabajadores. Me dijo que han decidido seguir pagando el 60% del salario a los trabajadores que no pueden teletrabajar para evitar que "se les marchen". Parece que es algo que los mexicanos tienen claro; si no se les paga o no se les trata bien en una empresa, la dejan sin avisar siquiera.
Aquí seguimos criticando que los políticos pasan de la educación pero, en lugar de echar el pulso y hacer que tengan que invertir o asumir los costes electorales, nos dedicamos a tapar sus vergüenzas.
Es lo normal.
La empresa debe proporcionar medios.
Mi pareja, trabaja en colegio privado. Se le proporcionó ordenador portátil y teléfono corporativo para teletrabajar.
Mi hermano, funcionario de Hacienda, se le proporcionó ordenador portátil y otras herramientas de comunicación por parte de la administración.
Pero nosotros siempre, a parte de ser señalados como vagos que están de vacaciones, le tenemos que sacar, como siempre, las castañas del fuego a la administración, que además anda como pollo sin cabeza dando órdenes confusas y contradictorias.
Nunca dije que hay que negarse a trabajar, ni muchísimo menos, todos debemos arrimar el hombro, pero no debemos tapar las vergüenzas y carencias graves de la administración, que destina cada vez más recursos a la privada concertada.
En estos momentos es cuando hay temperatura adecuada para forjar el acero.
Si lo enfriamos hacemos flaco favor a la enseñanza pública.
Además, no tenemos formación ni recursos para atender a las familias en otro plano que no sea nuestro oficio, por más voluntariedad que le estemos poniendo.
Nos quieren como docentes, policía, bombero y ahora como trabajadores sociales....
Mucho es para estar de vacaciones ... Vamos digo yo...
En semana santa no he conseguido desconectar ni un minuto, formándome en recursos TIC y comunicado por los invasivos grupos de WhatsApp del instituto. Ya tenemos videoconferencia el lunes y tenemos que llevar pensadas las adaptaciones a las Programaciones didacticas.
Saludos.
: Delacroix 11 April, 2020, 10:36:47 +02:00
Ni que decir tiene que no pienso llamar a ningún alumno-a desde mi casa o teléfono particular ni mandar un correo postal si la administración no me proporciona medios como sellos, sobres e incluso una impresora por si al chaval le causa un trauma mi letra a mano. De hecho, no debería estar trabajando porque en mi centro, este año, ni un miniportátil verde me proporcionaron. Estamos cubriéndoles las vergüenzas al sistema y sacándole las castañas del fuego a todos estos que siguen recortando en la enseñanza pública. Un plantón bueno ahora hubiera sido meter a los padres en el ajo y los políticos lo hubieran resuelto fácil acabando el curso en Semana Santa. ¿Qué han hecho? Pues seguirnos el juego y aprovecharse de nuestra vocación nunca reconocida: palante y que arreen los docentes como puedan.
Coincido.
Lo tienen claro y saben que lo van a seguir logrando, lo de escuela de cambio, crítica y compensadora de desigualdades nos lo hemos cargado desde dentro, entre los que acuden a lamer la mano que da un caramelito (que se cobran de otro lado con creces) y los que están cagados de miedo y traicionan lo que haya que traicionar estamos bien apañados.