Buenas!
Desconozco si hay algún tema similar, si es así, mis disculpas.
Querría concoer vuestra opinión acerca de la evaluación de 2º Bach en estos momentos, ya que tiene toda la pinta de que no vamos a poder hacer exámenes presenciales este curso.
Tengo 1/3 del alumnado que en condiciones normales no superaría la materia (Historia) ni de broma, y no quiero regalarles el aprobado con exámenes que copien en casa sin demostrar haber aprendido nada. Ando falto de ideas al respecto y agradecería cualquier intervención.
En otro orden de cosas, la recuperación de otros trimestres, tanto en la ESO como en bachillerato la veo muy compleja. Cuadernillos? Tareas? exámenes a realizar en casa? Eso parece que sólo beneficia a quienes no han hecho nada hasta ahora.
Si se os ocurre algo, os estaría muy agradecido.
Buenas. Estoy exactamente en la misma situación con 2º Bach, con un porcentaje de suspensos también alto. En mi caso hice el intento de una prueba escrita online y, aún avisando de las consecuencias, me he encontrado un rosalio de corta-pegas para echarse a llorar. No sé si soy demasiado ortodoxa, pero por las características del examen de selectividad necesito valorar si han mejorado en su capacidad de análisis, por lo que los cuestionarios autoevaluables no me valen aquí.
También agradezco ideas.
Saludos
Por aportar algo, que creo que yo voy a hacer:
Parto del hecho que se trata de buscar lo mejor para ellos y no para fastidiarlos ni pillarlos.
Les pondré examen tipo selectividad en unos días. Ellos ya han estudiado toda la materia y tienen los temas. Les diré que prueben a hacer el examen en plan simulacro y cronometrándose el tiempo. Luego les diré que se lo autocorrijan y que ellos mismos se pongan la nota. Unas cuantas veces, al menos tres en las próximas semanas. A ver qué sale...
Para 2º de Bachillerato, suponiendo que tengas un número manejable de alumnos, una opción sería exámenes orales individuales, quizá con preguntas cortas. Dicho eso, hay bastantes dificultades, algunas más fáciles de resolver y otras menos:
- algunos compañeros tienen duda sobre la legalidad de hacer teleconferencia con los alumnos
- algunos compañeros no quieren, por motivos personales, hacer estas videoconferencias
- sería necesario disponer de un banco amplio de preguntas, quizá unas 30, para hacerlas de forma aleatoria y no sea tan fácil que los alumnos se las pasen
- para comentario de texto sería necesario tener también bastantes opciones, y pasarle al alumno el texto con algo de antelación (imagino que 10-15 minutos sería adecuado)
- en nuestra sociedad falta (creo) costumbre de exámenes orales, que sí son más frecuentes en Italia o Reino Unido, por ejemplo; esto hace que sean más difíciles de evaluar y que "con las cosas del directo" a los alumnos también les salga algo peor
- con cualquier tipo de examen aleatorio existe la posibilidad de que algún alumno se queja por agravio comparativo.
Otra posibilidad, que a mí nunca me ha gustado pero que cambia la perspectiva, es que en lugar de (o además de) examen pidas trabajos; de nuevo, da bastantes problemas por copias y plagios.
Hay mucho debate sobre si el aprobado general es conveniente o no, y aunque a mí tampoco me sirve demasiado, te repito el mantra popular de que son circunstancias excepcionales y hay preocupaciones mayores que los alumnos aprueben/pasen de curso sin merecerlo. Paciencia.
Yo en Geografía de España no voy a hacer exámenes. Les estoy mandando prácticas en las que les meto una pregunta de desarrollo y las tienen que hacer a mano y me las devuelven mediante foto. Haré notas medias de la 1 y 2 evaluación y les subiré la nota o no en función de cómo están trabajando ahora.
Para recuperar haré lo mismo, mandándoles prácticas diferentes a cada alumno y, por supuesto, inventadas por mi, que no estén en internet.
Delacroix, tu praxis la suscribo y vengo a resaltar un punto que he descubierto y es importante: cuando no tienes a los alumnos delante el peso del trabajo pasa de dar la lección y controlar el grupo a establecer tareas muy buenas y realizar una corrección adecuada.
: blueberry 19 April, 2020, 15:34:19 +02:00
Delacroix, tu praxis la suscribo y vengo a resaltar un punto que he descubierto y es importante: cuando no tienes a los alumnos delante el peso del trabajo pasa de dar la lección y controlar el grupo a establecer tareas muy buenas y realizar una corrección adecuada.
Tengo la suerte de tener un grupo trabajador aunque de nivel bajito. Desde principio de curso la dinámica ha sido la misma: teoría por mi parte y mucha práctica por la suya. Les he intentado transmitir que ahora su responsabilidad y compromiso tienen que ser fundamentales. De nada sirve plantear una asignatura por teletrabajo si ellos no asumen seguirla con seriedad, trabajándola por sí mismos con mi ayuda y orientaciones. Les insisto en que no busco pillarlos sino corregirles sus errores para que aprendan de ellos. ¿Memorizar la teoría? Las orientaciones de selectividad cada vez dan menos peso a eso y si que conozcan el vocabulario específico y el manejo de los temas que se plantean en los prácticos. Luego nos saldrá mal la jugada pero al menos he conseguido que sepan localizar todas las comunidades y provincias españolas.
Yo no voy a hacer exámenes, tengo las notas de la primera y segunda evaluación, y con esas haré medias, más comentarios de textos que me deben entregar, les doy clase tres días en semana para acabar el temario voy por el bloque 11, y bueno son trabajadores.... intentaré ser benévolo, sin regalar nada claro está.El que tenga un 2 y un 1 en los dos trimestres......
De todas formas es complicado, no estamos ni acostumbrados ,ni preparados para esto, y mucho menos aún la administración.
El que quiera hacer exámenes puede plantearlo que mientras lo hacen por escrito SE GRABEN en plano cenital haciendo y explicando cada ejercicio en el papel (sus caras no salen). Luego que lo suban al classroom. Podéis subir el examen a la plataforma thatquiz para que sea en el mismo tiempo, fecha y duración. Que lo graben en plano cenital, que usen una caja de zapatos para poner el móvil y que luego lo giren. Yo voy a hacer eso en las recuperaciones.
Puf yo llevo varios dias dandole vueltas a los mismo tengo un grupo de Historia del Arte. A esto se uno que no conozco a los alumnos porque me han adjudicado ahora.
Pensaba pedir las notas del 1 y 2 trimestre para orientarme y ya según su trabajo subir o bajar.
Mi idea es darle clases online pero tampoco si desde el Centro pondrán pegas... en algunos centros la desaconsejan totalmente.
A los que dais clases online, que aplicación usáis?
ORIENTACIONES PARA AFRONTAR LA ENSEÑANZA TELEMÁTICA
DURANTE EL TERCER TRIMESTRE.
"Celebración de una reunión, con los medios disponibles, al comienzo del primer trimestre,
para concretar las estrategias expuestas anteriormente, además de"
Del primer trimestre???, que los nenes hagan corta y pega pues, bueno es normal, el único de trabajo de esa gente es mandar este papelito y aún así no lo hacen bien.
: eurisco 20 April, 2020, 07:56:28 +02:00
"Celebración de una reunión, con los medios disponibles, al comienzo del primer trimestre,
para concretar las estrategias expuestas anteriormente, además de"
Del primer trimestre???, que los nenes hagan corta y pega pues, bueno es normal, el único de trabajo de esa gente es mandar este papelito y aún así no lo hacen bien.
Sí, con retroactividad y teletransportación cuántica.
: Juan Antonio López 20 April, 2020, 02:42:12 +02:00
ORIENTACIONES PARA AFRONTAR LA ENSEÑANZA TELEMÁTICA
DURANTE EL TERCER TRIMESTRE.
¿Podrías dar el link de la fuente donde has descargado el documento, por favor?
Me lo ha pasado el equipo directivo de mi centro
: Juan Antonio López 20 April, 2020, 11:40:09 +02:00
Me lo ha pasado el equipo directivo de mi centro
Pues no tiene firma digital
Eso es aún un borrador que la gente difunde sin que se haya aprobado. Lo cual crea más confusión. En estos momentos deberíamos de ser todos más responsables y no difundir nada que aun no haya sido aprobado.
Ese documento me llegó por whatssapp de un compañero e hice caso omiso. Cuando llegue ya lo comentaremos.
Esto es un foro en el que opinamos sobre la información que nos va llegando y que consideramos oportuno debatir.
No soy ningún irresponsable por compartir la información que me hace llegar mi equipo directivo.
Si tú hicistes caso omiso al recibir el documento, me parece muy respetable, pero respeta igualmente el que yo haya decidido compartirlo en este foro.
Espero que lo que envíen de manera oficial, tenga algo más de enjundia. En ese texto, mi caso particular, sólo veo obviedades, para nada una ayuda significativa. Creo que ellos mismos no entienden la situación.
De mi centro me comentaron que ésta semana llegarían instrucciones claras acerca de como evaluar. Ojalá fuese cierto.
Adriana, yo tengo Arte de 2º bach además de Hª de España, y utilizo el Classroom desde que empezó la cuarentena. Subo audios de 10-12 minutos al alumnado, que ya tenían los apuntes, y tarea una vez cada diez días.
Atenea quería decir, disculpas.
: Jota_2186 20 April, 2020, 13:50:18 +02:00
Atenea quería decir, disculpas.
Gracias, que tipo de tareas mandas en Arte?
: Juan Antonio López 20 April, 2020, 12:31:39 +02:00
Esto es un foro en el que opinamos sobre la información que nos va llegando y que consideramos oportuno debatir.
No soy ningún irresponsable por compartir la información que me hace llegar mi equipo directivo.
Si tú hicistes caso omiso al recibir el documento, me parece muy respetable, pero respeta igualmente el que yo haya decidido compartirlo en este foro.
Eso que has mandado no proviene de la consejería sino de alguna delegación territorial. La info que tengo es que salen mañana.
El membrete lo dice claramente
Vale, que cada cual publique lo que le venga en gana. Y que cada cual también compruebe la veracidad de lo que una ley o instrucción debidamente aprobada de lo que es un simple borrador que se ha "escapado" antes de tiempo y que igual ni llega a ver la luz.
Por cierto, ¿sabéis si se mantiene la finalización del curso para 2º de bachillerato para finales de mayo o con el cambio de fechas de selectividad acabarán también en junio?
: Atenea 20 April, 2020, 14:26:15 +02:00
: Jota_2186 20 April, 2020, 13:50:18 +02:00
Atenea quería decir, disculpas.
Gracias, que tipo de tareas mandas en Arte?
Comentarios de obras del curso entero, para que vayan repasando, pese a que el examen de Andalucía no lo pide (me parecen ridículos tanto éste como el de Hª de España a decir verdad)
: Jota_2186 22 April, 2020, 10:18:02 +02:00
: Atenea 20 April, 2020, 14:26:15 +02:00
: Jota_2186 20 April, 2020, 13:50:18 +02:00
Atenea quería decir, disculpas.
Gracias, que tipo de tareas mandas en Arte?
Comentarios de obras del curso entero, para que vayan repasando, pese a que el examen de Andalucía no lo pide (me parecen ridículos tanto éste como el de Hª de España a decir verdad)
Ok! Yo al final he obtenido porque ellos me hagan la fucha técnica, porque no han realizado comentarios durante el curso.
Si..yo tambien prefería el modelo de antes de comentar imágenes
: albay 20 April, 2020, 11:53:41 +02:00
Eso es aún un borrador que la gente difunde sin que se haya aprobado. Lo cual crea más confusión. En estos momentos deberíamos de ser todos más responsables y no difundir nada que aun no haya sido aprobado.
Ese documento me llegó por whatssapp de un compañero e hice caso omiso. Cuando llegue ya lo comentaremos.
Yo lo tengo también enviado por el Director de mi centro vía Séneca
Después de que, por fin, hayan enviado las instrucciones para la 3ª evaluación me surge la duda: con 2º de bachillerato también hay que evaluar en base a las dos primeras evaluaciones y la 3ª solo para mejorar?
: b72pijim 24 April, 2020, 18:07:32 +02:00
Después de que, por fin, hayan enviado las instrucciones para la 3ª evaluación me surge la duda: con 2º de bachillerato también hay que evaluar en base a las dos primeras evaluaciones y la 3ª solo para mejorar?
Claro. ¿Dice algo distinto? Yo no lo he visto.