Borrador instrucciones 3 trimestre.
Temiéndole estaba yo a esto.
: fjcm_xx 21 April, 2020, 11:50:38 +02:00
Temiéndole estaba yo a esto.
Si se mantiene tal cual, partiendo del hecho de que las actividades con valoración negativa del tercer trimestre no cuentan, eso es equivalente a decir que el que tenga ya la media a 5 con los primeros trimestres tiene el curso aprobado y puede negarse a no hacer nada. Y las personas que les salga de media 9 o 10, que más nota tampoco pueden sacar con lo cual tampoco tienen por qué hacer nada, en conclusión están todos aprobados salvo los que tengan trimestres suspensos y tengan que recuperar.
tras leerlo
los que estén suspensos actividades para recuperar habrá que ponerles antes de mandarlos a septiembre
: DEJAN 21 April, 2020, 13:35:26 +02:00
tras leerlo
los que estén suspensos actividades para recuperar habrá que ponerles antes de mandarlos a septiembre
Los que estén suspensos tienen que trabajar durante todo el trimestre y tienen derecho a evaluación objetiva. O sea, que yo tengo muy claro lo que voy a hacer pero va a depender de la apetencia del departamento.
quote author=fjcm_xx link=topic=120229.msg1361805#msg1361805 date=1587375807]
: Juan Antonio López 20 April, 2020, 11:40:09 +02:00
Me lo ha pasado el equipo directivo de mi centro
Pues no tiene firma digital
[/quote]
: Juan Antonio López 21 April, 2020, 13:59:16 +02:00
quote author=fjcm_xx link=topic=120229.msg1361805#msg1361805 date=1587375807]
: Juan Antonio López 20 April, 2020, 11:40:09 +02:00
Me lo ha pasado el equipo directivo de mi centro
Pues no tiene firma digital
[/quote]
Por supuesto que no la tiene, es un borrador como pone arriba.
CC.OO.: Borrador de instrucciones sobre medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre (evaluación) (https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=7501)
Saludos.
Los que tienen la primera y la segunda aprobada ya están aprobados y los que tengan alguna suspendan les mandas unas actividades, se las hace un familiar y aprobados.
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
Yo tengo alumnos con los 2 trimestres suspensos......y desaparecidos en combate desde el 14 de marzo.......así que.......visotros diréis...jajaja
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
Las instrucciones definitivas las recibirán los equipos directivos y ellos se encargan de hacérselo llevar al profesorado, creo.
: fortunate 21 April, 2020, 16:17:06 +02:00
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
Las instrucciones definitivas las recibirán los equipos directivos y ellos se encargan de hacérselo llevar al profesorado, creo.
Sí, las definitivas sí.
Pero en las noticias, la Consejería hablaba de trasladar un borrador, recoger nuestras impresiones y sobre eso hacer las definitivas para que los profesores las tuvieran a finales de semana (Europa Press, una noticias de ayer que está en otro hilo)... pero ¿y cómo hacemos aportaciones si no nos dicen "este es el documento que tenemos... esperamos vuestra ayuda o ideas"?
En fin
Tengo una duda puramente legal al respecto. Estas instrucciones dicen:
En cualquier caso, se flexibilizará la finalización del régimen ordinario del segundo curso de bachillerato hasta el 16 de junio, pudiendo extenderse esta medida en las enseñanzas de régimen especial y formación profesional,con el objetivo de que profesorado y alumnado puedan disponer de un mayor margen de actividad lectiva dada las especiales circunstancias de este trimestre.
Creo que en la ORDEN de evaluación de bachillerato no dice nada en concreto de la fecha de finalización, pero en FP (y tal vez en FPB, tendría que mirarlo) sí hay una fecha límite recogida por la ley para el periodo ordinario de clases:
Siempre que los módulos profesionales en los que el alumnado se encuentre matriculado se impartan a lo largo de todo el curso escolar, además de la sesión de evaluación inicial, se realizarán al menos tres sesiones de evaluación parcial, la última de las cuales se desarrollará en la última semana de mayo.
Sé que estas instrucciones se fundan en un Real Decreto, pero ¿pueden estas instrucciones contravenir la fecha que recogen la orden correspondiente? ¿No deberían ser órdenes para no conculcar el principio de jerarquía normativa?
: rantanplan 21 April, 2020, 17:01:27 +02:00
Tengo una duda puramente legal al respecto. Estas instrucciones dicen:
En cualquier caso, se flexibilizará la finalización del régimen ordinario del segundo curso de bachillerato hasta el 16 de junio, pudiendo extenderse esta medida en las enseñanzas de régimen especial y formación profesional,con el objetivo de que profesorado y alumnado puedan disponer de un mayor margen de actividad lectiva dada las especiales circunstancias de este trimestre.
Creo que en la ORDEN de evaluación de bachillerato no dice nada en concreto de la fecha de finalización, pero en FP (y tal vez en FPB, tendría que mirarlo) sí hay una fecha límite recogida por la ley para el periodo ordinario de clases:
Siempre que los módulos profesionales en los que el alumnado se encuentre matriculado se impartan a lo largo de todo el curso escolar, además de la sesión de evaluación inicial, se realizarán al menos tres sesiones de evaluación parcial, la última de las cuales se desarrollará en la última semana de mayo.
Sé que estas instrucciones se fundan en un Real Decreto, pero ¿pueden estas instrucciones contravenir la fecha que recogen la orden correspondiente? ¿No deberían ser órdenes para no conculcar el principio de jerarquía normativa?
Así lo veo yo.
Pero el desbarajuste es total, ya que tanto la ministra como las respectivas consejerías de educación, tratan cada una de 'vender su libro', añadiendo cada vez más caos a un momento ya de por sí totalmente caótico.
Dejando a los docentes al pie de los caballos, teniendo que lidiar cada día con alumnado y familias, que aquí todos nos quieren decir cómo tenemos que hacer las cosas, basándose en un método tan científico como la propia conveniencia.
Además, nos van a pedir más papaeles que de costumbre. El papel lo aguanta todo y cada político quiere ver limpita su terracita.
Aunque sea todo mentira, pero queda bien de cara a la galería.
Saludos.
: fortunate 21 April, 2020, 16:17:06 +02:00
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
Las instrucciones definitivas las recibirán los equipos directivos y ellos se encargan de hacérselo llevar al profesorado, creo.
Y luego cada cual en el claustro hará lo que le venga en gana sin hacer caso ni a las instrucciones ni a sus equipos directivos.
: albay 21 April, 2020, 17:51:39 +02:00
: fortunate 21 April, 2020, 16:17:06 +02:00
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
Las instrucciones definitivas las recibirán los equipos directivos y ellos se encargan de hacérselo llevar al profesorado, creo.
Y luego cada cual en el claustro hará lo que le venga en gana sin hacer caso ni a las instrucciones ni a sus equipos directivos.
Como siempre.
: albay 21 April, 2020, 17:51:39 +02:00
: fortunate 21 April, 2020, 16:17:06 +02:00
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
Las instrucciones definitivas las recibirán los equipos directivos y ellos se encargan de hacérselo llevar al profesorado, creo.
Y luego cada cual en el claustro hará lo que le venga en gana sin hacer caso ni a las instrucciones ni a sus equipos directivos.
Totalmente, ahí sí que no se siguen jerarquías legislativas de ningún tipo. Cada cual va actuando a su forma y parecer y, rara vez, se tiene en cuenta la normativa, ya sea de centro o de educación autonómica/nacional. Me da que en junio vamos a tener unas sesiones de evaluación final más entretenidas de lo normal... ya sean de forma presencial o telemática.
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
La clave está en tu propia pregunta. NO quieren nuestras aportaciones, NUNCA las han querido, somos el último escalón que traga y se come el marrón si es necesario. Otra cosa es lo que vendan a la galería.
Entonces quedaría
El alumno que quiera subir nota (10%)
El alumno con alguna o las dos primeras evaluaciones suspensas (40%-50%)
Y el otro 50% aprobado que no hará nada
Esto es un insulto a los profesores y después nos quejamos que nos miran mal...
Los gobiernos van y vienen pero nosotros tenemos que salvaguardar la poca buena reputación que nos queda
Vamos a estar cobrando sin trabajar
: dibuart 21 April, 2020, 21:47:09 +02:00
Entonces quedaría
El alumno que quiera subir nota (10%)
El alumno con alguna o las dos primeras evaluaciones suspensas (40%-50%)
Y el otro 50% aprobado que no hará nada
Esto es un insulto a los profesores y después nos quejamos que nos miran mal...
Los gobiernos van y vienen pero nosotros tenemos que salvaguardar la poca buena reputación que nos queda
Vamos a estar cobrando sin trabajar
Por apuntillar y ser más exactos:
El alumno que quiera subir nota (10%) y se queja de que se avanza/manda poco
El alumno con alguna o las dos primeras evaluaciones suspensas (40%-50%) y se queja de que se avanza/manda mucho
Y el otro 50% aprobado que no hará nada y se queja
Más sus mamás y algûn papá, que nos visten de limpio en sus grupitos de WhatsApp, permanentemente.
Únele el inspector/a quisquilloso/a
Y con esa receta sale el brownie que nos vamos a comer, tal cual.
La pregunta es ¿estáis trabajando algo con los niños o estáis esperando la refinitiva?
Yo estoy trabajando con ellos e incluso adelantado temario.
Creo que tienes toda la razón. No creo que se pueda contravenir una Orden con unas instrucciones.
Si no cambian de forma legal y oficialmente el calendario, no podemos actuar por nuestra cuenta, creo yo.
En la Orden de evaluación de FP lo indica expresamente y en las instrucciones dice "pudienso extenderse esta medida... para disponer de mayor margen de actividad lectiva"
No hemos suspendido en ningún caso la actividad lectiva, así que si no se cambia la normativa, deberíamos seguir el calendario escolar previsto para FP, con su tercera evaluación. La Final FP, como siempre, recoge a los pendientes que intenten recuperar en la última oportunidad y a los que quieren seguir subiendo nota y mejorando resultados.
: rantanplan 21 April, 2020, 17:01:27 +02:00
Tengo una duda puramente legal al respecto. Estas instrucciones dicen:
En cualquier caso, se flexibilizará la finalización del régimen ordinario del segundo curso de bachillerato hasta el 16 de junio, pudiendo extenderse esta medida en las enseñanzas de régimen especial y formación profesional,con el objetivo de que profesorado y alumnado puedan disponer de un mayor margen de actividad lectiva dada las especiales circunstancias de este trimestre.
Creo que en la ORDEN de evaluación de bachillerato no dice nada en concreto de la fecha de finalización, pero en FP (y tal vez en FPB, tendría que mirarlo) sí hay una fecha límite recogida por la ley para el periodo ordinario de clases:
Siempre que los módulos profesionales en los que el alumnado se encuentre matriculado se impartan a lo largo de todo el curso escolar, además de la sesión de evaluación inicial, se realizarán al menos tres sesiones de evaluación parcial, la última de las cuales se desarrollará en la última semana de mayo.
Sé que estas instrucciones se fundan en un Real Decreto, pero ¿pueden estas instrucciones contravenir la fecha que recogen la orden correspondiente? ¿No deberían ser órdenes para no conculcar el principio de jerarquía normativa?
: cherokee 21 April, 2020, 18:46:51 +02:00
: majona 21 April, 2020, 14:44:57 +02:00
Aunque sea un borrador... ¿no es algo que debería llegarnos de alguna forma más oficial que por Whatsapp o tablones de sindicatos?
¿Si quieren nuestras aportaciones (último día a última hora) no deberían asegurarse de que nos llega a la mayor parte de interesados?
¿En las noticias se vende que van a trasladarlo a los centros y profesorado para elaborar las definitivas con las propuestas o aportaciones y en la práctica tenemos que estar buscando bajo las piedras el documento sin saber si es la versión que tenemos que ver?
Yo no sé si es que estoy muy susceptible ya, pero es que me parece de traca.
Esto es tremendo.
La clave está en tu propia pregunta. NO quieren nuestras aportaciones, NUNCA las han querido, somos el último escalón que traga y se come el marrón si es necesario. Otra cosa es lo que vendan a la galería.
Creo que sin duda tienes razón.
Queda genial de cara a la galería... pero es lo que hay, somos el último mono.
A estas alturas y seguir con la ingenuidad... no aprendo.
: fjcm_xx 21 April, 2020, 23:56:52 +02:00
La pregunta es ¿estáis trabajando algo con los niños o estáis esperando la refinitiva?
Trabajando y avanzando materia como estaba previsto en la programación, adaptando y flexibilizando tiempos y márgenes y salvando los impedimentos de todo tipo como se puede.
Yo sigo teniendo la misma duda. ¿Qué hacemos con 2 de bachillerato?
En teoría la tercera evaluación solo sirve para repasar y poco más. De acuerdo. ¿Y los contenidos de la tercera evaluación que entran en selectividad? Me parece vergonzoso que a estas alturas del curso estemos así.
Pd: yo estoy avanzando temario.
Al hilo de las instrucciones en mi departamento se está planteando hacer media de los tres trimestres y poner la mejor nota: la media de los dos 1º y 2º o la media de los 3. ¿Cómo lo veis? Yo creo que eso contraviene la normativa que todo apunta a que se va a mantener.
: fjcm_xx 23 April, 2020, 20:54:06 +02:00
Al hilo de las instrucciones en mi departamento se está planteando hacer media de los tres trimestres y poner la mejor nota: la media de los dos 1º y 2º o la media de los 3. ¿Cómo lo veis? Yo creo que eso contraviene la normativa que todo apunta a que se va a mantener.
No es esto lo que dicen las instrucciones. Yo considero que sería más adecuado realizar la media entre los dos primeros trimestres y luego redondear, o sumar los puntos que se crean convenientes, según el trabajo realizado en el tercer trimestre.
La nota básicamente es la media de los dos primeros trimestres. El tercero es sumativo y de refuerzo, según la nueva orden. Es decir, que los que tengan los dos primeros trimestres aprobados, ya están aprobados, y no puede bajársele la nota en el tercero.
Los suspensos, pues hay que hacer actividades para que aprueben. Hayan suspendido con un 4 un trimestre... o con un 1 los dos.
: FLAZO 24 April, 2020, 18:50:22 +02:00
: fjcm_xx 23 April, 2020, 20:54:06 +02:00
Al hilo de las instrucciones en mi departamento se está planteando hacer media de los tres trimestres y poner la mejor nota: la media de los dos 1º y 2º o la media de los 3. ¿Cómo lo veis? Yo creo que eso contraviene la normativa que todo apunta a que se va a mantener.
No es esto lo que dicen las instrucciones. Yo considero que sería más adecuado realizar la media entre los dos primeros trimestres y luego redondear, o sumar los puntos que se crean convenientes, según el trabajo realizado en el tercer trimestre.
Efectivamente pero luego lo planteas en el departamento y te comen vivo y al final la mayoría vota hacer exámenes y hacer la media.
: fjcm_xx 24 April, 2020, 22:39:49 +02:00
: FLAZO 24 April, 2020, 18:50:22 +02:00
: fjcm_xx 23 April, 2020, 20:54:06 +02:00
Al hilo de las instrucciones en mi departamento se está planteando hacer media de los tres trimestres y poner la mejor nota: la media de los dos 1º y 2º o la media de los 3. ¿Cómo lo veis? Yo creo que eso contraviene la normativa que todo apunta a que se va a mantener.
No es esto lo que dicen las instrucciones. Yo considero que sería más adecuado realizar la media entre los dos primeros trimestres y luego redondear, o sumar los puntos que se crean convenientes, según el trabajo realizado en el tercer trimestre.
Efectivamente pero luego lo planteas en el departamento y te comen vivo y al final la mayoría vota hacer exámenes y hacer la media.
Sí, al final todos nos volvemos muy dignos delante de los demás.
: fjcm_xx 24 April, 2020, 22:39:49 +02:00
Efectivamente pero luego lo planteas en el departamento y te comen vivo y al final la mayoría vota hacer exámenes y hacer la media.
Ya he leído en más de una ocasión que tienes un departamento de pejigueras. Lo lamento pero sé que es eso. Lo que te plantean, que a todas luces parece simplemente "irregular", para mí no es aceptable. Si después de explicarte siguen en sus trece muestra tu desacuerdo y pide todo por escrito. A ver si modifican la programación y te la pasan. En mi departamento esperan vivir sin arreglar nada y todo es un "ya veremos". Próxima le pido las cosas por mensaje corporativo y ahí queda dicho.