Educación amplía el Plan de Refuerzo Estival a los dos primeros cursos de Secundaria.
El programa se desarrollará en el mes de julio si las autoridades sanitarias lo autorizan e incluye también al profesorado interino.
Saludos. cafeara
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/151665/ConsejodeGobierno/Educacion/PlandeRefuerzoEstival?fbclid=IwAR0qtkyTXk-_As7_fFCaoTHBiVJDdi7m7GgQzXP942_MSHspB8wW7olRA8g
Hola Juan Máximo, ¿tenéis conocimiento de como podemos apuntarnos al plan estival en secundaria?
gracias
Tiene que gustarle mucho el dinero a la gente o hacerle mucha falta para arriesgar la salud sin ser obligatorio.
¿Y tú quién te crees que eres para juzgar la peculiaridades o problemáticas de cada uno?
Cervantes , desprestigias este foro. Por cierto, también lo hago porque me da la gana
Digo lo que pienso, para eso es un foro. Lo que te pase en particular no me interesa, ayer mismo en TV pudimos ver la imágenes de una niña de 8 años saliendo de la UCI por el tema del coronavirus. Que la administración quiera poner en marcha ese plan en plena pandemia mundial es un despropósito, que existan personas que pongan en riesgo su salud por un puñado de euros es triste.
El plan de refuerzo podría hacerse telemáticamente y como mucho ir una vez por semana a recoger material al centro.
: ANGELYJULIA 06 May, 2020, 17:48:44 +02:00
Hola Juan Máximo, ¿tenéis conocimiento de como podemos apuntarnos al plan estival en secundaria?
gracias
Ya saldrá la convocatoria en la web de la Consejería,si las "condiciones" sanitarias lo permiten. cafeara
Saludos.
Mi opinión ya la di el curso pasado. Una pantomima que por suerte no fue exitosa.
Y este año ha cambiado para que haya nuevos interesados, hasta secundaria. Pero para mí no deja de ser lo mismo, una pantomima.
- Dudo del éxito educativo de un supuesto refuerzo de dos semanas, justo en el momento de acabar el curso (cuando los amigos de los que van el refuerzo empiezan y disfrutan sus mañanas de vacaciones), con compañeros nuevos, con profesores nuevos...
El refuerzo educativo se debe hacer de septiembre a junio. Con más medios y con más empleo.
- Si se quiere montar una guardería en los colegios, que se denomine como tal y que se cree empleo a tal fin.
Pero la ampliación del refuerzo estival anunciado trae novedades (según he entendido):
- Se da la posibilidad de que el personal interino acceda al plan.
- Los claustros determinan si se oferta o no en cada centro.
¡Menuda trampa!
Si un centro se niega a ofertarlo, seremos los docentes (esos -para ojos de muchos- flojos privilegiados con tantos meses de vacaciones que nos lo hemos llevado calentito durante el confinamiento) los malos -malísimos- de la película:
No acogeremos a los alumnos que, más este verano, han quedado necesitados de clases.
No promoveremos el refuerzo para los necesitados.
No facilitaremos la conciliación de una población (laboralmente) esquilmada por una pandemia.
No permitiremos que compañeros que quieran hacer el refuerzo lo puedan hacer.
No permitiremos que algunos de esos compañeros, interinos que a lo mejor van al paro, puedan tener un ingreso extra.
Este curso no se trata de ofrecerse o no al plan estival. Este año se trata de permitir que en tu centro se lleve o no a cabo el plan, y por eso los que digamos que no al plan estival podremos ser peor vistos por muchos más que el curso pasado.
No voy a valorar lo que defienda cada uno, pero yo tengo clarísimo que no quiero plan estival.
¿Cuantas horas se darían al día?¿sería en el centro donde has estado con la vacante o puede ser en otro? Gracias de antemano
Supongo que el claustro decidirá en función de cuántos docentes de ese claustro están dispuestos a sumarse al plan, ¿no?
Si hay interés en ello, sería lógico que el claustro votara a favor y se pudiera hacer. Si no hay interés en ello, se votará en contra y que sean otros centros los que lo hagan. Creo que esa estrategia le puede salir muy mal a la CEJA. El año pasado, por decreto, decidieron qué centros abrían y cuáles no. Este año, si lo dejan en manos de los claustros, se pueden encontrar con que no haya centro alguno en muchas localidades. Por no hablar de los estudiantes.
Para mí, todo parte de la idea falaz de que no estamos trabajando nosotros ni los alumnos.
: jmcala 09 May, 2020, 18:30:10 +02:00
Supongo que el claustro decidirá en función de cuántos docentes de ese claustro están dispuestos a sumarse al plan, ¿no?
Si hay interés en ello, sería lógico que el claustro votara a favor y se pudiera hacer. Si no hay interés en ello, se votará en contra y que sean otros centros los que lo hagan. Creo que esa estrategia le puede salir muy mal a la CEJA. El año pasado, por decreto, decidieron qué centros abrían y cuáles no. Este año, si lo dejan en manos de los claustros, se pueden encontrar con que no haya centro alguno en muchas localidades. Por no hablar de los estudiantes.
Para mí, todo parte de la idea falaz de que no estamos trabajando nosotros ni los alumnos.
Claro, por eso digo. En esas zonas en las que los centros rechazan el plan prevalecerá la falsa idea de que no trabajamos y de que por culpa de los docentes no hay refuerzo académico, pese a la voluntad de la Junta.
Saludos
¿Y estas cosas cuándo las organizan? ... porque faltan menos de 2 meses para publicar, convocar, resolver...
: fernandete 09 May, 2020, 20:07:22 +02:00
: jmcala 09 May, 2020, 18:30:10 +02:00
Supongo que el claustro decidirá en función de cuántos docentes de ese claustro están dispuestos a sumarse al plan, ¿no?
Si hay interés en ello, sería lógico que el claustro votara a favor y se pudiera hacer. Si no hay interés en ello, se votará en contra y que sean otros centros los que lo hagan. Creo que esa estrategia le puede salir muy mal a la CEJA. El año pasado, por decreto, decidieron qué centros abrían y cuáles no. Este año, si lo dejan en manos de los claustros, se pueden encontrar con que no haya centro alguno en muchas localidades. Por no hablar de los estudiantes.
Para mí, todo parte de la idea falaz de que no estamos trabajando nosotros ni los alumnos.
Claro, por eso digo. En esas zonas en las que los centros rechazan el plan prevalecerá la falsa idea de que no trabajamos y de que por culpa de los docentes no hay refuerzo académico, pese a la voluntad de la Junta.
Saludos
La idea de que no trabajamos va a seguir ahí hagamos lo que hagamos. Yo estoy trabajando ahora del mismo modo que trabajo cuando tengo que asistir al centro y eso es lo único que me importa. Tengo la conciencia tranquila y mi trabajo puede ser comprobado cuando se quiera porque todo queda registrado.
Precisamente por eso no voy a participar de plan alguno de refuerzo que, además, suele ir destinado a aquellos que menos hacen durante el curso y cuyas familias se conforman con tenerlos aparcados en los centros.
Cuando salga la convocatoria con los requisitos y características del programa, cada uno que decida si apuntarse o no, así de fácil.
Bueno, yo no veo que sea así de fácil. El programa implica las connotaciones que estamos comentando.
¿Qué opinión tiene USTEA del programa estival?
Saludos
Pues ya han mandado a los centros la información para docentes y familias. El programa se desarrollará en julio.
Yo no entiendo nada. De modo que aun no sabemos si en Septiembre habrá clases presenciales o no, y pretenden confinarnos en julio.
Un poquito más de info please
Ahí está:
Y aquí la información a directores:
: ANGELYJULIA 06 May, 2020, 18:05:28 +02:00
¿Y tú quién te crees que eres para juzgar la peculiaridades o problemáticas de cada uno?
Cervantes , desprestigias este foro. Por cierto, también lo hago porque me da la gana
A palabras necias, oídos sordos compañer@. Yo también tengo interés! Hay mucha gente trabajando, podemos ayudar a padres a conciliar.
Gracias Albay!
: albay 14 May, 2020, 18:53:09 +02:00
Y aquí la información a directores:
Muchas gracias compi ;)
Y los sindicatos y comundad educativa que han dicho sobre el plan de refuerzo estival¿? Es que se tendrán que poner medidas que garanticen que los docentes y alumnado esten seguros ante posibles contagios.
Y 30 € la hora...
: fernandete 13 May, 2020, 22:40:08 +02:00
Bueno, yo no veo que sea así de fácil. El programa implica las connotaciones que estamos comentando.
¿Qué opinión tiene USTEA del programa estival?
Saludos
USTEA rechaza el denominado Plan de Refuerzo Estival que pretende poner en marcha de nuevo este año la Consejería de Educación y Deporte.
Saludos.
https://ustea.es/new/programa-de-refuerzo-educativo-en-verano-ocurrencia-y-farsa-pedagogica-informe-mesa-sectorial/?fbclid=IwAR2Lln8wPHrJjh4qM7ixdWr0wdNd9erpNC9CQGhD2x5WaixQaC7nuSJQcl4
: juan máximo 18 May, 2020, 20:52:58 +02:00
: fernandete 13 May, 2020, 22:40:08 +02:00
Bueno, yo no veo que sea así de fácil. El programa implica las connotaciones que estamos comentando.
¿Qué opinión tiene USTEA del programa estival?
Saludos
USTEA rechaza el denominado Plan de Refuerzo Estival que pretende poner en marcha de nuevo este año la Consejería de Educación y Deporte.
Saludos.
https://ustea.es/new/programa-de-refuerzo-educativo-en-verano-ocurrencia-y-farsa-pedagogica-informe-mesa-sectorial/?fbclid=IwAR2Lln8wPHrJjh4qM7ixdWr0wdNd9erpNC9CQGhD2x5WaixQaC7nuSJQcl4
Gracias Juan Máximo.
Es lo que esperaba.
Saludos!
Por cierto,el Consejo de Gobierno ha aprobado este lunes el Programa de Refuerzo Educativo Estival 2020. cafeara
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/actualidad/detalle-de-la-noticia/-/noticia/detalle/el-programa-de-refuerzo-estival-una-medida-paliativa-para-el-alumnado-que-ha-tenido-dificultad-en-su-formacion-por-el
Absurdo...
Lo que un alumno no ha conseguido durante todo un curso lo va a conseguir en 15 días...días en los que él ya está de vacaciones, y su intención será ir al centro (obligado por sus padres) a pasárselo lo mejor posible.
No sé como serán vuestros alumnos de 1ºESO, pero yo me imagino a los míos...y harán de todo menos actividades de matemáticas.
Pero vamos, que este año tampoco saldrá adelante, porque muchos padres no querrán poner a la familia en riesgo metiendo a los niños en el IES sumado a que aprobarán todos, y suponiendo que el claustro acordara ofertar el Plan. Pero me extraña que esto no lo sepa el Sr Imbroda...claro que lo sabe, pero así ganas puntos a costa de dejar al profesorado en mal lugar como ya apuntaba algún compañero; y sin gastar ni un solo euro.
Si quiere ayudar de verdad, que el presupuesto lo destine a desdoblar algún grupo de 1º y 2º en los centros