Buenas.
Ya se va oyendo de que nos van a volver a aplicar una fuerte rebaja salarial a los funcionarios y progresiva, como le llaman ellos, a más nómina, mayor será la reducción. Es decir, que a nosotros, el recorte sería del 12-15%, pero sobre los complementos y pagas extras para que se note menos.
y ello va a ser en gran parte al coladero que va a suponer la renta mínima: 1025€ a todo aquel que no declare ingresos, y basta una declaración jurada, para percibir dicha prestación.
Todo esto es lo que parece que puede venir en los próximos meses.
Mi pregunta es si haremos algo, los sindicatos se opndrán o asumiremos esas pérdidas sin problema.
Disculpa carlos25, podrías citar la fuente de tu información. Gracias.
Fuente de información, ideología.
¿Dónde "se va oyendo"? Y la cifra del ingreso mínimo vital es incorrecta.
Sí, porque yo tampoco he escuchado eso en ningún sitio. Que no significa que no lo puedan hacer, pero me parece a mi que decir esas cosas sin tener fuentes fiables es crear alarmismo.
La gente crea alarmismo por miedo, y para que la sociedad le tranquilice haciéndoles ver que no tienen porqué preocuparse. Le pasa como a los hipocondríacos, que hasta que el médico no les dice que todo está bien se creen que les va a pasar algo.
No crea alarmismo, dice una verdad muy grande que va a ver rebaja a los funcionarios,cuanto y cuando? Es otra cuestión,que no se sabe, evidentemente no va ser ahora después de que muchos se hayan jugado su vida o la de su familia. Pero viendo que cuando el gobierno dice algo hace lo contrario o considerar anular la subida de este año no es rebajar el salario ya que deja el mismo que en el 2019, tiempo al tiempo... Pero la deuda que se está creando es un asumible sin medidas.
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200324/bxfi63qbfrhyteegwecqokfgae.html%3foutputType=amp
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/gobierno-tranquiliza-funcionarios-habra-bajada-sueldo-crisis-coronavirus/20200324144757141459.amp.html
Viendo como va la economía ¿de verdad creeis que no lo van a hacer? me da igual que el que esté sea de Podemos, del Psoe, que estuviera el PP o Ciudadanos, con el endeudamiento que va a tener España lo seguro es que metan tijera al funcionariado.
Espero equivocarme pero...
1) ¿Fuente?
2) Tengo familiares y amigos a los que no les han prorrogado los contratos y están ahora mismo en riesgo de pobreza, de pasar de ganar 900 a 0 euros. Desde luego 120 euros van a ser cosquillas en nuestras cuentas en relación a la pérdida de poder adquisitivo de muchas familias.
Conmigo no cuentes.
Por partes esto que comentais esta siendo lanzado desde hace dias por algun medio de la derecha ejemplo La Razon
Sobre renta minima los medios hablan borrador por lo leido el maximo es 1015 euros y suma unidad familiar ( pareja con 3 hijos) y pagan diferencia rentas es decir pongamos gane 1000 mes ingresos 2019 mensuales le dan 15 euros o eso entiendo hadta que no lo publiquen nada es cierto
Pongamos otro caso soltero/a o divorciado/a que quedo sin ingresos con padre jubilado que viven de la pension y gane mas de 600 euros que es lo que se da a 2 personas sin hijo,,no le corresponde o eso entiendo a pesar no tener ingresos el o ella , sin embargo vive solo si
El problema es que estan contra lo que llaman la paguita y venden que todo el mundo la recibira y venden que hay que recortar
Perdonar rollazo ejemplo era por ilustrar
: albay 12 May, 2020, 10:18:27 +02:00
Disculpa carlos25, podrías citar la fuente de tu información. Gracias.
Ya te la digo yo: mishuevosmorenos.com
: javifpq 12 May, 2020, 13:30:43 +02:00
No crea alarmismo, dice una verdad muy grande que va a ver rebaja a los funcionarios,cuanto y cuando? Es otra cuestión,que no se sabe, evidentemente no va ser ahora después de que muchos se hayan jugado su vida o la de su familia. Pero viendo que cuando el gobierno dice algo hace lo contrario o considerar anular la subida de este año no es rebajar el salario ya que deja el mismo que en el 2019, tiempo al tiempo... Pero la deuda que se está creando es un asumible sin medidas.
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200324/bxfi63qbfrhyteegwecqokfgae.html%3foutputType=amp
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/gobierno-tranquiliza-funcionarios-habra-bajada-sueldo-crisis-coronavirus/20200324144757141459.amp.html
Y mientras tanto, nosotros intentando enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre datos y opinión.
Pero si lo estamos pidiendo nosotros! Antes de que salgan medidas ya se lo estamos poniendo fácil al gobierno. Somos nosotros los que estamos hablando de volver a la subida de horas lectivas, disminución de sueldo, etc... se los estamos poniendo a huevo.
: KoP 12 May, 2020, 14:13:23 +02:00
Pero si lo estamos pidiendo nosotros! Antes de que salgan medidas ya se lo estamos poniendo fácil al gobierno. Somos nosotros los que estamos hablando de volver a la subida de horas lectivas, disminución de sueldo, etc... se los estamos poniendo a huevo.
Creo que el mensaje de la bajada de sueldo y de los funcionarios egoístas es una de las falacias mejor asumidas del neoliberalismo, por parte de la gente en general.
Nos han hecho creer que la crisis conlleva empeorar las condiciones laborales del profesorado o de los funcionarios en general. Esto lo hemos asumido, como dice el compañero, cuando en realidad, ya se podrían dirigir los recortes al suelo de políticos que disfrutan de tarjetas doradas, cochazos públicos y guardaespaldas. Pero, oye, que nos lo hemos creído, asumimos que cobraremos menos, que trabajaremos más horas... pero esto es lo que llaman conciencia de clase.
: KoP 12 May, 2020, 14:13:23 +02:00
Pero si lo estamos pidiendo nosotros! Antes de que salgan medidas ya se lo estamos poniendo fácil al gobierno. Somos nosotros los que estamos hablando de volver a la subida de horas lectivas, disminución de sueldo, etc... se los estamos poniendo a huevo.
¿Quiénes de nosotros?
Yo desde luego no, que apuesto por otra medida que deberíamos apoyar todos:
Unidas Podemos mueve ficha: pedirá un impuesto a las grandes fortunas para reconstruir la economía tras el covid-19 (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/05/13/unidas_podemos_mueve_ficha_anuncia_que_pedira_impuesto_las_grandes_fortunas_para_reconstruir_economia_tras_covid_106705_1012.html)
Saludos.
Por desgracia en esta crisis todos vamos a salir muy perjudicados, pero para los que trabajamos para el estado será menos grave que para otros.
Si hay recortes yo no me quejare si recortan los gastos políticos y todos los demás gastos inútiles que todos sabemos que hay.
: EDUCAR en lo que nos UNE 12 May, 2020, 18:42:39 +02:00
Por desgracia en esta crisis todos vamos a salir muy perjudicados, pero para los que trabajamos para el estado será menos grave que para otros.
Si hay recortes yo no me quejare si recortan los gastos políticos y todos los demás gastos inútiles que todos sabemos que hay.
políticos recortándose ya veras como se ponen de acuerdo para que no sea asi en caso plantease
saludos
: respublica 12 May, 2020, 18:27:28 +02:00
: KoP 12 May, 2020, 14:13:23 +02:00
Pero si lo estamos pidiendo nosotros! Antes de que salgan medidas ya se lo estamos poniendo fácil al gobierno. Somos nosotros los que estamos hablando de volver a la subida de horas lectivas, disminución de sueldo, etc... se los estamos poniendo a huevo.
¿Quiénes de nosotros?
Yo desde luego no, que apuesto por otra medida que deberíamos apoyar todos:
Unidas Podemos mueve ficha: pedirá un impuesto a las grandes fortunas para reconstruir la economía tras el covid-19 (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/05/13/unidas_podemos_mueve_ficha_anuncia_que_pedira_impuesto_las_grandes_fortunas_para_reconstruir_economia_tras_covid_106705_1012.html)
Saludos.
Respublica a favor obviamente pero ya veras como se queda solo UP tiempo al tiempo y ojala me equivoque
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2020/05/12/unidas-podemos-propone-crear-nuevo-impuesto-grandes-fortunas-recaudar-11000-millones-euros-ministra-hacienda-descarta/00031589288344200893297.htm
han tardado poco en negarse
saludos
Dos de cada tres españoles piden más impuestos a los ricos y la renta básica, y el 86% quiere más dinero para Sanidad (https://www.publico.es/politica/sondeo-tres-espanoles-piden-impuestos-ricos-renta-basica-86-quiere-dinero-sanidad.html)
Saludos.
Que haya profesores que se crean que la deuda española es díficil de asumir que vean la de EEUU ¿A qué para ellos no hay problema?. Y no estoy hablando de deuda neta, sino de deuda porcentual con respecto al PIB.
El alarmismo que se crea es de los derrotistas que malauguran sus vidas (y por ende la de muchos) para ganar un "ya lo decia yo....".
Espero que todo remonte, que no se toque el sueldo de nadie y que haya una mayor inversión en el denominado estado del bienestar.
: jdegranada 12 May, 2020, 13:57:09 +02:00
: javifpq 12 May, 2020, 13:30:43 +02:00
No crea alarmismo, dice una verdad muy grande que va a ver rebaja a los funcionarios,cuanto y cuando? Es otra cuestión,que no se sabe, evidentemente no va ser ahora después de que muchos se hayan jugado su vida o la de su familia. Pero viendo que cuando el gobierno dice algo hace lo contrario o considerar anular la subida de este año no es rebajar el salario ya que deja el mismo que en el 2019, tiempo al tiempo... Pero la deuda que se está creando es un asumible sin medidas.
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200324/bxfi63qbfrhyteegwecqokfgae.html%3foutputType=amp
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/gobierno-tranquiliza-funcionarios-habra-bajada-sueldo-crisis-coronavirus/20200324144757141459.amp.html
Y mientras tanto, nosotros intentando enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre datos y opinión.
Parte y al aula de convivencia!!
anaidrisa
Perdón que me he confundido... Me refería al forero de los huevos.... anaid4a
: jdegranada 12 May, 2020, 13:57:09 +02:00
: javifpq 12 May, 2020, 13:30:43 +02:00
No crea alarmismo, dice una verdad muy grande que va a ver rebaja a los funcionarios,cuanto y cuando? Es otra cuestión,que no se sabe, evidentemente no va ser ahora después de que muchos se hayan jugado su vida o la de su familia. Pero viendo que cuando el gobierno dice algo hace lo contrario o considerar anular la subida de este año no es rebajar el salario ya que deja el mismo que en el 2019, tiempo al tiempo... Pero la deuda que se está creando es un asumible sin medidas.
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200324/bxfi63qbfrhyteegwecqokfgae.html%3foutputType=amp
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/gobierno-tranquiliza-funcionarios-habra-bajada-sueldo-crisis-coronavirus/20200324144757141459.amp.html
Y mientras tanto, nosotros intentando enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre datos y opinión.
Pues así le irán a tus alumnos que los tendrás confundido porque en qué momento he dicho que haya datos verídicos que lo reafirmen? Porque decir que es una verdad muy grande es una opinion. Evidentemente mientras no salga el BOE que lo diga serán opiniones lo que se manifiesten. Y tendré el derecho a opinar.
Y por cierto, querrás decir entre constractar y opinar Ya que te consideras tan erudito para corregir a los demás habla con propiedad.
Que paguen siempre más los que más tienen.
Qué medida tan justa y tan sencilla de aplicar.
¿Entonces porque no se lleva aplicando ya tiempo en todos los países incluso con gobiernos de izquierdas?
Sencillamente porque si asustas y desmotivas a los que tienen y pueden invertir, al final terminas recaudando menos, así por desgracia funciona esto.
Así que Podemos no inventa nada con esto.
Obviamente yo como todo el mundo estoy de acuerdo con que los que más tienen paguen más.
Pero cuidado no tensemos tanto la cuerda que la rompamos.
Seguro que algunos de los que tienen mas están de acuerdo con pagar más, pero, pero solo si su dinero no va destinado a esa extrema minoría que prefiere cobrar sin trabajar, o a pagar más políticos de los necesarios, porque ya está más que demostrado que sin autonomías con la mitad de los políticos tendríamos suficiente.
El impuesto de Unidas Podemos a los ricos recaudaría 11.000 millones (https://laultimahora.es/el-impuesto-de-unidas-podemos-a-los-ricos-recaudaria-11-000-millones-2/)
Saludos.
: javifpq 12 May, 2020, 20:42:12 +02:00
: jdegranada 12 May, 2020, 13:57:09 +02:00
: javifpq 12 May, 2020, 13:30:43 +02:00
No crea alarmismo, dice una verdad muy grande que va a ver rebaja a los funcionarios,cuanto y cuando? Es otra cuestión,que no se sabe, evidentemente no va ser ahora después de que muchos se hayan jugado su vida o la de su familia. Pero viendo que cuando el gobierno dice algo hace lo contrario o considerar anular la subida de este año no es rebajar el salario ya que deja el mismo que en el 2019, tiempo al tiempo... Pero la deuda que se está creando es un asumible sin medidas.
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200324/bxfi63qbfrhyteegwecqokfgae.html%3foutputType=amp
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/gobierno-tranquiliza-funcionarios-habra-bajada-sueldo-crisis-coronavirus/20200324144757141459.amp.html
Y mientras tanto, nosotros intentando enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre datos y opinión.
Pues así le irán a tus alumnos que los tendrás confundido porque en qué momento he dicho que haya datos verídicos que lo reafirmen? Porque decir que es una verdad muy grande es una opinion. Evidentemente mientras no salga el BOE que lo diga serán opiniones lo que se manifiesten. Y tendré el derecho a opinar.
Y por cierto, querrás decir entre constractar y opinar Ya que te consideras tan erudito para corregir a los demás habla con propiedad.
Compañero, siento decirte que no he entendido nada de tu mensaje. Debe ser del teclado. Un saludo y hasta nunca.
Independientemente del signo político de cada uno, como está el país el impuesto del que se está hablando es una medida muy buena y a esas rentas tan altas les dolará mucho menos ese impuesto que el ibi a los que no tienen ni para comer casi. Y están tardando en empezar el debate del impuesto a las grandes tecnológicas.
: javifpq 12 May, 2020, 20:42:12 +02:00
: jdegranada 12 May, 2020, 13:57:09 +02:00
: javifpq 12 May, 2020, 13:30:43 +02:00
No crea alarmismo, dice una verdad muy grande que va a ver rebaja a los funcionarios,cuanto y cuando? Es otra cuestión,que no se sabe, evidentemente no va ser ahora después de que muchos se hayan jugado su vida o la de su familia. Pero viendo que cuando el gobierno dice algo hace lo contrario o considerar anular la subida de este año no es rebajar el salario ya que deja el mismo que en el 2019, tiempo al tiempo... Pero la deuda que se está creando es un asumible sin medidas.
https://www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20200324/bxfi63qbfrhyteegwecqokfgae.html%3foutputType=amp
https://www.google.com/amp/s/www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/gobierno-tranquiliza-funcionarios-habra-bajada-sueldo-crisis-coronavirus/20200324144757141459.amp.html
Y mientras tanto, nosotros intentando enseñar a nuestros alumnos a distinguir entre datos y opinión.
Pues así le irán a tus alumnos que los tendrás confundido porque en qué momento he dicho que haya datos verídicos que lo reafirmen? Porque decir que es una verdad muy grande es una opinion. Evidentemente mientras no salga el BOE que lo diga serán opiniones lo que se manifiesten. Y tendré el derecho a opinar.
Y por cierto, querrás decir entre constractar y opinar Ya que te consideras tan erudito para corregir a los demás habla con propiedad.
Entonces estamos deacuerdo que opinar negativamente sobre el futuro de los docentes sin tener datos que lo corroboren, es alarmar ¿no?
Yo eso de reducción salarial no lo he oído por ningun lado. Bueno, lo he comentado con trabajadores de sanidad y todo y me han dicho que de dónde se saca eso la gente que al contrario, les deberian de subir el sueldo por lo que estan haciendo.
Trabajar, ahorrar e invertir en tu vivienda te puede perjudicar.
Hay personas que son trabajadoras, también son ahorradores, pero jamás pudieron invertir en nada, ni siquiera pudieron comprarse una vivienda a lo largo de su vida.
Estas personas, de las que conozco algunas, son para mí de las más dignas que uno pueda conocer.
Pero sin embargo hay otras personas, que pudiendo ahorrar para comprase una vivienda a lo largo de su vida, han preferido gastarse el dinero en coches de marcas caras nuevos o de segunda mano, y en otras cosas de las que perfectamente se puede prescindir.
Yo no tengo nada contra estos últimos porque cada uno se gasta su dinero en lo que quiere.
Sin embargo, me he quedado muy decepcionado cuando he leído que la paga que propone dar Podemos a los que la necesiten, excluye a los que tengan una vivienda que valga 100 mil euros.
Esto me ha parecido una injusticia tremenda, puesto que a la mayoría de la gente que tiene una vivienda le ha costado muchísimo sacrificio tenerla, y muchos de ellos puede que ahora no dispongan de ningún ingreso.
Europa tiene muchas cosas mejor que nosotros, pero nosotros tenemos algunas mucho mejores que ellos. Una de ellas es la cultura de tener una vivienda en propiedad, y además no hay que recordar aquí que los que se esfuerzan en tener una vivienda en propiedad, están cumpliendo una función social por muchos motivos, entre ellos los siguientes:
1- En el futuro necesitará muchas menos ayudas sociales que otros.
2- Es mucho más caro para el gobierno ayudar a alguien a comprarse una vivienda, que subvencionar un alquiler durante varios años, subvención que incita a no ahorrar para comprarse una vivienda, propiciando que la subvención se convierta en vitalicia.
3- El que tiene una vivienda esta pagando impuestos por ella toda la vida, IBI etc.
4- En la pasada crisis, mucha gente se preguntaba que como era posible que unos padres o unos abuelos, hubieran podido acoger en su casa a varios de sus familiares si solo disponían de una pequeña pensión, pues bien, fue posible porque esas personas tenían una vivienda en propiedad ya pagada, y no tenían que sustraer dinero de su pequeña pensión para pagar un alquiler.
5- En la pasada crisis, mucha gente se preguntaba que como era posible que unos padres o unos abuelos, hubieran podido acoger en su casa a varios de sus familiares si solo disponían de una pequeña pensión, pues bien, fue posible porque esas personas tenían una vivienda en propiedad ya pagada, y no tenían que sustraer dinero de su pequeña pensión para pagar un alquiler.
6- Cuando seas mayor si tu pensión es pequeña, (que según todos los indicios será lo mas probable) o si tienes algún trastorno económico, siempre podrás venderla para ayudarte.
7- Heredarla será una gran ayuda para tus hijos si a alguno de ellos no le ha ido bien. Esto a un joven de ahora le trae sin cuidado, pero conozco alguno que ha visto el cielo abierto con la pequeña herencia de sus padres.
Disculpad por la extensión, pero es que esto me parece muy injusto.
Sobre la renta supongo que sera el valor catratral no el de compra si es este accede poca gente, también te suma cuenta corriente e ingresos a 2019
Hay situaciónes segun borrador que nos venden que son injustas te comento el caso de un conocido soltero 39 años hace dos años deja el trabajo para cuidar a su padre vive con padre y madre de las pensiones de ambos , el padre tiene una enfermedad degenarativa y muere en Navidad y el decide volver a trabajar en septiembre entraba ahora ya no
*Que le queda para acceder a ayuda vivir con madre y les darian 600 euros segun borrador siempre que no superaran esos ingresos mensuales en 2019 , se pasa por poco
* Volver a alquilar piso y vivir solo y recibir creo que son 462 euros pero tendria estar tres años ya empadronado 3 años descartado
* Tener a madre como mayor a cargo descartado la mujer esta bien descartado
Queda en casa y a rezar que en septiembre salga el trabajo
Otra situacion este ficticia joven independiente tres años que vive de la beca y algun trabajilo esporadico en b 462 euros frente a joven a media jornada asegurado e independiente que gana algo más pongamos470 paga una habitacion y prepara una oposicion por ejemplo nor recibe nada
Con todo esto que decir que habra situaciónes injustas que estoy a favor de esta renta siempre que se intente acceder a un trabajo realmente y no se convierta en cobrar simplemente como suele ocurrir en mayoria casos
Perdonar el rollo
Ya puestos a reducir ¿ los políticos , asesores y altos cargos para cuando?
Hoy veia a ministra Hacienda y lo consideraba como idea populista
Quitando Up el resto ni se lo plantea
En relacion al titulo del hilo
https://www.eldiario.es/sociedad/UE-Espana-recortes-pensiones-salarios_0_1026447982.html
disculpar si os aburrí con mi visión de la renta mínima
saludos
: respublica 12 May, 2020, 18:27:28 +02:00
: KoP 12 May, 2020, 14:13:23 +02:00
Pero si lo estamos pidiendo nosotros! Antes de que salgan medidas ya se lo estamos poniendo fácil al gobierno. Somos nosotros los que estamos hablando de volver a la subida de horas lectivas, disminución de sueldo, etc... se los estamos poniendo a huevo.
¿Quiénes de nosotros?
Yo desde luego no, que apuesto por otra medida que deberíamos apoyar todos:
Unidas Podemos mueve ficha: pedirá un impuesto a las grandes fortunas para reconstruir la economía tras el covid-19 (https://www.infolibre.es/noticias/politica/2020/05/13/unidas_podemos_mueve_ficha_anuncia_que_pedira_impuesto_las_grandes_fortunas_para_reconstruir_economia_tras_covid_106705_1012.html)
Saludos.
Yo si esto no lo llevan a cabo me niego a que a nosotros nos bajen el sueldo, me da igual un 1 que un 15%, me niego
La medida de Podemos sobre las rentas más altas tiene dos trampas. Ellos estiman que pueden obtener 11.000 millones de euros, cosa que no sucederá porque ya se las apañarnán las rentas altas para no pagar tanto. La otra trampa es que sólo supone un 10% del PIB, así que seguiran teniendo que o bien subir más impuestos o bien recortar en Gasto Público.
Y otra trampa, a los que quieren cargar más de impuestos son los que tienen más facilidad para moverse y mover su dinero, así que puede provocar la salida de esas personas ricas (como ocurre con muchos adinerados de cierta comunidad que se van a Andorra) y que el efecto no sea el de conseguir esos 11000 millones, si no que puede que se recaude menos. No dgo que no haya que hacerlo, pero si no se hace bien puede ser contraproducente.
: nube 13 May, 2020, 10:14:14 +02:00
La medida de Podemos sobre las rentas más altas tiene dos trampas. Ellos estiman que pueden obtener 11.000 millones de euros, cosa que no sucederá porque ya se las apañarnán las rentas altas para no pagar tanto. La otra trampa es que sólo supone un 10% del PIB, así que seguiran teniendo que o bien subir más impuestos o bien recortar en Gasto Público.
El 1.1% del PIB, si lo simplificamos a 1 billón de €, es que te has ido en un orden de magnitud... cafeara
: mapa 13 May, 2020, 10:59:27 +02:00
son los que tienen más facilidad para moverse y mover su dinero
Tanto la evasión fiscal como la evasión de impuestos son delitos en este país....
Tiene que llegar el día en que yo vea un rico asustado... ;D
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2020, 00:23:08 +02:00
Trabajar, ahorrar e invertir en tu vivienda te puede perjudicar.
Hay personas que son trabajadoras, también son ahorradores, pero jamás pudieron invertir en nada, ni siquiera pudieron comprarse una vivienda a lo largo de su vida.
Estas personas, de las que conozco algunas, son para mí de las más dignas que uno pueda conocer.
Pero sin embargo hay otras personas, que pudiendo ahorrar para comprase una vivienda a lo largo de su vida, han preferido gastarse el dinero en coches de marcas caras nuevos o de segunda mano, y en otras cosas de las que perfectamente se puede prescindir.
Yo no tengo nada contra estos últimos porque cada uno se gasta su dinero en lo que quiere.
Sin embargo, me he quedado muy decepcionado cuando he leído que la paga que propone dar Podemos a los que la necesiten, excluye a los que tengan una vivienda que valga 100 mil euros.
Esto me ha parecido una injusticia tremenda, puesto que a la mayoría de la gente que tiene una vivienda le ha costado muchísimo sacrificio tenerla, y muchos de ellos puede que ahora no dispongan de ningún ingreso.
Europa tiene muchas cosas mejor que nosotros, pero nosotros tenemos algunas mucho mejores que ellos. Una de ellas es la cultura de tener una vivienda en propiedad, y además no hay que recordar aquí que los que se esfuerzan en tener una vivienda en propiedad, están cumpliendo una función social por muchos motivos, entre ellos los siguientes:
1- En el futuro necesitará muchas menos ayudas sociales que otros.
2- Es mucho más caro para el gobierno ayudar a alguien a comprarse una vivienda, que subvencionar un alquiler durante varios años, subvención que incita a no ahorrar para comprarse una vivienda, propiciando que la subvención se convierta en vitalicia.
3- El que tiene una vivienda esta pagando impuestos por ella toda la vida, IBI etc.
4- En la pasada crisis, mucha gente se preguntaba que como era posible que unos padres o unos abuelos, hubieran podido acoger en su casa a varios de sus familiares si solo disponían de una pequeña pensión, pues bien, fue posible porque esas personas tenían una vivienda en propiedad ya pagada, y no tenían que sustraer dinero de su pequeña pensión para pagar un alquiler.
5- En la pasada crisis, mucha gente se preguntaba que como era posible que unos padres o unos abuelos, hubieran podido acoger en su casa a varios de sus familiares si solo disponían de una pequeña pensión, pues bien, fue posible porque esas personas tenían una vivienda en propiedad ya pagada, y no tenían que sustraer dinero de su pequeña pensión para pagar un alquiler.
6- Cuando seas mayor si tu pensión es pequeña, (que según todos los indicios será lo mas probable) o si tienes algún trastorno económico, siempre podrás venderla para ayudarte.
7- Heredarla será una gran ayuda para tus hijos si a alguno de ellos no le ha ido bien. Esto a un joven de ahora le trae sin cuidado, pero conozco alguno que ha visto el cielo abierto con la pequeña herencia de sus padres.
Disculpad por la extensión, pero es que esto me parece muy injusto.
Disculpad que me cite a mi mismo, pero he cometido el siguiente error:
En el punto 2 quise decir:
2- Es mucho más BARATO para el gobierno ayudar a alguien a comprarse una vivienda, que subvencionar un alquiler durante varios años, subvención que incita a no ahorrar para comprarse una vivienda, propiciando que la subvención se convierta en vitalicia
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
: diletante 13 May, 2020, 12:55:33 +02:00
: nube 13 May, 2020, 10:14:14 +02:00
La medida de Podemos sobre las rentas más altas tiene dos trampas. Ellos estiman que pueden obtener 11.000 millones de euros, cosa que no sucederá porque ya se las apañarnán las rentas altas para no pagar tanto. La otra trampa es que sólo supone un 10% del PIB, así que seguiran teniendo que o bien subir más impuestos o bien recortar en Gasto Público.
El 1.1% del PIB, si lo simplificamos a 1 billón de €, es que te has ido en un orden de magnitud... cafeara
Tienes razón, me he confundido con la Deuda que estará en torno a los 110.000 millones de euros.
: albay 13 May, 2020, 14:57:25 +02:00
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
Espero que llegue un día en el que te intereses por buscar qué es el liberalismo porque solo reproduces el discurso dogmático de la izquierda más rancia. Las políticas keynesianas fueron una respuesta a una crisis que no tiene nada que ver con la actual y que, para colmo, tampoco fue una solución efectiva.
España está al borde del rescate, es probable que no tenga dinero ni para pagarnos la extra y pides que gaste más, ¿pero de dónde narices va a sacar el dinero? Los países del norte de Europa ya le están diciendo al Gobierno que no le van a dar un duro sin condiciones y España no tiene potestad para darle a la maquinita de imprimir billetes.
Necesitamos reflexionar qué modelo de Estado queremos, pero para eso debemos olvidar viejos dogmas, estudiar en profundidad las diversa teorías económicas y tomar aquellas medidas que, populares o no, sirvan para construir una sociedad para todos.
P.D.: Decir que el PP es liberal o neoliberal es igual de ridículo que decir que el PSOE es socialista.
Lo que me parece increíble e indignante de esta publicación es que se relacione directamente la renta mínima con la supuesta rebaja salarial que vamos a tener.
: nube 13 May, 2020, 15:09:45 +02:00
: diletante 13 May, 2020, 12:55:33 +02:00
: nube 13 May, 2020, 10:14:14 +02:00
La medida de Podemos sobre las rentas más altas tiene dos trampas. Ellos estiman que pueden obtener 11.000 millones de euros, cosa que no sucederá porque ya se las apañarnán las rentas altas para no pagar tanto. La otra trampa es que sólo supone un 10% del PIB, así que seguiran teniendo que o bien subir más impuestos o bien recortar en Gasto Público.
El 1.1% del PIB, si lo simplificamos a 1 billón de €, es que te has ido en un orden de magnitud... cafeara
Tienes razón, me he confundido con la Deuda que estará en torno a los 110.000 millones de euros.
La deuda estaba en 2019 en 1.188.862 millones de euros, vamos, un billón setenta y ocho mil millones más de lo que dices..., Tu indignación debería crecer en esa proporción
: nube 13 May, 2020, 15:26:57 +02:00
: albay 13 May, 2020, 14:57:25 +02:00
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
Espero que llegue un día en el que te intereses por buscar qué es el liberalismo porque solo reproduces el discurso dogmático de la izquierda más rancia. Las políticas keynesianas fueron una respuesta a una crisis que no tiene nada que ver con la actual y que, para colmo, tampoco fue una solución efectiva.
España está al borde del rescate, es probable que no tenga dinero ni para pagarnos la extra y pides que gaste más, ¿pero de dónde narices va a sacar el dinero? Los países del norte de Europa ya le están diciendo al Gobierno que no le van a dar un duro sin condiciones y España no tiene potestad para darle a la maquinita de imprimir billetes.
Necesitamos reflexionar qué modelo de Estado queremos, pero para eso debemos olvidar viejos dogmas, estudiar en profundidad las diversa teorías económicas y tomar aquellas medidas que, populares o no, sirvan para construir una sociedad para todos.
P.D.: Decir que el PP es liberal o neoliberal es igual de ridículo que decir que el PSOE es socialista.
Perdona, ¿me puedes indicar en qué momento de mi mensaje he citado yo al PP o al PSOE? Y ya que lo preguntas ¿me puedes explicar qué es la izquierda más rancia? Es que no llego a verlo, soy tan torpe, que soy incapaz de saber distinguir entre liberalismo, neoliberalismo, socialdemocracia y keynesianismo. También me gustaría saber por qué la solución Keynes no fue la más adecuada. No hay más ciego que quien no quiere ver.
: galeas 13 May, 2020, 15:41:22 +02:00
Lo que me parece increíble e indignante de esta publicación es que se relacione directamente la renta mínima con la supuesta rebaja salarial que vamos a tener.
Efectivamente, estoy totalmente de acuerdo pero no es ninguna casualidad sino que obedece a una campaña rastrera de las derechas de este país, que esas sí que son rancias, de las peores de Europa, y que por desgracia algunos nos quieren colar aquí.
Saludos.
: albay 13 May, 2020, 14:57:25 +02:00
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
¿Cuánto tiempo podría ser sostenible la opción de aumentar el consumo?
Respecto al gravamen sobre patrimonios de las grandes fortunas, ¿no sería un riesgo la fuga de capitales? Si a alguien un capital le aportase por poner un ejemplo 500.000€ en intereses al año y le retuviesen 2.000.000€, ¿le resultaría viable seguir residiendo en España?
Si por motivos personales decide a pesar de todo seguir en España y por cada medio millón de euros que gana en intereses pierde 2 millones de euros al año, ¿en cuánto tiempo perdería su fortuna? Si ocurre igual con todas las grandes fortunas que han decidido permanecer en España (que no son tantas) a pesar de todo, de dónde se obtendría luego el dinero, ¿de las nóminas de los trabajadores por cuenta ajena y las pensiones?
Saludos.
: nube 13 May, 2020, 15:26:57 +02:00
España está al borde del rescate,
Disculpa, pero ¿de qué datos o informaciones haces esa aseveración?
Igual estoy muy confundido pero, que yo sepa, España no tiene el más mínimo problema de financiación en los mercados ni la prima de riesgo está disparada y en caso necesario la UE ha puesto a disposición de España y otros países financiación extraordinaria y se está negociando más aún.
Si en vez de este gobierno de coalición progresista hubiésemos tenido al trifachito con Casado de presidente y Abascal de vicepresidente, en vez de ERTEs tendríamos despidos indiscriminados y recortes masivos, a la vez que subvenciones generosas a empresarios y un desconfinamiento súbito, que hay que seguir haciendo caja.
Una cosa es cierta, estas derechas que tenemos en España no son liberales ni neoliberales, ni menos aún demócrata cristianas. Quieren neoliberalismo cuando la economía va bien, que el estado y el sector público sean reducidos al mínimo, bajos impuestos y no intervengan en nada, pero cuando va mal quieren que papá estado les ayude a las empresas, a costa eso sí, de recortes al sector público y a los trabajadores y subida de impuestos a los trabajadores mientras se amnistían a los grandes defraudadores.
Y esto no es una opinión, es que ya lo hemos vivido.
Saludos.
Para quienes dicen que hay pocos millonarios en España, resulta que hay 224.000 (https://www.expansion.com/economia/2019/07/09/5d245c10e5fdea2c1f8b468a.html), ¿os parecen pocos?
Y que conste que cuanta mayor riqueza haya mejor, pero no concentrada, sino repartida y eso solo se consigue con un sistema de impuestos justo.
Y os recuerdo que la fiscalidad que pagan en España es muy baja, y los últimos gobiernos no han parado de bajarla y ponerles excensiones, llegando a ser escandalosa con las SICAV.
También se decía que los cantantes y famosos o los futbolistas no iban a pagar impuestos, se denunciaron a unos pocos y los demás no se arriesgaron a ir a la cárcel.
Si se anula todo lo que la ingeniería fiscal permite y se persigue el fraude de los ricos, rápidamente se incrementaría la recaudación fiscal, pero en vez de eso los gobiernos que hemos tenido hasta ahora han elegido que seamos los trabajadores y los pequeños empresarios quienes soporten la mayor carga fiscal.
En España hay muchas injusticias, y la fiscal es una de ellas, lo que va contra la Constitución, por cierto.
Curiosamente los países donde más impuestos se pagan es donde más ricos hay y donde mayor poder adquisitivo se tiene.
Saludos.
: respublica 13 May, 2020, 18:24:49 +02:00
Para quienes dicen que hay pocos millonarios en España, resulta que hay 224.000 (https://www.expansion.com/economia/2019/07/09/5d245c10e5fdea2c1f8b468a.html), ¿os parecen pocos?
Y que conste que cuanta mayor riqueza haya mejor, pero no concentrada, sino repartida y eso solo se consigue con un sistema de impuestos justo.
Y os recuerdo que la fiscalidad que pagan en España es muy baja, y los últimos gobiernos no han parado de bajarla y ponerles excensiones, llegando a ser escandalosa con las SICAV.
También se decía que los cantantes y famosos o los futbolistas no iban a pagar impuestos, se denunciaron a unos pocos y los demás no se arriesgaron a ir a la cárcel.
Si se anula todo lo que la ingeniería fiscal permite y se persigue el fraude de los ricos, rápidamente se incrementaría la recaudación fiscal, pero en vez de eso los gobiernos que hemos tenido hasta ahora han elegido que seamos los trabajadores y los pequeños empresarios quienes soporten la mayor carga fiscal.
En España hay muchas injusticias, y la fiscal es una de ellas, lo que va contra la Constitución, por cierto.
Curiosamente los países donde más impuestos se pagan es donde más ricos hay y donde mayor poder adquisitivo se tiene.
Saludos.
En cuanto se produzca la fuga de capitales habrá muchos menos. A corto plazo puede parecer que se soluciona el problema, pero a largo plazo no es sostenible. Es lo que comúnmente se denomina "Pan para hoy y hambre para mañana", salvo que mañana ya no pensemos estar sino dejar el marronazo para el que venga...
Saludos.
La evasión de capitales es un delito muy grave y perseguido internacionalmente.
Las grandes fortunas europeas, y muchas no tan grandes, pagan religiosamente sus impuestos sin problema, y quien la hace, la paga.
¿Cuál es el problema?
En todo caso, si hay delincuentes de cuello blanco, lo que hay que hacer es perseguirlos con más dureza, no perdonarlos, ¿no?
Saludos.
Yo lo tengo muy claro, la crisis que la paguen los que más tienen, pero si algún trabajador público quiere donar parte de su sueldo, no hay problema, que además obtiene rebaja de impuestos.
Saludos.
: respublica 13 May, 2020, 18:51:16 +02:00
La evasión de capitales es un delito muy grave y perseguido internacionalmente.
Las grandes fortunas europeas, y muchas no tan grandes, pagan religiosamente sus impuestos sin problema, y quien la hace, la paga.
¿Cuál es el problema?
En todo caso, si hay delincuentes de cuello blanco, lo que hay que hacer es perseguirlos con más dureza, no perdonarlos, ¿no?
Saludos.
¿Irse a vivir a otro país no es delito?
: linus 13 May, 2020, 19:02:02 +02:00
: respublica 13 May, 2020, 18:51:16 +02:00
La evasión de capitales es un delito muy grave y perseguido internacionalmente.
Las grandes fortunas europeas, y muchas no tan grandes, pagan religiosamente sus impuestos sin problema, y quien la hace, la paga.
¿Cuál es el problema?
En todo caso, si hay delincuentes de cuello blanco, lo que hay que hacer es perseguirlos con más dureza, no perdonarlos, ¿no?
Saludos.
¿Irse a vivir a otro país no es delito?
Perdón, quería decir
¿Irse a vivir a otro país con menor gravamen, con tu permiso de residencia en regla y donde pagues los impuestos estipulados por dicho país es delito?
No entiendo tu pregunta Linus, ni entiendo a quiénes estás defendiendo.
¿Quieres que paguemos la crisis los trabajadores, y en especial los del sector público, o que haya justicia social, fiscal y retributiva, y que pague más quien más tiene?
Esa es la pregunta que tenemos que hacernos y apoyar a quienes estén de acuerdo con nuestra respuesta.
Saludos.
: respublica 13 May, 2020, 19:07:49 +02:00
No entiendo tu pregunta Linus, ni entiendo a quiénes estás defendiendo.
¿Quieres que paguemos la crisis los trabajadores, y en especial los del sector público, o que haya justicia social, fiscal y retributiva, y que pague más quien más tiene?
Esa es la pregunta que tenemos que hacernos y apoyar a quienes estén de acuerdo con nuestra respuesta.
Saludos.
La pregunta es:
Si una persona se va a vivir a otro país donde puede vivir legalmente (por permisos de residencia, etc) y paga los impuestos estipulados por dicho país, dado que es residente en dicho país, ¿está cometiendo un delito? ¿Sí o no?
: linus 13 May, 2020, 19:05:29 +02:00
¿Irse a vivir a otro país con menor gravamen, con tu permiso de residencia en regla y donde pagues los impuestos estipulados por dicho país es delito?
Pero tú qué crees ¿que los 224.000 millonarios son gente que tiene el dinero en una cuenta y viven aquí por gusto?
Tienen aquí sus negocios que deben atender y aquí obtienen los beneficios, por lo que deben tributar.
De todas formas, donde mayor injusticia fiscal hay no es en la tributación de las personas físicas, sino de sus negocios, que ganan el dinero en nuestro país y si una empresa abandona el mercado español, otra la sustituirá, pero insisto, donde más impuestos se pagan es donde más riqueza hay y no al revés, o de lo contrario seríamos el país de Europa con mayor riqueza, y todos los empresarios del norte y centro de Europa estarían tributando aquí, que es mucho más barato.
Menos impuestos es más pobreza para todos, salvo para unos pocos.
Saludos.
Yo te he hecho una pregunta muy clara que sigue sin respuesta ...
Un saludo y buena tarde, tengo que corregir.
linus creo que respublica te ha contestado perfectamente. Lee bien lo que ha dicho.
Y te lo aclaro: cualquier persona se puede ir a vivir a donde quiera, pero su riqueza le viene de sus empresas y negocios en ESPAÑA. Se puede ir, incluso llevarse el dinero (fugas de capital aparte, que son delito). Pero lo que no puede llevarse es el origen de su riqueza que están aquí.
: linus 13 May, 2020, 19:28:57 +02:00
Yo te he hecho una pregunta muy clara que sigue sin respuesta ...
Un saludo y buena tarde, tengo que corregir.
Las personas físicas pagan sus impuestos donde residen, y se pueden ir a vivir donde quieran, eso no hay que preguntarlo, pero esa no es la pregunta pertinente aquí.
Las personas físicas pueden irse a vivir donde quieran, pero no se van donde menos impuestos pagan o no habría ricos viviendo en Europa. Viven donde tienen sus negocios y de ellos obtienen su riqueza, y tanto esos negocios como sus propietarios tributan en el país donde residen. Y qué casualidad que en los países donde más impuestos pagan es donde más riqueza hay, ¿por qué no se vienen todos aquí?
La pregunta relevante para este caso es la que yo os he hecho y tú no has respondido.
¿Quién crees que debe pagar la crisis?
Saludos.
¡Hola! Yo no soy economista ni político ni nada de eso, pero leyendo las respuestas en este hilo hago la siguiente reflexión:
Él que piense que con una caída estimada del PIB de un 14% y un aumento del paro de similares proporciones no va a haber AJUSTES y RECORTES en TODO es que vive en los mundos de yupi o más para allá.
: EduSG 13 May, 2020, 19:44:32 +02:00
¡Hola! Yo no soy economista ni político ni nada de eso, pero leyendo las respuestas en este hilo hago la siguiente reflexión:
Él que piense que con una caída estimada del PIB de un 14% y un aumento del paro de similares proporciones no va a haber AJUSTES y RECORTES en TODO es que vive en los mundos de yupi o más para allá.
¿Te importaría responder a la pregunta que he planteado?
Responde, por favor, y luego hablamos de Yupi.
Saludos.
A mi no me ha planteado ninguna pregunta.
Lo que hago es un comentrario al hilo en general, no entro en sus discusiones con otras personas...
Un saludo.
Para activar la economía hace falta inversión y la empresa privada no puede hacerlo, así que tiene que hacerlo el gobierno, invirtiendo y creando dinero, si puede, o endeudándose lo que sea necesario para salir de la crisis, y cuando la economía se reactive, se irán incrementando los ingresos y disminuyendo la deuda.
En cambio, con medidas restrictivas, como son los recortes de la inversión y el gasto, se incrementa el enfriamiento de la economía, hay menos ingresos, y hay que seguir recortando y aumentando la deuda, que es lo que provoca el austericidio al que nos han sometido estos años.
No hace falta ser premio Nobel, pero los economistas que se han ganado el premio, como Joseph Stiglitz (https://m.europapress.es/economia/noticia-nobel-joseph-stiglitz-ve-austeridad-receta-suicidio-20111124213151.html), Paul Krugman (https://www.muynegociosyeconomia.es/economia-y-finanzas/articulo/paul-krugman-todas-las-premisas-en-que-se-basaron-las-politicas-de-austeridad-resultaron-ser-falsas-471582117970/amp) o Angus Deaton (https://www.lavanguardia.com/vida/20151209/30686173305/angus-deaton-un-nobel-de-economia-contra-la-austeridad-en-tiempos-de-crisis.html?facet=amp), por si alguien quiere informarse frente a la propaganda de las derechas.
Saludos.
EduSG, aquí tienes la pregunta que hice a todos:
: respublica 13 May, 2020, 19:07:49 +02:00
¿Quieres que paguemos la crisis los trabajadores, y en especial los del sector público, o que haya justicia social, fiscal y retributiva, y que pague más quien más tiene?
Esa es la pregunta que tenemos que hacernos y apoyar a quienes estén de acuerdo con nuestra respuesta.
Saludos.
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10517258/05/20/El-deficit-por-encima-del-10-coloca-a-Espana-al-borde-del-rescate-europeo.html
Si está claro lo que va a pasar... Ojalá me equivoque. Y ya sabemos la excusa... "Europa nos obliga, o la oposición tiene la culpa, o el rey, o los toros o..."
: zocter 13 May, 2020, 22:05:40 +02:00
Si está claro lo que va a pasar... Ojalá me equivoque. Y ya sabemos la excusa... "Europa nos obliga, o la oposición tiene la culpa, o el rey, o los toros o..."
Y Franco. Estoy seguro de que le echarán la culpa a Franco.
: albay 13 May, 2020, 14:57:25 +02:00
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
Si fuera tan fácil lo hubieran hecho los socialdemócratas, que tantos años han gobernado en tantos países.
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2020, 22:27:22 +02:00
: albay 13 May, 2020, 14:57:25 +02:00
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
Si fuera tan fácil lo hubieran hecho los socialdemócratas, que tantos años han gobernado en tantos países.
Vamos a explicarlo fácil.
Yo gano en casa 3000€, y gasto 5000€. Pido un aumento a 4000€ y gasto 7000€... Cuando se me acaben los ahorros que tuviese, pido un credito a COFIDIS que me funde en intereses... Llega el monento que no tengo para pagar el crédito ya que me lo he gastado... O recorto gastos a lo bestia para empezar a pagar, o tu me contarás... No hace falta hacer un doctorado para entender que en cualquier casa para ahorrar hay que reducir gasto, y no aumentarlo.
Espero equivocarme.
: Bike11 13 May, 2020, 20:30:27 +02:00
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10517258/05/20/El-deficit-por-encima-del-10-coloca-a-Espana-al-borde-del-rescate-europeo.html
Ese artículo, como casi todo lo que pubica ese medio, y tantos otros, no es un artículo técnico, es un artículo de opinión política en el que solo mencionan lo que dicen economistas de derechas liberales, como Daniel Lacalle, que fue en las listas del partido popular y refleja lo que le interesa al partido popular, que en realidad es el brazo político de lo que interesa a las grandes corporaciones.
Ya he puesto enlaces a algunos premios Nobel de economía, que no son políticos, son técnicos, y para los interesados en la economía, pueden elegir entre hacer caso a los economistas de derechas, o a economistas de izquierdas, como los escritos del catedrático Vincenç Navarro (http://www.vnavarro.org), o de los doctores en economía Eduardo Garzon (http://eduardogarzon.net/) o Juan Torres (https://www.juantorreslopez.com/).
Bike11, te hago la misma pregunta que a los demás, ¿tú prefieres que paguemos la crisis los trabajadores o que la paguen los que más tienen?
Según tu respuesta sea una u otra, ya sabes a quién hacer caso y a quién apoyar.
Saludos.
: respublica 13 May, 2020, 20:23:51 +02:00
Para activar la economía hace falta inversión y la empresa privada no puede hacerlo, así que tiene que hacerlo el gobierno, invirtiendo y creando dinero, si puede, o endeudándose lo que sea necesario para salir de la crisis, y cuando la economía se reactive, se irán incrementando los ingresos y disminuyendo la deuda.
En cambio, con medidas restrictivas, como son los recortes de la inversión y el gasto, se incrementa el enfriamiento de la economía, hay menos ingresos, y hay que seguir recortando y aumentando la deuda, que es lo que provoca el austericidio al que nos han sometido estos años.
No hace falta ser premio Nobel, pero los economistas que se han ganado el premio, como Joseph Stiglitz (https://m.europapress.es/economia/noticia-nobel-joseph-stiglitz-ve-austeridad-receta-suicidio-20111124213151.html), Paul Krugman (https://www.muynegociosyeconomia.es/economia-y-finanzas/articulo/paul-krugman-todas-las-premisas-en-que-se-basaron-las-politicas-de-austeridad-resultaron-ser-falsas-471582117970/amp) o Angus Deaton (https://www.lavanguardia.com/vida/20151209/30686173305/angus-deaton-un-nobel-de-economia-contra-la-austeridad-en-tiempos-de-crisis.html?facet=amp), por si alguien quiere informarse frente a la propaganda de las derechas.
Saludos..
Todo esto es rigurosamente cierto, pero si la deuda fuera del 50%, siendo como es de 100%, quizás habría que buscar otra fórmula.
Por otra parte, si no pueden invertir los empresarios, quizás no cobrándole demasiados impuestos puedan hacerlo
Solo existe una fórmula para cobrar más impuestos:
Que los gobiernos hagan una política que favorezca que las empresas crezcan y creen nuevos empleos, así como la creación de otras nuevas, de esta forma el gobierno podrá aumentar significativamente los ingresos vía impuestos al crecimiento de las empresas y a los nuevos trabajadores.
Con esos impuestos, el gobierno podrá ayudar a los que han salido peor parados de crisis.
El crecimiento de las empresas y la creación de empleo es lo único que puede evitar también que los que hemos sido menos afectados finalmente salgamos perjudicados también.
Eso es realmente lo que han hecho los socialdemócratas donde han gobernado y conseguido mejorar la vida de la gente.
Por otra parte, es absolutamente solidario que los que menos hemos sufrido la crisis contribuyamos de alguna manera, si es inevitable.
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2020, 23:44:11 +02:00
Solo existe una fórmula para cobrar más impuestos:
Que los gobiernos hagan una política que favorezca que las empresas crezcan y creen nuevos empleos, así como la creación de otras nuevas, de esta forma el gobierno podrá aumentar significativamente los ingresos vía impuestos al crecimiento de las empresas y a los nuevos trabajadores.
Con esos impuestos, el gobierno podrá ayudar a los que han salido peor parados de crisis.
El crecimiento de las empresas y la creación de empleo es lo único que puede evitar también que los que hemos sido menos afectados finalmente salgamos perjudicados también.
Eso es realmente lo que han hecho los socialdemócratas donde han gobernado y conseguido mejorar la vida de la gente.
Por otra parte, es absolutamente solidario que los que menos hemos sufrido la crisis contribuyamos de alguna manera, si es inevitable.
También puede aumentar los salarios, para que la gente gane más y consuma más, de tal forma que los empresarios ganen más por ese consumo y contraten a más personas para que a su vez consuman más. ¿Se entiende esto o es muy difícil?
: albay 14 May, 2020, 00:00:32 +02:00
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2020, 23:44:11 +02:00
Solo existe una fórmula para cobrar más impuestos:
Que los gobiernos hagan una política que favorezca que las empresas crezcan y creen nuevos empleos, así como la creación de otras nuevas, de esta forma el gobierno podrá aumentar significativamente los ingresos vía impuestos al crecimiento de las empresas y a los nuevos trabajadores.
Con esos impuestos, el gobierno podrá ayudar a los que han salido peor parados de crisis.
El crecimiento de las empresas y la creación de empleo es lo único que puede evitar también que los que hemos sido menos afectados finalmente salgamos perjudicados también.
Eso es realmente lo que han hecho los socialdemócratas donde han gobernado y conseguido mejorar la vida de la gente.
Por otra parte, es absolutamente solidario que los que menos hemos sufrido la crisis contribuyamos de alguna manera, si es inevitable.
También puede aumentar los salarios, para que la gente gane más y consuma más, de tal forma que los empresarios ganen más por ese consumo y contraten a más personas para que a su vez consuman más. ¿Se entiende esto o es muy difícil?
"Aumentar los salarios" está muy bien como idea, pero aún no has dicho de dónde vas a sacar el dinero para pagarlo.
¿Con deuda? Desconozco la formación que tienes, pero si no conoces el Teorema de equivalencia Ricardiana te sugiero echarle un vistazo como idea. Si bien tiene algunas lagunas, la idea principal sigue siendo válida.
¿Imprimiendo dinero? Esta es la opción preferida de uno de los supuestos doctores (Eduardo Garzón) que cita respublica. Podría enumerar los grandes inconvenientes que tiene, pero con que busques noticias de la hiperinfación de Argentina, Venezuela e incluso Zimbabue creo que puedes encontrar por qué es una pésima idea. Básicamente porque el dinero surge para regular los intercambios, y el hecho de que le pongas un cero por detrás a cada billete no hace que los bienes se multipliquen por diez.
Por cierto, para supuesto doctor nuestro presidente, el mejor ejemplo de que con dinero y contactos en una universidad privada se puede conseguir cualquier título. Y lo mejor de todo es que pone a presidir la Comisión de Reconstrucción a una persona que fue incapaz de aprobar ni tan siquiera un par de asignaturas en la universidad.
Así que, en resumen, los que tenéis fe ciega en la tropa que nos gobierna, seguid así. No me pagan por convenceros de lo contrario, ni voy a ganar nada avisando de lo que va a venir. No hay más ciego que el que no quiere ver.
No lo entiendo bien, lagartijo, ¿entonces tú eres partidario de los recortes y el austericidio de las derechas?
Saludos.
: respublica 14 May, 2020, 00:37:02 +02:00
No lo entiendo bien, lagartijo, ¿entonces tú eres partidario de los recortes y el austericidio de las derechas?
Saludos.
Sí.
Te pongo un ejemplo personal. Cuando estaba buscando comprar vivienda soñaba con una casa con jardín, piscina, garaje para un par de coches, tres plantas... ¿pero sabes qué? Que para llegar a eso tendría que haberme hipotecado por 30 años, y habría pagado en intereses casi el doble de lo que costaba la casa. Al final me compré un modesto piso en el que soy feliz.
Ahora extiendo eso a un país entero. Si ingreso cierta cantidad de dinero, endeudarme hoy es una irresponsabilidad. Primero porque la cantidad que pida hoy la tendré que pagar mañana, y además se le sumarán los intereses. Pero es que en el caso del país hay algo peor que en mi hipoteca.
En la hipoteca de mi casa yo, que decido libremente "entramparme", voy a ser responsable hasta el último céntimo que pague. En cambio en un país, se le da a los políticos carta libre para endeudarse. Total, ya lo pagará el que venga después. Y los intereses también. Yo le acusaré de recortar (lo que no diré es que recorta para pagar lo que yo me gasté el año anterior y los intereses de mi irresponsable financiación por querer gastar más de lo que tengo).
Supongo que debo ser un viejo que gasta en función de lo que ingresa, rodeado por una sociedad que pide préstamos para pagar el iPhone.
Habláis de préstamos y de fabricar dinero. No. Yo hablo del impuesto de los ricos. De ahí.
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Efectivamente si nos endeudamos tendremos que devolver ese dinero más adelante. Endeudarse no es malo de por si, la mayoría de los ciudadanos lo hacemos para adquirir la casa o el coche.
En la crisis actual el aumento de la deuda que se nos viene encima viene motivado por el gasto sanitario para atender a los que enfermaron, el gasto de parar la producción al confinar a toda la población y evitar así más infectados, y el gasto de dar ayudas a los que se han quedado sin ingresos para que no se mueran de hambre.
Creo que es un gasto justificado y necesario y ya se estudiarán fórmulas para pagarlo.
Otra opción hubiese sido, no intervenir, que las empresas siguiesen funcionando, aumentando los contagios y los muertos, no dando subsidios y la población pasando y muriendo de hambre. Pero eso sí, con la bandera con crespón negro a media asta y todos de negro con rostros compungidos esperando que el espejito nos diga qué hacer
: zocter 13 May, 2020, 22:50:57 +02:00
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2020, 22:27:22 +02:00
: albay 13 May, 2020, 14:57:25 +02:00
: lagartijo 13 May, 2020, 14:36:39 +02:00
: Bike11 13 May, 2020, 14:10:40 +02:00
Dejad de negar lo evidente, los recortes ya han empezado, sólo hay que mirar Sipri¿Creéis que se están cubriendo las bajas? Ya veréis el año que viene
Está claro, no entiendo por qué la gente sale a decir que no se va a reducir el gasto. Esto es muy sencillo, nuestra "empresa" está (muy) endeudada y en la quiebra. Ante la imposibilidad de despedirnos reducirá el gasto drásticamente, con combinación de las siguientes medidas:
- Aumento de horas de trabajo
- Aumento de horas lectivas
- Aumento de ratios
- Reducción (aún más) de presupuestos de centro
- Retraso en cubrir bajas
- Reducción de complementos
- Reducción de sueldo
Porque esa es una opción política. La opción del neoliberalismo.
Pero también hay otras: subir sueldos, bajar ratios, contratar más profesores (se llama socialdemocracia). Más profesores y más sueldos implica mayor consumo y por tanto más ingreso de impuestos para el Estado (en IVA y en IRPF). Y por supuesto subir los impuestos de Patrimonio, Sucesiones, grades fortunas, etc.
Así que hay dos maneras de hacerlo. Pensad antes de decir sin ton ni son. Nos hicieron creer que los recortes por la crisis eran necesarios. No, no lo eran, solo eran NEOLIBERALMENTE necesarios. Pero hay otra forma, en serio, las hay.
Si fuera tan fácil lo hubieran hecho los socialdemócratas, que tantos años han gobernado en tantos países.
Vamos a explicarlo fácil.
Yo gano en casa 3000€, y gasto 5000€. Pido un aumento a 4000€ y gasto 7000€... Cuando se me acaben los ahorros que tuviese, pido un credito a COFIDIS que me funde en intereses... Llega el monento que no tengo para pagar el crédito ya que me lo he gastado... O recorto gastos a lo bestia para empezar a pagar, o tu me contarás... No hace falta hacer un doctorado para entender que en cualquier casa para ahorrar hay que reducir gasto, y no aumentarlo.
Espero equivocarme.
Buena muestra para ejemplificar la situación. Como bien dices, tampoco hay que ser una mente brillante para entender el balance de gastos-ingresos. Los chavales de 4º ESO a los que imparto Economía (nivel básico, por cierto) lo pillan a la primera. Vamos a tratar de reducir el halo pesimista que contiene este post... a ver si vamos a cavar nuestra tumba antes de que nos entierren, por favor.
Antes de nada me gustaría indicar que las discusiones con los foreros las hago desde el cariño. Después de muchos años aunque no estemos de acuerdo desde el punto de vista político sé que en cuanto pueden ayudan a cualquiera a resolver sus dudas sobre cualquier tema relacionado con la Educación. Ahora vamos al lío:
: diletante 13 May, 2020, 16:30:03 +02:00
La deuda estaba en 2019 en 1.188.862 millones de euros, vamos, un billón setenta y ocho mil millones más de lo que dices..., Tu indignación debería crecer en esa proporción
Vuelve a tener razón, como diríamos en mi tierra estoy "apollardao". He querido hacer mención desde un primer momento al Déficit Público, que se estima en que estará en 110.000 millones de euros..
: albay 13 May, 2020, 16:40:21 +02:00
Perdona, ¿me puedes indicar en qué momento de mi mensaje he citado yo al PP o al PSOE? Y ya que lo preguntas ¿me puedes explicar qué es la izquierda más rancia? Es que no llego a verlo, soy tan torpe, que soy incapaz de saber distinguir entre liberalismo, neoliberalismo, socialdemocracia y keynesianismo. También me gustaría saber por qué la solución Keynes no fue la más adecuada. No hay más ciego que quien no quiere ver.
Usted no ha citado ni al PP ni al PSOE, habla de neoliberalismo y lo hacía sobre los recortes del PP como si ese partido lo fuese. Y en cuanto a la izquierda rancia (que también existe la derecha rancia) es aquella que suelta frases hechas, medias verdades y dogmas vacíos de contenidos contra todo lo que sea contraria a sus ideas: La crisis que la paguen los ricos, la banca fue rescatada...
En cuanto a las definiciones de liberalismo, neoliberalismo, socialdemocracia y keynesianismo es usted el que lo usa de forma indiscriminada en varios hilos. Es más, en uno de ellos le pedí que me los explicase y todavía ando esperando respuesta. Le ruego que cuando investigue sobre ellos no se vaya a fuentes externas. Es decir, si va a leer sobre qué es el liberalismo no se centre solo en el discurso que da la izquierda sobre lo que es.
En cuanto a la solución de Keynes para la crisis de 1929 a día de hoy se cuestiona que si habiendo seguido con las políticas anteriores ésta hubiese terminado antes. Las crisis son cíclicas y la solución estuvo condicionada por la posterior Guerra Mundial.
: respublica 13 May, 2020, 18:03:11 +02:00
Disculpa, pero ¿de qué datos o informaciones haces esa aseveración?
Igual estoy muy confundido pero, que yo sepa, España no tiene el más mínimo problema de financiación en los mercados ni la prima de riesgo está disparada y en caso necesario la UE ha puesto a disposición de España y otros países financiación extraordinaria y se está negociando más aún.
Si en vez de este gobierno de coalición progresista hubiésemos tenido al trifachito con Casado de presidente y Abascal de vicepresidente, en vez de ERTEs tendríamos despidos indiscriminados y recortes masivos, a la vez que subvenciones generosas a empresarios y un desconfinamiento súbito, que hay que seguir haciendo caja.
Una cosa es cierta, estas derechas que tenemos en España no son liberales ni neoliberales, ni menos aún demócrata cristianas. Quieren neoliberalismo cuando la economía va bien, que el estado y el sector público sean reducidos al mínimo, bajos impuestos y no intervengan en nada, pero cuando va mal quieren que papá estado les ayude a las empresas, a costa eso sí, de recortes al sector público y a los trabajadores y subida de impuestos a los trabajadores mientras se amnistían a los grandes defraudadores.
Y esto no es una opinión, es que ya lo hemos vivido.
Saludos.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/04/14/economia/1586865124_506836.html
https://elpais.com/economia/2020-05-06/bruselas-advierte-de-una-recesion-a-varias-velocidades-en-la-zona-euro-y-augura-un-desplome-de-la-economia-espanola-este-ano.html
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10451507/03/20/Hasta-donde-puede-llegar-la-deuda-publica-de-Espana-Tres-escenarios-segun-la-profundidad-de-la-recesion.html
Las proyecciones que han lanzado distintos organismos sobre la evolución económica de España (FMI o AIReF) han estado condicionados por la duración del Estado de Alarma y el consecuente parón de la Economía. En estos enlaces puedes ver varios grados de gravedad de cómo va a afectar la crisis donde en el más positivo se habla de una caída del Déficit Público del 10% y una Deuda Pública del 120%. Hasta Zapatero sabía que eso equivaldría al rescate financiero.
Acuérdese de cómo los primeros días del Estado de Alarma nuestro amado presidente salió en la televisión tranquilizando a la sociedad diciendo que no nos preocupáramos que Europa nos ayudaría. En cuanto los países del norte de Europa mandaron a paseo a España comenzó la campaña de desprestigio contra ellos. España va a necesitar dinero de Europa sí o sí y pretende que esto sea sin condiciones, cosa que (como es lógico) el resto de naciones no quiere.
¿Nuestra gran tragedia? Que la alternativa política se preocupa de los crespones y misas patrias. Este escenario imprevisible está agravado por la ineptitud de nuestra clase política. Animales políticos que buscan satisfacer su ego ocupando puesto de poder pero sin importarle un pito el país. Los dos grandes partidos no se han preocupado en dotar a España de una base económica fuerte, vieron en el turismo una fuente de ingresos inagotable y no se preocuparon por otro sector. Nuestra tragedia continua con los partidos minoritarios nacionales, que buscan atraer a la población con soluciones mágicas que apenas enmiendan los problemas estructurales (ya sea el ataque a los ricos por parte de Podemos como de los inmigrantes o Autonomías por parte de VOX).
Por no citar el resto de sus comentarios sobre Krugman o Eduardo Garzón aprovecho este mismo. ¿No se da cuenta que sólo usa economistas keynesianos o socialistas para justificar su postura? Las políticas de aumento del Gasto Público han creado una burbuja de Deuda que tarde o temprano estallará porque es irreal. En vez de comenzar a cuestionarnos cómo varios Estados de occidente pueden vivir con esta mentira (que eso sí ha conseguido un crecimiento brutal) lo que queremos es taparnos los ojos y seguir con este mecanismo. No querer darse cuenta de que el dinero no crece de los árboles es como pensar que la energía no renovable es inagotable.
Y en cuanto a quiénes tienen que pagar la crisis la respuesta en evidente. TODOS. El hacer recaer sobre un sector de la población es oportunista. Y si tienen que bajarnos el salario pues deberíamos exigir que también lo hagan con las pensiones, sueldo de políticos, informatizar gestiones, ejército, Iglesia, grandes empresas, etc.
P.D.: Si consideras que en 2012 España no fue rescatada y desde entonces intervenida por Europa creerás que todo lo que he dicho es falso.
P.D.D.: lagartijo quiero un hijo tuyo. Me siento totalmente identificado.
¿Dónde hay que recortar?¿a quién habría que aumentar impuestos?
https://www.elespanol.com/espana/politica/20190825/cara-gobiernos-coalicion-engordan-burocracia-consejerias/423958070_0.html
https://www.elmundo.es/madrid/2019/09/25/5d8b4bc021efa0703f8b4664.html
https://www.newtral.es/coste-nuevo-gobierno-millones-euros/20200112/
: FJRN 14 May, 2020, 10:28:38 +02:00
¿Dónde hay que recortar?¿a quién habría que aumentar impuestos?
https://www.elespanol.com/espana/politica/20190825/cara-gobiernos-coalicion-engordan-burocracia-consejerias/423958070_0.html
https://www.elmundo.es/madrid/2019/09/25/5d8b4bc021efa0703f8b4664.html
https://www.newtral.es/coste-nuevo-gobierno-millones-euros/20200112/
https://dondevanmisimpuestos.es/politicas#view=functional&year=2018
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Socialismo del de verdad, ese que ha generado tanta riqueza.
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
De economía entiendes poco, de derecho ya... ni hablamos.
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Cuando un negocio (montado con el dinero y el trabajo de una o varias personas) da beneficios, lo normal es que los obtenga la persona que ha arriesgado su capital en montarlo, ha dedicado su trabajo a que funcione y dedica su tiempo a gestionarlo.
Lo de pagar entre todos un ERTE es así porque existen unas cosas que son las cotizaciones OBLIGATORIAS. Lo que no puedes defender es que las empresas paguen impuestos muy altos y a la vez, debido a que han tenido mucho éxito y les va muy bien, no se beneficien de esos impuestos.
Dices que cuando hay muchos puestos de trabajo lo debe gestionar el estado. ¿Me puedes decir algún momento en la historia en el que eso ha funcionado bien? Ahora me vendrás con la época en la que esos países con alta intervención estatal tenían que poner un muro para que los que tenían libre mercado no entraran a aprovecharse de su socialismo. O los que tienen la suerte de vivir en una isla y ponen impedimentos a los extranjeros para que se vayan a vivir allí. Los que no permiten giras de ballets ni orquestas en su país, vaya a que los artistas aprovechen que van a actuar y no vuelvan a sus países.
Mira, te voy a poner un ejemplo más cercano. Hace tres o cuatro años perdí (o me hurtaron, nunca lo supe) la cartera. Con una llamada de teléfono a la hora de cenar, el banco me hizo llegar una tarjeta a mi buzón en 48 horas. ¿Sabes cuánto tardé en obtener un DNI nuevo? Más de un mes (previo pago de tasa, por supuesto). Lo peor aún fue el carnet de conducir, que como soy responsable y no quería faltar al trabajo para una gestión personal, tuve que esperar al mes de julio, pidiendo cita en tráfico con mes y medio de antelación.
Ahora ven a decirme que la gestión pública funciona bien. Pues no, no funciona bien. Se debe reducir a lo mínimo imprescindible. Lo que forma parte de ese mínimo ya es más discutible, pero en todo caso no tiene sentido querer extender la gestión pública. Te repito, jamás en la historia ha funcionado.
¿Consideramos que Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca funcionan bien? La función pública en estos países se acercan al 30% del total de empleos. En España, el empleo público ronda el 15% del total, muy por debajo de la media del a OCDE. Yo he vivivo personalmente en 3 países de la unión, y la gestión pública (como los papeleos que comentais) funcionan como un reloj. Otra cosa es cómo lo hemos organizado aquí y la imagen que se tiene aquí de la función pública. Pero que la gestión pública en general es deficitaria, porque sí, y hay que reducirla, es absolutamente falso. Y lo de que jamás en la historia ha funcionado, también es falso.
Por cierto parad esto que, después de ver profesores hacer campaña por que nos bajen los salarios, yo me bajo aqui. cafeara
: albay 14 May, 2020, 00:00:32 +02:00
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2020, 23:44:11 +02:00
Solo existe una fórmula para cobrar más impuestos:
Que los gobiernos hagan una política que favorezca que las empresas crezcan y creen nuevos empleos, así como la creación de otras nuevas, de esta forma el gobierno podrá aumentar significativamente los ingresos vía impuestos al crecimiento de las empresas y a los nuevos trabajadores.
Con esos impuestos, el gobierno podrá ayudar a los que han salido peor parados de crisis.
El crecimiento de las empresas y la creación de empleo es lo único que puede evitar también que los que hemos sido menos afectados finalmente salgamos perjudicados también.
Eso es realmente lo que han hecho los socialdemócratas donde han gobernado y conseguido mejorar la vida de la gente.
Por otra parte, es absolutamente solidario que los que menos hemos sufrido la crisis contribuyamos de alguna manera, si es inevitable.
También puede aumentar los salarios, para que la gente gane más y consuma más, de tal forma que los empresarios ganen más por ese consumo y contraten a más personas para que a su vez consuman más. ¿Se entiende esto o es muy difícil?
Subir los salarios es una buena medida para aumentar el consumo, pero solo es posible si las empresas tienen beneficios.
En el sector público no debe haber ni un trabajador menos de los necesarios porque no funcionaría este, pero tampoco debe haber ni uno más de los necesarios, porque se estaría tirando el dinero público.
Por la misma razón aumentar los salarios en el sector público con la única finalidad de que aumente el consumo, es tirar el dinero público y darse un tiro en el pie.
Hay un solo caso en que está muy justifica la subida de salarios en el sector público, y es cuando las condiciones de sus trabajadores y sus salarios estén desfasadas con respeto al sector privado.
Alguien dijo que el mejor gobierno es aquel que no gasta el dinero público en lo que es necesario,
si no en lo que es más necesario, porque cualquier cosa necesaria deja de serlo si hay otra más necesaria, y los gobiernos jamás disponen de todo el dinero que les gustaría gastar para mejora la sociedad o para conseguir votos.
: nono26 14 May, 2020, 12:54:44 +02:00
¿Consideramos que Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca funcionan bien? La función pública en estos países se acercan al 30% del total de empleos. En España, el empleo público ronda el 15% del total, muy por debajo de la media del a OCDE. Yo he vivivo personalmente en 3 países de la unión, y la gestión pública (como los papeleos que comentais) funcionan como un reloj. Otra cosa es cómo lo hemos organizado aquí y la imagen que se tiene aquí de la función pública. Pero que la gestión pública en general es deficitaria, porque sí, y hay que reducirla, es absolutamente falso. Y lo de que jamás en la historia ha funcionado, también es falso.
Es que en esos países el empleado público no funciona como en España. ¿Quieres que se acceda por entrevista y no por oposición y que haya mayor facilidad de despido?
Un compañero ha hablado de endurecer los impuestos a los ricos y confiscar grandes empresas, imitando políticas soviéticas o cubanas. No se ha dicho que toda la gestión pública sea deficitaria o incompetente.
¿Podrías explicar lo que te subrayo en negrita?
Los salarios no suben, no porque las empresas no tengan beneficios, sino porque no quieren subirlos. Mantener la precariedad salarial desde la empresa, es un palo en la rueda del crecimiento del consumo. Los empresarios quieren pájaro en mano, no ven lo que supondría a medio y largo plazo una subida salarial. Dinero en el bolsillo del trabajador es dinero en el bolsillo del consumidor, y por tanto es dinero en el Estado y en la empresa privada.
¿Qué ocurrió en 2018, por ejemplo?
Beneficios empresariales en España: + 43.8%
Aumento salarial en España: + 1.3%
¿Donde está ese 42% restante? ¿No bastaba con dejar el beneficio en un, digamos 35%, y mejorar las condiciones de los trabajadores, con sus efectos positivos sobre el consumo y el empleo? No, nos quieren precarios a todos. Esto ya está inventado, y muy interiorizado según se ve. Lo que dice albay es la pura verdad, y nos tienen donde quieren: Neoliberalizados y con la cabeza gacha.
https://cadenaser.com/ser/2019/11/29/economia/1575030955_403217.html
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Mientras mas impuestos cobre el estado mejor.
Pero esto solo es posible si los gobiernos hacen una política favorable al crecimiento de las empresas privadas y a que estas creen empleo.
Y esto está más que demostrado matemáticamente.
El sistema funciona así, y no existe otra alternativa en democracia.
Además, esto es lo que han hecho la socialdemocracia donde mejor han gobernado.
No es por causalidad que en los países donde mas empresa hay y donde más crecen, son también donde mejor están los trabajadores.
No existe nadie, ni en España ni en ningún sitio, que quiera que la crisis la paguen los más débiles.
Por lo mismo que tampoco existe nadie que quiera que la economía se hunda hasta tal punto, que sean tantos los que tengan que vivir de las limosnas de los gobiernos, que estos tengan asegurado el voto de los subvencionados de por vida
: nono26 14 May, 2020, 14:14:46 +02:00
Los salarios no suben, no porque las empresas no tengan beneficios, sino porque no quieren subirlos. Mantener la precariedad salarial desde la empresa, es un palo en la rueda del crecimiento del consumo. Los empresarios quieren pájaro en mano, no ven lo que supondría a medio y largo plazo una subida salarial. Dinero en el bolsillo del trabajador es dinero en el bolsillo del consumidor, y por tanto es dinero en el Estado y en la empresa privada.
¿Qué ocurrió en 2018, por ejemplo?
Beneficios empresariales en España: + 43.8%
Aumento salarial en España: + 1.3%
¿Donde está ese 42% restante? ¿No bastaba con dejar el beneficio en un, digamos 35%, y mejorar las condiciones de los trabajadores, con sus efectos positivos sobre el consumo y el empleo? No, nos quieren precarios a todos. Esto ya está inventado, y muy interiorizado según se ve. Lo que dice albay es la pura verdad, y nos tienen donde quieren: Neoliberalizados y con la cabeza gacha.
https://cadenaser.com/ser/2019/11/29/economia/1575030955_403217.html
Esos datos son tramposos. Si realmente quieres conocer los beneficios tienes que mirar el resultado ordinario neto que fue un 5,4%.
Sé que ni lo verás o pasarás de darle credibilidad por sus ideas pero aquí te lo explican mejor:
https://youtu.be/aRwKzozuHDI
Si una empresa crece y tiene beneficios y puede competir con otras, el mérito es de todos, desde el máximo mandatario hasta el trabajador menos cualificado, por lo tanto, deben subir los salarios, y si no lo hacen que se pongan las pilas los sindicatos que para eso están.
Mientras mas de izquierdas y mas social se quiera hacer una política, más necesitados están esos políticos de que las empresas privadas crezcan y creen empleo, porque de lo contrario no podrán recaudar los impuestos necesarios para sus políticas sociales.
Eso es una verdad matemática, y como tal no hay otra alternativa.
Y por supuesto los dos párrafos anteriores no son contradictorios, sino complementarios.
: nono26 14 May, 2020, 12:54:44 +02:00
¿Consideramos que Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca funcionan bien? La función pública en estos países se acercan al 30% del total de empleos. En España, el empleo público ronda el 15% del total, muy por debajo de la media del a OCDE. Yo he vivivo personalmente en 3 países de la unión, y la gestión pública (como los papeleos que comentais) funcionan como un reloj. Otra cosa es cómo lo hemos organizado aquí y la imagen que se tiene aquí de la función pública. Pero que la gestión pública en general es deficitaria, porque sí, y hay que reducirla, es absolutamente falso. Y lo de que jamás en la historia ha funcionado, también es falso.
Es obvio que entre los países que son modelo en el mundo para el bienestar de los trabajadores se encuentran, Holanda, Dinamarca, Noruega y Suecia, todas ellas monarquías.
Son tan honrados que en alguno de ellos la gestión de los desempleados lo gestiona una empresa privada, porque los políticos entienden que es impopular para cualquier gobierno presionar a un desempleado para que acepte un trabajo. Ya sabemos lo mal que funcionan aquí los servicios de empleo a nivel nacional y autonómico.
Lo que mas me gusta de esos países es que según iban viendo que algunas cosas no funcionaban las iban cambiando.
De tal forma que la política que aplican ahora difiere mucho de la que aplicaban hace 30, 20, o 10 años.
Por supuesto yo me apunto a que todas las políticas de esos países se apliquen aquí si es posible.
Desde luego si aquí tuviéramos el número de empresas medianas y grandes que tienen ellos, no me cabe la menor duda de en lo de más también estaríamos a su altura.
: EDUCAR en lo que nos UNE 14 May, 2020, 18:03:14 +02:00
: nono26 14 May, 2020, 12:54:44 +02:00
¿Consideramos que Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca funcionan bien? La función pública en estos países se acercan al 30% del total de empleos. En España, el empleo público ronda el 15% del total, muy por debajo de la media del a OCDE. Yo he vivivo personalmente en 3 países de la unión, y la gestión pública (como los papeleos que comentais) funcionan como un reloj. Otra cosa es cómo lo hemos organizado aquí y la imagen que se tiene aquí de la función pública. Pero que la gestión pública en general es deficitaria, porque sí, y hay que reducirla, es absolutamente falso. Y lo de que jamás en la historia ha funcionado, también es falso.
Es obvio que entre los países que son modelo en el mundo para el bienestar de los trabajadores se encuentran, Holanda, Dinamarca, Noruega y Suecia, todas ellas monarquías.
Son tan honrados que en alguno de ellos la gestión de los desempleados lo gestiona una empresa privada, porque los políticos entienden que es impopular para cualquier gobierno presionar a un desempleado para que acepte un trabajo. Ya sabemos lo mal que funcionan aquí los servicios de empleo a nivel nacional y autonómico.
Lo que mas me gusta de esos países es que según iban viendo que algunas cosas no funcionaban las iban cambiando.
De tal forma que la política que aplican ahora difiere mucho de la que aplicaban hace 30, 20, o 10 años.
Por supuesto yo me apunto a que todas las políticas de esos países se apliquen aquí si es posible.
Desde luego si aquí tuviéramos el número de empresas medianas y grandes que tienen ellos, no me cabe la menor duda de en lo de más también estaríamos a su altura.
Pues has "dao" con la clave. Aquí nada funciona como allí, porque el porcentaje de sinvergüenzas que nosotros tenemos es cien veces mayor.
Si ese rufián no tiene dinero, el daño que puede hacer es robar unos folios o un martillo, pero si el delincuente tiene mucho dinero, el expolio puede provocar situaciones muy graves, si son varios, pueden conseguir que un país no levante cabeza.
A estas alturas es ingenuo pensar que los sindicatos españoles están para defender a los trabajadores, y que los empresarios reparten beneficios con sus empleados, en líneas generales.
También pienso que aquellos que defienden las políticas económicas de la derecha, han dado con la solución a esta crisis y el relanzamiento posterior de nuestro país al primer puesto del ranking económico mundial: BAJAR LOS SUELDOS hasta donde haga falta, de todos los trabajadores de todas las empresas, de esa forma serían supercompetitivas y viables, consiguiendo más beneficios y creciendo para crear más empleo, y vuelta a empezar...ESPAÑA IMPARABLE..., ese será nuestro lema...
Solución ingeniosa... ¿por qué no se habrá aplicado antes...? quizás China....no sé, de economía sé poco.
Saludos
: lagartijo 14 May, 2020, 11:40:35 +02:00
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Cuando un negocio (montado con el dinero y el trabajo de una o varias personas) da beneficios, lo normal es que los obtenga la persona que ha arriesgado su capital en montarlo, ha dedicado su trabajo a que funcione y dedica su tiempo a gestionarlo.
Lo de pagar entre todos un ERTE es así porque existen unas cosas que son las cotizaciones OBLIGATORIAS. Lo que no puedes defender es que las empresas paguen impuestos muy altos y a la vez, debido a que han tenido mucho éxito y les va muy bien, no se beneficien de esos impuestos.
Dices que cuando hay muchos puestos de trabajo lo debe gestionar el estado. ¿Me puedes decir algún momento en la historia en el que eso ha funcionado bien? Ahora me vendrás con la época en la que esos países con alta intervención estatal tenían que poner un muro para que los que tenían libre mercado no entraran a aprovecharse de su socialismo. O los que tienen la suerte de vivir en una isla y ponen impedimentos a los extranjeros para que se vayan a vivir allí. Los que no permiten giras de ballets ni orquestas en su país, vaya a que los artistas aprovechen que van a actuar y no vuelvan a sus países.
Mira, te voy a poner un ejemplo más cercano. Hace tres o cuatro años perdí (o me hurtaron, nunca lo supe) la cartera. Con una llamada de teléfono a la hora de cenar, el banco me hizo llegar una tarjeta a mi buzón en 48 horas. ¿Sabes cuánto tardé en obtener un DNI nuevo? Más de un mes (previo pago de tasa, por supuesto). Lo peor aún fue el carnet de conducir, que como soy responsable y no quería faltar al trabajo para una gestión personal, tuve que esperar al mes de julio, pidiendo cita en tráfico con mes y medio de antelación.
Ahora ven a decirme que la gestión pública funciona bien. Pues no, no funciona bien. Se debe reducir a lo mínimo imprescindible. Lo que forma parte de ese mínimo ya es más discutible, pero en todo caso no tiene sentido querer extender la gestión pública. Te repito, jamás en la historia ha funcionado.
Cuando el trazado de una nueva carretera pasa por una parcela privada que interesa, se expropia y el propietario recibe su valor estipulado y su indemnización. Nadie dice nada. Pues cuando una empresa alcanza cierto volumen de facturación, lo mismo.
El propietario ha subido la empresa con su esfuerzo, pero esta está siempre emplazada en medio de un contexto que hemos propiciado todos: terreno, empleados, recursos, etc.
No me gusta ver a empleados de lo público espetando que no debería de aumentarse la inversión en lo público. Quizás estarían mejor en lo privado; quizás así podáis dormir mejor.
No comento ya más, ya que son visiones diametralmente opuestas.
: CPDM 14 May, 2020, 19:56:42 +02:00
: lagartijo 14 May, 2020, 11:40:35 +02:00
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Cuando un negocio (montado con el dinero y el trabajo de una o varias personas) da beneficios, lo normal es que los obtenga la persona que ha arriesgado su capital en montarlo, ha dedicado su trabajo a que funcione y dedica su tiempo a gestionarlo.
Lo de pagar entre todos un ERTE es así porque existen unas cosas que son las cotizaciones OBLIGATORIAS. Lo que no puedes defender es que las empresas paguen impuestos muy altos y a la vez, debido a que han tenido mucho éxito y les va muy bien, no se beneficien de esos impuestos.
Dices que cuando hay muchos puestos de trabajo lo debe gestionar el estado. ¿Me puedes decir algún momento en la historia en el que eso ha funcionado bien? Ahora me vendrás con la época en la que esos países con alta intervención estatal tenían que poner un muro para que los que tenían libre mercado no entraran a aprovecharse de su socialismo. O los que tienen la suerte de vivir en una isla y ponen impedimentos a los extranjeros para que se vayan a vivir allí. Los que no permiten giras de ballets ni orquestas en su país, vaya a que los artistas aprovechen que van a actuar y no vuelvan a sus países.
Mira, te voy a poner un ejemplo más cercano. Hace tres o cuatro años perdí (o me hurtaron, nunca lo supe) la cartera. Con una llamada de teléfono a la hora de cenar, el banco me hizo llegar una tarjeta a mi buzón en 48 horas. ¿Sabes cuánto tardé en obtener un DNI nuevo? Más de un mes (previo pago de tasa, por supuesto). Lo peor aún fue el carnet de conducir, que como soy responsable y no quería faltar al trabajo para una gestión personal, tuve que esperar al mes de julio, pidiendo cita en tráfico con mes y medio de antelación.
Ahora ven a decirme que la gestión pública funciona bien. Pues no, no funciona bien. Se debe reducir a lo mínimo imprescindible. Lo que forma parte de ese mínimo ya es más discutible, pero en todo caso no tiene sentido querer extender la gestión pública. Te repito, jamás en la historia ha funcionado.
Cuando el trazado de una nueva carretera pasa por una parcela privada que interesa, se expropia y el propietario recibe su valor estipulado y su indemnización. Nadie dice nada. Pues cuando una empresa alcanza cierto volumen de facturación, lo mismo.
El propietario ha subido la empresa con su esfuerzo, pero esta está siempre emplazada en medio de un contexto que hemos propiciado todos: terreno, empleados, recursos, etc.
No me gusta ver a empleados de lo público espetando que no debería de aumentarse la inversión en lo público. Quizás estarían mejor en lo privado; quizás así podáis dormir mejor.
No comento ya más, ya que son visiones diametralmente opuestas.
Muy acertada tu apreciación.
¡Ah! Y creo yo que el capitalismo ha generado pobreza en muchos más países que lo que algunos comentamos.
: CPDM 14 May, 2020, 19:56:42 +02:00
: lagartijo 14 May, 2020, 11:40:35 +02:00
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Cuando un negocio (montado con el dinero y el trabajo de una o varias personas) da beneficios, lo normal es que los obtenga la persona que ha arriesgado su capital en montarlo, ha dedicado su trabajo a que funcione y dedica su tiempo a gestionarlo.
Lo de pagar entre todos un ERTE es así porque existen unas cosas que son las cotizaciones OBLIGATORIAS. Lo que no puedes defender es que las empresas paguen impuestos muy altos y a la vez, debido a que han tenido mucho éxito y les va muy bien, no se beneficien de esos impuestos.
Dices que cuando hay muchos puestos de trabajo lo debe gestionar el estado. ¿Me puedes decir algún momento en la historia en el que eso ha funcionado bien? Ahora me vendrás con la época en la que esos países con alta intervención estatal tenían que poner un muro para que los que tenían libre mercado no entraran a aprovecharse de su socialismo. O los que tienen la suerte de vivir en una isla y ponen impedimentos a los extranjeros para que se vayan a vivir allí. Los que no permiten giras de ballets ni orquestas en su país, vaya a que los artistas aprovechen que van a actuar y no vuelvan a sus países.
Mira, te voy a poner un ejemplo más cercano. Hace tres o cuatro años perdí (o me hurtaron, nunca lo supe) la cartera. Con una llamada de teléfono a la hora de cenar, el banco me hizo llegar una tarjeta a mi buzón en 48 horas. ¿Sabes cuánto tardé en obtener un DNI nuevo? Más de un mes (previo pago de tasa, por supuesto). Lo peor aún fue el carnet de conducir, que como soy responsable y no quería faltar al trabajo para una gestión personal, tuve que esperar al mes de julio, pidiendo cita en tráfico con mes y medio de antelación.
Ahora ven a decirme que la gestión pública funciona bien. Pues no, no funciona bien. Se debe reducir a lo mínimo imprescindible. Lo que forma parte de ese mínimo ya es más discutible, pero en todo caso no tiene sentido querer extender la gestión pública. Te repito, jamás en la historia ha funcionado.
Cuando el trazado de una nueva carretera pasa por una parcela privada que interesa, se expropia y el propietario recibe su valor estipulado y su indemnización. Nadie dice nada. Pues cuando una empresa alcanza cierto volumen de facturación, lo mismo.
El propietario ha subido la empresa con su esfuerzo, pero esta está siempre emplazada en medio de un contexto que hemos propiciado todos: terreno, empleados, recursos, etc.
No me gusta ver a empleados de lo público espetando que no debería de aumentarse la inversión en lo público. Quizás estarían mejor en lo privado; quizás así podáis dormir mejor.
No comento ya más, ya que son visiones diametralmente opuestas.
No te imaginas cuántos compañeros, desde su pedestal de funcionarios que se saben (creen) intocables defienden abiertamente el adelgazamiento de lo público y políticas que lo amenazan frontalmente. Este es el panorama, amigos.
: jdegranada 14 May, 2020, 20:33:45 +02:00
: CPDM 14 May, 2020, 19:56:42 +02:00
: lagartijo 14 May, 2020, 11:40:35 +02:00
: CPDM 14 May, 2020, 07:38:47 +02:00
Siempre se barajan las mismas fórmulas que son las que da el propio sistema. Hasta ese punto estamos programados.
Impuestos MUY elevados a grandes fortunas, y si Zara quiere irse, pues ya le compraré a la tienda del barrio. Es más, las empresas que facturan volúmenes muy grandes, debería de comprarlas el estado. No puede ser que cuando el negocio da beneficios, estos vayan para las sacas del sr. Zara, y que cuando vayan mal dadas tengamos que pagar entre todos un ERTE. No no... cuando hay muchos puestos de trabajo en juego, la empresa la gestiona el estado.
Y esa visión sí que es vieja; eso es socialismo del de verdad... No del que privatiza empresas telefónicas o eléctricas.
Cuando un negocio (montado con el dinero y el trabajo de una o varias personas) da beneficios, lo normal es que los obtenga la persona que ha arriesgado su capital en montarlo, ha dedicado su trabajo a que funcione y dedica su tiempo a gestionarlo.
Lo de pagar entre todos un ERTE es así porque existen unas cosas que son las cotizaciones OBLIGATORIAS. Lo que no puedes defender es que las empresas paguen impuestos muy altos y a la vez, debido a que han tenido mucho éxito y les va muy bien, no se beneficien de esos impuestos.
Dices que cuando hay muchos puestos de trabajo lo debe gestionar el estado. ¿Me puedes decir algún momento en la historia en el que eso ha funcionado bien? Ahora me vendrás con la época en la que esos países con alta intervención estatal tenían que poner un muro para que los que tenían libre mercado no entraran a aprovecharse de su socialismo. O los que tienen la suerte de vivir en una isla y ponen impedimentos a los extranjeros para que se vayan a vivir allí. Los que no permiten giras de ballets ni orquestas en su país, vaya a que los artistas aprovechen que van a actuar y no vuelvan a sus países.
Mira, te voy a poner un ejemplo más cercano. Hace tres o cuatro años perdí (o me hurtaron, nunca lo supe) la cartera. Con una llamada de teléfono a la hora de cenar, el banco me hizo llegar una tarjeta a mi buzón en 48 horas. ¿Sabes cuánto tardé en obtener un DNI nuevo? Más de un mes (previo pago de tasa, por supuesto). Lo peor aún fue el carnet de conducir, que como soy responsable y no quería faltar al trabajo para una gestión personal, tuve que esperar al mes de julio, pidiendo cita en tráfico con mes y medio de antelación.
Ahora ven a decirme que la gestión pública funciona bien. Pues no, no funciona bien. Se debe reducir a lo mínimo imprescindible. Lo que forma parte de ese mínimo ya es más discutible, pero en todo caso no tiene sentido querer extender la gestión pública. Te repito, jamás en la historia ha funcionado.
Cuando el trazado de una nueva carretera pasa por una parcela privada que interesa, se expropia y el propietario recibe su valor estipulado y su indemnización. Nadie dice nada. Pues cuando una empresa alcanza cierto volumen de facturación, lo mismo.
El propietario ha subido la empresa con su esfuerzo, pero esta está siempre emplazada en medio de un contexto que hemos propiciado todos: terreno, empleados, recursos, etc.
No me gusta ver a empleados de lo público espetando que no debería de aumentarse la inversión en lo público. Quizás estarían mejor en lo privado; quizás así podáis dormir mejor.
No comento ya más, ya que son visiones diametralmente opuestas.
No te imaginas cuántos compañeros, desde su pedestal de funcionarios que se saben (creen) intocables defienden abiertamente el adelgazamiento de lo público y políticas que lo amenazan frontalmente. Este es el panorama, amigos.
Los tentáculos del neoliberalismo son muy largos y calan profundamente. Por eso triunfa.
Cuánto sabéis todos, la Virgen... Os tenían que poner a organizar la economía...
Después de unos cuantos mensajes ya, seguimos esperando la fuente de la supuesta información que abrió este tema, pero mientras tanto hemos ido viendo que no se trata de ningún plan ni intención de este gobierno progresista, que si lo fuese habría que combatir con dureza, sino que es un intento de intoxicación desinformativa más, que no expresa sino el deseo de los de siempre, los enemigos de lo público, que quieren reducirlo al mínimo, bajarnos el sueldo, empeorar nuestras condiciones laborales y todo para que quienes más tienen ganen más y paguen menos impuestos.
Se puede entender que los que se benefician de una injusticia la defiendan y paguen a sus medios de propaganda y a sus brazos políticos para ello, pero ¿qué un trabajador público traicione a sus compañeros y se traicione a sí mismo sin que lo hayan comprado, gratis?
Saludos.
Lo repito, como decía mi abuelo, no hay nada más tonto que un obrero de derechas.
: CPDM link=topic=120314.msg1363894#msg1363894
/quote]
Cuando el trazado de una nueva carretera pasa por una parcela privada que interesa, se expropia y el propietario recibe su valor estipulado y su indemnización. Nadie dice nada. Pues cuando una empresa alcanza cierto volumen de facturación, lo mismo.
El propietario ha subido la empresa con su esfuerzo, pero esta está siempre emplazada en medio de un contexto que hemos propiciado todos: terreno, empleados, recursos, etc.
No me gusta ver a empleados de lo público espetando que no debería de aumentarse la inversión en lo público. Quizás estarían mejor en lo privado; quizás así podáis dormir mejor.
No comento ya más, ya que son visiones diametralmente opuestas.
Con todo el respeto del mundo disiento ligeramente.
En España y en todos sitios hay empresas grandes y de toda indole, cuyos empleados están contentos con sus retribuciones y condiciones laborales, además cada año van creando más puestos de trabajo, por lo que los sindicatos no hacen ninguna reclamación y el gobierno tampoco porque pagan sus impuestos.
Supongamos que el gobierno expropia una o varias de ellas, esto en lo que ocurriría:
1. Nadie haría nada para que su empresa creciera y por lo tanto crear puestos de trabajo, puesto que se la van a expropiar.
2. A corto plazo es bastante posible que la empresa dejara de crecer por lo que ya no podría seguir creando más puestos de trabajo.
3. A medio plazo la empresa estaría en perdidas por lo que los trabajadores sufrirían rebajas de sueldo, o como mínimo nunca tendrían subidas.
4. El gobierno obviamente dejaría de recaudar los cientos de millones que recaudaba vía impuestos cuando era privada.
5. A medio plazo también, (y como los trabajares no se pueden despedir) el gobierno tendría que inyectarle dinero a la empresa, retrayendo ese dinero de las prestaciones sociales, sanidad, educación etc.
Por eso esto no lo hace ningún gobierno sea de a la ideología que sea.
También el gobierno podría crear empresas como hace la iniciativa privada, y competir con las que ya existen, por ejemplo, en el sector textil o de la alimentación. Pero sin embargo esto no lo hace ningún gobierno ¿Por qué? Porque si un gobierno retrajera dinero público, que podría ir dedicado a temas sociales, para crear una empresa de ese tipo, sería considerada una política de lo más derechista que imaginarse pueda.
Y es que solo existe una única manera de que un gobierno pueda mejorar la vida de los trabajadores y de las personas, que es la siguiente:
- El gobierno hace una política que favorezca el crecimiento y la creación de empleo de las empresas
- Como resultado el gobierno puede cóbrales muchos impuestos a las empresas.
- Los trabajadores van saliendo del paro por lo que el gobierno no solo se ahorra mucho dinero, sino que empieza a recibirlo del impuesto que empiezan a pagar los trabajadores.
- Los trabajadores consumen mas que cuando estaba en paro por lo que beneficia a la economía y a la recaudación por IVA.
- Como han aumentado mucho los ingresos del gobierno y han dimitido los gastos, el gobierno puede hacer la política social que crea oportuna destinar más dinero a educación, sanidad etc.
Esto son verdades de Perogrullo, pero verdades matemáticas, por lo que es lo que han hecho todos los países donde los trabajadores están mejor que en España, y muy especialmente los gobiernos socialdemócratas, porque esta es una política de izquierdas.
: EDUCAR en lo que nos UNE 14 May, 2020, 22:58:20 +02:00
: CPDM link=topic=120314.msg1363894#msg1363894
/quote]
Cuando el trazado de una nueva carretera pasa por una parcela privada que interesa, se expropia y el propietario recibe su valor estipulado y su indemnización. Nadie dice nada. Pues cuando una empresa alcanza cierto volumen de facturación, lo mismo.
El propietario ha subido la empresa con su esfuerzo, pero esta está siempre emplazada en medio de un contexto que hemos propiciado todos: terreno, empleados, recursos, etc.
No me gusta ver a empleados de lo público espetando que no debería de aumentarse la inversión en lo público. Quizás estarían mejor en lo privado; quizás así podáis dormir mejor.
No comento ya más, ya que son visiones diametralmente opuestas.
Con todo el respeto del mundo disiento ligeramente.
En España y en todos sitios hay empresas grandes y de toda indole, cuyos empleados están contentos con sus retribuciones y condiciones laborales, además cada año van creando más puestos de trabajo, por lo que los sindicatos no hacen ninguna reclamación y el gobierno tampoco porque pagan sus impuestos.
Supongamos que el gobierno expropia una o varias de ellas, esto en lo que ocurriría:
1. Nadie haría nada para que su empresa creciera y por lo tanto crear puestos de trabajo, puesto que se la van a expropiar.
2. A corto plazo es bastante posible que la empresa dejara de crecer por lo que ya no podría seguir creando más puestos de trabajo.
3. A medio plazo la empresa estaría en perdidas por lo que los trabajadores sufrirían rebajas de sueldo, o como mínimo nunca tendrían subidas.
4. El gobierno obviamente dejaría de recaudar los cientos de millones que recaudaba vía impuestos cuando era privada.
5. A medio plazo también, (y como los trabajares no se pueden despedir) el gobierno tendría que inyectarle dinero a la empresa, retrayendo ese dinero de las prestaciones sociales, sanidad, educación etc.
Por eso esto no lo hace ningún gobierno sea de a la ideología que sea.
También el gobierno podría crear empresas como hace la iniciativa privada, y competir con las que ya existen, por ejemplo, en el sector textil o de la alimentación. Pero sin embargo esto no lo hace ningún gobierno ¿Por qué? Porque si un gobierno retrajera dinero público, que podría ir dedicado a temas sociales, para crear una empresa de ese tipo, sería considerada una política de lo más derechista que imaginarse pueda.
Y es que solo existe una única manera de que un gobierno pueda mejorar la vida de los trabajadores y de las personas, que es la siguiente:
- El gobierno hace una política que favorezca el crecimiento y la creación de empleo de las empresas
- Como resultado el gobierno puede cóbrales muchos impuestos a las empresas.
- Los trabajadores van saliendo del paro por lo que el gobierno no solo se ahorra mucho dinero, sino que empieza a recibirlo del impuesto que empiezan a pagar los trabajadores.
- Los trabajadores consumen mas que cuando estaba en paro por lo que beneficia a la economía y a la recaudación por IVA.
- Como han aumentado mucho los ingresos del gobierno y han dimitido los gastos, el gobierno puede hacer la política social que crea oportuna destinar más dinero a educación, sanidad etc.
Esto son verdades de Perogrullo, pero verdades matemáticas, por lo que es lo que han hecho todos los países donde los trabajadores están mejor que en España, y muy especialmente los gobiernos socialdemócratas, porque esta es una política de izquierdas.
¿Y esto es aplicable a las empresas del estado que se privatizaron hace décadas, o es que los compradores las compraban por pasar el rato?
Tal vez concebir una "empresa" como algo que favorezca a muchos y no a uno solo haga cambiar la visión de las cosas. (Entrecomillo empresa porque no domino la terminología)
Saludos
: CPDM 14 May, 2020, 20:03:03 +02:00
¡Ah! Y creo yo que el capitalismo ha generado pobreza en muchos más países que lo que algunos comentamos.
El capitalismo es un sistema cruel, capaz de provocar guerras, destruir industrias propias o ajenas y crear regímenes de semiesclavitud. Pero lo más trágico de todo es que ha generado más desarrollo, prosperidad, avance tecnológico y riqueza que cualquier otro sistema (incluido el comunismo y el socialismo), provocando que disminuyera con esto la pobreza extrema en los últimos años. Tal vez deberíamos apreciar aquellas cosas que consiguen mejorar la sociedad y transformar lo que la corrompe.
: jdegranada 14 May, 2020, 20:33:45 +02:00
No te imaginas cuántos compañeros, desde su pedestal de funcionarios que se saben (creen) intocables defienden abiertamente el adelgazamiento de lo público y políticas que lo amenazan frontalmente. Este es el panorama, amigos.
Aquí no se está hablando de acabar con la Educación Pública, se está diciendo que si el Estado está al borde del rescate lo lógico es que TODOS nos veamos afectados. El considerar que si queremos salvar la Educación Pública es probable que nos toquen el sueldo o que nos suban las horas pues no gusta a nadie, pero se asumirá. Pero no por placer, si no porque no nos queda otra. Y esto uno lo cumple si ve como con el resto de sectores u organismos sucede (políticos, pensiones, administraciones, subvenciones, ejército, Iglesia, grandes fortunas, etc.). Evidentemente si sólo nos recortan a nosotros y se mantienen los chiringuitos (tanto de un ala como de otra) pues habrá que protestar.
: albay 14 May, 2020, 20:37:30 +02:00
Los tentáculos del neoliberalismo son muy largos y calan profundamente. Por eso triunfa.
¿Recuerda cuando le hablaba sobre los dogmas o frases de la izquierda rancia? Pues esto es una claro ejemplo.¡Ah! Y ahí tiene otro:
: fortunate 14 May, 2020, 22:29:09 +02:00
Lo repito, como decía mi abuelo, no hay nada más tonto que un obrero de derechas.
: respublica 14 May, 2020, 22:11:24 +02:00
Después de unos cuantos mensajes ya, seguimos esperando la fuente de la supuesta información que abrió este tema, pero mientras tanto hemos ido viendo que no se trata de ningún plan ni intención de este gobierno progresista, que si lo fuese habría que combatir con dureza, sino que es un intento de intoxicación desinformativa más, que no expresa sino el deseo de los de siempre, los enemigos de lo público, que quieren reducirlo al mínimo, bajarnos el sueldo, empeorar nuestras condiciones laborales y todo para que quienes más tienen ganen más y paguen menos impuestos.
Se puede entender que los que se benefician de una injusticia la defiendan y paguen a sus medios de propaganda y a sus brazos políticos para ello, pero ¿qué un trabajador público traicione a sus compañeros y se traicione a sí mismo sin que lo hayan comprado, gratis?
Saludos.
En serio, creo que debería intentar racionalizar nuestra postura criticando lo que decimos y no queriendo ver conspiraciones judeomasónicas. El que consideremos que si hay un problema de Déficit Público y Deuda, el Estado deba reducir gastos no es por criticar al Gobierno ni por querer acabar con lo Público. Es sencillamente ver los datos de la situación actual y actuar de forma coyuntural. Es decir, que si ahora hay problemas para seguir manteniendo un aparato tan costoso habrá que reducir gasto y cuando las cosas vengan mejor dadas pues que se aumente. ¿Tan difícil es de entender? Debemos dejar de ver los Estados actuales como cuerpos inertes a los que hay que aplicarles siempre las mismas medidas sociales y económicas.
Para concluir me gustaría hacer una reflexión sobre su conclusión. Me aterra mucho ver cómo dentro del sector de la Educación los profesores son incapaces de conversar mediante argumentos y a la mínima usan ese maniqueísmo putrefacto que vemos día sí día también en la política donde si no estás de acuerdo conmigo eres un enemigo. Nos destacamos por ser hombres, en teoría, académicos donde debería ser la argumentación de ideas, datos y análisis las herramientas a usar cuando debatimos.
: nube 15 May, 2020, 00:10:12 +02:00
El que consideremos que si hay un problema de Déficit Público y Deuda, el Estado deba reducir gastos no es por criticar al Gobierno ni por querer acabar con lo Público. Es sencillamente ver los datos de la situación actual y actuar de forma coyuntural.
Y esto es precisamente lo que quiero decir cuando hablo del mensaje neoliberal incrustado en la sociedad. ¿De verdad te crees eso? A lo mejor, es que tienes un problema de "derecha rancia".
El Gobierno insiste en que no bajará el sueldo a los funcionarios y los sindicatos esperarán a la recuperación para hablar de salarios (https://www.infolibre.es/noticias/economia/2020/05/14/el_gobierno_insiste_que_no_bajara_sueldo_los_funcionarios_los_sindicatos_esperaran_recuperacion_para_hablar_salarios_106755_1011.html)
La Administración contrata a 1.540 interinos por el coronavirus, la mitad en el SEPE (https://amp.20minutos.es/noticia/4258473/0/la-administracion-contrata-a-1-540-interinos-por-el-coronavirus-la-mitad-en-el-sepe/)
- La ministra Carolina Darias ha reiterado que "no habrá recortes" para los empleados públicos.
Saludos.
Interesante lo que dicen esos "socialcomunistas peligrosos" del Banco Mundial en el primer artículo:
"el Banco Mundial desaconseja a los gobiernos en uno de sus blogs que recurran a los recortes de sueldos públicos para afrontar los estragos económicos de la pandemia. Primero, porque mermar su poder de compra puede afectar al consumo interno e incluso torpedear la recuperación: en España suman el 16,5% de los ocupados, 3,25 millones según la última Encuesta de Población Activa (EPA). Y segundo, porque prestan servicios esenciales para responder al virus "en primera línea". "La crisis provocada por el covid-19", detalla, "ha subrayado la importancia de tener instituciones públicas eficaces para proteger las vidas y medios de subsistencia de las personas".
Al final va a resultar que eso de bajar salarios y recortar lo público realmente no es una buena idea...
https://www.eldigitalcastillalamancha.es/actualidad/573268941/No-habra-recortes-a-los-salarios-de-los-funcionarios-al-menos-por-ahora.html
Ya de por sí el titular ayuda a crear incertidumbre.
: albay 15 May, 2020, 01:15:06 +02:00Y esto es precisamente lo que quiero decir cuando hablo del mensaje neoliberal incrustado en la sociedad. ¿De verdad te crees eso? A lo mejor, es que tienes un problema de "derecha rancia".
Si es así como quieres verlo eres libre de hacerlo. Yo sólo entiendo que en según qué circunstancias un Estado puede aumentar el Gasto Público para fomentar el consumo. El problema es que actualmente el Estado tiene un Déficit importante y una Deuda que supera el 100% (y va a superar) del PIB por lo que esa solución carece de base científica. Te lo han repetido varios compañeros más, ¿de dónde va a sacar el Estado ese dinero? Porque el impuesto a los "ricos" no es más que una medida mediática que apenas tiene repercusión económica y Europa va a negarse a dar dinero a espuertas.
Una última cosa, me hace gracia que defiendas tanto a Keynes y taches a la gente de liberal o neoliberal cuando él lo era.
: respublica 15 May, 2020, 02:24:13 +02:00
El Gobierno insiste en que no bajará el sueldo a los funcionarios y los sindicatos esperarán a la recuperación para hablar de salarios (https://www.infolibre.es/noticias/economia/2020/05/14/el_gobierno_insiste_que_no_bajara_sueldo_los_funcionarios_los_sindicatos_esperaran_recuperacion_para_hablar_salarios_106755_1011.html)
La Administración contrata a 1.540 interinos por el coronavirus, la mitad en el SEPE (https://amp.20minutos.es/noticia/4258473/0/la-administracion-contrata-a-1-540-interinos-por-el-coronavirus-la-mitad-en-el-sepe/)
- La ministra Carolina Darias ha reiterado que "no habrá recortes" para los empleados públicos.
Saludos.
Sinceramente, si todavía crees al Gobierno a día de hoy eres libre de hacerlo pero yo no. Te recuerdo que comenzó con el que no dormiría si pactase con Podemos a inventarse estudios de universidades extranjeras para decir que su gestión de la crisis ha sido maravillosa. Y lo vuelvo a decir, no es un problema de partido si no de clase, clase política que miente descaradamente para aferrarse al poder porque los fanáticos de uno y otro bando les siguen votando.
: nono26 15 May, 2020, 03:09:22 +02:00
Interesante lo que dicen esos "socialcomunistas peligrosos" del Banco Mundial en el primer artículo:
"el Banco Mundial desaconseja a los gobiernos en uno de sus blogs que recurran a los recortes de sueldos públicos para afrontar los estragos económicos de la pandemia. Primero, porque mermar su poder de compra puede afectar al consumo interno e incluso torpedear la recuperación: en España suman el 16,5% de los ocupados, 3,25 millones según la última Encuesta de Población Activa (EPA). Y segundo, porque prestan servicios esenciales para responder al virus "en primera línea". "La crisis provocada por el covid-19", detalla, "ha subrayado la importancia de tener instituciones públicas eficaces para proteger las vidas y medios de subsistencia de las personas".
Al final va a resultar que eso de bajar salarios y recortar lo público realmente no es una buena idea...
Me remito a lo que le digo a albay, esas políticas no son malas pero si tienes un Déficit Público del 10% y una Deuda que se estima que estará en torno al 120% pues la cuestión evidente es, ¿quién va a darte ese dinero?
Aun así el fragmento que pones del artículo es un pelín tramposo ya que ese 16,5% de ocupados públicos no están en primera línea para prestar servicios esenciales.
De verdad que no quiero que me bajen el sueldo ni trabajar más horas. Ojalá nos pagaran más y trabajásemos menos. También me gustaría que los centros tuvieses mejor dotación TIC y que el ratio estuviese en unos 15 alumnos por aula. Pero entiendo que en circunstancias especiales (y esta lo es) replantearnos nuestra situación no es una locura.
Un abrazo de vuestro traidor favorito.
Claro nube, y mientras los que más tienen a multiplicar sus fortunas y a vivir a todo trapo, tal como ocurre siempre en las crisis. Y, por supuesto, la clase trabajadora manteniendo con su sudor y precariadad el nivel de vida de unos pocos.
: nube 15 May, 2020, 10:35:07 +02:00
: albay 15 May, 2020, 01:15:06 +02:00Y esto es precisamente lo que quiero decir cuando hablo del mensaje neoliberal incrustado en la sociedad. ¿De verdad te crees eso? A lo mejor, es que tienes un problema de "derecha rancia".
Si es así como quieres verlo eres libre de hacerlo. Yo sólo entiendo que en según qué circunstancias un Estado puede aumentar el Gasto Público para fomentar el consumo. El problema es que actualmente el Estado tiene un Déficit importante y una Deuda que supera el 100% (y va a superar) del PIB por lo que esa solución carece de base científica. Te lo han repetido varios compañeros más, ¿de dónde va a sacar el Estado ese dinero? Porque el impuesto a los "ricos" no es más que una medida mediática que apenas tiene repercusión económica y Europa va a negarse a dar dinero a espuertas.
Una última cosa, me hace gracia que defiendas tanto a Keynes y taches a la gente de liberal o neoliberal cuando él lo era.
: respublica 15 May, 2020, 02:24:13 +02:00
El Gobierno insiste en que no bajará el sueldo a los funcionarios y los sindicatos esperarán a la recuperación para hablar de salarios (https://www.infolibre.es/noticias/economia/2020/05/14/el_gobierno_insiste_que_no_bajara_sueldo_los_funcionarios_los_sindicatos_esperaran_recuperacion_para_hablar_salarios_106755_1011.html)
La Administración contrata a 1.540 interinos por el coronavirus, la mitad en el SEPE (https://amp.20minutos.es/noticia/4258473/0/la-administracion-contrata-a-1-540-interinos-por-el-coronavirus-la-mitad-en-el-sepe/)
- La ministra Carolina Darias ha reiterado que "no habrá recortes" para los empleados públicos.
Saludos.
Sinceramente, si todavía crees al Gobierno a día de hoy eres libre de hacerlo pero yo no. Te recuerdo que comenzó con el que no dormiría si pactase con Podemos a inventarse estudios de universidades extranjeras para decir que su gestión de la crisis ha sido maravillosa. Y lo vuelvo a decir, no es un problema de partido si no de clase, clase política que miente descaradamente para aferrarse al poder porque los fanáticos de uno y otro bando les siguen votando.
: nono26 15 May, 2020, 03:09:22 +02:00
Interesante lo que dicen esos "socialcomunistas peligrosos" del Banco Mundial en el primer artículo:
"el Banco Mundial desaconseja a los gobiernos en uno de sus blogs que recurran a los recortes de sueldos públicos para afrontar los estragos económicos de la pandemia. Primero, porque mermar su poder de compra puede afectar al consumo interno e incluso torpedear la recuperación: en España suman el 16,5% de los ocupados, 3,25 millones según la última Encuesta de Población Activa (EPA). Y segundo, porque prestan servicios esenciales para responder al virus "en primera línea". "La crisis provocada por el covid-19", detalla, "ha subrayado la importancia de tener instituciones públicas eficaces para proteger las vidas y medios de subsistencia de las personas".
Al final va a resultar que eso de bajar salarios y recortar lo público realmente no es una buena idea...
Me remito a lo que le digo a albay, esas políticas no son malas pero si tienes un Déficit Público del 10% y una Deuda que se estima que estará en torno al 120% pues la cuestión evidente es, ¿quién va a darte ese dinero?
Aun así el fragmento que pones del artículo es un pelín tramposo ya que ese 16,5% de ocupados públicos no están en primera línea para prestar servicios esenciales.
De verdad que no quiero que me bajen el sueldo ni trabajar más horas. Ojalá nos pagaran más y trabajásemos menos. También me gustaría que los centros tuvieses mejor dotación TIC y que el ratio estuviese en unos 15 alumnos por aula. Pero entiendo que en circunstancias especiales (y esta lo es) replantearnos nuestra situación no es una locura.
Un abrazo de vuestro traidor favorito.
Totalmente de acuerdo.
: lolopolooza 15 May, 2020, 10:54:45 +02:00
Claro nube, y mientras los que más tienen a multiplicar sus fortunas y a vivir a todo trapo, tal como ocurre siempre en las crisis. Y, por supuesto, la clase trabajadora manteniendo con su sudor y precariadad el nivel de vida de unos pocos.
Si tod@s defendemos la justicia, y ojalá fuera así. Pero, ¿en qué país o sociedad ha sido o es así? Decidme uno... El problema es que la vida no es justa y os están vendiendo algo que nunca van a conseguir. Lamentablemente el/la poderos@ o el/la ric@ es la mano que mece la cuna.
¿Porque la democracia funciona en unos países y en otros no?
La pregunta más importante que debe hacerse cualquier ser humano hoy en día en cualquier punto del planeta es la siguiente:
¿Porque el sistema democrático funciona en unos países como una máquina perfecta, hasta el punto que sus trabajadores viven como jamás nadie imaginó que podrían vivir, y sin embargo, en otros países la inestabilidad política y otras causas, hace que sus gentes no puedan mejora con la progresividad adecuada?.
: Teacher00 15 May, 2020, 12:37:18 +02:00
: lolopolooza 15 May, 2020, 10:54:45 +02:00
Claro nube, y mientras los que más tienen a multiplicar sus fortunas y a vivir a todo trapo, tal como ocurre siempre en las crisis. Y, por supuesto, la clase trabajadora manteniendo con su sudor y precariadad el nivel de vida de unos pocos.
Si tod@s defendemos la justicia, y ojalá fuera así. Pero, ¿en qué país o sociedad ha sido o es así? Decidme uno... El problema es que la vida no es justa y os están vendiendo algo que nunca van a conseguir. Lamentablemente el/la poderos@ o el/la ric@ es la mano que mece la cuna.
Pues ya va tocando que se consiga, las cosas no duran eternamente y el cambio social hoy, más que nunca, es necesario. Lo que no puede ser es ese derrotismo y pasotismo y esa cuasi enfermiza resignación al status quo. Si los millones de esclavos se hubieran resignado, qué? y los monorías afroamericanas y la mujer y el derecho a la educación de todos... sigo??
: respublica 14 May, 2020, 22:11:24 +02:00
Después de unos cuantos mensajes ya, seguimos esperando la fuente de la supuesta información que abrió este tema, pero mientras tanto hemos ido viendo que no se trata de ningún plan ni intención de este gobierno progresista, que si lo fuese habría que combatir con dureza, sino que es un intento de intoxicación desinformativa más, que no expresa sino el deseo de los de siempre, los enemigos de lo público, que quieren reducirlo al mínimo, bajarnos el sueldo, empeorar nuestras condiciones laborales y todo para que quienes más tienen ganen más y paguen menos impuestos.
Se puede entender que los que se benefician de una injusticia la defiendan y paguen a sus medios de propaganda y a sus brazos políticos para ello, pero ¿qué un trabajador público traicione a sus compañeros y se traicione a sí mismo sin que lo hayan comprado, gratis?
Saludos.
Sin ánimo de polemizar, porque tus comentarios siempre son muy bien contratados y razonados, yo tengo un punto de vista ligeramente distinto.
Yo creo que ningún empresario, y mucho menos ningún gobierno, quiere bajar los sueldos de sus trabajadores, y todavía menos este gobierno, por propia honestidad y también porque en nuestro caso no querría perder la mayoría de los votos del profesorado, si lo hace es por qué no le queda más remedio, y en ese caso yo particularmente no protestare.
Me conformo con que nosotros estamos saliendo de esta, mucho mejor parados que al resto de los españoles.
También creo que aquí hablemos de este tema no va a influir en las decisiones que se tomen al respecto.
Y que conste que yo defiendo a lo publico como el que más, pero no hasta el punto que el gasto y los impuestos sean tan grandes que las condiciones y los sueldos de los trabajadores privados empeoren.
: nono26 15 May, 2020, 03:09:22 +02:00
Interesante lo que dicen esos "socialcomunistas peligrosos" del Banco Mundial en el primer artículo:
"el Banco Mundial desaconseja a los gobiernos en uno de sus blogs que recurran a los recortes de sueldos públicos para afrontar los estragos económicos de la pandemia. Primero, porque mermar su poder de compra puede afectar al consumo interno e incluso torpedear la recuperación: en España suman el 16,5% de los ocupados, 3,25 millones según la última Encuesta de Población Activa (EPA). Y segundo, porque prestan servicios esenciales para responder al virus "en primera línea". "La crisis provocada por el covid-19", detalla, "ha subrayado la importancia de tener instituciones públicas eficaces para proteger las vidas y medios de subsistencia de las personas".
Al final va a resultar que eso de bajar salarios y recortar lo público realmente no es una buena idea...
Estupendo y rigurosamente cierto lo que dice el banco mundial.
Pero también habrá que tener en cuenta su opinión cuando dicen, que los países que peor lo tiene para mejorar la vida de sus trabajadores y sus prestaciones sociales, son aquellos que se han endeudado más de lo razonable, debido a la cantidad tan grande que tienen que dedicar a pagar intereses.
Solo hay un camino.
Que no le demos más vueltas, que sólo hay una forma de mejorar la vida de los trabajadores y mejorar las prestaciones sociales, y que es cobrar muchos impuestos, pero para eso tiene que haber mucha más empresas y de las que hay, más grandes, que crezca mucho más rápido para poder colocar a más gente, o es que no sabemos que los trabajadores públicos, que somos tan dignos o más que los privados, pero que sus impuestos no computan, mientras que los impuestos de los trabajadores de la empresa privada, son los que pagan la sanidad, la educación, las prestaciones sociales etc. por lo que mientras más haya mejor.
Me cuesta creer que huya gente que desconozca esto.
¿Y qué es lo que hace falta para que las empresas crezcan? Ventas = consumo
¿Y Cómo se consigue eso?
: EDUCAR en lo que nos UNE 15 May, 2020, 13:56:02 +02:00
Yo creo que ningún empresario, y mucho menos ningún gobierno, quiere bajar los sueldos de sus trabajadores, y todavía menos este gobierno, por propia honestidad y también porque en nuestro caso no querría perder la mayoría de los votos del profesorado, si lo hace es por qué no le queda más remedio, y en ese caso yo particularmente no protestare.
Pues siento decirte que estás muy confundido o mejor, que te han engañado.
En la anterior crisis se tomó la decisión desde el gobierno, con el apoyo del sector empresarial, de realizar una "devaluación interna" y así lo dijeron sin tapujos.
Para el que no lo sepa, eso significaba bajar salarios a propósito y
sí hay alternativas (http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf).
Y para los empresarios la mano de obra es solo un coste, que cuanto más bajo sea, mayor es el beneficio.
Saludos.
: EDUCAR en lo que nos UNE 15 May, 2020, 15:39:07 +02:00
Solo hay un camino.
Que no le demos más vueltas, que sólo hay una forma de mejorar la vida de los trabajadores y mejorar las prestaciones sociales, y que es cobrar muchos impuestos, pero para eso tiene que haber mucha más empresas y de las que hay, más grandes, que crezca mucho más rápido para poder colocar a más gente, o es que no sabemos que los trabajadores públicos, que somos tan dignos o más que los privados, pero que sus impuestos no computan, mientras que los impuestos de los trabajadores de la empresa privada, son los que pagan la sanidad, la educación, las prestaciones sociales etc. por lo que mientras más haya mejor.
Me cuesta creer que huya gente que desconozca esto.
Pues te cuesta creerlo pero desde luego primera noticia de que mis impuestos no computan. Para eso que no me hagan pagarlos, ¿no crees?
: nube 15 May, 2020, 10:35:07 +02:00
: respublica 15 May, 2020, 02:24:13 +02:00
El Gobierno insiste en que no bajará el sueldo a los funcionarios y los sindicatos esperarán a la recuperación para hablar de salarios (https://www.infolibre.es/noticias/economia/2020/05/14/el_gobierno_insiste_que_no_bajara_sueldo_los_funcionarios_los_sindicatos_esperaran_recuperacion_para_hablar_salarios_106755_1011.html)
La Administración contrata a 1.540 interinos por el coronavirus, la mitad en el SEPE (https://amp.20minutos.es/noticia/4258473/0/la-administracion-contrata-a-1-540-interinos-por-el-coronavirus-la-mitad-en-el-sepe/)
- La ministra Carolina Darias ha reiterado que "no habrá recortes" para los empleados públicos.
Saludos.
Sinceramente, si todavía crees al Gobierno a día de hoy eres libre de hacerlo pero yo no.
Vosotros habéis traído aquí una supuesta información de recorte salarial que es falsa y luego habéis intentado hacerla pasar por buena diciendo que estabais de acuerdo, pero sin ningún argumento sino solo vuestra propia opinión, que es la misma de quienes montan las campañas políticas con esas noticias falsas.
Así que esto no va de creer al gobierno o a lo que sale del grupo de desinformación de Vox y del PP.
Va de que la supuesta noticia de que hay reducción salarial a la vista que nos habéis traído carece de todo fundamento porque es inventada, falsa, y todavía no habéis pedido disculpas ninguno de los que habéis intentado colarla como cierta.
Saludos.
: nube 15 May, 2020, 00:10:12 +02:00
Me aterra mucho ver cómo dentro del sector de la Educación los profesores son incapaces de conversar mediante argumentos y a la mínima usan ese maniqueísmo putrefacto que vemos día sí día también en la política donde si no estás de acuerdo conmigo eres un enemigo. Nos destacamos por ser hombres, en teoría, académicos donde debería ser la argumentación de ideas, datos y análisis las herramientas a usar cuando debatimos.
Cualquiera que lea este hilo siendo un funcionario o interino y vea que supuestos compañeros defienden que se les baje el sueldo, que se les obliguen a trabajar más y consecuentemente que se despidan a los interinos, efectivamente saldrá aterrado.
En cuanto a ideas y argumentaciones, estoy deseoso de empezar a debatir, pero hasta ahora solo me encuentro con noticias falsas y repetición de la basura que sale de la caverna mediática del facherío patrio o falacias interesadas de comparar una economía doméstica con la de un país.
Por cierto, siguiendo con falacias, si os quedáis sin ingresos en vuestra casa por fuerza mayor ¿qué hacéis, dejáis morir de hambre a los que menos aguanten o pedís un préstamo para salir adelante?
¿O es que se me ha argumentado algo sobre la opinión de varios premios Nobel en economía en contra del austericidio? ¿Y cuál es el argumento contra la alternativa al liberalismo que representan los economistas de izquierdas?, ¿que son de izquierdas?
Pero si queréis hablar de política económica, ya hay otros hilos en los que debatir.
Este era sobre una noticia falsa e interesada.
Saludos.
Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.
Por cierto, el creador del hilo, ha esparcido su mega teoría y no ha vuelto a aparecer.
: fortunate 16 May, 2020, 00:33:17 +02:00
Por cierto, el creador del hilo, ha esparcido su mega teoría y no ha vuelto a aparecer.
Se llaman trolls.
: zocter 16 May, 2020, 00:14:12 +02:00
Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.
Comprarse un Ferrari quizás fue regalar 65.725 millones de euros al sector bancario español que estaba en bancarrota por los errores de sus gestores e inversores, mientras nos recortaban a los trabajadores, a todos los servicios públicos, y nos despedían a los interinos.
Qué curioso, que en tiempos de crisis todos los liberales, misteriosamente se vuelven intervencionistas y exigen que papá estado se endeude para rescatar sus empresas.
Endeudarse para rescatar a las personas que sufren la crisis es un despilfarro pero rescatar a las empresas que ocasionaron la crisis era una cuestión de estado.
Saludos.
: respublica 16 May, 2020, 03:28:50 +02:00
: zocter 16 May, 2020, 00:14:12 +02:00
Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.
Comprarse un Ferrari quizás fue regalar 65.725 millones de euros al sector bancario español que estaba en bancarrota por los errores de sus gestores e inversores, mientras nos recortaban a los trabajadores, a todos los servicios públicos, y nos despedían a los interinos.
Qué curioso, que en tiempos de crisis todos los liberales, misteriosamente se vuelven intervencionistas y exigen que papá estado se endeude para rescatar sus empresas.
Endeudarse para rescatar a las personas que sufren la crisis es un despilfarro pero rescatar a las empresas que ocasionaron la crisis era una cuestión de estado.
Saludos.
Más que un Ferrari, compañero respublica, fue toda una flota, uno para cada uno de la caterva de bergantes y golfos que nos arrastraron a esa situación, toda esa gentuza que en épocas oscuras siempre sale ganando, pues ya se sabe, a río revuelto...
El dinero y la deuda no entiende en que te lo gastas. Yo lo único que digo es que si te endeudas y cada vez más y no recortas gasto, el sistema es insostenible. Sabes lo mejor? Que con esto SÍ tenemos precedentes en este y otros paises, y mucho me temo que pasará lo que está claro que va a pasar, y como siempre digo, espero equivocarme. El tiempo dará o quitará razones.
Y ahora te pregunto, amigo respublica. Qué pasaría si todas las empresas se fueran de España, como así está empezando a suceder con algunas plantas de automóviles? Cuánto tiempo puede el estado soportar dar de comer a genre parada y que ni tiene posibilidad de trabajar pues no hay puestos de trabajo? Porque, en mi opinión, ayudar a la gente debe ser algo puntual en situaciones excepcionales, NO algo estructural de por mi vida, entre otras cosas porque es insostenible.
: respublica 15 May, 2020, 17:27:05 +02:00
: EDUCAR en lo que nos UNE 15 May, 2020, 13:56:02 +02:00
Yo creo que ningún empresario, y mucho menos ningún gobierno, quiere bajar los sueldos de sus trabajadores, y todavía menos este gobierno, por propia honestidad y también porque en nuestro caso no querría perder la mayoría de los votos del profesorado, si lo hace es por qué no le queda más remedio, y en ese caso yo particularmente no protestare.
Pues siento decirte que estás muy confundido o mejor, que te han engañado.
En la anterior crisis se tomó la decisión desde el gobierno, con el apoyo del sector empresarial, de realizar una "devaluación interna" y así lo dijeron sin tapujos.
Para el que no lo sepa, eso significaba bajar salarios a propósito y sí hay alternativas (http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf).
Y para los empresarios la mano de obra es solo un coste, que cuanto más bajo sea, mayor es el beneficio.
Saludos.
"Si hay alternativas"81. Reparto del tiempo de trabajo y disminución de la jornada laboral
Con este punto estoy totalmente de acuerdo.
En lugar de que haya una gente trabajando y otras en paro, se debería asignar los parados a las empresas privadas, y como faltaría trabajo para ellos, se reduciría la jornada laboral en una hora a ellos y a los que ya estaban en la empresa
Como resultado, a más crisis no más parados sino menos horas trabajando todo el mundo, después según se vaya superando la crisis se va aumentando la jornada laboral.
En resumen, siempre todo el mundo trabajando, así las crisis la soportaríamos entre todos.
Se que esto es utópico, pero se podría intentar y de no dar resultado volver al sistema actual.
En el pasado dedique mucho tiempo a estudiar todas las ideologías que en el mundo han sido, y fue un tiempo perdido porque no me sirvió de nada.
Si hubiera dedicado ese tiempo a averiguar que han hecho los políticos en esos países donde los trabajadores viven como jamás ninguna ideología imagino que podrían vivir, y a como se podría aplicar eso en España y países afines como, Italia, Portugal y Grecia, ahora podría aportar algo positivo y real al debate de como mejora la vida de sus trabajadores y sus gentes.
Con respecto al informe "si hay alternativas" tengo que decir que esta confeccionado por unas personas extraordinariamente preparadas en la materia que tocan, adamas de muy bien intencionadas, pero es como si alguien quisiera ir a Madrid de la forma más rápida posible, pero por algún motivo desconocido no quieren pasar por Castilla-la Mancha, descartan un camino que puede ser el único posible.
Repito, solo existe una forma de mejorar la vida de los trabajadores y la gente, que es la que se han aplicado en los únicos países donde lo han conseguido.
Esa fórmula consiste en cobrar muchos impuestos a las empresas privadas y a los trabajadores de estas, y para conseguirlo los gobiernos ha hecho una política extremadamente favorable al crecimiento de las empresas y a que estas generen mucho empleo, ya que cuanto más crezcan las empresas más impuestos les pueden cobrar a estas, y mientras más trabajadores coloquen más impuestos se recauda de ellos también.
De esa forma los gobiernos han conseguido recaudar una cantidad tan enorme en impuestos, que tienen unas prestaciones sociales que son a la que los países del norte del mediterráneo aspiramos.
A esta formula no hay alternativa porque se has demostró la más útil y además matemáticamente demostrable.
En todos los países donde hay democracia con, estabilidad política, seguridad jurídica, ciudadana y en todos los sentidos, la inversión interna y exterior Imprescindible para el desarrollo aumenta, y la vida de las personas más necesitadas y de los trabajadores mejora.
En política y en economía está todo inventado, solo hay que mejorar lo que ya existe.
Y por supuesto que es una vergüenza para España, Europa y El Mundo, que aún no se dedique el 0,7 por ciento a mejorar la vida de las personas que mas lo necesitan, es más, esa cantidad debería ser como mínimo el doble.
Saludos.
Vamos a ver, casi con toda seguridad el gobierno no tiene en mente bajar el suelo do a los funcionarios, pero si lo tuviera, al principio lo negaría rotundamente hasta que la gente se fuera haciendo a la idea, esto es razonable, normal y honesto, y es lo que haría cualquier gobierno de cualquier ideología.
La política funciona así, en política es imprescindible mentir y es muy razonable y honesto hacerlo, por eso yo nunca critico a los políticos que mienten, critico solo a los que mas mienten porque todo tiene un límite.
: lolopolooza 15 May, 2020, 10:54:45 +02:00
Claro nube, y mientras los que más tienen a multiplicar sus fortunas y a vivir a todo trapo, tal como ocurre siempre en las crisis. Y, por supuesto, la clase trabajadora manteniendo con su sudor y precariadad el nivel de vida de unos pocos.
Usas un discurso trasnochado decimonónico. El creer que el problema de la sociedad parte de un reducido número de personas que son las que tienen todo el poder y que en las crisis aumenta de forma considerable su poder no es más que la estratagema que ha usado desde el comunismo más totalitario a los regímenes fascistas y nacionalsocialistas para tomar el poder.
Otra cosa, si crees que tu trabajo como docente imprime ese sudor y precariedad del que hablas creo que no conoces el mundo tal y como es.
: respublica 15 May, 2020, 17:27:05 +02:00Pues siento decirte que estás muy confundido o mejor, que te han engañado.
En la anterior crisis se tomó la decisión desde el gobierno, con el apoyo del sector empresarial, de realizar una "devaluación interna" y así lo dijeron sin tapujos.
Para el que no lo sepa, eso significaba bajar salarios a propósito y sí hay alternativas (http://www.vnavarro.org/wp-content/uploads/2011/10/hayalternativas.pdf).
Y para los empresarios la mano de obra es solo un coste, que cuanto más bajo sea, mayor es el beneficio.
Saludos.
¿No has parado a pensar que puedes estar tú equivocado o que te hayan engañado a ti?
La superioridad moral de la izquierda te pega como anillo al dedo. A lo largo de la Historia una de las formas más comunes de salir de la crisis ha sido la devaluación de la moneda. En la anterior crisis se intentó lo mismo, pero como se estaba en Europa y no se podía la solución fue bajar los sueldos para llegar a ello. ¿Significa esto que estoy totalmente de acuerdo en cómo se hizo? No, lo que sí tengo claro es que las políticas del PSOE y del PP condujeron a dicha situación. Y digo más, lo que tengo claro que es la crisis de 2008 no tiene nada que ver con esta, cosa que parece que a usted no le ha quedado claro.
Pero tal vez lo que más gracia me hace de sus comentarios es que están condicionados por su ideología, que tacha al resto de falsas y entiende la suya como la única verdadera.
Una última cosa, si los trabajadores no generan beneficios no pueden consumir y sin consumo las empresas pierden. Deje de ver a las empresas y los empresarios como el mal de la sociedad. Sé que es fácil simplificar la vida asociándole todos los males del mundo. No es la primera vez que se hace con un grupo minoritario.
: respublica 15 May, 2020, 23:34:36 +02:00Vosotros habéis traído aquí una supuesta información de recorte salarial que es falsa y luego habéis intentado hacerla pasar por buena diciendo que estabais de acuerdo, pero sin ningún argumento sino solo vuestra propia opinión, que es la misma de quienes montan las campañas políticas con esas noticias falsas.
Así que esto no va de creer al gobierno o a lo que sale del grupo de desinformación de Vox y del PP.
Va de que la supuesta noticia de que hay reducción salarial a la vista que nos habéis traído carece de todo fundamento porque es inventada, falsa, y todavía no habéis pedido disculpas ninguno de los que habéis intentado colarla como cierta.
Saludos.
Yo no tengo nada que ver con el creador del hilo. Lo único que he hecho ha sido rebatir la información que dan algunos compañeros y tratar la complicada situación económica que vive el país. Pero fíjese lo peligroso de su lenguaje. Nuevamente el que le lleva la contraria es un grupo de personas (traidores por supuesto) que quieren oprimir al trabajador y engañarlo con sus perversas ideas que, como no, son afines al PP y a VOX. Para que le quede claro, aunque le dará igual: el PP y VOX son basura.
El que pueda haber una reducción salarial se basa en que España entra en una recesión que no ha conocido nuestra generación hasta ahora, donde la Deuda supera el 120% del PIB y éste, encima, cae un 10%. Si para usted esos datos no son nada, genial, pero no intente camuflar de ideología lo que es un hecho.
: respublica 15 May, 2020, 23:56:49 +02:00Cualquiera que lea este hilo siendo un funcionario o interino y vea que supuestos compañeros defienden que se les baje el sueldo, que se les obliguen a trabajar más y consecuentemente que se despidan a los interinos, efectivamente saldrá aterrado.
En cuanto a ideas y argumentaciones, estoy deseoso de empezar a debatir, pero hasta ahora solo me encuentro con noticias falsas y repetición de la basura que sale de la caverna mediática del facherío patrio o falacias interesadas de comparar una economía doméstica con la de un país.
Por cierto, siguiendo con falacias, si os quedáis sin ingresos en vuestra casa por fuerza mayor ¿qué hacéis, dejáis morir de hambre a los que menos aguanten o pedís un préstamo para salir adelante?
¿O es que se me ha argumentado algo sobre la opinión de varios premios Nobel en economía en contra del austericidio? ¿Y cuál es el argumento contra la alternativa al liberalismo que representan los economistas de izquierdas?, ¿que son de izquierdas?
Pero si queréis hablar de política económica, ya hay otros hilos en los que debatir.
Este era sobre una noticia falsa e interesada.
Saludos.
"Supuesto compañero". O traidor o un bot infecto que trata de acabar con la Educación Pública. Siento desilusionarle, pero soy profesor como usted. Cualquiera que lleve en el foro tiempo, y más en los hilos de la especialidad de Geografía e Historia, sabe quién soy (hasta mi nombre). Eso no quita que piense como me da la gana. En ningún momento he dicho que quiero que se me baje el sueldo o trabajar más horas. Lo que he dicho es que entiendo que si cualquier Gobierno tiene que tomar esa medida porque las cuentan del Estado son intervenidas no nos quedará otra.
Lo que más me choca, no sólo de usted, es que las soluciones que plantean están condicionadas por esa obsesión por el consumo y el endeudamiento. Sigo sin comprender cómo parte de la izquierda ha comprado ese discurso y ve razonable vivir en una mentira crediticia de endeudamiento. ¿Tan difícil y extraño de creer es que un Estado debe intentar endeudarse lo mínimo posible? Usted mismo pone de ejemplo una familia. Si tengo que pedir un préstamo para pagar y seguir adelante lo primero que tendré que hacer por todos los medios es devolver ese dinero y no volver a pedir más préstamos para pagar una deuda que irá aumentando hasta que estalle.
Es ridículo ver cómo la izquierda debería desmarcarse de este consumo absurdo que ha hecho que el Estado se hipotequen a más del 100% del PIB y que, para colmo, cuando uno cuestiona este modo de vida lo tachen de traidor, insolidario, vendepatrias y demás lindezas. Y prosigo, si usted considera que los Estados no deben vivir hipotecados y deben acabar con el Déficit Público no le queda otra que reducir gastos y aumentar ingresos. Pero seamos serios, centrarnos en un sólo pilar es simplista.
Por último, ya que habla de falacias deje de usar la conocida como verecundiam.
: respublica 16 May, 2020, 03:28:50 +02:00
Comprarse un Ferrari quizás fue regalar 65.725 millones de euros al sector bancario español que estaba en bancarrota por los errores de sus gestores e inversores, mientras nos recortaban a los trabajadores, a todos los servicios públicos, y nos despedían a los interinos.
Qué curioso, que en tiempos de crisis todos los liberales, misteriosamente se vuelven intervencionistas y exigen que papá estado se endeude para rescatar sus empresas.
Endeudarse para rescatar a las personas que sufren la crisis es un despilfarro pero rescatar a las empresas que ocasionaron la crisis era una cuestión de estado.
Saludos.
A día de hoy usar argumentos falsos o medias verdades teniendo internet es insultante. Más aún cuando provienen de profesionales que deben educar en el análisis y la crítica al mundo en el que viven. La noticia del rescate bancario es una media verdad. Se rescató sobre todo a las cajas y la cifra es de 42.561€. Cajas que habían financiado proyectos políticos que ahora no podían pagar y arrastraban por delante a otras empresas.
Y ya lo digo yo, es una VERGÜENZA que no se le exigiera intereses o algún tipo de compensación a dichas entidades. Pero lo que es peor es que ese dinero apenas supone nada de la Deuda que tiene España que es de 1.188.862€ en 2019. ¿Qué quiero decir con esto? Que los que usan el rescate a parte del sector financiero como origen y solución a los problemas actuales no hace más que mentir. Igual de ridículo que (cosa que no he dicho pero le gusta atribuir ideas ajenas cuando discute) considerar que es un despilfarro ayudar a aquellas personas que están en situaciones de extrema necesidad.
Una última cosa. Me retiro ya porque veo que, como es ya costumbre, ninguno de los compañeros responde a las cosas que les planteo. Sólo espero dentro de unos años pasarme por aquí y ver lo equivocado que estaba y que la mejor solución fue subir salarios, bajar las ratios y trabajar menos horas.
: zocter 16 May, 2020, 11:50:44 +02:00
Y ahora te pregunto, amigo respublica. Qué pasaría si todas las empresas se fueran de España, como así está empezando a suceder con algunas plantas de automóviles? Cuánto tiempo puede el estado soportar dar de comer a genre parada y que ni tiene posibilidad de trabajar pues no hay puestos de trabajo? Porque, en mi opinión, ayudar a la gente debe ser algo puntual en situaciones excepcionales, NO algo estructural de por mi vida, entre otras cosas porque es insostenible.
¿Te parece poco excepcional la crisis sanitaria mundial que estamos viviendo?
La cuestión no es endeudamiento sí o no, sino a quién destinar a las ayudas y frente a las ayudas a los bancos, este gobierno progresista ha dedicado ya 20.000 millones (https://amp.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/calvino-asume-factura-escudo-social-disparara-por-encima-previsto/6563063/) a un escudo social que proteja a todos.
Los ciudadanos españoles son un suculento mercado para las empresas privadas y lo será más cuanto mayor poder adquisitivo tengamos, y si alguna quiere abandonarlo, otras se lo repartirán.
Respecto a las fábricas de coches del grupo Nissan-Renault hay que decir que el gobierno francés es uno de sus principales accionistas, sí el estado francés, y si hay necesidad de reestructuración, barre para casa, lo que es lógico y nada tiene que ver con lo que haga el gobierno español, que desinvertió en la industria ya en tiempos de Felipe González.
Saludos.
: zocter 16 May, 2020, 00:14:12 +02:00
Yo si necesito para comer y no tengo dinero pido un prestamo, pero no voy a comprarme con ese prestamo un Ferrari, por ejemplo. Los prestamos, para el que no lo sepa, tienen intereses.
Pues yo no estoy de acuerdo contigo.
Yo si necesito dinero para comer pido mas de lo que necesito, me lo gasto en cosas inútiles, hago ostentaciones con los amigos, y luego ya vendrá quien lo pague.
Y si soy un país europeo y tengo una deuda de las más altas de Europa, me endeudo mucho más, porque la mitad de esa deuda la van a pagar los ricos, y la otra mitad los países del centro y norte de Europa, es decir los ricos también.
Endeudarse moderadamente por parte de un particular o un país es absolutamente imprescindible, pero endeudarse más de lo que es razonable, es la política más antisocial y contraria a los trabajadores que imaginarse pueda, porque se ha demostrado en todos que es hambre para hoy y mucha más hambre para mañana.
China tiene esclavizado a multitud de países a base de prestarle dinero a cambio de apoderase des sus materias primas y los EU van a la ruina con su deuda.
Hay alguna excepción como Japón, pero en este caso su deuda esta entre sus propias empresas, bancos y particulares nacionales, no les deben el dinero a extranjeros. Eso es otro mundo.
La deuda razonable es en el 50 % de PIB, si es mayor no conviene endeudarse más.
El autor del post es un troll pero hay muchos que se están retratando estupendamente.
: respublica 16 May, 2020, 15:24:50 +02:00
: zocter 16 May, 2020, 11:50:44 +02:00
Y ahora te pregunto, amigo respublica. Qué pasaría si todas las empresas se fueran de España, como así está empezando a suceder con algunas plantas de automóviles? Cuánto tiempo puede el estado soportar dar de comer a genre parada y que ni tiene posibilidad de trabajar pues no hay puestos de trabajo? Porque, en mi opinión, ayudar a la gente debe ser algo puntual en situaciones excepcionales, NO algo estructural de por mi vida, entre otras cosas porque es insostenible.
¿Te parece poco excepcional la crisis sanitaria mundial que estamos viviendo?
La cuestión no es endeudamiento sí o no, sino a quién destinar a las ayudas y frente a las ayudas a los bancos, este gobierno progresista ha dedicado ya 20.000 millones (https://amp.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/calvino-asume-factura-escudo-social-disparara-por-encima-previsto/6563063/) a un escudo social que proteja a todos.
Los ciudadanos españoles son un suculento mercado para las empresas privadas y lo será más cuanto mayor poder adquisitivo tengamos, y si alguna quiere abandonarlo, otras se lo repartirán.
Respecto a las fábricas de coches del grupo Nissan-Renault hay que decir que el gobierno francés es uno de sus principales accionistas, sí el estado francés, y si hay necesidad de reestructuración, barre para casa, lo que es lógico y nada tiene que ver con lo que haga el gobierno español, que desinvertió en la industria ya en tiempos de Felipe González.
Saludos.
Yo he dicho, o he dado a entender que esta situación NO es excepcional? Te gusta hacer ver que otros escriben o piensan cosas que no son lo que han escrito o piensan, eso es manipular (pero poco). Creo que el problema amigi, no es ahora, es después...A la gente se le va a acabar el ERTE, el paro, va a seguir necesitando comer y no va a haber ni trabajo, por lo tanto, te vuelvo a hacer la pregunta. Cuanto tiempo crees que el Estado aguantará esta situación sin hacer recortes y manteniendo a millones de personas vulnerables cuando además impulsas que las grandes empresas se vayan pues los "fries" a impuestos?? (La exusa decque demuestren ahora su sentido patriótico se lo conentas a los travajadores de Nissan, por ejemplo). A ver si puedes contestar a la pregunta y no contarme que el PP es tal, o que Paquirri murió por ser matador de toros.
Hay un aspecto a valorar con respecto al tema del hilo, que es la supuesta bajada del salario de funcionarios y pensionistas. No olvidemos que ahora mismo tenemos un gobierno de coalición. Si una receta para "cuadrar" cuentas es la reducción salarial, no solo tendrá que hacer malabares un gobierno de izquierdas para explicarlo, sino que creo que directamente estallaría. Del PSOE, socialdemócrata, me lo podría esperar (aunque Sánchez no es Susana Díaz). Pero Podemos no tragaría con eso, porque no sabría venderlo y enterraría su programa como partido político definitivamente. ¿Os imagináis a Iglesias en un mitín después de bajar los sueldos siendo vicepresidente, después de adelgazar "lo público"? Yo no. Así que económicamente no sé, pero políticamente supondría elecciones generales anticipadas, y no sé si el gobierno está dispuesto a eso tomando esa dirección como receta.
(perdón por las faltas, con el móvil al intentar escribir rápido es lo que pasa...)
: nono26 16 May, 2020, 16:14:02 +02:00
Hay un aspecto a valorar con respecto al tema del hilo, que es la supuesta bajada del salario de funcionarios y pensionistas. No olvidemos que ahora mismo tenemos un gobierno de coalición. Si una receta para "cuadrar" cuentas es la reducción salarial, no solo tendrá que hacer malabares un gobierno de izquierdas para explicarlo, sino que creo que directamente estallaría. Del PSOE, socialdemócrata, me lo podría esperar (aunque Sánchez no es Susana Díaz). Pero Podemos no tragaría con eso, porque no sabría venderlo y enterraría su programa como partido político definitivamente. ¿Os imagináis a Iglesias en un mitín después de bajar los sueldos siendo vicepresidente, después de adelgazar "lo público"? Yo no. Así que económicamente no sé, pero políticamente supondría elecciones generales anticipadas, y no sé si el gobierno está dispuesto a eso tomando esa dirección como receta.
Con eso estoy de acuerdo, queda esperar. El tiempo dará y quitará razones, pero las excusas ya me las estoy imaginando si es que pasa.
La clave de todo va a estar en que Europa vigile estrechamente en que se gasta el dinero que nos va a prestar.
En los últimos 30 años Europa ha dado a España una cantidad de dinero extraordinariamente grande, por la que deberíamos estarle eternamente agradecidos, y ese dinero no siempre se ha empleado en crear empleos dignos.
No quiero ni pensar que hubiese sido de España si no existiera la Unión Europea. La inestabilidad política y económica hubiera sido tal que estaríamos peor que en marruecos.
Espero que los políticos españoles tomen buena nota de lo que ha pasado en Grecia en los últimos años.
El problema de Grecia es bien sencillo de entender, la derecha y la izquierda dejaron una duda tan grande que hizo fracasar la política del Podemos griego, porque con esa enorme deuda igualmente hubiera fracasado cualquier partido de cualquier ideología.
Si alguien quiere eso para España ya sabe que es lo más antisocial que imaginarse pueda, porque en Grecia lo pagaron los trabajadores y los más necesitados, y lo seguirán pagando.
Repito, estamos en una situación de gravísima excepcionalidad, que ha provocado una drástica caída de ingresos y un súbito aumento del gasto.
Obviamente esa situación no es sostenible y nadie prevé que la situación de excepcionalidad se mantenga mucho tiempo.
Ante esto solo existe la opción de endeudarse pero hay dos opciones, la de las derechas, que son ayudas a empresarios y recortes a trabajadores y al sector público, o ayudas sociales a todos y que los que más tienen paguen más para compensar la caída de ingresos.
Después se necesitará un amplio plan de recuperación económica, a ser posible a nivel europeo, como parece que esta vez sí se hará porque la UE se juega su existencia. Es lo que han llamado un nuevo plan Marshall, que es justo lo contrario al austericidio.
Y ahora os invito a hacer una pequeña reflexión. Cuando los empresarios piden ayudas directas y supresión de impuestos, ningún economista liberal ni prensa de derechas se pregunta con qué dinero se va a pagar, pero en cuanto se trata de ayudas sociales, inmediatamente empiezan a hablar de deuda excesiva y de recortes para que sean mal vistas, incluso inventando las noticias sin pudor.
¿Por qué se habla aquí y ahora de endeudamiento?
No hace falta ser muy listo ni muy de izquierdas para ver la burda maniobra política.
Saludos.
Y otra cosa más, el despilfarro, el consumismo y la ostentación no tienen nada que ver con la ideología de izquierdas, que por el contrario, como bien decía Julio Anguita, ha de ser austera, eliminando lo superfluo y superficial, para dedicar los recursos públicos a donde verdaderamente se necesitan.
Saludos.
: respublica 16 May, 2020, 19:13:39 +02:00
Y otra cosa más, el despilfarro, el consumismo y la ostentación no tienen nada que ver con la ideología de izquierdas, que por el contrario, como bien decía Julio Anguita, ha de ser austera, eliminando lo superfluo y superficial, para dedicar los recursos públicos a donde verdaderamente se necesitan.
Saludos.
Estoy de acuerdo. No tienen que ver con la IDEOLOGÍA de izquierdas. Basta ver nuestros representantes de izquierdas en la REALIDAD para darse cuenta de que ese "ande yo caliente, y ríase la gente" se puede aplicar a TODOS nuestros representantes.
Respecto a lo de defender recortes, yo al menos no lo defiendo, y supongo que NINGÚN trabajador defiende que le quiten recursos. Devatir sobre eso me parece absurdo. Pero siendo realista (y no ideologo) es lo que pasará. Pura cuestión de lógica, espero equivocarme.
Perdón por las faltas.
: respublica 16 May, 2020, 19:03:05 +02:00
Repito, estamos en una situación de gravísima excepcionalidad, que ha provocado una drástica caída de ingresos y un súbito aumento del gasto.
Obviamente esa situación no es sostenible y nadie prevé que la situación de excepcionalidad se mantenga mucho tiempo.
Ante esto solo existe la opción de endeudarse pero hay dos opciones, la de las derechas, que son ayudas a empresarios y recortes a trabajadores y al sector público, o ayudas sociales a todos y que los que más tienen paguen más para compensar la caída de ingresos.
Después se necesitará un amplio plan de recuperación económica, a ser posible a nivel europeo, como parece que esta vez sí se hará porque la UE se juega su existencia. Es lo que han llamado un nuevo plan Marshall, que es justo lo contrario al austericidio.
Y ahora os invito a hacer una pequeña reflexión. Cuando los empresarios piden ayudas directas y supresión de impuestos, ningún economista liberal ni prensa de derechas se pregunta con qué dinero se va a pagar, pero en cuanto se trata de ayudas sociales, inmediatamente empiezan a hablar de deuda excesiva y de recortes para que sean mal vistas, incluso inventando las noticias sin pudor.
¿Por qué se habla aquí y ahora de endeudamiento?
No hace falta ser muy listo ni muy de izquierdas para ver la burda maniobra política.
Saludos.
Visto así estoy de acuerdo en casi todo.
Un endeudamiento moderado, va a ser inevitable y debe ir dirigido exclusivamente a dos necesidades ineludibles:
- A que nadie pase ninguna necesidad básica (ningún partido descuidaría esto por dignidad y porque perdería millones de votos).
- A crear trabajo digno en la empresa privada que es la única forma de que el gobierno pueda recaudar los impuestos imprescindibles.
Dedicar el aumento de la deuda a otra cosa, o endeudarse en acceso, solo significaría hambre para hoy y más hambre para mañana.
Si pienso que mi enemigo político es tan perverso es que yo soy perverso.
Empezaron diciendo que no se tocarían ni pensiones ni sueldos de funcionarios
https://www.rtve.es/alacarta/videos/coronavirus/especial-informativo-comparecencia-del-presidente-del-gobierno-16-05-20/5576887/
minuto 1:06: 00 (aproximadamente, un poco más tarde)
Ya depende de como vaya la cosa.... La negativa ya no es tan contundente...
como parece que algunos piensan que aquí estamos pidiendo que nos rebajen el sueldo y sólo decimos que probablemente pasará, sólo digo que yo no quiero que nos lo rebajen pero pienso que es una de las medidas más fáciles a tomar por los gobiernos, más aún cuando hasta las siguientes elecciones hay casi 4 años.
Empezaron con un no rotundo, ya van por un no es lo que queremos, queremos mantener la renta, pero hay que ver cómo evoluciona todo (al menos eso he entendido yo de lo que dijo el presidente).
Tengo la impresión que no en no mucho más tiempo habrá declaraciones de miembros del gobierno que seguirán suavizando ese no y por eso creo que tarde o temprano tendremos una bajada de sueldo y una congelación de las subidas salariales.
: respublica 16 May, 2020, 19:13:39 +02:00
Y otra cosa más, el despilfarro, el consumismo y la ostentación no tienen nada que ver con la ideología de izquierdas, que por el contrario, como bien decía Julio Anguita, ha de ser austera, eliminando lo superfluo y superficial, para dedicar los recursos públicos a donde verdaderamente se necesitan.
Saludos.
Totalmente de acuerdo.
Ni tu dinero ni el público se deberá gastar nunca en lo que es necesario, se debería gastar siempre en lo que es más necesario.
La presión que ejerce la gente y grupos de intereses sobre los gobiernos, para que gasten dinero en cosas que para ellos son necesarias, hacen que los gobierno se sientan presionados para gastar dinero en esas cosas, descuidando otras más necesarias.
Por otra parte, los intereses electorales de los gobiernos hacen que estos gastes mucho dinero en cosas que en teoría son necesarias, descuidando otras que son mucho más necesarias.
En resumen, nada es necesario cuando hay otra cosa más necesaria.
En este sentido Julio Anguita era como Múgica.
Ya están recortando eliminando los centros de educación especial. Hoy estaban diciendo que era seguro los recortes en gastos estructurales, como son la educación y la sanidad. Me ha llamado la atención denominar a la educación y sanidad como gasto estructural. También me llama la atención que no se hable de recortes en el sistema político. Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos puesto que un tercio del sueldo de los diputados de podemos va al partido, que lo suele gastar en pagar una legión de cibernautas que intentan controlar las redes sociales. Nos van a recortar entre un 10 y 15% del sueldo y a los políticos nada, porque a la izquierda no le interesa.
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Ya están recortando eliminando los centros de educación especial. Hoy estaban diciendo que era seguro los recortes en gastos estructurales, como son la educación y la sanidad. Me ha llamado la atención denominar a la educación y sanidad como gasto estructural. También me llama la atención que no se hable de recortes en el sistema político. Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos puesto que un tercio del sueldo de los diputados de podemos va al partido, que lo suele gastar en pagar una legión de cibernautas que intentan controlar las redes sociales. Nos van a recortar entre un 10 y 15% del sueldo y a los políticos nada, porque a la izquierda no le interesa.
No olvides que los de podemos están en contacto con ganimedes que a su vez controla la intenet profunda junto con los selenitas. No hace falta que me des las gracias por la aclaración.
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Ya están recortando eliminando los centros de educación especial. Hoy estaban diciendo que era seguro los recortes en gastos estructurales, como son la educación y la sanidad. Me ha llamado la atención denominar a la educación y sanidad como gasto estructural. También me llama la atención que no se hable de recortes en el sistema político. Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos puesto que un tercio del sueldo de los diputados de podemos va al partido, que lo suele gastar en pagar una legión de cibernautas que intentan controlar las redes sociales. Nos van a recortar entre un 10 y 15% del sueldo y a los políticos nada, porque a la izquierda no le interesa.
En momentos como este se disfrutan especialmente comentarios tan imparciales y tan alejados del sectarismo ideológico como el tuyo, compañero. Gracias.
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Ya están recortando eliminando los centros de educación especial. Hoy estaban diciendo que era seguro los recortes en gastos estructurales, como son la educación y la sanidad. Me ha llamado la atención denominar a la educación y sanidad como gasto estructural. También me llama la atención que no se hable de recortes en el sistema político. Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos puesto que un tercio del sueldo de los diputados de podemos va al partido, que lo suele gastar en pagar una legión de cibernautas que intentan controlar las redes sociales. Nos van a recortar entre un 10 y 15% del sueldo y a los políticos nada, porque a la izquierda no le interesa.
"ya
están recortando..."
"
estaban diciendo..."
"Nos
van a recortar..."
anaidpreocupados
: nono26 19 May, 2020, 16:18:19 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Ya están recortando eliminando los centros de educación especial. Hoy estaban diciendo que era seguro los recortes en gastos estructurales, como son la educación y la sanidad. Me ha llamado la atención denominar a la educación y sanidad como gasto estructural. También me llama la atención que no se hable de recortes en el sistema político. Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos puesto que un tercio del sueldo de los diputados de podemos va al partido, que lo suele gastar en pagar una legión de cibernautas que intentan controlar las redes sociales. Nos van a recortar entre un 10 y 15% del sueldo y a los políticos nada, porque a la izquierda no le interesa.
"ya están recortando..."
"estaban diciendo..."
"Nos van a recortar..."
anaidpreocupados
Me ha podido la curiosidad y, leyendo sus mensajes, me queda claro que es un infiltrado de Torretriana
Partiendo de la base de que cada uno puede escribir lo que quiera...
Vaya veranito nos espera leyendo algunos mensajes.
Tomo la decisión de no entrar más en el foro, por mucho que imaginemos o supongamos, lo que tengan que hacer, lo van a hacer...
Muchos y muchas teníamos este foro como gran ayuda pero ahora, todo son mensajes negativos, teorías politizadas y ganas de amargar al personal...
¡¡Hasta dentro de un tiempo!!
: jdegranada 19 May, 2020, 16:08:34 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Ya están recortando eliminando los centros de educación especial. Hoy estaban diciendo que era seguro los recortes en gastos estructurales, como son la educación y la sanidad. Me ha llamado la atención denominar a la educación y sanidad como gasto estructural. También me llama la atención que no se hable de recortes en el sistema político. Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos puesto que un tercio del sueldo de los diputados de podemos va al partido, que lo suele gastar en pagar una legión de cibernautas que intentan controlar las redes sociales. Nos van a recortar entre un 10 y 15% del sueldo y a los políticos nada, porque a la izquierda no le interesa.
En momentos como este se disfrutan especialmente comentarios tan imparciales y tan alejados del sectarismo ideológico como el tuyo, compañero. Gracias.
[/quote,,]
Eliminar los centros de educación especial no es recortar?
: profesorsev 20 May, 2020, 15:33:29 +02:00
Eliminar los centros de educación especial no es recortar?
Podría serlo si fuese verdad, pero es falso y si no, dinos qué centros de educación especial se han eliminado o se ha anunciado su cierre.
Saludos.
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
: zocter 13 May, 2020, 22:05:40 +02:00
Si está claro lo que va a pasar... Ojalá me equivoque. Y ya sabemos la excusa... "Europa nos obliga, o la oposición tiene la culpa, o el rey, o los toros o..."
Poquito a poco, la primera excusa va tomando forma...
: zocter 20 May, 2020, 18:51:37 +02:00
: zocter 13 May, 2020, 22:05:40 +02:00
Si está claro lo que va a pasar... Ojalá me equivoque. Y ya sabemos la excusa... "Europa nos obliga, o la oposición tiene la culpa, o el rey, o los toros o..."
Poquito a poco, la primera excusa va tomando forma...
De todos modos esperemos que sea un bulo y que las medidas económicas de incrementar el gasto y tal que nos indican algunos compañeros por aquí en consonancia con las propuestas del gobierno sean an efectivas como dicen para que no haya que hacer ni un recorte a la clase media, solo a las grandes fortunas.
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
No mienta (https://www.eldiario.es/andalucia/Rodriguez-Podemos-IU-Adelante-Andalucia_0_995300841.html).
: nube 20 May, 2020, 21:24:34 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
No mienta (https://www.eldiario.es/andalucia/Rodriguez-Podemos-IU-Adelante-Andalucia_0_995300841.html).
Yo no miento. Mintió el que afirmó sin pruebas. La verdad es que el PP, PSOE, Ciudadanos y Vox votaron en contra de una propuesta de Adelante Andalucía para reducirse todos el sueldo de los diputados entre el 45 al 60 por ciento mientras dure el confinamiento por la crisis sanitaria.
Eso fue a finales de marzo y nada tiene que ver que Anticapitalistas vaya a dejar próximamente Podemos y se haya integrado como partido independiente dentro de Adelante Andalucía.
Saludos.
: mapa 18 May, 2020, 13:24:56 +02:00
Empezaron diciendo que no se tocarían ni pensiones ni sueldos de funcionarios
https://www.rtve.es/alacarta/videos/coronavirus/especial-informativo-comparecencia-del-presidente-del-gobierno-16-05-20/5576887/
minuto 1:06: 00 (aproximadamente, un poco más tarde)
Ya depende de como vaya la cosa.... La negativa ya no es tan contundente...
como parece que algunos piensan que aquí estamos pidiendo que nos rebajen el sueldo y sólo decimos que probablemente pasará, sólo digo que yo no quiero que nos lo rebajen pero pienso que es una de las medidas más fáciles a tomar por los gobiernos, más aún cuando hasta las siguientes elecciones hay casi 4 años.
Empezaron con un no rotundo, ya van por un no es lo que queremos, queremos mantener la renta, pero hay que ver cómo evoluciona todo (al menos eso he entendido yo de lo que dijo el presidente).
Tengo la impresión que no en no mucho más tiempo habrá declaraciones de miembros del gobierno que seguirán suavizando ese no y por eso creo que tarde o temprano tendremos una bajada de sueldo y una congelación de las subidas salariales.
He escuchado por segunda vez la comparecencia del presidente y tengo que decir que todo lo que afirmas no es más que tu opinión, no la del gobierno ni lo que dice el gobierno, que es justo lo contrario.
Cada uno que haga las interpretaciones que quiera pero que no confunda haciendo pasar por lo que dice el gobierno lo que no es más que su opinión personal, porque lo que ha dicho el gobierno ha sido lo contrario.
Y si luego resulta que nos mienten y tenemos que defendernos, a ver con cuántos "compañeros" liberales de derechas y ultras podemos contar.
Saludos.
La Comisión Europea consagra la barra libre al "déficit excesivo" de España y el resto de países ante "la incertidumbre excepcional" (https://m.eldiario.es/economia/Bruselas-Espana-UE-incertidumbre-excepcional_0_1029247217.html)
Saludos.
: respublica 20 May, 2020, 23:53:09 +02:00
: nube 20 May, 2020, 21:24:34 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
No mienta (https://www.eldiario.es/andalucia/Rodriguez-Podemos-IU-Adelante-Andalucia_0_995300841.html).
Yo no miento. Mintió el que afirmó sin pruebas. La verdad es que el PP, PSOE, Ciudadanos y Vox votaron en contra de una propuesta de Adelante Andalucía para reducirse todos el sueldo de los diputados entre el 45 al 60 por ciento mientras dure el confinamiento por la crisis sanitaria.
Eso fue a finales de marzo y nada tiene que ver que Anticapitalistas vaya a dejar próximamente Podemos y se haya integrado como partido independiente dentro de Adelante Andalucía.
Saludos.
Adelante Andalucía no es Podemos. No pasa nada por equivocarse y reconocer un error. Asúmalo.
: respublica 21 May, 2020, 01:42:07 +02:00
: mapa 18 May, 2020, 13:24:56 +02:00
Empezaron diciendo que no se tocarían ni pensiones ni sueldos de funcionarios
https://www.rtve.es/alacarta/videos/coronavirus/especial-informativo-comparecencia-del-presidente-del-gobierno-16-05-20/5576887/
minuto 1:06: 00 (aproximadamente, un poco más tarde)
Ya depende de como vaya la cosa.... La negativa ya no es tan contundente...
como parece que algunos piensan que aquí estamos pidiendo que nos rebajen el sueldo y sólo decimos que probablemente pasará, sólo digo que yo no quiero que nos lo rebajen pero pienso que es una de las medidas más fáciles a tomar por los gobiernos, más aún cuando hasta las siguientes elecciones hay casi 4 años.
Empezaron con un no rotundo, ya van por un no es lo que queremos, queremos mantener la renta, pero hay que ver cómo evoluciona todo (al menos eso he entendido yo de lo que dijo el presidente).
Tengo la impresión que no en no mucho más tiempo habrá declaraciones de miembros del gobierno que seguirán suavizando ese no y por eso creo que tarde o temprano tendremos una bajada de sueldo y una congelación de las subidas salariales.
He escuchado por segunda vez la comparecencia del presidente y tengo que decir que todo lo que afirmas no es más que tu opinión, no la del gobierno ni lo que dice el gobierno, que es justo lo contrario.
Cada uno que haga las interpretaciones que quiera pero que no confunda haciendo pasar por lo que dice el gobierno lo que no es más que su opinión personal, porque lo que ha dicho el gobierno ha sido lo contrario.
Y si luego resulta que nos mienten y tenemos que defendernos, a ver con cuántos "compañeros" liberales de derechas y ultras podemos contar.
Saludos.
Tengo la impresión, Pienso, Creo, Es lo que he entendido yo...
Corrígeme pero esos verbos y expresiones indican que doy mi opinión, que no estoy diciendo verdades absolutas. Y mira, si al final de año no ocurre lo que creo que va a ocurrir, no tendré problemas en reconocer que me había equivocado en lo que pensaba. Espero que algunos de los que nos atacáis por decir lo que pensamos seais capaces de hacer lo mismo si al final lo hacen.
Un saludo.
: respublica 21 May, 2020, 01:46:01 +02:00
La Comisión Europea consagra la barra libre al "déficit excesivo" de España y el resto de países ante "la incertidumbre excepcional" (https://m.eldiario.es/economia/Bruselas-Espana-UE-incertidumbre-excepcional_0_1029247217.html)
Saludos.
ll
Cierto, pero será sólo durante unos cuantos meses, luego volverán a ser rigurosos, porque no hay otro camino.
Si algún compañero de trabajo pidió un préstamo más grande de lo que puede pagar mensualmente, todos los compañeros lo sentiremos mucho, pero ninguno va a pagar su préstamo
Es de lo menos progresista, que si un país administra muy mal el dinero público, y pide prestamos por importe muy superiores a lo que puede pagar, el país de al lado tenga que pagar su préstamo.
Los que son tremendamente injustos en un asunto como éste seguramente lo serán en todas las cosas de la vida.
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
El gobierno actual es el que gasta más dinero en ministerios en la Historia de España y el que más altos cargos a dedo ha hecho, no digamos ya el uso partidista de los medios de comunicación, de las fuerzas de seguridad del estado, uso fraudulento del dinero público, comprando material sanitario a empresas fantasma sin trabajadores y ocultando su domicilio social o el maletín de Delcy, reducción de la transparencia democrática (cerrando el portal de transparencia). Las propuestas de reducirse el sueldo un 40%,50% o 60% del tirón son brindis al sol. El que lo propone sabe que el resto no aceptará por eso lo propone, para quedar bien. En otros países serios, se haría. En España todos los políticos son unos trileros, ya sea la izquierda o la derecha y siempre van con segundas intenciones para perpetuarse en el poder y echar la culpa al otro. Con todo esto, alabo a Teresa Rodríguez, con la que no comparto casi nada y no votaré en la vida, pero si se le ve al menos honesta (además de ser compañera de gremio), al contrario que al matrimonio Ceaucescu y compañía, que son unos vividores de la política.
: profesorsev 21 May, 2020, 14:32:49 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
El gobierno actual es el que gasta más dinero en ministerios en la Historia de España y el que más altos cargos a dedo ha hecho, no digamos ya el uso partidista de los medios de comunicación, de las fuerzas de seguridad del estado, uso fraudulento del dinero público, comprando material sanitario a empresas fantasma sin trabajadores y ocultando su domicilio social o el maletín de Delcy, reducción de la transparencia democrática (cerrando el portal de transparencia). Las propuestas de reducirse el sueldo un 40%,50% o 60% del tirón son brindis al sol. El que lo propone sabe que el resto no aceptará por eso lo propone, para quedar bien. En otros países serios, se haría. En España todos los políticos son unos trileros, ya sea la izquierda o la derecha y siempre van con segundas intenciones para perpetuarse en el poder y echar la culpa al otro. Con todo esto, alabo a Teresa Rodríguez, con la que no comparto casi nada y no votaré en la vida, pero si se le ve al menos honesta (además de ser compañera de gremio), al contrario que al matrimonio Ceaucescu y compañía, que son unos vividores de la política.
Totalmente. Y aún faltan cosas :-\
: nube 21 May, 2020, 05:25:38 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 23:53:09 +02:00
: nube 20 May, 2020, 21:24:34 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
No mienta (https://www.eldiario.es/andalucia/Rodriguez-Podemos-IU-Adelante-Andalucia_0_995300841.html).
Yo no miento. Mintió el que afirmó sin pruebas. La verdad es que el PP, PSOE, Ciudadanos y Vox votaron en contra de una propuesta de Adelante Andalucía para reducirse todos el sueldo de los diputados entre el 45 al 60 por ciento mientras dure el confinamiento por la crisis sanitaria.
Eso fue a finales de marzo y nada tiene que ver que Anticapitalistas vaya a dejar próximamente Podemos y se haya integrado como partido independiente dentro de Adelante Andalucía.
Saludos.
Adelante Andalucía no es Podemos. No pasa nada por equivocarse y reconocer un error. Asúmalo.
Podemos Andalucía está integrado en Adelante Andalucía y de hecho es el partido mayoritario en la coalición, por tanto si Adelante Andalucía hace una propuesta en el parlamento, también la está haciendo Podemos Andalucía, y de hecho Podemos Andalucía, antes de que se creara la coalición con IU ya hice una propuesta similar con anterioridad.
Así que es una difamación lo que se afirmaba sin prueba alguna, por muchas vueltas que se le quieran dar.
Comprendo que a la gente de derechas no le gusta los planteamientos políticos que defendemos los que nos consideramos de izquierdas, pero si se quiere debatir hay que emplear argumentos, no descalificaciones genéricas y opiniones infundadas, o fundadas en falsedades inventadas para la ocasión, lo que descalifica automáticamente a quienes las usan.
Me cuesta mucho más comprender que un trabajador público, y todavía más si es temporal, defienda las políticas de las derechas, que son reducir el sector público para beneficiar al privado y precarizar a sus trabajadores, como hemos tenido oportunidad de sufrir en nuestras carnes con los últimos gobiernos del PP.
Y en todo caso, de lo que hablamos aquí es de que algunos habéis escrito aquí que el gobierno de España nos va a reducir el sueldo a los funcionarios y ya os hemos desenmascarado en vuestra mentira, que no es más que una campaña política de desinformación de las derechas, a la que algunos os sumais de forma entusiasta, incluso aunque vaya contra vosotros mismos.
Saludos.
: zocter 20 May, 2020, 18:51:37 +02:00
: zocter 13 May, 2020, 22:05:40 +02:00
Si está claro lo que va a pasar... Ojalá me equivoque. Y ya sabemos la excusa... "Europa nos obliga, o la oposición tiene la culpa, o el rey, o los toros o..."
Poquito a poco, la primera excusa va tomando forma...
Otros ya le echan la culpa a la derecha, incluso a los compañeros (esa excusa se me pasó ponerla).
: respublica 21 May, 2020, 23:56:12 +02:00
: nube 21 May, 2020, 05:25:38 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 23:53:09 +02:00
: nube 20 May, 2020, 21:24:34 +02:00
: respublica 20 May, 2020, 18:41:55 +02:00
: profesorsev 19 May, 2020, 15:25:52 +02:00
Parece que a podemos le interesa mantener sus sueldos
Es justo al contrario (https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20200331/48219790389/diputados-andaluces-rechazan-rebajarse-sueldo-durante-confinamiento-coronavirus.html).
Saludos.
No mienta (https://www.eldiario.es/andalucia/Rodriguez-Podemos-IU-Adelante-Andalucia_0_995300841.html).
Yo no miento. Mintió el que afirmó sin pruebas. La verdad es que el PP, PSOE, Ciudadanos y Vox votaron en contra de una propuesta de Adelante Andalucía para reducirse todos el sueldo de los diputados entre el 45 al 60 por ciento mientras dure el confinamiento por la crisis sanitaria.
Eso fue a finales de marzo y nada tiene que ver que Anticapitalistas vaya a dejar próximamente Podemos y se haya integrado como partido independiente dentro de Adelante Andalucía.
Saludos.
Adelante Andalucía no es Podemos. No pasa nada por equivocarse y reconocer un error. Asúmalo.
Podemos Andalucía está integrado en Adelante Andalucía y de hecho es el partido mayoritario en la coalición, por tanto si Adelante Andalucía hace una propuesta en el parlamento, también la está haciendo Podemos Andalucía, y de hecho Podemos Andalucía, antes de que se creara la coalición con IU ya hice una propuesta similar con anterioridad.
Así que es una difamación lo que se afirmaba sin prueba alguna, por muchas vueltas que se le quieran dar.
Comprendo que a la gente de derechas no le gusta los planteamientos políticos que defendemos los que nos consideramos de izquierdas, pero si se quiere debatir hay que emplear argumentos, no descalificaciones genéricas y opiniones infundadas, o fundadas en falsedades inventadas para la ocasión, lo que descalifica automáticamente a quienes las usan.
Me cuesta mucho más comprender que un trabajador público, y todavía más si es temporal, defienda las políticas de las derechas, que son reducir el sector público para beneficiar al privado y precarizar a sus trabajadores, como hemos tenido oportunidad de sufrir en nuestras carnes con los últimos gobiernos del PP.
Y en todo caso, de lo que hablamos aquí es de que algunos habéis escrito aquí que el gobierno de España nos va a reducir el sueldo a los funcionarios y ya os hemos desenmascarado en vuestra mentira, que no es más que una campaña política de desinformación de las derechas, a la que algunos os sumais de forma entusiasta, incluso aunque vaya contra vosotros mismos.
Saludos.
Te veo obsesionado con el concepto izquierda-derecha. Algunos pensamos que ese concepto es una abstracción que no refleja la realidad de la política. La gran diferencia entre la izquierda y derecha actual, es que la izquierda promueve el feminismo, apertura de fronteras para los inmigrantes, apoyo incondicional a una serie de países y a algunos conflictos (como el palestino-israelí) obviando sistemáticamente otros más cruentos e injustos, defensa del ecologismo (como todo el mundo realmente) y poco más. Poca diferencias más hay entre la izquierda y la derecha. La derecha hace tiempo que aceptó el estado de bienestar. En Andalucía el PSOE realizó enormes recortes en sanidad y educación. De hecho hubo manifestaciones, como la de la asociación justicia por la sanidad, para pararle los pies a la Junta de Andalucía. Hubo bajada de sueldos públicos por parte de Zapatero, que te recuerdo además, que dejó un agujero de déficit que no habían contabilizado en gobierno saliente y que se lo tuvo que comer el PP. Esta claro que tu defiendes a partidos y a ideologías. Yo prefiero apoyar a gestores que miren por el bien común y a personas en particular, sean del partido que sea. Yo como votante de upyd desde hace muchos años, he visto con escarnio, como la izquierda tachaba al partido que yo voto de extrema derecha (aún nadie me ha dado un argumento de porque). Luego asistí atónito como se calificaba a ciudadanos cuando apareció, como partido de extrema derecha bajo los designios del Ibex35. Cuando salió vox, ciudadanos paso a ser un partido de centro y moderado con el que se podía dialogar y pactar. La visión que tiene la izquierda de lo que es izquierda y lo que es derecha y de lo que es justo y es injusto, no puede ser más cambiante y demagógico. Aún estamos pagando que se paguen los ERTES y a los autónomos les llegue el dinero. Lo que no puede ser es prometer como un loco, como hace Pablo Iglesias y Pedro Sánchez y no tener dinero para llevarlo a cabo. ¿Es eso ser un gobernante responsable? Están prometiendo que no bajan a bajar los salarios a los funcionarios. De verdad alguien se lo cree? Si ayer mismo dejaron vendida a Adriana Lastra que es de los suyos y su principal vocera.
Cada uno tiene sus ideas políticas, en las que no voy a entrar ahora, porque aquí no se trata de eso y ya hay un tema del foro para hablar de actualidad política.
Se trata de que algunos habéis estado haciendo afirmaciones rotundas sin ningún fundamento, es decir, bulos falsos e inventados con intencionalidad política, y que son parte de la la propaganda mediática de Vox y PP.
Saludos.
Es que la reducción salarial tiene que ver con política y con las medidas que están tomando, que no van a dejar empresa sin penalizar. Creo que la mayoría no han trabajado en su vida en una empresa y dan lecciones... en fin...
Ah, los bulos existen desde hace años. Siempre he tratado el tema con mi alumnado, para que diferencien bien la información veraz, contrasten y vayan a fuentes fiables. En política hay que leer diversos diarios, noticias y contrastar. Así cada un@ desarrolla su juicio crítico, si se manipulan medios, si algunos medios imposibilitan que puedas hacer comentarios en sus noticias...
: respublica 21 May, 2020, 23:56:12 +02:00
Podemos Andalucía está integrado en Adelante Andalucía y de hecho es el partido mayoritario en la coalición, por tanto si Adelante Andalucía hace una propuesta en el parlamento, también la está haciendo Podemos Andalucía, y de hecho Podemos Andalucía, antes de que se creara la coalición con IU ya hice una propuesta similar con anterioridad.
Así que es una difamación lo que se afirmaba sin prueba alguna, por muchas vueltas que se le quieran dar.
Comprendo que a la gente de derechas no le gusta los planteamientos políticos que defendemos los que nos consideramos de izquierdas, pero si se quiere debatir hay que emplear argumentos, no descalificaciones genéricas y opiniones infundadas, o fundadas en falsedades inventadas para la ocasión, lo que descalifica automáticamente a quienes las usan.
Me cuesta mucho más comprender que un trabajador público, y todavía más si es temporal, defienda las políticas de las derechas, que son reducir el sector público para beneficiar al privado y precarizar a sus trabajadores, como hemos tenido oportunidad de sufrir en nuestras carnes con los últimos gobiernos del PP.
Y en todo caso, de lo que hablamos aquí es de que algunos habéis escrito aquí que el gobierno de España nos va a reducir el sueldo a los funcionarios y ya os hemos desenmascarado en vuestra mentira, que no es más que una campaña política de desinformación de las derechas, a la que algunos os sumais de forma entusiasta, incluso aunque vaya contra vosotros mismos.
Saludos.
Teresa ha salido huyendo de Podemos al ver que Pablo lo ha transformado en un partido tradicional a sus intereses particulares, ya ha quitado el tope salarial o el límite de mandatos (por no hablar del chalecito y la ministra/cajera).
Así que no, Adelante Andalucía no es Podemos porque, por lo menos por ahora, Teresa tiene algo que no tiene Pablo:integridad y palabra. Que los que apoyaron al partido ahora lo hagan a esta nueva iniciativa es un matiz considerable.
https://elpais.com/politica/2020/02/12/actualidad/1581531526_831633.html
Aquí tiene su fuente. Deme usted una donde diga lo contrario.
Su tercer párrafo es digno de estudio. Intenta asociarme con la derecha para insultarme y, encima, hacer un alegato a las ideas y argumentos. No lo entiendo bien, su argumento es tacharme ser derechas para después indicar que no hay que usar "descalificaciones genéricas" a la hora de debatir. Hágaselo mirar.
En todo el hilo he intentando razonar con usted y sus respuestas son los insultos propios de un dogmático incapaz de ver más allá de sus narices. Ah, siento desilusionarlo, soy funcionario con plaza y defiendo una cultura del esfuerzo y del ahorro. ¿Quiere decir esto que quiero que se privatice la Educación y que los trabajadores del mundo vivan explotados bajo el yugo del empresario? Pues no, evidentemente. Otra cosa, imprimir en la derecha esa visión de privatizar con el objetivo de tratar peor a los trabajadores es admirable ya que choca frontalmente, de nuevo, con su maravilloso tercer párrafo.
Su colofón es de ir de adalid de la verdad. El creador del hilo afirmó que nos bajarían el sueldo (cosa que es falsa). Otros, entre ellos yo, hemos discutido sobre la viabilidad de esa medida. De todas formas le vuelvo a decir que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio y veremos si el Gobierno acomete las medidas necesarias para resolver el problema de Deuda o se desintegra para que llegue a gobernar la derecha y realice los recortes sin miramientos.
Un abrazo de su traidor favorito.
: nube 23 May, 2020, 12:25:56 +02:00
: respublica 21 May, 2020, 23:56:12 +02:00
Podemos Andalucía está integrado en Adelante Andalucía y de hecho es el partido mayoritario en la coalición, por tanto si Adelante Andalucía hace una propuesta en el parlamento, también la está haciendo Podemos Andalucía, y de hecho Podemos Andalucía, antes de que se creara la coalición con IU ya hice una propuesta similar con anterioridad.
Así que es una difamación lo que se afirmaba sin prueba alguna, por muchas vueltas que se le quieran dar.
Teresa ha salido huyendo de Podemos al ver que Pablo lo ha transformado en un partido tradicional a sus intereses particulares, ya ha quitado el tope salarial o el límite de mandatos (por no hablar del chalecito y la ministra/cajera).
Así que no, Adelante Andalucía no es Podemos porque, por lo menos por ahora, Teresa tiene algo que no tiene Pablo:integridad y palabra. Que los que apoyaron al partido ahora lo hagan a esta nueva iniciativa es un matiz considerable.
https://elpais.com/politica/2020/02/12/actualidad/1581531526_831633.html
Aquí tiene su fuente. Deme usted una donde diga lo contrario.
Veo que se sigue con ganas de enredar y desviar la atención.
Este hilo, que lleva ya cientos de mesajes, surgió porque un tal carlos25 dijo que el gobierno nos iba a recortar el sueldo del 12 al 15% y relacionó ese recorte con la renta mínima vital que el gobierno progresita va a aprobar por iniciativa de Unidas Podemos.
Se le pidió que nos dijera la fuente de tal información y todavía lo estamos esperando, pese a la cual, algunos otros le dieron total credibilidad o lo veían muy lógico, como javifpq (que luego matizó que no había datos sino que era su opinión), mapa, lagartijo, EduSG, zocter, nube, y llegó un forero nuevo, profesorsev, diciendo que ya estaban recortando en educación especial, que era seguro el recorte en educación del 10 al 15% y que debían recortarse el sueldo los cargos políticos, pero que a Podemos no le interesaba porque perdía financiación.
Es importante reseñar que ninguno de ellos animaba a prepararnos para luchar contra ese injusto recorte, sino que lo aceptaban como muy lógico e inevitable, no sin criticar por ello al gobierno de izquierdas.
Yo le contesté a profesorsev que era falso el recorte a los centros de educación especial y no volvió a hablar del tema.
Como se ve, se ha tratado de desviar la atención de que todo este hilo se basaba en una noticia falsa e inventada con evidente intencionalidad política partidista, puesto que se relacionaba con la renta mínima vital, pretendiendo asociarla a ese inventado recorte, hacia otras cuestiones que nada tienen que ver, salvo que también son falsas e inventadas con la misma intencionalidad, como que no se hacen recortes en gastos de cargos políticos porque a Podemos no le interesa, como si ese partido mandase con mayoría absoluta en todos los gobiernos, central, autonómicos, provinciales y locales de España, que son donde se fijan los sueldos de los cargos públicos.
Y entonces es cuando dije que era lo contrario, que Podemos había defendido el recorte de los salarios en el Parlamento andaluz y todos los grupos se habían opuesto, de lo que cité la oportuna fuente, fechada el 31 de marzo de este año.
Y ahí el sr. nube (que insiste en llamarme de usted) me dijo que yo mentía con el argumento de que Teresa Rodríguez ha abandonado Podemos y de que Adelante Andalucía no es Podemos, lo que de nuevo es un intento de desviar la atención de la falsedad inicial sobre Podemos, que era desviar la atención de la falsedad que inició el hilo.
Para el sr. nube de nada sirve afirmar lo obvio, que es que las propuestas de Adelante Andalucía lo son también de los partidos que integran esa coalición, y mucho más del muy mayoritario, que es Podemos Andalucía, lo que impica necesariamente que Podemos Andalucía votara a favor de la propuesta que ellos mismos hicieron en su grupo parlamentario de Adelante Andalucía para bajarse el sueldo, con el voto contrario de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox.
Sobre eso no se pronuncia el sr. nube pero insiste en desviar la atención hacia que Adelante Andalucía no es Podemos o que Anticapitalistas va a abandonar Podemos, y cita un periódico, como si alguien lo discutiera, lo que de nuevo es falso.
Partimos de una falsedad con intencionalidad política contra una iniciativa de UP y la cuestión es seguir enredando y desviando la atención con una falsedad tras otra, pero claro somos los demás los que no damos argumentos, somos trasnochados, dogmáticos, etc.
Y aquí lo dejo ya, seguid enredando si queréis, solo os onredais vosotros mismos en vuestras propias mentiras.
Saludos.
Yo he cambiado de opinión. Visto lo visto hoy espero una subida.
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Seguramente no digan eso, ni vean normal que si el estado no les dan papel y boligrafo para notificar multas, tengan que pagarlo ellos de su bolsillo, y que encima digan algunos que quienes no lo hagan son malos profesionales.
La subida salarial a la guardia civil es por aplacar el descontento de miembros del cuerpo con Marlaska por la destitución del número 1 y la dimisión del número 2.
Esto sí que es un gesto político
Creo que todo mundo aquí lleva un poco la razón. Yo lo veo de la siguiente manera.
El gobierno hará lo imposible para no hacer ese recorte por dos motivos.
Uno, ningún gobierno quiere recortar el sueldo a nadie y mucho menos a un empleado público.
Dos, y mucho menos ningún gobierno, quiere perder votos de un colectivo que mayoritariamente le vota a él.
Pero sí no tienen más remedio que hacerlo lo hará, y entonces, como es natural, los que más se quejaran serán lo menos afines al gobierno.
Que nadie dude que en esta crisis veremos a gobiernos de izquierdas en algunos países rescatando empresas privadas, tal como aquí se rescataron a los bancos, con la diferencia que estos eran públicos y no privados.
Conviene recordar aquí, que las cajas de ahorros públicas, fueron rescatadas mientras que los bancos privados BBVA, Santander, Sabadell etc. no fueron rescatados.
El principal motivo del rescate a las cajas de ahorro responde al siguiente ejemplo.
Un empresario pide un préstamo para comprar un solar por Valor de diez millones de euros, pero los profesionales del servicio técnico de la caja informan de que el precio de ese solar está inflado, y que además es casi seguro que los Solares bajarán de precio en el futuro, por lo que sólo se le pueden prestar cinco millones de euros.
Por increíble que parezca, los dirigentes de la caja pública no hacen caso a su servicio técnico, y ceden ante las presiones de los políticos de todos los partidos, los cuales tienen influencia o cargos en la propia caja.
El resultado fue que con la crisis el peticionario del préstamo no lo pudo pagar, y la caja se tuvo que quedar con el solar que valía la mitad de lo prestado.
Los bancos privados, fueron mucho más prudentes dando préstamos que los públicos, ya que la dirección no quiso arriesgar tanto y respondía al interés de sus accionistas y no de los políticos, por lo tanto, aunque también sufrieron los efectos de la crisis, no tuvieron que ser rescatados con dinero público.
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
ii
Es una auténtica vergüenza lo que pasa en España con las autonomías.
¿Cómo es posible que todo el que cobra un sueldo público, no sea regulado por el gobierno central para toda España por igual, desde el presidente del gobierno pasando por los presidentes de comunidad, por los alcaldes por las fuerzas del orden público, por un bombero y mil ETC más?.
¿Cuánto dinero se ahorraría y que podría ser dedicado en esta crisis a los que ahora están pasando hambre, y digo hambre y ahora.
Que nadie me diga que es que hay unas ciudades más caras que otras, porque si eso es así, que lo regule también el gobierno central.
Todos los males que tiene España, absolutamente todos, vienen de dos cuestiones, una nefasta ley electoral y los separatismos, que existen porque se transfirió a las comunidades competencias como la sanidad, la educación, la justicia, interior y cuerpos de seguridad, que la constitución no obligaba a transferirlas.
Las autonomías llenas de políticos y otra gente que sobra, tienen un gasto inútil que qué demasiado bien va España con ese tremendo lastre.
Aquí todo el mundo sabe que se ha tardado demasiado en equipar a los sanitarios, y eso puede que no sea culpa del gobierno central ni de los autonómicos, eso es culpa de que la sanidad no estás centralizada y ha habido una descoordinación entre el gobierno y las comunidades y entre estas entre sí inaceptable.
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Exacto. No me imagino a ningún guardia civil diciendo que se resigna a la bajada de sueldo, "pero que aquí todos tenemos que hacer un esfuerzo y tragar". Es más, estarán contentos, me aventuro a pensar que les tiene que fastidiar bastante (por no usar otra palabra) que se termine haciendo con un gobierno socialista.
Esto no demuestra más que TODO es cuestión de voluntad política. Hoy necesitaba, para tapar un escándalo, hacer esta concesión, y en plena precrisis económica toma subida salarial. Yo no pido que lo suban a los docentes, pero al menos que no lo bajen. Todo es querer. Y hay muuuuchas soluciones que no pasan por este tipo de medidas.
: nono26 26 May, 2020, 19:22:39 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Exacto. No me imagino a ningún guardia civil diciendo que se resigna a la bajada de sueldo, "pero que aquí todos tenemos que hacer un esfuerzo y tragar". Es más, estarán contentos, me aventuro a pensar que les tiene que fastidiar bastante (por no usar otra palabra) que se termine haciendo con un gobierno socialista.
Esto no demuestra más que TODO es cuestión de voluntad política. Hoy necesitaba, para tapar un escándalo, hacer esta concesión, y en plena precrisis económica toma subida salarial. Yo no pido que lo suban a los docentes, pero al menos que no lo bajen. Todo es querer. Y hay muuuuchas soluciones que no pasan por este tipo de medidas.
Lo he dicho varias veces en este foro. Conozco a funcionarios de distintos cuerpos y no he escuchado a ninguno todavía poner su sueldo a disposición de la administración para colaborar con la "reconstrucción económica", algo que sí he visto lamentablemente por aquí.
Los recortes que se hicieron en la anterior crisis, hubieran sido menores de haberse hecho también en número de políticos y en gastos inútiles de las comunidades autónomas.
Ahora pasará lo mismo, se recortará en cosas muy necesarias y no se recortará en políticos ni en subvenciones para comprar votos o para fabricar independentistas.
: jdegranada 26 May, 2020, 19:38:56 +02:00
: nono26 26 May, 2020, 19:22:39 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Exacto. No me imagino a ningún guardia civil diciendo que se resigna a la bajada de sueldo, "pero que aquí todos tenemos que hacer un esfuerzo y tragar". Es más, estarán contentos, me aventuro a pensar que les tiene que fastidiar bastante (por no usar otra palabra) que se termine haciendo con un gobierno socialista.
Esto no demuestra más que TODO es cuestión de voluntad política. Hoy necesitaba, para tapar un escándalo, hacer esta concesión, y en plena precrisis económica toma subida salarial. Yo no pido que lo suban a los docentes, pero al menos que no lo bajen. Todo es querer. Y hay muuuuchas soluciones que no pasan por este tipo de medidas.
Lo he dicho varias veces en este foro. Conozco a funcionarios de distintos cuerpos y no he escuchado a ninguno todavía poner su sueldo a disposición de la administración para colaborar con la "reconstrucción económica", algo que sí he visto lamentablemente por aquí.
Yo mi sueldo no se lo cedo a la Administración para la "reconstrucción económica". El despilfarro de las administraciones públicas es brutal y me niego a tirar mi dinero en ideas ilógicas de 4 políticos.
Prefiero gastarme íntegramente mi nómina en viajar por España, comprar en los comercios de mi barrio, etc. Esto sí q es colaborar con la reconstrucción y no ceder mi nómina a una Administración que luego se lo gaste en programas ineficientes e innecesarios.
Estos políticos, en general, solo se han dedicado a despilfarrar y así nos va.
Lamentablemente llevas mucha razón
: EDUCAR en lo que nos UNE 26 May, 2020, 18:34:22 +02:00
Conviene recordar aquí, que las cajas de ahorros públicas, fueron rescatadas mientras que los bancos privados BBVA, Santander, Sabadell etc. no fueron rescatados.
Los bancos privados, fueron mucho más prudentes dando préstamos que los públicos, ya que la dirección no quiso arriesgar tanto y respondía al interés de sus accionistas y no de los políticos, por lo tanto, aunque también sufrieron los efectos de la crisis, no tuvieron que ser rescatados con dinero público.
Conviene recordar que el Banco de Valencia no era ninguna caja de ahorros, era el séptimo banco privado por capitalización bursátil, y recibió más de 6.000 millones.
Y Cajasur era una caja de ahorros, pero no era pública sino privada, de la Iglesia Católica, y recibió 1.192 millones.
Y también conviene recordar que todo empezó con la caída de Lehman Brothers, que no era una caja pública que cedía a presiones de cargos políticos, sino el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos cuyos directivos, muy liberales todos ellos, jugaban con hipotecas basura como si fuesen de la máxima calidad.
Todo el sector bancario con problemas, con independencia de su naturaleza, recibió del estado las ayudas que necesitó, mientras la crisis que habían generado ellos la pagamos los trabajadores y autónomos, a la vez que los ricos se hacían más ricos.
Y así quieren que siga todo en la crisis actual y atacan por tierra, mar y aire a quienes osan en pretender lo contrario.
Saludos.
En Extremadura
https://www.eldiario.es/eldiarioex/economia/sindicatos-Junta-incumpla-compromiso-salarial_0_1031347972.html
: DEJAN 27 May, 2020, 09:01:30 +02:00
En Extremadura
https://www.eldiario.es/eldiarioex/economia/sindicatos-Junta-incumpla-compromiso-salarial_0_1031347972.html
Anda¡¡ y gobierno del PSOE y Unidas Podemos.....
Cajasur privada???? No me interesa mucho este tema porque no tiene mucho que ver con lo que yo espero de un foro de un sindicato pero Cajasur proviene de la fusión-absorción de el antiguo Monte de Piedad (que era de la iglesia) y la Caja provincial que era totalmente pública, de la Diputación concretamente. En el consejo de administración de Cajasur había representantes del obispado, de la Diputación de Córdoba, de partidos políticos, de sindicatos, etc
¿Para cuando la devolución de las pagas extras de 2013 y 2014 recortadas por la JUNTA DE ANDALUCÍA?.
Saludos.
: respublica 27 May, 2020, 02:39:53 +02:00
: EDUCAR en lo que nos UNE 26 May, 2020, 18:34:22 +02:00
Conviene recordar aquí, que las cajas de ahorros públicas, fueron rescatadas mientras que los bancos privados BBVA, Santander, Sabadell etc. no fueron rescatados.
Los bancos privados, fueron mucho más prudentes dando préstamos que los públicos, ya que la dirección no quiso arriesgar tanto y respondía al interés de sus accionistas y no de los políticos, por lo tanto, aunque también sufrieron los efectos de la crisis, no tuvieron que ser rescatados con dinero público.
Conviene recordar que el Banco de Valencia no era ninguna caja de ahorros, era el séptimo banco privado por capitalización bursátil, y recibió más de 6.000 millones.
Y Cajasur era una caja de ahorros, pero no era pública sino privada, de la Iglesia Católica, y recibió 1.192 millones.
Y también conviene recordar que todo empezó con la caída de Lehman Brothers, que no era una caja pública que cedía a presiones de cargos políticos, sino el cuarto banco de inversión más grande de Estados Unidos cuyos directivos, muy liberales todos ellos, jugaban con hipotecas basura como si fuesen de la máxima calidad.
Todo el sector bancario con problemas, con independencia de su naturaleza, recibió del estado las ayudas que necesitó, mientras la crisis que habían generado ellos la pagamos los trabajadores y autónomos, a la vez que los ricos se hacían más ricos.
Y así quieren que siga todo en la crisis actual y atacan por tierra, mar y aire a quienes osan en pretender lo contrario.
Saludos.
ii
Llevas razón, pero el dinero público que fue a parar a bancos privados fue mucho menor que el que fue a parar a las cajas públicas.
Cuando quiebra una empresa privada como fue en el caso de Andalucía Abengoa, es malo porque muchos trabajadores pierden su empleo, pero no afecta gravemente a la economía en General.
Por el contrario, cuando quiera un banco, arrastra a otros bancos que están saneados y se produce una crisis económica muy grave perdiéndose puestos de trabajo por todas partes.
En consecuencia, los bancos tienen que tener un control mucho más riguroso por parte de los gobiernos que las empresas en general. Los bancos no pueden quebrar una empresa grande sí puede hacerlo.
Y hablando de otro asunto, ya está el gobierno francés rescatando el sector del automóvil con un montón de millones de dinero público para evitar pérdida de puestos de trabajo, no sé qué haremos aquí, pero nuestro sector del automóvil está en la misma circunstancia que el francés.
Cajasur ahora es propiedad de la caja vasca
: EDUCAR en lo que nos UNE 27 May, 2020, 11:53:16 +02:00
Cajasur ahora es propiedad de la caja vasca
Si claro, después de que estuvieran en quiebra se lo quedaron los vascos, lo sé. Como la mitad de los cordobeses soy cliente.
: lolopolooza 27 May, 2020, 09:49:53 +02:00
: DEJAN 27 May, 2020, 09:01:30 +02:00
En Extremadura
https://www.eldiario.es/eldiarioex/economia/sindicatos-Junta-incumpla-compromiso-salarial_0_1031347972.html
Anda¡¡ y gobierno del PSOE y Unidas Podemos.....
¿Estás seguro de que hay en Extremadura un gobierno de PSOE y UP, o más bien gobierna el PSOE con mayoría absoluta?
Saludos.
: respublica 27 May, 2020, 12:11:34 +02:00
: lolopolooza 27 May, 2020, 09:49:53 +02:00
: DEJAN 27 May, 2020, 09:01:30 +02:00
En Extremadura
https://www.eldiario.es/eldiarioex/economia/sindicatos-Junta-incumpla-compromiso-salarial_0_1031347972.html
Anda¡¡ y gobierno del PSOE y Unidas Podemos.....
¿Estás seguro de que hay en Extremadura un gobierno de PSOE y UP, o más bien gobierna el PSOE con mayoría absoluta?
Saludos.
Es desalentador que en un foro de educación se suelten informaciones sin ningún tipo de fundamento.
Luego pretenderemos que el alumnado contraste información y utilicen fuentes veraces.
: respublica 27 May, 2020, 12:11:34 +02:00
: lolopolooza 27 May, 2020, 09:49:53 +02:00
: DEJAN 27 May, 2020, 09:01:30 +02:00
En Extremadura
https://www.eldiario.es/eldiarioex/economia/sindicatos-Junta-incumpla-compromiso-salarial_0_1031347972.html
Anda¡¡ y gobierno del PSOE y Unidas Podemos.....
¿Estás seguro de que hay en Extremadura un gobierno de PSOE y UP, o más bien gobierna el PSOE con mayoría absoluta?
Saludos.
Perdón, error mio. Pero vamos que sigue siendo igual de flagrante que un partido de izquierdas haga eso.
Un salido
: respublica 26 May, 2020, 16:22:57 +02:00
: nube 23 May, 2020, 12:25:56 +02:00
: respublica 21 May, 2020, 23:56:12 +02:00
Podemos Andalucía está integrado en Adelante Andalucía y de hecho es el partido mayoritario en la coalición, por tanto si Adelante Andalucía hace una propuesta en el parlamento, también la está haciendo Podemos Andalucía, y de hecho Podemos Andalucía, antes de que se creara la coalición con IU ya hice una propuesta similar con anterioridad.
Así que es una difamación lo que se afirmaba sin prueba alguna, por muchas vueltas que se le quieran dar.
Teresa ha salido huyendo de Podemos al ver que Pablo lo ha transformado en un partido tradicional a sus intereses particulares, ya ha quitado el tope salarial o el límite de mandatos (por no hablar del chalecito y la ministra/cajera).
Así que no, Adelante Andalucía no es Podemos porque, por lo menos por ahora, Teresa tiene algo que no tiene Pablo:integridad y palabra. Que los que apoyaron al partido ahora lo hagan a esta nueva iniciativa es un matiz considerable.
https://elpais.com/politica/2020/02/12/actualidad/1581531526_831633.html
Aquí tiene su fuente. Deme usted una donde diga lo contrario.
Veo que se sigue con ganas de enredar y desviar la atención.
Este hilo, que lleva ya cientos de mesajes, surgió porque un tal carlos25 dijo que el gobierno nos iba a recortar el sueldo del 12 al 15% y relacionó ese recorte con la renta mínima vital que el gobierno progresita va a aprobar por iniciativa de Unidas Podemos.
Se le pidió que nos dijera la fuente de tal información y todavía lo estamos esperando, pese a la cual, algunos otros le dieron total credibilidad o lo veían muy lógico, como javifpq (que luego matizó que no había datos sino que era su opinión), mapa, lagartijo, EduSG, zocter, nube, y llegó un forero nuevo, profesorsev, diciendo que ya estaban recortando en educación especial, que era seguro el recorte en educación del 10 al 15% y que debían recortarse el sueldo los cargos políticos, pero que a Podemos no le interesaba porque perdía financiación.
Es importante reseñar que ninguno de ellos animaba a prepararnos para luchar contra ese injusto recorte, sino que lo aceptaban como muy lógico e inevitable, no sin criticar por ello al gobierno de izquierdas.
Yo le contesté a profesorsev que era falso el recorte a los centros de educación especial y no volvió a hablar del tema.
Como se ve, se ha tratado de desviar la atención de que todo este hilo se basaba en una noticia falsa e inventada con evidente intencionalidad política partidista, puesto que se relacionaba con la renta mínima vital, pretendiendo asociarla a ese inventado recorte, hacia otras cuestiones que nada tienen que ver, salvo que también son falsas e inventadas con la misma intencionalidad, como que no se hacen recortes en gastos de cargos políticos porque a Podemos no le interesa, como si ese partido mandase con mayoría absoluta en todos los gobiernos, central, autonómicos, provinciales y locales de España, que son donde se fijan los sueldos de los cargos públicos.
Y entonces es cuando dije que era lo contrario, que Podemos había defendido el recorte de los salarios en el Parlamento andaluz y todos los grupos se habían opuesto, de lo que cité la oportuna fuente, fechada el 31 de marzo de este año.
Y ahí el sr. nube (que insiste en llamarme de usted) me dijo que yo mentía con el argumento de que Teresa Rodríguez ha abandonado Podemos y de que Adelante Andalucía no es Podemos, lo que de nuevo es un intento de desviar la atención de la falsedad inicial sobre Podemos, que era desviar la atención de la falsedad que inició el hilo.
Para el sr. nube de nada sirve afirmar lo obvio, que es que las propuestas de Adelante Andalucía lo son también de los partidos que integran esa coalición, y mucho más del muy mayoritario, que es Podemos Andalucía, lo que impica necesariamente que Podemos Andalucía votara a favor de la propuesta que ellos mismos hicieron en su grupo parlamentario de Adelante Andalucía para bajarse el sueldo, con el voto contrario de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox.
Sobre eso no se pronuncia el sr. nube pero insiste en desviar la atención hacia que Adelante Andalucía no es Podemos o que Anticapitalistas va a abandonar Podemos, y cita un periódico, como si alguien lo discutiera, lo que de nuevo es falso.
Partimos de una falsedad con intencionalidad política contra una iniciativa de UP y la cuestión es seguir enredando y desviando la atención con una falsedad tras otra, pero claro somos los demás los que no damos argumentos, somos trasnochados, dogmáticos, etc.
Y aquí lo dejo ya, seguid enredando si queréis, solo os onredais vosotros mismos en vuestras propias mentiras.
Saludos.
Primero, en ningún momento he dado credibilidad a nadie, yo sólo he expresado mi opinión de lo que creo que va a pasar.
Segundo, ya hay consecuencias en ese aspecto. A nosotros por ahora no nos toca pero Extremadura ya ha decidido no aplicar la subida del 2%
https://www.hoy.es/extremadura/junta-abonara-incremento-20200526190424-nt.html
Y si, sigo creyendo que tarde o temprano nos bajarán el sueldo (y me da igual que lo hagan desde la junta o desde el estado, yo no estoy hablando de partidos).
: eurisco 27 May, 2020, 10:12:05 +02:00
Cajasur privada???? No me interesa mucho este tema porque no tiene mucho que ver con lo que yo espero de un foro de un sindicato pero Cajasur proviene de la fusión-absorción de el antiguo Monte de Piedad (que era de la iglesia) y la Caja provincial que era totalmente pública, de la Diputación concretamente. En el consejo de administración de Cajasur había representantes del obispado, de la Diputación de Córdoba, de partidos políticos, de sindicatos, etc
Fue una fusión por absorción y la Iglesia mantuvo la mayoría en la nueva entidad, con el cura Castillejo de presidente. Así que la mayoría de las acciones eran de titularidad privada, como dije y mandaba Castillejo, que se puso una pensión de jubilación de casi 4,5 millones de euros, para él y sus hermanas, tras llevar a la quiebra a la caja.
Saludos.
https://elpais.com/economia/2020-05-27/espana-se-queda-con-75000-millones-del-plan-de-recuperacion-europeo-sin-precedentes.html
Para España vendrán en total (aprox) 140.000 millones. 77.000 millones a fondo perdido y 63.000 millones a tipo bajo de interés.
La UE acaba de subvencionar a España con nada menos que 80 mil millones de euros que no hay que devolver. Y eso solo para empezar.
Como para no ser un europeísta convencido.
Espero que ahora Podemos y Vox se guarden sus criticas a la Unión Europea.
Ahora solo hay que esperar a que ese dinero se gaste en darle sustento y trabajo a la gente y no en otras cosas.
A ver si ese dinero llega a donde tiene que llegar y no se queda por el camino con tanto cambiar de bolsillos.
Si pensáis que ese maná caerá gratis...
Vendrá con muchísimas condiciones y reformas que seguro no van a cuadrar con nuestro gobierno progresista.
Algunos sapos tendrán que tragar.
En la vida nada es gratis. No echemos las campanas al vuelo.
Ojalá se empleen en las dos grandes castigadas e imprescindibles : sanidad y educación.
Saludos.
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Salarios, y no sólo salarios... https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/educacion-sindicatos-abordan-hoy-posible-recorte-mas-400-docentes_1234887.html
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
EXTREMADURA HOY
Subida a 19 horas lectivas
Eliminación de la reducción de mayores de 55
https://www.csif.es/contenido/extremadura/educacion/297792?fbclid=IwAR3SjGYAEZX2PpCyzjMSB3-7hz_s3frf1YIYyGJ-J4gWaptAKUQEjxAojls
: jdegranada 28 May, 2020, 15:29:23 +02:00
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
Mi respuesta iba un por el comentario de Res que no creía que esos funcionarios vieran normal un recorte de salario. En el enlace le muestro que hay quienes sí.
Lo del respeto es va por las intervenciones entre foreros, yo al menos no he visto que por pensar diferente se falten el respeto entre sí como por aquí sucede cada vez con más asiduidad. A eso me refiero expresamente. Saludos.
: Isamo 28 May, 2020, 16:22:00 +02:00
: jdegranada 28 May, 2020, 15:29:23 +02:00
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
Mi respuesta iba un por el comentario de Res que no creía que esos funcionarios vieran normal un recorte de salario. En el enlace le muestro que hay quienes sí.
Lo del respeto es va por las intervenciones entre foreros, yo al menos no he visto que por pensar diferente se falten el respeto entre sí como por aquí sucede cada vez con más asiduidad. A eso me refiero expresamente. Saludos.
Es más, fíjate que llevo por aquí desde el 2008/2009. En todo este tiempo he ayudado lo que he podido con lo que sabía y he dado mi opinión como todo el mundo. Ayer tenía 3 negativos y me acabo de dar cuenta de que sin faltar al respeto, solo por poner algo que a alguien no le ha gustado, me he llevado un negativo de regalo. No es que me moleste en absoluto, hay por aquí muchos que han ayudado más y que tienen más negativos por la razón que sea, pero no deja de llamarme la atención. Un saludo.
: Isamo 28 May, 2020, 16:27:45 +02:00
: Isamo 28 May, 2020, 16:22:00 +02:00
: jdegranada 28 May, 2020, 15:29:23 +02:00
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
Mi respuesta iba un por el comentario de Res que no creía que esos funcionarios vieran normal un recorte de salario. En el enlace le muestro que hay quienes sí.
Lo del respeto es va por las intervenciones entre foreros, yo al menos no he visto que por pensar diferente se falten el respeto entre sí como por aquí sucede cada vez con más asiduidad. A eso me refiero expresamente. Saludos.
Es más, fíjate que llevo por aquí desde el 2008/2009. En todo este tiempo he ayudado lo que he podido con lo que sabía y he dado mi opinión como todo el mundo. Ayer tenía 3 negativos y me acabo de dar cuenta de que sin faltar al respeto, solo por poner algo que a alguien no le ha gustado, me he llevado un negativo de regalo. No es que me moleste en absoluto, hay por aquí muchos que han ayudado más y que tienen más negativos por la razón que sea, pero no deja de llamarme la atención. Un saludo.
Pues yo te animo a que sigas ayudando en lo que puedas y dando tu opinión siempre que te apetezca. Y a lo de los negativos, la importancia que merece.
: jdegranada 28 May, 2020, 16:33:13 +02:00
: Isamo 28 May, 2020, 16:27:45 +02:00
: Isamo 28 May, 2020, 16:22:00 +02:00
: jdegranada 28 May, 2020, 15:29:23 +02:00
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
Mi respuesta iba un por el comentario de Res que no creía que esos funcionarios vieran normal un recorte de salario. En el enlace le muestro que hay quienes sí.
Lo del respeto es va por las intervenciones entre foreros, yo al menos no he visto que por pensar diferente se falten el respeto entre sí como por aquí sucede cada vez con más asiduidad. A eso me refiero expresamente. Saludos.
Es más, fíjate que llevo por aquí desde el 2008/2009. En todo este tiempo he ayudado lo que he podido con lo que sabía y he dado mi opinión como todo el mundo. Ayer tenía 3 negativos y me acabo de dar cuenta de que sin faltar al respeto, solo por poner algo que a alguien no le ha gustado, me he llevado un negativo de regalo. No es que me moleste en absoluto, hay por aquí muchos que han ayudado más y que tienen más negativos por la razón que sea, pero no deja de llamarme la atención. Un saludo.
Pues yo te animo a que sigas ayudando en lo que puedas y dando tu opinión siempre que te apetezca. Y a lo de los negativos, la importancia que merece.
Ninguna más allá de la anécdota. :)
: Isamo 28 May, 2020, 16:27:45 +02:00
: Isamo 28 May, 2020, 16:22:00 +02:00
: jdegranada 28 May, 2020, 15:29:23 +02:00
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
Mi respuesta iba un por el comentario de Res que no creía que esos funcionarios vieran normal un recorte de salario. En el enlace le muestro que hay quienes sí.
Lo del respeto es va por las intervenciones entre foreros, yo al menos no he visto que por pensar diferente se falten el respeto entre sí como por aquí sucede cada vez con más asiduidad. A eso me refiero expresamente. Saludos.
Es más, fíjate que llevo por aquí desde el 2008/2009. En todo este tiempo he ayudado lo que he podido con lo que sabía y he dado mi opinión como todo el mundo. Ayer tenía 3 negativos y me acabo de dar cuenta de que sin faltar al respeto, solo por poner algo que a alguien no le ha gustado, me he llevado un negativo de regalo. No es que me moleste en absoluto, hay por aquí muchos que han ayudado más y que tienen más negativos por la razón que sea, pero no deja de llamarme la atención. Un saludo.
Desde luego, una de las personas que más aporta aquí eres tú. Te pongo un positivo y así compenso el disgusto. ¡Qué mal sienta! Ya avisé a los moderadores de que esto de los positivos y negativos me gustaba muy poco aquí, pero ahí siguen, la verdad que no sé para qué.
: albay 28 May, 2020, 16:49:37 +02:00
: Isamo 28 May, 2020, 16:27:45 +02:00
: Isamo 28 May, 2020, 16:22:00 +02:00
: jdegranada 28 May, 2020, 15:29:23 +02:00
: Isamo 27 May, 2020, 23:59:52 +02:00
: respublica 26 May, 2020, 17:44:25 +02:00
¿Te refieres a la subida salarial a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil?
¿Has visto en foros de esos funcionarios que ellos mismos vieran lógico que les recortaran el salario?
Saludos.
Pues sí, lo he visto con mis propios ojos, no todos como en este porque cada cual tiene sus razones y sus opiniones pero hay más de uno que lo comenta. Por cierto, me parece un foro de lo más educado, no se permite ni una falta de respeto lo que en este empieza a faltar por parte de algunos. Muy buena labor la de los moderadores sin duda. Y cómo se ve los que han estado a pie de calle sufriendo todo esto. Me he leído más de un hilo y qué orgullo de cuerpo policial en general. corazonpan
https://www.foropolicia.es/3-subida-de-equiparacion-no-se-avecinan-recortes-t25269.html
Hombre, me he metido por aburrimiento y ya en la primera página se habla del gobierno en terminos de "parásitos", "gentuza", "incompetentes", "sinvergüenzas". No se lo que entiendes tú por respeto y educación. Igual yo soy muy exigente. En cualquier caso, creo que este es un foro muy respetuoso en términos generales en el que se debaten cuestiones muy diversas desde puntos de vista muy diversos. No creo que necesitemos adecuar nuestras firmas utilizando como ejemplo un foro policial.
Mi respuesta iba un por el comentario de Res que no creía que esos funcionarios vieran normal un recorte de salario. En el enlace le muestro que hay quienes sí.
Lo del respeto es va por las intervenciones entre foreros, yo al menos no he visto que por pensar diferente se falten el respeto entre sí como por aquí sucede cada vez con más asiduidad. A eso me refiero expresamente. Saludos.
Es más, fíjate que llevo por aquí desde el 2008/2009. En todo este tiempo he ayudado lo que he podido con lo que sabía y he dado mi opinión como todo el mundo. Ayer tenía 3 negativos y me acabo de dar cuenta de que sin faltar al respeto, solo por poner algo que a alguien no le ha gustado, me he llevado un negativo de regalo. No es que me moleste en absoluto, hay por aquí muchos que han ayudado más y que tienen más negativos por la razón que sea, pero no deja de llamarme la atención. Un saludo.
Desde luego, una de las personas que más aporta aquí eres tú. Te pongo un positivo y así compenso el disgusto. ¡Qué mal sienta! Ya avisé a los moderadores de que esto de los positivos y negativos me gustaba muy poco aquí, pero ahí siguen, la verdad que no sé para qué.
Ostras, Albay, no lo merezco pero gracias. anaidbesos Era solo por mostrar lo incongruente de todo esto. Tú también llevas aquí "un rato", ¿no te da la impresión de que está la cosa algo agresiva? Lo mismo es percepción mía solo. No sé.
Pues yo te pongo otro positivo porque siempre aportas y ayudas. Es cierto que están los ánimos caldeados, supongo que es normal. Estamos expuestos a mucho estrés e incertidumbre. Demasiado bien vamos a terminar.
Sí, Isamo. Llevo un rato, más o menos igual que tú. Desde antes de las oposiciones de 2008.
: EDUCAR en lo que nos UNE 27 May, 2020, 16:22:35 +02:00
La UE acaba de subvencionar a España con nada menos que 80 mil millones de euros que no hay que devolver. Y eso solo para empezar.
Como para no ser un europeísta convencido.
Espero que ahora Podemos y Vox se guarden sus criticas a la Unión Europea.
Ahora solo hay que esperar a que ese dinero se gaste en darle sustento y trabajo a la gente y no en otras cosas.
¿Cómo que no hay que devolver? Será sin intereses.
: fortunate 28 May, 2020, 17:19:32 +02:00
Pues yo te pongo otro positivo porque siempre aportas y ayudas. Es cierto que están los ánimos caldeados, supongo que es normal. Estamos expuestos a mucho estrés e incertidumbre. Demasiado bien vamos a terminar.
Llevas mucha razón. Y gracias, Fortunate.
Por cierto, me ha desaparecido mi negativo nuevo y tengo 4 positivos más. Gracias a todos pero que no los merezco. Jo, al final hasta me alegráis el día de teletrabajo. corazonpan
No hay nada que una buena campaña de marketing no consiga, Isamo, jajajaja.
Yo sí que tengo negativos... puffff
¿Negativos y positivos? anaidrisa anaidrisa Al menos a algo me ha hecho sonreír hoy cejasnena
: albay 28 May, 2020, 18:06:28 +02:00
No hay nada que una buena campaña de marketing no consiga, Isamo, jajajaja.
Yo sí que tengo negativos... puffff
Pues será que tampoco echas cables por aquí... ya te he compensado un poco, por si el karma tarda. cejasnena
: ameru 28 May, 2020, 18:44:20 +02:00
¿Negativos y positivos? anaidrisa anaidrisa Al menos a algo me ha hecho sonreír hoy cejasnena
Y a mí... mira que llevo unas semanas negativa, negativa, hoy me habéis sacado la sonrisa entre todos. Y me han devuelto mi negativo anaidrisa
Bueno, sigo teletrabajando... anaidburla2
No, definitivamente no han pensado en tocar nuestro salario/pensiones... van a tratar de Preservarlo... (no haría falta preservarlo si no quieren/necesitan bajarlo para cuadrar cuentas)
https://www.expansion.com/economia/2020/09/11/5f5b348ee5fdea6d018b45b8.html
https://www.larazon.es/economia/20200910/gk6i776dovej3mclogh5q2whcy.html
https://www.lavanguardia.com/politica/20200910/483397490265/gobierno-congelar-sueldo-funcionarios-nadia-calvino-carmen-calvo-video-seo-ext.html
Como poco parece que nos lo congelarán... veremos a ver si La razón lleva la razón y además nos lo bajan. Ya han dicho que en los últimos años hemos ganado poder adquisitivo, pero se les olvida todo lo que perdimos antes.