¿Alguien sabe cómo va la remuneración del refuerzo estival? Dicen 30 € por hora de docencia. A mí me salen unas 10 horas a la semana con la circular que han mandado a las familias y a los institutos. ¿Los interinos pueden optar a ponerse activo en su provincias, o provincias como en sipri o es distinto? Si alguien sabe algo de cómo van las retribuciones, por favor, que aporte algo. Gracias.
Eso entiendo que es a parte de nuestra nómina de julio no?
Sí, porque nunca lo he pedido y no sé si me interesaría.
Creo que es como el PROA que hay durante el curso: se le ofrece a los profesores del centro y si hay suficientes se monta. Si no hay suficientes profesores, no se da. Creo que no se ofrece a nadie de fuera del centro, ni lo pueden dar interinos que en julio no estén de alta.
Pero tampoco tengo 100% confirmado que sea así.
Si es como el PROA, cuando no hay suficientes profesores/maestros funcionarios interesados, se recurre a empresas que contratan a "mentores". Habría que leerse bien la convocatoria a ver qué dice.
Con respecto al cobro, en el caso del PROA se cobra todo de una vez al finalizar.
El año pasado se intentó dar y fué un fracaso en Andalucia en toda regla. Primero se oferta en la localidad y se cuentan las plazas, en mi pueblo de 60k habitantes fueron... 20 entre secundaria y primaria y una vez que saben la ocupación contratan los docentes/monitores que necesitan entre los que se presentaron.
PD: No creo que este curso sea mejor...
Espero que sea de interés:
https://ustea.es/new/programa-de-refuerzo-educativo-en-verano-ocurrencia-y-farsa-pedagogica-informe-mesa-sectorial/?fbclid=IwAR2Lln8wPHrJjh4qM7ixdWr0wdNd9erpNC9CQGhD2x5WaixQaC7nuSJQcl4
Saludos,
: fernandete 18 May, 2020, 21:11:12 +02:00
Espero que sea de interés:
https://ustea.es/new/programa-de-refuerzo-educativo-en-verano-ocurrencia-y-farsa-pedagogica-informe-mesa-sectorial/?fbclid=IwAR2Lln8wPHrJjh4qM7ixdWr0wdNd9erpNC9CQGhD2x5WaixQaC7nuSJQcl4
Saludos,
Del 26 de abril al 8 de mayo del 2019 fue la convocatoria de participación y la asignación definitiva del profesorado fue el 27 de junio. Ya van con retraso, tendrán que adaptar aún mucho más los centros educativos que participen para garantizar la precisa seguridad e higiene de alumnos y profesores.
También se comenta aquí:
https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,120275.0.html
Otra Imbrodada, tal y como está planteado.
Absurdo...
Lo que un alumno no ha conseguido durante todo un curso lo va a conseguir en 15 días...días en los que él ya está de vacaciones, y su intención será ir al centro (obligado por sus padres) a pasárselo lo mejor posible.
No sé como serán vuestros alumnos de 1ºESO, pero yo me imagino a los míos...y harán de todo menos actividades de matemáticas.
Pero vamos, que este año tampoco saldrá adelante, porque muchos padres no querrán poner a la familia en riesgo metiendo a los niños en el IES sumado a que aprobarán todos, y suponiendo que el claustro acordara ofertar el Plan. Pero me extraña que esto no lo sepa el Sr Imbroda...claro que lo sabe, pero así ganas puntos a costa de dejar al profesorado en mal lugar como ya apuntaba algún compañero; y sin gastar ni un solo euro.
Si quiere ayudar de verdad, que el presupuesto lo destine a desdoblar algún grupo de 1º y 2º en los centros que más lo necesiten, en 5, 10, 20...en los centros para los que de ese presupuesto.
desdobles son gastos , la gente piensa que en nuevo curso habrá más docentes por reducir ratios pero ya inventaran algo
Ya, ya. Lo que quería decir es que el gasto que implicaría poner los refuerzos en julio lo dediquen a desdobles, donde más falta haga y para tantos como de el presupuesto pensado. Otra cosa sería que realmente no piensen gastarse nada en el refuerzo de julio porque cuenten con que no salga adelante.
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/programa-de-refuerzo-estival
Una pregunta: esas plazas para el refuerzo estival, saldrán en SIPRI? Los interinos que no estemos trabajando cuando acabe el curso podremos optar a esas plazas? Un saludo!
: bioquímico 21 May, 2020, 21:55:27 +02:00
Una pregunta: esas plazas para el refuerzo estival, saldrán en SIPRI? Los interinos que no estemos trabajando cuando acabe el curso podremos optar a esas plazas? Un saludo!
Siempre y cuando tengas prórroga vacacional hasta el 31 de agosto.
Un saludo
: lolopolooza 21 May, 2020, 22:08:37 +02:00
: bioquímico 21 May, 2020, 21:55:27 +02:00
Una pregunta: esas plazas para el refuerzo estival, saldrán en SIPRI? Los interinos que no estemos trabajando cuando acabe el curso podremos optar a esas plazas? Un saludo!
Siempre y cuando tengas prórroga vacacional hasta el 31 de agosto.
Un saludo
Vale muchas gracias! y Cómo se obtiene esa prórroga? Perdona pero es que soy nuevo en esto...
: bioquímico 21 May, 2020, 23:18:17 +02:00
: lolopolooza 21 May, 2020, 22:08:37 +02:00
: bioquímico 21 May, 2020, 21:55:27 +02:00
Una pregunta: esas plazas para el refuerzo estival, saldrán en SIPRI? Los interinos que no estemos trabajando cuando acabe el curso podremos optar a esas plazas? Un saludo!
Siempre y cuando tengas prórroga vacacional hasta el 31 de agosto.
Un saludo
Vale muchas gracias! y Cómo se obtiene esa prórroga? Perdona pero es que soy nuevo en esto...
Habiendo trabajado 7 meses o 2 meses en cada trimestre.
Supongo conoceréis la cláusula del plan estival que reza:
: Consejería de Educación y Deporte
¿Cómo puede participar un centro?
Los centros públicos de educación primaria o de educación secundaria podrán solicitarlo a través del sistema de información Séneca, incluyendo el listado de profesorado del propio centro interesado en impartirlo, en caso de que lo hubiera.
Es necesaria la aprobación previa del Claustro de profesorado, al menos por mayoría simple, e informar al Consejo Escolar.
Los centros recibirán de la Consejería una asignación económica en concepto de gastos de funcionamiento extraordinarios para el desarrollo del programa y para las actuaciones necesarias que garanticen la protección del alumnado, del profesorado y del personal de administración y servicios.
De acuerdo con lo que subrayo, me pregunto cuantos de los centros que han de aparecer el lunes 25 en el listado provisional (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/a8bedc3b-fd0d-42b6-a740-60b823270bba/Resoluci%C3%B3n%20Programa%20Refuerzo%20Estival%20Curso%2019_20) han realizado estos días su claustro y les ha salido la mayoría simple para tirar para adelante con este tema. En CGT comentan este mismo asunto en su entrada: Si la Dirección de tu centro propone que os suméis al Plan de Refuerzo Estival, esto te interesa (http://cgtaeducacion.org/si-la-direccion-de-tu-centro-propone-que-os-sumeis-al-plan-de-refuerzo-estival-esto-te-interesa/).
Nada más que decir.
Nosotros tenemos hoy claustro...
: blueberry 22 May, 2020, 14:32:33 +02:00
Supongo conoceréis la cláusula del plan estival que reza:
: Consejería de Educación y Deporte
¿Cómo puede participar un centro?
Los centros públicos de educación primaria o de educación secundaria podrán solicitarlo a través del sistema de información Séneca, incluyendo el listado de profesorado del propio centro interesado en impartirlo, en caso de que lo hubiera.
Es necesaria la aprobación previa del Claustro de profesorado, al menos por mayoría simple, e informar al Consejo Escolar.
Los centros recibirán de la Consejería una asignación económica en concepto de gastos de funcionamiento extraordinarios para el desarrollo del programa y para las actuaciones necesarias que garanticen la protección del alumnado, del profesorado y del personal de administración y servicios.
De acuerdo con lo que subrayo, me pregunto cuantos de los centros que han de aparecer el lunes 25 en el listado provisional (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/a8bedc3b-fd0d-42b6-a740-60b823270bba/Resoluci%C3%B3n%20Programa%20Refuerzo%20Estival%20Curso%2019_20) han realizado estos días su claustro y les ha salido la mayoría simple para tirar para adelante con este tema. En CGT comentan este mismo asunto en su entrada: Si la Dirección de tu centro propone que os suméis al Plan de Refuerzo Estival, esto te interesa (http://cgtaeducacion.org/si-la-direccion-de-tu-centro-propone-que-os-sumeis-al-plan-de-refuerzo-estival-esto-te-interesa/).
Nada más que decir.
¿Dónde pone que es el claustro quien tiene que decidir eso? Yo no lo encuentro en ningún sitio.
En mi centro ocurre al contrario. La directiva no quiere pero hay profesores que sí que quieren.
Parece claro, entonces, que sin claustro que lo vote, no procede que ningún centro se postule para el programa ese.
Hay que tener las especialidades que dice la normativa obligatoriamente? Yo que soy de procesos gestión administrativa no puede apuntarme?
: elfieramaister 22 May, 2020, 18:50:19 +02:00
Hay que tener las especialidades que dice la normativa obligatoriamente? Yo que soy de procesos gestión administrativa no puede apuntarme?
El curso pasado se trabajó solo en CEIP y los profesores participantes eran funcionarios de carrera maestros. Hasta que no se publiquen las instrucciones no se concretará las especialidades. Adjunto los criterios de selección del curso pasado.
En la página 9 de la resolución pone lo que también dicen en el resumen:
Los centros que deseen participar en el Programa deberán contar con la
aprobación previa del Claustro de profesorado, al menos por mayoría simple, e
informarán al Consejo Escolar. En el acta se recogerá el listado de profesorado del
centro que desee impartir dicho programa, en caso de que lo hubiera.
: blueberry 22 May, 2020, 19:11:59 +02:00
En la página 9 de la resolución pone lo que también dicen en el resumen:
Los centros que deseen participar en el Programa deberán contar con la
aprobación previa del Claustro de profesorado, al menos por mayoría simple, e
informarán al Consejo Escolar. En el acta se recogerá el listado de profesorado del
centro que desee impartir dicho programa, en caso de que lo hubiera.
Sí, gracias, lo vi después.
¿Pero la iniciativa de quién parte? ¿Del propio claustro? ¿O del equipo directivo? En alguna parte de la norma, también se obliga a un miembro del equipo directivo a coordinar el proyecto ¿Pueden obligar a eso? ¿Está entre nuestras atribuciones queramos o no?
: jmcala 22 May, 2020, 18:38:05 +02:00
Parece claro, entonces, que sin claustro que lo vote, no procede que ningún centro se postule para el programa ese.
Mi duda es si es obligatorio convocar ese claustro.
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
En mi centro no han hecho ni pío ni han preguntado ni pío.
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
: albay 22 May, 2020, 20:56:41 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Y después nos quejaremos de que NOS OBLIGUEN a ir al centro ya que alguien dirá que no quiere conectarse por videoconferencia al clautro (no lo digo por ti)
.
Yo no se que queremos.
: zocter 22 May, 2020, 21:05:25 +02:00
: albay 22 May, 2020, 20:56:41 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Y después nos quejaremos de que NOS OBLIGUEN a ir al centro ya que alguien dirá que no quiere conectarse por videoconferencia al clautro (no lo digo por ti)
.
Yo no se que queremos.
Ya zocter, no te quito la razón, pero ahora combina todo esto con el tema de los "medios informáticos y conexiones" que estamos aportando de nuestro bolsillo. Un cúmulo de despropósitos.
Dudo mucho que todos tengan videoconferencia (o sepan acceder) en un claustro de pongamos, 40 personas. Ya no hablo de obligación. En mi claustro hay bastantes, que no es que no quieran, es que no saben.
Muy bien...
Y los que tengamos menores a cargo y no podamos dejarlos con nadie, imagino que también habrá que respetar esa obligación de atenderlos.
A ver qué hacemos. Es obligación legal.
Llevarlos al instituto también es una temeridad.
: albay 22 May, 2020, 20:56:41 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Todos nos conectamos. Vía collaborate.
: albay 22 May, 2020, 21:14:15 +02:00
: zocter 22 May, 2020, 21:05:25 +02:00
: albay 22 May, 2020, 20:56:41 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Y después nos quejaremos de que NOS OBLIGUEN a ir al centro ya que alguien dirá que no quiere conectarse por videoconferencia al clautro (no lo digo por ti)
.
Yo no se que queremos.
Ya zocter, no te quito la razón, pero ahora combina todo esto con el tema de los "medios informáticos y conexiones" que estamos aportando de nuestro bolsillo. Un cúmulo de despropósitos.
Dudo mucho que todos tengan videoconferencia (o sepan acceder) en un claustro de pongamos, 40 personas. Ya no hablo de obligación. En mi claustro hay bastantes, que no es que no quieran, es que no saben.
Te doy la razón también, pero en parte. Creo que la obligación de un buen docente es la de actualizarse. Después hay aplicaciones que lo único que tienes que hacer es pulsar un enlace. Es más el miedo a lo desconocido que lo que es. Nosotros hemos estado hoy y había de todo, pero en general ha transcurrido bien, sobre unos 70.
Y en eso, me doy cuenta que un porcentaje no ha dado en este tiempo ni una clase en vivo con su alumnado, esa es la verdadera pena de todo. Al final el alumnado es siempre el perjudicado. Y tambien, al igual que con la vuelta, se nos llena la boca de CALIDAD educativa a todos..
Por cierto, en mi claustro se va a hacer.
: zocter 22 May, 2020, 22:05:09 +02:00
: albay 22 May, 2020, 21:14:15 +02:00
: zocter 22 May, 2020, 21:05:25 +02:00
: albay 22 May, 2020, 20:56:41 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Y después nos quejaremos de que NOS OBLIGUEN a ir al centro ya que alguien dirá que no quiere conectarse por videoconferencia al clautro (no lo digo por ti)
.
Yo no se que queremos.
Ya zocter, no te quito la razón, pero ahora combina todo esto con el tema de los "medios informáticos y conexiones" que estamos aportando de nuestro bolsillo. Un cúmulo de despropósitos.
Dudo mucho que todos tengan videoconferencia (o sepan acceder) en un claustro de pongamos, 40 personas. Ya no hablo de obligación. En mi claustro hay bastantes, que no es que no quieran, es que no saben.
Te doy la razón también, pero en parte. Creo que la obligación de un buen docente es la de actualizarse. Después hay aplicaciones que lo único que tienes que hacer es pulsar un enlace. Es más el miedo a lo desconocido que lo que es. Nosotros hemos estado hoy y había de todo, pero en general ha transcurrido bien, sobre unos 70.
Y en eso, me doy cuenta que un porcentaje no ha dado en este tiempo ni una clase en vivo con su alumnado, esa es la verdadera pena de todo. Al final el alumnado es siempre el perjudicado. Y tambien, al igual que con la vuelta, se nos llena la boca de CALIDAD educativa a todos..
Por cierto, en mi claustro se va a hacer.
Dos cosas:
La primera: en mi centro hay profesores de 67 años. Mayores de 60 un 40% del claustro. También las hay más jóvenes y con niños en casa también teleaprendiendo.
La segunda: yo no he dado una sola clase por videoconferencia. Me niego a ello. Por mi privacidad y por la de los alumnos. Y me he calentado la cabeza para buscar nuevas maneras de enseñar y evaluar. Y cada día estoy más contento que los resultados.
Algunos pensáis que el que no está dando clases por videoconferencia no está haciendo bien su labor como docente. No. La teledocencia no solo son clases desde casa. Hay mucho más allá de clases y exámenes para enseñar y aprender.
Ah, y una cosa más. Ya he recibido un correo de una madre que "había grabado a un profesor" durante 55 minutos y que tenía pruebas de que estaba diciendo cosas muy feas de su hijo en público.
Imaginaos como me quedé.
Los peligros de que nos graben. Y aunque no nos graben. Cuando damos una clase por videoconferencia se la estamos dando al niño, a su hermana mayor, a su padre y a la abuelita que está en el sofá. Cuidado!!!
Cada vez menos, pero sigo alucinando con la ligereza con la que la gente entra a valorar los recursos que tenemos que poner de nuestro bolsillo para la administración, y ahora encima para valorar la metodología que está siguiendo cada un@ de nosotr@s.
Y así nos luce el pelo, a veces el peor enemigo somos nosotros mismos.
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.
Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.
Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...
Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.
Un saludo compañero.
: zocter 23 May, 2020, 00:09:55 +02:00
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.
Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.
Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...
Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.
Un saludo compañero.
¿Estás poniendo en duda mis métodos de enseñanza?
: albay 23 May, 2020, 00:11:45 +02:00
: zocter 23 May, 2020, 00:09:55 +02:00
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.
Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.
Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...
Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.
Un saludo compañero.
¿Estás poniendo en duda mis métodos de enseñanza?
Obviamente no.
Pero paracmi, igual que supongo que para ti, el contacto en vivo es básico y necesario para enseñar, o no opinas lo mismo?
: albay 22 May, 2020, 23:47:27 +02:00
: zocter 22 May, 2020, 22:05:09 +02:00
: albay 22 May, 2020, 21:14:15 +02:00
: zocter 22 May, 2020, 21:05:25 +02:00
: albay 22 May, 2020, 20:56:41 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 19:29:35 +02:00
: albay 22 May, 2020, 19:21:19 +02:00
: fortunate 22 May, 2020, 16:30:56 +02:00
Nosotros tenemos hoy claustro...
¿Y cómo habéis celebrado dicho claustro para que tenga la validez legal necesaria?
Hemos realizado el claustro por videoconferencia y hemos votado. Ha salido que no. Del tema legal, poco sé.
¿Todos los miembros del claustro tienen acceso y pueden conectarse por videoconferencia? Con uno que no pueda, ya no sería legal.
Y después nos quejaremos de que NOS OBLIGUEN a ir al centro ya que alguien dirá que no quiere conectarse por videoconferencia al clautro (no lo digo por ti)
.
Yo no se que queremos.
Ya zocter, no te quito la razón, pero ahora combina todo esto con el tema de los "medios informáticos y conexiones" que estamos aportando de nuestro bolsillo. Un cúmulo de despropósitos.
Dudo mucho que todos tengan videoconferencia (o sepan acceder) en un claustro de pongamos, 40 personas. Ya no hablo de obligación. En mi claustro hay bastantes, que no es que no quieran, es que no saben.
Te doy la razón también, pero en parte. Creo que la obligación de un buen docente es la de actualizarse. Después hay aplicaciones que lo único que tienes que hacer es pulsar un enlace. Es más el miedo a lo desconocido que lo que es. Nosotros hemos estado hoy y había de todo, pero en general ha transcurrido bien, sobre unos 70.
Y en eso, me doy cuenta que un porcentaje no ha dado en este tiempo ni una clase en vivo con su alumnado, esa es la verdadera pena de todo. Al final el alumnado es siempre el perjudicado. Y tambien, al igual que con la vuelta, se nos llena la boca de CALIDAD educativa a todos..
Por cierto, en mi claustro se va a hacer.
Dos cosas:
La primera: en mi centro hay profesores de 67 años. Mayores de 60 un 40% del claustro. También las hay más jóvenes y con niños en casa también teleaprendiendo.
La segunda: yo no he dado una sola clase por videoconferencia. Me niego a ello. Por mi privacidad y por la de los alumnos. Y me he calentado la cabeza para buscar nuevas maneras de enseñar y evaluar. Y cada día estoy más contento que los resultados.
Algunos pensáis que el que no está dando clases por videoconferencia no está haciendo bien su labor como docente. No. La teledocencia no solo son clases desde casa. Hay mucho más allá de clases y exámenes para enseñar y aprender.
El principal error de muchos compañeros, a mi parecer, ha sido considerar que la teledocencia es ponerse delante de la cámara a dar la misma clase que daba en el aula, craso error. Eso es pervertir la docencia a distancia, sé que nadie les ha enseñado, pero estaría bien que se reflexionase sobre el tema. Un saludo.
Exacto sidonie_
: zocter 23 May, 2020, 00:25:59 +02:00
: albay 23 May, 2020, 00:11:45 +02:00
: zocter 23 May, 2020, 00:09:55 +02:00
Yo no temo nada, ya que en mi clase me dedico a enseñar contenido curricular, básicamente como hago en el centro.
Tampoco pongo mi cámara, ni ellos, únicamente el audio.
Si tu me dices que un alumno (cuyos padres no tienen nivel, por ejemplo de 2 Bachillerato) aprende mejor solo, o en base a mails, que con el cobracto directo, usando pizarra virtual, compartiendo tu pantalla, etc te estás equivocando en mi opinión, y mucho. Porque además, una persona que imparta su clase (que además es nuestro trabajo) tiene además la opción de trabajar adicionalmente esas muchas cosas que dices tú que usas...
Vamos q ser justos y no tratar de engañarnos a nosotros mismos ni tratar de justificarnos. Cada uno que haga lo que quiera y pueda faltaría más, pero en este aspecto creo que no merece la pena ni debatir.
Un saludo compañero.
¿Estás poniendo en duda mis métodos de enseñanza?
Obviamente no.
Pero paracmi, igual que supongo que para ti, el contacto en vivo es básico y necesario para enseñar, o no opinas lo mismo?
No, lo que creo que es algunos os quedáis en que la teleconferencia es la única forma, y no os calentáis la cabeza para encontrar nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, más allá de la clase-examen-clase. Que no digo que no se use, pero no es lo único válido.
No es el debate del hilo, pero dos puntos...
1. Quién ha dicho que hay que usar clase-examen? Quién ha dicho que lo hiciera así antes?
2. Me podéis explicar cómo le enseñas a un alumno a hacer integrales, por ejemplo, sin explicarle? Obviamente lo puedes mandar a que se vea algún vídeo, etc... Pero así estaríais matando nuestra profesión.
Un saludo y buenas noches.
Y el debate era que si tebemos claustro online, NOS quejamos, si nos obligan a ir al IES, NOS quejamos, si nos funden a mails porque nadie ha explicado la clase y resuelto dudas con un debate, que es como mejor se enseña bajo mi opinión, NOS quejamos, si los padres se quejan de que nadie explica a sus hijos y ellos no llegan al nivel (pasa en casa de mi hermana, que tengo yo que ayudarle a mi sobrino) nos quejamos de lo mal que nos mira la sociedad... El caso es quejarse, pues nada, a seguir.
No. El debate es si todos los centros están en este momento preparados tecnológica y psicológicamente para hacer claustros por videoconferencia, sin que el acto en sí no carezca de la legalidad necesaria para no ser impugnable.
La ausencia de un solo miembro por razones técnicas ya lo convertiría en ilegal. Y no tiene por qué ser una razón analfabética sino simplemente una caída de la red o de tu conexión de Internet.
Y conste, tampoco defiendo claustros presenciales en estos momentos.
Lo que trato de decir es que tenemos un vacío legal y técnico "de cojones".
Nos estamos desviando del tema del hilo
https://www.elespanol.com/sociedad/educacion/20200520/profesores-andaluces-cobraran-euros-extra-clases-apoyo/491451089_0.html
Cierto nos hemos desviado.
Todo esto surgió por lo de las convocatoria de claustro para aprobar este programa.
¿Eran obligatorias? ¿De quién partía la iniciativa de hacerlo? ¿Cómo se han hecho para que sean legales?
Y, Y, quizá, uno de los sectores que puede salir más favorecido de la aplicación de este programa educativo es el docente, ya que cada profesor que participe en él recibirá una "gratificación de 30 euros por hora de docencia directa", que le será paga de manera íntegra al finalizar el periodo.
No lo podemos negar, "somos unos privilegiados "
Perdón. No había visto este hilo. He abierto uno llamado Programa de Refuerzo Estival, preguntando si había que convocar claustro para votar si el centro participa o no en esto. Gracias.
Hola. ¿ Sabe alguien si el programa de refuerzo da tiempo de servicio ? Gracias
: azote_de_los_carpatos 24 May, 2020, 13:16:34 +02:00
Hola. ¿ Sabe alguien si el programa de refuerzo da tiempo de servicio ? Gracias
No, puesto que para poder participar es condición que estés de alta (es decir ya te cuenta)