Buenas tardes compañer@s
,
Entiendo que todos, especialmente hoy estemos preocupados por los destinos pero...y...¿no os preocupa la vuelta a las Aulas con la actual situación del COVID?. Sigo escuchando en radio, televisión..etc (concretamente ahora mismo en la Cadena Ser de Sevilla),que volveremos exactamente con la misma ratio de otros años..es decir, 30, 31 alumnos/as por clase. Según algunos médicos que he escuchado , para nosotros como profesores, dado el número de alumnos que en algunas asignaturas tenemos unos 180 , incluso 200 alumnos en total, y ellos se relacionan con sus familiares, amigos..etc, como es lógico...en total estamos expuestos a unos 2.500 contactos. Es decir, eso de que estaremos en los Centros como en una "burbuja" digamos finamente que un moj..., ya me entendéis. anaid4
Teniendo en cuenta además que muchos profesores son personas de riesgo con enfermedades previas y también hay muchos mayores de 60...¿qué pasa con nosotros?..Hay ya algunos movimientos a través de las redes por "Una vuelta Segura"..pero me extraña que no sea un clamor de todos pues independientemente de donde nos manden, lo más importante es nuestra SALUD NO??.
Pensad que estaremos "encerrados" en aulas en muchos casos super pequeñas y con poca ventilación y chicos además, en una edad que, tal y como escuchamos en las noticias, en muchos casos son pocos conscientes y están siendo el principal foco de transmisión pues son asintomáticos.
Yo he estado tranquila hasta ahora, tomando mis medidas pero sin miedo pero , sinceramente, la vuelta me preocupa bastante...a vosotros no??. Creo que los SINDICATOS, deberían estar ya en eso y nosotros movernos más.
Tranquila que tal y cómo está la cosa no vamos a volver y la Consejería lo sabe. Como mucho la primera semana hasta que haya lío en algún centro y se decida que todo el mundo a su casa. La cuestión es dejarnos igual que el curso pasado y que les saquemos las castañas del fuego otra vez. Por eso no hay alternativas, ni bajadas de ratio ni contratación de los 6000 docentes extra hasta bien empezado el curso.
Pienso igual que Delacroix. Propaganda barata ya que se sabe lo que va a pasar. Aunque ojalá me equivoque y tengamos un curso normal.
: fortunate 22 July, 2020, 13:13:13 +02:00
Pienso igual que Delacroix. Propaganda barata ya que se sabe lo que va a pasar. Aunque ojalá me equivoque y tengamos un curso normal.
Ojalá. Porque yo pienso en un curso entero como este tercer trimestre y me pongo malo.
Si? Yo estoy convencido que por fuerza va a ser presenciales las clases. Y si hay contagios pues nada, a fastidiarse.
Yo creo que no deberíamos resignarnos y darle la lata a los sindicatos a ver si hacen algo...aunque ...ya sabemos que al final todo es política.
#VueltaSegura
#BajarLaRatio
Ésto es lo que me han mandado.
La verdad que si,que es muy preocupante la situación y que no se tomen las medidas de seguridad necesarias,con todo lo que hemos pasado y tal como está la situación con tantos rebrotes,,,es lamentable,,ojala salga ya la vacuna, anaid4
Yo también estoy preocupada y me da miedo. Yo vivo con personas asmaticas y con enfermedades cronicas y les puedo contiagar al volver a casa. Ademas me puedo enfermar tambien y por lo que he escuchado puede ser grave porque esta enfermedad es bastante seria y rara. Tambien se pueden contagiar los alumnos y luego quien será el responsable de eso los directores y profesores?
Y si no hay vacuna hasta mediados de 2021 como vamos a hacer el examen de las oposiciones? Qué diferencia hay con este año que no ha habido?
Yo creo que volveremos una semana, a clase presencial solamente, lo suficiente para que pase el período de incubación de la enfermedad y empecen los síntomas. Cerca del 20 y pico de septiembre habrá una cascada de positivos en los centros y todos de vuelta a dar clase on line. Es una pena, con más recursos e inteligencia podrían evitar la situación. Pero es más fácil dejar todo a la suerte. En mi opinión nadie lo está haciendo bien, desde el gobierno central hasta lo autonómicos.
Lo malo es la conciliación. No se puede plantear un curso entero online si los padres trabajan. Este trimestre hubo estado de alarma hasta la fecha fin de clases....muchísimos padres no trabajaban.....pero un curso entero así....habrían muchas protestas, pero desde todos los ámbitos.....
Y si es presencial....ya no os digo con todo el alumnado que no quiera asistir por cuestiones de riesgo.....vamos que yo aun no lo veo claro por ningún lado.
Por supuesto que la conciliación es importante. Me imagino y me pongo en el lugar de padre decidiendo si mandar a mi hija al cole pese a saber que corre el riesgo de coger el virus y lo tengo claro. Como padre en estas condiciones no encierro a mi hija en 1 espacio cerrado toda una mañana con 25 niños más sin mascarillas ni distancias. Que jueguen a la lotería con otros...