Ya tardaban....
"Dimite el equipo directivo de un colegio de Bormujos por la inseguridad sanitaria en la vuelta al cole"
https://cadenaser.com/emisora/2020/07/26/radio_sevilla/1595763909_566963.html (https://cadenaser.com/emisora/2020/07/26/radio_sevilla/1595763909_566963.html)
A ver esa ola de responsabilidad....
Alguien de muy,muy,muy arriba dice que todo va a salir bien , si todos ponemos de nuestra parte. Y yo digo " ¿todos quienes son? " . Los directivos, los profesores, los alumnos, los conserjes, las familias, los ayuntamientos, etc,etc,etc,........... ¿ Me he dejado a alguien ?. Yo creo que no, aquí estan todos los que van a hacer algo y Las delegaciones y la Consejería de Educación haran lo mismo que en esta crisis, delegar responsabilidades y muchas normativas, directrices, indicaciones para cargar de trabajo a directivas y profesorado
ya que lo demás vendrá solo con el tiempo. ¡Ole! , ¡Ole! y ¡Olé!
Despues de lo narrado antes, es muy dificil , casi imposible , poder gobernar un Centro de estudios. Lo que veo raro, es que solo haya dimitido un equipo directivo.
Han hecho bien porque la responsabilidad de si algun docente es infectad@ y fallece, eso recae sobre ese equipo directivo porque son los responsables de que vaya todo bien. Por lo tanto, si ese equio directivo ha dimitido es porque no quieren verse en esa situación tan grave y lamentable.
A ver si se aclaran porque han firmado un comunicado donde uno de los puntos dice que "no dimitirán" y resulta que han dimitido.
Creo que la Consejería se puede negar a aceptar la dimisión,por lo que sería sólo testimonial.
: RM 28 July, 2020, 09:50:59 +02:00
Creo que la Consejería se puede negar a aceptar la dimisión,por lo que sería sólo testimonial.
Algo así me temía yo...
Si dimitieran mas pero uno solo no logra nada
De todas formas si alguien dimite nombran a otro, y mientras tanto, sigue en funciones.
Saludos.
No creo que haya dimsiones masivas además si las hubiera, nombrarian a otro equipo directivo a la fuerza sin poder renunciar. Es una situación complicada que no interesa ni a la CEJA ni a los centros educativos. La única opción es convocar huelga o manifestaciones a principios de septiembre y explicar a las familias las deficiencias del inicio de curso aunque la CEJA lo tapará y venderá que todo está preparado y que somos los profes los que no queremos trabajar; de esta gente me espero cualquier cosa porque no tienen escrúpulos y tienen una cara de cemento armado. Lo que está claro es que la educación en general y lo público en particular les interesa poco.
Saludos.
Eso ya está en la calle. Me han llegado a decir que hay que asumir el riesgo de contagio, que así estamos todos. Es decir, en España mucha gente no tiene como un logro que los trabajadores tengan derecho a la salud en sus puestos de trabajo.
: jmcala 30 July, 2020, 13:04:50 +02:00
Eso ya está en la calle. Me han llegado a decir que hay que asumir el riesgo de contagio, que así estamos todos. Es decir, en España mucha gente no tiene como un logro que los trabajadores tengan derecho a la salud en sus puestos de trabajo.
Que así estamos todos no lo tengo muy claro. Que yo sepa, en ciertos negocios hay un aforo limitado, siendo espacios más grandes que nuestras aulas, a la gente que está de cara al público se le pone mamparas de protección (supermercados, farmacias, registros, conserjes...), e incluso en otros trabajos también se ven estas medidas (cooperativas hortofrutícolas por ejemplo). La gente, para variar, prefiere criticar y tildarnos de vagos y extremistas, pero no terminan de ver que no es que nos alarme que nos podamos contagiar (que también), es que sus hijos, sobrinos, nietos también van a estar expuestos y van a poder llevar la enfermedad a casa.
En Montilla,el equipo directivo de un centro también dijo que dimitiría en la última reunión del claustro.Y me consta que es así....otra cosa es que lo aceptaran o no....
¿O nos plantamos como colectivo negándonos a entrar en las aulas en estas pésimas condiciones, o nos merecemos sobradamente estos gobernantes que por lo visto anteponen la presencialidad por evitar decir los aparcaniños, a la salud de la sociedad...¿acaso la gente que fallezca a consecuencia del COVID a partir de septiembre ya no les importa a nuestros políticos?... cafeara
: potnia 30 July, 2020, 19:12:44 +02:00
: jmcala 30 July, 2020, 13:04:50 +02:00
Eso ya está en la calle. Me han llegado a decir que hay que asumir el riesgo de contagio, que así estamos todos. Es decir, en España mucha gente no tiene como un logro que los trabajadores tengan derecho a la salud en sus puestos de trabajo.
Que así estamos todos no lo tengo muy claro. Que yo sepa, en ciertos negocios hay un aforo limitado, siendo espacios más grandes que nuestras aulas, a la gente que está de cara al público se le pone mamparas de protección (supermercados, farmacias, registros, conserjes...), e incluso en otros trabajos también se ven estas medidas (cooperativas hortofrutícolas por ejemplo). La gente, para variar, prefiere criticar y tildarnos de vagos y extremistas, pero no terminan de ver que no es que nos alarme que nos podamos contagiar (que también), es que sus hijos, sobrinos, nietos también van a estar expuestos y van a poder llevar la enfermedad a casa.
Suscribo todo lo que has dicho.
Yo voy a una gasolinera y si hay poco espacio me quedo fuera hasta que puedo entrar para pagar. Voy a Hacienda y los trabajadores con mamparas. ¿Y nosotros? ¿Nosotros qué medida de protección vamos a tener?
: tigre 31 July, 2020, 01:12:59 +02:00
¿O nos plantamos como colectivo negándonos a entrar en las aulas en estas pésimas condiciones, o nos merecemos sobradamente estos gobernantes que por lo visto anteponen la presencialidad por evitar decir los aparcaniños, a la salud de la sociedad...¿acaso la gente que fallezca a consecuencia del COVID a partir de septiembre ya no les importa a nuestros políticos?... cafeara
Me quedo con lo de "aparcaniños", qué gran verdad. El interés en las clases presenciales se debe a que los nenes molestan en casa, no nos engañemos, y tampoco los puedes tener sueltos por la vía pública a su libre albedrío, no sea que se dediquen a vandalizar el mobiliario urbano. Será una triste realidad y una verdad incómoda, pero la cuarentena lo ha demostrado sobradamente. Aunque, en el fondo, quizás nos lo merezcamos, pues autoridades de un signo político y otro estaban más preocupados en la apertura de bares que de los centros educativos o servicios públicos en general.