ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Ligia 06 August, 2020, 13:08:52 +02:00

: Duda sobre la bolsa
: Ligia 06 August, 2020, 13:08:52 +02:00
Hola a tod@s! no acabo de enterarme del tema de las bolsas, en junio estaba en la posición 238 y ahora en la 2200, he reclamado por si me contaban las dos titulaciones y nada, han salido las definitivas y en la misma posición. No entiendo el baremo y además, no entiendo, por qué estamos ordenados en orden alfabético y alguien que se llame andrade le pueden llamar antes que otro que se llame moreno. Agradecería enormemente que pudiérais aclararme esto. Un saludo.
: Re:Duda sobre la bolsa
: quemepongo 06 August, 2020, 13:13:00 +02:00
: Ligia  06 August, 2020, 13:08:52 +02:00
Hola a tod@s! no acabo de enterarme del tema de las bolsas, en junio estaba en la posición 238 y ahora en la 2200, he reclamado por si me contaban las dos titulaciones y nada, han salido las definitivas y en la misma posición. No entiendo el baremo y además, no entiendo, por qué estamos ordenados en orden alfabético y alguien que se llame andrade le pueden llamar antes que otro que se llame moreno. Agradecería enormemente que pudiérais aclararme esto. Un saludo.
2200??? No será 220??

Las bolsas se ordenan por tiempo de servicio (si has trabajado) y después, los aspirantes, por nota de oposición.
No entiendo ese desfase en las posiciones pero es bestial. Me parece una barbaridad, en serio.
: Re:Duda sobre la bolsa
: fortunate 06 August, 2020, 13:17:12 +02:00
Eso que explicas es muy raro. Ordenados alfabéticamente? Imposible.
De qué especialidad eres?
: Re:Duda sobre la bolsa
: jramdom 06 August, 2020, 13:23:36 +02:00
Buenas,

en primer lugar imagino que has entrado en tu bolsa/as por la extraordinaria.

Respondo en primer lugar a cómo se ordenan las bolsas:

1º Interinos con tiempo de servicio (ordenados por tiempo de servicio)
2º los opositores que han aprobado los 2 exámenes en la última oposición (ordenados por nota de oposición)
3º Los aprobados 1 examen 2018
4º Los aprobados 2 exámenes 2016
5º los aprobados 1 examen 2016
(No sé si alguna otra convocatoria adicional)
6º Bolsas extraordinarias, ordenadas por puntuación basada en méritos y ante empate por:
- nombre y apellidos y otros elementos que desconozco en este momento.

Dicho esto, te recuerdo que estás mirando la bolsa con todos sus integrantes, no la bolsa de la extraordinaria. Por lo cual, cuando ves ese desfase no es un error son todas las personas que están delante de ti.

Según entiendo:
- 2000 personas que se han presentado en el pasado a oposiciones en diferentes convocatorias
- 238 personas que están por delante de ti en la extraordinaria.

Saludos
: Re:Duda sobre la bolsa
: Abi_GH 06 August, 2020, 13:26:15 +02:00
O puede ser que al final de curso, estuviera en la posición 238 y ahora, al volver todos los interinos a bolsa, esté en su puesto real (2200). Si es así, en septiembre se descuentan las vacantes de agosto y tu número mejora.
: Re:Duda sobre la bolsa
: Isamo 06 August, 2020, 13:33:00 +02:00
: Ligia  06 August, 2020, 13:08:52 +02:00
Hola a tod@s! no acabo de enterarme del tema de las bolsas, en junio estaba en la posición 238 y ahora en la 2200, he reclamado por si me contaban las dos titulaciones y nada, han salido las definitivas y en la misma posición. No entiendo el baremo y además, no entiendo, por qué estamos ordenados en orden alfabético y alguien que se llame andrade le pueden llamar antes que otro que se llame moreno. Agradecería enormemente que pudiérais aclararme esto. Un saludo.

A ver si la posición 238 es en la última bolsa que se abrió.

Si es así, esa no es tu posición real ya que tienes en tu bolsa a 237 personas + todos los integrantes de la bolsa antes de que tú llegaras.

Te pongo mi ejemplo. En mi especialidad que es muy pequeña, al echar la bolsa de méritos estaba la 35. Cuando unieron esa bolsa a la general, estaba la 68. Eso es porque delante de mí no había solo los que echaron la bolsa conmigo sino que ya había gente antes y me colocaron detrás. No sé si me he explicado.
: Re:Duda sobre la bolsa
: DEJAN 06 August, 2020, 13:50:56 +02:00
Es como comenta jramdom lo unico sumar aprobados 2014 y2010 , alguna bolsa incluso vi de 2008
Es mas en mi bolsa hay una persona que es de las ultimas antes extraordinarias que se puso inactivo con aprobado en 2010
: Re:Duda sobre la bolsa
: Ligia 06 August, 2020, 13:54:50 +02:00
Gracias por aclararme algunas dudas, ya entendía que los interinos que estaban trabajando el año pasado vuelven de nuevo a la bolsa, de ahí tanta gente delante de mí, eso sí lo pillo. Os cuento, soy de Inglés y no tengo ningún tiempo de servicio ni me he presentado a ninguna oposición, estaba en la extraordinaria , tengo 1.0000 puntos y reclamé porque tengo dos titulaciones y debería tener dos puntos, no? pues sigo en la 2200 igual que en la lista provisional. Y otra  cosa que no me cuadra es que por tramos, la gente está por orden alfabético, es decir, los que tenemos 1.0000 puntos empieza por la A y acaba por la Z, los de 1.5000 puntos igual, y así. No lo entiendo.
: Re:Duda sobre la bolsa
: Isamo 06 August, 2020, 14:02:52 +02:00
: Ligia  06 August, 2020, 13:54:50 +02:00
Gracias por aclararme algunas dudas, ya entendía que los interinos que estaban trabajando el año pasado vuelven de nuevo a la bolsa, de ahí tanta gente delante de mí, eso sí lo pillo. Os cuento, soy de Inglés y no tengo ningún tiempo de servicio ni me he presentado a ninguna oposición, estaba en la extraordinaria , tengo 1.0000 puntos y reclamé porque tengo dos titulaciones y debería tener dos puntos, no? pues sigo en la 2200 igual que en la lista provisional. Y otra  cosa que no me cuadra es que por tramos, la gente está por orden alfabético, es decir, los que tenemos 1.0000 puntos empieza por la A y acaba por la Z, los de 1.5000 puntos igual, y así. No lo entiendo.

Sí, es la manera de ordenar la bolsa cuando se tiene misma puntuación. Para las opos es igual, si te presentas y sacas la misma nota, tienen un sistema de desempate para ver quién se lleva la plaza. En este caso es el orden de la bolsa.

Lo de la titulación no sabría decirte.
: Re:Duda sobre la bolsa
: respublica 06 August, 2020, 14:27:44 +02:00
: Ligia  06 August, 2020, 13:54:50 +02:00
Gracias por aclararme algunas dudas, ya entendía que los interinos que estaban trabajando el año pasado vuelven de nuevo a la bolsa, de ahí tanta gente delante de mí, eso sí lo pillo. Os cuento, soy de Inglés y no tengo ningún tiempo de servicio ni me he presentado a ninguna oposición, estaba en la extraordinaria , tengo 1.0000 puntos y reclamé porque tengo dos titulaciones y debería tener dos puntos, no? pues sigo en la 2200 igual que en la lista provisional. Y otra  cosa que no me cuadra es que por tramos, la gente está por orden alfabético, es decir, los que tenemos 1.0000 puntos empieza por la A y acaba por la Z, los de 1.5000 puntos igual, y así. No lo entiendo.

Los interinos que están trabajando no vuelven a la bolsa de interinidades sino que siempre forman parte de ella. Otra cosa es que al consultar tu posición en tiempo real no aparezca quien no está disponible.

Las bolsas se actualizan cada curso a fecha de 30 de junio con el tiempo de servicio y notas de oposición, si las ha habido, pero no los posibles nuevos méritos, y el baremo que tuvieras en la convocatoria extraordinaria de entrada a esa bolsa nunca se actualiza.

Es decir, que si esas dos titulaciones las has obtenido después de la convocatoria extraordinaria no sirven para tu posición en la bolsa. Si no te las tuvieron en cuenta en la convocatoria extraordinaria de méritos debiste reclamar en la resolución provisional de aquella convocatoria, no ahora.

Respecto al orden de la bolsa de quienes entrasteis por convocatoria extraorinaria debe ser igual que el de la resolución definitiva de esa convocatoria y en ella quienes empataban a igualdad de méritos se desempataban con la letra que ese año se publicó para desempates, que en tu caso debió ser la A.

Y no existe ninguna bolsa extraordinaria. Bolsa de interinidades solo hay una por especialidad. Lo que hay son convocatorias extraordinarias de méritos para entrar en la bolsa de interinidades, que se reordenan a final de cada curso segun ha puesto el compañero.


Saludos.
: Re:Duda sobre la bolsa
: Ligia 06 August, 2020, 15:05:01 +02:00
Vale, ahora lo entiendo todo, muchas gracias!!!!
: Re:Duda sobre la bolsa
: sergiosr 31 August, 2020, 11:32:38 +02:00
Hola buenas, no se si este es el hilo correcto... Soy nuevo por aquí... Por favor, si alguien pudiera echarme una mano que ando bastante perdido... Quiero presentarme por primera vez a las próximas oposiciones (2021) por Filosofía. Tengo algunas dudas en relación a la bolsa ya que siendo realista, mi único objetivo es luchar para poder trabajar como interino (2021-2022) algo de tiempo e ir por la plaza más adelante....

Mi duda es en relación a la bolsa de Filosofía, ¿la bolsa engloba todas las comunidades autónomas? ¿Qué nota más o menos (ya se que dependerá de mucho factores) es la que hay que sacar para poder trabajar al menos 1 día de interino? Lo pregunto porque ya estamos casi en septiembre, mi intención es dedicarle tiempo completo al estudio pero hablamos de unos 9 meses. Sería mi primera vez. Quisiera saber si verdaderamente hay posibilidades o hay muy pocas. Bueno, un saludo y muchas gracias.
: Re:Duda sobre la bolsa
: jramdom 31 August, 2020, 13:04:01 +02:00
: sergiosr  31 August, 2020, 11:32:38 +02:00
Hola buenas, no se si este es el hilo correcto... Soy nuevo por aquí... Por favor, si alguien pudiera echarme una mano que ando bastante perdido... Quiero presentarme por primera vez a las próximas oposiciones (2021) por Filosofía. Tengo algunas dudas en relación a la bolsa ya que siendo realista, mi único objetivo es luchar para poder trabajar como interino (2021-2022) algo de tiempo e ir por la plaza más adelante....

Mi duda es en relación a la bolsa de Filosofía, ¿la bolsa engloba todas las comunidades autónomas? ¿Qué nota más o menos (ya se que dependerá de mucho factores) es la que hay que sacar para poder trabajar al menos 1 día de interino? Lo pregunto porque ya estamos casi en septiembre, mi intención es dedicarle tiempo completo al estudio pero hablamos de unos 9 meses. Sería mi primera vez. Quisiera saber si verdaderamente hay posibilidades o hay muy pocas. Bueno, un saludo y muchas gracias.

Buenas, te veo muy perdido. En primer lugar, creo que esta pregunta debería de ir en el tema de la bolsa de filosofía o un nuevo tema como pregunta personal. Sin embargo, como no sé cómo funciona te responderé por no dejarte plantado.

A ver, imagino que has concluido ya la carrera y el master de profesores. Siguiente paso las oposiciones.

a. deberías de buscarte un preparador / academia que te ayude a prepararte. 9 meses no parecen muchos, pero a dedicación completa considero que podrás aprobar y entrar en la bolsa.
b. Seguramente se abran bolsas extraordinarias en todas las comunidades a lo largo de estos meses. Yo estaría atento y las echaría (busca a CC.OO, ustea o CSIF en Facebook, instagram o la red social que prefieras y síguelos. Te ayudarán a estar informado de esto y otros asuntos). Con respecto a la bolsa extraordianria de filosofía (si la convocan, en la CC. AA que la convoquen), No pierdes nada por estar en la bolsa y si te llaman para trabajar en algún momento eso ganas. Aunque seré sincero, las bolsas extraordinarias parecen mejor de lo que son. Si trabajan, trabajan pocos, los que más puntos tengan. por lo cual, yo me dedicaría a estudiar y no a poner mis esperanzas en ellas (este tema se abrió porque una persona no entendía cómo se ordenaban las extaordinarias y cuando se vio en su posición real se desanimó).
c. La oposición: tú te presentarás en una CC. AA. y pasarás a formar parte de la bolsa de esa comunidad, de ninguna otra más (lo mismo ocurre con las bolsas extraordinarias, son por CC. AA.) Se te ordenará en ella según la nota que hayas sacado en la oposición. Por ello, cuanta más nota tengas mejor.
El examen de oposición tiene un primer examen, teórico y practico; un segundo examen, la encerrona que consta en la presentación de la programación didáctica y la unidad didáctica; y tercero, el concurso oposición. Aprobando las tres partes puedes obtener plaza o formar parte de las bolsas de interinos (Aprobando al menos un examen, ya formarás parte de la bolsa. Aunque estarás más abajo en ella).
d. No conozco cómo va la bolsa de filosofía. Busca el tema relacionado y pregunta a los que sean de la especialidad.

He intentado resumir por ello, no sé si la información que quiero transmitirte es comprensible o demasiado escueta.

Saludos
: Re:Duda sobre la bolsa
: DEJAN 31 August, 2020, 13:08:13 +02:00
 En Facebook de CCOO
RECUERDA, EN SEPTIEMBRE
APERTURA DE BOLSAS DOCENTES EN ANDALUCÍA, DIFERENTES ESPECIALIDADES DE VARIOS CUERPOS DOCENTES.
Según información de la Consejería de Educación (En mesa sectorial a final de curso), esta, ha realizado un estudio sobre la disponibilidad de las bolsas y ante la falta de oposiciones tiene la disposición de realizar una convocatoria de bolsa extraordinaria.
Las especialidades y cuerpos a convocar tendrán relación con las especialidades que en un momento estaban previstas para la convocatoria de oposiciones del año 2020. NO de todas las especialidades, pero si de la inmensa mayoría de estas.


: Re:Duda sobre la bolsa
: Srdongato 31 August, 2020, 14:30:20 +02:00
: DEJAN  31 August, 2020, 13:08:13 +02:00
En Facebook de CCOO
RECUERDA, EN SEPTIEMBRE
APERTURA DE BOLSAS DOCENTES EN ANDALUCÍA, DIFERENTES ESPECIALIDADES DE VARIOS CUERPOS DOCENTES.
Según información de la Consejería de Educación (En mesa sectorial a final de curso), esta, ha realizado un estudio sobre la disponibilidad de las bolsas y ante la falta de oposiciones tiene la disposición de realizar una convocatoria de bolsa extraordinaria.
Las especialidades y cuerpos a convocar tendrán relación con las especialidades que en un momento estaban previstas para la convocatoria de oposiciones del año 2020. NO de todas las especialidades, pero si de la inmensa mayoría de estas.

La cosa es, ¿piensan publicar las bolsas que abrieron el 11 de noviembre de 2019?

Llevamos mucho tiempo esperando los de inglés, francés, cultura clásica y otras FPs...

Ya me he hecho a la idea de que no vamos a estar para el gran primer llamamiento de SIPRI, pero como abran las bolsas en septiembre sin haber publicado las de noviembre me voy a sentir un poco insultado por la Junta, la verdad.

¿Alguien sabe algo de estas bolsas perdidas, especialmente de la de inglés?

: Re:Duda sobre la bolsa
: Rafa P 31 August, 2020, 17:52:28 +02:00
Ya que estamos con dudas de bolsa yo tengo alguna que otra

1- A que se debe los saltos tan grandes que hay cuando convocan una sustitucion en el sipri. Entre los 5 convocados para una plaza a veces se mueve, por ejemplo, del puesto 442 al 512.

2- Si estas en una posicion en una bolsa extraordinaria ¿Que pasa si se abre de nuevo otra bolsa extraordinaria, sigues en el mismo puesto y los nuevos se ordenan por detras o se te puede poner por delante gente? 

3- Si estas e una bolsa extraordinaria en un puesto X y hay oposiciones y te presentas por otra especialidad que pasa con tu puesto y posicion en la bolsa?

Gracias
: Re:Duda sobre la bolsa
: jramdom 31 August, 2020, 20:03:10 +02:00
: Rafa P  31 August, 2020, 17:52:28 +02:00
Ya que estamos con dudas de bolsa yo tengo alguna que otra

1- A qué se debe los saltos tan grandes que hay cuando convocan una sustitución en el SIPRI. Entre los 5 convocados para una plaza a veces se mueve, por ejemplo, del puesto 442 al 512.

2- Si estas en una posición en una bolsa extraordinaria ¿Qué pasa si se abre de nuevo otra bolsa extraordinaria, sigues en el mismo puesto y los nuevos se ordenan por detrás o se te puede poner por delante gente? 

3- Si estas e una bolsa extraordinaria en un puesto X y hay oposiciones y te presentas por otra especialidad que pasa con tu puesto y posición en la bolsa?

Gracias

Buenas, intento responderlas

Pregunta 1: Yo lo entendería como que las personas que han llamado no se han presentado a la convocatoria de SIPRI y los han echado de la bolsa. También, puede pasar que las personas que están llamando ya estén trabajando en otras comunidades o por otras especialidades (en este caso, no deberían de aparecer en esa bolsa).

Pregunta 2: Las bolsas se ordenan según la fecha de convocatoria. La más antigua antes de la más reciente. Tengo entendido. Tendría que consultarlo para asegurarme. Espero que alguien confirme o desmienta. Aunque si sale una nueva bolsa, por asegurarme, yo la echaría de nuevo. No pierdes nada y si tienes nuevos méritos los incluyes.

Pregunta 3: Cuando hay oposiciones, la lista se ordena de la siguiente forma:

1º Interinos por tiempo de servicio
2º Interinos sin tiempo de servicio por nota de oposición. Desde la oposición más reciente hasta la más antigua que permitan. Por ejemplo: 2018, 2016, etc.
Cada oposición se divide entre los que aprobaron las dos partes de la oposición (1ª parte, el examen, 2ª parte o encerrona y concurso oposición) y los que sólo aprobaron una, que irían después de estos. Pero antes de los que aprobaron las 2 partes en la anterior convocatoria. Y así hasta llegar a las extraordinarias.
3º B. Extraordinarias: se ordenan por puntos o méritos aportados y ante empate por orden alfabético (utilizando como referencia la letra que se utilizo en la última oposición para ordenar las pruebas)

Por ello, siempre advierto que las bolsas extraordinarias no son tan bonitas como parecen. Es extremadamente difícil trabajar en ellas.
Por ejemplo, en la Bolsa de Geografía e historia. Creo que este año se ha concluido de llamar a los aspirantes que habían aprobado los dos exámenes en 2018. Y que algún aspirante con un sólo examen ha trabajado a final de curso, la verdad es que son noticias que me llegan de oídas. En el mejor de los casos y habiéndose abierto bolsa extraordinaria en noviembre del año pasado (La cual han utilizado amigos míos y espero que tengan la suerte de poder trabajar). Los aspirantes de esta bolsa tienen que esperar a que todos los que hicieron el examen en 2018 (con un examen aprobado en el caso de GeH) y los que lo hicieron en 2016, empiecen a trabajar para poder aspirar a ser llamados. Por no hablar de la posición que ocuparán, pues es una convocatoria abierta y no restringida, lo cual dificulta mucho todo. 

Creo que todo el mundo toma de referencia lo que ocurrió en 2016 y es muy diferente a lo que pasa ahora. En 2016, las bolsas extraordinarias se abrieron tras años de no convocar oposiciones de ciertas especialidades.

Desde 2012 hasta 2016, las bolsas se fueron gastando y cuando llegan a 2016 y se reducen las horas de 20 a 18, comienzan a aparecer la necesidad de profesores que condujeron a abrir las bolsas extraordinarias por falta de personal para funcionar. Además, posiblemente se añadiera el envejecimiento del profesorado y la reducción de jornada por mayor de 55 años a este asunto.

En ese momento, especialidades como matemáticas, economía, tecnología abrieron bolsas y entró mucha gente, eso es verdad. Pero, porque habían pasado años sin convocarse las mismas.

Por ello, siento ser sincero, es mejor ponerse a estudiar que estar esperando un milagro. Aunque si hay un momento para que puedan utilizarse las b. extraordinarias es este. Ten en cuenta que vamos a vivir momento de:
- personas que se van a dar de baja por motivos de enfermedad (pero, son bajas cortas de aproximadamente 15 a 30 días en casa; lo cual implica que las mismas personas van a estar entrando y saliendo de la bolsa en numerosas ocasiones)
- ampliación de plantilla por los motivos que ya conocemos.
- E imagino que habrá personas que siendo interinos (sin tiempo) preferirán ponerse inactivos antes de correr el riesgo de entrar a dar clases en estas circunstancias (me cuesta creerlo, pero, es posible).
- Y siempre habrá gente que prefiera seguir en su puesto de trabajo. Desde 2018, han pasado 2 años y medio y me cuesta creer que la gente no haya encontrado algún trabajo. El que tenga algo fijo, dificilmente lo dejará en estas circunstancias.

Saludos

: Re:Duda sobre la bolsa
: elfieramaister 31 August, 2020, 20:39:06 +02:00
Una pregunta alguien que entre por extraordinaria se puede traer el tiempo de servicio de otra comunidad de entrada o tiene que trabajar antes en andalucia?
: Re:Duda sobre la bolsa
: jramdom 01 September, 2020, 00:23:39 +02:00
: elfieramaister  31 August, 2020, 20:39:06 +02:00
Una pregunta alguien que entre por extraordinaria se puede traer el tiempo de servicio de otra comunidad de entrada o tiene que trabajar antes en andalucia?

No importa por donde entres (opos o B. extraordinaria). Para traerte el tiempo de servicio tienes que haber trabajado al menos un día en la CC. AA. en la que quieres trabajar. Eso no cambia. Lo que ocurre es que en la extraordinaria, el tiempo de servicio creo que puntúa como mérito y te pondrías por delante de otros aspirantes.
: Re:Duda sobre la bolsa
: elfieramaister 01 September, 2020, 20:05:50 +02:00
Muchas gracias compi