No acabo de entender que lleven tooodo el verano diciendo en los medios de comunicación, que muchos brotes se deben a reuniones de jóvenes, por no usar la mascarilla cuando no hay distancias, haciéndolos responsables de la situación que hay y ahora, llegue septiembre y, hayan estado haciendo esas reuniones o no, se les obligue, a que hagan eso mismo dentro de un aula, ¿de verdad pretenden que luego respeten alguna norma cuando algo de lo que depende la vida se toma de esta manera? ¿Qué estamos enseñando a nuestros jóvenes? ¿Qué respuesta vais a dar si nos preguntan al respecto? Todo lo que se me ocurre decirles, les transmitiría inseguridad y no quiero que pase eso...
Ya hemos dicho aquí muchos que los jóvenes no respetan las normas,pero a pesar de su incumplimiento, dan mucho dinero a los negocios de bebida y por ello las autoridades de boquilla los critican,pero de hecho lo permiten.
A mi me da pena y rabia que se le eche la culpa a los jóvenes ¿Nadie recuerda lo que se siente a esas edades?
Los adultos no te entienden, tu mundo son tus iguales y es muy importante la vida social, a esas edades un fin de semana que no sales es un "fin de semana pedido" ¿De verdad no os acordáis? Se han tirado tres meses encerrados con "quien no les entiende", nadie absolutamente nadie ha pensado en ellos/as y ahora les dices que se queden en casita, que ellos son los culpables de todo mal pero que en menos de un mes los van a meter encerrados en un aula a 35 juntitos... ¡Ah! Y probablemente cada vez que pasen por un bar lo verán bien lleno con todo el mundo pegado unos a otros y sin mascarilla. No es por nada pero entiendo perfectamente que "nos manden a tomar viento", no tiene lógica ninguna.
: elenilla_mani 16 August, 2020, 11:30:48 +02:00
A mi me da pena y rabia que se le eche la culpa a los jóvenes ¿Nadie recuerda lo que se siente a esas edades?
Los adultos no te entienden, tu mundo son tus iguales y es muy importante la vida social, a esas edades un fin de semana que no sales es un "fin de semana pedido" ¿De verdad no os acordáis? Se han tirado tres meses encerrados con "quien no les entiende", nadie absolutamente nadie ha pensado en ellos/as y ahora les dices que se queden en casita, que ellos son los culpables de todo mal pero que en menos de un mes los van a meter encerrados en un aula a 35 juntitos... ¡Ah! Y probablemente cada vez que pasen por un bar lo verán bien lleno con todo el mundo pegado unos a otros y sin mascarilla. No es por nada pero entiendo perfectamente que "nos manden a tomar viento", no tiene lógica ninguna.
Si, pobrecitos. A ver si se van a frustrar.
elenilla:
Perdona pero no estoy de acuerdo contigo.Con el tema de la pandemia todos estamos haciendo sacrificios:no quedar con los amigos como nos gustaría,no ir al bar que te apetece,no ver a la familia tanto como nos gustaría...
Yo salgo a diario a pasear y miro las cafeterías y bares de copas.Algunos adultos incumplen las normas es verdad ,pero es generalizado lo que veo en los jóvenes:mesas abarrotadas con 8 o 10 amigos todos a medio metro y sin mascarillas,como si la cosa no fuese con ellos.
No hablemos de los botellones disparatados que se ven en tv o el ocio nocturno,pasando de todo.
Yo no le pido a los jóvenes que no salgan y que se queden en su casa;yo les pido que salgan prudentemente,4 o 5 amigos,que guarden la distancia y que usen mascarilla.Menudo sacrificio les pedimos.
Parece que no inflarse de copas o de botellón ,no abrazarse y no besarse como si no pasara nada,es un gran sacrificio para ellos.
Nosotros cuando éramos jóvenes pasábamos de normas que nos parecían absurdas,pero que incumplirlas no ponía en riesgo a nadie.
Lo que estamos viendo es que el país se tiene que contagiar para que sus altezas los jóvenes bailen y se inflen de copas.Una gran revolución por su parte.El incumplimiento por mera irresponsabilidad ,de las normas,pone en grave riesgo a mucha gente:abuelos,padres,médicos...
Pueden mandarnos a tomar viento,pero es que yo a los jóvenes covidiotas también los mando a tomar viento y pido que los sancionen económicamente.
Un ejmplo de la gran contestación de muchos jóvenes actuales:en mi ciudad en los últimos años sólo recuerdo una manifestación exclusiva de jóvenes y el motivo fue que les anularon un concierto por riesgo debido al fuerte viento.Una gran contestación social.
"Convertir la negativa a llevar mascarilla en un ejercicio de rebeldía es una tontería. La rebeldía se muestra ante el poder que nos somete de manera injusta. Esto es simplemente atentar contra el bien común: la salud de toda una comunidad", Ismael Serrano a través de su cuenta de Twitter.
: RM 16 August, 2020, 12:33:25 +02:00
elenilla:
Perdona pero no estoy de acuerdo contigo.Con el tema de la pandemia todos estamos haciendo sacrificios:no quedar con los amigos como nos gustaría,no ir al bar que te apetece,no ver a la familia tanto como nos gustaría...
Yo salgo a diario a pasear y miro las cafeterías y bares de copas.Algunos adultos incumplen las normas es verdad ,pero es generalizado lo que veo en los jóvenes:mesas abarrotadas con 8 o 10 amigos todos a medio metro y sin mascarillas,como si la cosa no fuese con ellos.
No hablemos de los botellones disparatados que se ven en tv o el ocio nocturno,pasando de todo.
Yo no le pido a los jóvenes que no salgan y que se queden en su casa;yo les pido que salgan prudentemente,4 o 5 amigos,que guarden la distancia y que usen mascarilla.Menudo sacrificio les pedimos.
Parece que no inflarse de copas o de botellón ,no abrazarse y no besarse como si no pasara nada,es un gran sacrificio para ellos.
Nosotros cuando éramos jóvenes pasábamos de normas que nos parecían absurdas,pero que incumplirlas no ponía en riesgo a nadie.
Lo que estamos viendo es que el país se tiene que contagiar para que sus altezas los jóvenes bailen y se inflen de copas.Una gran revolución por su parte.El incumplimiento por mera irresponsabilidad ,de las normas,pone en grave riesgo a mucha gente:abuelos,padres,médicos...
Pueden mandarnos a tomar viento,pero es que yo a los jóvenes covidiotas también los mando a tomar viento y pido que los sancionen económicamente.
Un ejmplo de la gran contestación de muchos jóvenes actuales:en mi ciudad en los últimos años sólo recuerdo una manifestación exclusiva de jóvenes y el motivo fue que les anularon un concierto por riesgo debido al fuerte viento.Una gran contestación social.
Amén, cuanto buenismo atontado hay suelto.
: RM 16 August, 2020, 12:47:16 +02:00
"Convertir la negativa a llevar mascarilla en un ejercicio de rebeldía es una tontería. La rebeldía se muestra ante el poder que nos somete de manera injusta. Esto es simplemente atentar contra el bien común: la salud de toda una comunidad", Ismael Serrano a través de su cuenta de Twitter.
Concentración en Madrid contra el uso de mascarilla obligatorio con asistentes que tildan de "farsa" la pandemia (https://m.europapress.es/madrid/noticia-concentracion-colon-contra-uso-mascarilla-obligatorio-asistentes-tildan-farsa-pandemia-20200816193112.html)
Saludos.
Muy bien RM, suscribo todo lo que comentas. Hay que hacer ver a parte de la juventud que existen muchas otras formas de divertirse mucho más sanas que los botellones y las discos; por ejemplo ir al cine (quizás el sitio más seguro ahora mismo), a cenar a un restaurante, a hacer turismo cultural, leer, escuchar música, hacer deporte, etc y siempre mejor que reunirse 40 o 500 en botellones o terrazas bebiendo y fumando no sé que cosas. A la juventud de ahora se lo han dado casi todo hecho y los valores por los que muchos de este foro luchamos y defendimos, ellos no lo tienen en cuenta; un iphone o un selfie es más importante que otras cosas. Pero que conste, que no todos los jóvenes son así, que hay una parte que pasa de todo, correcto, pero también conozco muchos jóvenes responsables y solidarios.
Saludos
Es un buen año para hacer mucho hincapié como profesor de Historia en los movimentos sociales del 68 encabezados por la juventud.
Tema manifestación contra mascarillas:
En un wasap que me pasaron venía que para los que no quieren ponerse mascarilla,elaborar un documento firmable en que si se contagian debido a no protegerse,ellos correrían con todos los gastos médicos y farmacológicos.
Ya sé que respublica me dirá que no se puede;pues yo sacaba un decreto si se puede legalmente para intentar ponerlo y los covidiotas y los de vox que se paguen sus gastos.
el título de este hilo podría ser:
¿qué mensajes nos están dando nuestros jóvenes?
Que quieren ante todo fiesta,alcohol, diversión,botellón...sin protección y sin normas, aunque se contagie todo el mundo.
Que la vida sin esa diversión no es vida para ellos.Y a los mayores y vulnerables,que les den morcilla.
: RM 17 August, 2020, 13:28:37 +02:00
el título de este hilo podría ser:
¿qué mensajes nos están dando nuestros jóvenes?
Que quieren ante todo fiesta,alcohol, diversión,botellón...sin protección y sin normas, aunque se contagie todo el mundo.
Que la vida sin esa diversión no es vida para ellos.Y a los mayores y vulnerables,que les den morcilla.
Una no lección de vida que ellos mismos pagarán cuando sean ancianos y tengan que verse el ombligo en circunstancias similares.
Mi opinión personal es que la juventud de este país ha fracasado estrepitosamente , se han caído con todo el equipo ( la historia los juzgará) , síntoma claro de lo que tenemos en clase , se cargaron la sanidad pública y así nos fue, sin epis , sin mascarillas , sin respiradores....etc etc , se cargaron la educación pública y el resultado son adolescentes indolentes , sin empatía, que solo piensan en divertirse caiga quien caiga y eso nos llevará a otra crisis sanitaria.
Sanidad y educación pública y universal ,cuando se van a dar cuenta que son en las dos únicas cosas en las que no podemos permitirnos racanear.
Un saludo.
El fracaso de la juventud es el fracaso de la sociedad.
La gente joven es el reflejo del sistema capitalista, donde el individualismo es lo principal así como el consumismo ya sea de cosas materiales o de experiencias.
La persona está por encima del colectivo, no tenemos nada a lo que agarrarnos.
: RM 17 August, 2020, 13:28:37 +02:00
el título de este hilo podría ser:
¿qué mensajes nos están dando nuestros jóvenes?
Que quieren ante todo fiesta,alcohol, diversión,botellón...sin protección y sin normas, aunque se contagie todo el mundo.
Que la vida sin esa diversión no es vida para ellos.Y a los mayores y vulnerables,que les den morcilla.
Creo que no es así, RM.
Leyendo algunos comentarios de este post recuerdo lecturas, de otras épocas, en las que se utiliza un lenguaje similar para hablar de "los jóvenes" de aquellas épocas. Y...Por jóvenes, os referís a personas entre qué edades??
Estoy de acuerdo en que en el actual estado no es de recibo andar haciendo el loco pero... De verdad que es tan generalizado?? Yo creo que eso va con la persona, se tenga la edad que se tenga. Por supuesto, mucho más cuando aún no se es adulto.
Estoy en parte de acuerdo con elenilla en que hay que darles su espacio (no, no es para no frustrarlos) porque parte de esa juventud estará más que harta de que digan que ellos son culpables de la propagación del virus.
O acaso los de la manifestación no la pueden liar?? (estos y las de Vox y el resto de las banderitas) y no eran precisamente jóvenes lo que se veía.
Sentencia histórica en Italia: es «obligatorio» que los hijos encuentren trabajo tras estudiar (https://www.abc.es/sociedad/abci-sentencia-historica-italia-hijos-obligatorio-encontrar-trabajo-despues-estudios-202008171329_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F)
"Según la sentencia, Italia necesita una revolución cultural en el hogar: Los hijos deben independizarse y los padres no tienen la obligación de mantenerlos indefinidamente al acabar los estudios"
"En Italia, el 64,3 % de los jóvenes en edad comprendida entre los 18 y 34 años vive en familia"
El tramo de edad con mayor número de afectados se concentra entre los 15-29 años eso no es una impresión , es un hecho . Teniendo en cuenta que en su mayoría son asintomáticos, la tasa de jóvenes infectados en ese tramo debería ser muchísimo mayor. No le deis más vuelta se han ido de fiesta, ¿Todos ? Lógicamente no, los habrá responsables y concienciados con el problemón que tenemos encima , pero si un porcentaje importante como para tenernos en jaque otra vez .
La mano blanda con la que los padres de ahora educan a sus hijos tiene bastante que ver con estas situaciones. El sí es más fácil que el no.
Kermit:
En mi época los padres nos criticaban:los pelos largos,las músicas raras,que nos recogíamos tarde....Todas esas críticas no eran nada más que otra manera de comportarnos poco tradicional que entraba en colisión con sus tradicionales costumbres,pero que no creaba un problema vital importante a los mayores.
Lo que hace ahora una parte muy importante de la juventud(los covidiotas) es atentar contra el derecho a la salud de los demás y exponer al contagio a ellos mismos,a sus familias y a los sanitarios y muchos de esos contagios pueden terminar en muertes.
Así que no es comparable lo que me criticaban a mí cuando era joven y lo que critico yo.
Claro está que hay muchos insensatos mayores y que hay muchos jóvenes responsables,pero una gran parte de los jóvenes se están comportando irresponsablemente y egoístamente en esta pandemia.
Y deben tener derecho a su espacio,como todos:reuniones d 5 personas con mascarilla o distancia y no de 8,9 o 10 sin mascarilla y sin distancia como los veo yo personalmente a diario,no me lo han contado los medios.
Y no podemos utilizar como coartada que la culpa es del capitalismo;dentro del mismo hay muchas personas y organizaciones solidarias y nos hemos criado en ese mismo capitalismo.A mí también me han educado en el individualismo y en el egoísmo,pero no voy haciendo las temeridades que hacen muchos jóvenes.
Yo tampoco creo que sea culpa del capitalismo, que tiene la culpa de muchas otras cosas. Los Covidiotas ya eran idiotas antes del Covid, lo que pasa es que ahora lucen más.
Y tampoco creo que sea culpa del deterioro de la educación, sino que el deterioro de la educación es consecuencia del fracaso social que estamos viendo en primera línea, fracaso que podemos observar precisamente por dedicarnos a la educación.
Saludos
: RM 18 August, 2020, 15:20:12 +02:00
Así que no es comparable lo que me criticaban a mí cuando era joven y lo que critico yo.
Hoy he oído que la OMS decía que es la juventud la que está propagando el virus en mayor medida. Pero claro, al hablar de juventud habla de una horquilla tan amplia como para no ser ellos el foco: de los 15 a los 39 años. Yo entendía por juventud lo que la Oms decía - de 15 a 26 años. Además son quienes más dependen de lo social.
Pero esa no es la historia, creo. Fernandete tiene razón cuando dice que los covidiotas lo eran antes del covid (que es lo que yo quería hacer ver pero dicho de otra forma).
Y claro que no es comparable con tus tiempos y las críticas, como que no teníamos una pandemia!! Habría que vernos a muchos de los que comentamos por aquí lo que estaríamos haciendo.
Vamos a ser serios. Muchos de los de aquí, hace 20-30-40 años nos pilla una pandemia así y estaríamos haciendo las mismas gilipolleces, por el simple motivo de que es algo de psicología biológica que los jóvenes se sientan inmortales y minimicen los riesgos. Que hay que corregir sus actitudes, por supuesto, pero ni nosotros éramos seres de luz, ni ellos son el diablo. Son jóvenes, no hay más.
La juventud se cura con el tiempo. La idiotez solo a veces.
Si el motivo fuese la juventud en sí, todos los jóvenes harían la misma insensatez, pero todos no lo hacen, y todos no lo habríamos hecho, al igual que no hicimos otras cosas, sin ser seres de Luz
Por otro lado, los jóvenes tienen padres, con casa y normas. O igual sin estas últimas.
Saludos
Una pregunta, ¿qué es un ser de luz?
Fuera de la literatura infantil y juvenil de ficción, quiero decir.
Saludos.
Aquí no hablamos de que se sientan inmortales,que sería su problema,sino que se sienten no portadores y no contagiadores y éso ya es el problema de los demás,familia,amigos y sanitarios.
Un joven que sale de marcha ,con 18 años,no sé cómo van a ponerle normas sus padres.Depende de su decisión.
También a los jóvenes les gusta la velocidad,en moto o en coche,pero si superan la permitida hay que sancionarlos.
¿Son sólo jóvenes los covidiotas? No,pero entre ellos predominan los jóvenes.
No se puede negar que el capitalismo o el liberalismo como te guste llamarlo defiende lo individual a lo colectivo. En la sanidad pues lo mismo, vemos como desde USA nos llega la idea a todo el planeta que ponerse mascarilla, guardar cuarentena o cualquier otra medida que limite la libertad individual para proteger la salud de los mayores y enfermos es tachada de comunista o socialista.
: respublica 18 August, 2020, 18:12:19 +02:00
Una pregunta, ¿qué es un ser de luz?
Fuera de la literatura infantil y juvenil de ficción, quiero decir.
Saludos.
Perdón, mea culpa, expresión que usamos en mi grupo de amigos. Me refería a que en nuestra época de jóvenes tampoco hacíamos todo como adultos responsables, cumpliendo todas las normas y sin hacer burradas, y seguramente en una situación como la de ahora muchos habríamos (porque no voy a acusar a nadie sin ponerme yo el primero) hecho barrabasadas semejantes.
A ver, que el tono de mi mensaje veo que ha quedado muy agresivo y no era mi intención. Lo que quería decir es que, aparte de la idiotez, que como bien ha dicho el compañero no se cura generalmente, muchas de las cosas y actitudes que les estamos criticando son simplemente comportamientos entendibles si pensamos que hablamos de jóvenes. Por supuesto que no todos son iguales, ni todos tienen la misma educación, etc, pero creo yo que se estaba instaurando un sentimiento en los comentarios de que son todos unos irresponsables en esta generación y en las anteriores no pasaba y no creo que fuera justo.
Esto me recuerda a cuando el botellón comenzó a ponerse de moda y estaba todas horas en las noticias y se oía constantemente "es que los jóvenes solo quieren ir a beber y tal" y un familiar de una generación anterior, que no solía beber más allá de una cerveza o un vino al salir a comer a algún sitio los días menos normales, me contaba que con esa edad su generación estaba en una cierta bodeguita muy famosa del centro de mi ciudad, o en cierta otra calle de bares, poniéndose hasta las cejas siempre que podían mientras sus adultos les decían las mismas cosas que en ese momento se estaba diciendo de los jóvenes de botellón.
Espero haberme explicado mejor ahora y con un tono más conciliador del que me ha salido en el primer mensaje. Mis disculpas si he ofendido a alguien porque no era mi intención manifestarme así.
Por supuesto que hay que sancionarles, si no he negado eso en ningún momento. Lo que digo es que hacen burradas porque es la edad en la que el ser humano suele hacerlas, pese a que haya una situación como la actual, no porque está generación joven sea más idiota que las anteriores.
: RM 18 August, 2020, 18:22:51 +02:00
Aquí no hablamos de que se sientan inmortales,que sería su problema,sino que se sienten no portadores y no contagiadores y éso ya es el problema de los demás,familia,amigos y sanitarios.
Un joven que sale de marcha ,con 18 años,n aramovilo sé cómo van a ponerle normas sus padres.Depende de su decisión.
También a los jóvenes les gusta la velocidad,en moto o en coche,pero si superan la permitida hay que sancionarlos.
¿Son sólo jóvenes los covidiotas? No,pero entre ellos predominan los jóvenes.
Si solo fuera tachada de eso...ya he oído hasta llamar paganos a los que defienden la mascarilla. ¡Paganos! Nos faltan las hogueras y la quema de brujas...
: Cervantes 18 August, 2020, 19:01:43 +02:00
No se puede negar que el capitalismo o el liberalismo como te guste llamarlo defiende lo individual a lo colectivo. En la sanidad pues lo mismo, vemos como desde USA nos llega la idea a todo el planeta que ponerse mascarilla, guardar cuarentena o cualquier otra medida que limite la libertad individual para proteger la salud de los mayores y enfermos es tachada de comunista o socialista.
: RM 17 August, 2020, 13:28:37 +02:00
el título de este hilo podría ser:
¿qué mensajes nos están dando nuestros jóvenes?
Que quieren ante todo fiesta,alcohol, diversión,botellón...sin protección y sin normas, aunque se contagie todo el mundo.
Que la vida sin esa diversión no es vida para ellos.Y a los mayores y vulnerables,que les den morcilla.
El título está bien puesto, no va en la línea de analizar el comportamiento de los jóvenes, sino el de los no jóvenes, que algo tendremos que ver en lo que está pasando... Y, dado que el foro es de educación, va en la línea de qué se le transmite al reunir a tantos jóvenes en un aula cuando no está permitido en otros sitios...
Ha sido un récord el número de jóvenes que se han inscrito en Cruz Roja, para ayudar a los demás... Pero eso no se comenta.
No solo son jóvenes los que hacen un mal uso de la mascarilla o no la llevan, igual con el resto de medidas. La media de edad ha ido bajando, pero una media significa que hay gente con más edad y con menos: un contagiado con 4 años y un contagiado con 48, hacen una media de 26 años y ninguno es joven.
: Taliesin 18 August, 2020, 19:46:17 +02:00
: respublica 18 August, 2020, 18:12:19 +02:00
Una pregunta, ¿qué es un ser de luz?
Fuera de la literatura infantil y juvenil de ficción, quiero decir.
Saludos.
Perdón, mea culpa, expresión que usamos en mi grupo de amigos. Me refería a que en nuestra época de jóvenes tampoco hacíamos todo como adultos responsables, cumpliendo todas las normas y sin hacer burradas, y seguramente en una situación como la de ahora muchos habríamos (porque no voy a acusar a nadie sin ponerme yo el primero) hecho barrabasadas semejantes.
A ver, que el tono de mi mensaje veo que ha quedado muy agresivo y no era mi intención. Lo que quería decir es que, aparte de la idiotez, que como bien ha dicho el compañero no se cura generalmente, muchas de las cosas y actitudes que les estamos criticando son simplemente comportamientos entendibles si pensamos que hablamos de jóvenes. Por supuesto que no todos son iguales, ni todos tienen la misma educación, etc, pero creo yo que se estaba instaurando un sentimiento en los comentarios de que son todos unos irresponsables en esta generación y en las anteriores no pasaba y no creo que fuera justo.
Esto me recuerda a cuando el botellón comenzó a ponerse de moda y estaba todas horas en las noticias y se oía constantemente "es que los jóvenes solo quieren ir a beber y tal" y un familiar de una generación anterior, que no solía beber más allá de una cerveza o un vino al salir a comer a algún sitio los días menos normales, me contaba que con esa edad su generación estaba en una cierta bodeguita muy famosa del centro de mi ciudad, o en cierta otra calle de bares, poniéndose hasta las cejas siempre que podían mientras sus adultos les decían las mismas cosas que en ese momento se estaba diciendo de los jóvenes de botellón.
Espero haberme explicado mejor ahora y con un tono más conciliador del que me ha salido en el primer mensaje. Mis disculpas si he ofendido a alguien porque no era mi intención manifestarme así.
Nada que perdonar.
Lo de seres de luz lo entendí perfectamente, como se entiende en el himno de Andalucía.
Y yo al menos tampoco me siento ofendido. En el fondo estamos diciendo lo mismo. La juventud implica cierta inmadurez -más en unos que en otros- además de la idiotez, que puede o no presentarse tanto en jóvenes como en las familias que los educan (o por meterme en el saco, educamos)
En todo caso, soy bastante pesimista con la deriva de los cambios generacionales, a pesar de la innegable presencia de muchos seres de luz.
PD: Igual mis mensajes también son a veces muy directos, aunque los escriba sin intención de molestar a nadie.
Saludos
La gripe española de 1918 atacaba fundamentalmente a gente muy joven entre 15 y 30 años. Murieron cientos de miles en el mundo y también en España. Afortunadamente no tiene nada que ver el covid con la gripe de hace cien años aunque el virus tiene mucha semejanza con aquel. Lo que quiero decir con este ejemplo es que si este maldito virus atacara más a los jóvenes, estos no saldrian ni a mear en la calle y los adultos estariamos muy preocupados y nos volcariamos para que no se contagiaran y que no salieran apenas. No sé si veis la diferencia: los mayores y los adultos los cuidariamos y protegeriamos para que no se contagiasen, pero en cambio ellos no hacen los mismo con los adultos y nuestros mayores, salvando siempre las diferencias en el tiempo y las circunstancias actuales.
Saludos.
Coincido con pressfield.Yo entiendo que ser joven es rechazar las normas,pero no es lo mismo rechazar una norma carca y sin sentido simplemente que se hace por tradición,que rechazar una norma que puede suponer el contagio o la muerte de tus allegados.No son comparables.
Yo creo que hay rebeldía positiva y negativa y lo que yo veo ahora luchando contra la policía para hacer botellón y reuniones irresponsables para pasarlo bien y beber , es de la negativa.
: fernandete 18 August, 2020, 22:53:30 +02:00
: Taliesin 18 August, 2020, 19:46:17 +02:00
PD: Igual mis mensajes también son a veces muy directos, aunque los escriba sin intención de molestar a nadie.
Saludos
Nada de que disculparse, que estamos todos también tensos con esta situación. ;)
: RM 19 August, 2020, 12:37:45 +02:00
Coincido con pressfield.Yo entiendo que ser joven es rechazar las normas,pero no es lo mismo rechazar una norma carca y sin sentido simplemente que se hace por tradición,que rechazar una norma que puede suponer el contagio o la muerte de tus allegados.No son comparables.
Yo creo que hay rebeldía positiva y negativa y lo que yo veo ahora luchando contra la policía para hacer botellón y reuniones irresponsables para pasarlo bien y beber , es de la negativa.
Por supuesto que es negativa, pero sigo pensando que no veis la perspectiva de que, por mucho que sea irresponsable, poco solidario, etc. no es una actitud extraña en jóvenes de ahora y de hace 30 siglos.
Que hay que corregirla, sancionarles si hace falta, educarles, lo que sea para cortar esta sangría, eso no creo que nadie lo discuta aquí. Pero sigo pensando que esta pandemia hace 20 años hubiera tenido las mismas críticas a los jóvenes, porque muchos nos hubiéramos comportado igual. Recordad que en el sentimiento biológico de inmortalidad de los jóvenes se incluye el pensar que los adultos cercanos también lo son.
De hecho, de ahí viene el que en el momento que un joven se vuelve consciente de que sus padres son falibles y mortales sufre un trauma transitorio, es algo perfectamente reconocido y estudiado. Eso es lo que lleva a que lo que nosotros nos parece algo lógico y evidente que hay que cuidar ellos no lo puedan ver así aunque se les diga con pruebas.
Si Taliesin, pero podrian ser un poco más responsables, como ya dije hace unos días, en vez de botellón que se vayan al cine, o que se pongan a hacer deporte, a visitar museos, a hacer turismo, comer en una terraza, leer libros, hay infinidad de actividades que hacer antes que el botellón o todos juntos en las discos apelotonados hasta arriba de alcohol y de otras cosas. Quizás vaya siendo hora de que vayamos enseñándoles que hay muchisimas formas de divertirse y de ocio que no son solo alcohol y juergas.
Saludos.
Y más en tiempos de pandemia como la que estamos viviendo, se trata de que cambien el chip hasta que se encuentre una vacuna o solución factible.
Saludos.
: pressfield 19 August, 2020, 13:29:29 +02:00
Y más en tiempos de pandemia como la que estamos viviendo, se trata de que cambien el chip hasta que se encuentre una vacuna o solución factible.
Saludos.
Si ya he dicho que estoy de acuerdo, son inconscientes y hay que procurar que no sigan haciendo esas burradas. Simplemente decía que no es que nos haya salido una generación de descerebrados distinta a las anteriores.
En fin... Veo que nadie responde a lo que pregunté al abrir el hilo...
Pero vamos a ver, ameru, yo creo que entre todos hemos dado nuestras opiniones al respecto con variaciones lógicas de nuestros puntos de vista al respecto. Con respecto al mensaje que comentas, pues no les está llegando ningún mensaje porque no ha habido apenas campañas al respecto exceptuando algunas CCAA. Pero aunque hubieramos puesto una campaña en todo el país para concienciar a los jóvenes, estos hubieran pasado de todo como lo han hecho hasta ahora. Hoy he visto a Simon cabreado con la gente especialmente con los jóvenes y los lugares de ocio y sobre todo cuando ha dicho que la edad media de los casos son 35 años y de ahí para abajo. Entonces ¿ que conclusión podemos sacar ? Pues que la situación actual en claro ascenso de casos se la debemos en primer lugar al descontrol juvenil y sobre todo a las grandes reuniones familiares y sobre todo a las prisas por abrirlo todo en Mayo y ahora por culpa de los de siempre, nos vamos a fastidiar todos de nuevo porque las fiestas, las juergas, los botellones, etc no se podrian haber dejado para más adelante, no que va habia que salir en desbandada a tirar por la borda todo lo que habiamos ganado en Mayo y Junio. Así, que como vereis, estoy cabreado porque si es cierto que una parte de la juventud se ha portado bien pero la otra se lo ha pasado todo por el arco de triunfo, y de estas lluvias estos lodos. Y como siempre, al final, la juventud de ahora por mucho que algunos digan que es la misma que nosotros vivimos, creo que no le llega a la altura del zapato a la nuestra y perdonad que lo diga así de claro, pero es lo que veo.
Saludos.
Te respondo ameru:
El mensaje que yo le hago llegar a los jóvenes es que sean prudentes y responsables y que antepongan la salud propia y de sus familias,a la fiesta y al salir de copas y que si no lo hacen que los sancionen.
Puede que no te guste mi mensaje,pero es muy claro.
Si algunos lo decimos, se nos nombra, amigo Pressfield, que no pasa nada, estamos dando opiniones todos de forma educada así que se puede uno referir a otro sin problemas 😉
Y sí, sigo defendiendo a un esta generación es tan inconsciente como las anteriores, haciendo burradas que hay que corregir igual que las hicimos y las habríamos hecho los de las anteriores. Porque llevamos oyendo decir que la generación nieva es mucho peor que la anterior creo que desde la Antigua Grecia, si no confundo mal el primer registro identificado sobre el tema en nuestra civilización. Y siempre diciendo lo mismo: nosotros no lo habríamos hecho tan mal llegado el caso, estos son peores. 🤷♂️
: pressfield 20 August, 2020, 18:12:28 +02:00
Pero vamos a ver, ameru, yo creo que entre todos hemos dado nuestras opiniones al respecto con variaciones lógicas de nuestros puntos de vista al respecto. Con respecto al mensaje que comentas, pues no les está llegando ningún mensaje porque no ha habido apenas campañas al respecto exceptuando algunas CCAA. Pero aunque hubieramos puesto una campaña en todo el país para concienciar a los jóvenes, estos hubieran pasado de todo como lo han hecho hasta ahora. Hoy he visto a Simon cabreado con la gente especialmente con los jóvenes y los lugares de ocio y sobre todo cuando ha dicho que la edad media de los casos son 35 años y de ahí para abajo. Entonces ¿ que conclusión podemos sacar ? Pues que la situación actual en claro ascenso de casos se la debemos en primer lugar al descontrol juvenil y sobre todo a las grandes reuniones familiares y sobre todo a las prisas por abrirlo todo en Mayo y ahora por culpa de los de siempre, nos vamos a fastidiar todos de nuevo porque las fiestas, las juergas, los botellones, etc no se podrian haber dejado para más adelante, no que va habia que salir en desbandada a tirar por la borda todo lo que habiamos ganado en Mayo y Junio. Así, que como vereis, estoy cabreado porque si es cierto que una parte de la juventud se ha portado bien pero la otra se lo ha pasado todo por el arco de triunfo, y de estas lluvias estos lodos. Y como siempre, al final, la juventud de ahora por mucho que algunos digan que es la misma que nosotros vivimos, creo que no le llega a la altura del zapato a la nuestra y perdonad que lo diga así de claro, pero es lo que veo.
Saludos.
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/08/20/5f3ec164fc6c8314338b45df.html
saludos.
Debatir sobre lo que hubiésemos hecho nosotros es ficción y en el caso que hiciésemos los que ellos hacen nos mereceríamos la misma sanción y el mismo reproche.
: pressfield 21 August, 2020, 00:00:13 +02:00
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/08/20/5f3ec164fc6c8314338b45df.html
saludos.
Claro, pero ¿quién ha negado que lo estén haciendo mal? Juraría que lo he repetido varías veces, pero por si no ha quedado claro: lo están haciendo mal. Si es que estamos de acuerdo en eso.
Taliesin si coincido contigo lo que pasa es que me enfado porque teniamos la situación muy controlada en junio y en los dos meses de verano se ha ido de las manos fundamentalmente por la irresponsabilidad de jóvenes y reuniones familiares. A eso me refiero, en lo demás coincido contigo.
Saludos.
: pressfield 21 August, 2020, 11:43:02 +02:00
Taliesin si coincido contigo lo que pasa es que me enfado porque teniamos la situación muy controlada en junio y en los dos meses de verano se ha ido de las manos fundamentalmente por la irresponsabilidad de jóvenes y reuniones familiares. A eso me refiero, en lo demás coincido contigo.
Saludos.
Pues claro que coincidimos, si es que sería absurdo negar lo que está asando, solo un descerebraos podría...espera, que resulta que hay hasta manifestaciones defendiendo que no existe el virus y que todo el mundo haga lo que le salga del cipo.... me bajo del mundo 😜
Desde nuestro adultocentrismo no nos damos cuenta de las diferencias generacionales que, las vemos día a día desde los centros educativos. Estas diferencias generacionales han existido siempre, entre nosotros y nuestros padres, abuelos y al contrario también, esto no es nada nuevo.
Precisamente, mirando fotografías de los negacionistas miguelbosianos precisamente jóvenes, lo que se dice jóvenes no había muchos. Llevamos muchísimos años sin espacios político-sociales para la juventud, sin hacerlos partícipes de la vida política, sin pedir opinión para nada...y ahora, nos acordamos de que desde comienzos del milenio venimos debatiendo sobre alternativas al botellón.
Tengo casi la cuarentena e hice botellón, creo que si en mis años universitarios se hubiese producido esta situación pues prácticamente actuaría como muchos jóvenes de ahora. No podemos pensar (ni debemos, como docentes) creer que "los jóvenes" son seres faltos de razón, de madurez, de seriedad, de responsabilidad... y menos cuando nosotros (los adultos responsables, serios, maduros...) no somos capaces de ponernos de acuerdo, pues, somos nosotros (los adultos responsables) los que gestionamos las instituciones.
Efectivamente los adultos no hacemos muy bien las cosas,pero ahí debe estar la juventud rebelde,para exigirnos que lo hagamos bien y para demostranos cómo se hace mejor,no para plantear cómo única alternativa a nuestros errores el "me voy de fiesta y de botellón y que os den".
Hay que recordar que el botellón tiene una parte buena:la relación social de los jóvenes,pero una mala para muchos jóvenes: la alienación de la borrachera como fín en sí mismo y el sacarle la pasta a la juventud a base de que consuman alcohol.
Piensa que lo que denominamos "juventud" no es un bloque, bajo esa identidad social hay un gran arco de edades. Además RM, esa "rebeldía" de la que hablas necesita un empuje, un leit motiv. Piensa que el liderazgo político tras la I GM se realiza por jóvenes políticos y activistas de clase media que vieron este conflicto como un "error" de los "viejos". La juventud creyó que sólo "ella" podía crear una sociedad nueva y moderna. Después, vino lo que vino..., y en parte "desde la juventud".
Me parece un debate interesantísimo. Piensa que muchos de los políticos y políticas actuales nacieron del 15-M, y no hablo solo de Podemos, hablo de un cambio en los cuadros políticos desde 2011 hasta ahora, y hasta tal punto en el que se pone en entredicho el régimen (aclamado y laureado social y políticamente) del 78.
El propio Ortega propuso como motor de la historia la sucesión generacional. Creo que ponemos muchas ideas y acciones en la juventud, más aspiraciones que realidades, seguimos pensando nosotros "cómo deberían ser y pensar". No siempre juventud y rebeldía van de la mano.
Veo más un problema de referentes que de la propia juventud. ¿Qué referentes aporta la sociedad actual a los jóvenes? ¿Dónde están los intelectuales? ¿y los líderes de movimientos sociales? En el 68, por ejemplo Sartre tenía 63 años, Luther King 39,... precisamente "jóvenes" al uso actual no eran y, además, había grandes proyectos por los que luchar: el pacifismo, la liberación femenina, salvar el planeta...ahora, muchos anhelos de aquella época son criticados desde posturas se sostenibilidad económica y todo tiene un filtro materialista.
¿No seremos los propios adultos los que no permitimos que los jóvenes se creen sus propios referentes aunque estos no nos gusten? 40 años de Concejalías de juventud, Institutos de la Juventud en todas las CCAA, Injuve y otras chorradas...¿para qué? ¿son espacios de verdad para una juventud o para "esta juventud"?
Al no tener unos ideales, unos principios o unos valores por los que luchar, creo que la juventud de ahora, esa que tenemos en nuestras aulas o en las universidades mayoritariamente, se ha vuelto mucho más cortoplacista; es decir, miran más el día a día, no se preocupan por el mañana, disfrutan especialmente con las nuevas tecnologías sobre todo facebook, whatsapp, instagram, etc.. Y no olvidemos los móviles, un móvil para nuestros jóvenes es como cuando un amigo nuestro se compraba un cochecillo de segunda mano y todos flipábamos en colores con el carro. Han cambiado muchisimas cosas y a veces creo que nuestros jóvenes están como desconectados de la realidad, por mucho que les digamos lo del covid, que tengan cuidado (cuantas veces lo habré comentado por el classroom) ellos que aún sabiendo que mueren personas (degraciadamente demasiadas) no acaban de asimilarlo, te dicen que eso es de las personas mayores maestro, los abuelos; cuando les comento que tengan cuidado que si ellos pillan el virus pueden poner a sus padres o a sus abuelos en serio peligro, te dicen que no pasa nada maestro que nosotros nos cuidamos. En fin, es un tema interesantisimo, para que nos vamos a engañar, pero yo personalmente sigo cabreado porque es que en dos meses todos los esfuerzos que hicimos allá por Marzo y Abril, se han ido al garete especialmente por nuestra juventus y las reuniones familiares.
Saludos.
Los jóvenes, las reuniones familiares, la gente no tan joven en los bares y restaurantes, las playas llenas, las corridas de toros, las tiendas...y el fútbol porque no se permite público. Casi todos los sitios donde se puede estar están con gente y la mayoría no son jóvenes, y apostaría porque la gente que he visto sin respetar las normas podía estar mínimo al 50% entre jóvenes y no jóvenes
La visión cortoplacista y de recompensa rápida no es de los jóvenes, es de la sociedad entera. Y tampoco es una crítica nueva, basta leer literatura e incluso periódicos de hace 50 años o más de diversos países para ver las mismas afirmaciones. Tendríais que leer lo que decían de los jóvenes en los 50-60 en Estados Unidos con su "manía con los coches, la velocidad y el tener todo el día la cabeza metida en esos motores, sin fijarse en nada más". Algunas frases cambias coche por móvil y las puedes usar ahora mismo.
Los jóvenes son jóvenes y actuarán igual ahora y siempre. Y si les das un referente una buena parte actuará (mirad con Greta cómo se organizaron y actuaron) y al mismo tiempo seguirán haciendo burradas inconscientes. Lo que no queremos ver es que el mundo va más rápido que antes y nosotros, por edad, vamos más lentos que cuando éramos jóvenes, y a eso hay que sumarle una sociedad completamente nueva por el cambio que ha supuesto para una parte de ella nacer en internet (no que sea algo que ha llegado a sus vidas ya desarrolladas) así que los referentes surgen y cambian mucho más rápido que antes simplemente porque el mundo va más rapido.
De verdad, no quiero ser pensado repitiendo esto, que parece que quiero dar una clase y ni mucho menos es mi intención, pero, estando de acuerdo como ya le he dicho a Pressfield que en que los jóvenes están siendo inconscientes y hay que corregirlos, no son distintos en lo fundamental (actuar inconscientemente, rebeldía que nosotros vemos cómo desgana, falta de compromiso o aspectos semejantes, etc.)
Tengo casi 42 años, y os aseguro que en los institutos en que he estado no suelen verme como un "coleguita" de los alumnos (en uno me llamaban el guardia civil y la directiva venía a buscarme a mí cuando había líos con alumnos, así que imaginad) pero por diversos motivos puedo mantener perfectamente una conversación con el alumnado inmerso en su ámbito y referentes culturales, casi a la misma profundidad que muchos de ellos, y os aseguro que la perspectiva que estáis manifestando es bastante alejada de la realidad en la que viven. Otra cosa es que esa realidad nos empieza a quedar muy lejos, mucho, y más con los cambios tecnológicos que han producido cambios sociales más rápidamente que en la mayor parte de las épocas históricas.
1. Iniciativas para acabar con los botellones a nivel estatal ha habido varias. La última fue propuesta por el PP y, tras la moción de censura, quedó paralizada. Los que ahora gobiernan no han hecho nada por rescatar aquel intento y llevarlo adelante. Que cada palo aguante su vela:
[urlhttps://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-23/ley-alcohol-menores-botellon-publicidad-bra_1649350/]Ley de alcohol y menores de edad.[/url]
2. Parece que ahora cae en la cuenta el común de los mortales que llevamos décadas sin EDUCAR a los niños y jóvenes. Se les pide ahora cosas que es imposible que puedan entender y mucho menos asumir. Los primeros en colaborar con este sinsentido son los padres, seguidos de los docentes. Menores que crecen siendo "centros del universo" sobre el que gira todo. ¿Nunca os ha pasado que preguntan algo que acabas de explicar porque estaba haciendo otra cosa? ¿Y pretender que se puede entregar un trabajo cuando se quiere y no en el plazo establecido? ¿Y las famosas recuperaciones de las recuperaciones para ver si ya han tenido las ganas de estudiar? Todo este tipo de acciones cotidianas hacen que crezcan pensando que todo gira en torno a sus ombligos. ¿Ahora vamos a pretender que entiendan que es hora de no hacer lo que les da la gana y mirar por el bien común?
Pues no sé si he redactado bien la pregunta, que no va en relación a lo que hacen los jóvenes, sino lo que les estamos transmitiendo los no tan jóvenes... Si un menor está de botellón este verano, claro que los padres no pueden controlarlos las 24 horas pero sí a la hora que vuelven a casa. No creo que es culpa del menor que no se le pongan límites y se le haya permitido que lo haga. Lo digo porque he escuchado ya varias veces en las noticias que hay gente a partir de 15 años cuando se presentan para disolverlos.
Se habla de que está muy mal que lo hagan y de que hay que volver a las clases presenciales porque tienen que sociabilizar, pero... Cómo justificar que se diga que reuniones de no de más de diez personas y ahora se l s obligue a encerrarse en clases de más de 35? Qué mensaje transmitimos a aquellos que no han estado haciendo botellón y han cumplido las normas? Espero que se entienda ahora mejor...
: jmcala 22 August, 2020, 08:09:08 +02:00
1. Iniciativas para acabar con los botellones a nivel estatal ha habido varias. La última fue propuesta por el PP y, tras la moción de censura, quedó paralizada. Los que ahora gobiernan no han hecho nada por rescatar aquel intento y llevarlo adelante. Que cada palo aguante su vela:
Ley de alcohol y menores de edad. (https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-23/ley-alcohol-menores-botellon-publicidad-bra_1649350/)
2. Parece que ahora cae en la cuenta el común de los mortales que llevamos décadas sin EDUCAR a los niños y jóvenes. Se les pide ahora cosas que es imposible que puedan entender y mucho menos asumir. Los primeros en colaborar con este sinsentido son los padres, seguidos de los docentes. Menores que crecen siendo "centros del universo" sobre el que gira todo. ¿Nunca os ha pasado que preguntan algo que acabas de explicar porque estaba haciendo otra cosa? ¿Y pretender que se puede entregar un trabajo cuando se quiere y no en el plazo establecido? ¿Y las famosas recuperaciones de las recuperaciones para ver si ya han tenido las ganas de estudiar? Todo este tipo de acciones cotidianas hacen que crezcan pensando que todo gira en torno a sus ombligos. ¿Ahora vamos a pretender que entiendan que es hora de no hacer lo que les da la gana y mirar por el bien común?
En Andalucía la Ley 7/2006, de 24 de octubre (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2006/215/2), conocida como 'Ley Antibotellón', ya prohibía beber alcohol en lugares públicos no autorizados, pero luego los ayuntamientos, que son quienes tienen que velar por su cumplimiento, en vez de mandar una y otra vez a la policía municipal a identificar y multar en parques, playas, riveras y demás sitios conocidos de botellones, hacen la vista gorda y la ley no sirve para nada (https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-ley-antibotellon-lleva-trece-anos-vigente-no-erradica-problema-sevilla-202001062217_noticia.html).
Posteriormente, en 2015 la Ley orgánica de Seguridad Ciudadana popularmente conocida como 'Ley Mordaza' volvió a prohibir el botellón (https://www.ideal.es/granada/201507/01/nueva-prohibe-botellon-hasta-20150630225122.html), de nuevo para nada y ahora otra vez vuelven a prohibir el botellón.
Hacen todo eso para aparentar que hacen algo mientras no hacen nada.
Saludos.
: respublica 22 August, 2020, 22:15:49 +02:00
: jmcala 22 August, 2020, 08:09:08 +02:00
1. Iniciativas para acabar con los botellones a nivel estatal ha habido varias. La última fue propuesta por el PP y, tras la moción de censura, quedó paralizada. Los que ahora gobiernan no han hecho nada por rescatar aquel intento y llevarlo adelante. Que cada palo aguante su vela:
Ley de alcohol y menores de edad. (https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-23/ley-alcohol-menores-botellon-publicidad-bra_1649350/)
2. Parece que ahora cae en la cuenta el común de los mortales que llevamos décadas sin EDUCAR a los niños y jóvenes. Se les pide ahora cosas que es imposible que puedan entender y mucho menos asumir. Los primeros en colaborar con este sinsentido son los padres, seguidos de los docentes. Menores que crecen siendo "centros del universo" sobre el que gira todo. ¿Nunca os ha pasado que preguntan algo que acabas de explicar porque estaba haciendo otra cosa? ¿Y pretender que se puede entregar un trabajo cuando se quiere y no en el plazo establecido? ¿Y las famosas recuperaciones de las recuperaciones para ver si ya han tenido las ganas de estudiar? Todo este tipo de acciones cotidianas hacen que crezcan pensando que todo gira en torno a sus ombligos. ¿Ahora vamos a pretender que entiendan que es hora de no hacer lo que les da la gana y mirar por el bien común?
En Andalucía la Ley 7/2006, de 24 de octubre (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2006/215/2), conocida como 'Ley Antibotellón', ya prohibía beber alcohol en lugares públicos no autorizados, pero luego los ayuntamientos, que son quienes tienen que velar por su cumplimiento, en vez de mandar una y otra vez a la policía municipal a identificar y multar en parques, playas, riveras y demás sitios conocidos de botellones, hacen la vista gorda y la ley no sirve para nada (https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-ley-antibotellon-lleva-trece-anos-vigente-no-erradica-problema-sevilla-202001062217_noticia.html).
Posteriormente, en 2015 la Ley orgánica de Seguridad Ciudadana popularmente conocida como 'Ley Mordaza' volvió a prohibir el botellón (https://www.ideal.es/granada/201507/01/nueva-prohibe-botellon-hasta-20150630225122.html), de nuevo para nada y ahora otra vez vuelven a prohibir el botellón.
Hacen todo eso para aparentar que hacen algo mientras no hacen nada.
Saludos.
Un mensaje positivo para evitar esto sería que los medios de comunicación publicaran la cantidad de denuncias y el importe de las mismas. Si no hay noticias es que no las hay o son muy deficientes.
La Policía Local contra la botellona en Sevilla: casi 250 denuncias en una noche (https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-policia-local-contra-botellona-sevilla-casi-250-denuncias-noche-202007181739_noticia.html)
Por otro lado...
Castilla-La Mancha prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 22 horas (https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-castilla-la-mancha-prohibe-venta-bebidas-alcoholicas-partir-22-horas-202008221321_noticia.html)
Ya las comprarán a las 21:59...
: jmcala 22 August, 2020, 08:09:08 +02:00
2. Parece que ahora cae en la cuenta el común de los mortales que llevamos décadas sin EDUCAR a los niños y jóvenes. Se les pide ahora cosas que es imposible que puedan entender y mucho menos asumir. Los primeros en colaborar con este sinsentido son los padres, seguidos de los docentes. Menores que crecen siendo "centros del universo" sobre el que gira todo. ¿Nunca os ha pasado que preguntan algo que acabas de explicar porque estaba haciendo otra cosa? ¿Y pretender que se puede entregar un trabajo cuando se quiere y no en el plazo establecido? ¿Y las famosas recuperaciones de las recuperaciones para ver si ya han tenido las ganas de estudiar? Todo este tipo de acciones cotidianas hacen que crezcan pensando que todo gira en torno a sus ombligos. ¿Ahora vamos a pretender que entiendan que es hora de no hacer lo que les da la gana y mirar por el bien común?
Se están abriendo muchos ojos