Pues eso, aquí tenéis las medidas tecnológicas e informáticas que presenta la Consejería para el presente curso.
No voy a comentar nada. Leedlas, que os vais a quedar bebespole bebespole bebespole
INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA, SOBRE MEDIDAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS PARA EL CURSO 2020/21
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/794a9525-2039-4139-94a1-a6ccdb2896c9/Instrucciones%20TDE (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/794a9525-2039-4139-94a1-a6ccdb2896c9/Instrucciones%20TDE)
Pero ¿hay alguna?
Nada por aqui, nada por alla
Voila nuevas medidas
Con el PRODIG y el PAD se cumple la máxima del Gatopardo, "que todo cambie para que todo siga igual".
Muchas horas de reducción entre esto y el coordinador Covid veo, al final lo único que va a ser es más papeleo para la persona que le toque y poca reducción.
: Isamo 13 August, 2020, 18:53:06 +02:00
Muchas horas de reducción entre esto y el coordinador Covid veo, al final lo único que va a ser es más papeleo para la persona que le toque y poca reducción.
Son las mismas del Coordinador TIC, que les cambian el nombre.
Y los 150.000 portátiles para cuando ?
Saludos.
: pressfield 13 August, 2020, 20:16:50 +02:00
Y los 150.000 portátiles para cuando ?
Saludos.
Te voy a dar un adelanto, son de color verde.
Nosotros ya los tenemos en mi centro.
Son azules.
Marca TOSHIBA.
Son del año 2007.
La mitad sin teclas y la otra mitad sin batería.
Luego voy a la Diputación y el más tonto tiene un Mac con pantalla de 29 pulgadas para hacer bien la compra por internet.
: seyche 13 August, 2020, 20:42:26 +02:00
Nosotros ya los tenemos en mi centro.
Son azules.
Marca TOSHIBA.
Son del año 2007.
La mitad sin teclas y la otra mitad sin batería.
Luego voy a la Diputación y el más tonto tiene un Mac con pantalla de 29 pulgadas para hacer bien la compra por internet.
De 29 pulgadas no hay ningún Mac. Todo caso de 27.
Pero dicen que se van a gasar 25 millones en portátiles. cejasnena cejasnena cejasnena cejasnena
Saludos.
: albay 13 August, 2020, 19:07:29 +02:00
: Isamo 13 August, 2020, 18:53:06 +02:00
Muchas horas de reducción entre esto y el coordinador Covid veo, al final lo único que va a ser es más papeleo para la persona que le toque y poca reducción.
Son las mismas del Coordinador TIC, que les cambian el nombre.
Qué poca vergüenza tienen
Ahora serán centros TED y con eso el coronavirus se acojona y retrocede.
Se habla de dispositivos electrónicos. No apostaría yo por portátiles sino por cualquier otra cosa que luego no sea de utilidad para, por ejemplo, preparar materiales.
¿Han retirado la instrucción que publicaron la semana pasada? Me ha dejado de aparecer en novedades.
Algún amigo del alto cargo de turno se llevará una buena tajada de este negocio de las tablet.
Entonces van a tener tablets los profesores/as o no?
: trankas 17 August, 2020, 22:05:28 +02:00
Entonces van a tener tablets los profesores/as o no?
A mi centro ya han llegado:
(https://cdn.wallapop.com/images/10420/85/7o/__/c10420p492485312/i1366253271.jpg?pictureSize=W640)
Creo que dijeron que empezarían a repartir a primeros de septiembre. Yo este año me niego a trabajar con mis medios, incluido internet. Y si quieren que llamemos a los padres, que repartan también teléfonos móviles.
: Sega82 18 August, 2020, 13:41:54 +02:00
: trankas 17 August, 2020, 22:05:28 +02:00
Entonces van a tener tablets los profesores/as o no?
A mi centro ya han llegado:
(https://cdn.wallapop.com/images/10420/85/7o/__/c10420p492485312/i1366253271.jpg?pictureSize=W640)
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
: Delacroix 18 August, 2020, 14:16:20 +02:00
Creo que dijeron que empezarían a repartir a primeros de septiembre. Yo este año me niego a trabajar con mis medios, incluido internet. Y si quieren que llamemos a los padres, que repartan también teléfonos móviles.
Yo ya he informado a mi director exactamente de eso, y pienso tener y cumplir un horario con las horas que me pagan y hasta donde llegue llego, no voy a repetir lo del curso pasado porque estos abrazafarolas no hayan hecho nada desde marzo.
Y encima para aguantar oir como el otro día a un personaje que lo que no queríamos era trabajar y tener que poner a la gente en su sitio.
: ciberale 18 August, 2020, 14:45:29 +02:00
: Sega82 18 August, 2020, 13:41:54 +02:00
: trankas 17 August, 2020, 22:05:28 +02:00
Entonces van a tener tablets los profesores/as o no?
A mi centro ya han llegado:
(https://cdn.wallapop.com/images/10420/85/7o/__/c10420p492485312/i1366253271.jpg?pictureSize=W640)
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Eso tiene "windousss"??? anaidrisa anaidrisa anaidrisa
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/08/21/los-portatiles-adquiridos-por-la-junta-vendran-exclusivamente-con-guadalinex-edu-pero-no-seran-150-000-equipos/
Empiezan las rebajas
150.000 portátiles con guadalinex ? ¿ de donde los han sacado ? Todos los portátiles suelen venir con windows 10 instalado además pagas la licencia del software. Esto me huele a que los han comprado en China o en Taiwan sin sistema operativo instalado o que los han comprado de estos reacondicionados. Total que les habrán salido tirado de precios. Vaya artistas que tenemos en la Junta, gestionan lo público como si fuera una empresa privada.
Saludos.
: pressfield 23 August, 2020, 11:25:27 +02:00
150.000 portátiles con guadalinex ? ¿ de donde los han sacado ? Todos los portátiles suelen venir con windows 10 instalado además pagas la licencia del software. Esto me huele a que los han comprado en China o en Taiwan sin sistema operativo instalado o que los han comprado de estos reacondicionados. Total que les habrán salido tirado de precios. Vaya artistas que tenemos en la Junta, gestionan lo público como si fuera una empresa privada.
Saludos.
Hay cientos de sitios, muy conocidos, donde puedes adquirir el equipo sin sistema operativo, consiguiendo una bajada de precio de 100€. Si ellos además tienen su software, normal que lo hagan, yo aquí no le veo pega. Luego que cada uno haga lo que quiera con el equipo.
: Taliesin 23 August, 2020, 10:47:45 +02:00
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/08/21/los-portatiles-adquiridos-por-la-junta-vendran-exclusivamente-con-guadalinex-edu-pero-no-seran-150-000-equipos/
Según esa misma fuente:
Ya es oficial: la Junta entierra a Guadalinex.
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/07/17/ya-es-oficial-la-junta-entierra-a-guadalinex/
: alboradas 23 August, 2020, 16:17:17 +02:00
: Taliesin 23 August, 2020, 10:47:45 +02:00
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/08/21/los-portatiles-adquiridos-por-la-junta-vendran-exclusivamente-con-guadalinex-edu-pero-no-seran-150-000-equipos/
Según esa misma fuente:
Ya es oficial: la Junta entierra a Guadalinex.
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/07/17/ya-es-oficial-la-junta-entierra-a-guadalinex/
Sí, pero, como ahí mismo se indica, una cosa es Guadalinex, cuyo abandono se anunció hace 2 años, y otra Guadalinex Edu, que sí se sigue desarrollando, y de hecho, la noticia decía que no sabían si esa compra de portátiles se haría con la versión nueva 20.04 que está en desarrollo (https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/02/17/andalucia-se-sumara-al-resto-de-comunidades-autonomas-que-han-actualizado-sus-distribuciones-linux/).
Saludos.
: respublica 23 August, 2020, 16:40:59 +02:00
: alboradas 23 August, 2020, 16:17:17 +02:00
: Taliesin 23 August, 2020, 10:47:45 +02:00
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/08/21/los-portatiles-adquiridos-por-la-junta-vendran-exclusivamente-con-guadalinex-edu-pero-no-seran-150-000-equipos/
Según esa misma fuente:
Ya es oficial: la Junta entierra a Guadalinex.
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/07/17/ya-es-oficial-la-junta-entierra-a-guadalinex/
Sí, pero, como ahí mismo se indica, una cosa es Guadalinex, cuyo abandono se anunció hace 2 años, y otra Guadalinex Edu, que sí se sigue desarrollando, y de hecho, la noticia decía que no sabían si esa compra de portátiles se haría con la versión nueva 20.04 que está en desarrollo (https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/02/17/andalucia-se-sumara-al-resto-de-comunidades-autonomas-que-han-actualizado-sus-distribuciones-linux/).
Saludos.
Exacto . Por eso mismo me hago la reflexión de que si usamos una versión de sistema operativo que solo tiene uso en el entorno educativo y no fuera del mismo, ya que la versión fuera del ámbito educativo se abandona, los aprendizajes que se den en los centros escolares, no se podrán implementar al cien por cien fuera de este ámbito.
Las habilidades TIC son imprescindibles en el mundo en el que vivimos. Ya son parte irrenunciable de la alfabetización mínima que la ciudadanía necesita. No son un añadido.
Saludos.
La versión Guadalinex Edu lo que tiene diferente de una versión linux normal es que ya trae preinstalados varios programas de ámbito educativo y tienen el acceso a Andared preconfigurado. Además de que el soporte te lo da el CGA.
En definitiva que no te limita en nada al conocimiento de las TIC.
A mí me parece perfecto que vengan con Guadalinex ya que así favorece el uso de producto nuestro y encima ahorra en licencias.
Claro, me parece muy respetable tu opinión.
Aunque realmente creo que ese es otro debate, el uso de plataformas abiertas o no, con sus ventajas e inconvenientes, que todos conocemos.
Simplemente pienso que bastante complicado va a ser este curso como para introducir más variables en la ecuación. Sé de muchos alumnos que trabajan con sus tablets y no solo con portátiles, también percibo que la inmensa mayoría de docentes no se maneja en Guadalinex.
Me gusta ser pragmático, pero es simplemente mi opinión.
Saludos.
Se quiera o no el uso de Linux fuera de los centros educativos es nulo prácticamente.
: albay 24 August, 2020, 13:40:58 +02:00
Se quiera o no el uso de Linux fuera de los centros educativos es nulo prácticamente.
[/quote
¿De dónde sacas esa afirmación? Windows requiere licencias que muchas empresas pasan de pagar, cada vez más empresas se manejan con Linux.
Windows es software de pago, privativo, no tiene sentido por el coste que tiene.
Windows es un sistema operativo poco eficiente, para que los equipos fueran rápidos y bien con este sistema las prestaciones de los equipos deberían ser el doble. Linux permite funcionar equipos baratos perfectamente.
Windows está permanentemente atacado por virus y malware, es mas inseguro, el alumnado se carga esos equipos rapidísimo.
Imparto TIC y Tecnología, Linux tiene todos el software necesario con diferencia para abordar ofimática, la nube, edición de imágenes, vídeo, programación, simulación de circuitos todas las aplicaciones de Google (Classroom, Drive, Gmail, Meet, etc.)
Windows es caro y malo.
: Freeman 24 August, 2020, 14:14:48 +02:00
: albay 24 August, 2020, 13:40:58 +02:00
Se quiera o no el uso de Linux fuera de los centros educativos es nulo prácticamente.
[/quote
¿De dónde sacas esa afirmación? Windows requiere licencias que muchas empresas pasan de pagar, cada vez más empresas se manejan con Linux.
Windows es software de pago, privativo, no tiene sentido por el coste que tiene.
Windows es un sistema operativo poco eficiente, para que los equipos fueran rápidos y bien con este sistema las prestaciones de los equipos deberían ser el doble. Linux permite funcionar equipos baratos perfectamente.
Windows está permanentemente atacado por virus y malware, es mas inseguro, el alumnado se carga esos equipos rapidísimo.
Imparto TIC y Tecnología, Linux tiene todos el software necesario con diferencia para abordar ofimática, la nube, edición de imágenes, vídeo, programación, simulación de circuitos todas las aplicaciones de Google (Classroom, Drive, Gmail, Meet, etc.)
Windows es caro y malo.
No veo yo el uso mayoritario de Linux por ningún lado. La mayoría de la gente y de las empresas, el mercado laboral en general, usan Windows y MacOS en ordenadores y Android y IOS en móviles.
El uso de Linux es muy minoritario, por mucho que nos guste el software libre.
Y ese es otro tema, ¿por qué el software tiene que ser libre? ¿Lo es el hardware? Nunca lo he entendido.
Linux está muerto, no se usa fuera apenas, en el mercado mandan windows y el mac os de apple. Esta es la realidad. Ahora que yo me pregunto, si van a comprar 150.000 portatiles, todos vendrán con windows 10 instalado no ? Es que hoy en día la diferencia entre tener windows instaldo o no es que no existe apenas; así que si encima nos dan portátiles con guadalinex, seguro que son reacondicionados o comprados en amazon. No entiendo las ganas de complicarse la vida. Que pongan windows y ya está y asi no perdemos el tiempo.
Saludos.
Los servidores de empresas de peso no han usado Windows jamás por seguridad, los bancos usan UNIX, la versión seria de Linux.
¿Os gusta Android? Es la versión para móviles más usada del mundo y es de Linux, por si no lo sabéis.
No me he comprado nada de Apple en mi vida por temas de costes, es una pijada, no tiene tantas prestaciones que justifiquen los costes que tienen.
De hecho tengo un amigo que le dan los últimos iPhones para sus pruebas de aplicaciones de apps en teléfonos y usa de forma personal un buen Xiaomi que hace lo mismo, el correo, el WhatsApp, ver PDFs y el YouTube. Recordemos que el precio es 4-5 veces mayor.
Si ponen Windows en un instituto lo petan de virus y malware en 24h.
¿Mac queréis comprar para los institutos? ¿Meter Windows? Llevo una década flipando con los centros educativos, la mitad no tienen ni ordenadores y los que hay tienen 12 años. El coste de un ordenador para que ande con Windows es el triple, 1000€, cuando tengo en casa uno de 350€ que va con Linux perfectamente, con Windows me arranca a la media hora.
También os vaticino aún más el futuro, terminales tontos (teclado y monitor con poco más) conectados a la nube. De hecho ya cuando entro en el PC trabajo directamente en la nube, online, tanto textos, presentaciones como casi todo.
: Freeman 24 August, 2020, 20:13:24 +02:00
Los servidores de empresas de peso no han usado Windows jamás por seguridad, los bancos usan UNIX, la versión seria de Linux.
¿Os gusta Android? Es la versión para móviles más usada del mundo y es de Linux, por si no lo sabéis.
No me he comprado nada de Apple en mi vida por temas de costes, es una pijada, no tiene tantas prestaciones que justifiquen los costes que tienen.
De hecho tengo un amigo que le dan los últimos iPhones para sus pruebas de aplicaciones de apps en teléfonos y usa de forma personal un buen Xiaomi que hace lo mismo, el correo, el WhatsApp, ver PDFs y el YouTube. Recordemos que el precio es 4-5 veces mayor.
Si ponen Windows en un instituto lo petan de virus y malware en 24h.
¿Mac queréis comprar para los institutos? ¿Meter Windows? Llevo una década flipando con los centros educativos, la mitad no tienen ni ordenadores y los que hay tienen 12 años. El coste de un ordenador para que ande con Windows es el triple, 1000€, cuando tengo en casa uno de 350€ que va con Linux perfectamente, con Windows me arranca a la media hora.
También os vaticino aún más el futuro, terminales tontos (teclado y monitor con poco más) conectados a la nube. De hecho ya cuando entro en el PC trabajo directamente en la nube, online, tanto textos, presentaciones como casi todo.
No te voy a quitar parte de razón en lo que dices, pero creo que exageras. Yo tb soy profe de tecnología y en nuestro taller tenemos ordenadores de menos de 300€ (si, algo menos) que están corriendo perfectamente con W10 y hasta ahora nunca han estado infectados con nada (y los usan unos 400 alumnos, te lo aseguro)
Por favor, a estas alturas seguimos la lucha Windows-Linux-MacOS? Venga, juguemos.
Pero antes, voy a responder en relación a lo que va el hilo: si nos van a poner dispositivos a profes y alumnos, si quieren que sean con Linux perfecto, pero que de una vez se lo tomen en serio: si vamos con Linux, vamos del todo: soporte adecuado, obligación de que todo el material que se adquiera a editoriales y demás funcione bajo Linux, actualizaciones frecuentes, parcheado de errores zero day (hablamos de lo que tardó en taparse Dirty Cow?), creación de software no solo funcional, sino atractivo (sí, atractivo: un alumnado acostumbrado a software relativamente bien diseñado, hablando de su apariencia, en otros sistemas se ríe -o se desespera- al ver los iconos e interfaz gráfica de muchos programas en Linux. Y sí, lo digo por experiencia propia, supongo que no a todos os pasa, pero yo sí he vivido el rechazo que les causa. Y no, no puede ser excusa el "funciona aunque sea feo" porque aparte de la belleza estética está la funcionalidad de UI que en Linux deja muchas veces bastante que desear). Si la Junta quiere apostar por Guadalinex, que lo haga con todas las consecuencias: todos los equipos del centro (incluida dirección, secretaria, etc.), así como los de todas las Consejerías, empresas públicas y organismos que dependan de la propia Junta.
Los terminales tontos como futuro pueden ser reales, totalmente de acuerdo, pero no lo son ahora aunque mucha de nuestra tarea pase por internet, y si estamos hablando constantemente de digitalización de la sociedad el alumnado no puede tratar con un sistema en los centros que luego no se encuentra en ningún sitio y por tanto quedar entre dos aguas. Si apostamos por Linux, apostamos por Linux.
Y ahora entro al juego: decir en 2020 que Linux es más seguro que Windows es ser bastante arriesgado. Aparte del Drty Cow ya mencionado, la tasa de vulnerabilidades graves o muy graves de Linux en relación a su base instalada ha llegado a ser bastante superior a la de Windows (Diox, si mi yo de, pasado me ve defendiendo a Windows me da dos collejas y media). Ya es ampliamente reconocido que el único asunto por el que de verdad Linux tiene menos ataques (cuidado, que hablo de número, no de gravedad) es su cuota de uso. De hecho, basta ver que desde que surgió Steam para Linux los ataques se dispararon porque era uno de los programas con mayor crecimiento y por tanto denotaba mayor número de usuarios activos.
El diseño de Windows desde el nacimiento de la rama nt protege al kernel mucho más que el de Linux. Otra cosa es la implementación posterior de las capas superiores o el hecho de que en Windows la costumbre sea crear usuario de administrador de serie como usuario único. Pero hablamos de seguridad de arquitecturas: un Windows bien configurado como una política de usuarios y de grupos adecuada a los estándares es superior a Linux en cuanto a ataques de privilegios de escalada, por ejemplo.
Seguimos. Android efectivamente es Linux. Pero justamente lo que dice la palabra: Linux, no gnu-Linux. Eso hay que señalizadlo siempre cuando se habla de esto porque es muy común querer contabilizarlo como una distro más cuando hablamos de cuota de mercado pero nos olvidamos de que no entra en el grupo de las distros gnu. Es otra cosa. Eso no le quita valor ni cuota de mercado, por supuesto, pero esa confusión haciendo difusa la línea no es adecuada.
Los servidores no es que usen Linux por seguridad, sino por modularidad y relación coste/eficiencia. Evidentemente si no pudieran lograr un nivel de seguridad adecuado no se usaría, pero su implantación en ese campo no se debe a que sea más seguro que Windows. De hecho, porque no Lo tengo a mano, pero hay hasta un algoritmo de decisión que mezcla eficiencia energética, seguridad y coste para decidir qué sistema usar en un servidor.
En cuanto a lo de iOS/iPadOS/MacOS, calificar sus dispositivos solo como pujada es bastante arriesgado. Evidentemente, muchas de sus funciones las hace Android con un precio muy inferior, pero ese es un error común al considerar el análisis de un sistema. La experiencia de usuario es un elemento fundamental y siempre se obvia cuando se habla de los dispositivos de Apple. Hablamos de las apps adaptadas de manera nativa para iPad frente a las que hay para tablets Android? Porque podemos estar mucho tiempo hablando de interfaces usando la guía de estilo de pantallas grandes frente a apps de móvil estiradas. Hablamos de integración entre dispositivos? Porque copiar algo en un dispositivo y que automáticamente esté en el otro disponible para pegar no solo es algo que ha entrado y desaparecido de las betas de Android desde creo recordar Oreo, sino que nunca termina de ir viene sus distintas implementaciones por parte de los fabricantes, mientras que en iOS/iPadOS/MacOS es inmediata. Hablamos de dispositivos soportados durante años frente al abandono de otros? O de dispositivos de uso muy sencillo para personas con poca habilidad tecnológica frente a otros que permiten hacer de todo pero sin más complejos de usar?
Android tiene muchas cosas buenas, muchísimas, y también muchas cosas malas, muchísimas. Como iOS. Me sigue pareciendo pueril llegar siempre al debate de "el que compra Apple es porque quiere lucir manzana porque un Android de 200€ hace lo mismo". Pues no, no hace lo mismo, igual que un iPhone Pro Max no hace cosas que sí hace un S20 Ultra, y viceversa. Que manía con pensar que el usuario es idiota permanentemente.
Yo he instalado (sufrido quizás sería mejor palabra) varias veces Arch a mano, he instalado servidores con Linux, he tenido arranques duales desde no se cuando, he trabajado con 3 sistemas en máquinas virtuales dentro de mi equipo...vamos, que no acabo de llegar a esto. Pues en mi caso, y desde hace tiempo, mi dispositivo principal es un iPad Pro y lo acompaño de un iPhone. Y ni siquiera son los más modernos (el más nuevo tiene ya 4'5 años, así que no es "por lucir") pero en este momento de mi vida me permiten rendir muchísimo mejore n mi trabajo (yo soy de Mates) que un dispositivo con Windows, con unadistro gnuLinux, con Android o con MacOS. Que a tu amigo le viene mejor un Xiaomi de 300€, pues de pita madre oye, bien por él. Pero usar eso para desmerecer otro sistema es una infantilada.
Y por 300€ compras un portátil con Windows prácticamente igual de bueno-malo que con Linux, porque el coste de la licencia es ya casi marginal a la hora de trasladarlo al consumidor, dado que la estrategia de Microsoft ha virado a mantener a los usuarios en sus servicios. Es curioso, siempre un pc con Linux se argumenta que es mucho más barato (es algo más barato, sería absurdo negar la realidad porque no hay licencias) pero cuando configuras uno con características más altas, como un Slimbook de los buenos, la diferencia con su equivalente Windows es nimia. Quizás el que el volumen de ventas sea menor compensa el coste de la licencia de Windows? Es algo a plantearse.
Y sí, hay distros que en equipos antiguos van mejor que Windows...salv que uses la versión de Windows de los tiempos de ese equipo, claro, que también se nos olvida eso. Pero fíjate lo que he dicho: distros. Una cosa es instalarle a un pentimento IV un tinylinux, o, por no irme a algo tan marginal, un lubuntu (aunque ya te digo que va a ir súper lento) y otra tener un sistema común para todos los equipos y que te valga para equipos de hace 10 años. Instala Guadalinex Next en el portátil que tengo en casa de hace 8 años y verás lo que te queda. Por no hablar de incompatibilidades de hadware (no, recompilarla el kernel para meter el driver privativo que necesita tu equipo de 9 años no es algo que valga para implantación de sistemas a escala), etc.
Linux es súper adaptable, y permite cosas como coger un portátil de 14 años (envasa hay uno así) y que furule. Pero hablamos de implantar un sistema por volumen o una configuración común y soportable a lo largo de todos los centros de la junta. No es el mismo nivel y no valen las mismas soluciones. Los trapicheos de andar por casa no sirven cuando se exige calidad del sistema digital implantado en la educación publica.
Disculpadme por los errores de escritura pero estaba barriendo al mismo tiempo 😂
Llevo más de una década sin poder impartir lo que marca la ley para Tecnología, en más de la mitad de los centros en los que estuve, unos 15 centros, se podía impartir tecnología en 5. Sencillamente no tenían PCs o estaban rotos.
Para el que no lo sepa, que suele pasar (la gente cree que Tecnología es trabajos manuales, gracias al personal docente en buena medida) la ofimática, diseño gráfico, edición de sonido y vídeo, páginas webs, la nube, programación, robótica, etc. Son entre otros los contenidos que marca la ley para Tecnología en la ESO, en bachillerato hasta específica impresión en 3D.
Precisamente la materia la han quitado hasta de selectividad. Esos contenidos son bobadas sin importancia para todo lo que tiene salidas laborales actualmente.
A nadie le importaba un carajo que se esté estafando al alumnado sin darles esos contenidos, fundamentales y básicos en el siglo XXI, incluida a la inspección educativa. Mucho pedir programaciones pero en el aula doy lo que me da la gana y los medios permiten, que puede ser un 30% del temario.
Ahora resulta que van a comprar equipos y de golpe nos volvemos exquisitos. Pues no sé, ojalá nos manden a todos unos iPhones tan necesarios y fundamentales para que el niño entre en la web de Scratch a hacer un juego infantil, hacer una factura con la hoja de cálculo (las hago ya directamente en Google) o para entrar en un editor de textos cualquiera (en Google también) a pegar dos fotografías, poner un pie de página y que el alumno entienda que eso es posible y para eje sirve.
Para no tener el profesorado ni puta idea en general ni usar PCs para nada (además ni hay disponibles en la mitad de los centros), algo que he visto tantos años y no me han contado, no veas lo que se necesita de golpe.
Pues lo que dices es efectivamente una burrada absoluta, porque precisamente esos aspectos tecnológicos son los que son necesarios que vayan aprendiendo si queremos unas generaciones capaces de afrontar los retos de la nueva sociedad tecnológica. Y, como dices, ni las autoridades ni la inspección ni supongo que incluso ni muchos centros se preocupan por eso.
Ya lo del comentario de los "necesarios iPhone" no entiendo a qué viene, pero el resto tienes todo mi apoyo. No creo haber dicho nada en contra de eso 🤷♂️
: Freeman 25 August, 2020, 15:51:51 +02:00
Llevo más de una década sin poder impartir lo que marca la ley para Tecnología, en más de la mitad de los centros en los que estuve, unos 15 centros, se podía impartir tecnología en 5. Sencillamente no tenían PCs o estaban rotos.
Para el que no lo sepa, que suele pasar (la gente cree que Tecnología es trabajos manuales, gracias al personal docente en buena medida) la ofimática, diseño gráfico, edición de sonido y vídeo, páginas webs, la nube, programación, robótica, etc. Son entre otros los contenidos que marca la ley para Tecnología en la ESO, en bachillerato hasta específica impresión en 3D.
Precisamente la materia la han quitado hasta de selectividad. Esos contenidos son bobadas sin importancia para todo lo que tiene salidas laborales actualmente.
A nadie le importaba un carajo que se esté estafando al alumnado sin darles esos contenidos, fundamentales y básicos en el siglo XXI, incluida a la inspección educativa. Mucho pedir programaciones pero en el aula doy lo que me da la gana y los medios permiten, que puede ser un 30% del temario.
Ahora resulta que van a comprar equipos y de golpe nos volvemos exquisitos. Pues no sé, ojalá nos manden a todos unos iPhones tan necesarios y fundamentales para que el niño entre en la web de Scratch a hacer un juego infantil, hacer una factura con la hoja de cálculo (las hago ya directamente en Google) o para entrar en un editor de textos cualquiera (en Google también) a pegar dos fotografías, poner un pie de página y que el alumno entienda que eso es posible y para eje sirve.
Para no tener el profesorado ni puta idea en general ni usar PCs para nada (además ni hay disponibles en la mitad de los centros), algo que he visto tantos años y no me han contado, no veas lo que se necesita de golpe.
: Taliesin 25 August, 2020, 16:35:09 +02:00
Pues lo que dices es efectivamente una burrada absoluta, porque precisamente esos aspectos tecnológicos son los que son necesarios que vayan aprendiendo si queremos unas generaciones capaces de afrontar los retos de la nueva sociedad tecnológica. Y, como dices, ni las autoridades ni la inspección ni supongo que incluso ni muchos centros se preocupan por eso.
Ya lo del comentario de los "necesarios iPhone" no entiendo a qué viene, pero el resto tienes todo mi apoyo. No creo haber dicho nada en contra de eso 🤷♂️
: Freeman 25 August, 2020, 15:51:51 +02:00
Llevo más de una década sin poder impartir lo que marca la ley para Tecnología, en más de la mitad de los centros en los que estuve, unos 15 centros, se podía impartir tecnología en 5. Sencillamente no tenían PCs o estaban rotos.
Para el que no lo sepa, que suele pasar (la gente cree que Tecnología es trabajos manuales, gracias al personal docente en buena medida) la ofimática, diseño gráfico, edición de sonido y vídeo, páginas webs, la nube, programación, robótica, etc. Son entre otros los contenidos que marca la ley para Tecnología en la ESO, en bachillerato hasta específica impresión en 3D.
Precisamente la materia la han quitado hasta de selectividad. Esos contenidos son bobadas sin importancia para todo lo que tiene salidas laborales actualmente.
A nadie le importaba un carajo que se esté estafando al alumnado sin darles esos contenidos, fundamentales y básicos en el siglo XXI, incluida a la inspección educativa. Mucho pedir programaciones pero en el aula doy lo que me da la gana y los medios permiten, que puede ser un 30% del temario.
Ahora resulta que van a comprar equipos y de golpe nos volvemos exquisitos. Pues no sé, ojalá nos manden a todos unos iPhones tan necesarios y fundamentales para que el niño entre en la web de Scratch a hacer un juego infantil, hacer una factura con la hoja de cálculo (las hago ya directamente en Google) o para entrar en un editor de textos cualquiera (en Google también) a pegar dos fotografías, poner un pie de página y que el alumno entienda que eso es posible y para eje sirve.
Para no tener el profesorado ni puta idea en general ni usar PCs para nada (además ni hay disponibles en la mitad de los centros), algo que he visto tantos años y no me han contado, no veas lo que se necesita de golpe.
Voy a concretar a nivel de aula.
Personalmente uso mayoritariamente Séneca (en mi móvil), Classroom, y en Drive hoja de cálculo, editor de textos y presentaciones de Google. Todo este software está en la nube, solo necesitas un navegadores y conexión a internet ¿Qué más da el sistema operativo?.
También uso Scratch online y simuladores de robótica (TinkerCad) que están en sus propias webs, incluso edición de vídeo online. Para hacer webs tienes Google sites. ¡Solo se necesita el navegador e internet!
Esta tendencia corre como la pólvora, las reuniones y clases son con meet, por ejemplo, online con el único requerimiento de tener internet y el navegador actualizado.
¿Para qué sirve Windows? Si vale 20 céntimos por equipo ya no lo quiero, mejor que pongan aire acondicionado en los centros, que incumplen la normativa de riesgos laborales cuando estamos a 35-40° en junio.
Los contenidos que deben aprender pueden absorberlos perfectamente con esas herramientas gratuitas. Enseño qué es una función en la hoja de cálculo y a realizar una gráfica. El día de mañana si le hace falta sabe perfectamente de que va el tema, y probablemente tenga un software mejorado en su empresa.
Scratch es lo mismo, el alumno aprende conceptos básicos, ya si eso con 20 años que aprenda Java y C++.
GIMP (edición de gráficos) si necesita el PC, es para el único software que necesito el PC en sí. La edición de vídeo era imposible en los PCs que he encontrado porque necesitas un hardware potente, así que tuve que irme al tema online, webs como Kizoa.
La verdad es que los equipos informáticos de los centros están de pena. No se ha invertido nada en los últimos años y esos portátiles de la marca toshiba de la esculea tic 2.0 están ya listos y demasiado que han aguantado. En mi centro hacemos filigranas para renovar equipos informáticos y encima los compramos dell seminuevos, que por cierto van muy bien, pero la junta deberia dotar a todos los centros de un material decente para trabajar tanto en el aula como en casa para aquellos que no dispongan de ellos. Prefiero windows a guadalinex, que quereis que os diga, y no soy informático soy de inglés pero la verdad que windows no está tan mal.
Saludos.
Aunque sea políticamente incorrecto...lo mejor es que cada uno traiga su dispositivo comprado por ellos mismos...así lo cuidarán mejor...:)...
Supongo que eres consciente con lo que dices que interpretas que las herramientas de google son suficientes y adecuadas. Entiendo va que en tu caso es así, pero recuerda que el dispositivo no es solo para tu clase. A mi por ejemplo no me vale meet, no todo el software de videoconferencia es igual, y en el caso de Meet no esta bien implementará la sip de uso del estilismo en segundo plano, lo que corta la emisión. Y eso por ponerte un ejemplo tonto, que puedo darte muchos más. Cada uno necesitamos unas herramientas, y hay que buscar aquellos dispositivos que nos vengan bien a todos.
Y cuidado, que con eso no estoy diciendo que sean con Windows, que parece que no me has pillado. Puede ser Windows, MacOs, Linux o FreeBSD. Lo que digo es que si vamos con Linux, vamos a todas porque las necesidades son muchas y variadas y el equipo tiene que cubrirlo todo, no sólo lo que tú puedas hacer con Google.
: Freeman 25 August, 2020, 17:10:33 +02:00
: Taliesin 25 August, 2020, 16:35:09 +02:00
Pues lo que dices es efectivamente una burrada absoluta, porque precisamente esos aspectos tecnológicos son los que son necesarios que vayan aprendiendo si queremos unas generaciones capaces de afrontar los retos de la nueva sociedad tecnológica. Y, como dices, ni las autoridades ni la inspección ni supongo que incluso ni muchos centros se preocupan por eso.
Ya lo del comentario de los "necesarios iPhone" no entiendo a qué viene, pero el resto tienes todo mi apoyo. No creo haber dicho nada en contra de eso 🤷♂️
: Freeman 25 August, 2020, 15:51:51 +02:00
Llevo más de una década sin poder impartir lo que marca la ley para Tecnología, en más de la mitad de los centros en los que estuve, unos 15 centros, se podía impartir tecnología en 5. Sencillamente no tenían PCs o estaban rotos.
Para el que no lo sepa, que suele pasar (la gente cree que Tecnología es trabajos manuales, gracias al personal docente en buena medida) la ofimática, diseño gráfico, edición de sonido y vídeo, páginas webs, la nube, programación, robótica, etc. Son entre otros los contenidos que marca la ley para Tecnología en la ESO, en bachillerato hasta específica impresión en 3D.
Precisamente la materia la han quitado hasta de selectividad. Esos contenidos son bobadas sin importancia para todo lo que tiene salidas laborales actualmente.
A nadie le importaba un carajo que se esté estafando al alumnado sin darles esos contenidos, fundamentales y básicos en el siglo XXI, incluida a la inspección educativa. Mucho pedir programaciones pero en el aula doy lo que me da la gana y los medios permiten, que puede ser un 30% del temario.
Ahora resulta que van a comprar equipos y de golpe nos volvemos exquisitos. Pues no sé, ojalá nos manden a todos unos iPhones tan necesarios y fundamentales para que el niño entre en la web de Scratch a hacer un juego infantil, hacer una factura con la hoja de cálculo (las hago ya directamente en Google) o para entrar en un editor de textos cualquiera (en Google también) a pegar dos fotografías, poner un pie de página y que el alumno entienda que eso es posible y para eje sirve.
Para no tener el profesorado ni puta idea en general ni usar PCs para nada (además ni hay disponibles en la mitad de los centros), algo que he visto tantos años y no me han contado, no veas lo que se necesita de golpe.
Voy a concretar a nivel de aula.
Personalmente uso mayoritariamente Séneca (en mi móvil), Classroom, y en Drive hoja de cálculo, editor de textos y presentaciones de Google. Todo este software está en la nube, solo necesitas un navegadores y conexión a internet ¿Qué más da el sistema operativo?.
También uso Scratch online y simuladores de robótica (TinkerCad) que están en sus propias webs, incluso edición de vídeo online. Para hacer webs tienes Google sites. ¡Solo se necesita el navegador e internet!
Esta tendencia corre como la pólvora, las reuniones y clases son con meet, por ejemplo, online con el único requerimiento de tener internet y el navegador actualizado.
¿Para qué sirve Windows? Si vale 20 céntimos por equipo ya no lo quiero, mejor que pongan aire acondicionado en los centros, que incumplen la normativa de riesgos laborales cuando estamos a 35-40° en junio.
Los contenidos que deben aprender pueden absorberlos perfectamente con esas herramientas gratuitas. Enseño qué es una función en la hoja de cálculo y a realizar una gráfica. El día de mañana si le hace falta sabe perfectamente de que va el tema, y probablemente tenga un software mejorado en su empresa.
Scratch es lo mismo, el alumno aprende conceptos básicos, ya si eso con 20 años que aprenda Java y C++.
GIMP (edición de gráficos) si necesita el PC, es para el único software que necesito el PC en sí. La edición de vídeo era imposible en los PCs que he encontrado porque necesitas un hardware potente, así que tuve que irme al tema online, webs como Kizoa.
: trankas 25 August, 2020, 18:37:49 +02:00
Aunque sea políticamente incorrecto...lo mejor es que cada uno traiga su dispositivo comprado por ellos mismos...así lo cuidarán mejor...:)...
Pues no has dicho ninguna tontería. Tanto hablamos de adaptarse al alumno y aún no he visto un centro en el que se tenga en cuenta al profesor como primer recurso. Y la herramienta de trabajo del profesor que es el ordenador para mí es de lo más importante y debería estar acorde a la manera de trabajar de este por lo que si nos dieran una especie de "cheque-portátil" donde cada profesor dentro del máximo se pudiera comprar el que quisiera, para mí sería lo más acertado. Si uno quiere Linux, pues Linux, si otro solo va a trabajar online, un Chromebook que además están estupendamente bien de precio. Pero claro, esta vía quita que el dinero se centralice y se lo lleve el amigo de turno que tiene la empresa X.
: Isamo 25 August, 2020, 23:10:14 +02:00
: trankas 25 August, 2020, 18:37:49 +02:00
Aunque sea políticamente incorrecto...lo mejor es que cada uno traiga su dispositivo comprado por ellos mismos...así lo cuidarán mejor...:)...
Pues no has dicho ninguna tontería. Tanto hablamos de adaptarse al alumno y aún no he visto un centro en el que se tenga en cuenta al profesor como primer recurso. Y la herramienta de trabajo del profesor que es el ordenador para mí es de lo más importante y debería estar acorde a la manera de trabajar de este por lo que si nos dieran una especie de "cheque-portátil" donde cada profesor dentro del máximo se pudiera comprar el que quisiera, para mí sería lo más acertado. Si uno quiere Linux, pues Linux, si otro solo va a trabajar online, un Chromebook que además están estupendamente bien de precio. Pero claro, esta vía quita que el dinero se centralice y se lo lleve el amigo de turno que tiene la empresa X.
Pienso igual. Que no nos den ningún aparato, sino un dinero para que cada uno se compre el que quiera, o que compense los gastos de usar los nuestros, tanto ahora como en el trimestre pasado.
Para hacerlo bien deberían de crear un complemento en la nómina para tal fin. Ellos saben que esto puede traerles "problemas" ante clases no presenciales, por eso la "obligación" a comprometerse a usar su material a interinos en diversas comunidades según leí.
Al final, no harán nada, como siempre. Y cuando lleguen los portátiles será tarde y en algunos casos como apuntáis, no válidos.
: Isamo 25 August, 2020, 23:10:14 +02:00
: trankas 25 August, 2020, 18:37:49 +02:00
Aunque sea políticamente incorrecto...lo mejor es que cada uno traiga su dispositivo comprado por ellos mismos...así lo cuidarán mejor...:)...
Pero claro, esta vía quita que el dinero se centralice y se lo lleve el amigo de turno que tiene la empresa X.
Pues sí. Cuando leí la noticia, lo primero que hice fue tirar de calculadora. La Junta va a pagar cada portátil a costar 600 euros, cuando cualquiera de esos ordenadores se puede adquirir por menos de 400 euros. Parece que no tienen descuento por volumen de compra...
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/08/21/los-portatiles-adquiridos-por-la-junta-vendran-exclusivamente-con-guadalinex-edu-pero-no-seran-150-000-equipos/
Imagen Referencia Proveedor Marca Modelo / Referencia ID Tipo Precio
Sin imagen 11.200.202 GESTION DE PROYECTOS DE INFORMATICAMUNICACIONES SL ACER TRAVELMATE P215-52 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 384,40 € Detalle
Sin imagen 11.403.502 HP PRINTING AND COMPUTING SOLUTIONS HP HP PROBOOK 455 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 353,95 € Detalle
Sin imagen 11.504.202 INFORMATICA EL CORTE INGLES SA LENOVO V33015 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 331,00 € Detalle
Sin imagen 11.901.301 PAEZ SOLUCIONES INTEGRALES SL HP PROBOOK 450 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 407,97 € Detalle
Sin imagen 12.200.302 SERVINFORM SA ASUS A542UA PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 319,00 € Detalle
Sin imagen 12.604.101 SOLUTIA INNOVAWORD TECHNOLOGIES SL DELL LATITUDE 3510 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 436,00 € Detalle
Sin imagen 12.803.103 TEKNO SERVICE SL TTL PORTÁTIL PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 345,00 € Detalle
Es que cuando la Junta compra cosas a volumen le salen las caras que si las compra de una n una. Con los netbooks le pasó casualmente igual. Es un caso único en el mundo...
: Eduardo 26 August, 2020, 09:50:32 +02:00
: Isamo 25 August, 2020, 23:10:14 +02:00
: trankas 25 August, 2020, 18:37:49 +02:00
Aunque sea políticamente incorrecto...lo mejor es que cada uno traiga su dispositivo comprado por ellos mismos...así lo cuidarán mejor...:)...
Pero claro, esta vía quita que el dinero se centralice y se lo lleve el amigo de turno que tiene la empresa X.
Pues sí. Cuando leí la noticia, lo primero que hice fue tirar de calculadora. La Junta va a pagar cada portátil a costar 600 euros, cuando cualquiera de esos ordenadores se puede adquirir por menos de 400 euros. Parece que no tienen descuento por volumen de compra...
https://usandoguadalinexedu.wordpress.com/2020/08/21/los-portatiles-adquiridos-por-la-junta-vendran-exclusivamente-con-guadalinex-edu-pero-no-seran-150-000-equipos/
Imagen Referencia Proveedor Marca Modelo / Referencia ID Tipo Precio
Sin imagen 11.200.202 GESTION DE PROYECTOS DE INFORMATICAMUNICACIONES SL ACER TRAVELMATE P215-52 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 384,40 € Detalle
Sin imagen 11.403.502 HP PRINTING AND COMPUTING SOLUTIONS HP HP PROBOOK 455 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 353,95 € Detalle
Sin imagen 11.504.202 INFORMATICA EL CORTE INGLES SA LENOVO V33015 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 331,00 € Detalle
Sin imagen 11.901.301 PAEZ SOLUCIONES INTEGRALES SL HP PROBOOK 450 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 407,97 € Detalle
Sin imagen 12.200.302 SERVINFORM SA ASUS A542UA PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 319,00 € Detalle
Sin imagen 12.604.101 SOLUTIA INNOVAWORD TECHNOLOGIES SL DELL LATITUDE 3510 PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 436,00 € Detalle
Sin imagen 12.803.103 TEKNO SERVICE SL TTL PORTÁTIL PORTÁTIL GAMA ESTÁNDAR 345,00 € Detalle
¿Están llegando los nuevos equipos informáticos?
: Delacroix 04 September, 2020, 18:39:17 +02:00
¿Están llegando los nuevos equipos informáticos?
No solamente no han llegado sino que en los IES están prohibiendo, por higiene, no coger los PC de las salas de profesores....así que... anaidpreocupados
Pues yo ya he dicho que en caso de ser tutor y confinados no voy a utilizar mi tlf personal para llamar a los padres. Y si no llegan los equipos informáticos tendremos que esperar para teletrabajar.
: trankas 04 September, 2020, 18:59:19 +02:00
: Delacroix 04 September, 2020, 18:39:17 +02:00
¿Están llegando los nuevos equipos informáticos?
No solamente no han llegado sino que en los IES están prohibiendo, por higiene, no coger los PC de las salas de profesores....así que... anaidpreocupados
Y no solamente eso...por lo visto están diciendo que las fotocopias que se hagan no se pueden recoger hasta 15 días después..para evitar contagios ;D ;D
Va a ser un caoos...
: Delacroix 05 September, 2020, 12:28:17 +02:00
Pues yo ya he dicho que en caso de ser tutor y confinados no voy a utilizar mi tlf personal para llamar a los padres. Y si no llegan los equipos informáticos tendremos que esperar para teletrabajar.
Además que es ilegal...tú no tienes obligación de dar tu teléfono personal para cuestiones laborales....Eso sí, si te proporcionan uno, de acuerdo...pero solo podrás atender llamadas dentro de tu horario laboral...ojo!....y no cuando un padre quiera...
Los del congreso con ipad y iphone con tarifas pagadas y nosotros costeándonoslo por nuestra cuenta...pues no no.....
: albay 13 August, 2020, 16:28:47 +02:00
Pues eso, aquí tenéis las medidas tecnológicas e informáticas que presenta la Consejería para el presente curso.
No voy a comentar nada. Leedlas, que os vais a quedar bebespole bebespole bebespole
INSTRUCCIÓN DE 31 DE JULIO, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA, SOBRE MEDIDAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS PARA EL CURSO 2020/21
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/794a9525-2039-4139-94a1-a6ccdb2896c9/Instrucciones%20TDE (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/delegate/content/794a9525-2039-4139-94a1-a6ccdb2896c9/Instrucciones%20TDE)
Por lo que leo, le han cambiado el nombre, pero las funciones son las mismas a la coordinación TIC. Bueno, añaden redes sociales y plataforma Moodle.
Es así? Alguna otra apreciación?
Aprovecho el hilo para hacer una pregunta.
Cuando entro en Moodle me aparece el centro del curso pasado. ¿Alguien sabe lo que tengo que hacer para "resetearlo" o, al menos, salirme de los grupos en los que estoy metido?
¿Te refieres a la plataforma que puso en marcha la CEJA en marzo? Si es así, serán los servicios centrales los que hagan el reseteo y te asignen a tu centro nuevo con curso nuevo.
Si tienes interés en lo que tengas en el aula, sería buena idea hacer una copia de seguridad cuanto antes.
: jmcala 08 September, 2020, 21:08:26 +02:00
¿Te refieres a la plataforma que puso en marcha la CEJA en marzo? Si es así, serán los servicios centrales los que hagan el reseteo y te asignen a tu centro nuevo con curso nuevo.
Si tienes interés en lo que tengas en el aula, sería buena idea hacer una copia de seguridad cuanto antes.
Muchas gracias
En mi IES se ha optado por la modalidad sincrónica, y los medios que aportan son... los portátiles azules de más de 15 años de antigüedad (si quedan para ti), o que tú los pongas.
Me encanta que una alternativa a Classroom sea Zoom. "Si no te funciona el coche usa un destornillador para desplazarte" 🤷♂️
La parte esa de "el profesorado debe tener preparada una alternativa"...en todo caso "el centro ha decidido esta alternativa, no?" También es responsabilidad nuestra eso?
Y lo de los portátiles azules o los equipos propios...pues yo creo, y lo digo yo que llevo años usando mi propio equipo porque me es práctico, deberíamos plantarnos: los portátiles os usamos. Ah, que no funcionan o tardan 3/4 de hora en abrir algo y se va la clase? Mala suerte, y si hay quejas de los padres se les informa de la situación de los equipos facilitados. Por pedirlo no van a darnos equipamiento adecuado, así que la única solución es que el sistema se colapse porque lo que tiene,os no funciona. Basta ya de hacerles el juego a los que no se gastan un duro en la educación pública.
: Eduardo 11 September, 2020, 12:15:52 +02:00
En mi IES se ha optado por la modalidad sincrónica, y los medios que aportan son... los portátiles azules de más de 15 años de antigüedad (si quedan para ti), o que tú los pongas.
: Eduardo 11 September, 2020, 12:15:52 +02:00
En mi IES se ha optado por la modalidad sincrónica, y los medios que aportan son... los portátiles azules de más de 15 años de antigüedad (si quedan para ti), o que tú los pongas.
En el mío nos han dicho explícitamente que no nos pongamos exquisitos y nos rasquemos el bolsillo... Que para eso cobramos.
Ameru, con todos los respetos: tú equipo directivo es gilipollas. Cobramos para gastárnoslo en lo que nos salga de ahí mismo, no para comprar equipamiento de trabajo. Es tan sencillo como decirles que si esa es su instrucción y la justificación de la misma, te lo pongan por escrito. A ver si son tan valientes. Yo de verdad que a veces sigo quedándome patidifuso con la actitud de ciertos equipos directivos (no la mayoría, por supuesto, al menos por lo que he vivido, pero hay algunos que solo merecen despareció absoluto).
: ameru 11 September, 2020, 12:29:01 +02:00
: Eduardo 11 September, 2020, 12:15:52 +02:00
En mi IES se ha optado por la modalidad sincrónica, y los medios que aportan son... los portátiles azules de más de 15 años de antigüedad (si quedan para ti), o que tú los pongas.
En el mío nos han dicho explícitamente que no nos pongamos exquisitos y nos rasquemos el bolsillo... Que para eso cobramos.
Yo no voy a poner nada mío. Pero nada.
: Eduardo 11 September, 2020, 12:15:52 +02:00
En mi IES se ha optado por la modalidad sincrónica, y los medios que aportan son... los portátiles azules de más de 15 años de antigüedad (si quedan para ti), o que tú los pongas.
La administración le pasa el marrón al equipo directivo y este a su vez al equipo docente.
Buena jugada táctica. Al final se ha convertido en escurrir el bulto y los demás que arreen. Dicho esto con todo respeto a infinidad de equipos directivos que estas circunstancias ya tienen el cielo ganado.
Pero otras en cambio...
Totalmente de acuerdo. El detalle está en la ley: no tenemos por qué aportar nosotros el equipamiento, así que pueden pasarse el marrón todo lo que quieran, que mientras la ley esté de nuestro lado, como si quieren decir misa en latín.
: alboradas 11 September, 2020, 13:30:35 +02:00
: Eduardo 11 September, 2020, 12:15:52 +02:00
En mi IES se ha optado por la modalidad sincrónica, y los medios que aportan son... los portátiles azules de más de 15 años de antigüedad (si quedan para ti), o que tú los pongas.
La administración le pasa el marrón al equipo directivo y este a su vez al equipo docente.
Buena jugada táctica. Al final se ha convertido en escurrir el bulto y los demás que arreen. Dicho esto con todo respeto a infinidad de equipos directivos que estas circunstancias ya tienen el cielo ganado.
Pero otras en cambio...