ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : albaorienta 13 August, 2020, 22:49:46 +02:00

: AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 13 August, 2020, 22:49:46 +02:00

Buenas, compañeros/as. Vuelvo a compartir con vosotros/as una situación que me ha ocurrido hoy, 13 de agosto, con la Dirección de mi antiguo centro y me ha dejado algo perpleja, para ver si, por favor, me podéis arrojar un poco de luz.

Resulta que me ha contactado el director de mi anterior centro, solicitándome un informe para Servicios Sociales (algo que ya hice para informar a Inspección sobre la situación grave de un alumno y le entregué firmado personalmente en mano el pasado 12 de marzo). Bueno, pues de primeras me solicita que haga el informe y lo tenga listo para primeros de septiembre; yo, a esto, le digo que, además de haber hecho mi trabajo en marzo, yo ya no tengo competencia para ello y que las intervenciones oportunas competerán al orientador adjudicado en la colocación de efectivos para el curso 2020-2021 (¡Y EN AGOSTO ESTAMOS DE VACACIONES!). De igual modo, al no tener que realizar exámenes de recuperación (puesto que no tengo materias a cargo) y que la sesiones de evaluación extraordinaria son telemáticas, no tengo que personarme en el centro anterior para nada.

Va y me suelta que, como no voy a tener que ir presencialmente, que necesita que le firme el informe (deduzco por ende que es de manera digital, siendo la intención de él hacer como que el informe se ha elaborado recientemente en septiembre; la lleva clara). ¿Sabéis si tengo alguna obligación a volverle a firmar el informe? ¿Puedo negarme, ignorar el tema o aplicar cualquier tema de evasiva o excusa? ¿Veis esto normal o habitual?

MUCHÍSIMAS GRACIAS.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albertomalaga 14 August, 2020, 10:05:11 +02:00
Creo que no tienes ninguna obligación, pero nunca cerraría ninguna puerta. El mundo es un pañuelo y quizás algun dia necesites algun favor de esa persona (Mi opinion,claro)



: albaorienta  13 August, 2020, 22:49:46 +02:00

Buenas, compañeros/as. Vuelvo a compartir con vosotros/as una situación que me ha ocurrido hoy, 13 de agosto, con la Dirección de mi antiguo centro y me ha dejado algo perpleja, para ver si, por favor, me podéis arrojar un poco de luz.

Resulta que me ha contactado el director de mi anterior centro, solicitándome un informe para Servicios Sociales (algo que ya hice para informar a Inspección sobre la situación grave de un alumno y le entregué firmado personalmente en mano el pasado 12 de marzo). Bueno, pues de primeras me solicita que haga el informe y lo tenga listo para primeros de septiembre; yo, a esto, le digo que, además de haber hecho mi trabajo en marzo, yo ya no tengo competencia para ello y que las intervenciones oportunas competerán al orientador adjudicado en la colocación de efectivos para el curso 2020-2021 (¡Y EN AGOSTO ESTAMOS DE VACACIONES!). De igual modo, al no tener que realizar exámenes de recuperación (puesto que no tengo materias a cargo) y que la sesiones de evaluación extraordinaria son telemáticas, no tengo que personarme en el centro anterior para nada.

Va y me suelta que, como no voy a tener que ir presencialmente, que necesita que le firme el informe (deduzco por ende que es de manera digital, siendo la intención de él hacer como que el informe se ha elaborado recientemente en septiembre; la lleva clara). ¿Sabéis si tengo alguna obligación a volverle a firmar el informe? ¿Puedo negarme, ignorar el tema o aplicar cualquier tema de evasiva o excusa? ¿Veis esto normal o habitual?

MUCHÍSIMAS GRACIAS.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: jmcala 15 August, 2020, 12:07:48 +02:00
Es el segundo episodio que narras y que da la idea de que el director de tu centro no entiende que los profesionales adscritos al mismo tienen derechos.

Yo no discutiría nada de nada y tan solo me limitaría a decirle que, bajo ningún otro concepto, me vuelva a molestar en el mes de agosto. Aunque el centro salga ardiendo y tú seas la que tiene la manguera.

Tienes derecho a ello y, según parece, con ese tipo no te queda otra que ejercer tu derecho a las bravas.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 15 August, 2020, 13:35:20 +02:00
: jmcala  15 August, 2020, 12:07:48 +02:00
Es el segundo episodio que narras y que da la idea de que el director de tu centro no entiende que los profesionales adscritos al mismo tienen derechos.

Yo no discutiría nada de nada y tan solo me limitaría a decirle que, bajo ningún otro concepto, me vuelva a molestar en el mes de agosto. Aunque el centro salga ardiendo y tú seas la que tiene la manguera.

Tienes derecho a ello y, según parece, con ese tipo no te queda otra que ejercer tu derecho a las bravas.

Madre mía, jmcala, ¡has dado en el clavo, sí, señor! Con qué poca información, lo has logrado retratar tan bien... MUCHÍSIMAS GRACIAS, es justo lo que tengo pensado hacer. Ya le he explicado claramente (o, al menos, eso creo) que ese asunto ya no es de mi competencia; primero, porque me encuentro oficialmente de vacaciones; segundo, porque ya hice mi trabajo en el mes de marzo, cuando correspondía; y tercero, porque el 1 de septiembre entraré a formar parte del personal de un nuevo centro y la única relación contractual que me quedaría pendiente sería la de asistir a las sesiones de evaluación extraordinaria que, por cierto, serán telemáticas. Por lo tanto, no será necesario personarme en ese centro para nada, afortunadamente.

Lo dicho, muchísimas gracias por tu respuesta.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: parruna 15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: Callistenes 15 August, 2020, 21:41:29 +02:00
¿Fuiste Orientadora hasta el 30 de junio? Como director de mi centro no te hubiese pedido ese trabajo en vacaciones, aunque sí te hubiera adelantado la información para que lo tuvieras la primera semana de septiembre. Sí eres responsable del seguimiento que te corresponde, como Orientadora, durante todo el curso 2019/2020. Tras lo que ya hiciste en marzo imagino un trabajo de seguimiento de ese joven, coordinado con el Equipo Docente y el Equipo Directivo, hasta la Evaluación Ordinaria. Y firmarlo es muy fácil con la DIPA.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albertomalaga 16 August, 2020, 11:51:38 +02:00
Pues sí


: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: potnia 16 August, 2020, 13:05:32 +02:00
: albertomalaga  16 August, 2020, 11:51:38 +02:00
Pues sí


: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

Quizás antes de criticar, habría que conocer toda la historia (normalmente cuando alguien se pone así es porque ya le han tocado las narices unas cuantas veces).
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 16 August, 2020, 13:15:16 +02:00
: Callistenes  15 August, 2020, 21:41:29 +02:00
¿Fuiste Orientadora hasta el 30 de junio? Como director de mi centro no te hubiese pedido ese trabajo en vacaciones, aunque sí te hubiera adelantado la información para que lo tuvieras la primera semana de septiembre. Sí eres responsable del seguimiento que te corresponde, como Orientadora, durante todo el curso 2019/2020. Tras lo que ya hiciste en marzo imagino un trabajo de seguimiento de ese joven, coordinado con el Equipo Docente y el Equipo Directivo, hasta la Evaluación Ordinaria. Y firmarlo es muy fácil con la DIPA.

Buenos días, Callistenes, en primer lugar, te agradezco enormemente que me des tu punto de vista como director, ya que ello me ayuda bastante a tener una perspectiva más amplia de la realidad.

Efectivamente, he sido la orientadora hasta el 30 de junio y, si no tienes inconveniente, me gustaría plantearte algunas cuestiones al respecto para ver si puedo llegar a entender mejor la situación, así como resumirte un poco este caso en concreto (ya que va a acompañado de otros muchos aspectos que avivan mi actitud).

Cuando comentas que hubieras adelantado la información para tenerla lista en la primera semana de septiembre, dada la complejidad de un caso así y la alta confidencialidad que requiere, ¿lo hubieras hecho a través de un canal de comunicación oficial (como puede ser Séneca) o con un mensaje de Whatsapp lo hubieras considerado adecuado? Si no lo hubieras hecho en período vacacional, ¿cuándo hubiera sido? Y, en la primera semana de septiembre, ¿quién se considera el orientador/a del centro? ¿A la persona que ha cesado el 30 de junio o a la que toma posesión el 1 de septiembre?

De otro lado, me voy a ceñir al cumplimiento del protocolo recogido en el Anexo II de la Orden de 20 de junio de 2011. En el Paso 4 de dicho protocolo, se indica La dirección del centro solicitará al departamento de orientación o equipo de orientación educativa que corresponda la evaluación inicial del caso, en la que colaborará el tutor o tutora o el equipo docente, con la información que haya obtenido del menor o la menor, y de su familia, pues bien, este proceso es el que llevé a cabo en los momentos previos al mes de marzo, elaborando en consecuencia precisamente el correspondiente informe, firmándolo y entregándolo personalmente en mano al director un día antes del confinamiento, a fin de que pudiera informar al Servicio de Inspección y dar continuidad a dicho protocolo, es decir, enviar la hoja SIMIA junto con este informe. Cabe añadir que facilité, en varias ocasiones (y, en varias ocasiones, se perdieron, que es lo que creo que ha ocurrido con el informe) la normativa y la hoja SIMIA y que los pasos previos 2 y 3 no se habían realizado a pesar de que el alumno llevaba ya varios años en el centro y el Equipo Directivo era conocedor de su situación (y, además, habiendo tenido hermanos/as escolarizados en dicho centro que abandonaron los estudios de manera prematura).

Como ya sabemos, el 13 de marzo entramos en confinamiento y el director no vuelve a contactar conmigo hasta el 16 de abril (encontrándome en una reunión virtual de coordinación con los tutores/as), pero no para coordinarnos en el seguimiento del caso (aún no había enviado la hoja SIMIA y me parece a mí que el informe había pasado a mejor vida, pero no lo puedo afirmar con rotundidad), sino para preguntarme que qué estábamos haciendo para registrar el contacto con el alumnado, conocer si contaban con recursos TIC, etc. (aclaro que había estado totalmente desaparecido en combate y que no habíamos recibido directrices de absolutamente NADA; los tutores/as intentaban contactar con él y no les devolvía las llamadas ni respondía a los Séneca). Total, que frente a esta orfandad directiva, nos vimos obligados a reunirnos mañana, tarde y noche, fuera miércoles o domingo, para diseñar nuestros propios medios de registro, coordinación y seguimiento, incluyendo el de las graves circunstancias en las que se encontraba este alumno (mientras que el Equipo Directivo se mantenía al margen o, al menos a mí, nadie me convocó a ninguna reunión de coordinación ni me solicitó información expresa). Sí he de decir que, como yo también asumía toda la responsabilidad de coordinar el absentismo (jamás, repito, JAMÁS, ningún miembro del Equipo Directivo acudió a ninguna reunión con la técnico, ni con la Comisión Local, ni nada, de hecho, ni conocían el protocolo y no voy a contar cómo tenía que abrir yo el perfil de alumno absentista en Séneca), cuando Inspección les pidió explicaciones, como no tenían control de nada, pues les tuve que facilitar mi registro de todo el trabajo que yo había estado haciendo con detalles pormenorizados sobre en qué estadio se encontraba cada alumno/a que cumplía los criterios.

Total, retomando el desarrollo del protocolo, una vez llevado a cabo el Paso 5, en el apartado de 'Evaluación y seguimiento', se indica lo siguiente:
En todos los casos de maltrato, haya sido necesaria o no la intervención de agentes externos al centro educativo, el equipo directivo realizará un seguimiento de la situación y de las condiciones en que se encuentre el alumno o alumna afectado. Para ello, periódicamente realizará un análisis de la situación basándose en los indicadores que detectaron la situación, recabando la información que fuera necesaria.

Me parece perfecto, pero resulta que la información que se está demandando no es la de seguimiento (algo que puede consultarse directamente en el sistema de registro que ideamos durante el confinamiento), sino el informe primero que entregué en el mes de marzo ya que, en la celebración de la evaluación ordinaria, aún no había remitido la hoja SIMIA y manifestó su intención de hacerlo en el mes de septiembre y yo le dije que NO, que debía hacerse cuanto antes.

Dicho todo esto, lo que tengo claro es que yo he cumplido con lo establecido en el protocolo y he llevado a cabo, junto con la tutora, el seguimiento del chico (el cual, estaba prácticamente desconectado y le costaba horrores seguir la docencia telemática). En este sentido, dábamos parte quincenalmente al equipo directivo a través de un documento colaborativo y numerosos listados para la dotación de recursos, pero nada, no se hizo NADA.

Y ahora, con un poco más de información, ¿tengo que continuar salvando los muebles de este centro o puedo considerar con tranquilidad que ya he realizado mi cometido?

Muchas gracias de antemano.

PD: sí, si yo sé firmar documentos externos con la DIPA a través de Séneca, lo que no sé es si, teniendo en cuenta que en la firma digital aparece la fecha, es un trámite legal estando en período de vacaciones y no siendo ya la orientadora de este centro, puesto que me ha sido adjudicado un nuevo destino.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 16 August, 2020, 13:20:30 +02:00
: potnia  16 August, 2020, 13:05:32 +02:00
: albertomalaga  16 August, 2020, 11:51:38 +02:00
Pues sí


: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

Quizás antes de criticar, habría que conocer toda la historia (normalmente cuando alguien se pone así es porque ya le han tocado las narices unas cuantas veces).

Muchísimas gracias por tu capacidad de interpretación, potnia. Efectivamente, confirmo que es tal y como indicas, e incluso, se han dado situaciones aptas para abrir un trámite judicial (prefiero no seguir hablando porque son asuntos muy delicados). A este tipo de comentarios, procuro dedicarle el menor tiempo posible; no merecen la pena.

Muchas gracias de nuevo. 
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: lucerino 16 August, 2020, 13:28:29 +02:00
Me da la impresión por lo que cuentas que tienes un equipo directivo supercompetente y supertrabajador  anaid4 anaid4 anaid4
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albay 16 August, 2020, 17:03:32 +02:00
Leída tu exposición y como equipo directivo, te quiero mostrar todo mi apoyo en tus palabras.
Dos matizaciones: los primeros días de septiembre solo tienes que hacer lo relativo a las evaluaciones extraordinarias. En el caso concreto, no procede ningún informe más, pues los hiciste en su momento. Le tocará al nuevo orientador-a que vaya a partir del 7 de septiembre.

Por otro lado, y dada la gravedad del asunto, yo haría un informe por escrito sobre todo lo que cuentas, al que daría registro en el centro y remitiría al inspector-a correspondiente.

: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 16 August, 2020, 17:26:36 +02:00
: albay  16 August, 2020, 17:03:32 +02:00
Leída tu exposición y como equipo directivo, te quiero mostrar todo mi apoyo en tus palabras.
Dos matizaciones: los primeros días de septiembre solo tienes que hacer lo relativo a las evaluaciones extraordinarias. En el caso concreto, no procede ningún informe más, pues los hiciste en su momento. Le tocará al nuevo orientador-a que vaya a partir del 7 de septiembre.

Por otro lado, y dada la gravedad del asunto, yo haría un informe por escrito sobre todo lo que cuentas, al que daría registro en el centro y remitiría al inspector-a correspondiente.

albay, no tengo palabras para agradecer las muestras de comprensión y apoyo que recibo, puesto que doy mi palabra de honor que lo he pasado realmente mal (junto a otros compañeros/as que se han tenido que dar de baja); me he visto en situaciones tan desagradables que me han generado crisis encadenadas de vértigo por estrés y un cuadro de tensión ocular debido a la angustia y a la preocupación al verme sin respaldo en problemáticas completamente ajenas a mí (no quiero entrar en detalles por mera prudencia).

Te agradezco muchísimo también las dos matizaciones aclaratorias. Como aún me siento amedrentada, llega un punto en el que me planteo si soy yo la que está equivocada o si no estoy haciendo lo suficiente o lo correcto, y el hecho de que me confirmen que estoy en lo cierto desde varios equipos directivos me tranquiliza enormemente.

Juro que yo no quiero perjudicar a nadie ni actuar con alevosía hasta comprometer sus puestos de cara a Inspección (no me sentiría bien conmigo), aunque sé a ciencia cierta que no están ejerciendo sus funciones correctamente y, en muchos casos, dentro del marco legal; únicamente, quiero asesorarme para poder defenderme ante continuas implicaciones injustas, dejar de asumir errores que yo no he cometido y empezar ya a alejarme de esta pesadilla de centro.

MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albay 16 August, 2020, 17:33:02 +02:00
Lo que te recomiendo de informar a la Inspección no es por acusar/culpar a nadie de nada. Simplemente es para que te cubras las espaldas y no tengas luego que arrepentirte de no haberlo hecho. Es por ti, no sea que luego te acusen ellos a ti.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 16 August, 2020, 17:38:51 +02:00
: albay  16 August, 2020, 17:33:02 +02:00
Lo que te recomiendo de informar a la Inspección no es por acusar/culpar a nadie de nada. Simplemente es para que te cubras las espaldas y no tengas luego que arrepentirte de no haberlo hecho. Es por ti, no sea que luego te acusen ellos a ti.

Madre mía, ¿y qué digo, albay? ¿Cómo lo hago? ¿Cuándo? Sería el colmo ya, que me acusaran..., ¿de qué? Con la panzada de trabajar que me he pegado sin hora ni descanso y todo lo que he tenido que asumir... ¿Qué hago?

Mil gracias de nuevo.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: hispalense22 16 August, 2020, 18:54:54 +02:00
Aunque no sigas el centro concreto, ¿podrías dar alguna pista de cuál es?

Vendría bien saberlo de cara a solicitar destinos :P
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: hispalense22 16 August, 2020, 18:55:12 +02:00
digas*
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: jmcala 17 August, 2020, 09:57:46 +02:00
: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

El día que te enteres de que eres un trabajador/a y no una ONG podrás entender muchas cosas.

Entre otras, que si haces de tu vocación la excusa para hacer de todo, le quitas el trabajo a mucha otra gente. Dale una vueltecita a lo que ocurre en los centros educativos con el PAS, en el especial con el personal de secretaría. Ya van por el 50% menos de dotación porque hay muchos "vocacionales" que hacen esa labor.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albay 17 August, 2020, 10:00:23 +02:00
: jmcala  17 August, 2020, 09:57:46 +02:00
: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

El día que te enteres de que eres un trabajador/a y no una ONG podrás entender muchas cosas.

Entre otras, que si haces de tu vocación la excusa para hacer de todo, le quitas el trabajo a mucha otra gente. Dale una vueltecita a lo que ocurre en los centros educativos con el PAS, en el especial con el personal de secretaría. Ya van por el 50% menos de dotación porque hay muchos "vocacionales" que hacen esa labor.

Ya que sacas el tema a colación, me gustaría saber cuáles son las atribuciones de un administrativo y las del Secretario del centro. ¿Dónde empiezan unas y acaban las otras?
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: Farfanus 17 August, 2020, 11:49:18 +02:00
: jmcala  17 August, 2020, 09:57:46 +02:00
: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

El día que te enteres de que eres un trabajador/a y no una ONG podrás entender muchas cosas.

Entre otras, que si haces de tu vocación la excusa para hacer de todo, le quitas el trabajo a mucha otra gente. Dale una vueltecita a lo que ocurre en los centros educativos con el PAS, en el especial con el personal de secretaría. Ya van por el 50% menos de dotación porque hay muchos "vocacionales" que hacen esa labor.

Mejor explicado imposible.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: jmcala 17 August, 2020, 12:42:01 +02:00
En el Decreto 327/2010 se puede leer:

Artículo 77.- Competencias de la Secretaría.

Son competencias de la Secretaría:

a) Ordenar el régimen administrativo del instituto, de conformidad con las directrices de la dirección.

b) Ejercer la secretaría de los órganos colegiados de gobierno del instituto, establecer el plan de reuniones dedichos  órganos,  levantar  acta  de  las  sesiones  y  dar  fe  de  los  acuerdos,  todo  ello  con  el  visto  bueno  de  la dirección.

c) Custodiar los libros oficiales y archivos del instituto.

d) Expedir, con el visto bueno de la dirección, las certificaciones que soliciten las autoridades y las personas interesadas.

e) Realizar el inventario general del instituto y mantenerlo actualizado.

f) Adquirir el material y el equipamiento del instituto, custodiar y gestionar la utilización del mismo y velar por su mantenimiento en todos los aspectos, de acuerdo con la normativa vigente y las indicaciones de la dirección, sin perjuicio de las facultades que en materia de contratación corresponden a la persona titular de la dirección, de conformidad con lo recogido en el artículo 72.1. k).

g)  Ejercer,  por  delegación  de  la  dirección  y  bajo  su  autoridad,  la  jefatura  del  personal  de  administración  y servicios  y  de  atención  educativa  complementaria  adscrito  al  instituto  y  controlar  la  asistencia  al  trabajo  del mismo.

h)  Elaborar,  en  colaboración  con  los  restantes  miembros  del  equipo  directivo,  el  horario  del  personal  de administración y servicios y de atención educativa complementaria, así como velar por su estricto cumplimiento.

i) Elaborar el anteproyecto de presupuesto de ingresos y gastos del instituto.

j) Ordenar el régimen económico del instituto, de conformidad con las instrucciones de la dirección, realizar la contabilidad y rendir cuentas ante la Consejería competente en materia de educación y los órganos a los que serefiere el artículo 27.4.

k) Cualesquiera  otras  que  le  sean  atribuidas  en  el  Plan  de  Centro  o  por  Orden  de  la  persona  titular  de  la Consejería competente en materia de educación.



Creo que queda muy claro que no hay duplicidad de funciones con respecto a lo que debe hacer el personal administrativo del centro. Sin embargo, es demasiado común que se dediquen los miembros del equipo directivo a matricular a estudiantes, por ejemplo.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: rantanplan 17 August, 2020, 12:48:44 +02:00
: jmcala  17 August, 2020, 12:42:01 +02:00Creo que queda muy claro que no hay duplicidad de funciones con respecto a lo que debe hacer el personal administrativo del centro. Sin embargo, es demasiado común que se dediquen los miembros del equipo directivo a matricular a estudiantes, por ejemplo.

Yo en esta cuestión soy taxativo y voy a muerte con la administración: si ya tienes un idiota que te hace el trabajo, ¿para qué mandar a alguien que te cuesta dinero?
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: jmcala 17 August, 2020, 13:00:25 +02:00
Efectivamente, rantanplan. La CEJA hace bien en ahorrar presupuesto PÚBLICO teniendo a un montón de profesionales con vocación que están dispuestos a ahorrar dinero haciendo la labor de otros profesionales.

Lo que no tengo tan claro es que esos docentes que confunden vocación con servilismo sean conscientes del daño que hacen al sistema público educativo con su actitud. Lo de que vayan por ahí tratando de dar lecciones éticas y profesionales es ya producto de cierta falta de razonamiento crítico.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: fortunate 17 August, 2020, 13:14:54 +02:00
Pero esos serviles o vocacionales de pacotilla serán los que después se quejan por todo en las salas de profesores.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albay 17 August, 2020, 17:33:54 +02:00
: jmcala  17 August, 2020, 12:42:01 +02:00
Creo que queda muy claro que no hay duplicidad de funciones con respecto a lo que debe hacer el personal administrativo del centro. Sin embargo, es demasiado común que se dediquen los miembros del equipo directivo a matricular a estudiantes, por ejemplo.

Tardo menos en matricular yo a los alumnos-as que en explicarle al administrativo cómo se hace, para luego tener que repasarlo yo todo de nuevo. No es cuestión de hacerle el trabajo al personal administrativo. Se trata de ahorrarme trabajo yo, explicándole algo que va a hacer mal y yo tendré que repetir. Me ahorro tiempo.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: Callistenes 17 August, 2020, 19:33:36 +02:00
: albaorienta  16 August, 2020, 13:15:16 +02:00
: Callistenes  15 August, 2020, 21:41:29 +02:00
¿Fuiste Orientadora hasta el 30 de junio? Como director de mi centro no te hubiese pedido ese trabajo en vacaciones, aunque sí te hubiera adelantado la información para que lo tuvieras la primera semana de septiembre. Sí eres responsable del seguimiento que te corresponde, como Orientadora, durante todo el curso 2019/2020. Tras lo que ya hiciste en marzo imagino un trabajo de seguimiento de ese joven, coordinado con el Equipo Docente y el Equipo Directivo, hasta la Evaluación Ordinaria. Y firmarlo es muy fácil con la DIPA.

Buenos días, Callistenes, en primer lugar, te agradezco enormemente que me des tu punto de vista como director, ya que ello me ayuda bastante a tener una perspectiva más amplia de la realidad.

Efectivamente, he sido la orientadora hasta el 30 de junio y, si no tienes inconveniente, me gustaría plantearte algunas cuestiones al respecto para ver si puedo llegar a entender mejor la situación, así como resumirte un poco este caso en concreto (ya que va a acompañado de otros muchos aspectos que avivan mi actitud).

Cuando comentas que hubieras adelantado la información para tenerla lista en la primera semana de septiembre, dada la complejidad de un caso así y la alta confidencialidad que requiere, ¿lo hubieras hecho a través de un canal de comunicación oficial (como puede ser Séneca) o con un mensaje de Whatsapp lo hubieras considerado adecuado? Si no lo hubieras hecho en período vacacional, ¿cuándo hubiera sido? Y, en la primera semana de septiembre, ¿quién se considera el orientador/a del centro? ¿A la persona que ha cesado el 30 de junio o a la que toma posesión el 1 de septiembre?

De otro lado, me voy a ceñir al cumplimiento del protocolo recogido en el Anexo II de la Orden de 20 de junio de 2011. En el Paso 4 de dicho protocolo, se indica La dirección del centro solicitará al departamento de orientación o equipo de orientación educativa que corresponda la evaluación inicial del caso, en la que colaborará el tutor o tutora o el equipo docente, con la información que haya obtenido del menor o la menor, y de su familia, pues bien, este proceso es el que llevé a cabo en los momentos previos al mes de marzo, elaborando en consecuencia precisamente el correspondiente informe, firmándolo y entregándolo personalmente en mano al director un día antes del confinamiento, a fin de que pudiera informar al Servicio de Inspección y dar continuidad a dicho protocolo, es decir, enviar la hoja SIMIA junto con este informe. Cabe añadir que facilité, en varias ocasiones (y, en varias ocasiones, se perdieron, que es lo que creo que ha ocurrido con el informe) la normativa y la hoja SIMIA y que los pasos previos 2 y 3 no se habían realizado a pesar de que el alumno llevaba ya varios años en el centro y el Equipo Directivo era conocedor de su situación (y, además, habiendo tenido hermanos/as escolarizados en dicho centro que abandonaron los estudios de manera prematura).

Como ya sabemos, el 13 de marzo entramos en confinamiento y el director no vuelve a contactar conmigo hasta el 16 de abril (encontrándome en una reunión virtual de coordinación con los tutores/as), pero no para coordinarnos en el seguimiento del caso (aún no había enviado la hoja SIMIA y me parece a mí que el informe había pasado a mejor vida, pero no lo puedo afirmar con rotundidad), sino para preguntarme que qué estábamos haciendo para registrar el contacto con el alumnado, conocer si contaban con recursos TIC, etc. (aclaro que había estado totalmente desaparecido en combate y que no habíamos recibido directrices de absolutamente NADA; los tutores/as intentaban contactar con él y no les devolvía las llamadas ni respondía a los Séneca). Total, que frente a esta orfandad directiva, nos vimos obligados a reunirnos mañana, tarde y noche, fuera miércoles o domingo, para diseñar nuestros propios medios de registro, coordinación y seguimiento, incluyendo el de las graves circunstancias en las que se encontraba este alumno (mientras que el Equipo Directivo se mantenía al margen o, al menos a mí, nadie me convocó a ninguna reunión de coordinación ni me solicitó información expresa). Sí he de decir que, como yo también asumía toda la responsabilidad de coordinar el absentismo (jamás, repito, JAMÁS, ningún miembro del Equipo Directivo acudió a ninguna reunión con la técnico, ni con la Comisión Local, ni nada, de hecho, ni conocían el protocolo y no voy a contar cómo tenía que abrir yo el perfil de alumno absentista en Séneca), cuando Inspección les pidió explicaciones, como no tenían control de nada, pues les tuve que facilitar mi registro de todo el trabajo que yo había estado haciendo con detalles pormenorizados sobre en qué estadio se encontraba cada alumno/a que cumplía los criterios.

Total, retomando el desarrollo del protocolo, una vez llevado a cabo el Paso 5, en el apartado de 'Evaluación y seguimiento', se indica lo siguiente:
En todos los casos de maltrato, haya sido necesaria o no la intervención de agentes externos al centro educativo, el equipo directivo realizará un seguimiento de la situación y de las condiciones en que se encuentre el alumno o alumna afectado. Para ello, periódicamente realizará un análisis de la situación basándose en los indicadores que detectaron la situación, recabando la información que fuera necesaria.

Me parece perfecto, pero resulta que la información que se está demandando no es la de seguimiento (algo que puede consultarse directamente en el sistema de registro que ideamos durante el confinamiento), sino el informe primero que entregué en el mes de marzo ya que, en la celebración de la evaluación ordinaria, aún no había remitido la hoja SIMIA y manifestó su intención de hacerlo en el mes de septiembre y yo le dije que NO, que debía hacerse cuanto antes.

Dicho todo esto, lo que tengo claro es que yo he cumplido con lo establecido en el protocolo y he llevado a cabo, junto con la tutora, el seguimiento del chico (el cual, estaba prácticamente desconectado y le costaba horrores seguir la docencia telemática). En este sentido, dábamos parte quincenalmente al equipo directivo a través de un documento colaborativo y numerosos listados para la dotación de recursos, pero nada, no se hizo NADA.

Y ahora, con un poco más de información, ¿tengo que continuar salvando los muebles de este centro o puedo considerar con tranquilidad que ya he realizado mi cometido?

Muchas gracias de antemano.

PD: sí, si yo sé firmar documentos externos con la DIPA a través de Séneca, lo que no sé es si, teniendo en cuenta que en la firma digital aparece la fecha, es un trámite legal estando en período de vacaciones y no siendo ya la orientadora de este centro, puesto que me ha sido adjudicado un nuevo destino.


Alba, no te juzgo. Al revés, intento ayudarte. De hecho, en esta intervención das bastante más información que en la primera. No me interesa cuál es tu centro ni quién ocupa la dirección. Solo ten presente que has sido orientadora hasta el 30 de junio. Y que un informe, sea de la naturaleza que sea, no sería el mismo el 13 de marzo que el 30 de junio. Y tú eres responsable solo de tu parcela.

Por cierto, en mi centro todos nos llamamos por teléfono cuando es imprescindible. Y un servidor, aunque esto te aporte poco, hoy ha ido a trabajar.

De veras que solo pretendía ayudarte.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: jdegranada 18 August, 2020, 07:44:00 +02:00
: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.
Cuánto servilismo en tan pocas palabras. Seguro que es de los que se hace ver por el centro  media hora antes y media hora después de su horario. Espero que le sirva para algo al menos.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: ameru 18 August, 2020, 19:32:46 +02:00
: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

Algunos se creen o Dios o juez/jueza... Será vocación frustrada?
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: fernandete 18 August, 2020, 22:57:22 +02:00
: ameru  18 August, 2020, 19:32:46 +02:00
: parruna  15 August, 2020, 21:24:50 +02:00
Cómo se os nota la vocación de docente siempre dispuesto a ayudar.

Algunos se creen o Dios o juez/jueza... Será vocación frustrada?

O frustración vocacional. Quién sabe...

Saludos
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: fernandete 18 August, 2020, 23:17:00 +02:00
: albay  17 August, 2020, 17:33:54 +02:00
: jmcala  17 August, 2020, 12:42:01 +02:00
Creo que queda muy claro que no hay duplicidad de funciones con respecto a lo que debe hacer el personal administrativo del centro. Sin embargo, es demasiado común que se dediquen los miembros del equipo directivo a matricular a estudiantes, por ejemplo.

Tardo menos en matricular yo a los alumnos-as que en explicarle al administrativo cómo se hace, para luego tener que repasarlo yo todo de nuevo. No es cuestión de hacerle el trabajo al personal administrativo. Se trata de ahorrarme trabajo yo, explicándole algo que va a hacer mal y yo tendré que repetir. Me ahorro tiempo.

En eso no estoy de acuerdo Albay.

Puede ser que haya quien no haga bien su trabajo. No lo niego. Es más, muchas veces hace que el de uno mismo sea más tedioso, pero el trabajo de esa figura requiere unas instrucciones por muy costosas que sean, y el puesto de trabajo es necesario (cuando digo el puesto de trabajo no me refiero a un empleo que se cree, sino a la definición del puesto en sí: características y funciones)
Una vez creado (que ya lo está) y ocupado el puesto habría que hablar de lo que comentas.

Comprendo que cuando uno está desbordado de trabajo sea más rápido hacerlo uno mismo, pero creo que a estas cuestiones hay que darle un enfoque coyuntural para reivindicarlo, porque la Junta -magnífica trilera- nos la cuela con calzador excusándose en que el PAS es personal de otra consejería o del IAAP.

Saludos

: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 20 August, 2020, 20:01:40 +02:00

Buenas tardes, compañeros/as:

Con esta nueva intervención, pretendo aclarar muy resumidamente cómo he actuado finalmente ante la situación que expuse al iniciar el presente hilo (valiéndome de las sugerencias que me habéis aportado y de las directrices que amablemente me han facilitado desde varios sindicatos), pero sobre todo, mi intención es ayudar a aquellos/as que se encuentren actualmente o se pudieran encontrar en un futuro (que espero que no) en similares o idénticas circunstancias a las mías. Y ya, de paso, concienciar a aquellos miembros de equipos directivos que no estén muy duchos en estos menesteres acerca de lo que sería legal y lícito solicitar, según el trabajo anteriormente realizado por el compañero/a de turno y el momento de la petición. 

Queda absolutamente aclarado por unanimidad que, tras haber elaborado el 'famoso' informe del 12 de marzo de 2020, NO PROCEDE elaborar uno nuevo, puesto que ya el cometido se llevó a cabo correctamente en tiempo y forma. En este sentido, cabe aclarar que la responsabilidad de lo ocurrido (la supuesta pérdida del informe y, por supuesto, la no remisión de la hoja SIMIA a su debido tiempo) es EXCLUSIVAMENTE del director del centro, cometiendo así un acto de negligencia y no pudiendo implicar a otra persona ante una evidente dejación de funciones. En cualquier caso, como acto de buena fe y teniendo en cuenta el contexto tan desfavorable del alumno (móvil que ha condicionado mi actuación), si se estima oportuno por parte del trabajador/a, este último podría enviar un duplicado del informe que elaboró en su momento, indicando expresamente la fecha de elaboración y firma.

En cuanto a la fecha de la entrega, al encontrarnos en período vacacional y sabiendo que los primeros días (la primera semana) de septiembre estamos a disposición del centro de origen con motivo de las actividades programadas para la evaluación extraordinaria, podría entregarse el informe en este período. Por favor, si se realizara de manera presencial, es totalmente aconsejable que se lleve a cabo mediante registro de entrada al centro, que después pasa lo que pasa... Ahora bien, en mi caso, considerando que no tengo que personarme para realizar exámenes de recuperación, que la sesiones de evaluación son telemáticas y que no confío absolutamente nada en entregarlo en mano por razones obvias, he optado por remitirlo a través de Séneca, siendo este un canal oficial y haciendo las veces de registro de entrada al centro igual de válido.

Además, a fin de poder cubrirme las espaldas de cara a Inspección o cualquier otro organismo o entidad, he acompañado el duplicado de una declaración jurada en la que ratifico la intervención que llevé a cabo al respecto como orientadora del centro durante el curso 2019-2020, aportando de igual modo notas aclaratorias al pie y como conclusión final del documento, no vaya a ser que a alguno le de por atribuirse trabajo ajeno o acogerse al donde digo 'Digo', digo 'Diego', lo cual, no sería la primera vez que me ocurre...

Lo dicho, espero que mi exposición pueda resultar de ayuda e interés para el resto de compañeros/as y, una vez más, MUCHAS GRACIAS A AQUELLOS/AS QUE ME HABÉIS APOYADO Y AYUDADO.

Un abrazo.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: Callistenes 22 August, 2020, 22:27:10 +02:00
¿No procede y lo vuelves a presentar y, encima, en agosto? ¿Se lo hiciste llegar por un medio en el que quedase registrado? ¿En mano y con justificante de entrega sellado para ti? ¿Ninguno de estos medios? Alba, si te pidieron un informe del seguimiento de un alumno hasta una fecha concreta y no aparece, se os "ha perdido" a ambos. Si se te pide que en septiembre entregues uno del curso completo, hasta el 30 de junio, entonces hablas de un informe nuevo. Y, te repito, sí eres responsable en tu parcela de Orientadora hasta que concluye la Evaluación Extraordinaria de septiembre, pises el centro o no.     
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: jmcala 23 August, 2020, 07:32:34 +02:00
Pues no, compañero. Puede no ser así.

Si Alba no ha tenido vacante informatizada, ya no trabaja para la CEJA y no lo hará los primeros días de septiembre, por lo que no procede hacer informe alguno. Si ella hizo el informe en la fecha indicada y lo entregó y ahora no aparece la responsabilidad no es suya. Como parece que tiene copia digital del mismo, es muy fácil saber si hizo su trabajo en el plazo establecido.

Demasiado has hecho, Alba, y ese director se puede dar con un canto en los dientes. Procediendo como procede, si da conmigo se queda sin informe, sin respuesta y esperándome por el resto de sus días.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: Callistenes 23 August, 2020, 10:03:26 +02:00
: jmcala  23 August, 2020, 07:32:34 +02:00
Pues no, compañero. Puede no ser así.

Si Alba no ha tenido vacante informatizada, ya no trabaja para la CEJA y no lo hará los primeros días de septiembre, por lo que no procede hacer informe alguno. Si ella hizo el informe en la fecha indicada y lo entregó y ahora no aparece la responsabilidad no es suya. Como parece que tiene copia digital del mismo, es muy fácil saber si hizo su trabajo en el plazo establecido.

Demasiado has hecho, Alba, y ese director se puede dar con un canto en los dientes. Procediendo como procede, si da conmigo se queda sin informe, sin respuesta y esperándome por el resto de sus días.


Jmcala, ella dice que seguirá telemáticamente las sesiones de Evaluación Extraordinaria, por lo que deben haberle adjudicado vacante. Espero y deseo que así sea. Si he entrado en este hilo de nuevo es, precisamente, porque creo sus palabras cuando dice que le piden por segunda vez un documento ya entregado y que, probablemente, la Dirección lo haya extraviado, pero también intuyo que Alba no puede demostrar que lo entregó si la cosa se complica. Entre compañeros siempre actuamos con confianza y de buena fe, y lo que ahora ha hecho ella es lo correcto, aunque yo hubiera esperado a septiembre. 
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albaorienta 23 August, 2020, 13:46:06 +02:00
Buenas tardes:

Jmcala, una vez más, estoy completamente de acuerdo contigo; demasiado he hecho, y sí, este señor se puede dar con un canto en los dientes, porque legitimidad y razones no me faltan para hacer caso omiso a su última petición (formulada por mensajería instantánea un 13 de agosto).

Como ya expongo en mi anterior intervención, el alumno afectado se encuentra en unas circunstancias que atentan gravemente, a todos los niveles, contra su integridad (las cuales, por supuestísimo, no voy a detallar). Y es aquí donde entra mi 'acto de buena fe' (concepto jurídico, por cierto). La razón de que haya accedido a enviar de nuevo un duplicado del informe elaborado en el mes de marzo no es, ni mucho menos, un alarde de camaradería ni la de sacarles la castañas del fuego una vez más a este señor (que de compañero tiene bien poquito), sino que se pueda agilizar cuanto antes el trámite (de ahí, que lo haya hecho en agosto y no haya esperado a septiembre, por aquello de procurar el menor dolo posible al menor y aprovechando que algunos directivos trabajan en estas fechas..., ¿sabes?) y que se pueda enviar de una vez por todas la dichosa hoja a los servicios competentes, aquella hoja que debió derivarse sin dilaciones innecesarias una vez se dispusiera del informe (que no sé si cinco meses mareando la perdiz puede considerarse mucha dilación o poca).

Repito, NO PROCEDE la elaboración de un informe de seguimiento, actualizado a 30 de junio, por el simple hecho de que no se ha llevado a cabo ninguna intervención para la evaluación continua del caso; un seguimiento se implementa cuando se ejerce una actuación previa pero, si no has hecho NADA, ¿qué seguimiento vas a hacer? (Si nos hemos pasado todo el tercer trimestre anotando quincenalmente que el contexto del pobre chaval seguía igual o estaba peor que antes). El informe solicitado por este señor a 13 de agosto es el de la evaluación inicial, es decir, aquella que corresponde ANTES de la remisión de la hoja SIMIA, que se hizo durante el segundo trimestre y de la que, por consiguiente, nació el del 12 de marzo.

No solo tengo pruebas digitales para demostrar haber enviado aquel informe a Dirección, sino de haber llevado a cabo la evaluación inicial pertinente. ¿Cómo voy a perder el informe si he enviado un duplicado del mismo? Pero ahora viene cuando la matan: el mismo 12 de marzo, en el acto de entregarle el informe en mano firmado de puño, me pide que se lo envíe en formato Word por correo electrónico, le pregunto si no es mejor que se lo envíe con firma digital y me dice que NO. Asimismo, en otra situación ajena a este caso, el jefe de estudios y él me encerraron en el despacho de este último y el primero me sermoneó porque me valía de Séneca para mis comunicaciones, ¿sabéis por qué? Porque tuve que asistir a una reunión con la Comisión Local de Absentismo (en la que era la única orientadora presente ante todos los restantes, que eran cargos directivos), recogí toda la información relevante que concernía a nuestro centro y se la quise trasmitir para estuvieran al tanto. Como todo estaba quedando registrado, pues el jefe de estudios me amedrentó empleando unas formas poco adecuadas (mientras el director permanecía allí callado ajeno al 'broncazo') para que, a partir de entonces, lo hiciera oralmente.

Por último, creo que es interesante recordar que el duplicado que he facilitado va acompañado de una declaración jurada. Este documento, que muchos no son plenamente conscientes de lo que es, tiene consecuencias legales frente a un tribunal y, en caso de que el testimonio que en él recojo no sea cierto, me expongo a ser condenada a un delito de perjurio, pero estoy bien tranquila porque llevo a gala la rectitud en mi trabajo y tengo pruebas y testigos para demostrar que asumí sobradamente las responsabilidades de mi 'parcela' como orientadora, no sé si otros podrá hacer lo mismo como directores.

PD: sí, sí tuve vacante informatizada en el curso 2019-2020 y la vuelvo a tener en el curso 2020-2021. Y no, no procede hacer otro informe para este centro ni de seguimiento ni de nada, sino ceñirme exclusivamente a las actividades que se desprendan de la evaluación extraordinaria.
: Re:AYUDA - Trabajar para el IES anterior en agosto
: albay 23 August, 2020, 16:25:22 +02:00
Efectivamente, si ya evaluaste al chaval en marzo y no has vuelto a evaluarlo en nada de nada, no procede nuevo informe. Ánimo, albaorienta.

Otra cuestión que se deduce de tu comentario anterior, es el "miedo a Séneca". Supongo que muchos lo habréis vivido en primera persona, tanto de compañeros como de directivos. Ese "miedo" a tocar a Séneca, a introducir datos en él, a usarlo incluso, o el temor a tocar algo "indebido". ¿Por qué pensáis que se produce? ¿Forma parte de nuestra incultura tecnológica? ¿Qué creéis?