Más vale tarde que nunca:
https://drive.google.com/file/d/1SNfzwEwgkeyZaNs-5gUgsxnHqW2m34KK/view?usp=drivesdk
Yo voy a esperar versión para dummies. Me he mareado con tanto modelo, los que van, los que no van, los que igual van y me ha parecido ciencia ficción el rollo sincrónico además de que no veo mucho eso de dar clases en dos realidades a la vez.
¿Otras instrucciones? Anda y que se vayan ya a la M....
Paso ya de todo.
Queriendo meter los ambitos por narices. Tirando por los suelos el nivel de la pública.
¡Huelga!
Ámbitos en 1º???
Claro...quieren ámbitos...para ahorrarse profesores...luego bien que alardean por ahí de contrataciones de profesorado...
Vamos, que voy a dar LEN, ING y GeH por el mismo sueldo...con dos coj....!!... anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Aquí te hartas de estudiar unas oposiciones para después dar otra cosa que no tiene que ver nada con lo tuyo y todo por no querer contratar profesores e invertir en instalaciones durante el verano...pero eso si....suelditos para enchufados a dedo...eso siempre hay...
Ajo y agua...
Viendo lo que se viene encima, al final y a contrapie, ya que la amenza de huelga es cada vez mayor, han adoptado el modelo de Madrid. La CEJA siempre ha seguido ese modelo y ahora al final y por sorpresa ha hecho lo mismo, después de machacar por activa y por pasiva que los centros escolares son seguros.
Las medidas que proponen me recuerdan a algo así como al Circo del Sol. Espectáculo muy sofisticado.
De nuevo ahora los equipos directivos a hacer rompecabezas y ya van...
Qué hartura de gestión. Esto ya es demasiado.
El papel lo aguanta todo y en sus despachos están cómodos y fresquitos.
No hay palabras.
Cada centro que decida que tercero y cuarto se den por ambitos (que es a lo que invita el documento) será un clavo mas en el ataud de la publica.
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Y de depauperar aun más el nivel de la enseñanza pública, haciendo que un biologo de matemáticas, o que un filologo de lengua castellana de inglés.
Luego nos quejaremos del nivel con el que el alumnado llega a bachillerato, o a la universidad, o a los ciclos...
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Lo que tenían que haber hecho es invertir en instalaciones desde que terminó el confinamiento...en profesores..y no quedarse a esperar y verlas venir...
Incompetentes...
Dinerito hay...pero para lo que ellos quieren...los suyos!..
: Hispalense1988 03 September, 2020, 23:24:16 +02:00
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Y de depauperar aun más el nivel de la enseñanza pública, haciendo que un biologo de matemáticas, o que un filologo de lengua castellana de inglés.
Luego nos quejaremos del nivel con el que el alumnado llega a bachillerato, o a la universidad, o a los ciclos...
Eso ya se hace sin esta Circular (que no instrucción), en PMAR funcionar, y en grupos de 1º y 2º puede funcionar.
: trankas 03 September, 2020, 23:30:10 +02:00
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Lo que tenían que haber hecho es invertir en instalaciones desde que terminó el confinamiento...en profesores..y no quedarse a esperar y verlas venir...
Incompetentes...
Dinerito hay...pero para lo que ellos quieren...los suyos!..
Lo de "invertir en instalaciones" es fácil y no lo es, aunque haya dinero. Cumpliendo la ley tienes que licitar, proyectar.... y además, no hablamos de poner 1 aula prefabricada en un lugar concreto, sino muchas, igual miles...
Al menos ya tenemos algo con lo que trabajar.
El enroque en las ratios no nos lleva a ninguna parte pues no hay espacio para meter a la gente, la semipresencialidad va a desahogar aulas y ahora, lo importante es la salud.
Cuando salgamos de esta que comience la guerra.
: Chacal 04 September, 2020, 00:22:52 +02:00
: Hispalense1988 03 September, 2020, 23:24:16 +02:00
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Y de depauperar aun más el nivel de la enseñanza pública, haciendo que un biologo de matemáticas, o que un filologo de lengua castellana de inglés.
Luego nos quejaremos del nivel con el que el alumnado llega a bachillerato, o a la universidad, o a los ciclos...
Eso ya se hace sin esta Circular (que no instrucción), en PMAR funcionar, y en grupos de 1º y 2º puede funcionar.
Ya se que eso se hace en PMAR, no soy nuevo.
Pretenden convertir toda la ESO en un megaPMAR, tirando el nivel por los suelos, y todavia hay quien aplaude con las orejas.
Luego hay que escuchar las quejas de que vaya nivel mas bajo que hay en bachillerato y tal...
A mí no me gusta nada la idea de dar otras asignaturas, pero la verdad, con la que está cayendo creo que es lo más seguro para todos, sobre todo para los profesores. Eso significaría trabajar con dos o tres grupos como mucho. En cuanto a dar los contenidos por áreas en 1 y 2 ESO, desde el punto de vista del alumnado, es mucho mejor... Su nivel de desarrollo dista mucho de lo que muchos docentes creen. Con proyectos podrían asociar ideas y entender todo mucho mejor. Pero a partir de 3 sí que deberían respetar que cada especialista de lo suyo.
: Chacal 04 September, 2020, 00:23:59 +02:00
: trankas 03 September, 2020, 23:30:10 +02:00
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Lo que tenían que haber hecho es invertir en instalaciones desde que terminó el confinamiento...en profesores..y no quedarse a esperar y verlas venir...
Incompetentes...
Dinerito hay...pero para lo que ellos quieren...los suyos!..
Lo de "invertir en instalaciones" es fácil y no lo es, aunque haya dinero. Cumpliendo la ley tienes que licitar, proyectar.... y además, no hablamos de poner 1 aula prefabricada en un lugar concreto, sino muchas, igual miles...
Justamente la Junta de Andalucía dictó decretos para tramitar procedimientos de forma acelerada en el caso de emergencia sanitaria. La licitación se la podían haber saltado en plazos.
Para lo que ellos quieren sí que lo hacen, como para contratar interinos saltándose las bolsas y sin concurso de méritos. Simplemente pidiendo por correo el puesto, sin publicidad, con 24 horas de plazo y como único mérito el orden en que se ha enviado la solicitud.
Pongo enlace de la noticia de un medio nada sospechoso en este caso. Pero se reflejó en muchos otros.
https://www.elmundo.es/andalucia/2020/07/10/5f089f07fc6c83cd418b4693.html
Saludos.
trabajar con áreas pregunto¿ reduce el numero docentes necesarios ? no tanto por lo que hay sino por ahorro al llamar interinos
gracias
Cuando la gente se de cuenta de que la solución al bajo nivel del alumnado no es seguir bajando el nivel hasta las catacumbas, habremos ganado bastante.
: DEJAN 04 September, 2020, 11:45:03 +02:00
trabajar con áreas pregunto¿ reduce el numero docentes necesarios ? no tanto por lo que hay sino por ahorro al llamar interinos
gracias
Pues sí...igual que cuando dicen que Bankia y La Caixa se unen para ser más fuertes...falso.......se unen para recortar...ahora no harán falta tantas oficinas bancarias...por ejemplo, lo cual implica reducción de plantilla......es así de simple (desgraciadamente)
Recuerdo todos los compañeros que por ley solo estamos obligados a impartir la especialidad por la que opositemos. No se puede obligar a dar ninguna otra cosa.
: Farfanus 04 September, 2020, 13:07:59 +02:00
Recuerdo todos los compañeros que por ley solo estamos obligados a impartir la especialidad por la que opositemos. No se puede obligar a dar ninguna otra cosa.
Yo no sé si es eso del todo cierto...por necesidades organizativas igual obligan....Como las asignaturas de libre configuración con horas sueltas para rellenar y que no tienen que ver nada con la especialidad que se cursa...
Yo tengo claro que inmersos en una pandemia, y con este caos organizativo secundaré la huelga indefinida hasta donde llegue (de momento se ha convocado para un mes).
: RSP 04 September, 2020, 13:15:24 +02:00
Yo tengo claro que inmersos en una pandemia, y con este caos organizativo secundaré la huelga indefinida hasta donde llegue (de momento se ha convocado para un mes).
Quién la convoca?
: trankas 04 September, 2020, 13:16:19 +02:00
: RSP 04 September, 2020, 13:15:24 +02:00
Yo tengo claro que inmersos en una pandemia, y con este caos organizativo secundaré la huelga indefinida hasta donde llegue (de momento se ha convocado para un mes).
Quién la convoca?
Docentes por la Pública.
http://docentesxlapublica.blogspot.com/
: trankas 04 September, 2020, 13:12:29 +02:00
: Farfanus 04 September, 2020, 13:07:59 +02:00
Recuerdo todos los compañeros que por ley solo estamos obligados a impartir la especialidad por la que opositemos. No se puede obligar a dar ninguna otra cosa.
Yo no sé si es eso del todo cierto...por necesidades organizativas igual obligan....Como las asignaturas de libre configuración con horas sueltas para rellenar y que no tienen que ver nada con la especialidad que se cursa...
Lo acabo de poner en otro tema del foro. Es así, pero la inmensa mayoría de los compañeros lo desconoce por completo.
-Obligación de impartir la especialidad de oposición.
-Si no completas horario con tu especialidad tienes tres opciones:
1- Impartir una afín: asignatura que exista en bachillerato o secundaria y que figure en tu expediente universitario. Es decir, no es cualquier asignatura "relacionada" con tu especialidad.
2- Completar horario en otro centro (itinerancia).
3- Reducción proporcional de horario y sueldo.
Las opciones son siempre voluntarias. No pueden obligarte, pero la gente, por desconocimiento o por lo que sea, asume lo que le echen, y así hay casos realmente sorprendentes.
Saludos.
: trankas 04 September, 2020, 13:12:29 +02:00
Yo no sé si es eso del todo cierto...por necesidades organizativas igual obligan....Como las asignaturas de libre configuración con horas sueltas para rellenar y que no tienen que ver nada con la especialidad que se cursa...
Cuidado con la desinformación.
SALVO que a un componente del departamento le falten horas para cubrir el horario de su especialidad, y siempre como una opción que se acepte NO hay obligación alguna de dar materias, asignaturas que no estén reconocidas, y punto.
NO ES LEGAL que un profesor/a de lengua dé en el mismo grupo lengua, inglés y francés en primero para que uno de inglés dé lengua inglés y francés en segundo (o en otro primero) y lo que determina eso es un real decreto,que está muy por encima de una circular, que dudo que tenga encaje legal alguno.
Lo que pone la circular sobre habilitaciones y afinidades es un disparate.
A veces se nos olvida que estamos obligados a conocer las leyes para no incumplirlas.
: Hispalense1988 04 September, 2020, 03:16:30 +02:00
: Chacal 04 September, 2020, 00:22:52 +02:00
: Hispalense1988 03 September, 2020, 23:24:16 +02:00
: Aristides 03 September, 2020, 23:20:57 +02:00
Estoy de acuerdo en lo nefasto de la gestión que están haciendo: meramente reactiva, sin ninguna planificación, etc. Pero por verle al menos algo positivo (aunque sea poco): al menos ya no están tan cerrados en la presencialidad ¿No? Será un rompecabezas, pero quizás así disminuyamos algo el riesgo de contagio. A base de trabajar más nosotros, claro.
Y de depauperar aun más el nivel de la enseñanza pública, haciendo que un biologo de matemáticas, o que un filologo de lengua castellana de inglés.
Luego nos quejaremos del nivel con el que el alumnado llega a bachillerato, o a la universidad, o a los ciclos...
Eso ya se hace sin esta Circular (que no instrucción), en PMAR funcionar, y en grupos de 1º y 2º puede funcionar.
Ya se que eso se hace en PMAR, no soy nuevo.
Pretenden convertir toda la ESO en un megaPMAR, tirando el nivel por los suelos, y todavia hay quien aplaude con las orejas.
Luego hay que escuchar las quejas de que vaya nivel mas bajo que hay en bachillerato y tal...
Eso no viene así en la circular, se apela a la flexibilización para este curso... no se está generando un cambio en el sistema educativo.
Lo del nivel se podría discutir, la presencialidad y el PRE-COVID no lo asegura tampoco.
: DEJAN 04 September, 2020, 11:45:03 +02:00
trabajar con áreas pregunto¿ reduce el numero docentes necesarios ? no tanto por lo que hay sino por ahorro al llamar interinos
gracias
Son los mismos docentes, lo que permite es menos contacto entre profesorado y grupos, a menos grupos, menos contacto.
: Farfanus 04 September, 2020, 13:55:29 +02:00
: trankas 04 September, 2020, 13:12:29 +02:00
: Farfanus 04 September, 2020, 13:07:59 +02:00
Recuerdo todos los compañeros que por ley solo estamos obligados a impartir la especialidad por la que opositemos. No se puede obligar a dar ninguna otra cosa.
Yo no sé si es eso del todo cierto...por necesidades organizativas igual obligan....Como las asignaturas de libre configuración con horas sueltas para rellenar y que no tienen que ver nada con la especialidad que se cursa...
Lo acabo de poner en otro tema del foro. Es así, pero la inmensa mayoría de los compañeros lo desconoce por completo.
-Obligación de impartir la especialidad de oposición.
-Si no completas horario con tu especialidad tienes tres opciones:
1- Impartir una afín: asignatura que exista en bachillerato o secundaria y que figure en tu expediente universitario. Es decir, no es cualquier asignatura "relacionada" con tu especialidad.
2- Completar horario en otro centro (itinerancia).
3- Reducción proporcional de horario y sueldo.
Las opciones son siempre voluntarias. No pueden obligarte, pero la gente, por desconocimiento o por lo que sea, asume lo que le echen, y así hay casos realmente sorprendentes.
Saludos.
Son voluntarias, pero tienes que escoger una de las 3. Normalmente se escoge la primera por ser la menos latosa de llevar a cabo tanto para el centro como para el profesor-a implicado.
: trankas 04 September, 2020, 12:41:49 +02:00
: DEJAN 04 September, 2020, 11:45:03 +02:00
trabajar con áreas pregunto¿ reduce el numero docentes necesarios ? no tanto por lo que hay sino por ahorro al llamar interinos
gracias
Pues sí...igual que cuando dicen que Bankia y La Caixa se unen para ser más fuertes...falso.......se unen para recortar...ahora no harán falta tantas oficinas bancarias...por ejemplo, lo cual implica reducción de plantilla......es así de simple (desgraciadamente)
Eso es.
Perfecto y didáctico ejemplo
trankas.
Saludos.
: albay 04 September, 2020, 15:48:34 +02:00
Son voluntarias, pero tienes que escoger una de las 3. Normalmente se escoge la primera por ser la menos latosa de llevar a cabo tanto para el centro como para el profesor-a implicado.
Aquí (y en la circular) lo que se plantea es que teniendo un profesor de lengua, otro de inglés y otro de francés, TODOS con sus 18 horas de SU especialidad, cada uno imparta 6/6/6 horas de las tres asignaturas al mismo grupo.
Y eso ES ILEGAL.
quizás ahora quedó más claro.
: albay 04 September, 2020, 15:48:34 +02:00
: Farfanus 04 September, 2020, 13:55:29 +02:00
: trankas 04 September, 2020, 13:12:29 +02:00
: Farfanus 04 September, 2020, 13:07:59 +02:00
Recuerdo todos los compañeros que por ley solo estamos obligados a impartir la especialidad por la que opositemos. No se puede obligar a dar ninguna otra cosa.
Yo no sé si es eso del todo cierto...por necesidades organizativas igual obligan....Como las asignaturas de libre configuración con horas sueltas para rellenar y que no tienen que ver nada con la especialidad que se cursa...
Lo acabo de poner en otro tema del foro. Es así, pero la inmensa mayoría de los compañeros lo desconoce por completo.
-Obligación de impartir la especialidad de oposición.
-Si no completas horario con tu especialidad tienes tres opciones:
1- Impartir una afín: asignatura que exista en bachillerato o secundaria y que figure en tu expediente universitario. Es decir, no es cualquier asignatura "relacionada" con tu especialidad.
2- Completar horario en otro centro (itinerancia).
3- Reducción proporcional de horario y sueldo.
Las opciones son siempre voluntarias. No pueden obligarte, pero la gente, por desconocimiento o por lo que sea, asume lo que le echen, y así hay casos realmente sorprendentes.
Saludos.
Son voluntarias, pero tienes que escoger una de las 3. Normalmente se escoge la primera por ser la menos latosa de llevar a cabo tanto para el centro como para el profesor-a implicado.
Totalmente de acuerdo.
Voy a explicar el sentido que yo creo que tiene esta delirante circular.
Hay una parte economica, pero sobre todo, una parte IDEOLOGICA, que va encaminada hacia el objetivo de segregar y de crear una educación de primera, para ricos, y otra educación de segunda, para pobres.
Tenemos la opción a, con el rimbombante nombre de docencia sincronica, que es en realidad la opción para los colegios pijos. Aquí nos están colando el homeschooling y la educación a la carta. Por supuesto, solo se lo podran permitir los colegios con recursos económicos y tecnológicos, con familias con recursos economicos y tecnologicos. Y que casualidad, que aquí no hay obligacion de dar el curriculo por ámbitos.
Y despues tenemos la opcion b y c, la enseñanza semipresencial, a la unica que pueden aspirar el 95% de centros publicos, pero esta viene con tocomocho: los ámbitos. ¿Por que obligar a dar el curriculo por ámbitos? Intuyo que hay un componente economico, para ahorrarse unos cuantos docentes, pero fundamentalmente un componente ideologico. Llevan años, pedagogos y políticos queriendonos hacer tragar con el timo de los ambitos, y ahora, en una especie de chantaje, casi que te obligan a ello. Los ambitos va a suponer la institución de una enseñanza de mínimos, con contenidos minimos e impartidos superficialmente por docentes no preparados para ello.
Aquí tenemos la enseñanza a dos velocidades. Con la libertad de elección de centro que tanto le gusta al trifachito, una familia que se lo pueda permitir, ¿adonde va a llevar a su hijo? ¿A un sitio donde cuenten con medios suficientes, y donde sepan que las matemáticas se las va a dar un matemático y no un biologo, aunque tengan que hacer su "aportacion voluntaria", o a un sitio donde le de inglés un licenciado en filologia hispanica cuyos estudios en filologia inglesa se limitan a haber visto peliculas y series en VOS?
No hay nada como que el nieto de un rey te suspenda 2º diversificación y el papi con billetes lo lleve internado a USA y te saque un bachillerato en 2 años con la tarjeta de crédito....y luego el nene vuelve a españa y a la universidad a estudiar ADE...
Poderoso caballero es don dinero.... anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Cómo se sabe cuántas horas serían por ámbito y grupo? Eso está regulado o depende del centro? Les dará tiempo a los centros a organizarse en tan pocos días?
: diletante 04 September, 2020, 16:50:36 +02:00
: albay 04 September, 2020, 15:48:34 +02:00
Son voluntarias, pero tienes que escoger una de las 3. Normalmente se escoge la primera por ser la menos latosa de llevar a cabo tanto para el centro como para el profesor-a implicado.
Aquí (y en la circular) lo que se plantea es que teniendo un profesor de lengua, otro de inglés y otro de francés, TODOS con sus 18 horas de SU especialidad, cada uno imparta 6/6/6 horas de las tres asignaturas al mismo grupo.
Yo también he pensado eso... Pero no parece que sea así porque por lo menos en mi centro no están planteándoselo.
Y eso ES ILEGAL.
quizás ahora quedó más claro.
: adelasan 05 September, 2020, 12:18:19 +02:00
Cómo se sabe cuántas horas serían por ámbito y grupo? Eso está regulado o depende del centro? Les dará tiempo a los centros a organizarse en tan pocos días?
La suma de las horas de cada asignaturas por separado en ese curso.
Gracias. En 3 están en el mismo ámbito lengua castellana y el primer idioma extranjero (casi siempre inglés) y no dice nada del segundo idioma, por lo que el francés no entraría ahí.
: RSP 04 September, 2020, 13:27:58 +02:00
: trankas 04 September, 2020, 13:16:19 +02:00
: RSP 04 September, 2020, 13:15:24 +02:00
Yo tengo claro que inmersos en una pandemia, y con este caos organizativo secundaré la huelga indefinida hasta donde llegue (de momento se ha convocado para un mes).
Quién la convoca?
Docentes por la Pública.
http://docentesxlapublica.blogspot.com/
Buenas tardes, hoy sábado el sindicato docentes por la pública ha celebrado una asamblea por videoconferencia explicando su postura. Me he conectado a ésta y ha habido unas intervenciones muy buenas. Es posible que el próximo sábado celebren otra.
Han comentado que es muy importante que para hacer la máxima presión se siga la huelga los 5 primeros días de curso, es decir, 15, 16, 17, 18 y 21 de septiembre. Coincidiendo con la huelga del sindicato de estudiantes y las movilizaciones de las mareas. Luego según las posibilidades económicas de cada uno podrá seguir más o menos días la huelga.
En cualquier caso, aquellas personas que por ser vulnerables o por tener personas mayores a su cargo, etc. y que la administración no les ha reconocido ese derecho, van a tener un amparo legal para poder no incorporarse al centro y no poner en peligro su salud, ya que sin la convocatoria de un sindicato no sería posible.
Creemos que si hay un seguimiento del 10-20% del profesorado se puede presionar mucho y la administración va a tener que ponerse a negociar y bajarse del burro.
Un saludo.
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.
¿Nos suministran los materiales? ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
: electron 06 September, 2020, 13:00:46 +02:00
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.
¿Nos suministran los materiales? ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
Los materiales esos son como los cursillos del INEM para tener horas de formación...paso...
¿Y todo eso a coste cero?
Los docentes de semipresencial tienen la mitad de su carga lectiva como presencial y la otra mitad como telemática. Si uno desdobla un nivel y tiene que cumplir con las sesiones presenciales de ambos desdobles, estaría haciendo un 100% de sus horas lectivas en forma presencial, ¿quién atiende la parte telemática?
Creo que la clave está en acudir a los centros y denunciar a inspección de trabajo las deficiencias. Sin más.
: jmcala 07 September, 2020, 10:39:06 +02:00
¿Y todo eso a coste cero?
Los docentes de semipresencial tienen la mitad de su carga lectiva como presencial y la otra mitad como telemática. Si uno desdobla un nivel y tiene que cumplir con las sesiones presenciales de ambos desdobles, estaría haciendo un 100% de sus horas lectivas en forma presencial, ¿quién atiende la parte telemática?
Creo que la clave está en acudir a los centros y denunciar a inspección de trabajo las deficiencias. Sin más.
Lo peor no es que la Junta intente colar medidas a coste cero, lo peor es que muchos docentes lo asumen sin cuestionarlo.
: electron 06 September, 2020, 13:00:46 +02:00
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.
¿Nos suministran los materiales? ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
Esos materiales y los de AGREGA son de pena y lo promueven como lo que más. Lo mejor lo currado por ti y lo que sabes que funciona cafeara
: trankas 06 September, 2020, 23:07:26 +02:00
: electron 06 September, 2020, 13:00:46 +02:00
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.
¿Nos suministran los materiales? ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
Los materiales esos son como los cursillos del INEM para tener horas de formación...paso...
Totalmente además los engañas como que son lo más cuando enseñas más bien poco.
: Farfanus 07 September, 2020, 13:13:16 +02:00
: jmcala 07 September, 2020, 10:39:06 +02:00
¿Y todo eso a coste cero?
Los docentes de semipresencial tienen la mitad de su carga lectiva como presencial y la otra mitad como telemática. Si uno desdobla un nivel y tiene que cumplir con las sesiones presenciales de ambos desdobles, estaría haciendo un 100% de sus horas lectivas en forma presencial, ¿quién atiende la parte telemática?
Creo que la clave está en acudir a los centros y denunciar a inspección de trabajo las deficiencias. Sin más.
Lo peor no es que la Junta intente colar medidas a coste cero, lo peor es que muchos docentes lo asumen sin cuestionarlo.
Creo que peor todavía es que aquellos que asumen un "sacrificio" tratan, además, de establecer un listón de moralidad asumiendo un discurso de obligación/privilegio.
Si me lo cuentan no me lo creo....
Creo que más malos que esos materiales son los manuales de muchas editoriales. Pero vamos, que el debate no es sobre si son buenos o malos, sino sobre el uso y poder conciliar trabajo presencial y telemático.
Yo lo tengo claro, en cursos semipresenciales, lo telemático va a sustituir al cuaderno de trabajo y listo. Trabajo presencia y entrega 100% on line. Las horas de corrección de las actividades de plataforma serán las mismas que me pasaba corrigiendo en papel.
Nosotros en mi departamento vamos más lejos: directamente este año lo telemático sustituirá al cuaderno de trabajo. Hemos decidido que, con la incertidumbre que hay, mejor desarrollar todo el curso en la plataforma que estar cambiando cada vez que suceda algo.
: Chacal 12 September, 2020, 11:44:01 +02:00
Creo que más malos que esos materiales son los manuales de muchas editoriales. Pero vamos, que el debate no es sobre si son buenos o malos, sino sobre el uso y poder conciliar trabajo presencial y telemático.
Yo lo tengo claro, en cursos semipresenciales, lo telemático va a sustituir al cuaderno de trabajo y listo. Trabajo presencia y entrega 100% on line. Las horas de corrección de las actividades de plataforma serán las mismas que me pasaba corrigiendo en papel.