Más vale tarde que nunca:
https://drive.google.com/file/d/1SNfzwEwgkeyZaNs-5gUgsxnHqW2m34KK/view?usp=drivesdk
: Sega82 03 September, 2020, 21:45:29 +02:00
Más vale tarde que nunca:
https://drive.google.com/file/d/1SNfzwEwgkeyZaNs-5gUgsxnHqW2m34KK/view?usp=drivesdk
De qué va el documento? Podrías dejar abierto el enlace?
Disculpad, al hacerlo con el drive del centro se me olvidó habitarlo para cualquiera que tenga el enlace. Ya está listo.
Docencia síncrona anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Que empiece el cachondeo!!!
EL que ha hecho esto no tiene ni zorra idea.
: ignacio_vaca 03 September, 2020, 22:31:56 +02:00
Que empiece el cachondeo!!!
Síncrona, sincrónica da igual como lo llamen, que pitorreo !!! anaid4
Todos al PMAR!!!
: ignacio_vaca 03 September, 2020, 22:46:25 +02:00
Todos al PMAR!!!
Exacto. Es la pmarizacion de la enseñanza pública. Un tiro de gracia.
Educación síncrona? anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Algun voluntario para resumir
: DEJAN 03 September, 2020, 23:37:55 +02:00
Algun voluntario para resumir
Que los equipos educativos lo organicen como buenamente puedan, flexibilidad horaria o no, pmar en todos los cursos o no, turnando alumnos o no, etc. Eso sí, nosotros (me refiero a la administración) no vamos a poner un duro más, que cada centro se las apañe con lo que tiene.
mejor resumen, imposible
: Aethar 03 September, 2020, 23:42:17 +02:00
: DEJAN 03 September, 2020, 23:37:55 +02:00
Algun voluntario para resumir
Que los equipos educativos lo organicen como buenamente puedan, flexibilidad horaria o no, pmar en todos los cursos o no, turnando alumnos o no, etc. Eso sí, nosotros (me refiero a la administración) no vamos a poner un duro más, que cada centro se las apañe con lo que tiene.
Mejor resumido, imposible.
Amén
: Aethar 03 September, 2020, 23:42:17 +02:00
: DEJAN 03 September, 2020, 23:37:55 +02:00
Algun voluntario para resumir
Que los equipos educativos lo organicen como buenamente puedan, flexibilidad horaria o no, pmar en todos los cursos o no, turnando alumnos o no, etc. Eso sí, nosotros (me refiero a la administración) no vamos a poner un duro más, que cada centro se las apañe con lo que tiene.
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.
: lore79 04 September, 2020, 16:19:17 +02:00
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.
Y en tercero y cuarto.
: Aethar 04 September, 2020, 16:35:45 +02:00
: lore79 04 September, 2020, 16:19:17 +02:00
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.
Y en tercero y cuarto.
De hecho, si se opta por la semipresencialidad, prácticamente te obliga a agrupar por ámbitos. Un "trágala" vergonzoso.
: Hispalense1988 04 September, 2020, 16:53:01 +02:00
: Aethar 04 September, 2020, 16:35:45 +02:00
: lore79 04 September, 2020, 16:19:17 +02:00
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.
Y en tercero y cuarto.
De hecho, si se opta por la semipresencialidad, prácticamente te obliga a agrupar por ámbitos. Un "trágala" vergonzoso.
Cierto, también en tercero y cuarto pero en caso de que se opte por las modalidades semipresenciales.
: Hispalense1988 04 September, 2020, 16:53:01 +02:00
: Aethar 04 September, 2020, 16:35:45 +02:00
: lore79 04 September, 2020, 16:19:17 +02:00
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.
Lo cual no le veo sentido.
Y en tercero y cuarto.
De hecho, si se opta por la semipresencialidad, prácticamente te obliga a agrupar por ámbitos. Un "trágala" vergonzoso.
Buenas, de todas las propuestas que aparecen en la instrucción no tengo clara cual es la menos mala. ¿Vosotros/as que pensáis? Desde un principio descartaba la sincrónica, pero después de darla varias vueltas creo que es la mejor.
La sincrónica no es buena...
Hay profesores que no les gustarán que le graben...a saber quién estará viendo las imágenes...hay clases muy complicadas y sería desagrable que algunos padres vieran situaciones incómodas...
Además, el gasto en equipamiento sería inasumible para centros cuyo presupuesto cada vez es más reducido. Además, todo queda abierto a q
En la sincrónica pretenderán que el profesor haga un live con su propio móvil. La única que yo veo viable es medio grupo un día y el otro medio otro día.
Para decidir cuál es la 'opción menos mala' hay que contestar a la pregunta de: ¿Priorizas la salud del profesorado/alumnado o la calidad de la enseñanza?.....
Si es el primer, la telemática es la mejor...es decir, clases online pero con asistencia puntual al centro para evaluar y evitar 'copieteo'
Si es la segunda opción, tooodo presencial con las medidas oportunas
La semipresencial es trabajar mañana y tarde...cosa que sería incompatible con el derecho a conciliación familiar que, además de las familias, tienen los profesores de la enseñanza.
: Delacroix 04 September, 2020, 19:07:01 +02:00
En la sincrónica pretenderán que el profesor haga un live con su propio móvil. La única que yo veo viable es medio grupo un día y el otro medio otro día.
..para que luego digan que las
clases magistrales son antipedagógicas....excepto si se dan por internet... anaidrisa anaidrisa
: Aethar 04 September, 2020, 17:33:03 +02:00
: Hispalense1988 04 September, 2020, 16:53:01 +02:00
: Aethar 04 September, 2020, 16:35:45 +02:00
: lore79 04 September, 2020, 16:19:17 +02:00
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.
Lo cual no le veo sentido.
Y en tercero y cuarto.
De hecho, si se opta por la semipresencialidad, prácticamente te obliga a agrupar por ámbitos. Un "trágala" vergonzoso.
Por motivos economicos y también ideologicos. Luego lo desarrollo con más tiempo.
Nosotros en ciclo medio y superior, vamos a optar por medio grupo una semana y medio grupo la otra semana, con restramision en directo de las clases y con obligacion de asistencia en casa a ao hora de esa clase para la parte del grupo que no vaya al insti.
Todos los examenes y pruebas de forma presencial
Totalmente de acuerdo con que se trata de un verdadero marrón. Estoy expectante por saber la forma en la que lo van a resolver los equipos directivos, porque lo que está claro es que los claustros va a ser difícil que se pongan de acuerdo. Nosotros tendremos que votarlo el lunes y a día de hoy no lo tengo claro.
Retransmisión en directo... como El show de Truman. Esta profesión está degenerando a pasos agigantados. Y lo peor de todo es que no oponemos resistencia alguna.
Voy a explicar el sentido que yo creo que tiene esta delirante circular.
Hay una parte economica, pero sobre todo, una parte IDEOLOGICA, que va encaminada hacia el objetivo de segregar y de crear una educación de primera, para ricos, y otra educación de segunda, para pobres.
Tenemos la opción a, con el rimbombante nombre de docencia sincronica, que es en realidad la opción para los colegios pijos. Aquí nos están colando el homeschooling y la educación a la carta. Por supuesto, solo se lo podran permitir los colegios con recursos económicos y tecnológicos, con familias con recursos economicos y tecnologicos. Y que casualidad, que aquí no hay obligacion de dar el curriculo por ámbitos.
Y despues tenemos la opcion b y c, la enseñanza semipresencial, a la unica que pueden aspirar el 95% de centros publicos, pero esta viene con tocomocho: los ámbitos. ¿Por que obligar a dar el curriculo por ámbitos? Intuyo que hay un componente economico, para ahorrarse unos cuantos docentes, pero fundamentalmente un componente ideologico. Llevan años, pedagogos y políticos queriendonos hacer tragar con el timo de los ambitos, y ahora, en una especie de chantaje, casi que te obligan a ello. Los ambitos va a suponer la institución de una enseñanza de mínimos, con contenidos minimos e impartidos superficialmente por docentes no preparados para ello.
Aquí tenemos la enseñanza a dos velocidades. Con la libertad de elección de centro que tanto le gusta al trifachito, una familia que se lo pueda permitir, ¿adonde va a llevar a su hijo? ¿A un sitio donde cuenten con medios suficientes, y donde sepan que las matemáticas se las va a dar un matemático y no un biologo, aunque tengan que hacer su "aportacion voluntaria", o a un sitio donde le de inglés un licenciado en filologia hispanica cuyos estudios en filologia inglesa se limitan a haber visto peliculas y series en VOS?
: Stalker 04 September, 2020, 21:38:20 +02:00
Retransmisión en directo... como El show de Truman. Esta profesión está degenerando a pasos agigantados. Y lo peor de todo es que no oponemos resistencia alguna.
Retransmisión en directo.... , ámbitos, habilitaciones.
Esto es un espectáculo tipo Circo del Sol, que degrada para siempre al profesorado y a la enseñanza PÚBLICA, en la privada se organizará en serio y con mejores medios.
Y que nadie salga cin la cantinelita de arrimar el hombro, por favor.
Es que nos jugamos la vida y la calidad, ya muy depauperada, de la educación pública.
Ya sabemos que las medidas temporales, si son para ahorrar, se convierten en permanentes.
Parecía que iban a tener que invertir para reducir la ratio.
Pues no señor. Le dan una vuelta de tuerca más. Si no se consigue en estas... Ya no se conseguirá nunca y el que pueda migrará a la concertada.
Saludos.
: k1973and 04 September, 2020, 20:29:52 +02:00
Nosotros en ciclo medio y superior, vamos a optar por medio grupo una semana y medio grupo la otra semana, con restramision en directo de las clases y con obligacion de asistencia en casa a ao hora de esa clase para la parte del grupo que no vaya al insti.
Todos los examenes y pruebas de forma presencial
Espero no haya un mal día del alumnado, que el comportamiento del profesor intentando controlar el aula será emitido el directo.
Lo de emitir en directo, mientras das clase a otros alumnos, me parece lo peor de lo peor. Igual que sí te grabarán dando clase y la sociedad analizara luego tu clase.
Y sí, me dirás qué los ciclos es otra cosa, pero no. Los grados medios, desde que se accede por FPB, no son lo mismo que hace 10 años, y los principios de curso puede ser moviditos. Los grados superiores ya son otra cosa
No hay nada que votar, ni hay nada que decidir. Lo que proponen no es ninguna solución. Los equipos directivos tienen que DIMITIR en masa.
En otro hilo decía un compañero director que mucho llorar pero que no aportamos soluciones y que la huelga no servía para nada. Se ve que no lee mucho este foro. Ya tiene aquí las "soluciones" de la administración y le hago una nueva propuesta, DEVUELVE la "Circular relativa a las medidas para la degradación total de la educación pública y desorganización absoluta para el curso 2020/2021", adjúntale un escrito razonado elaborado por el claustro, acompañado de la DIMISIÓN del equipo directivo al completo.
Espero que muchos otros hagan lo mismo, como ha dicho "alboradas", la educación pública no es un circo.
Saludos
¿Y que pasa si yo me niego a que mis clases se retransmitan en directo?
Pienso como Delacroix. Ninguna profesión que no esté relacionada con el espectáculo se transmite en directo. No entiendo por qué la nuestra sí. Deberíamos negarnos todos a semejante mamarrachada.
En mi centro vamos con todos los niveles de forma presencial.....
No entiendo nada!! Hay que decidirse por uno de los 3?? El Equipo Directivo no tiene la opción de darla presencial?? Y si se elige la 3 opción cada semana unos, no puede dar cada profe su asignatura?? Yo soy de biología tengo que dar FYQ, biología y mates aplicadas y académicas si cojo 3 Eso?? No podemos cada uno dar la suya??
: jomalo72 05 September, 2020, 10:20:37 +02:00
En mi centro vamos con todos los niveles de forma presencial.....
Lo más lógico ante tanta locura.
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.
El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.
El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.
O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.
Evidentemente, muchisimos centros, ante esta vergonzosa circular de la consejeria, van a preferir ir con todo presencial, porque la a economicamente y tecnicamente no es viable (ademas de los problemas legales que supone), y la b y c es tirar por el fango el nivel y la calidad de la enseñanza, ademas del problema que puede suponer obligar a docentes a dar contenidos de los que no tienen puñetera idea.
¿Y sabeis que va a pasar cuando haya contagios, que van a decir los sociopatas de la consejeria? Ah, nosotros os hemos dado la opcion de reducir la ratio, la culpa es vuestra, no nuestra. Porque son sinvergüenzas para eso, y más. Solo hay que ver el video que rulo ayer de Imbroda, diciéndonos que el problema es que nos falta fe e ilusión.
: fjcm_xx 05 September, 2020, 10:44:57 +02:00
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.
El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.
El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.
O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.
EXACTO, esa es la conclusión, en esto hay dos opciones, o colaboramos con semejante despropósito, o nos oponemos frontalmente. Si a alguno la huelga le viene grande, algo muy común en el colectivo, por lo menos que no vote, que no participe, que no COLABORE en este "aquelarre".
Saludos
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado? (https://www.cuartopoder.es/espana/educacion/2020/09/05/camaras-para-grabar-las-clases-innovacion-necesaria-o-control-al-profesorado/)
Saludos.
Yo tampoco veo esa chorrada de los ámbitos, me parece un despropósito. No va a rebajar la ratio y la única "ventaja" es que en vez de entrar 12 profesores en una clase, entren 10 (suponiendo que se den dos ámbitos de dos asignaturas cada uno, que creo que es lo que se está pensando, o un ámbito con tres asignaturas). Y eso en 1º y 2º ESO, porque por supuesto es de los ámbitos en 3º o 4º me parece un insulto
: respublica 05 September, 2020, 11:24:05 +02:00
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado? (https://www.cuartopoder.es/espana/educacion/2020/09/05/camaras-para-grabar-las-clases-innovacion-necesaria-o-control-al-profesorado/)
Saludos.
Lo de grabar las cámaras es un peligro....hay cursos que, desgraciadamente, son complicados...quien nos dice que alguien graba la escena y la publica en internet para desprestigiar más el gremio....
Luego, al pedir responsabilidades podría decirte el padre que su hijo, menor de edad, ha subido el video sin él saberlo...queda inimputable y la reputación del profesor por los suelos...porque ya sabemos cómo funcionan los medios...que solo buscan "la polémica" y la "manipulación"....para dividir a la sociedad...
: respublica 05 September, 2020, 11:24:05 +02:00
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado? (https://www.cuartopoder.es/espana/educacion/2020/09/05/camaras-para-grabar-las-clases-innovacion-necesaria-o-control-al-profesorado/)
Saludos.
Comprobado que invertir en tecnología les sale más barato que invertir en mayor cantidad de profesores (bajada de la ratio). Despropósitos uno tras otro, ha tenido que venir una pandemia para sacar las vergüenzas de la administración en educación.
: trankas 05 September, 2020, 12:17:46 +02:00
: respublica 05 September, 2020, 11:24:05 +02:00
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado? (https://www.cuartopoder.es/espana/educacion/2020/09/05/camaras-para-grabar-las-clases-innovacion-necesaria-o-control-al-profesorado/)
Saludos.
Lo de grabar las cámaras es un peligro....hay cursos que, desgraciadamente, son complicados...quien nos dice que alguien graba la escena y la publica en internet para desprestigiar más el gremio....
Luego, al pedir responsabilidades podría decirte el padre que su hijo, menor de edad, ha subido el video sin él saberlo...queda inimputable y la reputación del profesor por los suelos...porque ya sabemos cómo funcionan los medios...que solo buscan "la polémica" y la "manipulación"....para dividir a la sociedad...
Muy de acuerdo trankas. NO A LA GRABACIÓN DE CLASES!
: fjcm_xx 05 September, 2020, 10:44:57 +02:00
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.
El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.
El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.
O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.
Totalmente de acuerdo, al final el propósito es convertir toda la ESO en un PMAR. Aún así creo que la opción C da algo mas de flexibilidad, no siendo necesaria su organización por ámbitos. De todas formas, un despropósito de circular con intención de seguir poniendo parches al problema que tenemos en educación.
Se sabe cuántas horas por grupo sería casa ámbito? Depende del centro o está recogido en algún sitio?
: adelasan 05 September, 2020, 12:38:59 +02:00
Se sabe cuántas horas por grupo sería casa ámbito? Depende del centro o está recogido en algún sitio?
Dependerá de las materias que incluya el ámbito y de la carga horaria de cada materia. Supongo
: respublica 05 September, 2020, 11:24:05 +02:00
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado? (https://www.cuartopoder.es/espana/educacion/2020/09/05/camaras-para-grabar-las-clases-innovacion-necesaria-o-control-al-profesorado/)
Saludos.
La consejería de educación de Madrid no tiene problemas para gastar 85 millones, para supuestamente "facilitar" la enseñanza online. Ese tipo de "negocio" sí les interesa, contratar docentes es otra cosa.
Es seguro que alguno está pensando ya, que esta es la oportunidad para que la educación pública "progrese", que grabando algunas clases magistrales no sea necesaria tanta aula y tanto docente. Es que, en definitiva, esto es un despilfarro, recursos tirados a la basura (piensa el avispado), total si la mayoría van a trabajar luego de camareros o limpiadoras...
Y lo peor de todo es que nos tocará leer en foros como estos, cosas escritas por los mismísimos docentes, como, "es verdad en España no nos podemos permitir tanto gasto".
Cómo digo siempre, en nuestras manos está. Si dejamos que hagan lo que quieran, en poco tiempo la educación de calidad será un lujo que solo se podrán permitir unos pocos.
Saludos
: Hispalense1988 05 September, 2020, 11:09:29 +02:00
Evidentemente, muchisimos centros, ante esta vergonzosa circular de la consejeria, van a preferir ir con todo presencial, porque la a economicamente y tecnicamente no es viable (ademas de los problemas legales que supone), y la b y c es tirar por el fango el nivel y la calidad de la enseñanza, ademas del problema que puede suponer obligar a docentes a dar contenidos de los que no tienen puñetera idea.
¿Y sabeis que va a pasar cuando haya contagios, que van a decir los sociopatas de la consejeria? Ah, nosotros os hemos dado la opcion de reducir la ratio, la culpa es vuestra, no nuestra. Porque son sinvergüenzas para eso, y más. Solo hay que ver el video que rulo ayer de Imbroda, diciéndonos que el problema es que nos falta fe e ilusión.
Pero totalmente.
La Consejería busca y rebusca la forma de que, ya forzados por el clamor de las familias, con el menor dinero posible invertido, pasarle la patata caliente a la comunidad educativa.
Primero Imbroda apelaba a la responsabilidad compartida ( para ellos no la quieren). Ahora aboga por que no existe el riesgo cero, qué perogrullada, y por empezar el curso con ilusión. Pero qué ilusión si nos deja al pie de los caballos y luego nos falta al respecto y nos humilla cada vez que hace declaraciones en los medios.
Otra cosita, retransmitir clases en directo debe ser otra idea de los gurús de la educación. Imaginaos la dificultad de dar una clase con la mascarilla puesta durante horas, pegada a la cara empapada de sudor, que no se te entiende bien, que no respiras bien, con el alumnado que tampoco se le entiende, menudo cachondeito encima para que graben las imágenes. Y luego esas imágenes dando vueltas y objeto de mofa, que ya ha ocurrido aún estando los móviles prohibidos.
Lo siento, por ese escarnio no paso. Si quiero hacer un vídeo educativo, si lo considero necesario, ya lo haré en condiciones y con medios.
Aquí cada vez nos piden más cosas. Chicos para todo, pero de consultarnos para que demos ideas nada, somos un cero a la izquierda para ellos.
Y lo que nos quedará por ver....
Saludos.
Tensión entre los maestros almerienses e Imbroda: "Nos sentimos engañadas"
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/199989/tension-entre-los-maestros-almerienses-e-imbroda-nos-sentimos-enganadas (https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/199989/tension-entre-los-maestros-almerienses-e-imbroda-nos-sentimos-enganadas)
Vídeo sin desperdicio...
: hugo5 05 September, 2020, 12:48:30 +02:00
: respublica 05 September, 2020, 11:24:05 +02:00
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado? (https://www.cuartopoder.es/espana/educacion/2020/09/05/camaras-para-grabar-las-clases-innovacion-necesaria-o-control-al-profesorado/)
Saludos.
La consejería de educación de Madrid no tiene problemas para gastar 85 millones, para supuestamente "facilitar" la enseñanza online. Ese tipo de "negocio" sí les interesa, contratar docentes es otra cosa.
Es seguro que alguno está pensando ya, que esta es la oportunidad para que la educación pública "progrese", que grabando algunas clases magistrales no sea necesaria tanta aula y tanto docente. Es que, en definitiva, esto es un despilfarro, recursos tirados a la basura (piensa el avispado), total si la mayoría van a trabajar luego de camareros o limpiadoras...
Y lo peor de todo es que nos tocará leer en foros como estos, cosas escritas por los mismísimos docentes, como, "es verdad en España no nos podemos permitir tanto gasto".
Cómo digo siempre, en nuestras manos está. Si dejamos que hagan lo que quieran, en poco tiempo la educación de calidad será un lujo que solo se podrán permitir unos pocos.
Saludos
Algunos pseudosindicatos y algunos profesores diciendo que la circular esta muy bien, que no podemos pedir más. Jejejejeje.
: Delacroix 05 September, 2020, 09:43:23 +02:00
¿Y que pasa si yo me niego a que mis clases se retransmitan en directo?
Exacto...
Y las familias que no permitan que se retransmitan imágenes de sus hijos? Son menores, están en su derecho. No me quiero ni imaginar la cantidad de problemas y malos usos que pueden salir de ahí...
: vitruvio 05 September, 2020, 12:23:54 +02:00
: fjcm_xx 05 September, 2020, 10:44:57 +02:00
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.
El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.
El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.
O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.
Totalmente de acuerdo, al final el propósito es convertir toda la ESO en un PMAR. Aún así creo que la opción C da algo mas de flexibilidad, no siendo necesaria su organización por ámbitos. De todas formas, un despropósito de circular con intención de seguir poniendo parches al problema que tenemos en educación.
No no, repasate bien el documento. La opcion C conlleva la misma organización que la opción B. Es decir, también obliga a agrupar por ámbitos.
Buenas noches,
Hay una cuestión que nadie ha comentado.
A nosotros no nos han dado opción de votar en el claustro ninguna de las 3 opciones, directamente nos han comunicado la síncrona aunque también nos han anunciado que puede haber cambios antes del 15.
Nos han dejado muy claro que es la familia la que autoriza a partir de 3ºESO que el alumno/a se quede en casa. Para 1ºy 2º todo presencial. Si es la familia la que autoriza quedarse en casa yo creo que al menos en mi centro la mayoría del alumnado va a asistir con lo que la opción síncrona no la veo la mejor opción para intentar reducir el número de alumnos/as en el aula. Pero es que para que las otras dos opciones se puedan aplicar insisto ES LA FAMILIA LA QUE AUTORIZA, el centro no puede imponer a ningún alumno/a que se quede en casa independientemente de la modalidad escogida a partir de 3ºESO.
Yo creo que todos los directores deberían plantear desde la tan famosa autonomía de los centros el modelo que hayan encontrado que más se ajusta a la realidad de cada centro que no tiene porqué coincidir con ninguna de las propuestas de la Junta y que por supuesto debe pasar por tener el menor número posible de alumnos en el centro.
Si la salud y vida de los docentes y los alumnos no consigue bajar la ratio, ¿qué será lo que lo conseguirá? No hay nada más valioso...Dimisión en bloque de los equipos directivos y todos a la huelga desde el 15/09. Siempre habrá familias que nos pregonarán pero también quiero creer que la mayoría de las familias en esta situación están con nosotros y quién sabe si se volverá a repetir esta unión...
Algunos creo que estáis confundiendo la información sobre las modalidades. Plantearla en 3º de ESO es problemático por PMAR, ya que deben asistir prácticamente todos los días por lo que creo que es más sencillo plantearla para 4º de ESO en adelante. Según dice la medida, se "podrán" agrupar las materias en ámbitos. Eso no obliga a que se haga. Además hay un coletilla, típica en la administración, que alega a la habilitación del profesorado. Es decir, que puedes plantear la semipresencialidad en cualquiera de las modalidades b y c para grupos de 4º de ESO sin tener que agrupar las materias.
: Sega82 06 September, 2020, 07:03:51 +02:00
Algunos creo que estáis confundiendo la información sobre las modalidades. Plantearla en 3º de ESO es problemático por PMAR, ya que deben asistir prácticamente todos los días por lo que creo que es más sencillo plantearla para 4º de ESO en adelante. Según dice la medida, se "podrán" agrupar las materias en ámbitos. Eso no obliga a que se haga. Además hay un coletilla, típica en la administración, que alega a la habilitación del profesorado. Es decir, que puedes plantear la semipresencialidad en cualquiera de las modalidades b y c para grupos de 4º de ESO sin tener que agrupar las materias.
Si, en 4° es como dices, pero en 3° es obligatorio. Combinar las dos cosas puede ser un sudoku imposible de cuadrar.
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.
¿Nos suministran los materiales? ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
Perdón por repetir el mensaje, lo quería poner en este subforo
: electron 06 September, 2020, 13:12:10 +02:00
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.
¿Nos suministran los materiales? ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?
Perdón por repetir el mensaje, lo quería poner en este subforo
Y por contra..., Aquellas asignaturas que no se imparten en enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas?
: k1973and 04 September, 2020, 20:29:52 +02:00
Nosotros en ciclo medio y superior, vamos a optar por medio grupo una semana y medio grupo la otra semana, con restramision en directo de las clases y con obligacion de asistencia en casa a ao hora de esa clase para la parte del grupo que no vaya al insti.
Todos los examenes y pruebas de forma presencial
Eso a mí no me parece ninguna de las modalidades expuestas en el documento. La modalidad sincrónica entiendo que implica que a clase van los que quieren y en casa se quedan los que no quieren ir. no que alternéis unos con otros a vuestro capricho. Lo que planteas se asemeja más a la tercera modalidad que es semipresencial en que habéis reducido las clases íntegramente telemáticas a 0. Pero, claro, implica lo dispuesto en la modalidad semipresencial, esto es, que tengas que usar los materiales de los ciclos semipresenciales, no los tuyos propios.
En cualquier caso, la difusión de la clase no es algo tan sencillo. Partiendo de que en FP no habrá problemas de disciplina o situaciones excesivamente incómodas, está el problema de retransmitir la clase de manera que se siga sin dificultad desde casa. Y para eso necesitas un realizador que, cuando hablas y te mueves haga un plano general, cuando escribes en la pizarra haga un zoom al lugar donde escribes y, cuando explicas sobre una proyección, capture la pantalla. Dejar una cámara al fondo de la clase, es grabar como un señor dice cosas en el otro extremo del aula.
: rantanplan 06 September, 2020, 18:50:14 +02:00
: k1973and 04 September, 2020, 20:29:52 +02:00
Nosotros en ciclo medio y superior, vamos a optar por medio grupo una semana y medio grupo la otra semana, con restramision en directo de las clases y con obligacion de asistencia en casa a ao hora de esa clase para la parte del grupo que no vaya al insti.
Todos los examenes y pruebas de forma presencial
Eso a mí no me parece ninguna de las modalidades expuestas en el documento. La modalidad sincrónica entiendo que implica que a clase van los que quieren y en casa se quedan los que no quieren ir. no que alternéis unos con otros a vuestro capricho. Lo que planteas se asemeja más a la tercera modalidad que es semipresencial en que habéis reducido las clases íntegramente telemáticas a 0. Pero, claro, implica lo dispuesto en la modalidad semipresencial, esto es, que tengas que usar los materiales de los ciclos semipresenciales, no los tuyos propios.
En cualquier caso, la difusión de la clase no es algo tan sencillo. Partiendo de que en FP no habrá problemas de disciplina o situaciones excesivamente incómodas, está el problema de retransmitir la clase de manera que se siga sin dificultad desde casa. Y para eso necesitas un realizador que, cuando hablas y te mueves haga un plano general, cuando escribes en la pizarra haga un zoom al lugar donde escribes y, cuando explicas sobre una proyección, capture la pantalla. Dejar una cámara al fondo de la clase, es grabar como un señor dice cosas en el otro extremo del aula.
Primero, useremos lo materiales que queramos, nadie nos va a obligar usar materiales, no se en que sitio viene escrito que tenemos que usar ...los que tu dices
Segundo: la mitad de la clase por lista una semana y la otra mitad la otra semana,pasando lista y con control de asistencia, ojo todos son mayores de edad.
Tercero: ya nos preocuparemos de realizar tecnicamente las mejoras oportunas para que la restramisión sea lo mas parecida a la realidad posible, por supuesto todo esto con el respado del claustro de profesores y del consejo escolar....autonomia docente....se llama; no se en que modalidad tecnicamente encaja...pero el 15 empezamos de esta forma....que se busque el Sr.Inspector donde encaja....demasiado que le estamos quitando del Instituto casi 100 alumnos a la semana y sacando las castañas del fuego....claro lo ideal es que la Junta se hubiera molestado en estos meses de instalar el sistemas Cisco Webex Meetings y su equipamiento técnico, que para ello tienen la licencia pagada,que nos hubieran formado adecuadamente,etc.......pero claro o esto que planteamos o 30 en clase en mesas dobles de ordenador ..; no vemos más opciones
: rantanplan 06 September, 2020, 18:50:14 +02:00
: k1973and 04 September, 2020, 20:29:52 +02:00
Nosotros en ciclo medio y superior, vamos a optar por medio grupo una semana y medio grupo la otra semana, con restramision en directo de las clases y con obligacion de asistencia en casa a ao hora de esa clase para la parte del grupo que no vaya al insti.
Todos los examenes y pruebas de forma presencial
Eso a mí no me parece ninguna de las modalidades expuestas en el documento. La modalidad sincrónica entiendo que implica que a clase van los que quieren y en casa se quedan los que no quieren ir. no que alternéis unos con otros a vuestro capricho. Lo que planteas se asemeja más a la tercera modalidad que es semipresencial en que habéis reducido las clases íntegramente telemáticas a 0. Pero, claro, implica lo dispuesto en la modalidad semipresencial, esto es, que tengas que usar los materiales de los ciclos semipresenciales, no los tuyos propios.
En cualquier caso, la difusión de la clase no es algo tan sencillo. Partiendo de que en FP no habrá problemas de disciplina o situaciones excesivamente incómodas, está el problema de retransmitir la clase de manera que se siga sin dificultad desde casa. Y para eso necesitas un realizador que, cuando hablas y te mueves haga un plano general, cuando escribes en la pizarra haga un zoom al lugar donde escribes y, cuando explicas sobre una proyección, capture la pantalla. Dejar una cámara al fondo de la clase, es grabar como un señor dice cosas en el otro extremo del aula.
Perdona no lo habia leido, claro yo no entiendo esto como semipresencial, mas bien como dice ellos "Sincrona", aun asi,entiendo que la obligación de usar los materiales...que ellos quieran ( si lo consideran semipresencial), va en contra de la libertad de catedra...por lo tanto una simple circular, sin caracter normativo alguna como esta, no puede estar en contradicción con normativa de mayor rango, asi que ...lo dicho en el anterior mensaje, usaremos nuestros propios materiales.
Con chavales mayores de edad y que se comportan bien, lo veo estupendo. Aplaudo vuestra iniciativa.
En los casos de primero y segundo de ESO... No creo que ocurra. Ni los profesores queremos dar nuestra imagen, ni las familias dar la de sus hijos, ni a los políticos les interesa que se VEAN las lagunas de sus políticas. Clases abarrotadas, alumnos en muchos casos descontrolables... Mis recuerdos del IES San Telmo en Jerez... No me quiero ni imaginar la que se liaría. En realidad nos podría venir hasta bien.
: k1973and 06 September, 2020, 22:21:17 +02:00Perdona no lo habia leido, claro yo no entiendo esto como semipresencial, mas bien como dice ellos "Sincrona", aun asi,entiendo que la obligación de usar los materiales...que ellos quieran ( si lo consideran semipresencial), va en contra de la libertad de catedra...por lo tanto una simple circular, sin caracter normativo alguna como esta, no puede estar en contradicción con normativa de mayor rango, asi que ...lo dicho en el anterior mensaje, usaremos nuestros propios materiales.
Pimero. Yo, me reitero, en que por mucho que vosotros entendáis que estáis usando la modalidad síncrónica, no lo estáis haciendo. Alternar alumnos es propio de la tercera modalidad, que es una variante de la semipresencial. Incluso alguien os podría tirar esa solución argumentando que ni es sincrónica, porque en esa no se alternan alumnos, ni es la tercera, porque exige que parte de las clases sean telemáticas para todo el grupo. En la circular se dice que se pueden simultanear modalidades, pero entiendo que se refiere a que unos grupos pueden usar una modalidad y otros individuos otra distinta, no que puedas generar una nueva modalidad mezclando aspectos de cada una. Hablad con el inspector a ver qué dice, quizás atendiendo a que son mayores de edad y den su consentimiento, os deje practicar lo que habéis pensado, pero yo no lo daría por hecho, porque no lo habilita normativa alguna. Ni siquiera una ridícula circular.
Segundo. Una simple circular es la que te habilita convertir una modalidad presencial en algo tan distinto como casi una semipresencia (la evaluación no, obstante, sigue siendo la de la presencial y curiosamente no hablan de ella en la circular a pesar que en la semipresencial es totalmente distinta)l. No es que yo esté muy de acuerdo con que esto lo despachen con una simple circular, pero si le concedes potestad para que, siendo tu oferta presencial, unos alumnos vayan y otros no, entonces no veo por qué se la retiras para especificar qué material tienes que usar. Lo lógico es que dispusiera lo que dispone para la enseñanza semipresencial y a distancia regladas: que en principio puedes usar el material que quieras, pero no puede ser cualquiera, sino que tiene que cumplir una serie de requisitos que la Junta sí concede a los materiales que ella facilita. La consecuencia es que los profesores acaban usando los materiales de la Junta, aunque no les acaben de convencer para no pillarse los dedos y evitar que nadie luego reclame la nota basándose en la falta de idoneidad de los materiales. Cuidado, porque os puede pasar eso. Y en este caso más, porque la circular ni siquiera da esa libertad. Obviamente, la obligatoriedad de que los materiales sean los de la semipresencial deriva de que hay clases enteramente telemáticas y vosotros no pretendéis que las haya. Pero esto enlaza con el punto primero: en realidad, vuestra solución no se ajusta a ninguna de las propuestas en la circular.
Y tercero. Retransmitir una clase real y que sea provechosa para el que la ve online, tiene algo más de trabajo que grabar y ya: no es lo mismo que hacer un vídeo en que el conferenciante es estático, porque no tiene público presencial que también atiende la explicación. Yo me he limitado a apuntar eso. ¿Que vosotros lo tenéis controlado? Pues vale.
En nuestro caso, ya decidiremos qué hacer esta semana. Yo visto lo visto, prefiero clases presenciales y ya está.
¿Podrían soportar los centros la opción sincrónica? Ni tienen equipamientos informáticos adecuados, ni conexiones que puedan dar esa prestación.
: jmcala 07 September, 2020, 10:49:17 +02:00¿Podrían soportar los centros la opción sincrónica? Ni tienen equipamientos informáticos adecuados, ni conexiones que puedan dar esa prestación.
Las conexiones de los centros han cambiado desde los tiempos de la infame Iberbanda y son, en general, bastante buenas. Creo que son la mejor disponible según la población en que se encuentren. Otra cosa es que estemos hablando de un colegio perdido en mitad de la sierra. Habría que hacer la prueba, pero es probable que haya ancho suficiente para retransmitir las clases. Yo no sé absolutamente nada de vídeo, pero el problema de esta solución está a mi juicio en la grabación, No te vale la cámara cutre de un portátil, porque el profesor no va a estar delante de un ordenador, sino dando una clase real. Necesitas una cámara mejor que recoja lo que hace el profesor. Pero esto no basta, porque cuando el profesor escriba en la pizarra o siga una presentación, entonces no se va a ver en el vídeo la presentación ni los caracteres de la pizarra. Dentro de mis limitadísimos conocimientos, no me parece que retransmitir la clase consista en dejar una cámara registrando sin más. Quizás si cuelgas una a mitad de clase, puede que valga. Yo he intentado ver las grabaciones de algunas conferencias técnicas en que no había ninguna postedición y he tenido que dejarlas de ver porque no se siguen bien. Si a este problema técnico, le sumamos el descontrol de una clase de la ESO, a mí me parece una metodología para salir huyendo.