En mi centro un compañero ha dado positivo y el centro dice que ha activado el protocolo pero no dice quién es el afectado, con lo cual no sabemos si hemos tenido contacto con él, salvo los que él mismo comunique al miembro encargado del Covid para que lo transmita a epidemiología.
Si nos ponemos exquisitos con la ley en la mano, supongo que no se puede decir. Ahora, entre compañeros, no entiendo por qué ocultarlo. No es ningún pecado contagiarse de un virus, a verdad.
Pues yo pensaba, precisamente, que los rastreadores trabajaban de eso, diciendo con quién había tenido contacto la persona para proteger a quien vea a la persona que ya haya sido infectada. Nosotros (docentes) como vivimos en el absurdo (ruleta rusa, a ver quién se infecta antes) pues tampoco me extraña ese asunto.
: Delacroix 22 September, 2020, 19:44:40 +02:00
En mi centro un compañero ha dado positivo y el centro dice que ha activado el protocolo pero no dice quién es el afectado, con lo cual no sabemos si hemos tenido contacto con él, salvo los que él mismo comunique al miembro encargado del Covid para que lo transmita a epidemiología.
En tu centro está claro que están sumando para irse a asesorar políticos y esos, no hay nadie al volante
Curiosamente 24 horas después de activar el protocolo nadie nos dice nada.
También te digo que se puede ver en el parte de guardias quién falta. Si solo ha faltado uno, es ese. Si faltan tres o cuatro, pues también se reducen las posibilidades.
A mí me da que se están intentando tapar los casos sospechosos y solo se actúa sobre los positivos confirmados. Menos en tu centro, que parece que todo importa un camino y es que será "más suave que una gripe".
Ya sabemos quién es pero la Junta no actúa ni dice nada. Ha estado con alumnos, compañeros, da positivo y a su casa. ¿Y los demás?¿Ese es el protocolo?
: Delacroix 23 September, 2020, 14:49:00 +02:00
Ya sabemos quién es pero la Junta no actúa ni dice nada. Ha estado con alumnos, compañeros, da positivo y a su casa. ¿Y los demás?¿Ese es el protocolo?
Es obligatorio en cada centro tener y seguir un protocolo Covid. En el mismo debe indicar cómo proceder cuando se detecte un positivo.
Si no se hace así es muuuy grave y que debería tener consecuencias.
No traguemos con todo.
Saludos.
Pues deberíais llamar a USTEA de vuestra provincia para contarlo. No hace falta dar nombres.
Otra posibilidad es hacer un escrito firmado por el máximo número de docentes posible de vuestro claustro y presentarlo en el registro del centro.
No dejemos a los incompetentes y/o cortijeros jugar con nuestra salud. Lo que cuentas es muy muy grave.
Hoy nos han comunicado que desde la administración se prima sobre todo la confidencialidad, vamos como dice un compañero quieren tapar los casos sospechosos para actuar solo sobre los confirmados, aunque se exponga por los sospechosos. Nos eliminan del rastreo porque el objetivo es mantener las apariencias y evitar los aislamientos.
Que dios nos coja confesados porque estamos solos.
Yo ya no hablo del compañero afectado, que al final sabes quién es. Lo que mosquea es que sabemos que está en cuarentena pero Sanidad, ni Educación ni nadie se ha pronunciado ni ha dicho nada al centro, si hay que tomar determinadas medidas, etc...
Buenas Delacroix y resto de compañeros.
Leídos los últimos mensajes he ido a presionar el botón ese nuevo que salió el otro día en iSéneca al actualizar. Hay un protocolo de algo más de 30 páginas hablando del COVID y de medidas sobre todo, poco de contingencias. En intranet compruebo que hay un documento el doble de grande que dedica media página a que hacer si se confirma un caso entre docentes o alumnos. Epidemiología del Distrito se encarga de este tema y decide, muy poco más.
La cuestión es que ya tenemos el primer caso entre el alumnado de mi centro. Y no le doy a ese grupo, pero igual hago guardias y entro en grupos donde entran compañeros que sí imparten en ese grupo. Cuarentena de 14 días para todo el grupo de alumnos, aunque a los docentes parece no afectar en nada.
Estamos en las primeras 72 horas desde que comenzó el curso de verdad, el día 21. Lo de la semana pasada fue un paripé. En fin, a ver por donde sigue esto.
: Delacroix 23 September, 2020, 20:15:25 +02:00
Yo ya no hablo del compañero afectado, que al final sabes quién es. Lo que mosquea es que sabemos que está en cuarentena pero Sanidad, ni Educación ni nadie se ha pronunciado ni ha dicho nada al centro, si hay que tomar determinadas medidas, etc...
¿os han comunicado algo? Porque me parece nefasto que pasado un día no os hayan dicho nada
En mi centro un caso de posible niño infectado (está en casa a la espera del resultado) pero no comunican nada...me entero por los niños. Y estoy preocupada porque doy mi materia a una buena parte de los alumnos del grupo al que pertenece este niño.
Es legal que lo oculten?
: dibuart 27 September, 2020, 01:11:39 +02:00
En mi centro un caso de posible niño infectado (está en casa a la espera del resultado) pero no comunican nada...me entero por los niños. Y estoy preocupada porque doy mi materia a una buena parte de los alumnos del grupo al que pertenece este niño.
Es legal que lo oculten?
Se agarran al positivo y no se puede hacer mucho hasta que no sea seguro. Si el lunes no hay resultados, creo que convendría que tomarais medidas con el grupo como llevarlos al aula más grande y ventilada y dar el máximo número de horas posible al aire libre.
Como dice otro compañero, llevamos muy poco tiempo y es una vergüenza que Celaa comparezca para hablar de éxito cuando no es ni octubre todavía.
: maguerre 26 September, 2020, 20:14:08 +02:00
: Delacroix 23 September, 2020, 20:15:25 +02:00
Yo ya no hablo del compañero afectado, que al final sabes quién es. Lo que mosquea es que sabemos que está en cuarentena pero Sanidad, ni Educación ni nadie se ha pronunciado ni ha dicho nada al centro, si hay que tomar determinadas medidas, etc...
¿os han comunicado algo? Porque me parece nefasto que pasado un día no os hayan dicho nada
Nada. Si el director sabe algo de cómo va el protocolo no ha querido decir nada. Por supuesto en el centro ya se ha liado por la desinformación y el ambiente de crispación entre el claustro te puedes imaginar cuál es.
Desde el 11 de mayo de 2020 la Covid es una enfermedad de declaración obligatoria, como otras que fueron así declaradas con anterioridad.
Eso quiere decir que, si un docente da positivo en una PCR es obligatorio que su médico, sea público o privado, lo haga saber a la empresa. No entiendo entonces qué protocolo puede pretender que esa información quede oculta al resto de personas que tienen que compartir espacios con el infectado.