Abro tema sobre el auxiliar de conversación del programa bilingüe, aunque en realidad no, ha terminado en otra cuestión que trasciende el tema.
Vengo a un centro nuevo. Tras un mes de curso estoy a la espera de algún mensaje de coordinación, por lo pronto sé que mis 25 horas se han llenado con las reuniones de turno y guardias. Coordinación no cabe.
Ya sabéis las numerosas tareas a las que nos dedicamos este curso y, después de aceptar todas y cada una de las cuestiones que nos han ido cayendo con una sonrisa, he decidido establecer un límite. He decidido que este curso, por primera vez en mi vida, no deseo que el auxiliar esté en mis clases. Hay muchas cuestiones estructurales detrás de esto pero lo pido porque creo que tengo el derecho de pedirlo.
Recibo comunicación de que estoy integrado en un horario y que tendré el auxiliar en unas horas que me han establecido. Pido no tener auxiliar en mis clases, de una manera harto amable, sin entrar en justificaciones y explicando que no me parece adecuado este curso. Se me contesta que el auxiliar es obligatorio y que tengo que hacer uso de este recurso. Contesto que albergo dudas de que así sea y cito normativa, quizás es un tema para consultar con inspección, sin más historia.
Pasa pues, un día, y dos personas del ED, dirección y vicedirección, gravemente afectadas, me someten a una encerrona de 20 minutos donde me han dado estopa por los dos lados. Se me ha secado la boca, me han han increpado con el clásico ¿Me dejas que hable? continuamente hasta que mis argumentos se me olvidaban o quedaban tan lejos de lo que me decían que no tenían sentido y estaban ya diluidos. Les he ofrecido mis palabras de manera honesta, directa y clara, y se me ha tratado de muy malísima manera. El debate básicamente yace en que el auxiliar es un derecho de los alumnos y yo estoy anteponiendo mi interés personal y derecho como trabajador. Me parece que se puede pensar y hablar sobre este tema.
Absolutamente lamentable, y muy agotador, el ser tratado con unas formas que considero impropias. Y vaya por delante que si, por cualquier razón inspección me dice que estoy obligado a tener auxiliar lo aceptaré sin más, y así lo he declarado. Como ya habréis visto, si habéis llegado hasta aquí, el auxiliar es el menor de los problemas.
Gracias por leerme. No me siento mal pero creo que esto que me ha pasado hoy no está bien.
Esta es de esas cosas que tienta preguntar el centro, pero vamos a ser fuertes.
Yo soy de Inglés, y en general cuando me han ofrecido tiempo con el auxiliar he preferido no cogerlo: estoy más cómodo por mi cuenta, no quiero tener que estar preocupándome de prepararle contenido (y, con toda la simpatía, que yo también he sido auxiliar: ellos tampoco hacen siempre contenidos maravillosos), y creo que otra persona puede aprovecharlo mejor.
No conozco como tal si hay obligación de tenerlo para los ANL, pero es un absurdo: hay muy pocas horas de auxiliar, muchos grupos bilingües (por lo menos uno por nivel, entiendo) y muchas asignaturas bilingües como para que haya que metérselo por narices a quien no lo quiere.
Y ya que el equipo directivo se ponga a presionar cuando tienen cosas mucho más importantes que hacer supera la calificación de absurdo, a ver si alguien de Lengua da con la palabra correcta...
Yo entiendo perfectamente que no quieras auxiliar. En los últimos años intento escaquearme, porque supone una gran carga de trabajo. En mi caso (Matemáticas), los auxiliares no suelen tener ni la más remota idea más allá de las operaciones elementales. Cosas como logaritmos, potencias, funciones, identidades notables, ... no saben lo que son. Entonces, para preparar una clase que me llevaría 10 minutos, necesito un par de horas para explicarle el tema al auxiliar, buscarle recursos, estar encima de él durante la clase... y salir con la sensación de que no hemos avanzado nada.
: blueberry 02 October, 2020, 16:36:47 +02:00
Abro tema sobre el auxiliar de conversación del programa bilingüe, aunque en realidad no, ha terminado en otra cuestión que trasciende el tema.
Vengo a un centro nuevo. Tras un mes de curso estoy a la espera de algún mensaje de coordinación, por lo pronto sé que mis 25 horas se han llenado con las reuniones de turno y guardias. Coordinación no cabe.
Ya sabéis las numerosas tareas a las que nos dedicamos este curso y, después de aceptar todas y cada una de las cuestiones que nos han ido cayendo con una sonrisa, he decidido establecer un límite. He decidido que este curso, por primera vez en mi vida, no deseo que el auxiliar esté en mis clases. Hay muchas cuestiones estructurales detrás de esto pero lo pido porque creo que tengo el derecho de pedirlo.
Recibo comunicación de que estoy integrado en un horario y que tendré el auxiliar en unas horas que me han establecido. Pido no tener auxiliar en mis clases, de una manera harto amable, sin entrar en justificaciones y explicando que no me parece adecuado este curso. Se me contesta que el auxiliar es obligatorio y que tengo que hacer uso de este recurso. Contesto que albergo dudas de que así sea y cito normativa, quizás es un tema para consultar con inspección, sin más historia.
Pasa pues, un día, y dos personas del ED, dirección y vicedirección, gravemente afectadas, me someten a una encerrona de 20 minutos donde me han dado estopa por los dos lados. Se me ha secado la boca, me han han increpado con el clásico ¿Me dejas que hable? continuamente hasta que mis argumentos se me olvidaban o quedaban tan lejos de lo que me decían que no tenían sentido y estaban ya diluidos. Les he ofrecido mis palabras de manera honesta, directa y clara, y se me ha tratado de muy malísima manera. El debate básicamente yace en que el auxiliar es un derecho de los alumnos y yo estoy anteponiendo mi interés personal y derecho como trabajador. Me parece que se puede pensar y hablar sobre este tema.
Absolutamente lamentable, y muy agotador, el ser tratado con unas formas que considero impropias. Y vaya por delante que si, por cualquier razón inspección me dice que estoy obligado a tener auxiliar lo aceptaré sin más, y así lo he declarado. Como ya habréis visto, si habéis llegado hasta aquí, el auxiliar es el menor de los problemas.
Gracias por leerme. No me siento mal pero creo que esto que me ha pasado hoy no está bien.
¡Hola, blueberry! Como compañero de una ANL y participante del programa bilingüe desde hace años, comparto una parte de tu mensaje y discrepo de otra. Creo que, como te han dicho en el centro, debe prevalecer el derecho del alumnado a disfrutar de ese recurso, por poco que a ti te guste. Ahora bien, desconozco en qué normativa se regula este asunto, que a fin de cuentas depende del entendimiento entre el profesorado implicado y el coordinador o coordinadora bilingüe (o la directiva).
Por otro lado, para mí también suponen una carga y un lastre insoportable (suerte que sólo vienen cada quince días) y es uno de los motivos (de los muchísimos) por los que estoy deseando salir para siempre del programa bilingüe, en el que tantas horas de mi tiempo he invertido desde que entré por primera vez. Ya nos dirás cómo termina el asunto.
Una opción es que el auxiliar (como su propio nombre indica) entre en las clases de aquellos profesores con menos nivel.
Si dos profesores tienen un B2 y un C1, que entre a auxiliar al del B2. Se me ocurre.
Bueno, quizás confundo al personal. Después de digerir la "reunión" de esta mañana igual tendría que haber titulado el hilo: "se me increpa y maltrata en un despacho del equipo directivo." Para esto no hay justificación, las formas las han tirado por el suelo y se me ha violentado de una manera bochornosa. Creo que hay gente que cuando no tiene argumentos pierde los estribos y si no te convence con buenas palabras te trata así.
Danielillo, si no conoces como tal si hay obligación de tenerlo para los ANL te digo, ni yo ni la directiva tenemos una certeza, pero me quieren hacer creer que sí. Lo que si conozco son dos casos de compañeros que no tuvieron auxiliar, y uno de primera mano de una compañera el año pasado en otro sitio. Sin más.
Tocqueville, si prevalece el derecho del alumnado por encima del trabajador es un punto que me parece muy interesante y cuya tensión me parece digna de explorar. De ahí a que yo asumo lo que una tercera parte como inspección pueda sentar. Dirección me dice que esto es importantísimo y está en el Plan de Centro, que no está descargable en sitio alguno.
Fibrelia, si bueno, soluciones hay mil y yo no soy quien para disponerlas. Me estoy refiriendo a un particular muy concreto y esto ha derivado en que se me ha tratado de manera impropia. Y te lo digo sin llegar a sentir una molestia, pero sé que está mal, puedo entender que les ha pasado a estas dos personas para hacer conmigo lo que han hecho, pero no me parece correcto.
No hay ninguna obligación de tener al auxiliar, porque si eso fuera así, la Junta tendría que mandar a los centros tantos auxiliares como fueran necesarios para cubrir todos los niveles y materias que se imparten en L2. Además, durante varios años yo he dicho que no quería que entrara ningún auxiliar en mis clases y no ha pasado absolutamente nada. Tengo un nivel C1-C2 y estoy cansada de hincharme a trabajar por las tardes para darle la fotocopia con tiempo al auxiliar para que se mire el vocabulario, las actividades y prepare algo adicional, para luego ver cómo vienen a clase sin la fotocopia, sin saber de qué va el tema y sin haberse preparado nada.
Potnia, muchísimas gracias por comunicarme tu realidad. Porque he visto no pedir auxiliar en otros momentos y simplemente he decidido, y de manera firme, no tenerlo este curso.
Se me han ofendido por reiterar mi negativa una segunda vez, por citar normativa y por sugerir que Consejería resolverá las dudas que tenemos, sin ningún problema. Yo ciertamente tengo muy pocas dudas y pido no tener auxiliar porque he visto pedirlo y entiendo porque puedo no pedirlo.
Ayer se me increpó y poco que se me coaccionó para que aceptara el auxiliar por unas razones que me contaron y demás. La gente de mi familia dice que me he señalado en el centro y que puedo tener problemas. Acto seguido a esta "constructiva reunión", sin levantarme de allí, dirección me dice que me han visto sacar un balón en una clase de hace un rato (estoy en EF). Había a principio de curso una indicación donde hablaba del tema de usar balones y en mi departamento se acotó que, desinfectando y cuidando la organización, podríamos hacer uso de lo imprescindible. Esto sonó a amenaza velada (mucho cuidado porque estamos pendientes) y me pareció lamentable.
A lo mejor esta gente son los más rectos del mundo y los próximos meses no pasa nada. Igual después de dormir todo ha sido un mal sueño. Me da mucha vergüenza, de verdad, verbalizar lo que cuento por escrito, vengo aquí a hacerlo por obligación, para documentarlo y porque sé que callarme y recibir en silencio es peor. Si tengo problemas será peor.
A mi me gusta mi trabajo. La deferencia que tengo por alumnos y familias es máxima. El respeto que tengo a compañeros o a la ley es total. Siento que no se me está tratando en consecuencia, y me apena.
Saludos y gracias por leer.
¿Y no será que lo que quieren hacer contigo está relacionado con estas instrucciones? El meollo de la cuestión está en el penúltimo párrafo:
https://www.adideandalucia.es/normas/circulares/Comunicado22septiembre2020AuxiliaresConversacion.pdf
Si eres de EF, quizás han pensado que es la forma de que el auxiliar entre siempre a clase, porque estaréis en el patio al aire libre y el contacto con el alumnado será menor, y así no será necesario que lleve a cabo una docencia telemática. anaidpreocupados
Potnia, eres muy amable participando en el hilo.
Lo que veo que quieren hacer conmigo básicamente es hacerme pasar por el aro con esas instrucciones o con lo que encuentren por ahí. A veces soy muy tontorrón y no me doy cuenta de las cosas pero conozco este tipo de situaciones y para mí está siendo evidente.
Las instrucciones las han de desconocer, porque no me las mencionaron. Hubiera sido un gusto tener una reunión de caballeros y damas, en la cual saco una base legal y me responden con otra. Te voy a ser muy sincero: después de ver a estas dos personas perder los papeles y tratarme como a una auténtica basura, mi confianza ya ha desaparecido. Mi dignidad va en que inspección falle lo que estime oportuno y lo haré encantadísimo.
El documento que traes es oportuno porque lo sacaron hace 10 días y no lo había visto. A mí lo único que me interesa hoy es si eso me crea una obligación para que haya de aceptar el auxiliar cuando demandé firmemente que no lo quería.
Si quieres que descendamos a los detalles, personalmente y aquí, no me importa hacerlo. Fuera sé que sería un error porque la cuestión está en otro sitio. Mira, el auxiliar está en contacto con absolutamente todos los grupos de ESO. Eso hace más 400 alumnos, la mitad del centro. He de recordar que aunque mis clases suelen ser en el patio he tenido cursos que aprovechaba al auxiliar para dar las clases en el aula y tratar aspectos teóricos o comunicativos. En lo personal, acabo de mirar lo que me quieren colocar (que repito, el problema NO es esto) y ostento el récord de horas de auxiliar. Con todo, me dejan colgado un grupo que no tiene nunca, y de tres grupos semipresenciales, como vienen días alternos y el auxiliar semana sí, semana no, el 50% de alumnos se quedan sin ver al auxiliar jamás. A mí esto de cara a estandarizar y evaluar me parte la vida y, aunque la cuestión no estaba ahí, ya que elucubramos lo expongo tal cual.
Desde luego, trabajar de auxiliar en tiempos de COVID es peor que ser camarero en las Ramblas de Barcelona. No dejéis que vuestros conocidos se metan ahí.
Obligación, ninguna.
En mi primer año como bilingüe todos los ANL acabamos prescindiendo de la auxiliar, una sinvergüenza de mucho cuidado que incluso llegaba con resaca a clase. Ya desde el inicio, un compañero dijo que no la quería, y no pasó nada.
Este curso igual, un compañero no quiere que le entre el auxiliar, y no ha habido ningún problema.
En tu caso, yo empezaría por indagar si todos los compañeros bilingües tienen al auxiliar en clase... Porque a lo mejor no es así, y necesitan tus horas para rellenar su horario.
En cuanto a la "encerrona" de la directiva, directamente es para negarte a volver a hablar a solas con ellos sin la presencia de alguien de confianza. He vivido alguna situación similar y sé lo desagradable que es.
Ánimo y suerte.
De veras que vuestros mensajes me son de utilidad. No me va la vida en tener la auxiliar en mis clases el tiempo que haga falta mientras esto se aclara, pero para mí es importante que esto sirva de algo, igual otro curso alguien se lo ahorra.
Ya veremos como se desarrolla esta historia. No tengo ninguna prisa y he pedido por registro a Delegación que se interceda.
Mientras tanto tomo nota de todo.
Saludos.