¿Veis esto normal?
En los centros educativos no se pega el coronavirus. Lo sabe todo el mundo y es tan cierto como que George Soros tiene un mapa de España en su salón y va moviendo las piezas como si fuéramos soldadores de plomo o que Bill Gates nos accionará a distancia una vez nos haya inoculado la vacuna. ¿Que lo de Soros y Gates es mentira? Pues también lo es lo primero.
Jejeje, no sé cómo será un soldador de plomo, pero quería decir "soldaditos" y mi autocorrector es tan apañado como Celaa, Illa, Imbroda y, para hacer el ripio, Moreno Bonilla.
Ningún país de Europa se atreve a ser el primero en suspender las clases, el momento que un país de el primer paso, empezaran todos a suspenderlas.
La verdadera razón es que las escuelas son guarderias, si las cierran los padres no pueden ir a trabajar así que es esencial que permanezcan abiertas. En las localidades confinadas eran de las pocas cosas que no han cerrado, muy chungo se tiene que poner la cosa para vuelvan a cerrar.
Pues me parece muy, muy mal. No ya porque nos traten como lugares donde aparcar a los niños, que ya de por sí manda narices, sino sobre todo porque mi salud para mí es muy importante y no entiendo el motivo por el que no podré reunirme con mis familiares queridos en Navidad pero sí estar con chorrocientos alumnos cada día. Si hay un riesgo de salud, creo que tenemos derecho a que se valore en su justa medida.
Más que guarderías, los centros educativos, por desgracia, son"aparcaniñ@s"
hoy en mi clase 4 más confinados, así que esto les va a explotar en la cara a nuestros gobernantes.
No han querido cerrar o hacer directamente online para PREVENIR lo que va a pasar, y lo van a tener que hacer a posteriori para intentar solucionarlo cuando explote. SIEMPRE LLEGAMOS TARDE, MUY TARDE CUANDO SE TRATA DE VIDAS HUMANAS, las nuestras, las de nuestro alumnado y la de nuestra y sus familias. Tercermundista todo
Ya en Italia el 75% del alumnado de secundaria están recibiendo clases a distancia.
Vaya por delante que mi experiencia con el tercer trimestre del pasado curso no fué precisamente buena con las clases online, pero dadas las circunstancias sanitarias en las que nos encontramos creo que será la mejor por la salud de todos.
Hoy por hoy, cálculo que sobre el 50% de los alumnos están contagiados.
Esto no sale en ninguna estadística porque no se hacen pruebas.
Los alumnos son la mayoría asintomáticos por lo que cuando excepcionalmente uno tiene síntomas, se le hace la prueba, y esas son las estadísticas que dan. Completamente sesgadas.
Corremos un grave peligro, como estamos viendo en las familias que se están contagiando y subiendo las tasas de forma alarmante.
Ésta es la realidad que nos va a llevar a muchos ciudadanos de nuevo al cementerio.
Todo por la economía. Una ironía porque así van a acabar con ella, en vez de salvarla.
Hay que cuidarse de forma extrema hasta que nos confinen porque estamos vendidos.
: godob 26 October, 2020, 23:08:49 +01:00
Hoy por hoy, cálculo que sobre el 50% de los alumnos están contagiados.
Esto no sale en ninguna estadística porque no se hacen pruebas.
Los alumnos son la mayoría asintomáticos por lo que cuando excepcionalmente uno tiene síntomas, se le hace la prueba, y esas son las estadísticas que dan. Completamente sesgadas.
Corremos un grave peligro, como estamos viendo en las familias que se están contagiando y subiendo las tasas de forma alarmante.
Ésta es la realidad que nos va a llevar a muchos ciudadanos de nuevo al cementerio.
Todo por la economía. Una ironía porque así van a acabar con ella, en vez de salvarla.
Hay que cuidarse de forma extrema hasta que nos confinen porque estamos vendidos.
Grandes verdades que inexplicablemente no aparecen en los medios de comunicación.
Al contrario, insisten en el mantra oficial de que las escuelas son seguras.
Saludos.
Y una mierda son las escuelas seguras. Una niña de mi tutoría ha dado positivo y ya me han dicho que harán la prueba a los 3 o 4 con los que se relaciona en el recreo, siempre que lo hagan durante más de 15 minutos, sin mascarilla y a menos de dos metros. A sus compañeros de clase y a sus profesores, una poca leche frita, porque como llevamos mascarilla...
El panorama es complicado y triste. Se nos pone en primera línea y con protección escasa. Ahora que viene el frío y los contagios avanzan el panorama se torna gris oscuro. Por cierto, no sé en vuestros institutos pero en el mío las mascarillas y pocos elementos de protección que llevamos nos los pagamos nosotros... Creo que deberían darnos mascarillas en nuestros institutos.
Buenas, pues sí, el panorama es chungo. A nosotros nos proporcionan mascarillas quirúrgicas de la junta. Además, dirección también nos ha dado ffp2 pagadas por el centro, así como viseras y una bata.
A mí tampoco me han dado mascarilla alguna en mi centro. Sin embargo, desde el Gabinete de PRL me han dicho que a los centros se están enviando mascarillas quirúrgicas para el profesorado, así que tendré que preguntar...
Sí, las nuestras las han enviado desde el CEP.
El centro tiene la OBLIGACIÓN de proporcionar el EPI necesario a cada trabajador. El protocolo indica que el uso de la mascarilla es obligatorio y eso quiere decir que es obligación del centro dar las mascarillas a los trabajadores. No hay controversia posible respecto a eso. Otro asunto es que el trabajador quiera una mascarilla distinta a la que el centro proporciona.
Ya empiezan a darse cuenta....
https://www.cope.es/actualidad/sociedad/amp/noticias/doctor-gaona-estalla-por-los-preocupantes-datos-coronavirus-los-colegios-han-provocado-muertes-20201106_985562?__twitter_impression=true
En mi centro, todas las semanas hay alumnos en cuarentena. Soy de los que piensa que nuestros institutos son un foco de contagio brutal, pero como la mayoría de chavales cursan el virus asintomáticos o con sintomatología leve, ni acuden al médico. El peligro es para sus familias y las nuestras.
De acuerdo 100% con lo que leo.
Pero me llevo un chasco profesional con el profesorado de mi centro: se comparte material, se sale en masa a desayunar (por supuesto sin distancia y sin mascarilla), en las clases semipresenciales no se cuida como debería la distancia...
Eso sí, preocupación por los contenidos, contenidos, contenidos...nada nuevo en el horizonte.
Coincido, Chacal. Nuestro gremio deja mucho que desear. A mí no me decepciona porque ya espero poco.
Pues sí. El compromiso del profesorado para con la contención de la pandemia está dejando mucho que desear.
El compromiso del profesorado para la contención de la pandemia y para su propia protección y la de los suyos sería hacer huelga indefinida.
: RSP 08 November, 2020, 23:43:50 +01:00
El compromiso del profesorado para la contención de la pandemia y para su propia protección y la de los suyos sería hacer huelga indefinida.
Si no tuviera que comer, pagar hipoteca, etc, la secundaría hasta el fin de los días.
RSP, entiendo tus palabras pero también estimo que una indefinida, en este momento de la historia, con esta realidad y el colectivo al que pertenecemos, es bastante complicado que se materialice. Pero el jueves 12 de noviembre varias organizaciones hemos convocado una jornada de huelga en la que sí que nos gustaría ver a todos los compañeros posibles: Marea Verde convoca una huelga el 12 de noviembre para pedir más seguridad en las aulas (http://www.ciudaddetarifaalminuto.com/articulo/tarifa/marea-verde-convoca-huelga-12-noviembre-pedir-mas-seguridad-aulas/20201026103811074352.html). Porque reconocemos que hay razones para ello y nos sentimos en la obligación de dar respaldo a esta protesta.
Me da la impresión de que muchos compañeros se han resignado: la cosa está muy mal y convenimos con todo lo que nos echan encima. Pero muchos, aunque aceptamos, pensamos que "así no" y otra vez lo volvemos a repetir. Por eso esperamos juntarnos en cada capital para decir que si no se están aplicando medidas, si no ha cambiado nada, lo que tenemos hoy es insuficiente. Vamos a cumplir el mes y medio de clases y puede que incluso estemos peor que al principio.
Dejo: cartel de la huelga, entrevista a Carmen Máximo (https://soundcloud.com/user-846101755/entrevista-carmen-maximo-marea-verde?fbclid=IwAR0DAopoAn_JBxc6GbUFWFAesRb-BebN9eAtv3DT8hlY0ZJ2dwlIY9WW_8Q), de Marea Verde Málaga, y tabla reivindicativa. Habrá acciones en cada provincia.
Saludos.
Porque estamos peor que en marzo en Andalucía (repito, peor que en marzo en Andalucía) y porque los centros educativos permanecen abiertos como si no pasara nada diferente a lo que pasaba en septiembre y nos están dejando a los docentes a los pies de los caballos y si nos salvamos será porque ningún caballo nos pisa, yo iré a la huelga el jueves 12 y me importa tres pepinos que mi sindicato USTEA no convoque y que hasta CGT, a quien le gusta más una huelga que a Inda un bulo, tampoco convoque.
ellos sabrán por qué lo hacen. Lo que yo sí sé es que estamos siendo estafados y que pronto morirá algún docente. Por estadística, es imposible que así no sea.
Solo espero que se pongan a la tarea de DENUNCIAR todos los incumplimientos legales. Con la ley en la mano, la mayoría de los centros deberían ser cerrados por no cumplir con dos reales decretos en esta época del año.
Pues verás cómo ni uno solo de los sindicatos se pone a la tarea y va cerrando centros con denuncias a inspección de trabajo.
: RSP 08 November, 2020, 23:43:50 +01:00
El compromiso del profesorado para la contención de la pandemia y para su propia protección y la de los suyos sería hacer huelga indefinida.
Eso me cataloga de esquirol. Gracias.
Estamos en un pico terrible de la pandemia y el mantra sigue en todo lo alto. Ni nuestros compañeros nos entienden. Podríamos decir que somos cuatro frikis si no fuera porque toda la gente que entiende de verdad del asunto ha dicho que lo mejor sería que los colegios e institutos no estuvieran abiertos y que si lo están, hubiera muchísimos menos alumnos por aula.
Lo bueno de nuestra conspiración es que no tenemos que inventarla porque es la realidad que puede ver cualquiera:
https://betetablog.com/2020/11/08/la-conspiracion-del-covid19-es-tan-secreta-que-es-visible-para-todos-y-se-llama-realidad/