https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-educacion-concertada-andalucia-tendra-1300-profesores-refuerzo-coronavirus-202011031243_noticia.html (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-educacion-concertada-andalucia-tendra-1300-profesores-refuerzo-coronavirus-202011031243_noticia.html)
https://www.lavanguardia.com/politica/20201103/49198793483/firmado-el-acuerdo-para-incorporar-a-1300-docentes-a-la-ensenanza-concertada.html (https://www.lavanguardia.com/politica/20201103/49198793483/firmado-el-acuerdo-para-incorporar-a-1300-docentes-a-la-ensenanza-concertada.html)
Eso es lo que más le intersa, la privada concertada.
No olvidemos de dónde viene y sus intereses empresariales.
Cómo les mima.
Saludos.
Estamos en shock con la pandemia e intentando salvar el pellejo mientras vamos a trabajar, pero esto de Imbroda y los concertados es el mayor ataque a la Educación Pública andaluza en los últimos cuarenta años y va a provocar miles y miles de despidos de interinos (ellos les llaman no dar vacante) y desplazamiento y supresión de plazas de funcionarios.
Para dejarlo claro: los bachilleratos van a ser concertados. El número de plazas en la pública sigue reduciéndose y el número de plazas en la concertada sigue aumentando. Para los neocon del foro, que haberlos haylos, hay que decir que es la cuadratura del círculo, educación privada con dinero público. Pero si alguno de estos neocon es interino, igual no le parece tan guay irse al INEM, SATSE o como se llame eso porque Sor Amparo ha colocado a su sobri en el IES con las nuevas plazas de bachillerato y el Padre Esteban por fin pudo darle una oportunidad a su sobrino nieto en la educación.
Va a ser muy grave lo que va a ocurrir y ahora nada nos parece grave comparado con el covid, pero con suerte el covid se irá y tendremos la super concertación de Imbroda atravesada en la garganta.
Tal y como están las cosas, si la concertada se paga con dinero de todos hago una propuesta: que los profesores de la misma sean funcionarios públicos o interinos en su caso. Es decir, que se vayan asimilando esos centros a la red pública ya que lo pagamos todos. La concertada debe desaparecer progresivamente, le echamos la culpa al trifachito, pero ¿ que ha hecho el psoe en los últimos años ? Pues no ha hecho nada, hubiera sido más fácil con el dinero público asimilar esos centros a la red pública o simplemente privatizarlos y nos hubiéramos ahorrado mucho dinero y mucho enchufismo porque no olvidemos que para entrar el la concertada tienes que ser amigo de alguien o familiar de alguien o pertenecer a una orden religiosa. A mi me parece muy bien que un padre lleve a sus hijos a la privada si se lo puede permitir pero la pública es de todos y para todos.
Saludos.
: rents 04 November, 2020, 22:41:03 +01:00
Para dejarlo claro: los bachilleratos van a ser concertados. El número de plazas en la pública sigue reduciéndose y el número de plazas en la concertada sigue aumentando. Para los neocon del foro, que haberlos haylos, hay que decir que es la cuadratura del círculo, educación privada con dinero público. Pero si alguno de estos neocon es interino, igual no le parece tan guay irse al INEM, SATSE o como se llame eso porque Sor Amparo ha colocado a su sobri en el IES con las nuevas plazas de bachillerato y el Padre Esteban por fin pudo darle una oportunidad a su sobrino nieto en la educación.
Va a ser muy grave lo que va a ocurrir y ahora nada nos parece grave comparado con el covid, pero con suerte el covid se irá y tendremos la super concertación de Imbroda atravesada en la garganta.
No solo los bachilleratos sino la FP en todos los niveles, básico, medio y superior.
Brutal el trasvase de dinero público a empresas privadas, a costa de los trabajadores públicos, no solo de los interinos.
Esa es la gran renovación que iba a traer Ciudadanos y el PP.
Saludos.
Saludos
La idea es ir creando una educación elitista concertada (que es privada con dinero público) y guetos en la pública para que todo siga yendo hacia la idea de "libertad de elegir".
Hay que tener muy poca vergüenza para ser gestor público y tirar lo público, denostarlo, destrozarlo. Pero esa es la agenda. Y detrás vendrá la sanidad y esa es la agenda de la derecha y de la extrema derecha para echar abajo el estado del bienestar y crear un "sálvese quien pueda".
Lo único que nos queda es trabajar para romper esa agenda volviendo a poner la Educación Pública en el lugar que estaba a finales de siglo, esto es, años luz por delante de la concertada, a la que nadie quería ir entonces porque "el nivel era bajo".
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores. Es dejarse de hacer cosas que no nos corresponden y obligar a los políticos a invertir en la pública.
Trabajar, sí, pero en lo que es nuestro trabajo. Y exigir hasta el último de nuestros derechos. Por escrito y en los juzgados si fuese necesario. Se trata de ser un muro LEGAL contra los que quieren desmontar el chiringuito. Lo están desmontando porque nosotros, los funcionarios, no hacemos lo que nos toca.
: jmcala 11 November, 2020, 05:10:14 +01:00
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores.
empezamos con esto?
"c)Los criterios organizativos y pedagógicos para realizar, en su caso, el posible reajuste de las cargas horarias con el objetivo de adaptarlas a la situación de no presencialidad, de manera que se coordine la intervención docente en el marco de modelos de educación a distancia y bajo la perspectiva de un currículo globalizado. De esta forma, en el ámbito de su autonomía pedagógica y organizativa, el centro ha de disponer de dos marcos de organización horaria adecuados: el de la enseñanza presencial y el del necesario ajuste de esa intervención docente durante la enseñanza a distancia""d)Los equipos docentes de los diferentes grupos se reunirán al menos quincenalmente en el primertrimestre del curso 2020/2021, para poder realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado:"de
INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO,DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.
De locura, lo de la reunión quincenal es de locura.
: diletante 11 November, 2020, 16:39:13 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 05:10:14 +01:00
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores.
empezamos con esto?
"c)Los criterios organizativos y pedagógicos para realizar, en su caso, el posible reajuste de las cargas horarias con el objetivo de adaptarlas a la situación de no presencialidad, de manera que se coordine la intervención docente en el marco de modelos de educación a distancia y bajo la perspectiva de un currículo globalizado. De esta forma, en el ámbito de su autonomía pedagógica y organizativa, el centro ha de disponer de dos marcos de organización horaria adecuados: el de la enseñanza presencial y el del necesario ajuste de esa intervención docente durante la enseñanza a distancia"
"d)Los equipos docentes de los diferentes grupos se reunirán al menos quincenalmente en el primertrimestre del curso 2020/2021, para poder realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado:"
de
INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO,DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.
Mañana tengo un claustro y lo diré bien claro. Si hay que hacer eso, ¿qué cosas dejo de hacer? Lo que tengo claro es que trabajo 35 horas a la semana y ni una más. Se acabó lo que se daba.
Me la sudan las órdenes que quieran dar. Si hay reunión no habrá otras cosas. Este curso, por ejemplo, aún no he puesto nada de nada a los que tienen que recuperar la materia del curso pasado. Y me la trae al pairo que puedan recuperar o no. Al llegar a las 35 horas, paro en seco.
: jmcala 11 November, 2020, 19:25:11 +01:00
: diletante 11 November, 2020, 16:39:13 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 05:10:14 +01:00
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores.
empezamos con esto?
"c)Los criterios organizativos y pedagógicos para realizar, en su caso, el posible reajuste de las cargas horarias con el objetivo de adaptarlas a la situación de no presencialidad, de manera que se coordine la intervención docente en el marco de modelos de educación a distancia y bajo la perspectiva de un currículo globalizado. De esta forma, en el ámbito de su autonomía pedagógica y organizativa, el centro ha de disponer de dos marcos de organización horaria adecuados: el de la enseñanza presencial y el del necesario ajuste de esa intervención docente durante la enseñanza a distancia"
"d)Los equipos docentes de los diferentes grupos se reunirán al menos quincenalmente en el primertrimestre del curso 2020/2021, para poder realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado:"
de
INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO,DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.
Mañana tengo un claustro y lo diré bien claro. Si hay que hacer eso, ¿qué cosas dejo de hacer? Lo que tengo claro es que trabajo 35 horas a la semana y ni una más. Se acabó lo que se daba.
Me la sudan las órdenes que quieran dar. Si hay reunión no habrá otras cosas. Este curso, por ejemplo, aún no he puesto nada de nada a los que tienen que recuperar la materia del curso pasado. Y me la trae al pairo que puedan recuperar o no. Al llegar a las 35 horas, paro en seco.
Dudo mucho que haya profesores que lleguen a las 35 horas de trabajo semanal. Ni a 30. Y todos lo sabemos.
¿Que lo dudas? 21 presenciales en centro más 10 de reuniones hace 31 en total antes de subir nada Moodle, contestar nada a ningún padre, niño, compañero y mucho menos preparar clase o corregir algo.
Las semanas de equipos docentes nos vamos por encima de 40 horas. Muy por encima.
No sé cómo te lo montas tú para no llegar a las 30, pero cuenta porque me interesa.
: antonioalesmartinez 11 November, 2020, 20:15:25 +01:00
¿Que lo dudas? 21 presenciales en centro más 10 de reuniones hace 31 en total antes de subir nada Moodle, contestar nada a ningún padre, niño, compañero y mucho menos preparar clase o corregir algo.
Las semanas de equipos docentes nos vamos por encima de 40 horas. Muy por encima.
No sé cómo te lo montas tú para no llegar a las 30, pero cuenta porque me interesa.
¿dónde pone que esas reuniones tenga que durar 1 hora?
: albay 12 November, 2020, 06:43:50 +01:00
: antonioalesmartinez 11 November, 2020, 20:15:25 +01:00
¿Que lo dudas? 21 presenciales en centro más 10 de reuniones hace 31 en total antes de subir nada Moodle, contestar nada a ningún padre, niño, compañero y mucho menos preparar clase o corregir algo.
Las semanas de equipos docentes nos vamos por encima de 40 horas. Muy por encima.
No sé cómo te lo montas tú para no llegar a las 30, pero cuenta porque me interesa.
¿dónde pone que esas reuniones tenga que durar 1 hora?
¿,Y donde pone que no tenga que durar una hora?
: albay 11 November, 2020, 20:08:08 +01:00
Dudo mucho que haya profesores que lleguen a las 35 horas de trabajo semanal. Ni a 30. Y todos lo sabemos.
Telita.....
Quod gratis asseritur, gratis negatur.
No tengo prisa
Yo he trabajado 35 horas en la empresa privada (además en un aeropuerto en contacto con el público, lo cual no siempre era fácil, sobre todo cuando había cancelaciones y problemas) y he dado 20 horas semanales de clase (ahora menos) y puedo decir que en el segundo trabajo he sufrido 10 VECES MÁS estrés y cansancio mental que en el primero. Diez veces más. Por tanto, incluso si no se trabajara más horas, ya sería bastante con las que están, pero es que además es imposible no trabajar más horas puesto que hay exámenes que corregir, trabajos, preparación de clases, búsqueda de actividades en la red, ahora classroom, equipos educativos, evaluaciones, etc, etc, etc.
Me gusta el latinajo de diletante. No lo conocía.
Que sí, que no lo niego... pero mi experiencia es que hay mucho escaqueo también, y todos lo sabemos.
: albay 11 November, 2020, 20:08:08 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 19:25:11 +01:00
: diletante 11 November, 2020, 16:39:13 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 05:10:14 +01:00
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores.
empezamos con esto?
"c)Los criterios organizativos y pedagógicos para realizar, en su caso, el posible reajuste de las cargas horarias con el objetivo de adaptarlas a la situación de no presencialidad, de manera que se coordine la intervención docente en el marco de modelos de educación a distancia y bajo la perspectiva de un currículo globalizado. De esta forma, en el ámbito de su autonomía pedagógica y organizativa, el centro ha de disponer de dos marcos de organización horaria adecuados: el de la enseñanza presencial y el del necesario ajuste de esa intervención docente durante la enseñanza a distancia"
"d)Los equipos docentes de los diferentes grupos se reunirán al menos quincenalmente en el primertrimestre del curso 2020/2021, para poder realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado:"
de
INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO,DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.
Mañana tengo un claustro y lo diré bien claro. Si hay que hacer eso, ¿qué cosas dejo de hacer? Lo que tengo claro es que trabajo 35 horas a la semana y ni una más. Se acabó lo que se daba.
Me la sudan las órdenes que quieran dar. Si hay reunión no habrá otras cosas. Este curso, por ejemplo, aún no he puesto nada de nada a los que tienen que recuperar la materia del curso pasado. Y me la trae al pairo que puedan recuperar o no. Al llegar a las 35 horas, paro en seco.
Dudo mucho que haya profesores que lleguen a las 35 horas de trabajo semanal. Ni a 30. Y todos lo sabemos.
Me quedo perplejo.
Algo estaré haciendo fatal. Diseñar y actualizar actividades, preparar material multimedia y TIC, corregir, coordinarse con equipos educativos, estudiar y ponerse al día, atender a alumnado y familias, un montón de trabajo administrativo...además de docencia directa y guardias... Ahora dentro del equipo TDE trabajando sin horas de reducción...
Con 30 horas no tengo ni para calentar motores.
A ver si das pistas, por favor.
Saludos.
-PREPARACION
Preparo mis clases
Tengo que preparar el material y las clases para mi apoyo COVID, que no es de mi especialidad y tengo que ponérselo fácil
Tengo que preparar las sesiones y el material para el auxiliar de inglés, al estar en puesto bilingüe
-REUNIONES
La de departamento (solo nos hemos saltado 1)
La de bilingüismo (solo nos hemoos saltado 1)
La de tutores con la orientadora (llevamos pleno de reuniones este curso)
Con equipos educativos cada 15 días, algo impuesto desde la directiva
Llevamos 4 claustros
-TUTORÍA
Información y contacto con los padres, siempre telemática o telefónica
Papeleo y burocracia propia del puesto (repetidores, seguimientos, necesidades educativas, etc...)
Información constante de casos covid, cuarentena, contactos, faltas relacionadas con la crisis sanitaria...
Mantenimiento del contacto de forma personalizada, tareas personalizadas, etc... con lo que conlleva de emails, mensajes, etc, con los alumnos que no vienen a clase por guardar cuarentena porque sus padres, su hermana, o el jefe de su tio ha dado positivo.
*La tarde se me va mandando emails, rellenando informes, haciendo llamadas, preparando material... y me suelo ver cenando mientras corrijo exámenes o trabajos. Y cuando me queda tiempo, que suele ser por las mañanas, doy clases y a veces enseño algo.
No me quejo, bien lo saben los que me rodean y bein saben que lo hago con gusto, pero que no me digan que trabajo 20 horas a la semana, ni 30...
: alboradas 12 November, 2020, 16:39:47 +01:00
: albay 11 November, 2020, 20:08:08 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 19:25:11 +01:00
: diletante 11 November, 2020, 16:39:13 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 05:10:14 +01:00
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores.
empezamos con esto?
"c)Los criterios organizativos y pedagógicos para realizar, en su caso, el posible reajuste de las cargas horarias con el objetivo de adaptarlas a la situación de no presencialidad, de manera que se coordine la intervención docente en el marco de modelos de educación a distancia y bajo la perspectiva de un currículo globalizado. De esta forma, en el ámbito de su autonomía pedagógica y organizativa, el centro ha de disponer de dos marcos de organización horaria adecuados: el de la enseñanza presencial y el del necesario ajuste de esa intervención docente durante la enseñanza a distancia"
"d)Los equipos docentes de los diferentes grupos se reunirán al menos quincenalmente en el primertrimestre del curso 2020/2021, para poder realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado:"
de
INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO,DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.
Mañana tengo un claustro y lo diré bien claro. Si hay que hacer eso, ¿qué cosas dejo de hacer? Lo que tengo claro es que trabajo 35 horas a la semana y ni una más. Se acabó lo que se daba.
Me la sudan las órdenes que quieran dar. Si hay reunión no habrá otras cosas. Este curso, por ejemplo, aún no he puesto nada de nada a los que tienen que recuperar la materia del curso pasado. Y me la trae al pairo que puedan recuperar o no. Al llegar a las 35 horas, paro en seco.
Dudo mucho que haya profesores que lleguen a las 35 horas de trabajo semanal. Ni a 30. Y todos lo sabemos.
Me quedo perplejo.
Algo estaré haciendo fatal. Diseñar y actualizar actividades, preparar material multimedia y TIC, corregir, coordinarse con equipos educativos, estudiar y ponerse al día, atender a alumnado y familias, un montón de trabajo administrativo...además de docencia directa y guardias... Ahora dentro del equipo TDE trabajando sin horas de reducción...
Con 30 horas no tengo ni para calentar motores.
A ver si das pistas, por favor.
Saludos.
Puede ser que mi centro sea IES ESCAQUING porque se ve cada caso....
Ejemplo: todas las reuniones están por la tarde, por aquello de la telereunión antiCOVID. Por tanto los horarios son de clases y guardias únicamente, super buenos, y sin huecos han salido, para prácticamente todos. Como bien sabemos, no se hace la permanencia. Pero ahora, son todo quejas para poder hacer una reunión por la tarde. Ni las que se harían de mañana, se están haciendo.
Vamos a ver... Que sí, que más clases son por la tarde. Pero que no podemos tener 10 horas de reuniones cada dos semanas y la semana que no claustro, departamento y padres que has desplazado a esa semana y te ocupan otras 4 horas. Yo no sé en tu centro pero mis claustros no bajan de dos horas y media.... Estamos hablando de 15 horas de reuniones cada dos semanas. Mira te pongo un caso muy claro sobre este sin sentido yo doy 6 cursos de 4° de ESO Valores éticos a semipresencial en tres horas porque se juntan a-b, c-d, e-f , 1 hora a la semana medio grupo. En dos semanas yo he tenido 1 hora con cada turno de un grupo. Pues me generan 6 horas de equipos docentes, seis reuniones para analizar 1 hora, me reúno dos veces por cada sesión que doy... De modo que estos grupos me ocupan 6 horas a la semana o 12 cada dos semanas, como prefiramos, los cursos los que menos horas deberíamos dedicar... Son horas que debería estar echando en Bachillerato, dónde tengo que corregir, poner exámenes y preparar clases, pero a este ritmo es imposible. Sí es que no dejan hueco ni para la reunión de departamento que sería mucho más útil que debatir sobre mis 10 alumnos de Valores éticos de 4° de ESO.
Y esto por no hablar de la sincrónica dónde lo suyo sería llevar esquemas para proyectar y que los de cada los vean bien y adaptar los materiales para poder dar la clase en ambos lados, ¿cuando me preparo las clases con mis 21 horas presenciales, 10 de reuniones cada dos semanas, 4 de claustro/departamento (oficial, no hablo de las no oficiales que tenemos que hacer cada vez que coincidimos porque hay que coordinarse), las correcciones (supongo que todos somos conscientes de nivel de correcciones que supone Bachillerato), las actas, la preparación de la Olimpiada filosófica, comprobar que los de mi tutoria no han faltado tres días seguidos, subir a Moodle tareas para los confinados, contestar a los tutores sobre menganito o fulanito (que digo yo, coño pues lo que te dije la última vez si no lo he vuelto a ver o lo he visto una vez desde la última reunión)... Yo llevo más de 200 alumnos, no me da la vida.
El absurdo se multiplica cuando quién manda y exige no sabe lo que es una clase.
En el año que menos mierdas, sí, así las llamo, debería haber, es cuando más nos mandan.
Yo siempre digo lo mismo.
Yo puedo poner en un papel que hago el pino puente con mis alumnos y después hacer lo que me de la gana...
El papel lo aguanta todo.
Y el problema es el fondo. Quieren arreglar los problemas de formación de los alumnos mediante medidas que toman los genios de la lámpara que somos los profesores..
Y la única medida que habría que tomar, es formar a las familias en cómo se educa a un niño para que sepa ser responsable y estudie.
Todo lo que nosotros hagamos no vale para nada sin esfuerzo por la otra parte.
Más reuniones para no arreglar nada.
Este año estoy SATURADA. Acabo de rematar las evaluaciones intermedias y me he llevado 12 horas en total en tres tardes.
: antonioalesmartinez 12 November, 2020, 19:07:52 +01:00
Vamos a ver... Que sí, que más clases son por la tarde. Pero que no podemos tener 10 horas de reuniones cada dos semanas y la semana que no claustro, departamento y padres que has desplazado a esa semana y te ocupan otras 4 horas. Yo no sé en tu centro pero mis claustros no bajan de dos horas y media.... Estamos hablando de 15 horas de reuniones cada dos semanas. Mira te pongo un caso muy claro sobre este sin sentido yo doy 6 cursos de 4° de ESO Valores éticos a semipresencial en tres horas porque se juntan a-b, c-d, e-f , 1 hora a la semana medio grupo. En dos semanas yo he tenido 1 hora con cada turno de un grupo. Pues me generan 6 horas de equipos docentes, seis reuniones para analizar 1 hora, me reúno dos veces por cada sesión que doy... De modo que estos grupos me ocupan 6 horas a la semana o 12 cada dos semanas, como prefiramos, los cursos los que menos horas deberíamos dedicar... Son horas que debería estar echando en Bachillerato, dónde tengo que corregir, poner exámenes y preparar clases, pero a este ritmo es imposible. Sí es que no dejan hueco ni para la reunión de departamento que sería mucho más útil que debatir sobre mis 10 alumnos de Valores éticos de 4° de ESO.
Y esto por no hablar de la sincrónica dónde lo suyo sería llevar esquemas para proyectar y que los de cada los vean bien y adaptar los materiales para poder dar la clase en ambos lados, ¿cuando me preparo las clases con mis 21 horas presenciales, 10 de reuniones cada dos semanas, 4 de claustro/departamento (oficial, no hablo de las no oficiales que tenemos que hacer cada vez que coincidimos porque hay que coordinarse), las correcciones (supongo que todos somos conscientes de nivel de correcciones que supone Bachillerato), las actas, la preparación de la Olimpiada filosófica, comprobar que los de mi tutoria no han faltado tres días seguidos, subir a Moodle tareas para los confinados, contestar a los tutores sobre menganito o fulanito (que digo yo, coño pues lo que te dije la última vez si no lo he vuelto a ver o lo he visto una vez desde la última reunión)... Yo llevo más de 200 alumnos, no me da la vida.
Completamente de acuerdo. Como equipo directivo que soy empezamos no convocando tantísima reunión, dejando solamente las imprescindibles, incluso menos que las que se habrían hecho de forma presencial.
A mes de noviembre ¿sabéis que ha pasado? Pues que las cosas no estaban funcionando: tutorías y padres no atendidos, programaciones mal elaboradas, dejadez absoluta de la gestión de libros de texto, partes de convivencia no cumplimentados, faltas de asistencia no registradas, adaptaciones curriculares no elaboradas, etc, etc.
Nos hemos visto obligados a convocar más reuniones, a ver si conseguimos ponernos al día. No queríamos pero...
La responsabilidad personal está fallando por todos los flancos. Así nos va.
: albay 12 November, 2020, 20:25:05 +01:00
: antonioalesmartinez 12 November, 2020, 19:07:52 +01:00
Vamos a ver... Que sí, que más clases son por la tarde. Pero que no podemos tener 10 horas de reuniones cada dos semanas y la semana que no claustro, departamento y padres que has desplazado a esa semana y te ocupan otras 4 horas. Yo no sé en tu centro pero mis claustros no bajan de dos horas y media.... Estamos hablando de 15 horas de reuniones cada dos semanas. Mira te pongo un caso muy claro sobre este sin sentido yo doy 6 cursos de 4° de ESO Valores éticos a semipresencial en tres horas porque se juntan a-b, c-d, e-f , 1 hora a la semana medio grupo. En dos semanas yo he tenido 1 hora con cada turno de un grupo. Pues me generan 6 horas de equipos docentes, seis reuniones para analizar 1 hora, me reúno dos veces por cada sesión que doy... De modo que estos grupos me ocupan 6 horas a la semana o 12 cada dos semanas, como prefiramos, los cursos los que menos horas deberíamos dedicar... Son horas que debería estar echando en Bachillerato, dónde tengo que corregir, poner exámenes y preparar clases, pero a este ritmo es imposible. Sí es que no dejan hueco ni para la reunión de departamento que sería mucho más útil que debatir sobre mis 10 alumnos de Valores éticos de 4° de ESO.
Y esto por no hablar de la sincrónica dónde lo suyo sería llevar esquemas para proyectar y que los de cada los vean bien y adaptar los materiales para poder dar la clase en ambos lados, ¿cuando me preparo las clases con mis 21 horas presenciales, 10 de reuniones cada dos semanas, 4 de claustro/departamento (oficial, no hablo de las no oficiales que tenemos que hacer cada vez que coincidimos porque hay que coordinarse), las correcciones (supongo que todos somos conscientes de nivel de correcciones que supone Bachillerato), las actas, la preparación de la Olimpiada filosófica, comprobar que los de mi tutoria no han faltado tres días seguidos, subir a Moodle tareas para los confinados, contestar a los tutores sobre menganito o fulanito (que digo yo, coño pues lo que te dije la última vez si no lo he vuelto a ver o lo he visto una vez desde la última reunión)... Yo llevo más de 200 alumnos, no me da la vida.
Completamente de acuerdo. Como equipo directivo que soy empezamos no convocando tantísima reunión, dejando solamente las imprescindibles, incluso menos que las que se habrían hecho de forma presencial.
A mes de noviembre ¿sabéis que ha pasado? Pues que las cosas no estaban funcionando: tutorías y padres no atendidos, programaciones mal elaboradas, dejadez absoluta de la gestión de libros de texto, partes de convivencia no cumplimentados, faltas de asistencia no registradas, adaptaciones curriculares no elaboradas, etc, etc.
Nos hemos visto obligados a convocar más reuniones, a ver si conseguimos ponernos al día. No queríamos pero...
No sé por qué se necesita una reunió de equipos docentes cuando parecen ser cuestiones generales. ¿Que tiene que ver el equipo docente de 2° A con los partes mal cumplimentados (que también aprovecho para preguntar, ¿por qué hay que rellenar dos partes físicos, incidencia y corrección, cinco copias, 3 y 2, si lo grabamos en Séneca? Es como usar un cuaderno analógico y el de Séneca, son duplicidades absurdas).? Yo creo que esas cuestiones de podrían solucionar desde CCP y reunión de departamento, tema programaciones y tal. Y si hay un grupo que por lo que sea necesita reunirse pues de convoca equipo docente, peto un grupo que va bien, no hay incidencias, y se ha reunido dos semanas antes...
Ojo que la directiva está tb hasta arriba, pero es que estamos saturados de burocracia.
La culpa es vuestra por tragar. La burocracia y el papeleo absurdo es tal que yo ya hace tiempo que opté por ir a punto del libro de texto por día con sus actividades correspondientes: ni trabajitos, ni diseño de actividades o cosas que me hagan perder el tiempo. Un examen al final de cada tema con una pregunta por criterio y a otra cosa. O mejor dicho, a otro informe de no se qué que no se va a leer nadie.
: albay 12 November, 2020, 18:23:44 +01:00
: alboradas 12 November, 2020, 16:39:47 +01:00
: albay 11 November, 2020, 20:08:08 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 19:25:11 +01:00
: diletante 11 November, 2020, 16:39:13 +01:00
: jmcala 11 November, 2020, 05:10:14 +01:00
Para hacer eso, lo primero es dejar de poner el culo con cada una de las instrucciones, órdenes y protocolo que NO cumple con leyes superiores.
empezamos con esto?
"c)Los criterios organizativos y pedagógicos para realizar, en su caso, el posible reajuste de las cargas horarias con el objetivo de adaptarlas a la situación de no presencialidad, de manera que se coordine la intervención docente en el marco de modelos de educación a distancia y bajo la perspectiva de un currículo globalizado. De esta forma, en el ámbito de su autonomía pedagógica y organizativa, el centro ha de disponer de dos marcos de organización horaria adecuados: el de la enseñanza presencial y el del necesario ajuste de esa intervención docente durante la enseñanza a distancia"
"d)Los equipos docentes de los diferentes grupos se reunirán al menos quincenalmente en el primertrimestre del curso 2020/2021, para poder realizar un seguimiento exhaustivo del alumnado:"
de
INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO,DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL INICIO DEL CURSO 2020/2021 EN LOS CENTROS DOCENTES ANDALUCES QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL.
Mañana tengo un claustro y lo diré bien claro. Si hay que hacer eso, ¿qué cosas dejo de hacer? Lo que tengo claro es que trabajo 35 horas a la semana y ni una más. Se acabó lo que se daba.
Me la sudan las órdenes que quieran dar. Si hay reunión no habrá otras cosas. Este curso, por ejemplo, aún no he puesto nada de nada a los que tienen que recuperar la materia del curso pasado. Y me la trae al pairo que puedan recuperar o no. Al llegar a las 35 horas, paro en seco.
Dudo mucho que haya profesores que lleguen a las 35 horas de trabajo semanal. Ni a 30. Y todos lo sabemos.
Me quedo perplejo.
Algo estaré haciendo fatal. Diseñar y actualizar actividades, preparar material multimedia y TIC, corregir, coordinarse con equipos educativos, estudiar y ponerse al día, atender a alumnado y familias, un montón de trabajo administrativo...además de docencia directa y guardias... Ahora dentro del equipo TDE trabajando sin horas de reducción...
Con 30 horas no tengo ni para calentar motores.
A ver si das pistas, por favor.
Saludos.
Puede ser que mi centro sea IES ESCAQUING porque se ve cada caso....
Ejemplo: todas las reuniones están por la tarde, por aquello de la telereunión antiCOVID. Por tanto los horarios son de clases y guardias únicamente, super buenos, y sin huecos han salido, para prácticamente todos. Como bien sabemos, no se hace la permanencia. Pero ahora, son todo quejas para poder hacer una reunión por la tarde. Ni las que se harían de mañana, se están haciendo.
Pues entonces, parafraseandote, te diré que como todos sabemos, el caso de tu instituto NO es representativo.
Ojo con estas afirmaciones que se hieren muchas sensibilidades. Estamos trabajando todos los días a tope y con los nervios a flor de piel.
No sé hasta cuándo podremos aguantar. Si la administración sigue sin apoyar y sigue pidiendo y pidiendo tareas administrativas inútiles, pues tendremos que aflojar este ritmo.
Saludos.
: antonioalesmartinez 12 November, 2020, 22:02:32 +01:00
: albay 12 November, 2020, 20:25:05 +01:00
: antonioalesmartinez 12 November, 2020, 19:07:52 +01:00
Vamos a ver... Que sí, que más clases son por la tarde. Pero que no podemos tener 10 horas de reuniones cada dos semanas y la semana que no claustro, departamento y padres que has desplazado a esa semana y te ocupan otras 4 horas. Yo no sé en tu centro pero mis claustros no bajan de dos horas y media.... Estamos hablando de 15 horas de reuniones cada dos semanas. Mira te pongo un caso muy claro sobre este sin sentido yo doy 6 cursos de 4° de ESO Valores éticos a semipresencial en tres horas porque se juntan a-b, c-d, e-f , 1 hora a la semana medio grupo. En dos semanas yo he tenido 1 hora con cada turno de un grupo. Pues me generan 6 horas de equipos docentes, seis reuniones para analizar 1 hora, me reúno dos veces por cada sesión que doy... De modo que estos grupos me ocupan 6 horas a la semana o 12 cada dos semanas, como prefiramos, los cursos los que menos horas deberíamos dedicar... Son horas que debería estar echando en Bachillerato, dónde tengo que corregir, poner exámenes y preparar clases, pero a este ritmo es imposible. Sí es que no dejan hueco ni para la reunión de departamento que sería mucho más útil que debatir sobre mis 10 alumnos de Valores éticos de 4° de ESO.
Y esto por no hablar de la sincrónica dónde lo suyo sería llevar esquemas para proyectar y que los de cada los vean bien y adaptar los materiales para poder dar la clase en ambos lados, ¿cuando me preparo las clases con mis 21 horas presenciales, 10 de reuniones cada dos semanas, 4 de claustro/departamento (oficial, no hablo de las no oficiales que tenemos que hacer cada vez que coincidimos porque hay que coordinarse), las correcciones (supongo que todos somos conscientes de nivel de correcciones que supone Bachillerato), las actas, la preparación de la Olimpiada filosófica, comprobar que los de mi tutoria no han faltado tres días seguidos, subir a Moodle tareas para los confinados, contestar a los tutores sobre menganito o fulanito (que digo yo, coño pues lo que te dije la última vez si no lo he vuelto a ver o lo he visto una vez desde la última reunión)... Yo llevo más de 200 alumnos, no me da la vida.
Completamente de acuerdo. Como equipo directivo que soy empezamos no convocando tantísima reunión, dejando solamente las imprescindibles, incluso menos que las que se habrían hecho de forma presencial.
A mes de noviembre ¿sabéis que ha pasado? Pues que las cosas no estaban funcionando: tutorías y padres no atendidos, programaciones mal elaboradas, dejadez absoluta de la gestión de libros de texto, partes de convivencia no cumplimentados, faltas de asistencia no registradas, adaptaciones curriculares no elaboradas, etc, etc.
Nos hemos visto obligados a convocar más reuniones, a ver si conseguimos ponernos al día. No queríamos pero...
No sé por qué se necesita una reunió de equipos docentes cuando parecen ser cuestiones generales. ¿Que tiene que ver el equipo docente de 2° A con los partes mal cumplimentados (que también aprovecho para preguntar, ¿por qué hay que rellenar dos partes físicos, incidencia y corrección, cinco copias, 3 y 2, si lo grabamos en Séneca? Es como usar un cuaderno analógico y el de Séneca, son duplicidades absurdas).? Yo creo que esas cuestiones de podrían solucionar desde CCP y reunión de departamento, tema programaciones y tal. Y si hay un grupo que por lo que sea necesita reunirse pues de convoca equipo docente, peto un grupo que va bien, no hay incidencias, y se ha reunido dos semanas antes...
Ojo que la directiva está tb hasta arriba, pero es que estamos saturados de burocracia.
Desgraciadamente, no sé bien por qué motivo, los partes solo pueden ponerlos en Séneca los tutores-as. Sería mucho más cómodo para todos que lo pudiera gestionar cada profesor-a. En mi centro nadie los hace en papel. Usamos un formulario google que luego el tutor-a recoge a Séneca. Sería más fácil si pudiéramos evitar ese trámite.
En cuanto a las reuniones de equipo docente os recuerdo que todo parte de los "contenidos no impartidos" del tercer trimestre. Ese es el espíritu del 10/2020, y para eso esa normativa. Recuerdo también que era preceptivo rellenar en Séneca esos contenidos no impartidos. Pues bien, en mi centro, donde todo el alumnado viene de otro centro, encontramos que esos informes no están cumplimentados. ¿Por qué? Porque alguien no hizo su trabajo en junio.
¿ De verdad alboradas crees que mi instituto no es representativo? Pues parece que hemos heredado problemas de otro centro que no es el mío. Se ve que hay más gente que no hace su trabajo. Y te podría contar muchos más ejemplos. No defiendo a la administración, que es la última responsable de todo esto con sus desacertadas políticas y burocracias. Pero, en serio...
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede, y es lo que hacemos. A pesar de eso hay que hscer el parte físico de incidencia y de corrección. Yo es algo que no alcanzo a comprender, ya te lo he hecho en Séneca, te he contactado a la familia, te he puesto la respuesta allí... Incluso para dirección debería ser más fácil consultar el parte en Séneca que ir buscando partes en un fichero... No lo comprendo.
Respecto al seguimiento de los contenidos no impartidos, se está haciendo desde los Departamentos, no se ha usado ni un minuto de equipos docentes en eso (que también te digo que si estoy 6 horas cada dos semanas para informar de la recuperación de la materia no impartida en Valores éticos me puede dar algo... Es que las cosas se hacen mal, hay asignaturas en las que no tiene sentido, Valores éticos tiene un temario en espiral que puedes empezar en cualquier curso y vas a repetir contenidos. El seguimiento tiene sentido en Filosofía, pero no en Valores. Esto ocurrirá en otras tantas asignaturas).
Es decir la idea de la Administración en el contexto actual es reducir burocracia, según el.mismo decreto en el que deciden que debemos reunirnos quincenalmente los equipos docentes para, parece ser, ver el seguimiento de contenidos no impartidos. Es muy ineficiente. Ese seguimiento se haría mucho más rápido desde los departamentos que tenemos una hora semanal, no saturrs todas las horas, deja esa hora de reunión y seguimiento no será un problema.
..
Y si lo es que se apriete al jefe de departamento y este a los suyos que sería lo normal en vez de reunirnos todos para vernos las caras.
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:06:04 +01:00
Y si lo es que se apriete al jefe de departamento y este a los suyos que sería lo normal en vez de reunirnos todos para vernos las caras.
Otro problema "reunirse para verse las caras" no sirve absolutamente para nada.
Hay que reunirse con un orden del día establecido previamente, hablando lo que hay que hablar, y terminando lo antes posible. 15-20 minutos más que suficientes si las reuniones son con tanta periodicidad.
Cuando escribo lo hago en mi nombre, albay.
Ayer dejé claro en el claustro lo que dije que iba a hacer y nadie me pudo rebatir el razonamiento. No seré si seré mejor o peor, pero soy un currante. Cuando digo que me salían más de 35 horas de trabajo semanales es que es así. Digo "salían" porque me he propuesto seriamente hacer exclusivamente mis 35 horas semanales. Es muy fácil de controlar porque lo hago todo en Moodle o Séneca.
En breve comenzarán a acumularse las cosas que NO se pueden hacer en la jornada de trabajo que me pagan. Ya he dicho que, si el director lo tiene a bien, debería llamar al servicio de inspección y que venga el inspector de referencia a decirme algo. Estoy deseando ver la cara que pone cuando le diga que, si tengo que hacer papelotes, me dé la orden por escrito y dejando claro qué tengo que dejar de hacer. También lo informaré de que las familias sabrán cuál es su orden si esta implica dejar de atender a sus hijos como lo hago.
Se ha acabado el abuso conmigo. Que cada cual haga lo que estime oportuno. Yo puedo justificar de sobra todas y cada una de las 35 horas semanales que me pagan y es lo que me da la fuerza moral y legal para plantarme y mandar al carajo al que haga falta.
Por cierto, los escaqueados, que los hay para vergüenza del colectivo, lo son porque los equipos directivos lo permiten. Si abundan en vuestro centro es porque lo permitís. Así de claro. En el que estoy yo tenemos a varios magníficos ejemplares de vagos redomados y siguen siéndolo porque se ha dado por imposible que dejen de serlo. Para el resto del claustro, que tontos no somos, es una invitación diaria a sumarse a ese tren y cobrar por la cara bonita.
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
Yo no sé cómo lo hacen, pero que está hecho si te lo comunico. Y puedes poner los partes de cualquier alumno, no de una tutoría concreta.
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 07:54:52 +01:00
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
A lo mejor hay alguna forma de hacerlo sin poner a todo el mundo de tutor.
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
Yo no sé cómo lo hacen, pero que está hecho si te lo comunico. Y puedes poner los partes de cualquier alumno, no de una tutoría concreta.
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
En un centro que estuve se creó un perfil de Séneca que se llamaba "Tutor de partes" y al entrar con ese perfil podías poner los partes.
Ese perfil lo teníamos todos.
: Delacroix 13 November, 2020, 09:16:15 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 07:54:52 +01:00
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
A lo mejor hay alguna forma de hacerlo sin poner a todo el mundo de tutor.
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
Yo no sé cómo lo hacen, pero que está hecho si te lo comunico. Y puedes poner los partes de cualquier alumno, no de una tutoría concreta.
No, al parecer tienes que ser perfil tutor, yo creo que está más en la línea de lo que ha dicho el compañero, se ha creado un perfil para todo el profesorado para que puedan poner los partes.
También es cierto que en Administración se podían poner las pilas y activarlo por defecto para todo el profesorado y así no habría que andar con estos apaños.
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 07:54:52 +01:00
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
Yo no sé cómo lo hacen, pero que está hecho si te lo comunico. Y puedes poner los partes de cualquier alumno, no de una tutoría concreta.
Pregunta por favor, me interesa muchísimo.
: godob 13 November, 2020, 13:28:13 +01:00
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
En un centro que estuve se creó un perfil de Séneca que se llamaba "Tutor de partes" y al entrar con ese perfil podías poner los partes.
Ese perfil lo teníamos todos.
Los perfiles no pueden crearse así como así, vienen dados en Séneca por defecto.
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 14:20:21 +01:00
: Delacroix 13 November, 2020, 09:16:15 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 07:54:52 +01:00
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
A lo mejor hay alguna forma de hacerlo sin poner a todo el mundo de tutor.
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
Yo no sé cómo lo hacen, pero que está hecho si te lo comunico. Y puedes poner los partes de cualquier alumno, no de una tutoría concreta.
No, al parecer tienes que ser perfil tutor, yo creo que está más en la línea de lo que ha dicho el compañero, se ha creado un perfil para todo el profesorado para que puedan poner los partes.
También es cierto que en Administración se podían poner las pilas y activarlo por defecto para todo el profesorado y así no habría que andar con estos apaños.
Lo he pedido vía CAUCE y vía DELEGACIÓN varias veces. Ni caso.
: albay 13 November, 2020, 14:51:24 +01:00
: godob 13 November, 2020, 13:28:13 +01:00
: albay 13 November, 2020, 06:51:53 +01:00
: antonioalesmartinez 13 November, 2020, 00:05:10 +01:00
En mi centro todo el profesorado tiene perfil tutor para poder rellenarlo en Séneca, así que sí se puede,
..
¿Cómo se hace eso? Porque le he dado mil vueltas a Séneca y no hay manera. Y perfil tutor solo pueden tener los que son tutores de unidad, no se le puede dar ese perfil a nadie que no tenga unidad, además ese perfil influye en nóminas, para cobrar el plus de tutoría, con lo cual Delegación no lo admitiría.
En serio, cuéntame cómo lo hacéis, porque me interesa muchísimo.
En un centro que estuve se creó un perfil de Séneca que se llamaba "Tutor de partes" y al entrar con ese perfil podías poner los partes.
Ese perfil lo teníamos todos.
Los perfiles no pueden crearse así como así, vienen dados en Séneca por defecto.
Yo sólo digo que teníamos ese perfil.
Quién lo creó ya ni idea.