ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : Delacroix 10 November, 2020, 17:41:51 +01:00

: En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 10 November, 2020, 17:41:51 +01:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación de los decretos 97/2015, de 3 de marzo, 111/2016, de 14 de junio, y 110/2016, de 14 de junio, por los que se establecen los currículos de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Andalucía, respectivamente, que, entre otras cuestiones, adelanta la evaluación extraordinaria de septiembre a junio para el alumnado de 4º de Secundaria y 2º Bachillerato.

El objetivo principal de esta modificación, expone la Junta en una nota de prensa, informa Europa Press, es avanzar en el desarrollo de estas enseñanzas desde los principios de "eficacia y eficiencia", junto a los de calidad, igualdad, inclusión y excelencia para fomentar el desarrollo del talento del alumnado andaluz, el éxito educativo y la atención a la diversidad. Estos decretos tendrán su desarrollo en sus correspondientes órdenes.

La Junta destaca que la Consejería de Educación y Deporte ha establecido una comunicación y diálogo "constantes" con los principales agentes sociales implicados en la educación --sindicatos, asociaciones de profesores, representantes de la escuela pública y concertada-- para facilitar la participación real y las aportaciones en el diseño del nuevo marco normativo.

En el caso de Educación Primaria, se han reorganizado la oferta y los tiempos escolares de estas enseñanzas, con el fin de ampliar el horario de áreas consideradas tanto troncales como específicas. Además, se adelanta al tercer curso la impartición de la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos. La nueva norma también determina las áreas del bloque de asignaturas específicas que el alumnado debe de cursar en cada uno de los cursos de esta etapa --Educación Física, Religión o Valores Sociales y Cívicos y Educación Artística--.

Asimismo, la segunda Lengua Extranjera se impartirá en el tercer ciclo, es decir en 5º y 6º de Primaria. En el caso de que los estudiantes presenten dificultades de aprendizaje en la adquisición de la competencia en comunicación lingüística podrán cursar en lugar de la segunda Lengua Extranjera, un programa de refuerzo del área de Lengua Castellana y Literatura.

Por otro lado, el centro docente, en función de su autonomía, podrá distribuir una parte del horario lectivo considerado de libre configuración autonómica al refuerzo de las troncales, ampliación de áreas específicas, de diseño propio y realización de actividades de acción tutorial. En este mismo ámbito, el nuevo decreto incluye, además de fomentar el trabajo por proyectos, la posibilidad de ofertar áreas que desarrollen el emprendimiento, los hábitos de vida saludable, la cultura andaluza, la expresión oral y escrita y el debate.

Otra de las novedades recogidas en el documento son medidas que facilitan el tránsito del alumnado de Infantil a Primaria y de Primaria a Secundaria. Con ello se persigue la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y, por tanto, una óptima coordinación en el tránsito entre etapas.

Respecto a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se ha adaptado el espacio de configuración autonómica en estas enseñanzas para que el alumnado adquiera los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico, artístico, científico y tecnológico; desarrolle y consolide hábitos de estudio y de trabajo; se prepare para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral, y se forme a los alumnos para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.

Se ha ampliado la oferta de materias permitiendo así al alumnado un mayor abanico de posibilidades para que aquellas se adecúen a sus intereses y motivaciones. De esta manera, los centros docentes podrán ofertar materias que fomenten la oratoria, el debate y las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), entre otras y, además podrán distribuir el horario lectivo para reforzar o profundizar materias tanto troncales como específicas como por ejemplo Educación Física.

Se simplifica la burocratización de los programas de atención a la diversidad, potenciando asimismo medidas que eviten la dispersión de los refuerzos educativos.

Como novedad, se debe resaltar que para 4º de la ESO la evaluación extraordinaria pasará, a partir de este curso, a realizarse en junio en vez de en septiembre. Esta medida pretende mejorar los procesos de admisión de este alumnado para los estudios de ciclos formativos de grado medio.

Por su parte, en Bachillerato se ha adaptado el espacio de configuración autonómica de estas enseñanzas con el fin, destaca la Junta, "de proporcionar a los estudiantes formación, madurez intelectual y humana, así como los conocimientos y habilidades que les permiten desempeñar sus funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia, además de capacitarlos para acceder a la educación superior".

También se han ajustado las posibilidades de elección del alumnado de sus propios itinerarios educativos. De esta manera se han organizado y ampliado las materias dentro del bloque de libre configuración autonómica.

Además, para segundo de Bachillerato, la evaluación extraordinaria se realizará a partir de este curso en junio en vez de en septiembre, facilitando con dicha medida la incorporación del alumnado a sus estudios superiores.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Chacal 11 November, 2020, 18:11:35 +01:00
Entiendo que está aprobado.
Falta la orden que lo desarrolle. Organizativamente da mucho respiro a los equipos directivos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: pressfield 11 November, 2020, 22:43:52 +01:00
Pero como va a recuperar un alumnoa las materias que suspende en Junio si en 5 dias se examina de las mismas. Yo no estoy de acuerdo con esta medida, de verdad que entre unos y otros nos tienen la educación cada día peor. Que dejen las cosas como están, ¿ que necesidad hay de cambiar lo que ha funcionado ? Y estos son los que critican la ley Celaa y van y hacen lo mismo que critican. En fin, que cansado de políticos ineptos que no tienen mucha idea de educación.
Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: alboradas 11 November, 2020, 23:20:52 +01:00
: pressfield  11 November, 2020, 22:43:52 +01:00
Pero como va a recuperar un alumnoa las materias que suspende en Junio si en 5 dias se examina de las mismas. Yo no estoy de acuerdo con esta medida, de verdad que entre unos y otros nos tienen la educación cada día peor. Que dejen las cosas como están, ¿ que necesidad hay de cambiar lo que ha funcionado ? Y estos son los que critican la ley Celaa y van y hacen lo mismo que critican. En fin, que cansado de políticos ineptos que no tienen mucha idea de educación.
Saludos.

Absolutamente de acuerdo.

Esto no sólo no sirve para nada al alumnado sino que mete aún más presión a los docentes.

Los últimos días de junio va a ser aún más de locos.

Cuánto lumbreras.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 12 November, 2020, 09:05:05 +01:00
Pero entonces la selectividad en septiembre ¿también se pasa a junio?
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: lolopolooza 12 November, 2020, 10:01:30 +01:00
Es obvio que para todos esos menesteres van a utilizar el mes de julio, así que vayamos haciéndonos el cuerpo.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: aridalae 12 November, 2020, 10:05:58 +01:00

Madre mía lo que nos espera... tiene pinta de que se acabó lo de descansar el mes de julio.
Y también pienso que para el alumnado es algo sin sentido. Al final se le aprobará sin que se esfuercen más. Seremos los profesores los que, efectivamente, les aprobemos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Chacal 12 November, 2020, 11:44:59 +01:00
Los ciclos formativos llevan sin septiembre mucho tiempo, y no ha pasado nada.
El alumnado sabe de antemano que o se pone las pilas o suspende. Yo no sé en vuestros centros, pero en todos los que yo he estado septiembre ha valido para bien poco.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: antonioalesmartinez 12 November, 2020, 13:43:13 +01:00
: lolopolooza  12 November, 2020, 10:01:30 +01:00
Es obvio que para todos esos menesteres van a utilizar el mes de julio, así que vayamos haciéndonos el cuerpo.
No necesariamente, en otras comunidades llevan ya un tiempo, se usa junio, el curso acaba una semana antes y la última para extraordinaria. Se empieza también una semana antes (no hay semana de exámenes en septiembre) y se suelen desplazar todas las evaluaciones una semana. A nivel administrativo tendrá sentido, a nivel de profesorado no he sufrido mucho cambio, pero el alumnado, en mi opinión, sale perjudicado respecto a contenidos. También digo que yo he estado en centros en los que en junio se presionaba mucho para titular en 4° y alumnos con 5 suspensas mágicamente llegaban a 2 y titulaban para ir a un módulo. Que esa tb es una realidad que está ahí.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: fortunate 12 November, 2020, 13:50:17 +01:00
: lolopolooza  12 November, 2020, 10:01:30 +01:00
Es obvio que para todos esos menesteres van a utilizar el mes de julio, así que vayamos haciéndonos el cuerpo.
Tendrían que pagarnos más entonces.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: alboradas 12 November, 2020, 16:29:58 +01:00
: antonioalesmartinez  12 November, 2020, 13:43:13 +01:00
: lolopolooza  12 November, 2020, 10:01:30 +01:00
Es obvio que para todos esos menesteres van a utilizar el mes de julio, así que vayamos haciéndonos el cuerpo.
No necesariamente, en otras comunidades llevan ya un tiempo, se usa junio, el curso acaba una semana antes y la última para extraordinaria. Se empieza también una semana antes (no hay semana de exámenes en septiembre) y se suelen desplazar todas las evaluaciones una semana. A nivel administrativo tendrá sentido, a nivel de profesorado no he sufrido mucho cambio, pero el alumnado, en mi opinión, sale perjudicado respecto a contenidos. También digo que yo he estado en centros en los que en junio se presionaba mucho para titular en 4° y alumnos con 5 suspensas mágicamente llegaban a 2 y titulaban para ir a un módulo. Que esa tb es una realidad que está ahí.

Será para ahorrarse el sueldo de los interinos en verano como ocurre en Madrid. Como ya no hay septiembre, los echan.

Aquí miran la pela y no la mejora de la calidad educativa.

Así se van a la concertada y cierran el círculo.

Es de manual de primero de desmantelamiento de servicios públicos.

Ojalá me equivoque.

Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: antonioalesmartinez 12 November, 2020, 16:56:47 +01:00
: alboradas  12 November, 2020, 16:29:58 +01:00
: antonioalesmartinez  12 November, 2020, 13:43:13 +01:00
: lolopolooza  12 November, 2020, 10:01:30 +01:00
Es obvio que para todos esos menesteres van a utilizar el mes de julio, así que vayamos haciéndonos el cuerpo.
No necesariamente, en otras comunidades llevan ya un tiempo, se usa junio, el curso acaba una semana antes y la última para extraordinaria. Se empieza también una semana antes (no hay semana de exámenes en septiembre) y se suelen desplazar todas las evaluaciones una semana. A nivel administrativo tendrá sentido, a nivel de profesorado no he sufrido mucho cambio, pero el alumnado, en mi opinión, sale perjudicado respecto a contenidos. También digo que yo he estado en centros en los que en junio se presionaba mucho para titular en 4° y alumnos con 5 suspensas mágicamente llegaban a 2 y titulaban para ir a un módulo. Que esa tb es una realidad que está ahí.

Será para ahorrarse el sueldo de los interinos en verano como ocurre en Madrid. Como ya no hay septiembre, los echan.

Aquí miran la pela y no la mejora de la calidad educativa.

Así se van a la concertada y cierran el círculo.

Es de manual de primero de desmantelamiento de servicios públicos.

Ojalá me equivoque.

Saludos.
No, yo he sido interino en La Rioja donde siguen ese sistema y no te echan, entras en periodo vacacional.
Es por motivos administrativos, es una ventaja para la administración y para la dirección, para las matrículas y cerrar el curso en junio. En septiembre ya de incorporan todas las plantillas el día 1 a sus centros, no hay una semana inicial de exámenes, con lo que la plantilla ya queda completa y hay claustro nada más empezar, los alumnos entran una semana antes que aquí, lo cual ayuda a la conciliación, y, aparentemente, septiembre es poco aprovechado, no hay grandes diferencias entre los que lo superan en junio y en septiembre, al que le queda 1-2 suele aprobar en junio al que le quedan todas no (pero tampoco en septiembre). Esto es discutible. La idea es esas 2 semanas desde fin de curso hasta la extraordinaria dar clase de refuerzo (oficialmente son lectivas, pero mi experiencia es que los chicos aprobados no asisten, lo cual es normal porque ya no hay nada con lo que presionar, las notas después de la ordinaria son definitivas).
En fin, tiene ventajas e inconvenientes, los inconvenientes los veo sobre todo para el aprovechamiento del alumno, pero bien es cierto que el alumno ha tenido 10 meses para superar la asignatura... A nivel organizativo, administrativo y tal supone ventajas. Y ese, quiero pensar, es el motivo.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: pressfield 12 November, 2020, 18:55:12 +01:00
: alboradas  12 November, 2020, 16:29:58 +01:00
: antonioalesmartinez  12 November, 2020, 13:43:13 +01:00
: lolopolooza  12 November, 2020, 10:01:30 +01:00
Es obvio que para todos esos menesteres van a utilizar el mes de julio, así que vayamos haciéndonos el cuerpo.
No necesariamente, en otras comunidades llevan ya un tiempo, se usa junio, el curso acaba una semana antes y la última para extraordinaria. Se empieza también una semana antes (no hay semana de exámenes en septiembre) y se suelen desplazar todas las evaluaciones una semana. A nivel administrativo tendrá sentido, a nivel de profesorado no he sufrido mucho cambio, pero el alumnado, en mi opinión, sale perjudicado respecto a contenidos. También digo que yo he estado en centros en los que en junio se presionaba mucho para titular en 4° y alumnos con 5 suspensas mágicamente llegaban a 2 y titulaban para ir a un módulo. Que esa tb es una realidad que está ahí.

Será para ahorrarse el sueldo de los interinos en verano como ocurre en Madrid. Como ya no hay septiembre, los echan.

Aquí miran la pela y no la mejora de la calidad educativa.

Así se van a la concertada y cierran el círculo.

Es de manual de primero de desmantelamiento de servicios públicos.

Ojalá me equivoque.

Saludos.

Más claro que el agua.
Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 20 November, 2020, 13:32:01 +01:00
Pues la selectividad de septiembre pasa a mediados de julio. A currar.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: ciberale 20 November, 2020, 14:20:04 +01:00
: Delacroix  20 November, 2020, 13:32:01 +01:00
Pues la selectividad de septiembre pasa a mediados de julio. A currar.

Ya es definitivo ? Lo que nos faltaba para el remate final de este curso...  anaid4
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Danielillo 20 November, 2020, 15:12:21 +01:00
Es una cuestión de perspectiva. Si miramos las ventajas (y yo creo que superan con mucho a los inconvenientes):
Para los alumnos más que quitarles tiempo para recuperar una o x asignaturas permite que pase menos tiempo desde que han terminado de estudiar hasta que hacen selectividad, de forma que en general pueden recordar mejor lo que han hecho durante el curso que si se examinasen en septiembre. Y al entrar en los mismos plazos que los otros estudiantes sí les facilita un poco acceder a la carrera o ciclo formativo de su elección.
En cuanto los profesores, nadie los obliga a corregir selectividad y así también se ayuda a que no desaparezcan un puñado de cada indtituto en los primeros días de septiembre coma cuando más falta hacen.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Chacal 21 November, 2020, 09:47:38 +01:00
Los resultados de septiembre, salvo situaciones muy puntuales, suelen ser desastrosos. Un alto porcentaje del alumnado no se presenta, y mucho del que lo hace viene a tirar la caña.

Reorganizar el final de curso tiene sentido y da mayor peso a la evaluación continua. En nuestra mitificada EGB teníamos en los institutos la "suficiencia", una semana para exámenes finales.

Además, para la organización del centro es lo más sensato. Hay centros a los que la Dirección general de Planificación no le acepta o elimina unidades hasta el 12-13 de septiembre, con lo que ello conlleva para el cupo y la organización de horarios, algo que gran parte del profesorado no hace pero que recae como una loza en los equipos directivos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: lolopolooza 21 November, 2020, 10:19:17 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No entiendo que tiene que ver exámenes en junio con los contratos de interinos. ¿No empieza el curso el 1 de septiembre haya exámenes o no? ¿si no hay exámenes de septiembre no empieza el curso en esa fecha?
Espero me lo aclaréis

Un saludo
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 21 November, 2020, 10:37:34 +01:00
: lolopolooza  21 November, 2020, 10:19:17 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No entiendo que tiene que ver exámenes en junio con los contratos de interinos. ¿No empieza el curso el 1 de septiembre haya exámenes o no? ¿si no hay exámenes de septiembre no empieza el curso en esa fecha?
Espero me lo aclaréis

Un saludo
Compañero, mi apreciación la hacía en referencia a los alumnos de 2º  de Bachillerato ya que la selectividad de septiembre pasa a mediadios de julio.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: albay 21 November, 2020, 10:50:51 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No veo el problema. Los exámenes extraordinarios serían a finales de junio. Así es en Madrid, supongo que copiarán ese modelo. Antes del 30, con lo cual los profesores pueden perfectamente evaluar.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: albay 21 November, 2020, 10:52:14 +01:00
De todas formas que sean sólo 4º y 2º Bach arregla poco, al menos para los equipos directivos, ya que seguirá existiendo recuperaciones en septiembre para el resto de niveles. Es más, si se hace así, lo que hay es más trabajo aún.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 21 November, 2020, 10:54:25 +01:00
: albay  21 November, 2020, 10:50:51 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No veo el problema. Los exámenes extraordinarios serían a finales de junio. Así es en Madrid, supongo que copiarán ese modelo. Antes del 30, con lo cual los profesores pueden perfectamente evaluar.
Vale Albay. Entonces desde el 30 de junio al 13 de julio que empiezan la prueba ya podemos desentendernos de ellos y no tenemos que aclarar dudas que les vayan surgiendo, ¿no? Normalmente, es algo que al menos yo venía haciendo con los alumnos que van a selectividad.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: lolopolooza 21 November, 2020, 11:10:13 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 10:37:34 +01:00
: lolopolooza  21 November, 2020, 10:19:17 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No entiendo que tiene que ver exámenes en junio con los contratos de interinos. ¿No empieza el curso el 1 de septiembre haya exámenes o no? ¿si no hay exámenes de septiembre no empieza el curso en esa fecha?
Espero me lo aclaréis


Un saludo
Compañero, mi apreciación la hacía en referencia a los alumnos de 2º  de Bachillerato ya que la selectividad de septiembre pasa a mediadios de julio.

Ah vale, supongo que se encargarán de atender al alumnado funcionarios de carrera.

Un saludo
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: albay 21 November, 2020, 11:31:10 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 10:54:25 +01:00
: albay  21 November, 2020, 10:50:51 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No veo el problema. Los exámenes extraordinarios serían a finales de junio. Así es en Madrid, supongo que copiarán ese modelo. Antes del 30, con lo cual los profesores pueden perfectamente evaluar.
Vale Albay. Entonces desde el 30 de junio al 13 de julio que empiezan la prueba ya podemos desentendernos de ellos y no tenemos que aclarar dudas que les vayan surgiendo, ¿no? Normalmente, es algo que al menos yo venía haciendo con los alumnos que van a selectividad.

¿En septiembre hacías eso?
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: respublica 21 November, 2020, 11:39:59 +01:00
La convocatoria ordinaria de selectividad en 2020 fue del 7 al 9 de julio, mientras que en 2021 la ordinaria se adelanta al 15, 16 y 17 de junio y la extraordinaria será del 13 al 15 de julio de 2021, es decir, 6 días después que la ordinaria del año anterior y no creo que esos 6 días supongan mucho cambio respecto a la atención del alumnado.

Por otro lado, ¿quién y cómo se atendía al alumnado que se presentaba del 14 al 16 de septiembre?

Lo importante de este cambio es que se facilita la incorporación tardía a estudios posteriores, evitando que estén llegando alumnos, por ejemplo, a primero de FP de grado medio y superior hasta finales de octubre, lo que es un gran avance.


Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 21 November, 2020, 11:47:27 +01:00
: albay  21 November, 2020, 11:31:10 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 10:54:25 +01:00
: albay  21 November, 2020, 10:50:51 +01:00
: Delacroix  21 November, 2020, 08:16:21 +01:00
Ventajas o inconvenientes aparte, habrá que ver qué pasa con el contrato de los interinos que, a todos los efectos, acaba el 30 de junio hayan tenido vacante o no. Se deja a los alumnos en el limbo cuando probablemente necesiten hacer consultas y aclarar dudas. Ahora vendrá alguien a decir que el mes de julio debemos estar a disposición de la Administración pero ellos por otro lado dejan bien claro que el 30 de junio acabas contrato y empiezas, si te corresponde, una prórroga vacacional.

No veo el problema. Los exámenes extraordinarios serían a finales de junio. Así es en Madrid, supongo que copiarán ese modelo. Antes del 30, con lo cual los profesores pueden perfectamente evaluar.
Vale Albay. Entonces desde el 30 de junio al 13 de julio que empiezan la prueba ya podemos desentendernos de ellos y no tenemos que aclarar dudas que les vayan surgiendo, ¿no? Normalmente, es algo que al menos yo venía haciendo con los alumnos que van a selectividad.

¿En septiembre hacías eso?
El 1 de septiembre estás contratado.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: juanbta 21 November, 2020, 12:13:19 +01:00
Nadie dice lo realmente importante. Si un alumno suspende una asignatura y lo vuelves a examinar unos cuantos días más tarde, el resultado lo veo clarísimo. Otra cosa es la presiones añadidas que podamos recibir por parte de directiva, inspección, etc.
Ahora se está poniendo de moda que en el verano nadie coja un libro, ni siquiera el vago redomado.
Ojito, que esto tiene pinta de que el paso siguiente va a ser que en todos los cursos de la ESO y Bachillerato se haga lo mismo para no perturbar las vacaciones de los padres y, eso sí, empezar las clases el día 1 de septiembre.
Ahí lo dejo.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: trankas 21 November, 2020, 13:26:43 +01:00
: juanbta  21 November, 2020, 12:13:19 +01:00
Nadie dice lo realmente importante. Si un alumno suspende una asignatura y lo vuelves a examinar unos cuantos días más tarde, el resultado lo veo clarísimo. Otra cosa es la presiones añadidas que podamos recibir por parte de directiva, inspección, etc.
Ahora se está poniendo de moda que en el verano nadie coja un libro, ni siquiera el vago redomado.
Ojito, que esto tiene pinta de que el paso siguiente va a ser que en todos los cursos de la ESO y Bachillerato se haga lo mismo para no perturbar las vacaciones de los padres y, eso sí, empezar las clases el día 1 de septiembre.
Ahí lo dejo.

Está claro que la intención primera es adelantar el comienzo del curso escolar...empiezan por ahí y luego vendrán otras cosas.

Aunque sí es cierto que la convocatoria de septiembre estaba un poco muerta. De todos los IES que he visto siempre venían 4 gatos y de esos aprobaban pocos tirando a nada.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: fortunate 21 November, 2020, 13:28:52 +01:00
Estamos contratados a 1 de septiembre y siempre hay "compañeros" que alargan las vacaciones hasta el primer claustro.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: respublica 21 November, 2020, 13:29:39 +01:00
: juanbta  21 November, 2020, 12:13:19 +01:00
Nadie dice lo realmente importante. Si un alumno suspende una asignatura y lo vuelves a examinar unos cuantos días más tarde, el resultado lo veo clarísimo.

La realidad es que el alumnado que suspendía a finales de junio recibía 0 clases de recuperación para preparar los exámenes de septiembre, y ahora en cambio, a los alumnos de 4º de la ESO y de 2º de bachillerato dispondrán de varias semanas de clases de recuperación.

Esto acaba también con la discriminación que supone que quienes tienen dinero puedan pagar clases veraniegas particulares de recuperación frente a quienes no tiene esos recursos, que ahora los tendrán en su instituto.


En definitiva, yo veo muchas ventajas y muy pocos inconvenientes y no entiendo por qué no se hace lo mismo con el resto de cursos de la ESO y Bachillerato, teniendo en cuenta que ya se hacía en toda la FP.


Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: potnia 21 November, 2020, 18:41:19 +01:00
Lo de que los suspensos van a recibir clases de formación es muy relativo, ya que en 4º de ESO nos tocará seguir atendiendo a TODO el alumnado, dado que la asistencia es obligatoria hasta el 22 de junio y, aunque algunos de los aprobados se queden en casa, muchos otros seguirán viniendo. ¿Qué hacemos con ellos, pintar y colorear? Además, no nos engañemos, esto también implica tener menos semanas para impartir contenidos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: antonioalesmartinez 21 November, 2020, 20:25:12 +01:00
Por mí experiencia en otras comunidades te diré que el 99% de los aprobados no vuelven. Pero sí, el planteamiento es pinta y colorea (la administración mira hacia otro lado).

No supone menos semanas. El curso empieza una semana antes en septiembre y se acaba una semana antes. Ahora bien, esto tendría sentido hacerlo en todos los niveles o pierde funcionalidad porque sigues teniendo los otros septiembres. Esto es un invento nuestro. En otras comunidades no lo han implementado así.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: ciberale 21 November, 2020, 22:10:15 +01:00
Puffffffff si esto se confirma, nos vemos con sesiones de evaluación a mediados de julio anaid4
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: respublica 21 November, 2020, 23:33:55 +01:00
: ciberale  21 November, 2020, 22:10:15 +01:00
Puffffffff si esto se confirma, nos vemos con sesiones de evaluación a mediados de julio anaid4

Esto está confirmado, porque está en el BOJA, pero lo que hemos comentado en julio es la convocatoria extraordinaria de selectividad, no la evaluación extraordinaria, que es a finales de junio.


Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Chacal 22 November, 2020, 07:36:39 +01:00
Si un alumno no ha sido capaz de aprobar entre 4-8 asignaturas en la evaluación ordinaria, dificilmente lo hará dos semanas más tardes. Pero es que, muy rara vez, lo hacía en septiembre, la situación es la misma.

: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: jmcala 22 November, 2020, 09:27:32 +01:00
Se sigue insisitendo en la idea de que la selectividad, EBAU o como la quieran llamar es algo que atañe al profesorado. ¡¡En absoluto!! Es una prueba que atañe a los estudiantes que concurren a ella.

Los docentes tenemos que enseñar los contenidos y evaluar el grado de adquisición. A partir de ahí, ni clases de apoyo, ni dudas, ni nada de eso una vez acabado el curso académico. Creer que se hace un favor a los estudiantes prestándose a ello es seguir ahondando en algo de lo que luego todos nos quejamos: el infantilismo que asola el país.

La responsabilidad personal se aprende desde pequeño y los centros educativos están haciendo justo lo CONTRARIO, es decir, impedir que los menores aprendan a hacerse responsables de sus decisiones y asuman las consecuencias.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: fortunate 22 November, 2020, 12:04:57 +01:00
Jmcala, no puedo estar más de acuerdo contigo.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: Delacroix 22 November, 2020, 13:26:52 +01:00
O sea, que a algunos os llega un 7 de junio un chaval a comentaros algo sobre la prueba y lo mínimo que le soltáis es esa parrafada. Entiendo entonces a muchos alumnos que hablan tan mal de algunos compañeros. ¿Dónde está la empatía? Supongo que no sois de los que vais al médico a preguntar alguna gilipollez una vez que habéis terminado un tratamiento. O de los que llamáis a nóminas a Delegación porque no os cuadra la nómina. Total, una vez cobrada...
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: pressfield 22 November, 2020, 15:34:41 +01:00
Que se pasen los exámenes de septiembre a junio no va a susponer ninguna mejora. Los que suspenden suspenderán porque en una semana de diferencia con el final del curso no van a aprobar todo el curso aunque algunos de este foro lo vean bien (o son de primaria o no lo entiendo). Se pueden dejar las cosas como están para lo bueno o lo malo y dejar que durante el verano los alumnos repasen los suspendido porque en una semana de diferencia entre el final de curso y el examen de junio no van a aprender nada. Asi que para mi otro parche más que no suspone ninguna mejora. Y luego a los alumnos que han aprobado habrá (como comentais algunos) que aguantarlos hasta el final de curso, pero esto tampoco le importa a algunos de este foro que están ultimamente defendiendo lo indefendible.
Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: antonioalesmartinez 22 November, 2020, 15:50:35 +01:00
Bueno, no veo que los contrarios estéis contraargumentando gran cosa.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: respublica 22 November, 2020, 17:53:52 +01:00
: pressfield  22 November, 2020, 15:34:41 +01:00
Que se pasen los exámenes de septiembre a junio no va a susponer ninguna mejora.

Si va a suponer mejoras, la más importante que los alumnos que aprueben en la convocatoria extraordinaria y quieran seguir estudios no van a incorporarse a los mismos uno o dos meses después que el resto de compañeros.

Y la otra es que podrán recibir clases de recuperación sin tener que pagar a una academia privada en verano.

Y en cambio no tiene inconvenientes, o al menos nadie los cita.


Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: pressfield 22 November, 2020, 18:22:32 +01:00
: respublica  22 November, 2020, 17:53:52 +01:00
: pressfield  22 November, 2020, 15:34:41 +01:00
Que se pasen los exámenes de septiembre a junio no va a susponer ninguna mejora.

Si va a suponer mejoras, la más importante que los alumnos que aprueben en la convocatoria extraordinaria y quieran seguir estudios no van a incorporarse a los mismos uno o dos meses después que el resto de compañeros.

Y la otra es que podrán recibir clases de recuperación sin tener que pagar a una academia privada en verano.

Y en cambio no tiene inconvenientes, o al menos nadie los cita.


Saludos.
Pues no le veo ningún beneficio digas lo que digas y lo de pagar una academia privada no sé a cuento de que viene, habrá que darla trabajo también a las academias o no te parece ? Y dime, ¿ que hacemos con los alumnos de 4 de eso que hayan aprobado y tengan que venir a clase hasta final de curso ? Y eso de que no tienen las mismas oportunidades que el resto que quieres que te diga, que se esfuercen un poquito no ? El buenismo que parte de la izquierda defiende no nos llevará a ningún sitio tan solo a crear sociedades de analfabetos funcionales y poco reflexivos y criticos con el sistema, que es lo que quiere este gobierno al que tanto defiendes y nunca criticas.
Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: respublica 22 November, 2020, 19:16:20 +01:00
: pressfield  22 November, 2020, 18:22:32 +01:00
El buenismo que parte de la izquierda defiende no nos llevará a ningún sitio tan solo a crear sociedades de analfabetos funcionales y poco reflexivos y criticos con el sistema, que es lo que quiere este gobierno al que tanto defiendes y nunca criticas.
Saludos.

Todo eso sobra y estamos hablando de una medida del trifachito andaluz, no del gobierno progresista.


Saludos.
: Re:En junio los exámenes de septiembre para 4º de la ESO y 2º de Bachillerato.
: jmcala 24 November, 2020, 16:22:40 +01:00
: Delacroix  22 November, 2020, 13:26:52 +01:00
O sea, que a algunos os llega un 7 de junio un chaval a comentaros algo sobre la prueba y lo mínimo que le soltáis es esa parrafada. Entiendo entonces a muchos alumnos que hablan tan mal de algunos compañeros. ¿Dónde está la empatía? Supongo que no sois de los que vais al médico a preguntar alguna gilipollez una vez que habéis terminado un tratamiento. O de los que llamáis a nóminas a Delegación porque no os cuadra la nómina. Total, una vez cobrada...

Si lees bien verás que he escrito, "acabado el curso académico". El curso acaba el 22 de junio, ¿verdad?

Si un estudiante me pregunta algo sobre la prueba de selectividad lo remito a lo que diga la ponencia de la materia. A mí me importa CERO su prueba de selectividad porque yo ya hice la mía. ¿Empatía? ¿Sabemos qué es la empatía? Una cosa es informar y otra hacer de sufridor e impostar una preocupación que no se tiene.

Supongo que también será empatía acompañar a estudiantes, en su mayoría mayores de edad, a hacer la prueba por si se les olvida algo o no sé qué. A mí me parece hacer el ganso e impedir que los jóvenes maduren y asuman sus responsabilidades.

Luego nadie empatiza con ellos cuando quieren hacer fiestuquis haya o no haya coronavirus. Nadie se pone en el pellejo de esos jóvenes, con edades tan cortas, que tienen nula percepción del riesgo y unas ganas de vivir que lo flipas. ¡Qué va! Lo llamamos irresponsabilidad, ¿verdad? La misma que hemos estado fomentando con la empatía mal entendida.