Según varios sindicatos pronto saldrá la convocatoria de las oposiciones de secundaria en Andalucía para el próximo año. Me pregunto si este año habrá reformas en la baremación de méritos. En las oposiciones de 2018 un interino con menos de un año de tiempo de servicio tenía la misma puntuación que un b 2 del trinity ( en aquel momento yo tenía unos siete meses ). Volverá a valorarse el tiempo de servicio de la misma forma o se reforzará. Lo pregunto porque, en los últimos tiempos sólo cuando has acumulado varios años de tiempo de servicio, puedes competir a la hora de buscar plaza en el concurso de méritos.
se supone que se mantiene el sistema de 2018, a ver si sacan la convocatoria y salimos de dudas
: hispalense22 30 November, 2020, 09:31:10 +01:00
se supone que se mantiene el sistema de 2018, a ver si sacan la convocatoria y salimos de dudas
No hay duda. Se mantiene seguro porque el sistema de acceso está regulado por el gobierno de España.
Saludos.
En las oposiciones de 2018 hubo huelgas, manifestaciones, porque no se garantizaba la estabilidad a los interinos. Tal y como está el panorama no veo a los sindicatos presionando para que a los interinos se nos respete la nota más alta de todos los proceso selectivos que hemos aprobado. O que se nos valore en el concurso de méritos, o que podamos optar a plaza si hace unos años aprobamos con buena nota y no sacamos plaza. No sé pero veo movimiento para estabilizar a los interinos.
¿ Como lo véis los demás ?.
: Melbal 30 November, 2020, 23:26:07 +01:00
En las oposiciones de 2018 hubo huelgas, manifestaciones, porque no se garantizaba la estabilidad a los interinos. Tal y como está el panorama no veo a los sindicatos presionando para que a los interinos se nos respete la nota más alta de todos los proceso selectivos que hemos aprobado. O que se nos valore en el concurso de méritos, o que podamos optar a plaza si hace unos años aprobamos con buena nota y no sacamos plaza. No sé pero veo movimiento para estabilizar a los interinos.
¿ Como lo véis los demás ?.
Si esas movilizaciones hubiesen sido secundadas por todos o la mayor parte de los interinos quizás se habría conseguido algo, pero como fueron seguidas por tres gatos, estamos como estamos, y nadie va a volver a convocarlas sabiendo que los afectados no las apoyan.
Saludos.
Bueno, en parte tienes razón y en parte no. Es verdad que hubo mala planificación en las movilizaciones y cuando empezó a moverse el personal y a convoncarse huelga, ya era tarde. Pero recuerdo un par de manifestaciones en Sevilla, en los que había bastante gente ( entre 5. 000 y 10.000 profes ). Ojo con este tema porque los interinos que no saquemos plaza este año, podemos vernos sin trabajo o sin vacantes durante varios años...
: Melbal 01 December, 2020, 00:40:05 +01:00
Bueno, en parte tienes razón y en parte no. Es verdad que hubo mala planificación en las movilizaciones y cuando empezó a moverse el personal y a convoncarse huelga, ya era tarde. Pero recuerdo un par de manifestaciones en Sevilla, en los que había bastante gente ( entre 5. 000 y 10.000 profes ). Ojo con este tema porque los interinos que no saquemos plaza este año, podemos vernos sin trabajo o sin vacantes durante varios años...
La huelga empezó el día 12 de Marzo y duró 2 semanas. Ese mismo día comenzó fue la macromanifestación en Sevilla, promovida por Ustea, CGT y muchos interinos que vinieron de otras provincias en autobuses organizados incluso por los propios manifestantes. En la situación pandémica actual, es impensable pensar en este tipo de protesta y movilizaciones anaidpreocupados
Claro que en la situación actual no se pueden plantear movilizaciones de ese tipo. El problema es que la situación de los interinos sigue siendo la misma, y no veo a sindicatos luchar claramente por una mejora. Se ha hablado mucho de un sistema distinto de acceso, no estaría mal, pero no hay que llegar a eso. Con que se nos valoren las oposiciones aprobadas o nuestra mejor nota bastaría. Muchos de los interinos tenemos varias oposiciones aprobadas y se convierten en papel mojado en cada oposición. Me gustaría saber que opinan los distintos sindicados de este tema. Si alguien de Ustea se quiere pronunciar se le agradecería, porque desde mi punto de vista estamos en un momento crítico y no se está haciendo nada para mejorar esta situación.
: Melbal 01 December, 2020, 13:48:25 +01:00
Claro que en la situación actual no se pueden plantear movilizaciones de ese tipo. El problema es que la situación de los interinos sigue siendo la misma, y no veo a sindicatos luchar claramente por una mejora. Se ha hablado mucho de un sistema distinto de acceso, no estaría mal, pero no hay que llegar a eso. Con que se nos valoren las oposiciones aprobadas o nuestra mejor nota bastaría. Muchos de los interinos tenemos varias oposiciones aprobadas y se convierten en papel mojado en cada oposición. Me gustaría saber que opinan los distintos sindicados de este tema. Si alguien de Ustea se quiere pronunciar se le agradecería, porque desde mi punto de vista estamos en un momento crítico y no se está haciendo nada para mejorar esta situación.
Algunas de las respuestas las puedes encontrar en este hilo que abrió hace casi 4 años:
https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112109.6770.html
Gracias por el la indicación del hilo abierto, lo miraré. De todas formas por lo que he mirado ( muy por encima ), en ese apartado de discusión se debate sobre la estabilidad de los interinos mediante el fraude de ley. Algo que veo muy interesante, y que en otras administraciones se asume. Aún así mi mensaje es otro. Creo que los sindicatos han rechazado en esta ocasión presionar para que en el concurso de méritos se baremen los exámenes aprobados de oposiciones o que se conserve la nota más alta de anteriores procesos selectivos de cara a la ordenación de bolsas, o en el caso de que seas interno, puedes elegir tu nota más alta para llegar a la plaza.
Pienso que es injusto, que haya interinos con buenas notas en oposiciones pero que se quedaron en las puertas por no tener la suficiente antigüedad.