ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Gonzalo_1985 05 December, 2020, 06:28:59 +01:00

: ¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: Gonzalo_1985 05 December, 2020, 06:28:59 +01:00
Todos sabemos que el apoyo de los directores es fundamental cuando te toca un grupo conflictivo, sin embargo, en mi centro hay presiones para no poner partes de convivencia, incluso en situaciones más que justificadas (agresiones verbales...); así,  los alumnos se crecen ante la impunidad y la situación estresante (nuestra salud)  aumenta. Conozco situaciones similares en otros centros. ¿Qué ventajas tienen las directivas si en sus centros se ponen pocos partes? ¿Delegación evalúa a los directores por estos indicadores?
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: Profe 05 December, 2020, 08:15:00 +01:00
Las estadísticas les perjudican, no sé exactamente en que aspectos, pero donde más pasa es precisamente en centros donde hay más alumnos conflictivos. De todas formas, entiendo que lo hagan porque hay profesores que se pasan...Los menos. No saben o no quieren usar otras medidas, por comodidad o por lo que sea, y al final los partes pierden efectividad.

Mi recomendación es que siempre que haya gravedad se ponga el parte, sobre todo para dejar constancia de ello oficialmente. Pero si hay muchos casos, lo mejor es, además de poner los partes que haya que poner, empezar a tirar del teléfono para hablar con los padres, porque eso es lo que más funciona, los niños empiezan a respetar al profesor tanto como al tutor y se evita estar todo el curso poniendo partes todos los días.

También creo que hay profesores que ni siquiera intwntan aplicar otras medidas. Dependiendo de los niños, se les puede dejar unos minutos sin recreo cuando los tienes a tercera. También prometerles una película y que no llegue el día hasta que no se hayan portado todos como ángeles durante toda una clase, esto solo es efectivo si eres uno de esos profesores que nunca pierde el tiempo con películas, ni en días previos a las vacaciones. Aún así, la mejor medida cuando hay desbordamiendo, es la comunicación directa con los padres. Esto lo aprendí en un centro del chicle donde me obligaban a llamarlos cada vez que ponía un parte. Después de ese curso, estuve en centros normales y se acabaron los partes prácticamente, algo se te queda dentro después de estar en un sitio de estos que ya no necesitas tirar tanto de este recurso.

En fin, eso, que es normal que los Directores alerten, no solo porque las estadísticas los dejen en evidencia ante planes como el de La Paz, sino porque hay profesores que abusan de los partes y pierden mucho valor. Pero cuando hay que ponerlos, nos pueden presionar o lo que sea, que tiene que darnos igual, ese acto se tiene que dejar por escrito y punto.

Un saludo
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: albay 05 December, 2020, 11:40:16 +01:00
: Profe  05 December, 2020, 08:15:00 +01:00
Las estadísticas les perjudican, no sé exactamente en que aspectos, pero donde más pasa es precisamente en centros donde hay más alumnos conflictivos. De todas formas, entiendo que lo hagan porque hay profesores que se pasan...Los menos. No saben o no quieren usar otras medidas, por comodidad o por lo que sea, y al final los partes pierden efectividad.

Mi recomendación es que siempre que haya gravedad se ponga el parte, sobre todo para dejar constancia de ello oficialmente. Pero si hay muchos casos, lo mejor es, además de poner los partes que haya que poner, empezar a tirar del teléfono para hablar con los padres, porque eso es lo que más funciona, los niños empiezan a respetar al profesor tanto como al tutor y se evita estar todo el curso poniendo partes todos los días.

También creo que hay profesores que ni siquiera intwntan aplicar otras medidas. Dependiendo de los niños, se les puede dejar unos minutos sin recreo cuando los tienes a tercera. También prometerles una película y que no llegue el día hasta que no se hayan portado todos como ángeles durante toda una clase, esto solo es efectivo si eres uno de esos profesores que nunca pierde el tiempo con películas, ni en días previos a las vacaciones. Aún así, la mejor medida cuando hay desbordamiendo, es la comunicación directa con los padres. Esto lo aprendí en un centro del chicle donde me obligaban a llamarlos cada vez que ponía un parte. Después de ese curso, estuve en centros normales y se acabaron los partes prácticamente, algo se te queda dentro después de estar en un sitio de estos que ya no necesitas tirar tanto de este recurso.

En fin, eso, que es normal que los Directores alerten, no solo porque las estadísticas los dejen en evidencia ante planes como el de La Paz, sino porque hay profesores que abusan de los partes y pierden mucho valor. Pero cuando hay que ponerlos, nos pueden presionar o lo que sea, que tiene que darnos igual, ese acto se tiene que dejar por escrito y punto.

Un saludo

Estoy absolutamente de acuerdo en lo que dices.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jmcala 05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: poetagranaino 05 December, 2020, 13:18:28 +01:00
Albay, por tus mensajes, creo que tienes un cargo en tu centro. Podrías confirmar si Inspeción condiciona a las directivas de alguna forma con los partes?
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: poetagranaino 05 December, 2020, 13:19:41 +01:00
Inspección*
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: albay 05 December, 2020, 13:31:39 +01:00
: poetagranaino  05 December, 2020, 13:18:28 +01:00
Albay, por tus mensajes, creo que tienes un cargo en tu centro. Podrías confirmar si Inspeción condiciona a las directivas de alguna forma con los partes?

De momento no, al menos yo nosotros no hemos tenido tal condición, con diferentes inspectores. Ahora mismo creo, que no es un tema que preocupe a los servicios de Inspección.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: Profe 05 December, 2020, 15:42:55 +01:00
: jmcala  05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.

Lo sé, y a mí tampoco me pagan esos minutillls extra aguantando a los críos, pero saltarse un poquito las normas y muy de vez en cuando no creo que sea tan grave. Y si hubkera una queja, que nunca la he tenido, hablaría con la familia en cuestión y seguro que le parece bien porque las cosas bien hechas y bien justificadas, no traen problemas, sino todo lo contrario. No hay que encorsetarse tanto.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: John Rombo 05 December, 2020, 20:00:52 +01:00
En mi centro, poner partes encabrona a los padres "mi niño nunca ha recibido un parte para que ahora se lo tengas que poner tú"
Parte que me pueda ahorrar, me lo ahorro
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jmcala 06 December, 2020, 08:59:22 +01:00
: Profe  05 December, 2020, 15:42:55 +01:00
: jmcala  05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.

Lo sé, y a mí tampoco me pagan esos minutillls extra aguantando a los críos, pero saltarse un poquito las normas y muy de vez en cuando no creo que sea tan grave. Y si hubkera una queja, que nunca la he tenido, hablaría con la familia en cuestión y seguro que le parece bien porque las cosas bien hechas y bien justificadas, no traen problemas, sino todo lo contrario. No hay que encorsetarse tanto.

Ojalá sigas sin tener quejas. Cuando las hay por ese motivo, suelen ser informadas directamente al servicio de inspección y llegan los problemas.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: DEJAN 07 December, 2020, 15:09:58 +01:00
Hay casos y casos hay determinados alumnos que nada más entrar preguntar cuando les cae  el parte
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: poetagranaino 07 December, 2020, 15:13:01 +01:00
No entiendo que quieres decir con "preguntar"
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: DEJAN 07 December, 2020, 15:47:54 +01:00
Si me refiero a que prefieren estar fuera de clase que dentro
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jdegranada 07 December, 2020, 19:46:06 +01:00
: jmcala  05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
Imagino que dentro de la normativa no aparecerán todas las medidas correctivas aplicables en un centro educativo, y que no aparezcan definidas expresamente no inhabilita su puesta en marcha (corrígeme por favor si me equivoco). No han sido pocos los centros en los que he trabajado que incluían en su plan de convivencia  los recreos en aula de convivencia como medida correctiva en casos particulares. Imagino también que esos planes de convivencia habrían pasado el filtro de la inspección correspondiente, y que esas inspecciones estaban debidamente informados de la normativa aplicable.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jmcala 08 December, 2020, 06:51:23 +01:00
: jdegranada  07 December, 2020, 19:46:06 +01:00
: jmcala  05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
Imagino que dentro de la normativa no aparecerán todas las medidas correctivas aplicables en un centro educativo, y que no aparezcan definidas expresamente no inhabilita su puesta en marcha (corrígeme por favor si me equivoco). No han sido pocos los centros en los que he trabajado que incluían en su plan de convivencia  los recreos en aula de convivencia como medida correctiva en casos particulares. Imagino también que esos planes de convivencia habrían pasado el filtro de la inspección correspondiente, y que esas inspecciones estaban debidamente informados de la normativa aplicable.

En el caso que indicas, el ROF del centro deja claro que para ello hay que poner un parte disciplinario al estudiante. No se puede suspender el derecho de un estudiante a recibir una clase o disfrutar del recreo SIN un parte que lo motive y que se ajuste a los definido en el ROF. En este tema se hablaba de alternativas a poner los partes, por eso escribí la aclaración.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: Profe 08 December, 2020, 15:56:25 +01:00
: jmcala  08 December, 2020, 06:51:23 +01:00
: jdegranada  07 December, 2020, 19:46:06 +01:00
: jmcala  05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.
Imagino que dentro de la normativa no aparecerán todas las medidas correctivas aplicables en un centro educativo, y que no aparezcan definidas expresamente no inhabilita su puesta en marcha (corrígeme por favor si me equivoco). No han sido pocos los centros en los que he trabajado que incluían en su plan de convivencia  los recreos en aula de convivencia como medida correctiva en casos particulares. Imagino también que esos planes de convivencia habrían pasado el filtro de la inspección correspondiente, y que esas inspecciones estaban debidamente informados de la normativa aplicable.

En el caso que indicas, el ROF del centro deja claro que para ello hay que poner un parte disciplinario al estudiante. No se puede suspender el derecho de un estudiante a recibir una clase o disfrutar del recreo SIN un parte que lo motive y que se ajuste a los definido en el ROF. En este tema se hablaba de alternativas a poner los partes, por eso escribí la aclaración.

La alternativa que la dije yo, solo es retrasar la salida al recreo, no más de 5 minutos y de manera ocasional. Que sirva de aclaración, porque aquí se pone el grito en el cielo por chorradas. Este trimestre por ejemplo solo lo he hecho una vez, solo con un grupo y creo que no llegué ni a los 5 minutos. De hecho salimos con el resto porque ahora con el covid van unos grupos detrás de otros y simplemente fuimos los últimos. Tan efectivo fue que no me hace falta poner partes en esta clase. Aquí es que no se puede decir nada sin  que alguno se ponga en lo peor... no me imagino yo al inspector viniendo a regañarme por eso, por favor  kermitcarillas
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: agujeronegro 18 March, 2022, 13:37:55 +01:00
Por otro lado cuando se evita poner un parte merecido, se difuminan las normas y a la larga, pueden haber más problemas de convivencia. Opino que tienen que haber unas líneas rojas en cuanto, sobretodo, respeto al profesorado. Es una medida disciplinaria que hay que usar cuando es necesario, si no se hace, se crea un perjuicio a medio plazo. El problema es que no lo usamos todos por igual.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: Campoamor 18 March, 2022, 15:00:41 +01:00
: Profe  05 December, 2020, 15:42:55 +01:00
: jmcala  05 December, 2020, 12:41:41 +01:00
Solo una cosa: a los alumnos NO se les puede quitar el recreo ni mermarlo siquiera. No está dentro de la norma esa posibilidad.

Lo sé, y a mí tampoco me pagan esos minutillls extra aguantando a los críos, pero saltarse un poquito las normas y muy de vez en cuando no creo que sea tan grave. Y si hubkera una queja, que nunca la he tenido, hablaría con la familia en cuestión y seguro que le parece bien porque las cosas bien hechas y bien justificadas, no traen problemas, sino todo lo contrario. No hay que encorsetarse tanto.
No es encortersatarse, el recreo es un derecho del alumno y hay que respetarlo. Lo digo como madre y profesora. Hay otros medios, como los que has citado, pero con lo del recreo no estoy de acuerdo. En mi centro no se permite bajo ningún concepto.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jmcala 18 March, 2022, 16:36:53 +01:00
Los partes por chorradas son montaña. Los partes por supuestas "faltas de respeto", también lo son. Hay mucho docente que se cree que es un general de la legión y que los estudiantes son sus reclutas.

Por ejemplo, he visto un parte porque un estudiante no responde a un docente que lo amonesta verbalmente. La típica bronca en clase porque han hecho algo que no deben y, como el estudiante no dice ni pío cuando el docente le pregunta que por qué ha ocurrido lo que sea, interpreta que es una falta de respeto. ¿De verdad que callar es una falta de respeto? Si un acusado tiene derecho a guardar silencio y no decir nada en un interrogatorio, incluso tiene derecho a no responder a las preguntas en un juicio, ¿se puede creer alguien que es una falta de respeto y es punible el silencio?

Por otro lado, los ROF eternizan los procesos para mandar a su casa a los estudiantes cuando son hechos graves o que impiden el derecho a recibir una educación de calidad a los demás. En esos casos hay que acumular partes y partes para tomar medidas expeditivas y que acaben con el problema durante un tiempo.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: dudass 19 March, 2022, 10:00:15 +01:00
: jmcala  18 March, 2022, 16:36:53 +01:00
Los partes por chorradas son montaña. Los partes por supuestas "faltas de respeto", también lo son. Hay mucho docente que se cree que es un general de la legión y que los estudiantes son sus reclutas.

Por ejemplo, he visto un parte porque un estudiante no responde a un docente que lo amonesta verbalmente. La típica bronca en clase porque han hecho algo que no deben y, como el estudiante no dice ni pío cuando el docente le pregunta que por qué ha ocurrido lo que sea, interpreta que es una falta de respeto. ¿De verdad que callar es una falta de respeto? Si un acusado tiene derecho a guardar silencio y no decir nada en un interrogatorio, incluso tiene derecho a no responder a las preguntas en un juicio, ¿se puede creer alguien que es una falta de respeto y es punible el silencio?

Por otro lado, los ROF eternizan los procesos para mandar a su casa a los estudiantes cuando son hechos graves o que impiden el derecho a recibir una educación de calidad a los demás. En esos casos hay que acumular partes y partes para tomar medidas expeditivas y que acaben con el problema durante un tiempo.

     Yo nunca he puesto un parte porque un alumno calle ante una situación, ni he visto a ningún profesor ponerlo por eso. Yo pongo un parte cuando un alumno ha sobrepasado los límites y se le ha advertido varias veces. Parece mentira que un profesor que vive el día a día de un centro califique a otros de "general de legión". Un profesor no pone un parte por capricho. Existirá alguna excepción muy aislada pero no es la norma general. Bastante paciencia tenemos en ocasiones para aguantar este tipo de comentarios. Me parece muy desacertados.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jmcala 19 March, 2022, 17:51:57 +01:00
Cuatro años teniendo que revisar partes de docentes a diario dan para contar muchas historias. No he escrito que la mayoría lo hagan, pero que no tienen nada de anecdótico. Incluso estoy por asegurar que el abuso de los partes es lo que hace que hayan perdido la eficacia que la norma les presupone.

Cuando digo que los hay que se creen generales de la legión es porque los he visto con mis propios ojos. ¿Soy el único que ha escuchado hablar de los estudiantes, en la sala de profesores o en las sesiones de evaluación, de manera irrespetuosa? Yo he llegado a escuchar a una profesora cuestionarse cómo pueden querer los padres a cierto estudiante.

Cansa mucho la manía de muchos por obviar estas practicas y querer taparlas. Cansa porque los que las perpetran se sienten cada vez más y más cómodos en su proceder y eso también destroza la convivencia en los centros.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: dudass 19 March, 2022, 18:20:05 +01:00
: jmcala  19 March, 2022, 17:51:57 +01:00
Cuatro años teniendo que revisar partes de docentes a diario dan para contar muchas historias. No he escrito que la mayoría lo hagan, pero que no tienen nada de anecdótico. Incluso estoy por asegurar que el abuso de los partes es lo que hace que hayan perdido la eficacia que la norma les presupone.

Cuando digo que los hay que se creen generales de la legión es porque los he visto con mis propios ojos. ¿Soy el único que ha escuchado hablar de los estudiantes, en la sala de profesores o en las sesiones de evaluación, de manera irrespetuosa? Yo he llegado a escuchar a una profesora cuestionarse cómo pueden querer los padres a cierto estudiante.

Cansa mucho la manía de muchos por obviar estas practicas y querer taparlas. Cansa porque los que las perpetran se sienten cada vez más y más cómodos en su proceder y eso también destroza la convivencia en los centros.

   Como dices, tú "revisas partes", no sabes las situaciones que se producen en una clase y cuáles son las circunstancias que llevan a ese profesor a poner ese parte. Desde un sillón es muy fácil criticar a compañeros por poner determinados partes. Cómo dices has escuchado a "UNA profesora cuestionarse" . Una profesora no es algo significativo de nada. Yo no he escuchado decir burradas de ningún alumno. Las excepciones existen en cualquier profesión. Por favor, deja ya de generalizar. OFENDES a la mayoría que hace bien su trabajo.
: Re:¿Por qué los directores presionan para no poner "partes de convivencia"?
: jmcala 20 March, 2022, 05:15:49 +01:00
¿Situaciones? Tengo para contarte unas cuantas.

Ofenderé a quien se maneja en los términos que comento, cosa de la que no me arrepiento en absoluto porque a esa gentuza la quiero FUERA de mi profesión. En ningún momento he generalizado, basta con leer bien mis mensajes. Y sí, he escrito que hay docentes que son gentuza. Mientras la mayoría de los docentes calla y mira para otro lado cuando se topa con uno de esos prendas, llevo años ganándome todo tipo de calificativos e insultos por parte de ellos por plantarme y decirles a la cara lo que son.

Cuando un estudiante es un prenda no tengo el menor reparo en aplicarle el ROF y pedir que se haga con la mayor dureza posible, porque esos estudiantes terminan destrozando la convivencia en los centros. Si es un docente el que se maneja en esos términos existe el problema de que no hay ROF que aplicar porque no está recogida esa figura. Gran error pensar que en un colectivo tan grande no habrá la parte proporcional de gentuza que existe en todo colectivo. Esos prendas también terminan destrozando la convivencia en los centros.

Que sean una minoría no significa que no los haya. Mirar para otro lado, ignorarlos o callar solo sirve para que, con el tiempo, vayan ganando terreno. Son muchos los docentes que opinan que un mal estudiante es capaz de influenciar y estropear a otros. Lo mismo ocurre con un mal docente.