ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : polpo82 04 February, 2021, 07:45:42 +01:00

: Permiso de paternidad en tiempos COVID
: polpo82 04 February, 2021, 07:45:42 +01:00
Buenos días:

Tengo una duda sobre el permiso de paternidad en tiempos COVID.
En un par de semanas mi mujer dará a luz y voy a solicitar el permiso de paternidad de 16 semanas + 4 semanas. En mi anterior permiso de paternidad (hace ya 3 años) tuve que ir a Delegación con el Anexo I firmado por mi director para que se procediera a su curso.

Entiendo que las circunstancias actuales hacen que me pueda ahorrar esa visita a Delegación y que todo se tramite desde mi centro, donde debo entregar mi libro de familia y el certificado del nacimiento en tiempo y forma. ¿Alguien puede confirmar que estoy en lo cierto?

Muchísimas gracias por vuestras respuestas.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 04 February, 2021, 08:07:04 +01:00
: polpo82  04 February, 2021, 07:45:42 +01:00
Buenos días:

Tengo una duda sobre el permiso de paternidad en tiempos COVID.
En un par de semanas mi mujer dará a luz y voy a solicitar el permiso de paternidad de 16 semanas + 4 semanas. En mi anterior permiso de paternidad (hace ya 3 años) tuve que ir a Delegación con el Anexo I firmado por mi director para que se procediera a su curso.

Entiendo que las circunstancias actuales hacen que me pueda ahorrar esa visita a Delegación y que todo se tramite desde mi centro, donde debo entregar mi libro de familia y el certificado del nacimiento en tiempo y forma. ¿Alguien puede confirmar que estoy en lo cierto?

Muchísimas gracias por vuestras respuestas.
Yo hace 4 años no tuve que ir a Delegación. En el centro me lo tramitaron con el Anexo I y la documentación que refieres. Por cierto, aprovecho para preguntar si vas a coger el permiso fraccionado y si has llamado a Delegación para ver qué opciones hay al respecto. Gracias.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 04 February, 2021, 10:47:17 +01:00
Te confirmo que no tienes que ir a Delegación. Tramitas el anexo I en tu centro y solicitas a la SS mediante la aplicación "tu seguridad social".
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: lparanda 04 February, 2021, 11:01:23 +01:00
Buenos días.
Yo esto disfrutando del permiso de paternidad 16+4 semanas desde hace dos semanas. Lo único que he tenido que hacer es entregar en mi centro el anexo I dos veces (uno para las 16 y otro para 4 semanas) junto con el libro de familia.
De momento, creo que es todo.
Un saludo
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: elmasca 04 February, 2021, 12:57:30 +01:00
Si eres de Muface, el anexo I en tu centro y listo. No tienes que tramitar nada ni en delegación ni en la SS (aunque seas de Muface y tengas médico en la SS, como es mi caso).
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: elmasca 04 February, 2021, 12:58:39 +01:00
Evidentemente, como dicen, adjunta algún tipo de justificación del nacimiento. En mi caso, fue suficiente con la partida de nacimiento.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: cito83 04 February, 2021, 14:00:42 +01:00
Buenas tardes. Yo estoy en la misma situación que el compañero en breve mi mujer sale de cuentas y tenía entendido que tenía que tramitar el anexo I en mi centro y solicitar a la SS la prestación, pero os leo y parece que el segundo trámite no hay que hacerlo.
¿Alguien me lo podría confirmar? Gracias
Soy funcionario de carrera de Muface con elección del INSS.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: elmasca 04 February, 2021, 14:27:01 +01:00
: cito83  04 February, 2021, 14:00:42 +01:00
Buenas tardes. Yo estoy en la misma situación que el compañero en breve mi mujer sale de cuentas y tenía entendido que tenía que tramitar el anexo I en mi centro y solicitar a la SS la prestación, pero os leo y parece que el segundo trámite no hay que hacerlo.
¿Alguien me lo podría confirmar? Gracias
Soy funcionario de carrera de Muface con elección del INSS.

Efectivamente es así. Yo pedí el permiso en noviembre y llamé a delegación y me dijeron eso: si eres de Muface (aunque tu médico sea de la SS) no hay que hacer nada más. Si fueras de la SS, entonces sí. Hasta hoy no he tenido problemas para cobrar correctamente las nóminas.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: polpo82 04 February, 2021, 18:32:19 +01:00
Gracias a todos por vuestras respuestas, no lo voy a fraccionar así que mandaré la documentación y pondré 16 semanas y 4 adicionales.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: aceituno1982 07 February, 2021, 19:45:29 +01:00
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 07 February, 2021, 21:15:10 +01:00
Hola, te confirmo que es como te han dicho. Así lo hice yo hace unos meses. Solo marqué el de paternidad mientras que mi mujer tuvo que marcar ambos.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 09 February, 2021, 10:58:53 +01:00
Yo quiero solicitar las 6 semanas obligatorias postparto y dejar las 10 semanas para el curso que viene cuando mi mujer acabe su maternidad y lactancia acumulada.
¿Debo solicitarlo todo ahora o hago solo un Anexo I para este primer tramo?
¿Tengo que saber el día exacto en el que se incorpora mi mujer para empezar es el mismo día mi segundo permiso?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: opositormat 09 February, 2021, 17:20:11 +01:00
: Delacroix  09 February, 2021, 10:58:53 +01:00
Yo quiero solicitar las 6 semanas obligatorias postparto y dejar las 10 semanas para el curso que viene cuando mi mujer acabe su maternidad y lactancia acumulada.
¿Debo solicitarlo todo ahora o hago solo un Anexo I para este primer tramo?
¿Tengo que saber el día exacto en el que se incorpora mi mujer para empezar es el mismo día mi segundo permiso?

Estoy en una situación similar a la tuya y también pido ayuda al foro para aclarar mis dudas. De todas formas, Delacroix, tienes 20 semanas en total, 6+14.
En mi caso ambos somos docentes, ella cogerá permiso de maternidad (16 semanas) + permiso adicional (4 semanas) + lactancia acumulada + vacaciones no disfrutadas (mes de agosto). ¿Solicita los tres permisos? ¿Y cómo se piden las vacaciones no disfrutadas? Y por otro lado, ¿yo tengo que presentar uno o dos Anexo I como pregunta el compañero ya que quiero acogerme al permiso de forma fraccionada?
Gracias.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: opositormat 09 February, 2021, 17:26:26 +01:00
: aceituno1982  07 February, 2021, 19:45:29 +01:00
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.

El permiso de maternidad son 16 semanas, más las 4 semanas adicionales por ser trabajadores de la Junta de Andalucía, por lo que han comentado y me he informado, tu mujer tiene que pedir ambos permisos. En tu caso, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos 20 semanas de permiso de paternidad, sería un único permiso.
Si puedes responderme, ¿cómo va a hacer tu pareja la lactancia y el tema de las vacaciones no disfrutadas? Gracias.

Me parece que no sería tan complicado que los sindicatos tuvieran un pequeño folleto explicando todo con las distintas casuísticas, porque buscando no encuentras nada en detalle.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 09 February, 2021, 17:33:09 +01:00
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 09 February, 2021, 17:35:56 +01:00
: opositormat  09 February, 2021, 17:26:26 +01:00
: aceituno1982  07 February, 2021, 19:45:29 +01:00
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.

El permiso de maternidad son 16 semanas, más las 4 semanas adicionales por ser trabajadores de la Junta de Andalucía, por lo que han comentado y me he informado, tu mujer tiene que pedir ambos permisos. En tu caso, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos 20 semanas de permiso de paternidad, sería un único permiso.
Si puedes responderme, ¿cómo va a hacer tu pareja la lactancia y el tema de las vacaciones no disfrutadas? Gracias.

Me parece que no sería tan complicado que los sindicatos tuvieran un pequeño folleto explicando todo con las distintas casuísticas, porque buscando no encuentras nada en detalle.


Mi mujer pidió la lactancia acumulada y las vacaciones no disfrutadas el 1 de septiembre (le habían dado vacante informatizada).
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 09 February, 2021, 18:12:18 +01:00
: Aethar  09 February, 2021, 17:33:09 +01:00
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
Gracias, Aethar. Esa es mi duda: si me obligan a pedir todo ahora aunque sea fraccionado o puedo pedir ahora sólo las 6 obligatorias y luego más adelante el resto.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 09 February, 2021, 20:00:37 +01:00
: Delacroix  09 February, 2021, 18:12:18 +01:00
: Aethar  09 February, 2021, 17:33:09 +01:00
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
Gracias, Aethar. Esa es mi duda: si me obligan a pedir todo ahora aunque sea fraccionado o puedo pedir ahora sólo las 6 obligatorias y luego más adelante el resto.


Cuando yo rellené al anexo I tras el nacimiento puse todo porque me habían dicho que lo pusiera todo pero puse los periodos calculando cuando me mujer se incorporaría. Sin embargo, solo tuvieron en cuenta las 4 obligatorias. Luego cuando pedí lo que me quedaba, hice los cálculos de nuevo. Conclusión: creo que es suficiente con que rellenes un anexo 1 con las semanas obligatorias y ya el resto lo pides cuando se vaya a incorporar tu pareja.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 09 February, 2021, 21:08:19 +01:00
: Aethar  09 February, 2021, 20:00:37 +01:00
: Delacroix  09 February, 2021, 18:12:18 +01:00
: Aethar  09 February, 2021, 17:33:09 +01:00
Hola, os cuento mi experiencia. Fui padre en abril de 2020 y mi mujer es también docente. Me cogí el permiso interrumpido, en mi caso 4+16. Lo pedí todo en un mismo anexo I pero poniendo tres periodos: las 4 obligatorias, las 8 que quedaban de la SS y las 4 restantes. Lo que pasa es que solo me aprobaron las 4 obligatorias. El resto las volví a pedir en octubre, unas semanas antes de que mi mujer se incorporara.
Gracias, Aethar. Esa es mi duda: si me obligan a pedir todo ahora aunque sea fraccionado o puedo pedir ahora sólo las 6 obligatorias y luego más adelante el resto.


Cuando yo rellené al anexo I tras el nacimiento puse todo porque me habían dicho que lo pusiera todo pero puse los periodos calculando cuando me mujer se incorporaría. Sin embargo, solo tuvieron en cuenta las 4 obligatorias. Luego cuando pedí lo que me quedaba, hice los cálculos de nuevo. Conclusión: creo que es suficiente con que rellenes un anexo 1 con las semanas obligatorias y ya el resto lo pides cuando se vaya a incorporar tu pareja.
Gracias. Llamaré a Delegación porque mi mujer no es docente y no sé si me pedirán un certificado de cuando se incorpora ella para yo poder solicitar el permiso a continuación.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: aceituno1982 10 February, 2021, 20:01:18 +01:00
: opositormat  09 February, 2021, 17:26:26 +01:00
: aceituno1982  07 February, 2021, 19:45:29 +01:00
Aprovecho el hilo para preguntar una cosa:

Tanto mi pareja como yo somos profesores, y en mi instituto me han dicho que yo tengo que rellenar el Anexo I y marcar el permiso de paternidad. La duda me viene en que me dicen que no hace falta que marque el permiso adicional, que el permiso de paternidad de por sí son 20 semanas.
Me dicen también que mi pareja sí tiene que marcar el permiso de maternidad (16 semanas) y el adicional de 4 semanas.
Y, para terminar, me dicen que el adicional de 4 semanas solo lo puede poner uno de los dos.

Me he liado un poco, porque yo tenía entendido que ambos teníamos que marcar 2. En mi caso el de paternidad (16 semanas), más el adicional (4 semanas), y en el de mi pareja el de maternidad/nacimiento (16 semanas), más el adicional (4 semanas).

Alguien me puede confirmar qué es lo correcto? Lo que queremos es coger los dos 20 semanas de modo seguido. Gracias de antemano.

El permiso de maternidad son 16 semanas, más las 4 semanas adicionales por ser trabajadores de la Junta de Andalucía, por lo que han comentado y me he informado, tu mujer tiene que pedir ambos permisos. En tu caso, los trabajadores de la Junta de Andalucía tenemos 20 semanas de permiso de paternidad, sería un único permiso.
Si puedes responderme, ¿cómo va a hacer tu pareja la lactancia y el tema de las vacaciones no disfrutadas? Gracias.

Me parece que no sería tan complicado que los sindicatos tuvieran un pequeño folleto explicando todo con las distintas casuísticas, porque buscando no encuentras nada en detalle.

Pues a ver, vacaciones no disfrutadas en realidad no va a haber, ya que terminaremos el permiso a principios de julio, así que por ahí no haremos nada.

Pero en el caso de la lactancia, estoy con dudas, porque lo que querríamos hacer, si es que se puede, es no pedirla acumulada, ya que nos la darían en julio y serían días perdidos.

Así que vamos a intentar pedirla sin acumular, si es que se puede, para que al menos nos quiten a alguno de los dos horas del curso que viene. Alguien lo ha hecho o sabe si es posible?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: aceituno1982 12 February, 2021, 20:47:41 +01:00
Por cierto, sigo con las dudas.

Cómo mi pareja no va por muface, me han dicho también que tiene que pedir la prestación a través de la seguridad social (inss), aparte del anexo I. Y me han dicho que tiene que pedir el certificado de empresa a la Junta.
Alguien que haya pasado por esto me puede decir el orden para pedir y hacer cada cosa y cuándo o cuánto tardan? Ya no sé si primero es el anexo, o primero se pude el certificado de empresa, o todo a la vez...
Gracias de antemano.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 12 February, 2021, 20:58:05 +01:00
: aceituno1982  12 February, 2021, 20:47:41 +01:00
Por cierto, sigo con las dudas.

Cómo mi pareja no va por muface, me han dicho también que tiene que pedir la prestación a través de la seguridad social (inss), aparte del anexo I. Y me han dicho que tiene que pedir el certificado de empresa a la Junta.
Alguien que haya pasado por esto me puede decir el orden para pedir y hacer cada cosa y cuándo o cuánto tardan? Ya no sé si primero es el anexo, o primero se pude el certificado de empresa, o todo a la vez...
Gracias de antemano.
Creo que si tú mujer es interina y trabaja en Educación no hay que llevar ese certificado de empresa, que la Junta cruza datos con la Consejería. A ver si alguien lo confirma. Yo no recuerdo haber llevado eso en mi anterior paternidad.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 12 February, 2021, 22:05:38 +01:00
: Delacroix  12 February, 2021, 20:58:05 +01:00
: aceituno1982  12 February, 2021, 20:47:41 +01:00
Por cierto, sigo con las dudas.

Cómo mi pareja no va por muface, me han dicho también que tiene que pedir la prestación a través de la seguridad social (inss), aparte del anexo I. Y me han dicho que tiene que pedir el certificado de empresa a la Junta.
Alguien que haya pasado por esto me puede decir el orden para pedir y hacer cada cosa y cuándo o cuánto tardan? Ya no sé si primero es el anexo, o primero se pude el certificado de empresa, o todo a la vez...
Gracias de antemano.
Creo que si tú mujer es interina y trabaja en Educación no hay que llevar ese certificado de empresa, que la Junta cruza datos con la Consejería. A ver si alguien lo confirma. Yo no recuerdo haber llevado eso en mi anterior paternidad.


Lo confirmo. Solo tiene que presentar el anexo I y pedir la prestación a la seguridad social.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: aceituno1982 13 February, 2021, 10:09:20 +01:00
Ok, muchísimas gracias.

Entonces primero tiene que presentar el anexo 1 y, una vez presentado, hacemos la petición de la prestación a la seguridad social, no? Por ese orden.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Aethar 13 February, 2021, 12:32:54 +01:00
: aceituno1982  13 February, 2021, 10:09:20 +01:00
Ok, muchísimas gracias.

Entonces primero tiene que presentar el anexo 1 y, una vez presentado, hacemos la petición de la prestación a la seguridad social, no? Por ese orden.

Sí, así es.

La prestación de la SS se puede hacer por internet mediante la aplicación "tu seguridad social".
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 05 March, 2021, 09:29:19 +01:00
Buenos días.
Tengo que solicitar el permiso el mes que viene. Mi intención es pedir las 6 semanas obligatorias tras el parto (con lo que volvería a mitad de junio a clase) y solicitar las 10 semanas restantes más 4 adicionales para el mes de octubre, una vez iniciado el nuevo curso.
Mi duda es: ¿Debo pedirlo todo ahora en el Anexo I o solo las 6 semanas obligatorias y el resto luego en otro Anexo? ¿Qué pasa si me deniegan esa distribución que yo considero?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: jguti86 05 March, 2021, 16:09:05 +01:00
¿6 semanas?. En Junio fui padre y eran 4 semanas ,el resto de semanas, que son 16+4 adicional de la lactancia, las cogí cuando acabó la de mi mujer. Puede ser que haya sido un cambio del 2021.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 07 March, 2021, 09:45:09 +01:00
: jguti86  05 March, 2021, 16:09:05 +01:00
¿6 semanas?. En Junio fui padre y eran 4 semanas ,el resto de semanas, que son 16+4 adicional de la lactancia, las cogí cuando acabó la de mi mujer. Puede ser que haya sido un cambio del 2021.
Si. Desde el 1 de enero de 2021 son 6 semanas obligatorias tras el parto.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: maestrillo_liendre 07 March, 2021, 10:55:03 +01:00
Desde el 2020 son 20 semanas de permiso de paternidad, para los docentes.

https://educacion.ustea.org//wp-content/uploads/2019/06/permiso_paternidad.pdf
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 08 March, 2021, 15:55:56 +01:00
¿Cómo me afectaría para la colocación de efectivos estar de permiso en verano y septiembre? ¿Cojo mi vacante igualmente y lo comunico al nuevo centro el 1 de septiembre o no cojo nada hasta que no acabe el permiso?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 10 March, 2021, 17:50:14 +01:00
: Delacroix  08 March, 2021, 15:55:56 +01:00
¿Cómo me afectaría para la colocación de efectivos estar de permiso en verano y septiembre? ¿Cojo mi vacante igualmente y lo comunico al nuevo centro el 1 de septiembre o no cojo nada hasta que no acabe el permiso?
¿Algún truco para que me cojan un maldito teléfono en Delegación?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 17 March, 2021, 18:39:10 +01:00
Dejo constancia por aquí de lo que me han comentado por si a alguien le sirviera:

- Si quieres el permiso fraccionados son 6 semanas obligatorias tras el parto y el resto seguidas una vez que la madre termine todos sus permisos, por lo que hay que aportar documentación informando de ello. Nada de fraccionar aún más ese periodo ni elegir tramos a la carta.

- Si quieres disfrutar el permiso de seguido serían 16 semanas mas 4 adicionales. Total 20. Si te pilla el mes de agosto, esas 4 semanas no cuentan y se suman al final todo de seguido. Aquí mi duda era cómo afectaría a la colocación de efectivos y si no optaría a vacante informatizada al estar de permiso. Dicen que no, que cogería mi vacante pero si es en otra provincia debo llamar el día 1 de septiembre a la nueva Delegación para decirles mi situación, por si ellos todavía no han cruzado datos.

- Trambién he preguntado cómo hay que solicitar todo eso en los tramos del Anexo I por si había que considerar en blanco el mes de agosto. Me han dicho que lo ponga todo del tirón, lo que yo considere que me corresponde que ellos luego ya me grabarán lo que es y que, además, siendo interino aunque sea con vacante, ellos solo pueden grabar hasta el 30 de junio. Esto no me ha quedado muy claro, la verdad. Me parece todo un poco caótico así que solicitaré echando mis cuentas y que luego me digan. A partir de ahí pues tendré que reclamar o ya veremos.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: eru1980 17 March, 2021, 19:35:11 +01:00
: Delacroix  17 March, 2021, 18:39:10 +01:00
Dejo constancia por aquí de lo que me han comentado por si a alguien le sirviera:

- Si quieres el permiso fraccionados son 6 semanas obligatorias tras el parto y el resto seguidas una vez que la madre termine todos sus permisos, por lo que hay que aportar documentación informando de ello. Nada de fraccionar aún más ese periodo ni elegir tramos a la carta.

- Si quieres disfrutar el permiso de seguido serían 16 semanas mas 4 adicionales. Total 20. Si te pilla el mes de agosto, esas 4 semanas no cuentan y se suman al final todo de seguido. Aquí mi duda era cómo afectaría a la colocación de efectivos y si no optaría a vacante informatizada al estar de permiso. Dicen que no, que cogería mi vacante pero si es en otra provincia debo llamar el día 1 de septiembre a la nueva Delegación para decirles mi situación, por si ellos todavía no han cruzado datos.

- Trambién he preguntado cómo hay que solicitar todo eso en los tramos del Anexo I por si había que considerar en blanco el mes de agosto. Me han dicho que lo ponga todo del tirón, lo que yo considere que me corresponde que ellos luego ya me grabarán lo que es y que, además, siendo interino aunque sea con vacante, ellos solo pueden grabar hasta el 30 de junio. Esto no me ha quedado muy claro, la verdad. Me parece todo un poco caótico así que solicitaré echando mis cuentas y que luego me digan. A partir de ahí pues tendré que reclamar o ya veremos.

Buenas, yo soy interino con vacante informatizada y seré padre a finales de mayo. Mi intención es la de partir el permiso y empezar sobre el 20 de septiembre.

Desde delegación me dicen que si no pillo vacante informatizada en agosto, constará como contrato nuevo, podría perder las 14 semanas restantes, y que si la cojo de seguido la baja, debería pedir las vacaciones no disfrutadas, pero no es seguro que me las devuelvan....
En fin, un lío.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 17 March, 2021, 20:05:23 +01:00
: eru1980  17 March, 2021, 19:35:11 +01:00
: Delacroix  17 March, 2021, 18:39:10 +01:00
Dejo constancia por aquí de lo que me han comentado por si a alguien le sirviera:

- Si quieres el permiso fraccionados son 6 semanas obligatorias tras el parto y el resto seguidas una vez que la madre termine todos sus permisos, por lo que hay que aportar documentación informando de ello. Nada de fraccionar aún más ese periodo ni elegir tramos a la carta.

- Si quieres disfrutar el permiso de seguido serían 16 semanas mas 4 adicionales. Total 20. Si te pilla el mes de agosto, esas 4 semanas no cuentan y se suman al final todo de seguido. Aquí mi duda era cómo afectaría a la colocación de efectivos y si no optaría a vacante informatizada al estar de permiso. Dicen que no, que cogería mi vacante pero si es en otra provincia debo llamar el día 1 de septiembre a la nueva Delegación para decirles mi situación, por si ellos todavía no han cruzado datos.

- Trambién he preguntado cómo hay que solicitar todo eso en los tramos del Anexo I por si había que considerar en blanco el mes de agosto. Me han dicho que lo ponga todo del tirón, lo que yo considere que me corresponde que ellos luego ya me grabarán lo que es y que, además, siendo interino aunque sea con vacante, ellos solo pueden grabar hasta el 30 de junio. Esto no me ha quedado muy claro, la verdad. Me parece todo un poco caótico así que solicitaré echando mis cuentas y que luego me digan. A partir de ahí pues tendré que reclamar o ya veremos.

Buenas, yo soy interino con vacante informatizada y seré padre a finales de mayo. Mi intención es la de partir el permiso y empezar sobre el 20 de septiembre.

Desde delegación me dicen que si no pillo vacante informatizada en agosto, constará como contrato nuevo, podría perder las 14 semanas restantes, y que si la cojo de seguido la baja, debería pedir las vacaciones no disfrutadas, pero no es seguro que me las devuelvan....
En fin, un lío.
No sé el tiempo de servicio que tienes. Yo tengo 6 años y entre las oposiciones este año y lo que salga de vacantes para el próximo curso no sé si me la estaría jugando.
El permiso se puede partir si la madre trabaja y coger las semanas restantes justo cuando ella termina el suyo. Respecto a las vacaciones no disfrutadas supongo que te refieres al mes de agosto. A mi me han dicho que en el permiso de paternidad se suman esas 4 semanas al final del todo. No es seguro que te la devuelvan cuando es por baja por enfermedad.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 02 April, 2021, 11:43:20 +02:00
¿Alguien sabe si para tramitar la prestación en la Seguridad Social es necesario tener ya concedido el permiso por Delegación y grabado en Séneca? En el caso de disfrutarlo de forma fragmentada en dos periodos ¿hay que realizar el trámite de la Seguridad Social otra vez para el segundo período? Gracias
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: polpo82 05 April, 2021, 14:50:19 +02:00
Buenas tardes:

Me ha surgido una duda derivada de mi permiso de paternidad y quizás me podáis ayudar.

Actualmente estoy disfrutando de mi permiso de 16 + 4 semanas, que no he fraccionado y me hace estar de baja paternal hasta el 30 de junio. Acabado este periodo, ¿puedo coger lactancia para el curso 2021-2022? Me dicen muchas posibilidades pero ninguna concreta.

Gracias por vuestra ayuda.
Saludos
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Topteacher 06 April, 2021, 18:43:12 +02:00
: maestrillo_liendre  07 March, 2021, 10:55:03 +01:00
Desde el 2020 son 20 semanas de permiso de paternidad, para los docentes.

https://educacion.ustea.org//wp-content/uploads/2019/06/permiso_paternidad.pdf

¿Y eso de que no se puedan interrumpir las 14 semanas no obligatorias no va contra la ley nacional que dice que sí?

Es que lo estuve mirando para una amiga y parece ser que los docentes de Andalucía son/somos los únicos que no tenemos este derecho (en el resto de comunidades sí especifican que el permiso puede tomarse de forma interrumpida y lo mismo para el resto de funcionarios de la Junta de Andalucía)
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: eru1980 06 April, 2021, 19:48:18 +02:00
: Isamates  06 April, 2021, 18:43:12 +02:00
: maestrillo_liendre  07 March, 2021, 10:55:03 +01:00
Desde el 2020 son 20 semanas de permiso de paternidad, para los docentes.

https://educacion.ustea.org//wp-content/uploads/2019/06/permiso_paternidad.pdf

¿Y eso de que no se puedan interrumpir las 14 semanas no obligatorias no va contra la ley nacional que dice que sí?

Es que lo estuve mirando para una amiga y parece ser que los docentes de Andalucía son/somos los únicos que no tenemos este derecho (en el resto de comunidades sí especifican que el permiso puede tomarse de forma interrumpida y lo mismo para el resto de funcionarios de la Junta de Andalucía)


Dónde dice que no de puede? Hablé con la directora de RRHH de mi delegación y se debe pedir en el anexo I.

: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Topteacher 06 April, 2021, 23:53:28 +02:00
: eru1980  06 April, 2021, 19:48:18 +02:00
: Isamates  06 April, 2021, 18:43:12 +02:00
: maestrillo_liendre  07 March, 2021, 10:55:03 +01:00
Desde el 2020 son 20 semanas de permiso de paternidad, para los docentes.

https://educacion.ustea.org//wp-content/uploads/2019/06/permiso_paternidad.pdf

¿Y eso de que no se puedan interrumpir las 14 semanas no obligatorias no va contra la ley nacional que dice que sí?

Es que lo estuve mirando para una amiga y parece ser que los docentes de Andalucía son/somos los únicos que no tenemos este derecho (en el resto de comunidades sí especifican que el permiso puede tomarse de forma interrumpida y lo mismo para el resto de funcionarios de la Junta de Andalucía)


Dónde dice que no de puede? Hablé con la directora de RRHH de mi delegación y se debe pedir en el anexo I.

Lo dice en el documento de Ustea que ha puesto el compañero para los padres y se lo han dicho a mi amiga en la Delegación de Almería. Además en CCOO le han contestado en un mail:

Efectivamente tanto el Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público como el Acuerdo de 13 de julio de 2018 de la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, recogen la posibilidad de disfrutar de las catorce semanas restantes del permiso de paternidad, una vez descontadas las  seis semanas de descanso obligatorio tras el parto, dentro de los doce meses siguientes al nacimiento del menor.

No obstante lo anterior, la Consejería, en base a las necesidades del servicio, viene limitando esta posibilidad en el sentido de que el disfrute de las semanas restantes debe realizarse de forma ininterrumpida en alguna de las siguientes modalidades:

• De forma inmediata a la finalización de las seis primeras semanas inmediatamente posteriores al hecho causante.
• De forma inmediata a la finalización del permiso por nacimiento para la madre biológica o permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente, o de la suspensión del contrato por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
• De forma inmediata a la finalización de todos los permisos relacionados con la maternidad, incluida, en su caso, las vacaciones.

Eso para el caso de los padres, para las madres no se puede interrumpir en ningún momento (salvo temas de interinidad pero no es su caso).

No entiendo las necesidades del servicio si ella quiere interrumpir su permiso por nacimiento en julio y reanudarlo en septiembre. Bueno sí, que tienen que pagar a un interino 4 semanas más, pero me parece fatal que nos limiten esos derechos cuando no lo hacen con ningún otro funcionario de la Junta, ni lo hacen las Consejerías de Educación de las otras CC.AA.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 07 April, 2021, 08:05:05 +02:00
Efectivamente es como dice la compañera. A mi me lo dijeron así en otra Delegación.
También me comentaron que como interino sólo pueden grabarme en Séneca hasta el 30 de junio y el resto en septiembre. No tengo esto muy claro y si mi situación en julio y agosto sería seguir en prórroga vacacional con el jaleo que supone el papeleo en la Seguridad Social.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: eru1980 07 April, 2021, 11:17:39 +02:00
: Isamates  06 April, 2021, 23:53:28 +02:00
: eru1980  06 April, 2021, 19:48:18 +02:00
: Isamates  06 April, 2021, 18:43:12 +02:00
: maestrillo_liendre  07 March, 2021, 10:55:03 +01:00
Desde el 2020 son 20 semanas de permiso de paternidad, para los docentes.

https://educacion.ustea.org//wp-content/uploads/2019/06/permiso_paternidad.pdf

¿Y eso de que no se puedan interrumpir las 14 semanas no obligatorias no va contra la ley nacional que dice que sí?

Es que lo estuve mirando para una amiga y parece ser que los docentes de Andalucía son/somos los únicos que no tenemos este derecho (en el resto de comunidades sí especifican que el permiso puede tomarse de forma interrumpida y lo mismo para el resto de funcionarios de la Junta de Andalucía)


Dónde dice que no de puede? Hablé con la directora de RRHH de mi delegación y se debe pedir en el anexo I.

Lo dice en el documento de Ustea que ha puesto el compañero para los padres y se lo han dicho a mi amiga en la Delegación de Almería. Además en CCOO le han contestado en un mail:

Efectivamente tanto el Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público como el Acuerdo de 13 de julio de 2018 de la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, recogen la posibilidad de disfrutar de las catorce semanas restantes del permiso de paternidad, una vez descontadas las  seis semanas de descanso obligatorio tras el parto, dentro de los doce meses siguientes al nacimiento del menor.

No obstante lo anterior, la Consejería, en base a las necesidades del servicio, viene limitando esta posibilidad en el sentido de que el disfrute de las semanas restantes debe realizarse de forma ininterrumpida en alguna de las siguientes modalidades:

• De forma inmediata a la finalización de las seis primeras semanas inmediatamente posteriores al hecho causante.
• De forma inmediata a la finalización del permiso por nacimiento para la madre biológica o permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente, o de la suspensión del contrato por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
• De forma inmediata a la finalización de todos los permisos relacionados con la maternidad, incluida, en su caso, las vacaciones.

Eso para el caso de los padres, para las madres no se puede interrumpir en ningún momento (salvo temas de interinidad pero no es su caso).

No entiendo las necesidades del servicio si ella quiere interrumpir su permiso por nacimiento en julio y reanudarlo en septiembre. Bueno sí, que tienen que pagar a un interino 4 semanas más, pero me parece fatal que nos limiten esos derechos cuando no lo hacen con ningún otro funcionario de la Junta, ni lo hacen las Consejerías de Educación de las otras CC.AA.

Eso entiendo yo por interrumpir. Las 6 primeras semanas desde que nace, y el resto cuando termine los permisos de la madre. Lo que pasa es que en el ET viene que pueden interrumpirse dentro de los 12 meses siguientes al nacimiento, y ese es el derecho que no tenemos.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Topteacher 08 April, 2021, 22:44:20 +02:00
Pues eso es, que la madre no tiene derecho a ninguna interrupción y el padre sólo a esos que marcan ellos. Si la ley nacional da derecho a interrumpir cómo les venga mejor a los progenitores siempre que sea por semanas... no entiendo que nos quiten ese derecho alegremente y aquí no pasa nada.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 20 April, 2021, 09:13:45 +02:00
Buenos días.
Respecto al permiso adicional de 4 semanas ¿aparece reflejado en Séneca aparte del de paternidad? Porque supongo que la Seguridad Social sólo abona las 16 semanas, ¿no?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 06 May, 2021, 12:21:53 +02:00
Buenas.
Soy interini y aunque mi permiso se alarga hasta octubre en Séneca sólo me aparece hasta el 30 de junio. ¿Es normal?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 08 May, 2021, 10:38:49 +02:00
: Delacroix  06 May, 2021, 12:21:53 +02:00
Buenas.
Soy interini y aunque mi permiso se alarga hasta octubre en Séneca sólo me aparece hasta el 30 de junio. ¿Es normal?
Rectifico para señalar que me han dado las 16 semanas hasta mediados de agosto pero no las 4 adicionales ni las vacaciones no disfrutadas. ¿Debo reclamar o eso ya lo añaden luego?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: rosenditt0 13 May, 2021, 13:29:49 +02:00
Buenas a todos,
¿cómo se calcula lo que cobras durante el permiso de paternidad? He leído que es el 100% de la base reguladora. Es que estoy cobrando lo mismo que cuando no estaba de permiso. Gracias
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: flamenco 18 May, 2021, 08:00:24 +02:00
Hola ¿Y el permiso de paternidad se puede compatibilizar con el trabajo en la universidad o dando un curso en el cep? Es decir, estar de baja paternal pero dar clases en estos sitios
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 19 May, 2021, 04:13:25 +02:00
: rosenditt0  13 May, 2021, 13:29:49 +02:00
Buenas a todos,
¿cómo se calcula lo que cobras durante el permiso de paternidad? He leído que es el 100% de la base reguladora. Es que estoy cobrando lo mismo que cuando no estaba de permiso. Gracias
Mira la nómina a ver si te han retenido el IRPF. En principio no deberían retenerte nada per no sé de qué manera lo están haciendo.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: cito83 19 May, 2021, 11:33:27 +02:00
Buenos días, con respecto al cobro, hasta ahora a mi me están pagando lo mismo, así que espero que sea así.
Si te puedo decir lo que me han comentado en nóminas Cádiz con respecto al IRPF, soy funcionario de carrera:
1.- No te lo ponen a 0 te lo compensan a lo largo del año.
2.- Si tienes IRPF voluntario debes solicitar que te lo quiten para hacer la rebaja.
3.- Tienes que rellenar modelo 145 (se puede hacer en portal docente), informando de tu nueva situación.
En mi caso, anulé el IRPF voluntario (me lo puse al 19 por ciento en 2014), y me han confirmado que en este mes de mayo me lo bajarán, pero a 0 no.
Cuando pase el año el IRPF que te corresponde en genérico sería (hay mucha casuística así que no lo toméis como una regla inamovible):
- Sin hijos: 18%
- Por cada hijo bajaría un 1%.
Espero haberte aclarado algo, un saludo.
-
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 19 May, 2021, 11:50:23 +02:00
: cito83  19 May, 2021, 11:33:27 +02:00
Buenos días, con respecto al cobro, hasta ahora a mi me están pagando lo mismo, así que espero que sea así.
Si te puedo decir lo que me han comentado en nóminas Cádiz con respecto al IRPF, soy funcionario de carrera:
1.- No te lo ponen a 0 te lo compensan a lo largo del año.
2.- Si tienes IRPF voluntario debes solicitar que te lo quiten para hacer la rebaja.
3.- Tienes que rellenar modelo 145 (se puede hacer en portal docente), informando de tu nueva situación.
En mi caso, anulé el IRPF voluntario (me lo puse al 19 por ciento en 2014), y me han confirmado que en este mes de mayo me lo bajarán, pero a 0 no.
Cuando pase el año el IRPF que te corresponde en genérico sería (hay mucha casuística así que no lo toméis como una regla inamovible):
- Sin hijos: 18%
- Por cada hijo bajaría un 1%.
Espero haberte aclarado algo, un saludo.
-
¿Y hasta qué punto esto es legal? El permiso de natalidad debe tributar 0 según sentencia judicial. No vale lo de ir quitándote porcentaje cada mes hasta que se compense. Además, en mi caso soy interino. ¿Qué pasa si en septiembre no tengo vacante ni me llaman para trabajar?
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: floyd 19 May, 2021, 12:03:55 +02:00
Luego te lo compensan en la Declaración de la Renta
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 19 May, 2021, 12:12:06 +02:00
: floyd  19 May, 2021, 12:03:55 +02:00
Luego te lo compensan en la Declaración de la Renta
Pero es que no se trata de eso. No es por el dinero pero si la Ley ya reconoce que los permisos de paternidad y maternidad no tributan no sé por qué en Andalucía lo sigue haciendo.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: Delacroix 26 May, 2021, 13:15:58 +02:00
¿Dónde se puede ver la nómina siendo interino si te paga la SS? La que me aparece en portal docente solo me incluye los días de antes de pedir el permiso.
: Re:Permiso de paternidad en tiempos COVID
: rosenditt0 27 May, 2021, 14:41:04 +02:00
: Delacroix  19 May, 2021, 04:13:25 +02:00
: rosenditt0  13 May, 2021, 13:29:49 +02:00
Buenas a todos,
¿cómo se calcula lo que cobras durante el permiso de paternidad? He leído que es el 100% de la base reguladora. Es que estoy cobrando lo mismo que cuando no estaba de permiso. Gracias
Mira la nómina a ver si te han retenido el IRPF. En principio no deberían retenerte nada per no sé de qué manera lo están haciendo.
De hecho me han retenido el IRPF durante estos meses, uno con el IRPF voluntario y los demás con el IRPF tras la modificación del 145.
Y cómo puedo reclamarlo? Gracias