ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : abdelazer 30 March, 2021, 17:37:43 +02:00

: Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: abdelazer 30 March, 2021, 17:37:43 +02:00
El pasado 25 de marzo de 2021 se reunió la Comisión de Coordinación del Empleo Público para la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público y evitar uso abusivo de la temporalidad, imagino  entonces que se hará un decreto que limite la temporalidad a la hora de ordenar las bolsas de trabajo. Desde USTEA se sabe algo? Van a quitar de las bolsas a los interinos con más de 3 años?
Si se sabe algo...
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: hispalense22 30 March, 2021, 19:01:49 +02:00
estaría bonito...
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: DEJAN 30 March, 2021, 19:10:16 +02:00
: hispalense22  30 March, 2021, 19:01:49 +02:00
estaría bonito...
si fuese así y se gente nueva no se les restringa , pero como siempre cada uno mirara por sus intereses sin importale nada más
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 30 March, 2021, 20:45:05 +02:00
No se trata de bolsas: sino de evitar que las Administraciones públicas ,  sigan  cubriendo  puestos de trabajo estructurales (que habrá que definir específicamente cuales, y en ello están) con personal interino, eventual, provisional...  tiene muchos nombres;  de forma permanente  , sin sacar dichas plazas a oposición o concurso. La reforma del EBEP va a modificar este artículo para evitar el abuso y castigará a las  administraciones que lo incumplan.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 30 March, 2021, 20:49:44 +02:00
: ladyfita  30 March, 2021, 20:45:05 +02:00
No se trata de bolsas: sino de evitar que las Administraciones públicas ,  sigan  cubriendo  puestos de trabajo estructurales (que habrá que definir específicamente cuales, y en ello están) con personal interino, eventual, provisional...  tiene muchos nombres;  de forma permanente  , sin sacar dichas plazas a oposición o concurso. La reforma del EBEP va a modificar este artículo para evitar el abuso y castigará a las  administraciones que lo incumplan.



Añado la carta del Ministro Iceta a un interino sobre el tema.

https://drive.google.com/file/d/1bOM-NBihCydzbWZvQQj6miM8DjGwt4kl/view
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ameru 31 March, 2021, 08:33:35 +02:00
El interino que recibe la respuesta, ¿de qué administración es? Estaría bien saber qué es lo que ha consultado exactamente...

En el borrador de la LOMLOE ya se contemplaba hacer convocatorias con pruebas no eliminatorias. Supongo que irán por ahí los tiros... Sacar todas las plazas a cubrir y hacer que las pruebas no sean eliminatorias durante una transitoria. No sé dónde leí o vi que el ministro hablaba de que, en caso de no sacar las plazas convocadas, castigar con que se perdieran. Pero hacer mecanismos para que pudieran recuperarse en casos excepcionales (hecha la Ley, hecha la trampa). Tampoco creo harán mucho más nuevo...
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 01 April, 2021, 17:47:21 +02:00
: ameru  31 March, 2021, 08:33:35 +02:00
El interino que recibe la respuesta, ¿de qué administración es? Estaría bien saber qué es lo que ha consultado exactamente...

En el borrador de la LOMLOE ya se contemplaba hacer convocatorias con pruebas no eliminatorias. Supongo que irán por ahí los tiros... Sacar todas las plazas a cubrir y hacer que las pruebas no sean eliminatorias durante una transitoria. No sé dónde leí o vi que el ministro hablaba de que, en caso de no sacar las plazas convocadas, castigar con que se perdieran. Pero hacer mecanismos para que pudieran recuperarse en casos excepcionales (hecha la Ley, hecha la trampa). Tampoco creo harán mucho más nuevo...

La respuesta del ministro es genérica para los interinos de todas las administraciones, según entiendo. Una proceso selectivo también puede ser una oposición, sin concurso, ni baremo; por nota de oposición pura y dura. Deberíamos pensar muy bien lo que pedimos. Por último, en efecto  el abuso denunciado, tiene los días contados, 
               
    https://www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2021/03/19/iceta-sancionara-temporalidad-publica-limitara-encadenar-contratos/0003_202103G19P6994.htm
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: DEJAN 01 April, 2021, 18:09:41 +02:00
: ladyfita  01 April, 2021, 17:47:21 +02:00
: ameru  31 March, 2021, 08:33:35 +02:00
El interino que recibe la respuesta, ¿de qué administración es? Estaría bien saber qué es lo que ha consultado exactamente...

En el borrador de la LOMLOE ya se contemplaba hacer convocatorias con pruebas no eliminatorias. Supongo que irán por ahí los tiros... Sacar todas las plazas a cubrir y hacer que las pruebas no sean eliminatorias durante una transitoria. No sé dónde leí o vi que el ministro hablaba de que, en caso de no sacar las plazas convocadas, castigar con que se perdieran. Pero hacer mecanismos para que pudieran recuperarse en casos excepcionales (hecha la Ley, hecha la trampa). Tampoco creo harán mucho más nuevo...

Entiendo que haran un periodo de pruebas no eliminatorias  para reducir al 8% la interinidad  , obligar a opos  mínimo cada tres años y seguir creo igual con sustituciones o vacantes evitando que se dispare las cifra
ESO ENTIENDO PERO A SABER

La respuesta del ministro es genérica para los interinos de todas las administraciones, según entiendo. Una proceso selectivo también puede ser una oposición, sin concurso, ni baremo; por nota de oposición pura y dura. Deberíamos pensar muy bien lo que pedimos. Por último, en efecto  el abuso denunciado, tiene los días contados, 
               
    https://www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2021/03/19/iceta-sancionara-temporalidad-publica-limitara-encadenar-contratos/0003_202103G19P6994.htm
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 01 April, 2021, 21:46:23 +02:00
El ministro afirmó que ese 8% se refiere a las administraciones públicas y que quieren que ya sea efectivo a final de año, pero no  incluyó  Sanidad, Educación ni Justicia.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 01 April, 2021, 21:53:08 +02:00
https://www.economiadigital.es/economia/iceta-anuncia-la-oferta-de-empleo-publico-de-2021-para-junio.html. 
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: DEJAN 01 April, 2021, 22:11:03 +02:00
El tema es saber que pasara con gente de más de 3 años
¿Los echan ?
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 01 April, 2021, 23:18:59 +02:00
: DEJAN  01 April, 2021, 22:11:03 +02:00
El tema es saber que pasara con gente de más de 3 años
¿Los echan ?

¿Echarlos de donde? El "castigo"  va sobre las administraciones no sobre los trabajadores.  Y los plazos se están  negociando ahora. 
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: respublica 01 April, 2021, 23:33:06 +02:00
: DEJAN  01 April, 2021, 22:11:03 +02:00
El tema es saber que pasara con gente de más de 3 años
¿Los echan ?

No le veo sentido a especular sobre si la reforma va a ser en un sentido o en cualquier otro de los muchos posibles, porque lo único que añade es confusión.

Lo que hace falta es conocer el borrador de las modificaciones que pretenden hacer al EBEP y luego analizar qué consecuencias conlleva.


Saludos.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 02 April, 2021, 12:08:53 +02:00
Efectivamente, toca esperar pero es evidente que el grifo lo tienen que cerrar.
Estas son las últimas consideraciones de  Europa respecto a las numerosas quejas recibidas por parte de los interinos que han recurrido el tema por el abuso de la temporalidad en España, entre otras peticiones.  Muy clarificador.
                                                                                                        file:///D:/OPOSICION%20CLARA/information-notice-multiple-complaint-chap-2013-01917_es.pdf
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ciberale 02 April, 2021, 12:15:20 +02:00
: ladyfita  02 April, 2021, 12:08:53 +02:00
Efectivamente, toca esperar pero es evidente que el grifo lo tienen que cerrar.
Estas son las últimas consideraciones de  Europa respecto a las numerosas quejas recibidas por parte de los interinos que han recurrido el tema por el abuso de la temporalidad en España, entre otras peticiones.  Muy clarificador.
                                                                                                        file:///D:/OPOSICION%20CLARA/information-notice-multiple-complaint-chap-2013-01917_es.pdf

https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/file_import/information-notice-multiple-complaint-chap-2013-01917_es.pdf
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: respublica 02 April, 2021, 14:35:03 +02:00
: ciberale  02 April, 2021, 12:15:20 +02:00
: ladyfita  02 April, 2021, 12:08:53 +02:00
Efectivamente, toca esperar pero es evidente que el grifo lo tienen que cerrar.
Estas son las últimas consideraciones de  Europa respecto a las numerosas quejas recibidas por parte de los interinos que han recurrido el tema por el abuso de la temporalidad en España, entre otras peticiones.  Muy clarificador.

https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/file_import/information-notice-multiple-complaint-chap-2013-01917_es.pdf

Las conclusiones son que no se acepta ninguna de las reclamaciones y lo único que se señala es que el gobierno adopte medidas eficaces para prevenir y sancionar el abuso en la utilización sucesiva de contratos temporales, y eso es lo que parece ser que va a hacer el gobierno.

Es decir, que nada se puede esperar de la UE.


Saludos.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 02 April, 2021, 18:21:33 +02:00
Así lo entiendo yo también. Puedo comprender  el miedo que la situación puede generar en algunas personas;  pero  yo me planteo como una situación realmente terrorífica, que los políticos temporeros , al menos en democracias; tuviesen las manos libres y sin control para nombrar funcionarios en las administraciones con sus propios criterios y según sus intereses.  El precio sería una hipoteca de por vida con un interés  inasumible, pero que habría que pagar. Por aquí ya pasamos  en el siglo XIX y justo por eso, nació el funcionariado. Por eso las plazas se tienen que ganar jugando limpio. Es lo  que  garantiza la libertad y la independencia del servicio público. Por eso los funcionarios no son temporeros y esperemos  que siga así.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: EDUCAR en lo que nos UNE 15 April, 2021, 14:30:23 +02:00
Totalmente de acuerdo.

Un político debe cuidar de que no falte nadie que haga falta en la administración pública, pero no debe tener el poder de colocar a gente que no hace falta para conseguir votos de por vida para su partido.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: hugo5 15 April, 2021, 15:12:06 +02:00
: ladyfita  02 April, 2021, 18:21:33 +02:00
Así lo entiendo yo también. Puedo comprender  el miedo que la situación puede generar en algunas personas;  pero  yo me planteo como una situación realmente terrorífica, que los políticos temporeros , al menos en democracias; tuviesen las manos libres y sin control para nombrar funcionarios en las administraciones con sus propios criterios y según sus intereses.  El precio sería una hipoteca de por vida con un interés  inasumible, pero que habría que pagar. Por aquí ya pasamos  en el siglo XIX y justo por eso, nació el funcionariado. Por eso las plazas se tienen que ganar jugando limpio. Es lo  que  garantiza la libertad y la independencia del servicio público. Por eso los funcionarios no son temporeros y esperemos  que siga así.

Si se hace un planteamiento falaz, las respuestas pueden ser de lo más variopintas. La realidad es que nadie pide o desea que los políticos tengan la potestad de nombrar funcionarios.

Lo que se exige, y debíamos exigir todos los trabajadores, es que, si se contrata a alguien porque es seleccionado en un proceso selectivo de acuerdo con el precepto constitucional de igualdad, mérito y capacidad, y se ha realizado satisfactoriamente la función para la que fue contratado por un periodo de 3 años, este trabajador debe ser fijo, y no cambiarlo por otro nuevo, al que posteriormente se le va a aplicar el mismo tratamiento.

A eso, la legislación europea le llama abuso, y el sentido común también, en España aún no porque para algunos Europa sigue empezando en los Pirineos.

Saludos
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ciberale 15 April, 2021, 15:26:45 +02:00
Adjunto: Una jueza investiga si hay delito en tener interinos de por vida.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: Dara 15 April, 2021, 18:23:19 +02:00
Hora y minuto 1:04:00
Responde sobre cómo lo van a hacer.
Yo entiendo que su forma de sancionar el abuso a la administración ( que en su mayoría son las autonomías) es quitándoles ese puesto. Ala, solución bombera. Y sigue erre que erre con lo de consolidar interinos cuando lo que quiere decir es consolidar puestos.

https://m.twitch.tv/videos/988206515

Saludos
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: solucionamisdudas 15 April, 2021, 19:09:46 +02:00
Esto va a ser un "sálvese quien pueda".
Los interinos no estamos respaldados ni por nuestros compañeros, ni por los sindicatos de educación ni por los políticos.
A partir del próximo año me negaré a participar a coordinar cualquier programa educativo que me quite el poco tiempo que tengo, el tiempo "extra" que le dedicó a mi trabajo lo dedicaré a estudiar e intentar volver a aprobar una prueba que no tiene nada que ver con el trabajo que realizo. De no hacerlo me iré al paro, sin indemnización y con una edad complicada para encontrar trabajo.
¡¡¡Qué Dios, Alá, Shiva, Julio Iglesias o el Spaghetti volador con Albóndigas reparta suerte!!!
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: Delacroix 15 April, 2021, 19:38:24 +02:00
Pero esto se sabía porque es lo de siempre: mirar hacia otro lado.
Se consolidan las plazas, no los interinos. De todas formas no soluciona el problema porque interinos va a haber siempre.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: respublica 15 April, 2021, 20:08:42 +02:00
Interinos va a haber siempre, pero cuando se pide acabar con el abuso en la contratación temporal lo que se está pidiendo es que los interinos solo cubran sustituciones, no vacantes.


Saludos.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: Delacroix 15 April, 2021, 20:14:46 +02:00
: respublica  15 April, 2021, 20:08:42 +02:00
Interinos va a haber siempre, pero cuando se pide acabar con el abuso en la contratación temporal lo que se está pidiendo es que los interinos solo cubran sustituciones, no vacantes.


Saludos.
Bueno, Respublica estamos hablando de lo mismo por dos hilos  anaidsacalengua
Estos del gobierno, como buenos españoles creadores de la picaresca, arreglan el asunto cambiando el término "vacante" por el de la "sustitución", si es lo que le preocupa a la UE.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 15 April, 2021, 21:14:37 +02:00
: hugo5  15 April, 2021, 15:12:06 +02:00
: ladyfita  02 April, 2021, 18:21:33 +02:00
Así lo entiendo yo también. Puedo comprender  el miedo que la situación puede generar en algunas personas;  pero  yo me planteo como una situación realmente terrorífica, que los políticos temporeros , al menos en democracias; tuviesen las manos libres y sin control para nombrar funcionarios en las administraciones con sus propios criterios y según sus intereses.  El precio sería una hipoteca de por vida con un interés  inasumible, pero que habría que pagar. Por aquí ya pasamos  en el siglo XIX y justo por eso, nació el funcionariado. Por eso las plazas se tienen que ganar jugando limpio. Es lo  que  garantiza la libertad y la independencia del servicio público. Por eso los funcionarios no son temporeros y esperemos  que siga así.

Si se hace un planteamiento falaz, las respuestas pueden ser de lo más variopintas. La realidad es que nadie pide o desea que los políticos tengan la potestad de nombrar funcionarios.

Lo que se exige, y debíamos exigir todos los trabajadores, es que, si se contrata a alguien porque es seleccionado en un proceso selectivo de acuerdo con el precepto constitucional de igualdad, mérito y capacidad, y se ha realizado satisfactoriamente la función para la que fue contratado por un periodo de 3 años, este trabajador debe ser fijo, y no cambiarlo por otro nuevo, al que posteriormente se le va a aplicar el mismo tratamiento.

A eso, la legislación europea le llama abuso, y el sentido común también, en España aún no porque para algunos Europa sigue empezando en los Pirineos.

Saludos

Estás en tu derecho a creer lo que quieras, pero  no por mucho repetir o gritar un argumento, se lleva más razón.   Todo depende del color del cristal con que se mira.  Sin acritud.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 15 April, 2021, 22:11:48 +02:00
https://www.eldiario.es/andalucia/junta-andalucia-plantea-inteligencia-artificial-recopilar-comentarios-funcionarios-redes-medios-comunicacion_1_7824028.html

Cuando se leen cosas como estas, quiero suponer que cualquier persona  debe entender la absoluta necesidad de proteger el servicio público , por el interés de toda la sociedad .  No se pueden permitir puertas traseras  o corremos el peligro de que el que guarde la llave, se reserve su propio derecho de admisión.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: hugo5 16 April, 2021, 12:57:52 +02:00
: ladyfita  15 April, 2021, 21:14:37 +02:00
: hugo5  15 April, 2021, 15:12:06 +02:00
: ladyfita  02 April, 2021, 18:21:33 +02:00
Así lo entiendo yo también. Puedo comprender  el miedo que la situación puede generar en algunas personas;  pero  yo me planteo como una situación realmente terrorífica, que los políticos temporeros , al menos en democracias; tuviesen las manos libres y sin control para nombrar funcionarios en las administraciones con sus propios criterios y según sus intereses.  El precio sería una hipoteca de por vida con un interés  inasumible, pero que habría que pagar. Por aquí ya pasamos  en el siglo XIX y justo por eso, nació el funcionariado. Por eso las plazas se tienen que ganar jugando limpio. Es lo  que  garantiza la libertad y la independencia del servicio público. Por eso los funcionarios no son temporeros y esperemos  que siga así.

Si se hace un planteamiento falaz, las respuestas pueden ser de lo más variopintas. La realidad es que nadie pide o desea que los políticos tengan la potestad de nombrar funcionarios.

Lo que se exige, y debíamos exigir todos los trabajadores, es que, si se contrata a alguien porque es seleccionado en un proceso selectivo de acuerdo con el precepto constitucional de igualdad, mérito y capacidad, y se ha realizado satisfactoriamente la función para la que fue contratado por un periodo de 3 años, este trabajador debe ser fijo, y no cambiarlo por otro nuevo, al que posteriormente se le va a aplicar el mismo tratamiento.

A eso, la legislación europea le llama abuso, y el sentido común también, en España aún no porque para algunos Europa sigue empezando en los Pirineos.

Saludos

Estás en tu derecho a creer lo que quieras, pero  no por mucho repetir o gritar un argumento, se lleva más razón.   Todo depende del color del cristal con que se mira.  Sin acritud.

Obviamente tengo derecho a opinar en libertad, exactamente igual que tú. Mis argumentos, que comparten muchos trabajadores, no se gritan o se repitan más que los que tú puedas aportar. La verdad no está escrita, cada uno tiene la suya, y mientras no baje de los cielos un ser superior, tendremos que decidir en la tierra en función de los principios de cada uno.

Lo que no puedes hacer, es plantear una situación hipotética en la que las plazas no se ganan jugando limpio y los políticos nombran a los funcionarios a dedo, ¿eso es lo que pretenden los trabajadores en fraude de ley?

Que una persona seleccionada (con absoluta limpieza) en igualdad de condiciones con otras, debe ser fija cuando lleve ejerciendo su trabajo un tiempo determinado, es algo que se aplica en nuestro país para las empresas privadas, es lo que dicen las leyes europeas también para la administración pública, y es lo que sugiere el sentido común. ¿Eso sería no proteger el servicio público?

Cualquier trabajador en su sano juicio estaría de acuerdo con estos planteamientos, salvo que el interés propio le aconsejen otro enfoque.

Por supuesto, todo sin acritud.

Saludos
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: ladyfita 16 April, 2021, 14:06:42 +02:00
Partimos de premisas muy diferentes, y por ello, la conclusión  tiene que ser distinta. Yo no tengo ningún interés en  convencer a nadie de nada,  solo es mi sincera opinión que nadie tiene por qué compartir, quizás estoy totalmente equivocada.

El tiempo siempre acaba poniendo cada cosa en el lugar que le corresponde.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: jmcala 16 April, 2021, 21:23:46 +02:00
Creo que te equivocas, hugo5.

Las personas seleccionadas adquieren la condición de funcionarios de carrera. El resto NO han sido seleccionados. Por eso no se aplica lo que sí que se aplica en la empresa privada.

Eso no quiere decir que las administraciones puedan hacer lo que les venga en gana. En la actualidad ya se dice en la ley que las plazas con más de tres años han de ser cubiertas cuando concurren una serie de condiciones. Ahora hay que hacer cumplir con esa ley y aclarar cómo se tienen que cumplir.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: hugo5 17 April, 2021, 20:12:14 +02:00
: jmcala  16 April, 2021, 21:23:46 +02:00
Creo que te equivocas, hugo5.

Las personas seleccionadas adquieren la condición de funcionarios de carrera. El resto NO han sido seleccionados. Por eso no se aplica lo que sí que se aplica en la empresa privada.

Eso no quiere decir que las administraciones puedan hacer lo que les venga en gana. En la actualidad ya se dice en la ley que las plazas con más de tres años han de ser cubiertas cuando concurren una serie de condiciones. Ahora hay que hacer cumplir con esa ley y aclarar cómo se tienen que cumplir.

Jmcala, no me equivoco, las personas seleccionadas con plaza adquieren la condición de funcionario de carrera, y los que no obtienen plaza, también son seleccionados para un posible contrato de trabajo con las mismas funciones que los primeros (luego para la administración son igual de válidos), como sabes, en mi mensaje me estaba refiriendo a los segundos...

La pregunta es, ¿estás de acuerdo con este párrafo?:

"Lo que se exige, y debíamos exigir todos los trabajadores, es que, si se contrata a alguien porque es seleccionado en un proceso selectivo de acuerdo con el precepto constitucional de igualdad, mérito y capacidad, y ha realizado satisfactoriamente la función para la que fue contratado por un periodo de 3 años, este trabajador debe ser fijo, y no cambiarlo por otro nuevo, al que posteriormente se le va a aplicar el mismo tratamiento."

No se aplica lo mismo que en la empresa privada, al cumplir un determinado tiempo de trabajo, porque es lo que HOY dice la ley en España, que no en Europa. Te recuerdo que este hilo se llama "Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público", por lo tanto, de lo que se trataría es de modificar lo que sea necesario para que las leyes nacionales y europeas sean compatibles. O sea que no se trata de volver a repetir como se hace ahora, que ya lo sabemos, sino cómo debe hacerse la modificación del EBEP de forma satisfactoria para los actuales y futuros docentes.

Saludos

: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: jmcala 18 April, 2021, 16:39:27 +02:00
No estoy de acuerdo con ese párrafo. Estaría de acuerdo en cambiar radicalmente el proceso de selección del personal y hacerlo mucho más útil para seleccionar a los docentes que tienen que desempeñar un trabajo que nada tiene que ver con lo que hay ahora.

Para mí es necesario que, tras un proceso selectivo, solo sean seleccionado los que se requieren para esos puestos. El resto de personas tendrá que volver a presentarse a otro proceso selectivo. Eso sí, insisto, proceso que nada tendría que ver con lo que hay ahora.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: respublica 18 April, 2021, 18:01:04 +02:00
Decir que en la empresa privada hacen fijo al cumplir dos o tres años de contratación temporal es pura fantasía, porque la realidad en España es que de cada diez contratos que se realizan nueve son temporales y solo uno es fijo. Los empresarios cortan el contrato cuando quieren y luego vuelven a contratar, o no, con multitud de contratos de lunes a viernes y toda clase de abusos, haciendo un fraude de ley y un flagrante abuso en total impunidad.

Básicamente el modelo privado, que parece que algunos quieren para el sector público, consiste en que el empresario contrata a quien quiere por la modalidad que mejor le viene a la empresa y por el tiempo que desea.


Saludos.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: hugo5 19 April, 2021, 12:20:40 +02:00
: jmcala  18 April, 2021, 16:39:27 +02:00
No estoy de acuerdo con ese párrafo. Estaría de acuerdo en cambiar radicalmente el proceso de selección del personal y hacerlo mucho más útil para seleccionar a los docentes que tienen que desempeñar un trabajo que nada tiene que ver con lo que hay ahora.

Para mí es necesario que, tras un proceso selectivo, solo sean seleccionado los que se requieren para esos puestos. El resto de personas tendrá que volver a presentarse a otro proceso selectivo. Eso sí, insisto, proceso que nada tendría que ver con lo que hay ahora.

Si en un proceso selectivo se seleccionaran todos los que se requieren para los puestos vacantes, la mayoría de interinos, hoy serían funcionarios de carrera. Las plazas ofertadas en las oposiciones, son como mínimo duplicadas un mes más tarde, con la diferencia que las primeras hacen fijos a sus propietarios y las segundas mantienen en el purgatorio a sus ocupantes. Lo único que separa la gloria del infierno, es el capricho del político responsable.

Que el proceso actual es malo porque las pruebas no sirven para elegir al más idóneo, es algo que nadie (o casi) ha puesto en duda en este foro, pero en la supuesta mejora del sistema selectivo también se debe contemplar acabar con la barbarie que supone el excesivo tiempo en precario del trabajador temporal.

Si a los propios trabajadores esto no les importa, ya está dicho todo...

Saludos

: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: hugo5 19 April, 2021, 12:41:07 +02:00
: respublica  18 April, 2021, 18:01:04 +02:00
Decir que en la empresa privada hacen fijo al cumplir dos o tres años de contratación temporal es pura fantasía, porque la realidad en España es que de cada diez contratos que se realizan nueve son temporales y solo uno es fijo. Los empresarios cortan el contrato cuando quieren y luego vuelven a contratar, o no, con multitud de contratos de lunes a viernes y toda clase de abusos, haciendo un fraude de ley y un flagrante abuso en total impunidad.

Básicamente el modelo privado, que parece que algunos quieren para el sector público, consiste en que el empresario contrata a quien quiere por la modalidad que mejor le viene a la empresa y por el tiempo que desea.


Saludos.

¿Y a qué conclusión quieres llegar? ¿que eso justifica lo que hacen las administraciones públicas? ¿qué hay que denunciar a los empresarios? ¿que no se puede reclamar nada porque en este país impera la ley de la selva?

El modelo que muchos queremos (al parecer no todos) para el sector público y privado, es que no se abuse de los trabajadores y que cuando se acumule un tiempo de servicio/trabajo determinado, se les haga fijos si la necesidad del puesto se mantiene, y no se cambie por el propio trabajador o por uno distinto. ¿Tanto es lo que se está pidiendo?

Y por favor, no recites lo que ahora hay, que ya lo sabemos, piensa en hacer sugerencias, recuerdo el hilo se llama "Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público".

Ánimo, necesitamos tus enormes capacidades.

Saludos y gracias por adelantado.
: Re:Nuevo Estatuto Básico del Empleado Público
: Narses 19 April, 2021, 16:00:38 +02:00
: hugo5  19 April, 2021, 12:20:40 +02:00
: jmcala  18 April, 2021, 16:39:27 +02:00
No estoy de acuerdo con ese párrafo. Estaría de acuerdo en cambiar radicalmente el proceso de selección del personal y hacerlo mucho más útil para seleccionar a los docentes que tienen que desempeñar un trabajo que nada tiene que ver con lo que hay ahora.

Para mí es necesario que, tras un proceso selectivo, solo sean seleccionado los que se requieren para esos puestos. El resto de personas tendrá que volver a presentarse a otro proceso selectivo. Eso sí, insisto, proceso que nada tendría que ver con lo que hay ahora.

Si en un proceso selectivo se seleccionaran todos los que se requieren para los puestos vacantes, la mayoría de interinos, hoy serían funcionarios de carrera. Las plazas ofertadas en las oposiciones, son como mínimo duplicadas un mes más tarde, con la diferencia que las primeras hacen fijos a sus propietarios y las segundas mantienen en el purgatorio a sus ocupantes. Lo único que separa la gloria del infierno, es el capricho del político responsable.

Que el proceso actual es malo porque las pruebas no sirven para elegir al más idóneo, es algo que nadie (o casi) ha puesto en duda en este foro, pero en la supuesta mejora del sistema selectivo también se debe contemplar acabar con la barbarie que supone el excesivo tiempo en precario del trabajador temporal.

Si a los propios trabajadores esto no les importa, ya está dicho todo...

Saludos

Tienes más razón que un santo, siempre me ha llamado la atención la caradura que tiene la administración.
Te presentas a un proceso, "apruebas", en muchas ocasiones con muy buenas notas, y la administración te dice que no estás seleccionado, sigue buscando. 20 días después salen las vacantes y la administración te dice " oye me haces falta". Poca vergüenza es decir algo.