Buenos días
En esa franja de edad me encuentro y hemos pasado en un mes de ser demasiado mayores para que nos vacunen con Astrazeneca (más de 55) a demasiado jóvenes (menos de 60).
No se sabe ni cuantos estamos en esa situación (así están también policías, bomberos...) ni cuando nos vacunarán ni con qué vacuna. Tampoco nos nombran cuando exponen los calendarios de vacunación.
Si alguien tiene alguna información, por favor, que la comunique
Un saludo
Estamos totalmente olvidados y dejados de la mano de dios. Ni gobierno central, ni autonómico, ni sindicatos se acuerdan de nosotros.
Te dejo lo único que he visto relacionado con este tema en mucho tiempo.
https://www.elmundo.es/andalucia/2021/04/16/6079d67221efa0ce298b45f0.html?fbclid=IwAR36ZRsoURSvx05M-AmehCmtO7I6UbUMXeAaoz4GddRVYAfka2PTku2T690
Seguiremos jugando a la ruleta rusa diariamente.....
Gracias por la respuesta
Es increíble, porque de hecho se sigue vacunando a otros estratos de población.
Y el olvido de los sindicatos, a qué se debe, a que ya no votamos en las próximas elecciones sindicales. No puedo entenderlo, de verdad
Los sindicatos no tienen nada que ver con el Plan Nacional de Vacunación, en el que están ordenados los colectivos a vacunar siguiendo criterios estrictamente médicos.
A nuestro colectivo se le adelantó la vacunación porque había una vacuna, la AstraZeneca, que no se podía inocular a otros colectivos más proritarios, pero como ha cambiado la indicación del personal a vacunar con esa vacuna, al que no se le puede inocular con ella debe esperar su turno.
Yo creo que es fácil de entender.
Saludos.
Ya sabemos, que los sindicatos no tienen nada que ver con el Plan Nacional de Vacunación pero al menos podían preguntar aquello de ¿como va el tema?
Pero eso que comentas de que "A nuestro colectivo se le adelantó la vacunación porque había una vacuna, la AstraZeneca, que no se podía inocular a otros colectivos más proritarios, pero como ha cambiado la indicación del personal a vacunar con esa vacuna, al que no se le puede inocular con ella debe esperar su turno." lo dirás tú pero no se sostiene al haber sido vacunado ya gran parte de los colectivos "esenciales" .
Nuestro colectivo, al igual que las fuerzas de seguridad, y otros colectivos esenciales, va detrás de los ancianos, pero como a ellos no se les podía inocular AstraZeneca, se decidió correr el turno de prioridad hasta llegar a quienes sí se les podía inocular.
Lo digo yo no porque me lo invente ni porque esté mal informado. Quien no lo entienda, que se moleste en leer el plan de vacunación y lo entenderá.
Saludos.
Otra reseña con respecto a este problema.
https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-coronavirus-sevilla-maestros-55-59-anos-siguen-esperando-vacuna-202104240817_noticia.html
Nuevas noticias : algún sidicato por lo menos parece que se interesa porel tema: https://anpeandalucia.es/notices/150539/ANPE-exige-que-se-complete-el-proceso-de-vacunaci%C3%B3n-del-profesorado-andaluz (https://anpeandalucia.es/notices/150539/ANPE-exige-que-se-complete-el-proceso-de-vacunaci%C3%B3n-del-profesorado-andaluz)
El Abc también hace referencia aquí:https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-coronavirus-sevilla-maestros-55-59-anos-siguen-esperando-vacuna-202104240817_noticia.html (https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-coronavirus-sevilla-maestros-55-59-anos-siguen-esperando-vacuna-202104240817_noticia.html)
: respublica 22 April, 2021, 18:12:10 +02:00
Nuestro colectivo, al igual que las fuerzas de seguridad, y otros colectivos esenciales, va detrás de los ancianos, pero como a ellos no se les podía inocular AstraZeneca, se decidió correr el turno de prioridad hasta llegar a quienes sí se les podía inocular.
Lo digo yo no porque me lo invente ni porque esté mal informado. Quien no lo entienda, que se moleste en leer el plan de vacunación y lo entenderá.
Saludos.
Comprendo que defiendas a ultranza tu sindicato, pero no es de recibo que nos llamen a movilizarnos por cualquier ''chuminá'' y luego no quieran molestar con en este asunto tan serio, jugándose las vidas decenas de miles de compañeros.
Estoy seguro de que si el gobierno fuera de derechas la actitud de los sindicatos, ''de clase'', sería completamente distinta.
Es muy fácil de entender:
Los sindicatos que defienden al colectivo de trabajadores están prácticamente desaparecidos. Ahora son sindicatos con estructura empresarial que se defienden exclusivamente a sí mismos y a sus liberados y enchufados.
A consecuencia de ello cada vez tienen menos afiliados, por tanto cada vez se arriman más a las subvenciones de los gobiernos, a las mamandurrias, muy apesebraditos, no van a morder la mano que les da de comer. Aquí en Andalucía hay un sindicato que tras defraudar millones de euros, la Junta no sólo no ha recuperado el dinero, es que le ha aumentado las subvenciones.
Eso explica muchas, muchas mariscadas y mucho seguirle el juego a las administraciones pese a hacer algunos aspavientos defendiendo al colectivo trabajador para quedar bien de cara a la galería.
Ya no engañan a casi nadie y terminarán quedando como instituciones tipo defensor del pueblo.
Inútil total. Los pequeños sindicatos esos sí que se dejan la piel y no se han vendido ni corrompido.
Es muy fácil de entender.
: juanbta 24 April, 2021, 13:09:16 +02:00
Comprendo que defiendas a ultranza tu sindicato, pero no es de recibo que nos llamen a movilizarnos por cualquier ''chuminá'' y luego no quieran molestar con en este asunto tan serio, jugándose las vidas decenas de miles de compañeros.
Estoy seguro de que si el gobierno fuera de derechas la actitud de los sindicatos, ''de clase'', sería completamente distinta.
Repito que esto no tiene nada que ver con sindicatos ni partidos políticos, sino que es una cuestión estrictamente sanitaria nacional y europea y son los expertos los que indican las pautas a seguir.
Comprendo que haya quien mire por sí mismo por encima de todo y quiera saltarse la cola, pero pienso que es mejor establecer unos turnos por colectivos con criterios sanitarios y que todos los apoyemos y respetemos.
Saludos.
: Docenteando 24 April, 2021, 17:52:01 +02:00
Es muy fácil de entender:
Los sindicatos que defienden al colectivo de trabajadores están prácticamente desaparecidos. Ahora son sindicatos con estructura empresarial que se defienden exclusivamente a sí mismos y a sus liberados y enchufados.
A consecuencia de ello cada vez tienen menos afiliados, por tanto cada vez se arriman más a las subvenciones de los gobiernos, a las mamandurrias, muy apesebraditos, no van a morder la mano que les da de comer. Aquí en Andalucía hay un sindicato que tras defraudar millones de euros, la Junta no sólo no ha recuperado el dinero, es que le ha aumentado las subvenciones.
Eso explica muchas, muchas mariscadas y mucho seguirle el juego a las administraciones pese a hacer algunos aspavientos defendiendo al colectivo trabajador para quedar bien de cara a la galería.
Ya no engañan a casi nadie y terminarán quedando como instituciones tipo defensor del pueblo.
Inútil total. Los pequeños sindicatos esos sí que se dejan la piel y no se han vendido ni corrompido.
Es muy fácil de entender.
En todo ese discurso contra los sindicatos mayoritarios falta un pequeño detalle, y es que los que son mayoritarios lo son porque los trabajadores los votan como sus representantes ante la empresa, y los que son minoritarios, lo son porque no los votan.
A mí no me gustan muchos, y no los voto, pero soy demócrata y respeto la voluntad democrática expresada libremente por los demás compañeros.
Pero yo no conozco ningún sindicato, ni grande ni pequeño ni mediano, que defienda vacunar antes a una persona de 56 años que a otra de 76, que es lo que aquí algunos estáis defendiendo.
Saludos.
Yo sinceramente no entiendo que, casi nos toca ya por edad y no por colectivo esencial que se juega la vida a diario delante de decenas de adolescentes.
En la semana que viene en mi pueblo empiezan a vacunar a personas de 60 años. Sin ninguna complicación de salud. Únicamente por edad.
No puedo entender que un docente de 59 esté, sin embargo, a la espera.
Y vale que el plan de vacunación no lo hacen los sindicatos, al igual que no hacen las leyes. Pero quizás forme parte de sus obligaciones presionar a quien corresponda para que el procedimiento se ajuste a racionalidad y en defensa de sus representados.
Esa es al menos mi concepción de sindicato. Y nunca leí por aquí en las movilizaciones contra la Ley de Calidad que los sindicatos no hacen las leyes. Quizás esas movilizaciones consiguieron que la Ley fuera menos mala de lo que podría haber sido o que se haya podido sustituir pronto por otra.
: andalunet 24 April, 2021, 21:16:07 +02:00
Yo sinceramente no entiendo que, casi nos toca ya por edad y no por colectivo esencial que se juega la vida a diario delante de decenas de adolescentes.
En la semana que viene en mi pueblo empiezan a vacunar a personas de 60 años. Sin ninguna complicación de salud. Únicamente por edad.
No puedo entender que un docente de 59 esté, sin embargo, a la espera.
Y vale que el plan de vacunación no lo hacen los sindicatos, al igual que no hacen las leyes. Pero quizás forme parte de sus obligaciones presionar a quien corresponda para que el procedimiento se ajuste a racionalidad y en defensa de sus representados.
Esa es al menos mi concepción de sindicato. Y nunca leí por aquí en las movilizaciones contra la Ley de Calidad que los sindicatos no hacen las leyes. Quizás esas movilizaciones consiguieron que la Ley fuera menos mala de lo que podría haber sido o que se haya podido sustituir pronto por otra.
Exacto.
Los sindicatos pidieron la vacunación de nuestro colectivo por estar en riesgo permanente. Por lo que se ve no nos vacunaron por su presión. Ha quedado claro que se apuntaron el tanto pero la realidad demuestra que nos vacunaron porque la AstraZeneca no la tenían testada para gente mayor.
Lo que no tiene sentido es vacunar a docentes de 30 años y en cambio no hacerlo para docentes de 58. Si se hace por condición de personal esencial, más riesgo tiene el de 59 que el de 30. Eso NO es saltarse el turno. Si se defiende para el colectivo, debe poder vacunarse TODO el colectivo y no dejar a una franja de los más mayores sin vacunar. Si no pueden con AZ que le pongan otra.
Es muy sencillo de entender, parece que los sindicatos no lo entienden, tendrán diferentes varas de medir.
De poner el cazo para los millones en subvenciones sí entienden. Ahora se entiende por qué en las elecciones sindicales cada vez haya menos movilización.
El sindicalismo se inventó para defender al colectivo de los trabajadores. Está claro que ahora solo están en sus temitas. Exceptuando a los minoritarios, que no tienen medios ni mamandurrias para tener una estructura mínima y crecer, pero son los que más ayudan. Y esto lo vemos a diario. Por ejemplo Iceta no ha querido recibirlos, él solo tfata con los mayoritarios, esos que solo se representan a ellos mismos y sus enchufados y van a la caza de cursos y subvenciones.
Esto hay mucha gente que lo ve y no les vota.
Aquí hay alguno además que los defiende y habla en nombre de ellos, qué capacidad, qué poder, qué arrogancia.
: andalunet 24 April, 2021, 21:16:07 +02:00
Yo sinceramente no entiendo que, casi nos toca ya por edad y no por colectivo esencial que se juega la vida a diario delante de decenas de adolescentes.
En la semana que viene en mi pueblo empiezan a vacunar a personas de 60 años. Sin ninguna complicación de salud. Únicamente por edad.
No puedo entender que un docente de 59 esté, sin embargo, a la espera.
El personal docente o de fuerzas de seguridad es un colectivo que en el plan de vacunación va por delante del grupo de su edad, pero va por detrás de los mayores de 70 años y como hay pocas vacunas es lógico que las den a quienes más las necesitan, según criterios médicos, no según el interés personal de nadie.
Debido a que la vacuna de AstraZeneca no puede inocularse a los más mayores, se ha corrido el turno a los siguientes dentro del plan de vacunación, y se ha dado y sigue dándose la circunstancia de que se ha vacunado a colectivos menos prioritarios antes de lo que les correspondía, pero eso es inevitable, porque de lo contrario habría que haber tirado vacunas que salvan vidas.
Saludos.
Pero yo no conozco ningún sindicato, ni grande ni pequeño ni mediano, que defienda vacunar antes a una persona de 56 años que a otra de 76, que es lo que aquí algunos estáis defendiendo.
Para el defensor de todo el sindicalismo de forma corporativa: no se trata de saltarse la edad.
Estamos hablando de docentes que se la juegan cada día en las aulas, con 30 y con 59 años, muchos más de éstos últimos que de los primeros. Así es que es deleznable afirmar QUE SE QUIEREN SALTAR EL TURNO.
ESO ES INMORAL. QUÉ VERGÜENZA.
Los hay que se creen que tienen el don de la verdad, que su palabra es la razón y que este foro es suyo. Seguramente será otro liberado que se arroga la opinión única y doctrina única de pensamiento. No le podemos llevar la contraria. Qué decepción de un sindicato como Ustea que se dice progresista. si sus representantes o simpatizantes se comportan así.
Vergüenza.
Os animo a banearme. Será la señal definitiva de la manipulación. Eso no es la izquierda democrática, que yo defiendo.
: andalunet 24 April, 2021, 21:16:07 +02:00
En la semana que viene en mi pueblo empiezan a vacunar a personas de 60 años. Sin ninguna complicación de salud. Únicamente por edad.
No puedo entender que un docente de 59 esté, sin embargo, a la espera.
¿De verdad no lo entiendes? ¿No sabes que AstraZeneca se está inoculando actualmente de 60 a 69 años y antes lo fue a menores de 56?
Yo comprendo que los que estáis en medio habéis tenido mala suerte y os habéis quedado sin vacunar por ahora, pero ha sido algo inevitable, y toca esperar, aunque todo tiene ventajas e inconvenientes, y yo conozco casos contrarios, que hubieran preferido esperar a otra vacuna, en vez de recibir AstraZeneca.
Saludos.
Yo respeto a todo el mundo pero no voy a caer en provocaciones personales.
No soy yo, que no soy experto en vacunación, sino los expertos españoles y europeos quienes han diseñado el plan nacional de vacunación, y en ese plan va antes un jubilado de 76 que un docente o un policía de 56, y esto no tiene nada que ver con sindicatos ni con partidos, sino que es una cuestión estrictamente técnica.
Saludos.
: respublica 24 April, 2021, 19:34:09 +02:00
: juanbta 24 April, 2021, 13:09:16 +02:00
Comprendo que defiendas a ultranza tu sindicato, pero no es de recibo que nos llamen a movilizarnos por cualquier ''chuminá'' y luego no quieran molestar con en este asunto tan serio, jugándose las vidas decenas de miles de compañeros.
Estoy seguro de que si el gobierno fuera de derechas la actitud de los sindicatos, ''de clase'', sería completamente distinta.
Repito que esto no tiene nada que ver con sindicatos ni partidos políticos, sino que es una cuestión estrictamente sanitaria nacional y europea y son los expertos los que indican las pautas a seguir.
Comprendo que haya quien mire por sí mismo por encima de todo y quiera saltarse la cola, pero pienso que es mejor establecer unos turnos por colectivos con criterios sanitarios y que todos los apoyemos y respetemos.
Saludos.
Si fuese administrador del foro te baneaba por escribir eso que está señalado en negrita.
: respublica 24 April, 2021, 22:55:32 +02:00
: andalunet 24 April, 2021, 21:16:07 +02:00
En la semana que viene en mi pueblo empiezan a vacunar a personas de 60 años. Sin ninguna complicación de salud. Únicamente por edad.
No puedo entender que un docente de 59 esté, sin embargo, a la espera.
¿De verdad no lo entiendes? ¿No sabes que AstraZeneca se está inoculando actualmente de 60 a 69 años y antes lo fue a menores de 56?
Yo comprendo que los que estáis en medio habéis tenido mala suerte y os habéis quedado sin vacunar por ahora, pero ha sido algo inevitable, y toca esperar, aunque todo tiene ventajas e inconvenientes, y yo conozco casos contrarios, que hubieran preferido esperar a otra vacuna, en vez de recibir AstraZeneca.
Saludos.
Mala suerte dice el "sindicalista" y se queda tan ancho, que él no es experto, pero que es lo que hay.
Para no ser experto pontifica a diestro y siniestro. Es lo que tiene tener el don de los elegidos, la fuerza de la razón divina. Mala suerte... Que es inevitable.... Qué bien razona, qué bien defiende el sindicalista la salud de los trabajadores que se arriegan a diario. Claro que un jubllado de 76 tiene riesgo, pero está en su casa tomando precauciones , pero un docente de 59 no, por eso que no le vacunen todavía, que no le va a pasar nada. Qué poco compañerismo. .. Y todavía no se rinde e insiste en convencernos a todos con SU razón y tacha a los afectados de insolidarios.
Encima dice que no es una decisión política. Pues claro que es una decisión política. Hay muchos virólogos y científicos expertos que se alarman ante las decisiones políticas en contra de las directrices científicas. Este respublica sabe de todo, de sindicalismo, de decisiones políticas y científicas. No sé qué hace en un foro de docentes.
Qué gran trabajo para el sindicalismo de izquierdas, tú sigue así.
: juanbta 24 April, 2021, 23:29:07 +02:00
: respublica 24 April, 2021, 19:34:09 +02:00
: juanbta 24 April, 2021, 13:09:16 +02:00
Comprendo que defiendas a ultranza tu sindicato, pero no es de recibo que nos llamen a movilizarnos por cualquier ''chuminá'' y luego no quieran molestar con en este asunto tan serio, jugándose las vidas decenas de miles de compañeros.
Estoy seguro de que si el gobierno fuera de derechas la actitud de los sindicatos, ''de clase'', sería completamente distinta.
Repito que esto no tiene nada que ver con sindicatos ni partidos políticos, sino que es una cuestión estrictamente sanitaria nacional y europea y son los expertos los que indican las pautas a seguir.
Comprendo que haya quien mire por sí mismo por encima de todo y quiera saltarse la cola, pero pienso que es mejor establecer unos turnos por colectivos con criterios sanitarios y que todos los apoyemos y respetemos.
Saludos.
Si fuese administrador del foro te baneaba por escribir eso que está señalado en negrita.
Pero totalmente. Este respublica esta vez ya se ha pasado tres pueblos. Pero tranquilo, que está protegido, hace poco alguien se dio cuenta de que "casualmente" su cuenta de calificaciones negativas había bajado en 50 puntos.
Por eso te digo que debe ser uno metido en esto y tiene prebendas dentro del sindicato. Siempre quiere tener la razón en todo pero esta vez se ha pasado con su soberbia. Es una pena, pero este foro se quedará en un mero consultorio, porque algunos a fuerza de creerse que es suyo, llegan a límites intolerables.
: Docenteando 24 April, 2021, 23:35:13 +02:00
Qué gran trabajo para el sindicalismo de izquierdas, tú sigue así.
No soy merecedor de tantos halagos, que además no me corresponden porque no tengo el honor de representar a otros compañeros, pero gracias de todas formas.
Saludos.
La EMA ha dicho que se debe vacunar a los menores de 60 años con la segunda dosis de astrazeneca. Todos los expertos dicen que se haga así pero el gobierno ha decidido esperar a un estudio que va a hacer el instituto Carlos III sobre mezclar la vacuna de astrazeneca con pfizer o moderna. Yo personalmente creo que nos van a poner la segunda dosis con pfizer o moderna cuando terminen con las personas de 80 años y será entonces cuando llamen a los compañeros de entre 55 y 59 años. A dia de hoy a los de 60 a 69 le están poniendo astrazeneca, a los de 70 a 79 jansen y a los de 80 pfizer o moderna. Esperemos que todo este se arregle porque es verdad que los que no están vacunados están en riesgo alto al lidiar con tantos alumnos por clase.
Saludos.
La Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19 en España (https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion6_EstrategiaVacunacion.pdf) es de sobra conocida y está eleborada con criterios estrictamente médicos, no políticos, y en ella está ordenada la población por colectivos priorizados en función de su exposición al riesgo.
Nosotros somos el colectivo del grupo 6 y nos tocaría una vez estuvieran vacunados el grupo 5, es decir, cuando estuvieran vacunados los mayores de 65.
Lo que ocurre es que la vacuna de AstraZeneca no estaba indicada para todos los colectivos y eso ha hecho que se corra el turno de algunos colectivos, como el nuestro, aunque no de forma completa, porque faltan la segunda dosis y faltan los de 56 a 59.
Los de 56 a 59 por edad son del grupo 9, pero al ser docentes se les prioriza en el grupo 6, y les tocará su turno cuando se termine de vacunar el grupo 5.
Esto no es ninguna opinión sino información veraz para quien le interese.
Aquí se ha abierto un debate haciendo una pregunta y esa es la respuesta.
Se me ha atacado personalmente por no apoyar un cambio de colectivo a los docentes de 55 a 59 pero eso solo descalifica a los atacantes, que además utilizan el foro de un sindicato de izquierdas para atacar a los sindicatos con los argumentos más rancios de las derechas.
Saludos.
Inicie esta conversación para intentar que estemos al día sobre las novedades sobre el tema, puesto que somos muchos los compañeros en esa franja de edad y que, al estar todos los días al pie del cañon, el riesgo es evidente.
Pido por favor a respublica que deje ya de intervenir: ya conocemos su opinión al respecto , ya sabemos que simplemente por comentar algo evidente para casi todos, nos tacha de que no queremos entender que en un momento dado había que gastar como sea vacunas de AstraZeneca y por eso fuimos esenciales, ahora como ya ha cambiado las franjas de edad de uso de la vacuna ya no somos esenciales. Ni nosotros, ni las fuerzas de seguridad del estado, ni los bomberos....
Pues sí que es un argumento consistente, respublica.
: tanyaui 25 April, 2021, 12:46:11 +02:00, nos tacha de que no queremos entender que en un momento dado había que gastar como sea vacunas de AstraZeneca y por eso fuimos esenciales, ahora como ya ha cambiado las franjas de edad de uso de la vacuna ya no somos esenciales.
Esto no es cierto. No ha habido ningún cambio en las prioridades y los docentes con contacto directo con el alumnado siempre hemos sido considerados personal esencial, en el grupo de prioridad 6, por cierto, por delante del grupo de personas con condiciones de muy alto riesgo, que son del grupo 7.
Saludos.
: tanyaui 25 April, 2021, 12:46:11 +02:00
Pido por favor a respublica que deje ya de intervenir: ya conocemos su opinión al respecto...
Mi opinión al respecto no la he expresado, porque, a diferencia de otros, no me considero experto para poder realizar una valoración técnica del riesgo médico frente a la Covid-19 que tienen los diferentes colectivos sociales, y tengo por costumbre no opinar sobre lo que no tengo conocimientos suficientes.
Saludos.
respublica:
Astrazéneca primero era hasta los 55,luego de 60 a 65,después no era para los menores de 60,ahora de 60 a 69 y pasado mañana ya veremos lo que proponen.¿Cómo vamos a respetar ese cachondeo que traen los expertos?,ellos sólos se descalifican.
Los expertos no saben exactamente lo que procede y cambian cada cierto tiempo de criterio.la prueba es que ahora no saben qué hacer con la segunda dosis,con todo lo expertos que se suponen son.
No son los expertos los que están cambiando franjas de edad. Son los políticos.
: RM 25 April, 2021, 17:54:43 +02:00
respublica:
Astrazéneca primero era hasta los 55,luego de 60 a 65,después no era para los menores de 60,ahora de 60 a 69 y pasado mañana ya veremos lo que proponen.¿Cómo vamos a respetar ese cachondeo que traen los expertos?,ellos sólos se descalifican.
Los expertos no saben exactamente lo que procede y cambian cada cierto tiempo de criterio.la prueba es que ahora no saben qué hacer con la segunda dosis,con todo lo expertos que se suponen son.
Ya sabemos lo que ha sucedido con esa vacuna,
RM, pero no es ninguna cosa de broma. Estamos en unas circunstancias trágicas nunca vividas, ante un virus letal nuevo y unos fármacos nuevos desarrollados en un tiempo récord y por fortuna que haya sido así por las vidas que están salvando, por lo que es normal lo que está sucediendo, y la estrategia de vacunación se va adaptando al conocimiento científico de cada momento, como debe ser.
La medicina es una ciencia experimental en constante evolución y avance en función de las investigaciones que se van haciendo, lo que en modo alguno invalida el trabajo de los expertos científicos que se dedican a ella, sino al revés, porque ese es el motor del conocimiento científico, como demuestra la historia y ahora estamos viviendo en directo.
En cualquier caso, ¿qué propones tú? ¿que se hubiesen tirado a la basura las dosis de AstraZeneca? ¿que se hubiesen inoculado a otros colectivos? ¿cuáles son las propuestas de los foreros expertos en pandemias y vacunas?
Saludos.
: RM 25 April, 2021, 17:54:43 +02:00
respublica:
Los expertos no saben exactamente lo que procede y cambian cada cierto tiempo de criterio.la prueba es que ahora no saben qué hacer con la segunda dosis,con todo lo expertos que se suponen son.
Pues si los que saben dudan, ¿qué propones? ¿fiarse más de los que no saben?
Saludos.
: Labelle 25 April, 2021, 17:58:35 +02:00
No son los expertos los que están cambiando franjas de edad. Son los políticos.
Las prioridades de los diferentes colectivos, que yo sepa, no han cambiado y no obedecen a criterios políticos, sino estrictamente médicos, como se puede observar en el documento oficial correspondiente, y quien afirme lo contrario, que lo argumente.
Distinto es la decisión sobre a quienes inocular AstraZeneca, lo que ha originado gran controversia en todos los países. Aquí se ha optado por una estrategia más prudente y restrictiva que en otros países, lo que sí es una decisión política pero que obedece a criterios sanitarios. Algunas comunidades, como la andaluza, pedían asumir más riesgos pero el gobierno no lo ha aceptado, y a mí, sin tener muchos elementos de juicio, me parece un buen criterio.
Labelle, ¿qué habrías hecho tú? ¿Asumir más riesgos? ¿Renunciar a AstraZeneca?
Saludos.
: respublica 25 April, 2021, 18:36:05 +02:00
: Labelle 25 April, 2021, 17:58:35 +02:00
No son los expertos los que están cambiando franjas de edad. Son los políticos.
Las prioridades de los diferentes colectivos, que yo sepa, no han cambiado y no obedecen a criterios políticos, sino estrictamente médicos, como se puede observar en el documento oficial correspondiente, y quien afirme lo contrario, que lo argumente.
Distinto es la decisión sobre a quienes inocular AstraZeneca, lo que ha originado gran controversia en todos los países. Aquí se ha optado por una estrategia más prudente y restrictiva que en otros países, lo que sí es una decisión política pero que obedece a criterios sanitarios. Algunas comunidades, como la andaluza, pedían asumir más riesgos pero el gobierno no lo ha aceptado, y a mí, sin tener muchos elementos de juicio, me parece un buen criterio.
Labelle, ¿qué habrías hecho tú? ¿Asumir más riesgos? ¿Renunciar a AstraZeneca?
Saludos.
Yo haría caso de todos los epidemiólogos que no paran de decir que no dejen de vacunar con astrazeneca y pongan la segunda dosis a todos aquellos que recibimos la primera.
Yo no quiero depender de una empresa privada como es Pfizer quien ya está diciendo que hará falta una tercera dosis.
: RM 25 April, 2021, 17:54:43 +02:00
¿Cómo vamos a respetar ese cachondeo que traen los expertos?,ellos sólos se descalifican.
Los expertos no saben exactamente lo que procede y cambian cada cierto tiempo de criterio.
Que un experto científico cambie de criterio cuando hay una evidencia nueva no es ningún cachondeo ni descalifica su trabajo y experiencia.
Eso se llama avance científico, como todos debiéramos saber, también los de humanidades.
Saludos.
: Labelle 25 April, 2021, 18:44:58 +02:00
: respublica 25 April, 2021, 18:36:05 +02:00
: Labelle 25 April, 2021, 17:58:35 +02:00
No son los expertos los que están cambiando franjas de edad. Son los políticos.
Las prioridades de los diferentes colectivos, que yo sepa, no han cambiado y no obedecen a criterios políticos, sino estrictamente médicos, como se puede observar en el documento oficial correspondiente, y quien afirme lo contrario, que lo argumente.
Distinto es la decisión sobre a quienes inocular AstraZeneca, lo que ha originado gran controversia en todos los países. Aquí se ha optado por una estrategia más prudente y restrictiva que en otros países, lo que sí es una decisión política pero que obedece a criterios sanitarios. Algunas comunidades, como la andaluza, pedían asumir más riesgos pero el gobierno no lo ha aceptado, y a mí, sin tener muchos elementos de juicio, me parece un buen criterio.
Labelle, ¿qué habrías hecho tú? ¿Asumir más riesgos? ¿Renunciar a AstraZeneca?
Saludos.
Yo haría caso de todos los epidemiólogos que no paran de decir que no dejen de vacunar con astrazeneca y pongan la segunda dosis a todos aquellos que recibimos la primera.
Yo no quiero depender de una empresa privada como es Pfizer quien ya está diciendo que hará falta una tercera dosis.
Tu opinión es que prefieres asumir el riesgo de los efectos secundarios de AstraZeneca en personas menores de 60.
Pues me parece bien, como me parece bien la opinión de compañeros que no quieren saber nada de esa vacuna, o la de quienes están en los sesenta y prefieren esperar turno con otra vacuna, pero eso no tiene que ver con las prioridades de los colectivos a vacunar en función de su riesgo frente al virus, que es lo que se ha planteado aquí.
Saludos.
Ya sufrí la primera dosis. No creo que la segunda sea peor. Lo que no me parece lógico es hacer un "estudio" sobre 600 personas con otra diferente.
Yo lo q planteo es q si esta vacuna es tan segura q la pongan voluntariamente a los q así lo deseen el q tenga miedo d ella q pueda optar por otra.Yo cuando m mandan una medicina y me da miedo algún efecto secundario l pido q m manden otra,pero en este caso es por decreto obligatoria y no me vale lo d q se mueren poquísimos.Sigo pensando mal ,q si fuese ésta la vacuna màs cara,la habrían evitado.
: respublica 25 April, 2021, 12:44:37 +02:00
La Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19 en España (https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion6_EstrategiaVacunacion.pdf) es de sobra conocida y está eleborada con criterios estrictamente médicos, no políticos, y en ella está ordenada la población por colectivos priorizados en función de su exposición al riesgo.
Nosotros somos el colectivo del grupo 6 y nos tocaría una vez estuvieran vacunados el grupo 5, es decir, cuando estuvieran vacunados los mayores de 65.
Lo que ocurre es que la vacuna de AstraZeneca no estaba indicada para todos los colectivos y eso ha hecho que se corra el turno de algunos colectivos, como el nuestro, aunque no de forma completa, porque faltan la segunda dosis y faltan los de 56 a 59.
Los de 56 a 59 por edad son del grupo 9, pero al ser docentes se les prioriza en el grupo 6, y les tocará su turno cuando se termine de vacunar el grupo 5.
Esto no es ninguna opinión sino información veraz para quien le interese.
Aquí se ha abierto un debate haciendo una pregunta y esa es la respuesta.
Se me ha atacado personalmente por no apoyar un cambio de colectivo a los docentes de 55 a 59 pero eso solo descalifica a los atacantes, que además utilizan el foro de un sindicato de izquierdas para atacar a los sindicatos con los argumentos más rancios de las derechas.
Saludos.
Esto no es cierto, en teoría quedaría muy bonito, pero la realidad es que como el grupo 6, únicamente tenía asignada Astrazeneca, como lo han restringido al rango de 60 a 69, el resto de docentes no tienen vacuna asignada.
Así que por ejemplo vacunarán antes al grupo 7 que si tiene asignadas las vacunas de Pfizer y moderna, una vez que terminen de vacunar al grupo 5c (> de 66 años)
A los docentes menores de 60 que no se hayan vacunado, no los vacunarán como personal esencial, los vacunarán cuando les toque por edad que es lo que está sucediendo ahora
: bluejag82 26 April, 2021, 01:39:58 +02:00
: respublica 25 April, 2021, 12:44:37 +02:00
La Estrategia Nacional de Vacunación frente a la Covid-19 en España (https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion6_EstrategiaVacunacion.pdf) es de sobra conocida y está eleborada con criterios estrictamente médicos, no políticos, y en ella está ordenada la población por colectivos priorizados en función de su exposición al riesgo.
Nosotros somos el colectivo del grupo 6 y nos tocaría una vez estuvieran vacunados el grupo 5, es decir, cuando estuvieran vacunados los mayores de 65.
Lo que ocurre es que la vacuna de AstraZeneca no estaba indicada para todos los colectivos y eso ha hecho que se corra el turno de algunos colectivos, como el nuestro, aunque no de forma completa, porque faltan la segunda dosis y faltan los de 56 a 59.
Los de 56 a 59 por edad son del grupo 9, pero al ser docentes se les prioriza en el grupo 6, y les tocará su turno cuando se termine de vacunar el grupo 5.
Esto no es ninguna opinión sino información veraz para quien le interese.
Aquí se ha abierto un debate haciendo una pregunta y esa es la respuesta.
Se me ha atacado personalmente por no apoyar un cambio de colectivo a los docentes de 55 a 59 pero eso solo descalifica a los atacantes, que además utilizan el foro de un sindicato de izquierdas para atacar a los sindicatos con los argumentos más rancios de las derechas.
Saludos.
Esto no es cierto, en teoría quedaría muy bonito, pero la realidad es que como el grupo 6, únicamente tenía asignada Astrazeneca, como lo han restringido al rango de 60 a 69, el resto de docentes no tienen vacuna asignada.
Así que por ejemplo vacunarán antes al grupo 7 que si tiene asignadas las vacunas de Pfizer y moderna, una vez que terminen de vacunar al grupo 5c (> de 66 años)
A los docentes menores de 60 que no se hayan vacunado, no los vacunarán como personal esencial, los vacunarán cuando les toque por edad que es lo que está sucediendo ahora
Si dices que no es cierto lo que yo he afirmado lo mínimo que debes hacer es citar tus fuentes de información, como yo he hecho, para contrastar lo que dices.
Mi fuente de información es la oficial del Ministerio de Sanidad y en concreto, tal y como enlacé en mi mensaje, es el documento sobre Estrategia de vacunación frente a COVID19 en España (https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion6_EstrategiaVacunacion.pdf), en su última actualización, la sexta, del 20 abril de 2021.
En ese documento, en la página 8 se indica:
Las personas menores de 60 años de los grupos 3B, 3C y 6 que todavía no se hayan vacunado, se vacunarán de forma prioritaria tras el grupo 5C (de 66-69 años), con la vacuna que se recomiende y según disponibilidad.Saludos.
La vacunación responde a criterios estrictamente políticos e improvisados. TODOS los virólogos, médicos, OMS, etc recomiendan la segunda dosis de Astrazeneca, pero el gobierno ha decidido ahora hacer un ensayo con Pfizer...
Decir lo contrario es absurdo.
: nocreoqueseayo 26 April, 2021, 17:00:43 +02:00
La vacunación responde a criterios estrictamente políticos e improvisados. TODOS los virólogos, médicos, OMS, etc recomiendan la segunda dosis de Astrazeneca, pero el gobierno ha decidido ahora hacer un ensayo con Pfizer...
Decir lo contrario es absurdo.
Pues yo digo lo contrario compañero y estoy con respublica en que el calendario de vacunación lo ha fijado la mesa de salud pública y más concretamente la comisión de vacunas que es donde están los expertos sobre el tema. Yo personalmente prefiero que me pongan mi segunda dosis con astrazeneca pero si los expertos consideran mejor otra dosis con pfizer o moderna me la pondré y punto. No olvidemos que, aun siendo casos muy raros, han fallecido varias personas muy jóvenes por el efecto de la vacuna y por eso considero que la actitud de los gobiernos, en este caso el español, es de máxima prudencia.
Saludos.
Nuevo comentario en prensa sobre el tema:
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/vacunas-personal-esencial-56-59-anos-astrazeneca_0_1568544529.html (https://www.diariodesevilla.es/sevilla/vacunas-personal-esencial-56-59-anos-astrazeneca_0_1568544529.html)
: nocreoqueseayo 26 April, 2021, 17:00:43 +02:00
La vacunación responde a criterios estrictamente políticos e improvisados. TODOS los virólogos, médicos, OMS, etc recomiendan la segunda dosis de Astrazeneca, pero el gobierno ha decidido ahora hacer un ensayo con Pfizer...
Decir lo contrario es absurdo.
Claro que hay política de por medio. Pero a ver si el Gobierno se atreve a dar el visto bueno a la vacunación con Astrazeneca, con la mala suerte de que se muera alguien por un trombo. Ya me imagino a Ayuso, Abascal y compañía frotándose las manos para quemar al Gobierno.
Y ese es el problema, que la pandemia se ha utilizado con fines políticos. La única solución sería un pacto entre partidos, firmado por todos, para tomar esas decisiones. Pero eso no va a ocurrir
Solo un sindicato al menos ha "pataleado" y algún eco ha tenido:
https://anpeandalucia.es/notices/150778/Prensa-y-radio-recogen-las-denuncias-de-ANPE-sobre-el-par%C3%B3n-en-la-vacunaci%C3%B3n-de-los-docentes-andaluces (https://anpeandalucia.es/notices/150778/Prensa-y-radio-recogen-las-denuncias-de-ANPE-sobre-el-par%C3%B3n-en-la-vacunaci%C3%B3n-de-los-docentes-andaluces)
Otro más:https://www.huelvainformacion.es/huelva/Coronavirus-Huelva-CSIF-vacunacion-universitaria_0_1570343483.html (https://www.huelvainformacion.es/huelva/Coronavirus-Huelva-CSIF-vacunacion-universitaria_0_1570343483.html)
En mi instituto han convocado a los mayores de 56 para vacunarse este viernes.
Saludos.
: respublica 04 May, 2021, 10:43:51 +02:00
En mi instituto han convocado a los mayores de 56 para vacunarse este viernes.
Saludos.
¿Se sabe que vacuna les van a poner?
Parece que se confirma que van a pasar del grupo 6, me han confirmado unos conocidos con 58 años (no son trabajadores esenciales) que los vacunan el viernes con pfizer, de 51 a 59 años es el grupo 9.
A los que hayan llamado menores de 60 no los llaman por esenciales, los llaman ya que les toca por edad
: bluejag82 04 May, 2021, 14:35:36 +02:00
: respublica 04 May, 2021, 10:43:51 +02:00
En mi instituto han convocado a los mayores de 56 para vacunarse este viernes.
¿Se sabe que vacuna les van a poner?
AstraZeneca es seguro que no, porque es solo para el rango de 60 a 69 años y dada la disponibilidad semanal de vacunas supongo que será Pfizer, aunque no lo sé.
El siguiente grupo a vacunar, según se ha anunciado (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-solo-mayores-68-anos-pueden-pedir-cita-para-vacunarse-contra-covid-andalucia-202105031227_noticia.html), es el grupo 7, de personas con condiciones de muy alto riesgo.
Saludos.
: bluejag82 04 May, 2021, 14:35:36 +02:00
: respublica 04 May, 2021, 10:43:51 +02:00
En mi instituto han convocado a los mayores de 56 para vacunarse este viernes.
Saludos.
¿Se sabe que vacuna les van a poner?
Un compañero que está en esta situación me ha dicho que le van a poner Pfizer, y está muy contento porque prefiere haber tenido que esperar para una vacuna que él prefiere mejor que AstraZeneca y que finalmente tendrá su segunda dosis antes que el resto.
Por cierto, ¿es solo en mi instituto? ¿No dicen nada todos los que aquí se quejaban y culpaban de ello a los sindicatos? ¿Ahora ya son buenos los sindicatos y gobernos y hay que agradecérselo?
Saludos.