ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : fjcm_xx 04 May, 2021, 16:50:19 +02:00

: Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: fjcm_xx 04 May, 2021, 16:50:19 +02:00
https://elpais.com/educacion/2021-05-04/los-matematicos-se-rebelan-contra-el-plan-de-fusionar-su-asignatura-con-otras.html?utm_source=Facebook&ssm=FB_CM&fbclid=IwAR2AKeoRrwS3MW9viIx5C2kd870JOTCiANVW-Sm201MmQwDYv_Sd8CslhKM#Echobox=1620129806
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: jmcala 05 May, 2021, 06:55:39 +02:00
Pues a mí me parece fenomenal y necesario que se haga.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: mariajob 05 May, 2021, 13:54:58 +02:00
Pues a mí me parece una barbaridad. Vaya nivel que van a tener nuestros futuros matemáticos, fisicos, ingenieros, arquitectos, economistas y demás... Si quieren reducir asignaturas que empiecen quitando Religión y Valores éticos. Quien quiera  dar Religión que se vaya a dar catequesis a la iglesia de su barrio, que seguro estarán encantados de dársela allí.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: albay 05 May, 2021, 14:23:44 +02:00
: jmcala  05 May, 2021, 06:55:39 +02:00
Pues a mí me parece fenomenal y necesario que se haga.

A mí también me parece una idea fenomenal.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: solucionamisdudas 05 May, 2021, 16:29:09 +02:00
: albay  05 May, 2021, 14:23:44 +02:00
: jmcala  05 May, 2021, 06:55:39 +02:00
Pues a mí me parece fenomenal y necesario que se haga.

A mí también me parece una idea fenomenal.

Creo que sería interesante conocer a qué especialidad pertenecen aquellos que les parece bien está medida y a quién no le parece adecuado.

Lo digo porque cada uno mira por sus intereses, y me parece adecuado. Pero con ello se menosprecia al resto de profesorado, ya que no todos podemos impartir lengua española- aunque seamos nativos- por ejemplo.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: pressfield 05 May, 2021, 16:35:55 +02:00
Yo estoy en contra de esta idea de fusionar materias. No tiremos piedras en nuestro propio tejado o acaso no os dais cuenta compañeros ? Si fusionar materias supone una reducción de la carga lectiva de dichas materias ninguno de nosotros deberiamos apoyar esta medida; antes que nada está el puesto de trabajo y no las ideas pedagógicas de los lumbreras de turno que nunca han pisado un aula.
Saludos.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: mariajob 05 May, 2021, 17:10:17 +02:00
: pressfield  05 May, 2021, 16:35:55 +02:00
Yo estoy en contra de esta idea de fusionar materias. No tiremos piedras en nuestro propio tejado o acaso no os dais cuenta compañeros ? Si fusionar materias supone una reducción de la carga lectiva de dichas materias ninguno de nosotros deberiamos apoyar esta medida; antes que nada está el puesto de trabajo y no las ideas pedagógicas de los lumbreras de turno que nunca han pisado un aula.
Saludos.

Es que la idea suena muy bonita y tal... pero a ver quién la lleva la práctica y que dé buenos resultados pero de verdad. No aprobados, que seguro que así habría muchos más, me refiero a que el alumnado aprenda bien Matemáticas y terminen sus estudios con un buen nivel. En algún que otro tema se podrán aplicar conocimientos de Matemáticas, eso seguro. Pero de ahí a fusionarlas... Me parece un despropósito.

Yo también creo que este tipo de ideas se les ocurren a quienes no han pisado un aula en su vida.

Por cierto, soy licenciada en Matemáticas y tengo un grado en Biomedicina, pero soy profesora de Matemáticas. He tenido que impartir Biología en una ocasión y, la verdad, no me convence nada esta idea.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: trankas 05 May, 2021, 17:48:08 +02:00
Todo es negocio..ganar pasta...

Si se fusionan asignaturas, los conocimientos que los alumnos tendrán aludirán al refrán que dice: 'Quien mucho abarca, poco aprieta'.

Me acuerdo de las carreras que hablan de 'dobles grados' que lees los programas de asignaturas y es 'un poquito' de una y otro de la otra. Así el alumno, ante la escasa formación que tendrá al terminar, se verá 'en la obligación' de hacer un máster para tener un mínimo de nivel competitivo en el mercado labora (o sea, a soltar más pasta €€€).

La clave de sacar el sistema educativo adelante es fomentar la cultura del esfuerzo y sacrificio diario. Pero es complicado en estos tiempos donde lo primero son los 'derechos' ....

La intención es crear mano de obra con formación escasa para poder ser explotada laboralmente con sueldos miserables. Solo los que tengan una formación muy específica tendrán buenos puestos bien pagados...pero esa formación específica habrá de pagarse con €€€€.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: jmcala 05 May, 2021, 20:46:58 +02:00
Yo soy de Física y Química y no creo que lo de fusionar materias implique reducir nada de nada en número de plazas.

En mi especialidad ocurre un hecho de manera recurrente: los estudiantes se supone que aprenden ecuaciones, por ejemplo, pero luego no son capaces de resolver una simple ecuación de primer grado que se deriva de la aplicación de una de las leyes de los gases. ¿Qué está pasando? Muy simple: no están aprendiendo a hacer ecuaciones.

La Matemática, a niveles superiores, es necesaria per sé, sin tener que relacionarse con ninguna otra disciplina, porque es la herramienta básica para construir el conocimiento en muchas otras ramas. Si hablamos de niveles básicos, con estudiantes jóvenes, no tiene sentido una matemática que no sea aplicada a cosas que sean concretas y que puedan poner en práctica.

Creo que la idea de fusionar materias hace referencia a crear ámbitos en los que los docentes de distintas especialidades puedan crear proyectos, unidades didácticas, casos prácticos y otros materiales que integren a la matemática en otras disciplinas. Es tan necesario el especialista en matemáticas como el de otra especialidad, pero acotando qué se propone a los estudiantes para que pueda ser de utilidad a niveles básicos.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: tronideco 05 May, 2021, 21:24:53 +02:00
A mi no me parece bien que se fusionen las materias, pero me hace gracia los comentarios que hacen los matemáticos. Ellos alegan que no pueden fusionarse las materias  porque no están preparados para dar biología y tienen muchas dudas en esta materia.
Pero luego si nos ponen a los biólogos a dar matemáticas a todo el mundo les parecen bien. Pues la realidad es tampoco somos expertos en esta materia y muchas veces nos obligan a darlas, sin estar del todo preparados.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: albay 05 May, 2021, 21:29:34 +02:00
jmcala ,es más no sólo Matemáticas. Lo mismo opino de Lengua e Idiomas.

Las materias instrumentales deben ser trabajadas en ámbitos como aplicación práctica. Vamos, el bilingüismo va por ahí, y la creación de ámbitos en 1º ESO se ve cada vez más (en la nueva orden ya en 4º aparece la posibilidad de crear un ámbito Lengua-Inglés).
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: mariajob 05 May, 2021, 21:31:29 +02:00
: jmcala  05 May, 2021, 20:46:58 +02:00
Yo soy de Física y Química y no creo que lo de fusionar materias implique reducir nada de nada en número de plazas.

En mi especialidad ocurre un hecho de manera recurrente: los estudiantes se supone que aprenden ecuaciones, por ejemplo, pero luego no son capaces de resolver una simple ecuación de primer grado que se deriva de la aplicación de una de las leyes de los gases. ¿Qué está pasando? Muy simple: no están aprendiendo a hacer ecuaciones.

La Matemática, a niveles superiores, es necesaria per sé, sin tener que relacionarse con ninguna otra disciplina, porque es la herramienta básica para construir el conocimiento en muchas otras ramas. Si hablamos de niveles básicos, con estudiantes jóvenes, no tiene sentido una matemática que no sea aplicada a cosas que sean concretas y que puedan poner en práctica.

Creo que la idea de fusionar materias hace referencia a crear ámbitos en los que los docentes de distintas especialidades puedan crear proyectos, unidades didácticas, casos prácticos y otros materiales que integren a la matemática en otras disciplinas. Es tan necesario el especialista en matemáticas como el de otra especialidad, pero acotando qué se propone a los estudiantes para que pueda ser de utilidad a niveles básicos.

Antes, cuando se estudiaba EGB, el alumnado aprendía ecuaciones de primer grado en clase de Matemáticas en 7ºEGB con 12 años, y luego las llevaba a la práctica en clase de Física en ese mismo curso. Eso estaba genial, pues se habituaban a trabajar con ellas en otro contexto y así le veían su aplicación desde que las aprendían. Pero con la LOGSE se dejó de dar Física a los 12 años y, ahora, desde que aprenden ecuaciones con esa edad (que te aseguro que sí que las aprenden) hasta que ven su aplicación en la asignatura de Física pasan un par de años. Yo creo que lo que les cuesta es pensar que eso que tienen que resolver en Física es lo mismo que lo que ya llevan tiempo haciendo en Matemáticas pero ahora con otras variables. Siempre pensé que introducir la Física al alumnado de 12 años le venía muy pero que muy bien, para el tema de ecuaciones, para simplificar, para el cambio de unidades... entre muchas otras cosas. Lo que sí pienso que se debería hacer y que yo personalmente sí que intento hacerlo es ponerme de acuerdo con los profesores de otras materias si les hace falta que les explique algo que necesiten saber para su asignatura en cada curso. Por poner un ejemplo, en 1ºESO me suelen decir los compañeros de Historia que necesitan manejar los números romanos para los siglos, también operaciones con números enteros para trabajar con la recta las fechas antes de Cristo y después de Cristo... Eso por ponerte un ejemplo. Y esa coordinación entre materias sí que creo que es necesaria, pero lo de fusionar materias ya es otra historia.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: mariajob 05 May, 2021, 21:43:59 +02:00
: tronideco  05 May, 2021, 21:24:53 +02:00
A mi no me parece bien que se fusionen las materias, pero me hace gracia los comentarios que hacen los matemáticos. Ellos alegan que no pueden fusionarse las materias  porque no están preparados para dar biología y tienen muchas dudas en esta materia.
Pero luego si nos ponen a los biólogos a dar matemáticas a todo el mundo les parecen bien. Pues la realidad es tampoco somos expertos en esta materia y muchas veces nos obligan a darlas, sin estar del todo preparados.

Yo no estoy de acuerdo con que alguien dé una especialidad que no sea la suya. Eso sí que deberían de controlarlo, eso sí que es un problema, que nos obliguen a dar materias para las que no estamos preparados. Yo soy de Matemáticas y me ha tocado dar Biología (ésta no me importó porque la controlo), TIC, Valores éticos, Economía y Física y Química. Y algunas de ellas a nivel de Bachillerato, y la verdad es que no lo he pasado nada bien, no me veía preparada para resolver muchas dudas. Tampoco disfrutaba las clases como sí lo hago dando Matemáticas y todo eso me preocupaba, porque podía desmotivar al alumnado y no podía hacer cosas chulas en las clases porque no controlaba bien esas materias. Para mejorar la enseñanza que empiecen controlando estos "pequeños detalles".
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: albay 05 May, 2021, 23:32:37 +02:00
: mariajob  05 May, 2021, 21:43:59 +02:00
: tronideco  05 May, 2021, 21:24:53 +02:00
A mi no me parece bien que se fusionen las materias, pero me hace gracia los comentarios que hacen los matemáticos. Ellos alegan que no pueden fusionarse las materias  porque no están preparados para dar biología y tienen muchas dudas en esta materia.
Pero luego si nos ponen a los biólogos a dar matemáticas a todo el mundo les parecen bien. Pues la realidad es tampoco somos expertos en esta materia y muchas veces nos obligan a darlas, sin estar del todo preparados.

Yo no estoy de acuerdo con que alguien dé una especialidad que no sea la suya. Eso sí que deberían de controlarlo, eso sí que es un problema, que nos obliguen a dar materias para las que no estamos preparados. Yo soy de Matemáticas y me ha tocado dar Biología (ésta no me importó porque la controlo), TIC, Valores éticos, Economía y Física y Química. Y algunas de ellas a nivel de Bachillerato, y la verdad es que no lo he pasado nada bien, no me veía preparada para resolver muchas dudas. Tampoco disfrutaba las clases como sí lo hago dando Matemáticas y todo eso me preocupaba, porque podía desmotivar al alumnado y no podía hacer cosas chulas en las clases porque no controlaba bien esas materias. Para mejorar la enseñanza que empiecen controlando estos "pequeños detalles".

Pues no sé yo si esto se controla bien. Porque la especialidad de Matemáticas es donde menos matemáticos hay. Especialmente desde que se abrieron las bolsas extraordinarias, esa especialidad se ha llenado de arquitectos, ingenieros, aparejadores, y otros profesionales (de cierta edad por cierto), que expulsados por la crisis, han acabado en la docencia. Así que matemáticos propiamente dichos, creo que cada vez menos.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: fernandete 06 May, 2021, 14:40:48 +02:00
En el foro cada vez se abren más guerras internas.

Saludos
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: solucionamisdudas 06 May, 2021, 17:43:39 +02:00
: fernandete  06 May, 2021, 14:40:48 +02:00
En el foro cada vez se abren más guerras internas.

Saludos

En el foro no, en la docencia en general.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: jmcala 07 May, 2021, 21:02:57 +02:00
Yo es que no veo dónde está el problema y la guerra.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: pinochofueapescar 08 May, 2021, 10:50:21 +02:00
Nota de matemáticas: 6
Nota de biología: 3
Nota media del ámbito: 4,5 ----> Se le pone un 5.
Resultado: Aprueba 2 por el precio de 1.

Muchas de las medidas que se toman desde hace tiempo son para maquillar los resultados y mejorar las estadísticas. En muy pocas ocasiones se mejora el aprendizaje del alumnado. Eso sí, luego viene PISA y nos pone en nuestro sitio, pero esto es una noticia de dos o tres días cada 3 años, mientras que el resto del tiempo pueden intentar presumir de mejoras en datos (aunque no en aprendizaje).
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: albay 08 May, 2021, 15:12:30 +02:00
: pinochofueapescar  08 May, 2021, 10:50:21 +02:00
Nota de matemáticas: 6
Nota de biología: 3
Nota media del ámbito: 4,5 ----> Se le pone un 5.
Resultado: Aprueba 2 por el precio de 1.

Muchas de las medidas que se toman desde hace tiempo son para maquillar los resultados y mejorar las estadísticas. En muy pocas ocasiones se mejora el aprendizaje del alumnado. Eso sí, luego viene PISA y nos pone en nuestro sitio, pero esto es una noticia de dos o tres días cada 3 años, mientras que el resto del tiempo pueden intentar presumir de mejoras en datos (aunque no en aprendizaje).

Hace ya unos años (desde la LOMCE) que las notas de las materias que componen los ámbitos se califican por separado.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: pinochofueapescar 08 May, 2021, 18:21:22 +02:00
Entonces me surge la duda: si las notas van por separado y los profesores en algunos centros son distintos... ¿para qué se hace entonces?
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: DEJAN 08 May, 2021, 18:23:09 +02:00
Esperemos no sea para reducir docentes
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: potnia 08 May, 2021, 18:53:48 +02:00
: DEJAN  08 May, 2021, 18:23:09 +02:00
Esperemos no sea para reducir docentes

Hacer ámbitos no tiene por qué reducir el número de docentes, ya que las horas de docencia serían las mismas, si bien puede hacer que trabaje más la gente de una bolsa que de otra. Me explico: siguen siendo 6 horas de docencia (4 de mates y 2 de Física y Química por ejemplo), sólo que si las 6 horas las imparte alguien de Matemáticas, esto afecta al Departamento de Física y Química.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: jmcala 09 May, 2021, 07:48:13 +02:00
Para que los ámbitos funcionasen bien la clave está en tener horas de COORDINACIÓN entre los docentes que imparten esos ámbitos. Si en el primer ciclo de la ESO se creasen ámbitos, los especialistas de las distintas materias deberían disponer de horas en las que sentarse y diseñar materiales y estrategias para esos ámbitos. He tenido compañeras de matemáticas que reclamaban eso precisamente para poder enfocar sus clases de modo más práctico.

Es más fácil hacer entender la utilidad de la resolución de los sistemas de ecuaciones, por ejemplo, si se refiere al estudio de un movimiento o la acción de una fuerza sobre un sistema. Con tiempo para coordinarnos sería muy fácil conseguir ese objetivo.

Mi realidad es que a muy pocos docentes les interesa la idea de coordinarse con nadie. La mayoría pretende impartir sus clases sin más y largarse a casa.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: fjcm_xx 09 May, 2021, 09:53:05 +02:00
Aunque no tengo nada claro el cómo se articularían las nuevas materias, pero sí tenemos los precedentes del PMAR. Yo como lic en mates estoy en contra totalmente de esa creación de ámbitos de forma general, que supongo que se haría exclusívamente en la ESO. Las matemáticas son una materia que tiene identidad propia y no se tiene por qué reducir a la mera relación con otras materias. Eso es un disparate supino. Podemos discutir la modificación de los currículos porque efectivamente son extensos pero de ahí a convertirla en un mero instrumento de apoyo al resto de materias es un completo disparate.

Estamos viendo como los niveles de Bachillerato son lamentables habiendo un salto abismal entre ESO y Bachillerato. Convertir las materias científico-técnicas en ámbitos como ocurría en PMAR, implica reducir el currículo de Matemáticas drásticamente como mucho a unas pocas de operaciones. Decídlo vosotros mismos ¿qué conocimientos de matemáticas requerís en vuestras materias de física-química, biología, tecnología,...?   

Ya existe (o existía cuando yo preparé las oposiciones) un apartado llamado INTERDISCIPLINARIEDAD que pretendía justamente eso: relacionar conocimientos entre materias, y ese apartado tenía que ir en las programaciones. Supongo que a eso no se la ha dado la importancia que tenía y con el paso del tiempo se ha ido diluyendo convirtiéndose las materias en bloques independientes sin significado.

Exigir que se cumpla esa interdisciplinariedad en los departamentos resuelve todos los problemas de falta de coherencia en las materias. Claro, siempre que la intención del ministerio no sea la de convertir las asignaturas en ABP y elaboración de UDI's que es lo que me estoy oliendo que va a ser la última moda, con la que todo quisqui aprueba.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: trankas 09 May, 2021, 10:21:25 +02:00
: fjcm_xx  09 May, 2021, 09:53:05 +02:00
Aunque no tengo nada claro el cómo se articularían las nuevas materias, pero sí tenemos los precedentes del PMAR. Yo como lic en mates estoy en contra totalmente de esa creación de ámbitos de forma general, que supongo que se haría exclusívamente en la ESO. Las matemáticas son una materia que tiene identidad propia y no se tiene por qué reducir a la mera relación con otras materias. Eso es un disparate supino. Podemos discutir la modificación de los currículos porque efectivamente son extensos pero de ahí a convertirla en un mero instrumento de apoyo al resto de materias es un completo disparate.

Estamos viendo como los niveles de Bachillerato son lamentables habiendo un salto abismal entre ESO y Bachillerato. Convertir las materias científico-técnicas en ámbitos como ocurría en PMAR, implica reducir el currículo de Matemáticas drásticamente como mucho a unas pocas de operaciones. Decídlo vosotros mismos ¿qué conocimientos de matemáticas requerís en vuestras materias de física-química, biología, tecnología,...?   

Ya existe (o existía cuando yo preparé las oposiciones) un apartado llamado INTERDISCIPLINARIEDAD que pretendía justamente eso: relacionar conocimientos entre materias, y ese apartado tenía que ir en las programaciones. Supongo que a eso no se la ha dado la importancia que tenía y con el paso del tiempo se ha ido diluyendo convirtiéndose las materias en bloques independientes sin significado.

Exigir que se cumpla esa interdisciplinariedad en los departamentos resuelve todos los problemas de falta de coherencia en las materias. Claro, siempre que la intención del ministerio no sea la de convertir las asignaturas en ABP y elaboración de UDI's que es lo que me estoy oliendo que va a ser la última moda, con la que todo quisqui aprueba.

Básicamente es eso: que todo el mundo apruebe.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: fernandete 09 May, 2021, 11:10:14 +02:00
Es que la agrupación de materias en ámbitos ayuda en buena medida al alumnado que tenga dificultades, y eso es indiscutible, y es una buena medida frente a la desconexión de muchos alumnos, también es verdad.

Pero, ¿Creéis que la pérdida de -como dice fjcm_xx- la entidad de las materias va a mejorar el nivel académico global, o solo va a facilitar los aprobados? ¿Cuántos grados hay hoy, frente a cuántas licenciaturas y diplomaturas había hace unos años?

Estamos dando alternativas frente a problemas sin atacar sus causas. ¿En qué medida el fracaso escolar es culpa del sistema educativo frente al entorno familiar o social del alumnado? Dicho de otra forma, y ya lo comenté en el hilo de "Ley Celaa", traer el sistema educativo finlandés a Andalucía no va a acabar con los problemas educativos, como llevar nuestro sistema educativo a Finlandia no va a llevar a los finlandeses al fracaso escolar. A lo mejor nos llevaríamos una sorpresa con esto último.

Saludos
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: ameru 09 May, 2021, 11:13:10 +02:00
: jmcala  09 May, 2021, 07:48:13 +02:00
Para que los ámbitos funcionasen bien la clave está en tener horas de COORDINACIÓN entre los docentes que imparten esos ámbitos. Si en el primer ciclo de la ESO se creasen ámbitos, los especialistas de las distintas materias deberían disponer de horas en las que sentarse y diseñar materiales y estrategias para esos ámbitos. He tenido compañeras de matemáticas que reclamaban eso precisamente para poder enfocar sus clases de modo más práctico.

Es más fácil hacer entender la utilidad de la resolución de los sistemas de ecuaciones, por ejemplo, si se refiere al estudio de un movimiento o la acción de una fuerza sobre un sistema. Con tiempo para coordinarnos sería muy fácil conseguir ese objetivo.

Mi realidad es que a muy pocos docentes les interesa la idea de coordinarse con nadie. La mayoría pretende impartir sus clases sin más y largarse a casa.

Estoy segura de que,si hubiera horas en el horario para coordinarse, todo el mundo estaría encantado de hacerlo. El problema está en el abuso que cada vez sufrimos más, más y más trabajo sin más tiempo, y el docente además, es un trabajador. Los que diseñan todo ésto son los que deberían mostrar primero ese interés y poner todos los medios.
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: fernandete 09 May, 2021, 11:37:59 +02:00
De acuerdo en que hacen falta horas de coordinación (y de acuerdo en que lo fácil es soltar la clase e irse, pero ese es otro tema) pero, ¿la creación de esos ámbitos es a nivel de centro? Entendí que no, por lo que en ese caso el problema de la falta de coordinación sería aún peor si no se añaden horas y por tanto personas.

Es que al final, lo que falta son personas

Saludos

: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: DEJAN 09 May, 2021, 14:29:51 +02:00
https://elpais.com/educacion/2021-05-05/la-imposicion-de-la-mezcla-de-asignaturas-en-el-nuevo-curriculo.html
: Re:Fusión de matemáticas con otras asignaturas
: jacinruiz 17 May, 2021, 16:40:18 +02:00
Querer enseñar matemáticas excplicando problemas de biología o de física es como enseñar inglés explicando recetas de cocina. Menudo disparate. Las matemáticas son un lenguaje que tiene sus reglas básicas que hay que aprender, per se. Y luego, si queremos, aplicarlas en contextos diferentes.