Una pregunta igual tontísima. La primera parte se hará en las universidades como siempre o en los IES?
Me temo que la masificación va a ser de aúpa.
Se supone que para evitar la masificación habrá especialidad que hagan el examen por la mañana y otras en eñ turno de tarde no?
Y dicen con el llamamiento escalonado... No entiendo eso, el primero tiene que llegar 2 horas antes y esperar el goteo de aspirantes?
: Atenea 10 June, 2021, 17:17:29 +02:00
Se supone que para evitar la masificación habrá especialidad que hagan el examen por la mañana y otras en eñ turno de tarde no?
Hola. Pego aquí lo que he escrito en otro hilo:
Se necesita un aula grande (para 80 o 100 opositores) donde poder examinar a todos los aspirantes de un mismo tribunal juntos mientras son atendidos por el presidente y los vocales. Otra opción es usar dos aulas, pero tiene más problemas de organización debido a que puede que algún vocal deba de acompañar a alguien al servicio, a darle el pecho a un recién nacido,... (hay que tener en cuenta que, con la duración de la prueba, puede pasar cualquier cosa).
Por ello se opta por usar aulas de facultades. Este año, por la información que han ido aportando a cuentagotas, parece ser que habrá dos turnos, de manera que unas especialidades se examinarán por la mañana y otras por la tarde (por ejemplo, Física y Química por la mañana y Lengua y Literatura en el turno de tarde). Con ello quieren evitar concentrar a muchos opositores en el mismo punto. Aunque esto es bastante discutible ya que, por ejemplo, en la especialidad de Biología y Geología, hay más opositores que en 2018 pero igual número de tribunales.
En la sede donde se realice la presentación es donde se entregan las programaciones una vez aprobada la primera parte, y donde se realizará la segunda prueba con la exposición de la programación y la unidad. Ahí sí se usa un aula del instituto que, normalmente, suele estar climatizada.
: mandragora 10 June, 2021, 17:33:03 +02:00
Y dicen con el llamamiento escalonado... No entiendo eso, el primero tiene que llegar 2 horas antes y esperar el goteo de aspirantes?
El llamamiento escalonado es necesario porque somos muchos y cuesta organizarlo todo: Te convocan una hora antes para poder ir llamando uno a uno a los aspirantes de cada tribunal, que deberán mostrar su DNI (veremos si habrá que quitarse la mascarilla para acreditar nuestra identidad), sentarles, aclararles las instrucciones (y de paso recordarles que deben abandonar sus teléfonos móviles, bolsos,...), repartir los exámenes prácticos y realizar el sorteo de las opciones para el tema a desarrollar.
¿Y qué pasará con el acto de presentación? Ese sí es en el IES y terminaremos hacinados en un salón de actos donde otros años ni siquiera cabíamos los 80/100 opositores pegaditos y ocupando todas las sillas, o bien nos sacarán al patio a finales de Junio y a mediodía (hora por ejemplo de mi presentación), separados y en fila, cual ejército que se precie. Eso sí, las sesiones de evaluación las hacemos telemáticas que lo dice la Junta.
Mi apuesta: nos dejarán en el patio para aparentar, muertos de calor, mientras todos nos juntamos sin distancia alrededor del tribunal porque no les escuchamos bien. Eso sí, para el examen, dos horas para ir sentándonos en las aulas de las facultades.
Como viene siendo habitual durante toda la pandemia, todo muy coherente.
: maestro_liendre 10 June, 2021, 17:47:18 +02:00
: Atenea 10 June, 2021, 17:17:29 +02:00
Se supone que para evitar la masificación habrá especialidad que hagan el examen por la mañana y otras en eñ turno de tarde no?
Hola. Pego aquí lo que he escrito en otro hilo:
Se necesita un aula grande (para 80 o 100 opositores) donde poder examinar a todos los aspirantes de un mismo tribunal juntos mientras son atendidos por el presidente y los vocales. Otra opción es usar dos aulas, pero tiene más problemas de organización debido a que puede que algún vocal deba de acompañar a alguien al servicio, a darle el pecho a un recién nacido,... (hay que tener en cuenta que, con la duración de la prueba, puede pasar cualquier cosa).
Por ello se opta por usar aulas de facultades. Este año, por la información que han ido aportando a cuentagotas, parece ser que habrá dos turnos, de manera que unas especialidades se examinarán por la mañana y otras por la tarde (por ejemplo, Física y Química por la mañana y Lengua y Literatura en el turno de tarde). Con ello quieren evitar concentrar a muchos opositores en el mismo punto. Aunque esto es bastante discutible ya que, por ejemplo, en la especialidad de Biología y Geología, hay más opositores que en 2018 pero igual número de tribunales.
En la sede donde se realice la presentación es donde se entregan las programaciones una vez aprobada la primera parte, y donde se realizará la segunda prueba con la exposición de la programación y la unidad. Ahí sí se usa un aula del instituto que, normalmente, suele estar climatizada.
: mandragora 10 June, 2021, 17:33:03 +02:00
Y dicen con el llamamiento escalonado... No entiendo eso, el primero tiene que llegar 2 horas antes y esperar el goteo de aspirantes?
El llamamiento escalonado es necesario porque somos muchos y cuesta organizarlo todo: Te convocan una hora antes para poder ir llamando uno a uno a los aspirantes de cada tribunal, que deberán mostrar su DNI (veremos si habrá que quitarse la mascarilla para acreditar nuestra identidad), sentarles, aclararles las instrucciones (y de paso recordarles que deben abandonar sus teléfonos móviles, bolsos,...), repartir los exámenes prácticos y realizar el sorteo de las opciones para el tema a desarrollar.
Sí, pero en un tribunal de 80 o 70 personas, ¿Cómo se hace el escalonamiento? ¿Nos citan cada 20 minutos? ¿En grupos? Con que tenga diferencias de 15 minutos y lo hagan en grupos, algunos van a estar esperando 1 hora o más en el aula. Porque si el escalonamiento es de 10 minutos, ya te digo que es como no escalonar nada. Todos vamos con tiempo de antelación a este tipo de citas.
Viendo las estadísticas en mi provincia sale (en mi especialidad) una media de 90 opositores por tribunal.
Han metido hasta 3 tribunales en la misma sede, es decir, en el mismo IES. Hay que ahorrar en personal para la limpieza.