ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2023 => Mensaje iniciado por: Conchir en 20 Junio, 2021, 14:32:21 PM

Título: Práctico biología y geología
Publicado por: Conchir en 20 Junio, 2021, 14:32:21 PM
Bueno compañeros, algo que decir?

Este año han subido muchísimo el nivel...

- El corte me ha parecido difícil, pero se podía defender, pero el otro problema de geología la verdad que ni idea.

- La nefrona medio bien, junto con el problema de genética tipo de herencia, recombinación... La verdad que no había llegado a ese nivel.

- El problema del palíndromo y la enzima de restricción. Junto con la imagen de xilema-floema, no? No hice esa parte. Creo que han puesto eso, no?

- visu de rocas, minerales, seres vivos... Me ha parecido complicado, ya no que sepas las 20 especies vegetales. Si no hacer un árbol filogenético con ellas...

- y de ecología y Medio ambiente. Un problema de tasas de natalidad y mortalidad y el de la convención de Río de Janeiro del 93, concepto de diversidad biológica, sostenibilidad...

Esto es lo que recuerdo ahora mismo. Por si queréis completar!!

Para mí ha sido muy difícil en comparación con las dos últimas convocatorias. Desde luego va a ser decisivo para pasar a la segunda parte.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: pinomocho en 20 Junio, 2021, 15:24:57 PM
Creo que muy largo y más  complicado que en las dos últimas convocatorias, exigía conocer todas las materias bien. Se ha subido mucho mucho el nivel. Mi humilde opinión
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: quemepongo en 20 Junio, 2021, 16:36:34 PM
Cita de: Conchir en 20 Junio, 2021, 14:32:21 PM
Bueno compañeros, algo que decir?

Este año han subido muchísimo el nivel...

- El corte me ha parecido difícil, pero se podía defender, pero el otro problema de geología la verdad que ni idea.

- La nefrona medio bien, junto con el problema de genética tipo de herencia, recombinación... La verdad que no había llegado a ese nivel.

- El problema del palíndromo y la enzima de restricción. Junto con la imagen de xilema-floema, no? No hice esa parte. Creo que han puesto eso, no?

- visu de rocas, minerales, seres vivos... Me ha parecido complicado, ya no que sepas las 20 especies vegetales. Si no hacer un árbol filogenético con ellas...

- y de ecología y Medio ambiente. Un problema de tasas de natalidad y mortalidad y el de la convención de Río de Janeiro del 93, concepto de diversidad biológica, sostenibilidad...

Esto es lo que recuerdo ahora mismo. Por si queréis completar!!

Para mí ha sido muy difícil en comparación con las dos últimas convocatorias. Desde luego va a ser decisivo para pasar a la segunda parte.
El otro problema de geología era el típico problema de los 3 puntos (creo porque cuando vi el corte ni me lo pensé), por eso decían escuadra, cartabón y transportador.

Nivel muy superior al de las últimas convocatorias, el visu muy mal, pero tampoco me había dado tiempo a prepararlo y lo de hacer el árbol filogenético.... vamos vamos. El nivel va aumentando en cada convocatoria, pero en ésta, se ha notado.

Además, muy largo. Cada bloque, exceptuando el de geología tenía 2 ejercicios.

Uff, no sé, yo creo que ésta vez no voy a pasar.

Suerte a todos.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Carlaikas en 21 Junio, 2021, 11:50:08 AM
Cita de: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....

Sin saber exactamente lo que se ha preguntado, y agradezco fervientemente si alguien lo comenta, el enfoque ecosistémico de la biodiversidad es algo que se imparte en 1º ESO, 4º ESO y especielmente en CTMA.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: moisescazorlaberbel en 21 Junio, 2021, 12:12:24 PM
La verdad que mucho más largo y complicado que 2018 según mi opinión.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: chichu en 21 Junio, 2021, 16:02:01 PM
Cita de: Carlaikas en 21 Junio, 2021, 11:50:08 AM
Cita de: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....

Sin saber exactamente lo que se ha preguntado, y agradezco fervientemente si alguien lo comenta, el enfoque ecosistémico de la biodiversidad es algo que se imparte en 1º ESO, 4º ESO y especielmente en CTMA.

Pues yo he dado varios años 1º de Eso y 4º Eso y nunca he visto ni escuchado el término. Además en los libros de CTMA. que tengo a mano tampoco lo menciona
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: John Rombo en 21 Junio, 2021, 16:36:28 PM
Cada bloque de ecología tenía dos ejercicios?
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Aethar en 21 Junio, 2021, 16:50:13 PM
Cita de: John Rombo en 21 Junio, 2021, 16:36:28 PM
Cada bloque de ecología tenía dos ejercicios?

En cada opción un ejercicio con 3 apartados.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: John Rombo en 21 Junio, 2021, 17:15:38 PM
Claro.lo de Río de Janeiro eran tres apartados.
Ok
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: agujeronegro en 21 Junio, 2021, 17:33:29 PM
Eran 4 bloques, porque el de bio tenía genética y fisio, creo. Entonces, ¿ cada bloque 2'5p o cada ejercicio 2p? No me fijé en la puntuación. ¿Estaba indicada? buf sí, bastante difícil. Supongo que no serán estrictos al corregir o se quedarán sin gente para exponer.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 09:45:32 AM
Buenos días de nuevo, el problema de geología de los 3 puntos. ¿Faltaba un dato? Solo te daban dos puntos, no sé si el tercero se podía sacar. ¿Alguien lo hizo?
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Aethar en 22 Junio, 2021, 09:49:08 AM
Cita de: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 09:45:32 AM
Buenos días de nuevo, el problema de geología de los 3 puntos. ¿Faltaba un dato? Solo te daban dos puntos, no sé si el tercero se podía sacar. ¿Alguien lo hizo?

Era un problema de sondeos no de 3 puntos.

Saludos.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Conchir en 22 Junio, 2021, 10:43:18 AM
Cita de: Aethar en 22 Junio, 2021, 09:49:08 AM
Cita de: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 09:45:32 AM
Buenos días de nuevo, el problema de geología de los 3 puntos. ¿Faltaba un dato? Solo te daban dos puntos, no sé si el tercero se podía sacar. ¿Alguien lo hizo?

Era un problema de sondeos no de 3 puntos.

Saludos.

Aethar, te veo muy puesto!!! Se nota que has estudiado. Yo no he podido este año estudiar con tanto nivel el práctico. Ha sido un año muy difícil para muchos de nosotros.

Los que os habéis esforzado os merecéis una plaza. Espero que tengas suerte y te lleves la tuya.

Gracias por compartir lo que sabes!
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Conchir en 22 Junio, 2021, 10:51:29 AM
Cita de: Carlaikas en 21 Junio, 2021, 11:50:08 AM
Cita de: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....

Sin saber exactamente lo que se ha preguntado, y agradezco fervientemente si alguien lo comenta, el enfoque ecosistémico de la biodiversidad es algo que se imparte en 1º ESO, 4º ESO y especielmente en CTMA.

No me acuerdo exactamente de lo que preguntaba porque hice la otra opción. Pero hablaba de la Convención de Río de Janeiro del 92. Qué pusiésemos el concepto de diversidad biológica que se estableció ahí. El enfoque ecosistémico según el CDB y cuatro principios fundamentales en relación al CDB tratados también en la convención.

Yo no lo he dado nunca con esa terminología, la verdad es que era la primera vez que lo he visto.
Me ha parecido muy similar al de la convocatoria anterior de Daly. En mi opinión hay preguntas más importantes que se podrían hacer en relación al medio ambiente antes que esto. Pero es mi opinión claro! Los que han hecho el examen sí lo han considerado importante.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 17:13:34 PM
Sí, de sondeo. Pero yo lo sabía hacer con el cálculo de buzamiento y para ello necesito la línea de máxima pendiente proyectada. ¿Cómo lo calculaste? Gracias. Sí, espero que hayas pasado Aethar!!
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Aethar en 22 Junio, 2021, 18:46:49 PM
Gracias Conchir. He intentado estudiar todo lo que he podido aunque no ha sido tanto como yo hubiera querido. A ver qué pasa con las notas.



Cita de: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 17:13:34 PM
Sí, de sondeo. Pero yo lo sabía hacer con el cálculo de buzamiento y para ello necesito la línea de máxima pendiente proyectada. ¿Cómo lo calculaste? Gracias. Sí, espero que hayas pasado Aethar!!

Yo hice la otra opción la del corte. Yo había hecho sondeos sobre un mapa y, como tú dices, calculaba la línea de máxima pendiente proyectada y la abatida para calcular el sondeo. Aquí creo recordar que te daban ya la dirección y el valor del buzamiento, ¿no? La verdad es que no me atreví a hacerlo y me fui al corte. No te puedo ayudar. También te deseo que hayas pasado!
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 18:51:59 PM
Claro, es eso. Qué te daban el valor de buzamientos. Seguro que lo sacabas Aethar. Bravo y ánimo!!
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: jurjur en 23 Junio, 2021, 23:51:10 PM
Cita de: Conchir en 22 Junio, 2021, 10:51:29 AM
Cita de: Carlaikas en 21 Junio, 2021, 11:50:08 AM
Cita de: chichu en 20 Junio, 2021, 18:34:41 PM
Es verdad, largo y con poco criterio en algunas preguntas. Lo del enfoque ecosistémico de la biodiversidad es similar a lo Daly en las oposiciones pasadas, hay que estar mucho en el tema para saberlo. Yo creo que a esta gente que hace los exámenes se les olvida que trabajaremos como profesores de educación secundaria y que no podemos ser " ESPECIALISTAS" en todo.De todos modos, siempre es lo mismo un sistema de acceso basado en la memoria y suerte con las bolas, que por cierto no me  ha salido ninguna....

Sin saber exactamente lo que se ha preguntado, y agradezco fervientemente si alguien lo comenta, el enfoque ecosistémico de la biodiversidad es algo que se imparte en 1º ESO, 4º ESO y especielmente en CTMA.

No me acuerdo exactamente de lo que preguntaba porque hice la otra opción. Pero hablaba de la Convención de Río de Janeiro del 92. Qué pusiésemos el concepto de diversidad biológica que se estableció ahí. El enfoque ecosistémico según el CDB y cuatro principios fundamentales en relación al CDB tratados también en la convención.

Yo no lo he dado nunca con esa terminología, la verdad es que era la primera vez que lo he visto.
Me ha parecido muy similar al de la convocatoria anterior de Daly. En mi opinión hay preguntas más importantes que se podrían hacer en relación al medio ambiente antes que esto. Pero es mi opinión claro! Los que han hecho el examen sí lo han considerado importante.

El problema de la pregunta de la biodiversidad (como la de Daly anterior), es que puedes saber y entender perfectamente que es el desarrollo sostenible, biodiversidad etc, y dar una respuesta totalmente diferente, porque por desgracia dar una definición de algo es totalmente subjetivo e imposible para un opositor saberse cada definición que se fija en tal o cual conferencia o por tal o cual señor. En mi caso que soy de ambientales, jamás hoy hablar ni de Daly ni de la definición de biodiversidad del CDB. En fin, les parecerá gracioso a los que hacen el examen.

En cuanto al resto, me ha parecido un examen muy largo y más difícil que los anteriores, y que además beneficiaba sobre todo a los recién salidos de la carrera, porque a los interinos con el curso que hemos tenido, creo que no nos iba muy bien.

Por lo que he oído de otras especialidades también ha sido largo y complicado, por lo que se ve que los de arriba están apretando...
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Iridium en 27 Junio, 2021, 21:04:53 PM
Cita de: Aethar en 22 Junio, 2021, 18:46:49 PM
Gracias Conchir. He intentado estudiar todo lo que he podido aunque no ha sido tanto como yo hubiera querido. A ver qué pasa con las notas.



Cita de: agujeronegro en 22 Junio, 2021, 17:13:34 PM
Sí, de sondeo. Pero yo lo sabía hacer con el cálculo de buzamiento y para ello necesito la línea de máxima pendiente proyectada. ¿Cómo lo calculaste? Gracias. Sí, espero que hayas pasado Aethar!!


Yo hice la otra opción la del corte. Yo había hecho sondeos sobre un mapa y, como tú dices, calculaba la línea de máxima pendiente proyectada y la abatida para calcular el sondeo. Aquí creo recordar que te daban ya la dirección y el valor del buzamiento, ¿no? La verdad es que no me atreví a hacerlo y me fui al corte. No te puedo ayudar. También te deseo que hayas pasado!

Aunque no le he dado vueltas a este problema, creo que es extraordinariamente fácil y se puede elegir entre una vía puramente gráfica, puramente trigonométrica, o una mezcla de ambas. No lo hice porque en ese momento no vi la luz y me dio miedo darle vueltas, perder el tiempo y que luego no llegara a resolverlo bien; habiendo un corte tan evidente de interpretar (pero largo) me tiré para lo seguro.

Que no cogiera el sondeo  fue cosa de nervios y de que nunca había visto uno parecido, luego con la calma que da haber terminado el examen, camino a casa en el coche, de repente caí en la cuenta que sí que era sencillo y rápido de resolver. Lo "raro" de esta solución que veo yo tan clara y que he preferido no volver a repensar es que se aportan dos datos que sobran: para resolverlo yo creo que no tienen que darte la cota del punto A, ni la del B.

O puede que esté completamente equivocado.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: agujeronegro en 28 Junio, 2021, 03:40:11 AM
A mi me pasó igual, con el buzamiento saqué la lmpa y me faltó sacar la lmpp con la dirección. Pero creo que después tendrías que buscar (moviéndote por la línea de dirección) un punto a la misma cota para calcular la potencia. Tengo la solución, mañana te la mando.
Título: Re:Práctico biología y geología
Publicado por: Iridium en 28 Junio, 2021, 10:34:51 AM
A ver, yo creo que es así de tontuno:
Hay que resolver la hipotenusa de un triángulo rectángulo.
El triángulo tiene estos tres lados:
-Cateto contiguo al punto B (este es el segundo punto que da el problema) hasta la falla (que es vertical y pasa a 400 metros de B en dirección N-S).
-Hipotenusa, que es la línea que forma el sondeo, desde B en ángulo de 20º (su buzamiento) hasta tocar la falla en dirección 330ºE.
-Cateto opusto a B (el que discurre entre la conexión del cateto contiguo con la falla y la hipotenusa con la falla.

La longitud de la hipotenusa es lo que buscamos, y se puede encontrar gráficamente abatiendo el triángulo descrito más arriba para que se muestre en nuestra hoja de examen en un plano horizontal (su posición real es vertical). O sea, desde B unimos con la falla en dirección 330E (=30W), a partir de ese corte con la falla hacemos una perpendicular (cateto opuesto a B abatido), volvemos a B, medimos un ángulo de 20º y trazamos la hipotenusa abatida hacia el cateto opuesto que acabamos de hacer antes. Cuando se corten hipotenusa y cateto opuesto ya podemos medir la longitud de la hipotenusa que es la solución al problema.

También se puede solucionar por trigonometría midiendo gráficamente el cateto contiguo u horizontal y relacionándolo con el coseno 20º para obtener la hipotenusa.

O bien se puede hacer todo trigonométricamente pero empezando a construir triángulos desde el punto A (tres triángulos) para llegar finalmente al valor de la hipotenusa de este triángulo con el que he empezado, pero esto no lo explico, es más rollo.

Tal como lo entiendo en realidad los datos de las cotas de A y B, no son necesarios si se resuelve de las dos primeras formas que he dicho.

Tengo que decir que yo no he hecho previamente problemas de sondeos, pero esto no es Geología, son matemáticas de ESO y simplemente había que tener la mente fresca para verlo pronto.