ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : ANDURIL 26 June, 2021, 12:51:14 +02:00

: criterios de calificación
: ANDURIL 26 June, 2021, 12:51:14 +02:00
Buenos días. Estoy dándole una vuelta a la programación didáctica (1º ESO) y no se si está bien o no dejar los critrerios de calificación con porcentajes o no, del tipo tal tanto por ciento para el examen, otro para trabajos... En el IES los tenemos así puestos, pero a estas alturas dudo de todo.
Gracias
: Re:criterios de calificación
: Delacroix 26 June, 2021, 17:50:43 +02:00
Yo en la Programación sólo evaluo los criterios. Lo que se hace en los centros es otra cosa que a nadie extraña en este páis de pandereta.
: Re:criterios de calificación
: Profe_sec 26 June, 2021, 18:54:12 +02:00
Buenas tardes, Anduril. La inspección está dando fuerte (al menos en mi centro) con el tema de la evaluación criterial, por lo que TODOS los departamentos ponderamos los criterios y en ningún caso los instrumentos..., menos aún en 1° de ESO. No sé si el tribunal tendrá rúbricas en ese sentido, pero yo después de dos cursos haciéndolo así no contemplo ahora otra opción. Mucho ánimo.
: Re:criterios de calificación
: Profe_sec 26 June, 2021, 18:58:50 +02:00
No entiendo cómo hay centros a los que se nos ha machacado con esto mientras que otros siguen como.si nada con sus porcentajrs para los instrumentos.
: Re:criterios de calificación
: maestro_liendre 26 June, 2021, 20:00:45 +02:00
Existe una "tercera vía" a la hora de calificar:

- Primero se ponderan los criterios de evaluación, que son los principales referentes para calificar la evolución de los alumnos. Para el criterio 1 un 5%, para el 2 un 7%,...
- Luego se relaciona cada criterio con las unidades didácticas en las que se van a trabajar (además de con las competencias clave a las que contribuyen). Al hacer esto, cada unidad tendrá un valor relativo según la ponderación de los criterios de evaluación que reúna. Así, por ejemplo, la unidad 1 puede tener un 9,15% mientras que la 2 puede tener un 10,30%. También hay que tener en cuenta que, si un criterio es trabajado en más de una unidad, el valor de dicho criterio se debe repartir entre todas esas unidades.
- A partir de ahora ya se puede trabajar cada unidad de forma "tradicional", fijándose en cómo los alumnos van asimilando los contenidos a través de los instrumentos de evaluación. Dependiendo de la unidad, cada instrumento puede tener un valor u otro para construir la nota final de la unidad (ojo, de la unidad, no de la asignatura). Por ejemplo, en la unidad 1 el examen escrito puede tener un valor del 60%, pero en la 5 no supera el 40% para la nota de la unidad.
- Finalmente, se calcula la nota global de la asignatura cruzando los datos de las notas de cada unidad (alcanzadas mediante los instrumentos de evaluación) con el valor proporcional de cada unidad para el global (que procede de los criterios de evaluación que aglutina). Por ejemplo, si la unidad 1 tiene un valor de un 9,15% y el alumno obtuvo una nota en la unidad de 6,6 significa, aplicando el valor de los criterios de evaluación, que obtuvo un 0,60 para el cómputo global de la asignatura.

Así consigues calificar cada unidad según los instrumentos, pero calificas la asignatura de forma global según los criterios.

Esto se le planteó a inspección el pasado curso y dio su visto bueno, incluso felicitando porque era un sistema que resultaba bastante fácil de aplicar y de entender por parte de alumnos y familias, que no terminan de ver la evaluación directa de los criterios.

Pero claro, incluso en la inspección cada persona es un mundo y lo que para unos puede ser una buena idea para otros será una calamidad.
: Re:criterios de calificación
: Delacroix 26 June, 2021, 21:22:47 +02:00
En el centro en el que yo estoy, inspección a lo único a lo que da el visto bueno a: 60% exámenes, 15% el trabajo, 15% el cuaderno y 10% la actitud. No se puede evaluar por criterios.
: Re:criterios de calificación
: Aethar 26 June, 2021, 21:50:46 +02:00
Si ni siquiera hay un criterio uniforme entre inspectores lo va a haber entre miembros del tribunal...
: Re:criterios de calificación
: Yetis 26 June, 2021, 23:04:50 +02:00
Y en 2°Bachillerato, que se prepara al alumnado para la PEvAU, también se evalúa asignando un porcentaje a los criterios?
: Re:criterios de calificación
: zocter 26 June, 2021, 23:18:44 +02:00
: Delacroix  26 June, 2021, 21:22:47 +02:00
En el centro en el que yo estoy, inspección a lo único a lo que da el visto bueno a: 60% exámenes, 15% el trabajo, 15% el cuaderno y 10% la actitud. No se puede evaluar por criterios.
Que se metacla inspección en Séneca y a ver como funciona su cuaderno...
: Re:criterios de calificación
: Atenea 26 June, 2021, 23:43:45 +02:00
: Delacroix  26 June, 2021, 21:22:47 +02:00
En el centro en el que yo estoy, inspección a lo único a lo que da el visto bueno a: 60% exámenes, 15% el trabajo, 15% el cuaderno y 10% la actitud. No se puede evaluar por criterios.
El mio del estilo. Me quede flipando porque venía de un centro donde el inspector dio muchísima caña con los criterios.
: Re:criterios de calificación
: Profe_sec 26 June, 2021, 23:44:15 +02:00
: Yetis  26 June, 2021, 23:04:50 +02:00
Y en 2°Bachillerato, que se prepara al alumnado para la PEvAU, también se evalúa asignando un porcentaje a los criterios?

En mi centro también por criterios, porque ....cuidado, que el Bachillerato es una cosa y la PEvAU otra.
: Re:criterios de calificación
: Yetis 27 June, 2021, 01:14:42 +02:00
: Profe_sec  26 June, 2021, 23:44:15 +02:00
: Yetis  26 June, 2021, 23:04:50 +02:00
Y en 2°Bachillerato, que se prepara al alumnado para la PEvAU, también se evalúa asignando un porcentaje a los criterios?

En mi centro también por criterios, porque ....cuidado, que el Bachillerato es una cosa y la PEvAU otra.

Gracias
: Re:criterios de calificación
: luciarios 27 June, 2021, 15:24:25 +02:00
Buenas,
En mi centro se evalúa por criterios incluso en bachillerato. Yo tengo una ponderación diferente a cada criterio en 2º de Bachillerato. Mi pregunta es:
¿Ponéis la ponderación a cada uno de los criterios de evaluación en la programación didáctica para las oposiciones?

Gracias de antemano.
: Re:criterios de calificación
: Campoamor 29 June, 2021, 23:49:12 +02:00
: luciarios  27 June, 2021, 15:24:25 +02:00
Buenas,
En mi centro se evalúa por criterios incluso en bachillerato. Yo tengo una ponderación diferente a cada criterio en 2º de Bachillerato. Mi pregunta es:
¿Ponéis la ponderación a cada uno de los criterios de evaluación en la programación didáctica para las oposiciones?

Gracias de antemano.
Yo aprobé en 2018 y sí los puse, hasta sumar 100. También puse en instrumento con el que evaluaría cada criterio. Es fundamental porque sino no concretas nada, es como se evalúa realmente a través de Séneca.