Pues eso, me gustaría que me explicasen a la cara por qué tengo suspendido un tema que llevaba perfecto. ¿Qué día se puede ir? ¿Dónde viene recogido que no lo encuentro?
Gracias.
El día de hablar con el tribunal lo debió fijar el propio tribunal el día de la presentación. Pero queda claro que en ningún momento se revisa el examen ni se departe con el tribunal sobre los errores cometidos. Lo que te ha pasado es la parte fea de este injusto proceso. Se da el caso de doctores en alguna materia que han defendido temas relacionados con su doctorado y el tribunal (que a buen seguro sabe mucho menos sobre el tema concreto) le ha suspendido las opos. También puedes poner un tema exactamente igual un año y otro y un año te ponen un 3 y otro un 9. anaid4
Doy fe de ello
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:17:29 +02:00
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.
¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.
: nocreoqueseayo 01 July, 2021, 14:25:07 +02:00
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:17:29 +02:00
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.
¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.
Lo mismo me he equivocado no sé, el propio tribunal no muestra el examen ni te dice nada de él y no cambia notas en primera instancia.
Pero creo que en algún momento del proceso algo de eso se puede pedir aunque no estoy del todo seguro la verdad. Aparte también te digo que atendiendo al derecho administrativo el hecho de que uno no pueda saber nada del examen, ni verlo ni que te digan nada de ello podría vulnerar la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los políticos son expertos en saltarse sus propias leyes y sus lacayos también, que otra forma hay de esconder tanta subjetividad si no es mediante la opacidad. Si no te aclaran las cosas, cuanto menos da que pensar sobre el proceso...
Y si es verdad eso de que los presidentes de los tribunales se ofrecen de forma voluntaria, hay que tener ganas de verdad...
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:42:11 +02:00
: nocreoqueseayo 01 July, 2021, 14:25:07 +02:00
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:17:29 +02:00
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.
¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.
Lo mismo me he equivocado no sé, el propio tribunal no muestra el examen ni te dice nada de él y no cambia notas en primera instancia.
Pero creo que en algún momento del proceso algo de eso se puede pedir aunque no estoy del todo seguro la verdad. Aparte también te digo que atendiendo al derecho administrativo el hecho de que uno no pueda saber nada del examen, ni verlo ni que te digan nada de ello podría vulnerar la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los políticos son expertos en saltarse sus propias leyes y sus lacayos también, que otra forma hay de esconder tanta subjetividad si no es mediante la opacidad. Si no te aclaran las cosas, cuanto menos da que pensar sobre el proceso...
Y si es verdad eso de que los presidentes de los tribunales se ofrecen de forma voluntaria, hay que tener ganas de verdad...
Pues no, no se puede. Ir a hablar con el tribunal no sirve de nada, salvo para aumentar tu enfado.
Finalizadas las dos partes de la primera prueba, por resolución de cada tribunal se publicarán las calificaciones de la primera prueba en el tablón de anuncios de la sede del mismo y en el portal web de la Consejería de Educación y Deporte, debiendo remitirse una copia de dichas calificaciones a la correspondiente comisión de selección.
Contra dicha resolución, que no pone fin al procedimiento, no procede recurso alguno, pudiendo el personal interesado interponer el correspondiente recurso contra la orden por la que se publiquen las listas del personal seleccionado de conformidad con lo estipulado en el base decimoprimera.
Base decimoprimera. Publicación del personal seleccionado en los procedimientos selectivos.
Por orden de la Consejería de Educación y Deporte se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía las listas del personal seleccionado, conformadas de acuerdo con los criterios del apartado 9.3, y se nombrará provisionalmente a sus integrantes como funcionarios o funcionarias en prácticas. Contra dicha orden, que pone fin a la vía administrativa, cabrá interponer, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, conforme a lo establecido en los artículos 10, 14 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa o, potestativamente, recurso de reposición ante la persona titular de la Consejería de Educación y Deporte, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Mi tema este año ronda el 7.
Tengo un 3,8.
Ni se han leído el tema.
Siendo interino paso de esto.
La putada es si hubiera sido mi oportunidad de meter cabeza
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:42:11 +02:00
Los políticos son expertos en saltarse sus propias leyes y sus lacayos también, que otra forma hay de esconder tanta subjetividad si no es mediante la opacidad. Si no te aclaran las cosas, cuanto menos da que pensar sobre el proceso...
Y si es verdad eso de que los presidentes de los tribunales se ofrecen de forma voluntaria, hay que tener ganas de verdad...
Con lo de lacayos te refieres a los compañeros a los que, por sorteo, les ha tocado pertenecer a la fuerza a un tribunal?
Lacayos?
Qué os pasa?
https://dle.rae.es/lacayo (https://dle.rae.es/lacayo)
: luciarios 01 July, 2021, 12:31:59 +02:00
Pues eso, me gustaría que me explicasen a la cara por qué tengo suspendido un tema que llevaba perfecto. ¿Qué día se puede ir? ¿Dónde viene recogido que no lo encuentro?
Gracias.
"En persona" suena menos intimidante, me parece...
Y los temas perfectos no existen, salvo que...., No, no existen.
Yo entiendo la frustración y para nada quisiera crear polémica pero exactamente como ha dicho el compañero los temas perfectos no existen.
Al no haber unos temas desarrollados de manera oficial, podemos pensar que nuestro tema está muy bien pero a lo mejor ni es el enfoque que se busca ni nada por el estilo.
Que yo he pasado por lo mismo y la vez que mejor pensaba que me había salido fue la única vez que saqué una mala nota.
Es un sistema que puede resultar muy injusto, pero de momento no hay otro.
Mucho ánimo.
En primer lugar, no hay segundas correcciones, quien crea eso es que no se ha leído la convocatoria. En segundo lugar, no se enseña el examen ni las correcciones, a menos que se interponga un recurso contencioso administrativo al final del proceso y un juez autorice a revisar el expediente. En tercer lugar, entrar en el proceso es aceptar las reglas del juego que son para todos las mismas. En cuarto lugar, sospechar que el proceso es un fraude es gratuito a menos que se tengan pruebas, en cuyo caso el lugar de denunciar es un juzgado. En quinto lugar, insinuar que los compañeros que están en tribunales, voluntaria o involuntariamente son lacayos de alguien es un insulto injusto, porque sin ellos ahí, el proceso no tendría lugar.
: John Rombo 01 July, 2021, 15:06:08 +02:00
Mi tema este año ronda el 7.
Tengo un 3,8.
Ni se han leído el tema.
Siendo interino paso de esto.
La putada es si hubiera sido mi oportunidad de meter cabeza
Como sabes que tienes un 7? Entiendo que haya gente que no haga bien su trabajo, pero se esta generalizando demasiado. Ahora va a resultar que los suspensos son culpa de los que corrigen. Aquí pasa exactamente lo mismo cuando un alumno suspende. Debemos hacer más autocrítica
Las pruebas son corregidas por los cinco miembros del tribunal. Si las calificaciones difieren mucho se eliminan la más alta y la más baja, haciendo la media de las otras tres. Empiezo a creer que son muchos los que no admiten que hayan podido hacer las cosas mal.
: jmcala 01 July, 2021, 17:51:05 +02:00
Las pruebas son corregidas por los cinco miembros del tribunal. Si las calificaciones difieren mucho se eliminan la más alta y la más baja, haciendo la media de las otras tres. Empiezo a creer que son muchos los que no admiten que hayan podido hacer las cosas mal.
Esta claro que es un proceso muy subjetivo, pero de ahía criminalizar a quién corrige...
Si el tema se corrige en función de los apartados del índice y se va puntuando en función de lo que está bien escrito, te puedo asegurar que un 3,8 no tengo.
Pero paso de polémica, en 2018 saqué un 8,65 y gracias a ello soy interino. La única manera de no criminalizar a un tribunal que no tiene que dar cuentas de cómo corrige es crear un examen tipo test y se acaba la especulación.
: trimilenario 01 July, 2021, 17:53:53 +02:00
: jmcala 01 July, 2021, 17:51:05 +02:00
Las pruebas son corregidas por los cinco miembros del tribunal. Si las calificaciones difieren mucho se eliminan la más alta y la más baja, haciendo la media de las otras tres. Empiezo a creer que son muchos los que no admiten que hayan podido hacer las cosas mal.
Esta claro que es un proceso muy subjetivo, pero de ahía criminalizar a quién corrige...
Me temo que el mensaje de jmcala exonera al tribunal.
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:17:29 +02:00
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.
No es bueno suponer. Ni responder con suposiciones.
No existe opción de revisión ni segunda corrección, ni nada que se le parezca. Lo máximo que puedes hacer es patalear en el foro, ir a cabrearse con los miembros del tribunal, y llevarte dos años quejándote de lo injusto que es el sistema.
Suena mal verdad? Pues es lo que tenemos
Exámenes tipo test y copia de tu prueba bajo el brazo al salir por la puerta. Se acabó el problema, que si es preciso estudiarse los 80 temas pues se estudian, pero se acabaron las subjetividades con los dichosos exámenes desarrollados y que si uno hizo mejor esto o aquello y que si yo te baremo de un modo u otro.
Ya va siendo hora, no de hacer la prueba más fácil sino de hacerla mucho más objetiva y ante todo que te den tu prueba completada y/o puedas acceder a ella sin ningún problema.
Nos marean como quieren y discutiendo esto o aquello. Incluso siendo más difícil yo lo prefiero si con ello es mucho más objetivo.
¿De verdad que se puede medir la capacidad para desarrollar un tema, de expresión, de síntesis y la habilidad para ilustrar con ejemplos ciertos conceptos con una prueba tipo test? Yo no sé en otras especialidades pero en la mía, Física y Química, sería un paso atrás muy significativo.
Por supuesto que no existe la perfección, eso soy yo la primera que lo digo. Pero si uno lleva muy bien un tema, y sigue los criterios marcados (índice, introducción, desarrollo de todos los apartados, conclusión, bibliografía) no me explico cómo me han suspendido, no digo que me tengan que poner un 10 (que sería la perfección), por supuesto que no, pero ¿suspenso? ¿ni un 5? Simplemente necesito una explicación o, no sé, comprobar que no se han confundido y no han corregido mi tema, o yo qué sé.
: nono26 01 July, 2021, 12:43:24 +02:00
El día de hablar con el tribunal lo debió fijar el propio tribunal el día de la presentación. Pero queda claro que en ningún momento se revisa el examen ni se departe con el tribunal sobre los errores cometidos. Lo que te ha pasado es la parte fea de este injusto proceso. Se da el caso de doctores en alguna materia que han defendido temas relacionados con su doctorado y el tribunal (que a buen seguro sabe mucho menos sobre el tema concreto) le ha suspendido las opos. También puedes poner un tema exactamente igual un año y otro y un año te ponen un 3 y otro un 9. anaid4
Así es, bienvenido al mundo oposiciones donde nada es lo que parece...
: nocreoqueseayo 01 July, 2021, 14:25:07 +02:00
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 14:17:29 +02:00
Se supone que si pides una reclamación el examen lo vuelve a evaluar otra persona, pero ni idea de que días hay para tal cosa.
¿Estás seguro? Nunca ha sido así. De hecho no ha habido posibilidad de reclamar el examen nunca y mucho menos una segunda corrección. Mira la orden de convocatoria.
Ni siquiera hay posibilidad de ver el examen y los posibles fallos.
Ni te lo vuelven a corregir, ni ves tu examen, ni sabes lo que has hecho mal...
¿Alguien puede explicar por qué no se permite que los opositores vean sus pruebas y puedan saber en qué se han equivocado? A mí no me entra en la cabeza que no se tenga ese derecho, aunque es cierto que lo aceptas cuando te inscribes en el proceso.
: ProfeSecundariaOblig 01 July, 2021, 18:31:22 +02:00
Exámenes tipo test y copia de tu prueba bajo el brazo al salir por la puerta. Se acabó el problema, que si es preciso estudiarse los 80 temas pues se estudian, pero se acabaron las subjetividades con los dichosos exámenes desarrollados y que si uno hizo mejor esto o aquello y que si yo te baremo de un modo u otro.
Ya va siendo hora, no de hacer la prueba más fácil sino de hacerla mucho más objetiva y ante todo que te den tu prueba completada y/o puedas acceder a ella sin ningún problema.
Nos marean como quieren y discutiendo esto o aquello. Incluso siendo más difícil yo lo prefiero si con ello es mucho más objetivo.
Ojo que en los exámenes que hace la junta de ese tipo (conozco a gente que hizo los de justicia, del D, C y B) al final terminan viendo cierta intención en las preguntas....
Pero sí, si quieres detectar conocimientos (inútiles por otra parte), tipo test, lector óptico y para casa.
Eso sí, el tipo test de dibujo seguiría siendo una mierda indescifrable.
Pero de verdad alguien piensa que las oposiciones te capacitan para dar clase?? Las oposiciones podría ser una carrera de fondo, literal, y no sería menos injusto que el sistema actual. No se mide la capacidad ni la aptitud, solo son un conjunto de pruebas eliminatorias, y punto. Por ello, un sistema tipo test siempre sería mejor y más justo.
Y ya luego que fuera como el de otros cuerpos, con un examen eliminatorio de ortografía y otro de inglés no eliminatorio
: jmcala 01 July, 2021, 18:37:18 +02:00
¿De verdad que se puede medir la capacidad para desarrollar un tema, de expresión, de síntesis y la habilidad para ilustrar con ejemplos ciertos conceptos con una prueba tipo test? Yo no sé en otras especialidades pero en la mía, Física y Química, sería un paso atrás muy significativo.
no, claro que no.
pero si lo que quieren es constatar conocimientos, es la forma.
para todo lo demás que saque un temario "oficial" (ya oigo a las academias retorcerse en sus tumbas) sobre el que se pueda ampliar un tema.
yo soy de dibujo, y ya que comentas que eres de física, cuando cae el tema del color en las opos, siempre he tratado de enfocarlo en la introducción o bien como lo que es, un fenómeno físico, y con cierta profundidad, resultado un puñetero fracaso....
lo he intentado enfocar desde el punto de vista fisiológico, con cierta profundidad, mismo resultado.
lo he intentado enfocar desde el punto de vista histórico relacionado con la química del pigmento, con cierta profundidad, te lo digo?
moraleja, no salirse ni una línea de, de qué? qué temario es el que va a usar el tribunal como "biblia"?.
Si el primer paso estuviese más regulado (cosa que facilitaría la elaboraqción del tema, su exposición y corrección y la reclamación, si la hubiera.
en la segunda fase ya podrías mostrar tus capacidades para exponer un tema como se suele hacer en una clase.
No te falta razón en lo que planteas, la verdad.
: diletante 01 July, 2021, 19:12:12 +02:00
: jmcala 01 July, 2021, 18:37:18 +02:00
¿De verdad que se puede medir la capacidad para desarrollar un tema, de expresión, de síntesis y la habilidad para ilustrar con ejemplos ciertos conceptos con una prueba tipo test? Yo no sé en otras especialidades pero en la mía, Física y Química, sería un paso atrás muy significativo.
no, claro que no.
pero si lo que quieren es constatar conocimientos, es la forma.
para todo lo demás que saque un temario "oficial" (ya oigo a las academias retorcerse en sus tumbas) sobre el que se pueda ampliar un tema.
yo soy de dibujo, y ya que comentas que eres de física, cuando cae el tema del color en las opos, siempre he tratado de enfocarlo en la introducción o bien como lo que es, un fenómeno físico, y con cierta profundidad, resultado un puñetero fracaso....
lo he intentado enfocar desde el punto de vista fisiológico, con cierta profundidad, mismo resultado.
lo he intentado enfocar desde el punto de vista histórico relacionado con la química del pigmento, con cierta profundidad, te lo digo?
moraleja, no salirse ni una línea de, de qué? qué temario es el que va a usar el tribunal como "biblia"?.
Si el primer paso estuviese más regulado (cosa que facilitaría la elaboraqción del tema, su exposición y corrección y la reclamación, si la hubiera.
en la segunda fase ya podrías mostrar tus capacidades para exponer un tema como se suele hacer en una clase.
Miedo me da entonces por lo que cuentas. Yo hice el del arte en el s.XX, y salí muy contenta porque dentro de los dos millones de estilos que hay, me dejé sólo algunos atrás por falta de tiempo y le di un enfoque bastante profesional a mi entender. Pero, cualquier excusa es buena este año para suspender, por lo que estoy viendo.
Es gracioso que las oposiciones esté para constatar conocimientos y todos los que se presentan son personas con una carrera de varios años aprobada, masters, doctorados. Vaya, supongo que regalados en la tómbola.
Y no lo digo por vuestros comentarios sino definiendo lo que se suponen que son.
: VSG 01 July, 2021, 19:25:13 +02:00
Es gracioso que las oposiciones esté para constatar conocimientos y todos los que se presentan son personas con una carrera de varios años aprobada, masters, doctorados. Vaya, supongo que regalados en la tómbola.
Y no lo digo por vuestros comentarios sino definiendo lo que se suponen que son.
ya pero como alguien decía el otro día (no recuerdo dónde) deben de ser un filtro (y no un muro).
: fortunate 01 July, 2021, 19:17:01 +02:00
: diletante 01 July, 2021, 19:12:12 +02:00
: jmcala 01 July, 2021, 18:37:18 +02:00
¿De verdad que se puede medir la capacidad para desarrollar un tema, de expresión, de síntesis y la habilidad para ilustrar con ejemplos ciertos conceptos con una prueba tipo test? Yo no sé en otras especialidades pero en la mía, Física y Química, sería un paso atrás muy significativo.
no, claro que no.
pero si lo que quieren es constatar conocimientos, es la forma.
para todo lo demás que saque un temario "oficial" (ya oigo a las academias retorcerse en sus tumbas) sobre el que se pueda ampliar un tema.
yo soy de dibujo, y ya que comentas que eres de física, cuando cae el tema del color en las opos, siempre he tratado de enfocarlo en la introducción o bien como lo que es, un fenómeno físico, y con cierta profundidad, resultado un puñetero fracaso....
lo he intentado enfocar desde el punto de vista fisiológico, con cierta profundidad, mismo resultado.
lo he intentado enfocar desde el punto de vista histórico relacionado con la química del pigmento, con cierta profundidad, te lo digo?
moraleja, no salirse ni una línea de, de qué? qué temario es el que va a usar el tribunal como "biblia"?.
Si el primer paso estuviese más regulado (cosa que facilitaría la elaboraqción del tema, su exposición y corrección y la reclamación, si la hubiera.
en la segunda fase ya podrías mostrar tus capacidades para exponer un tema como se suele hacer en una clase.
Miedo me da entonces por lo que cuentas. Yo hice el del arte en el s.XX, y salí muy contenta porque dentro de los dos millones de estilos que hay, me dejé sólo algunos atrás por falta de tiempo y le di un enfoque bastante profesional a mi entender. Pero, cualquier excusa es buena este año para suspender, por lo que estoy viendo.
No te preocupes...
Primero porque ya no tiene remedio.
Y segundo porque es un tema casi inabarcable,
(y además el fluxus no lo conoce nadie y el arte povera era una mierda, otra mierda)
Y así otros 35.
Es un tema correoso que no elegiría mucha gente, y además se va a notar quien improvisaba a campanazos y quién tenía una estructura elaborada.
Y el azar, siempre el azar.