ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => Mensaje iniciado por: alboradas en 09 Julio, 2021, 14:14:25 PM

Título: Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: alboradas en 09 Julio, 2021, 14:14:25 PM
PIDO PERDÓN

PIDO  PERDÓN,  y  necesito  hacerlo,  a  todos  y  cada  uno  de  los  opositores  de  mi tribunal.  Antes  que  nada,  sabed  que  muchos  de  quienes  no  habéis  superado  la primera  prueba,  ni  tampoco  superaréis  la  segunda,  no  tenéis  la  culpa  de  ello.  El responsable  último  es  un  sistema  de  selección  injusto  y  opaco  que  os  ha centrifugado.   Un  funesto  azar  me  ha  obligado  a  formar  parte  de  un  tribunal  de oposiciones  en  la  presente  convocatoria  (2021),  y  aquí  he  descubierto  sus  graves deficiencias.  Para  empezar,  os  confieso  que  no  cuento  con  ningún  mérito  ni capacitación  específica  para  seleccionaros,  ni  me  han  proporcionado  formación previa  alguna  para  este  complejo  proceso  selectivo.  Soy  un  simple  docente vocacional  y  mi  oficio  es  trabajar  en  el  aula  con  mi  alumnado,  no  seleccionar  a mis  futuros  compañeros.   Este  sistema  de  selección  se  construye  sobre  una  enorme  deficiencia estructural.  Para  cumplir  con  los  objetivos  y  plazos  exigidos,  los  miembros  del tribunal  hacemos  jornadas  de  12  a  14  horas  y,  en  ocasiones,  sin  descanso semanal (de lunes a domingo). Como  imaginaréis,  este  agotamiento  físico  y  mental,  así  como  la  falta  de coordinación  y  apoyo  logístico  general  en  todos  los  ámbitos,  repercute  en  el  rigor de  los  resultados.  A  modo  de  ejemplo,  de  un  día  para  otro  (de  un  domingo  a  un lunes)  me  encontré  con  que  tenía  que  calificar  unas  3500  páginas  en  una  semana (500  hojas  diarias),  además  de  mecanizar  los  38  ítems  de  cada  ejercicio,  todo  ello sin  que  el  tribunal  dispusiera  de  tiempo  material  para  coordinarse.  ¿Es  posible calificar  ese  volumen  de  ejercicios  con  rigor  y  equidad  en  ese  plazo?  Si,  a  ello sumamos  que,  en  ningún  momento  del  proceso  existe  un  control  externo,  ¿quién garantiza  que  todos  los  ejercicios  se  han  corregido  con  el  detenimiento  y precisión  que  este  proceso  exige?  Quizás  aquí  encontremos  la  razón  por  la  que no se muestran  las pruebas escritas a los candidatos que lo solicitan. Quienes  tienen  la  suerte,  digo  bien,  la  suerte  de  superar  la  primera  parte, se  enfrentan  a  la  defensa  de  su  programación  y  la  de  una  unidad  didáctica.  Si  el tiempo  de  la  primera  calificación  es  ajustado,  el  de  las  programaciones  con decenas  de  folios  es  aún  más:  el  tribunal,  en  el  mejor  de  los  casos,  cuenta  con  un día  y  una  tarde  para  calificar  todas  la  programaciones  antes  de  empezar  las pruebas orales. Dentro  de  jornadas  de  12-14  horas,  dedicamos  entre  7-8  a  escuchar  y calificar  vuestra  exposición  metodológica  sobre  diversos  aspectos  que  nada tienen  que  ver  con  lo  que  ocurre  un  día  normal  en  un  aula  real,  es  decir,  nuestro trabajo  diario.  Contrarreloj  y  exhaustos  habláis  de  normativa,  siempre  la  misma, de  secuenciación,  objetivos  de  etapa,  de  materia,  de  NEAE,  de  extraescolares  y  de complementarias...  «Haré,  visitaré,  utilizaré...»  (todo  ello  anclado  en  el  mundo de  la  hipótesis).  A  mi  juicio  este  es  un  proceso  tan  absurdo  como  sería seleccionar  a  cocineros  a  partir  del  relato  de  sus  recetas  o  a  pianistas  contando, ante  cinco  personas  extenuadas,  cómo  interpretarían  una  partitura  sin  acercarse  a su  instrumento.  Además,  todo  esto  sucede  en  aulas-sauna,  tras  largas  horas  de espera, de nervios, mascarillas  y cansancio compartido. Me  duele  la  apatía  y  la  aceptación  de  esta  injusticia  por  parte  de  muchos de  mis  colegas.  A  cambio  de  una  indemnización  (sic),  la  Administración pulveriza  algunos  de  nuestros  derechos  laborales  y  nos  obliga  a  formar  parte  de este  sistema  injusto  y  cruel.  Subrayo:  nos  obliga  en  base  a  un  sorteo  y  sin proporcionarnos  formación  ni  información,  confiando  vuestras  expectativas laborales a  nuestra buena voluntad y capacidad de sacrificio.   Pesan  sobre  mi  conciencia  las  posibles  injusticias  involuntarias  que  haya podido  cometer  en  este  proceso.  Sabed  que  he  sacrificado  mucho  por  hacer  lo que  consideraba  lo  mejor  y  más  justo  para  nuestro  proyecto  social  y  educativo común, pero  tened  en  cuenta que  el sistema no  es justo ni racional. Pesa  sobre  mi  conciencia  todo  el  tiempo  que  habéis  dedicado  a  estudiar  y prepararos  para  formar  parte  de  esta  pantomima.  Pesa  también  sobre  mi conciencia  cada  minuto  que  os  habéis  sacrificado  por  este  proyecto  y  no  habéis obtenido  fruto.  Os  digo  que  muchos  no  habéis  fallado.  No  os  sintáis  frustrados. Este  sistema  es  como  una  carrera  a  través  de  un  campo  de  minas,  donde  muchos caen  porque la suerte los abandonó.  Pido perdón  con  estas palabras.

Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM
Cita de: alboradas en 09 Julio, 2021, 14:14:25 PM
PIDO PERDÓN

PIDO  PERDÓN,  y  necesito  hacerlo,  a  todos  y  cada  uno  de  los  opositores  de  mi tribunal.  Antes  que  nada,  sabed  que  muchos  de  quienes  no  habéis  superado  la primera  prueba,  ni  tampoco  superaréis  la  segunda,  no  tenéis  la  culpa  de  ello.  El responsable  último  es  un  sistema  de  selección  injusto  y  opaco  que  os  ha centrifugado.   Un  funesto  azar  me  ha  obligado  a  formar  parte  de  un  tribunal  de oposiciones  en  la  presente  convocatoria  (2021),  y  aquí  he  descubierto  sus  graves deficiencias.  Para  empezar,  os  confieso  que  no  cuento  con  ningún  mérito  ni capacitación  específica  para  seleccionaros,  ni  me  han  proporcionado  formación previa  alguna  para  este  complejo  proceso  selectivo.  Soy  un  simple  docente vocacional  y  mi  oficio  es  trabajar  en  el  aula  con  mi  alumnado,  no  seleccionar  a mis  futuros  compañeros.   Este  sistema  de  selección  se  construye  sobre  una  enorme  deficiencia estructural.  Para  cumplir  con  los  objetivos  y  plazos  exigidos,  los  miembros  del tribunal  hacemos  jornadas  de  12  a  14  horas  y,  en  ocasiones,  sin  descanso semanal (de lunes a domingo). Como  imaginaréis,  este  agotamiento  físico  y  mental,  así  como  la  falta  de coordinación  y  apoyo  logístico  general  en  todos  los  ámbitos,  repercute  en  el  rigor de  los  resultados.  A  modo  de  ejemplo,  de  un  día  para  otro  (de  un  domingo  a  un lunes)  me  encontré  con  que  tenía  que  calificar  unas  3500  páginas  en  una  semana (500  hojas  diarias),  además  de  mecanizar  los  38  ítems  de  cada  ejercicio,  todo  ello sin  que  el  tribunal  dispusiera  de  tiempo  material  para  coordinarse.  ¿Es  posible calificar  ese  volumen  de  ejercicios  con  rigor  y  equidad  en  ese  plazo?  Si,  a  ello sumamos  que,  en  ningún  momento  del  proceso  existe  un  control  externo,  ¿quién garantiza  que  todos  los  ejercicios  se  han  corregido  con  el  detenimiento  y precisión  que  este  proceso  exige?  Quizás  aquí  encontremos  la  razón  por  la  que no se muestran  las pruebas escritas a los candidatos que lo solicitan. Quienes  tienen  la  suerte,  digo  bien,  la  suerte  de  superar  la  primera  parte, se  enfrentan  a  la  defensa  de  su  programación  y  la  de  una  unidad  didáctica.  Si  el tiempo  de  la  primera  calificación  es  ajustado,  el  de  las  programaciones  con decenas  de  folios  es  aún  más:  el  tribunal,  en  el  mejor  de  los  casos,  cuenta  con  un día  y  una  tarde  para  calificar  todas  la  programaciones  antes  de  empezar  las pruebas orales. Dentro  de  jornadas  de  12-14  horas,  dedicamos  entre  7-8  a  escuchar  y calificar  vuestra  exposición  metodológica  sobre  diversos  aspectos  que  nada tienen  que  ver  con  lo  que  ocurre  un  día  normal  en  un  aula  real,  es  decir,  nuestro trabajo  diario.  Contrarreloj  y  exhaustos  habláis  de  normativa,  siempre  la  misma, de  secuenciación,  objetivos  de  etapa,  de  materia,  de  NEAE,  de  extraescolares  y  de complementarias...  «Haré,  visitaré,  utilizaré...»  (todo  ello  anclado  en  el  mundo de  la  hipótesis).  A  mi  juicio  este  es  un  proceso  tan  absurdo  como  sería seleccionar  a  cocineros  a  partir  del  relato  de  sus  recetas  o  a  pianistas  contando, ante  cinco  personas  extenuadas,  cómo  interpretarían  una  partitura  sin  acercarse  a su  instrumento.  Además,  todo  esto  sucede  en  aulas-sauna,  tras  largas  horas  de espera, de nervios, mascarillas  y cansancio compartido. Me  duele  la  apatía  y  la  aceptación  de  esta  injusticia  por  parte  de  muchos de  mis  colegas.  A  cambio  de  una  indemnización  (sic),  la  Administración pulveriza  algunos  de  nuestros  derechos  laborales  y  nos  obliga  a  formar  parte  de este  sistema  injusto  y  cruel.  Subrayo:  nos  obliga  en  base  a  un  sorteo  y  sin proporcionarnos  formación  ni  información,  confiando  vuestras  expectativas laborales a  nuestra buena voluntad y capacidad de sacrificio.   Pesan  sobre  mi  conciencia  las  posibles  injusticias  involuntarias  que  haya podido  cometer  en  este  proceso.  Sabed  que  he  sacrificado  mucho  por  hacer  lo que  consideraba  lo  mejor  y  más  justo  para  nuestro  proyecto  social  y  educativo común, pero  tened  en  cuenta que  el sistema no  es justo ni racional. Pesa  sobre  mi  conciencia  todo  el  tiempo  que  habéis  dedicado  a  estudiar  y prepararos  para  formar  parte  de  esta  pantomima.  Pesa  también  sobre  mi conciencia  cada  minuto  que  os  habéis  sacrificado  por  este  proyecto  y  no  habéis obtenido  fruto.  Os  digo  que  muchos  no  habéis  fallado.  No  os  sintáis  frustrados. Este  sistema  es  como  una  carrera  a  través  de  un  campo  de  minas,  donde  muchos caen  porque la suerte los abandonó.  Pido perdón  con  estas palabras.



No entiendo bien que quiere decir de fondo.

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso. No imagino a nadie externo a la docencia y en activo que pudiera realizar esa tarea.

Vamos, lo que hacía falta era que delegación se "encargase" de seleccionar al personal, aquí todos los presentes saben automáticamente que sucedería.

Ejercer de tribunal es un marrón, no está pagado y nos joroba las vacaciones, pero si nos toca debemos aportar nuestro granito de arena.

Dicho esto, creo que el acceso es muy mejorable, muchísimo, los temarios por ejemplo datan del siglo pasado.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: MarMalaga en 09 Julio, 2021, 15:16:38 PM
Pues yo me quedo sin palabras y le doy las gracias por las suyas!
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: albay en 09 Julio, 2021, 15:25:29 PM
Cita de: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM
Cita de: alboradas en 09 Julio, 2021, 14:14:25 PM
PIDO PERDÓN

PIDO  PERDÓN,  y  necesito  hacerlo,  a  todos  y  cada  uno  de  los  opositores  de  mi tribunal.  Antes  que  nada,  sabed  que  muchos  de  quienes  no  habéis  superado  la primera  prueba,  ni  tampoco  superaréis  la  segunda,  no  tenéis  la  culpa  de  ello.  El responsable  último  es  un  sistema  de  selección  injusto  y  opaco  que  os  ha centrifugado.   Un  funesto  azar  me  ha  obligado  a  formar  parte  de  un  tribunal  de oposiciones  en  la  presente  convocatoria  (2021),  y  aquí  he  descubierto  sus  graves deficiencias.  Para  empezar,  os  confieso  que  no  cuento  con  ningún  mérito  ni capacitación  específica  para  seleccionaros,  ni  me  han  proporcionado  formación previa  alguna  para  este  complejo  proceso  selectivo.  Soy  un  simple  docente vocacional  y  mi  oficio  es  trabajar  en  el  aula  con  mi  alumnado,  no  seleccionar  a mis  futuros  compañeros.   Este  sistema  de  selección  se  construye  sobre  una  enorme  deficiencia estructural.  Para  cumplir  con  los  objetivos  y  plazos  exigidos,  los  miembros  del tribunal  hacemos  jornadas  de  12  a  14  horas  y,  en  ocasiones,  sin  descanso semanal (de lunes a domingo). Como  imaginaréis,  este  agotamiento  físico  y  mental,  así  como  la  falta  de coordinación  y  apoyo  logístico  general  en  todos  los  ámbitos,  repercute  en  el  rigor de  los  resultados.  A  modo  de  ejemplo,  de  un  día  para  otro  (de  un  domingo  a  un lunes)  me  encontré  con  que  tenía  que  calificar  unas  3500  páginas  en  una  semana (500  hojas  diarias),  además  de  mecanizar  los  38  ítems  de  cada  ejercicio,  todo  ello sin  que  el  tribunal  dispusiera  de  tiempo  material  para  coordinarse.  ¿Es  posible calificar  ese  volumen  de  ejercicios  con  rigor  y  equidad  en  ese  plazo?  Si,  a  ello sumamos  que,  en  ningún  momento  del  proceso  existe  un  control  externo,  ¿quién garantiza  que  todos  los  ejercicios  se  han  corregido  con  el  detenimiento  y precisión  que  este  proceso  exige?  Quizás  aquí  encontremos  la  razón  por  la  que no se muestran  las pruebas escritas a los candidatos que lo solicitan. Quienes  tienen  la  suerte,  digo  bien,  la  suerte  de  superar  la  primera  parte, se  enfrentan  a  la  defensa  de  su  programación  y  la  de  una  unidad  didáctica.  Si  el tiempo  de  la  primera  calificación  es  ajustado,  el  de  las  programaciones  con decenas  de  folios  es  aún  más:  el  tribunal,  en  el  mejor  de  los  casos,  cuenta  con  un día  y  una  tarde  para  calificar  todas  la  programaciones  antes  de  empezar  las pruebas orales. Dentro  de  jornadas  de  12-14  horas,  dedicamos  entre  7-8  a  escuchar  y calificar  vuestra  exposición  metodológica  sobre  diversos  aspectos  que  nada tienen  que  ver  con  lo  que  ocurre  un  día  normal  en  un  aula  real,  es  decir,  nuestro trabajo  diario.  Contrarreloj  y  exhaustos  habláis  de  normativa,  siempre  la  misma, de  secuenciación,  objetivos  de  etapa,  de  materia,  de  NEAE,  de  extraescolares  y  de complementarias...  «Haré,  visitaré,  utilizaré...»  (todo  ello  anclado  en  el  mundo de  la  hipótesis).  A  mi  juicio  este  es  un  proceso  tan  absurdo  como  sería seleccionar  a  cocineros  a  partir  del  relato  de  sus  recetas  o  a  pianistas  contando, ante  cinco  personas  extenuadas,  cómo  interpretarían  una  partitura  sin  acercarse  a su  instrumento.  Además,  todo  esto  sucede  en  aulas-sauna,  tras  largas  horas  de espera, de nervios, mascarillas  y cansancio compartido. Me  duele  la  apatía  y  la  aceptación  de  esta  injusticia  por  parte  de  muchos de  mis  colegas.  A  cambio  de  una  indemnización  (sic),  la  Administración pulveriza  algunos  de  nuestros  derechos  laborales  y  nos  obliga  a  formar  parte  de este  sistema  injusto  y  cruel.  Subrayo:  nos  obliga  en  base  a  un  sorteo  y  sin proporcionarnos  formación  ni  información,  confiando  vuestras  expectativas laborales a  nuestra buena voluntad y capacidad de sacrificio.   Pesan  sobre  mi  conciencia  las  posibles  injusticias  involuntarias  que  haya podido  cometer  en  este  proceso.  Sabed  que  he  sacrificado  mucho  por  hacer  lo que  consideraba  lo  mejor  y  más  justo  para  nuestro  proyecto  social  y  educativo común, pero  tened  en  cuenta que  el sistema no  es justo ni racional. Pesa  sobre  mi  conciencia  todo  el  tiempo  que  habéis  dedicado  a  estudiar  y prepararos  para  formar  parte  de  esta  pantomima.  Pesa  también  sobre  mi conciencia  cada  minuto  que  os  habéis  sacrificado  por  este  proyecto  y  no  habéis obtenido  fruto.  Os  digo  que  muchos  no  habéis  fallado.  No  os  sintáis  frustrados. Este  sistema  es  como  una  carrera  a  través  de  un  campo  de  minas,  donde  muchos caen  porque la suerte los abandonó.  Pido perdón  con  estas palabras.


No entiendo bien que quiere decir de fondo.

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso. No imagino a nadie externo a la docencia y en activo que pudiera realizar esa tarea.

Vamos, lo que hacía falta era que delegación se "encargase" de seleccionar al personal, aquí todos los presentes saben automáticamente que sucedería.

Ejercer de tribunal es un marrón, no está pagado y nos joroba las vacaciones, pero si nos toca debemos aportar nuestro granito de arena.

Dicho esto, creo que el acceso es muy mejorable, muchísimo, los temarios por ejemplo datan del siglo pasado.

Suscribo tus palabras, Freeman.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Iridium en 09 Julio, 2021, 15:34:31 PM
Cita de: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM

...

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso.

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!



Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: pressfield en 09 Julio, 2021, 15:35:56 PM
Yo suscribo cada una de las palabras de este compañero. ¿ quienes somos nosotros para valorar a nadie ? Yo podria evaluar a un compañero en el aula, en el dia a día, le daria consejos de como hacerlo mejor por los años que llevo en la enseñanza; pero no podria evaluar esas interminables y absurdas programaciones que no conducen a nada y de las que no se puede sacar nada en claro. Así que suscribo todo lo que dice el compañero y me solidarizo con sus palabras que creo que representan lo que pensamos la mayoria de los funcionarios que en su día pasamos por ese calvario llamado oposiciones. Es urgente cambiar el sistema de acceso que data de los años 60 y un temario de 1993 que se ha quedado obsoleto. Lo que hay que hacer es hacer un examen igual para todos, tipo MIR y un temario oficial y quien apruebe estará en práctica evaluando si es competente o no para la docencia. También el nuevo sistema deberia valorar la experiencia hasta el máximo permitido porque no es de recibo el ver a compañeros que llevan años en esto que tengan que demostrar nada delante de un absurdo tribunal. Así que suscribo lo que dice el compañero y el que no lo quiera ver es que simplemente está ciego.
Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Iridium en 09 Julio, 2021, 15:41:47 PM
Cita de: Iridium en 09 Julio, 2021, 15:34:31 PM
Cita de: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM

...

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso.

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!

Por cierto, si yo he dado las mismas clases y he sacado mejores notas en las oposiciones que ese que está en el tribunal, ¿no tendría yo que examinarlo a él y no él a mí? ¡viva el vino!
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: fortunate en 09 Julio, 2021, 16:15:44 PM
No me parece bien esta carta AHORA. Qué pasa con los aspirantes que quedan por exponer en su tribunal aún? No se puede esperar para pedir casito?
Flipo bastante.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 09 Julio, 2021, 16:47:45 PM
Que el sistema es francamente mejorable, totalmente de acuerdo, dudo de que haya gente que no esté de acuerdo. (otra cosa es que sepamos cómo mejorarlo, claro).

Respecto a lo de si estamos capacitados para evaluar a otros...pues la parte expositiva espero que sí, porque evaluamos constantemente exposiciones, argumentos, etc. de nuestros alumnos. En la parte escrita o el análisis de documentos entiendo que se procede más a partir de plantillas que cierran bastante el asunto, pero es donde vería más dificultades dado que por ejemplo en el temario de mi carrera hay temas de especialidades totalmente distintas a la mía y que no toqué en toda mi licenciatura, con lo que hay aspectos que lo mismo no domino, pero quiero pensar que la plantilla cerrará eso.

Dicho todo eso: me parece alucinante no el que un miembro de un tribunal piense esto, sino que sea capaz de exponerlo así de forma pública...porque no se si os estáis dando cuenta, pero está exponiendo que un proceso selectivo público está lleno de irregularidades, cosa que es denunciable. Y él está participando en el mismo y reconociendo públicamente que es consciente de esas irregularidades. Así que si de verdad piensas eso, cortas tu participación como vocal y te plantas a presentar una denuncia.

Cualquier otra forma de actuar, siendo miembro de un tribunal, para mí es como dice Fortunate: buscar que te hagan casito.

El proceso es mejorable, totalmente de acuerdo. La forma de mejorarlo no es esta, en ningún caso.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: godob en 09 Julio, 2021, 16:56:14 PM
Cita de: alboradas en 09 Julio, 2021, 14:14:25 PM
PIDO PERDÓN

PIDO  PERDÓN,  y  necesito  hacerlo,  a  todos  y  cada  uno  de  los  opositores  de  mi tribunal.  Antes  que  nada,  sabed  que  muchos  de  quienes  no  habéis  superado  la primera  prueba,  ni  tampoco  superaréis  la  segunda,  no  tenéis  la  culpa  de  ello.  El responsable  último  es  un  sistema  de  selección  injusto  y  opaco  que  os  ha centrifugado.   Un  funesto  azar  me  ha  obligado  a  formar  parte  de  un  tribunal  de oposiciones  en  la  presente  convocatoria  (2021),  y  aquí  he  descubierto  sus  graves deficiencias.  Para  empezar,  os  confieso  que  no  cuento  con  ningún  mérito  ni capacitación  específica  para  seleccionaros,  ni  me  han  proporcionado  formación previa  alguna  para  este  complejo  proceso  selectivo.  Soy  un  simple  docente vocacional  y  mi  oficio  es  trabajar  en  el  aula  con  mi  alumnado,  no  seleccionar  a mis  futuros  compañeros.   Este  sistema  de  selección  se  construye  sobre  una  enorme  deficiencia estructural.  Para  cumplir  con  los  objetivos  y  plazos  exigidos,  los  miembros  del tribunal  hacemos  jornadas  de  12  a  14  horas  y,  en  ocasiones,  sin  descanso semanal (de lunes a domingo). Como  imaginaréis,  este  agotamiento  físico  y  mental,  así  como  la  falta  de coordinación  y  apoyo  logístico  general  en  todos  los  ámbitos,  repercute  en  el  rigor de  los  resultados.  A  modo  de  ejemplo,  de  un  día  para  otro  (de  un  domingo  a  un lunes)  me  encontré  con  que  tenía  que  calificar  unas  3500  páginas  en  una  semana (500  hojas  diarias),  además  de  mecanizar  los  38  ítems  de  cada  ejercicio,  todo  ello sin  que  el  tribunal  dispusiera  de  tiempo  material  para  coordinarse.  ¿Es  posible calificar  ese  volumen  de  ejercicios  con  rigor  y  equidad  en  ese  plazo?  Si,  a  ello sumamos  que,  en  ningún  momento  del  proceso  existe  un  control  externo,  ¿quién garantiza  que  todos  los  ejercicios  se  han  corregido  con  el  detenimiento  y precisión  que  este  proceso  exige?  Quizás  aquí  encontremos  la  razón  por  la  que no se muestran  las pruebas escritas a los candidatos que lo solicitan. Quienes  tienen  la  suerte,  digo  bien,  la  suerte  de  superar  la  primera  parte, se  enfrentan  a  la  defensa  de  su  programación  y  la  de  una  unidad  didáctica.  Si  el tiempo  de  la  primera  calificación  es  ajustado,  el  de  las  programaciones  con decenas  de  folios  es  aún  más:  el  tribunal,  en  el  mejor  de  los  casos,  cuenta  con  un día  y  una  tarde  para  calificar  todas  la  programaciones  antes  de  empezar  las pruebas orales. Dentro  de  jornadas  de  12-14  horas,  dedicamos  entre  7-8  a  escuchar  y calificar  vuestra  exposición  metodológica  sobre  diversos  aspectos  que  nada tienen  que  ver  con  lo  que  ocurre  un  día  normal  en  un  aula  real,  es  decir,  nuestro trabajo  diario.  Contrarreloj  y  exhaustos  habláis  de  normativa,  siempre  la  misma, de  secuenciación,  objetivos  de  etapa,  de  materia,  de  NEAE,  de  extraescolares  y  de complementarias...  «Haré,  visitaré,  utilizaré...»  (todo  ello  anclado  en  el  mundo de  la  hipótesis).  A  mi  juicio  este  es  un  proceso  tan  absurdo  como  sería seleccionar  a  cocineros  a  partir  del  relato  de  sus  recetas  o  a  pianistas  contando, ante  cinco  personas  extenuadas,  cómo  interpretarían  una  partitura  sin  acercarse  a su  instrumento.  Además,  todo  esto  sucede  en  aulas-sauna,  tras  largas  horas  de espera, de nervios, mascarillas  y cansancio compartido. Me  duele  la  apatía  y  la  aceptación  de  esta  injusticia  por  parte  de  muchos de  mis  colegas.  A  cambio  de  una  indemnización  (sic),  la  Administración pulveriza  algunos  de  nuestros  derechos  laborales  y  nos  obliga  a  formar  parte  de este  sistema  injusto  y  cruel.  Subrayo:  nos  obliga  en  base  a  un  sorteo  y  sin proporcionarnos  formación  ni  información,  confiando  vuestras  expectativas laborales a  nuestra buena voluntad y capacidad de sacrificio.   Pesan  sobre  mi  conciencia  las  posibles  injusticias  involuntarias  que  haya podido  cometer  en  este  proceso.  Sabed  que  he  sacrificado  mucho  por  hacer  lo que  consideraba  lo  mejor  y  más  justo  para  nuestro  proyecto  social  y  educativo común, pero  tened  en  cuenta que  el sistema no  es justo ni racional. Pesa  sobre  mi  conciencia  todo  el  tiempo  que  habéis  dedicado  a  estudiar  y prepararos  para  formar  parte  de  esta  pantomima.  Pesa  también  sobre  mi conciencia  cada  minuto  que  os  habéis  sacrificado  por  este  proyecto  y  no  habéis obtenido  fruto.  Os  digo  que  muchos  no  habéis  fallado.  No  os  sintáis  frustrados. Este  sistema  es  como  una  carrera  a  través  de  un  campo  de  minas,  donde  muchos caen  porque la suerte los abandonó.  Pido perdón  con  estas palabras.


Chapó por tener lo huevos de decir las verdades.
Enhorabuena porque no puedes estar más en lo cierto.
Esto es la vergüenza de cada proceso...
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: eru1980 en 09 Julio, 2021, 17:03:44 PM
Cita de: Iridium en 09 Julio, 2021, 15:34:31 PM
Cita de: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM

...

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso.

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!

Pues imagínate si examinasen del carnet quienes no saben conducir.
Un examinador del carnet SI sabe conducir. Un NO docente, perteneciente a un grupo de selección de personal, NO sabe dar clase.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Iridium en 09 Julio, 2021, 17:08:40 PM
Cita de: eru1980 en 09 Julio, 2021, 17:03:44 PM
Cita de: Iridium en 09 Julio, 2021, 15:34:31 PM
Cita de: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM

...

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso.

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!

Pues imagínate si examinasen del carnet quienes no saben conducir.
Un examinador del carnet SI sabe conducir. Un NO docente, perteneciente a un grupo de selección de personal, NO sabe dar clase.

¿Y por qué iba a tener que examinar un no docente? Tendrá que examinar un docente, o que lo haya sido, bien preparado, con méritos y medios. O una estupendísima plantilla de respuestas a partir de un examen test y periodo de prueba-aprendizaje con el seguimiento correspondiente.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: eru1980 en 09 Julio, 2021, 17:18:44 PM

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!
[/quote]

Pues imagínate si examinasen del carnet quienes no saben conducir.
Un examinador del carnet SI sabe conducir. Un NO docente, perteneciente a un grupo de selección de personal, NO sabe dar clase.
[/quote]

¿Y por qué iba a tener que examinar un no docente? Tendrá que examinar un docente, o que lo haya sido, bien preparado, con méritos y medios. O una estupendísima plantilla de respuestas a partir de un examen test y periodo de prueba-aprendizaje con el seguimiento correspondiente.
[/quote]

Porque lo has dicho TU, y cito textualmente "pues vamos a despedir a todos los de selección de personal del mundo"
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Iridium en 09 Julio, 2021, 17:26:15 PM
Cita de: eru1980 en 09 Julio, 2021, 17:18:44 PM

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!

Pues imagínate si examinasen del carnet quienes no saben conducir.
Un examinador del carnet SI sabe conducir. Un NO docente, perteneciente a un grupo de selección de personal, NO sabe dar clase.
[/quote]

Joer, y es que no sabes distinguir
¿Y por qué iba a tener que examinar un no docente? Tendrá que examinar un docente, o que lo haya sido, bien preparado, con méritos y medios. O una estupendísima plantilla de respuestas a partir de un examen test y periodo de prueba-aprendizaje con el seguimiento correspondiente.
[/quote]

Porque lo has dicho TU, y cito textualmente "pues vamos a despedir a todos los de selección de personal del mundo"
[/quote]

No hablabla de profesorado, me refería al mundo mundial de profesiones y procesos selectivos. Ni he sugerido ni he indicado que la selección de profesorado se lleve a cabo por gente que no lo es o no lo ha sido, muy al contrario lo que pido es que los que me examinen ahora sean algo más que un profe al que no se ha preparado para esta tarea, al que no se le dota de recursos (tiempo y cualesquiera otros) y del que me pueden caber dudas de su nivel de competencia en la especialidad. Todo esto en contra de los que opinen que por aprobar un examen en su tiempo ya valen para andar seleccionando a otros. Ni de coña.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: eru1980 en 09 Julio, 2021, 17:32:49 PM

Porque lo has dicho TU, y cito textualmente "pues vamos a despedir a todos los de selección de personal del mundo"
[/quote]

No hablabla de profesorado, me refería al mundo mundial de profesiones y procesos selectivos. Ni he sugerido ni he indicado que la selección de profesorado se lleve a cabo por gente que no lo es o no lo ha sido, muy al contrario lo que pido es que los que me examinen ahora sean algo más que un profe al que no se ha preparado para esta tarea, al que no se le dota de recursos (tiempo y cualesquiera otros) y del que me pueden caber dudas de su nivel de competencia en la especialidad. Todo esto en contra de los que opinen que por aprobar un examen en su tiempo ya valen para andar seleccionando a otros. Ni de coña.
[/quote]

Es que lo que hay ahora y ha habido siempre son profesores. Un colectivo que ha accedido de la misma manera que hacen acceder. Deberían de mejorar el sistema? Por supuesto, pero es lo que hay.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jmcala en 09 Julio, 2021, 18:00:32 PM
En esa carta se expone algo que es ilegal y que parece que todos los que forman parte del proceso aceptan y colaboran con ello: las jornadas laborales que exceden cualquier ley de cualquier rango en España y la UE. Todos los que participan son funcionarios y tienen la obligación de HACER CUMPLIR la ley. De nada vale quejarse cuando se es partícipe de una tropelía legal.

Antes de las oposiciones lo dejé por escrito. La forma de evitar esta pantomima es que los agraciados por el sorteo hagan saber por escrito que no van a trabajar ni un solo minuto más de las siete horas de trabajo diarias y de lunes a viernes. ¡Mira que es fácil hacerlo y acabar con el circo!
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 09 Julio, 2021, 18:21:49 PM
Menos mal, pensaba que era yo el único que pensaba un se estaba admitiendo una ilegalidad de forma expresa en el comunicado y admitiéndose que se estaba participando de ello.

Yo considero que se indican más ilegalidades, como la de no evaluar correctamente, pero es cierto que en cierta medida se derivan muchas de esa que tú comentas, la de tener que echar jornadas ilegales por falta de tiempo para cumplir con las tareas.

Cita de: jmcala en 09 Julio, 2021, 18:00:32 PM
En esa carta se expone algo que es ilegal y que parece que todos los que forman parte del proceso aceptan y colaboran con ello: las jornadas laborales que exceden cualquier ley de cualquier rango en España y la UE. Todos los que participan son funcionarios y tienen la obligación de HACER CUMPLIR la ley. De nada vale quejarse cuando se es partícipe de una tropelía legal.

Antes de las oposiciones lo dejé por escrito. La forma de evitar esta pantomima es que los agraciados por el sorteo hagan saber por escrito que no van a trabajar ni un solo minuto más de las siete horas de trabajo diarias y de lunes a viernes. ¡Mira que es fácil hacerlo y acabar con el circo!
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: cherokee en 09 Julio, 2021, 18:24:10 PM
Cita de: jmcala en 09 Julio, 2021, 18:00:32 PM
En esa carta se expone algo que es ilegal y que parece que todos los que forman parte del proceso aceptan y colaboran con ello: las jornadas laborales que exceden cualquier ley de cualquier rango en España y la UE. Todos los que participan son funcionarios y tienen la obligación de HACER CUMPLIR la ley. De nada vale quejarse cuando se es partícipe de una tropelía legal.

Antes de las oposiciones lo dejé por escrito. La forma de evitar esta pantomima es que los agraciados por el sorteo hagan saber por escrito que no van a trabajar ni un solo minuto más de las siete horas de trabajo diarias y de lunes a viernes. ¡Mira que es fácil hacerlo y acabar con el circo!


Vaya por delante que lo que cuenta además de cierto es triste, que entiendo que la idea es mejorar el sistema ya que hace referencia más que a su obligatoriedad de evaluar a las irregularidades claras que le impiden hacerlo correctamente, no en quién selecciona sino en el sistema que hace imposible que ese docente tenga un mínimo de objetividad para hacerlo (vete ya a otras CCAA donde las plazas no se reparten por tribunales). Dicho esto el momento de publicarlo es una barbaridad y si es real con nombre y apellidos como dice el compañero expone de facto asuntos sobre los cuales los sindicatos no mueven ficha, pueden vender la moto de que el sistema es el que es y no pueden hacer nada por cambiarlo pero si que pueden y deben evitar que el proceso se lleve a cabo a través de horarios ilegales, el compañero jmcala se lo pone fácil: modelo de instancia haciendo constar que no se va a trabajar ni un minuto más de lo que marca la ley como mínimo a todos los designados como titulares y suplentes de tribunal, y registradito en la CEJA. Eso si pueden moverlo los sindicatos y luego hacerlo respetar.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: trankas en 10 Julio, 2021, 14:43:27 PM
Cita de: Taliesin en 09 Julio, 2021, 16:47:45 PM
Que el sistema es francamente mejorable, totalmente de acuerdo, dudo de que haya gente que no esté de acuerdo. (otra cosa es que sepamos cómo mejorarlo, claro).

Respecto a lo de si estamos capacitados para evaluar a otros...pues la parte expositiva espero que sí, porque evaluamos constantemente exposiciones, argumentos, etc. de nuestros alumnos. En la parte escrita o el análisis de documentos entiendo que se procede más a partir de plantillas que cierran bastante el asunto, pero es donde vería más dificultades dado que por ejemplo en el temario de mi carrera hay temas de especialidades totalmente distintas a la mía y que no toqué en toda mi licenciatura, con lo que hay aspectos que lo mismo no domino, pero quiero pensar que la plantilla cerrará eso.

Dicho todo eso: me parece alucinante no el que un miembro de un tribunal piense esto, sino que sea capaz de exponerlo así de forma pública...porque no se si os estáis dando cuenta, pero está exponiendo que un proceso selectivo público está lleno de irregularidades, cosa que es denunciable. Y él está participando en el mismo y reconociendo públicamente que es consciente de esas irregularidades. Así que si de verdad piensas eso, cortas tu participación como vocal y te plantas a presentar una denuncia.

Cualquier otra forma de actuar, siendo miembro de un tribunal, para mí es como dice Fortunate: buscar que te hagan casito.

El proceso es mejorable, totalmente de acuerdo. La forma de mejorarlo no es esta, en ningún caso.

Pregunta: Si tanto saben de normativa los inspectores? Si tanta experiencia tienen algunos de ellos que se permiten darte lecciones de cómo dar clases en el día a día (si haber pisado una p...........aula)...¿Por qué no evalúan ellos?????
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: zocter en 10 Julio, 2021, 15:16:09 PM
Estoy de acuerdo con lo que dice el compañero, pero también con algunas de las críticas que habéis hecho. No es ni el momento ni el lugar para quejarse, pero hemos entrado en una espiral de que nos pensamos que las RRSS y derivados son el muro de las lamentaciones. Basta ver el foro cada oposición, cada destinos,... Si yo no estoy de acuerdo con este circo, renuncio y denuncio y fin. Una carta y seguir tragando irregularidades te hace complice.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: trankas en 10 Julio, 2021, 16:00:18 PM
Cita de: zocter en 10 Julio, 2021, 15:16:09 PM
Estoy de acuerdo con lo que dice el compañero, pero también con algunas de las críticas que habéis hecho. No es ni el momento ni el lugar para quejarse, pero hemos entrado en una espiral de que nos pensamos que las RRSS y derivados son el muro de las lamentaciones. Basta ver el foro cada oposición, cada destinos,... Si yo no estoy de acuerdo con este circo, renuncio y denuncio y fin. Una carta y seguir tragando irregularidades te hace complice.

A ese vocal 'le obligan' a evaluar...no se le puede acusar de cómplice
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 10 Julio, 2021, 16:59:07 PM
Pues también podría ser una opción, no he dicho que no en ningún momento. Otra cosa es que planteemos si sería más objetivo que evalúe un grupo pequeño de personas fijas o un subgrupo de uno mucho mayor elegido al azar, por aquello de la posibilidad de conocer a miembros del tribunal y demás.

Pero en ningún momento he dicho que no se puedan buscar más alternativas, he dicho que no me parece descabellado que unos docentes evalúen a otros. 🤷‍♂️ 
Cita de: trankas en 10 Julio, 2021, 14:43:27 PM
Cita de: Taliesin en 09 Julio, 2021, 16:47:45 PM
Que el sistema es francamente mejorable, totalmente de acuerdo, dudo de que haya gente que no esté de acuerdo. (otra cosa es que sepamos cómo mejorarlo, claro).

Respecto a lo de si estamos capacitados para evaluar a otros...pues la parte expositiva espero que sí, porque evaluamos constantemente exposiciones, argumentos, etc. de nuestros alumnos. En la parte escrita o el análisis de documentos entiendo que se procede más a partir de plantillas que cierran bastante el asunto, pero es donde vería más dificultades dado que por ejemplo en el temario de mi carrera hay temas de especialidades totalmente distintas a la mía y que no toqué en toda mi licenciatura, con lo que hay aspectos que lo mismo no domino, pero quiero pensar que la plantilla cerrará eso.

Dicho todo eso: me parece alucinante no el que un miembro de un tribunal piense esto, sino que sea capaz de exponerlo así de forma pública...porque no se si os estáis dando cuenta, pero está exponiendo que un proceso selectivo público está lleno de irregularidades, cosa que es denunciable. Y él está participando en el mismo y reconociendo públicamente que es consciente de esas irregularidades. Así que si de verdad piensas eso, cortas tu participación como vocal y te plantas a presentar una denuncia.

Cualquier otra forma de actuar, siendo miembro de un tribunal, para mí es como dice Fortunate: buscar que te hagan casito.

El proceso es mejorable, totalmente de acuerdo. La forma de mejorarlo no es esta, en ningún caso.

Pregunta: Si tanto saben de normativa los inspectores? Si tanta experiencia tienen algunos de ellos que se permiten darte lecciones de cómo dar clases en el día a día (si haber pisado una p...........aula)...¿Por qué no evalúan ellos?????
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 10 Julio, 2021, 17:00:24 PM
Desde el momento que expresa irregularidades en el proceso que incumplen normativas y sigue participando, es cómplice consciente 🤷‍♂️ La alternativa ya la hemos dicho: denuncia al canto.
Cita de: trankas en 10 Julio, 2021, 16:00:18 PM
Cita de: zocter en 10 Julio, 2021, 15:16:09 PM
Estoy de acuerdo con lo que dice el compañero, pero también con algunas de las críticas que habéis hecho. No es ni el momento ni el lugar para quejarse, pero hemos entrado en una espiral de que nos pensamos que las RRSS y derivados son el muro de las lamentaciones. Basta ver el foro cada oposición, cada destinos,... Si yo no estoy de acuerdo con este circo, renuncio y denuncio y fin. Una carta y seguir tragando irregularidades te hace complice.

A ese vocal 'le obligan' a evaluar...no se le puede acusar de cómplice
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 10 Julio, 2021, 20:06:18 PM
¿Exactamente qué irregularidades denuncia?

Por que yo no le he leído ninguna.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:07:17 PM
Denunciar las ilegalidades y NEGARSE en redondo a acatarlas.

Desde luego que yo, si tuviese que ir a un tribunal, no estoy más de siete horas trabajando se ponga quien sea como se ponga.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:14:26 PM
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 20:06:18 PM
¿Exactamente qué irregularidades denuncia?

Por que yo no le he leído ninguna.


Saludos.

¿Jornadas de más de siete horas de trabajo? ¿Jornadas en fin de semana? Ninguna de esas condiciones laborales son legales si son "impuestas" porque las horas extra y trabajar en fin de semana es VOLUNTARIO, es decir, es el trabajador el que decide si lo quiere hacer o no.

La jornada laboral máxima es de 40 horas semanales y se puede llegar a las 9 horas de trabajo diaria siempre que se respeten los turnos de descanso.

Los funcionarios tenemos una jornada de 35 horas semanales y eso quiere decir que, si el trabajador no quiere, no se le puede obligar a trabajar ni una hora más de esas. Basta con pensar en lo que supone corregir las pruebas escritas en el plazo de tiempo que se le da a los tribunales para comprender que es IMPOSIBLE hacerlo en la jornada laboral legal.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 10 Julio, 2021, 20:24:22 PM
Cita de: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:14:26 PM
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 20:06:18 PM
¿Exactamente qué irregularidades denuncia?

Por que yo no le he leído ninguna.


Saludos.

¿Jornadas de más de siete horas de trabajo? ¿Jornadas en fin de semana? Ninguna de esas condiciones laborales son legales si son "impuestas" porque las horas extra y trabajar en fin de semana es VOLUNTARIO, es decir, es el trabajador el que decide si lo quiere hacer o no.

Todo eso que dices es cierto pero él no dice que le obliguen a ello, y que yo sepa a ningún tribunal obligan a trabajar más de lo debido.

Y eso suponiendo que la carta sea auténtica porque yo he indagado y no he encontrado la publicación original.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:31:39 PM
Yo me he cansado de decirlo por doquier pero los que tienen que participar en el proceso aceptan con resignación que la empresa pisotee sus derechos laborales y no hacen algo tan simple como notificar al presidente, por escrito, que no va a trabajar más de lo que marca su jornada laboral.

Lo que esa carta narra es ilegal en tanto que excede de la jornada laboral máxima en España y no respeta los descansos a los que la ley obliga de manera taxativa. La cosa es más grave aún, en mi opinión, porque son FUNCIONARIOS los que están pisoteando la legislación y tienen el deber de cumplir y hacer cumplir las leyes.

Si es cierto ese escrito, el autor se puede ver delante de un tribunal y salir perdiendo mucho.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:36:14 PM
Voy a más, respublica, y lo dejé escrito en otro tema. Eso de que el proceso empiece en fin de semana es completamente irregular porque los funcionarios que tienen que formar los tribunales han trabajado de lunes a viernes en esa semana y tienen derecho al descanso semanal que marca la ley. ¿Por qué se insiste en hacerlo de manera ilegal? Lo he explicado muchas veces. Cualquiera de los vocales puede ausentarse sábado y domingo de las pruebas y no le ocurrirá nada de nada y no tendrá que dar explicación alguna a nadie.

Cuando ve a docentes que preguntan si les van a pagar dietas, si tienen que buscarse el alojamiento, quejarse de que tienen que adelantar el dinero... Uno comprende que hay una legión de docentes que JAMÁS se han preocupado por conocer sus derechos y cómo ejercerlos. Por eso la Educación Pública va en caída libre. Somos nosotros los valedores del sistema público y hemos abandonado esa responsabilidad.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 10 Julio, 2021, 21:01:34 PM
Se podría añadir el reconocer que dadas las condiciones laborales no se está evaluando correctamente, el tener aulas de trabajo donde no se cumple la normativa térmica. etc. pero es que lo has expuesto tan bien que con lo tuyo solo es respuesta suficiente.

Cita de: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:36:14 PM
Voy a más, respublica, y lo dejé escrito en otro tema. Eso de que el proceso empiece en fin de semana es completamente irregular porque los funcionarios que tienen que formar los tribunales han trabajado de lunes a viernes en esa semana y tienen derecho al descanso semanal que marca la ley. ¿Por qué se insiste en hacerlo de manera ilegal? Lo he explicado muchas veces. Cualquiera de los vocales puede ausentarse sábado y domingo de las pruebas y no le ocurrirá nada de nada y no tendrá que dar explicación alguna a nadie.

Cuando ve a docentes que preguntan si les van a pagar dietas, si tienen que buscarse el alojamiento, quejarse de que tienen que adelantar el dinero... Uno comprende que hay una legión de docentes que JAMÁS se han preocupado por conocer sus derechos y cómo ejercerlos. Por eso la Educación Pública va en caída libre. Somos nosotros los valedores del sistema público y hemos abandonado esa responsabilidad.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 10 Julio, 2021, 21:49:17 PM
Cita de: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:31:39 PM
Yo me he cansado de decirlo por doquier pero los que tienen que participar en el proceso aceptan con resignación que la empresa pisotee sus derechos laborales y no hacen algo tan simple como notificar al presidente, por escrito, que no va a trabajar más de lo que marca su jornada laboral.

Lo que esa carta narra es ilegal en tanto que excede de la jornada laboral máxima en España y no respeta los descansos a los que la ley obliga de manera taxativa. La cosa es más grave aún, en mi opinión, porque son FUNCIONARIOS los que están pisoteando la legislación y tienen el deber de cumplir y hacer cumplir las leyes.

Si es cierto ese escrito, el autor se puede ver delante de un tribunal y salir perdiendo mucho.

Que sí, pero él no dice en ningún momento que le estén obligando a trabajar más de lo permitido, y por tanto la jornada que haga la hace voluntariamente, como tantos y tantos miembros de los equipos directivos de colegios e institutos que echan más horas que un reloj, eso sí de forma voluntaria, porque en caso contrario no saldrían los horarios a tiempo, ni los grupos ni las matrículas, ni tantos problemas como tiene un centro educativo en el día a día.

Lo de que haga calor en las aulas no es nada irregular tampoco, porque en esas mismas aulas se ha estado y se sigue dando clase en este mes de julio con el programa de refuerzo escolar.

Así que, suponiendo que no sea algo inventado, y nada que yo haya visto me hace pensar que sea una carta auténtica, esa carta no refleja nada ilegal ni irregular como estáis diciendo por aquí, y tampoco dice nada que no supiéramos ya, así que no entiendo el revuelo.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:27:14 PM
Vamos a partir de la base de que discutimos lo de la carta asumiéndola como cierta, porque si no no tendría sentido todo esto de lo que conversamos, ¿te parece?

Y ahora en cuanto a lo que dices, yo no interpreto eso como tú. En la carta afirma de las jornadas que tiene que echar, superando los horarios permitidos, para evaluar dentro del plazo establecido. De ahí que se haya dicho que o se denuncia la jornada superior a lo permitido o se echa la jornada permitida y se quedan cosas sin evaluar, y ante la queja esperable de la Administración, explicarle que solo se está cumpliendo el horario legal. Y eso suponiendo que empiezas un lunes porque, como bien dice jmcala, empezar un sábado implica quitarte el descanso adquirido ya esa semana por los días previos trabajados.

Pero es que ese mismo razonamiento lo aplico a lo otro que dices: si no pueden salir horarios a tiempo, que no salgan, si no pueden salir matrículas a tiempo, que no salgan, etc. Lo mismo así pos equipos directivos tendrían más personal administrativo, más reducción horaria si les es necesaria, etc. No me vale para justificar que se hagan horas extras "voluntarias" sin cobrarlas que otros también lo hagan mal.

Hace ya tiempo que empecé a usar una app de gestión de tiempo que me recomendó un compañero tras darse cuenta de las horas que echaba de más (ese año en concreto, le regaló a la Administración un mes gratis durante el curso) y la primera vez que medí el tiempo durante un mes y vi lo que hacía gratis me asusté.
Desde entonces, control semanal con la app y si me paso una semana compensó la siguiente. Se que todo el tiempo que estoy trabajando lo hago de forma eficiente, y si me despisto lo recupero, así que si se quedan cosas sin hacer (que siempre procuro que sean papeles porque las clases es lo más importante y para lo que estoy aquí) se quedan, y mi equipo directivo ya sabe cómo controlo el tiempo y que no hay justificación legal para exigirme nada. Si todos hiciéramos cosas así ya te digo yo que la burrocracia que sufrimos bajaría muchísimo, entre otras cosas, pero como estamos en esa absurdas de que si nos dan más carga para realizar en el mismo horario legal como colectivo nuestra respuesta es echar más horas gratis descontándolas de nuestro tiempo libre, de nuestras familias, de nuestro descanso... pues así estamos.

   
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 21:49:17 PM
Cita de: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:31:39 PM
Yo me he cansado de decirlo por doquier pero los que tienen que participar en el proceso aceptan con resignación que la empresa pisotee sus derechos laborales y no hacen algo tan simple como notificar al presidente, por escrito, que no va a trabajar más de lo que marca su jornada laboral.

Lo que esa carta narra es ilegal en tanto que excede de la jornada laboral máxima en España y no respeta los descansos a los que la ley obliga de manera taxativa. La cosa es más grave aún, en mi opinión, porque son FUNCIONARIOS los que están pisoteando la legislación y tienen el deber de cumplir y hacer cumplir las leyes.

Si es cierto ese escrito, el autor se puede ver delante de un tribunal y salir perdiendo mucho.

Que sí, pero él no dice en ningún momento que le estén obligando a trabajar más de lo permitido, y por tanto la jornada que haga la hace voluntariamente, como tantos y tantos miembros de los equipos directivos de colegios e institutos que echan más horas que un reloj, eso sí de forma voluntaria, porque en caso contrario no saldrían los horarios a tiempo, ni los grupos ni las matrículas, ni tantos problemas como tiene un centro educativo en el día a día.

Lo de que haga calor en las aulas no es nada irregular tampoco, porque en esas mismas aulas se ha estado y se sigue dando clase en este mes de julio con el programa de refuerzo escolar.

Así que, suponiendo que no sea algo inventado, y nada que yo haya visto me hace pensar que sea una carta auténtica, esa carta no refleja nada ilegal ni irregular como estáis diciendo por aquí, y tampoco dice nada que no supiéramos ya, así que no entiendo el revuelo.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 10 Julio, 2021, 22:36:32 PM
Cita de: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:27:14 PM
Vamos a partir de la base de que discutimos lo de la carta asumiéndola como cierta, porque si no no tendría sentido todo esto de lo que conversamos, ¿te parece?

Y ahora en cuanto a lo que dices, yo no interpreto eso como tú. En la carta afirma de las jornadas que tiene que echar, superando los horarios permitidos, para evaluar dentro del plazo establecido. De ahí que se haya dicho que o se denuncia la jornada superior a lo permitido o se echa la jornada permitida y se quedan cosas sin evaluar, y ante la queja esperable de la Administración, explicarle que solo se está cumpliendo el horario legal. Y eso suponiendo que empiezas un lunes porque, como bien dice jmcala, empezar un sábado implica quitarte el descanso adquirido ya esa semana por los días previos trabajados.

Pero es que ese mismo razonamiento lo aplico a lo otro que dices: si no pueden salir horarios a tiempo, que no salgan, si no pueden salir matrículas a tiempo, que no salgan, etc. Lo mismo así pos equipos directivos tendrían más personal administrativo, más reducción horaria si les es necesaria, etc. No me vale para justificar que se hagan horas extras "voluntarias" sin cobrarlas que otros también lo hagan mal.

Hace ya tiempo que empecé a usar una app de gestión de tiempo que me recomendó un compañero tras darse cuenta de las horas que echaba de más (ese año en concreto, le regaló a la Administración un mes gratis durante el curso) y la primera vez que medí el tiempo durante un mes y vi lo que hacía gratis me asusté.
Desde entonces, control semanal con la app y si me paso una semana compensó la siguiente. Se que todo el tiempo que estoy trabajando lo hago de forma eficiente, y si me despisto lo recupero, así que si se quedan cosas sin hacer (que siempre procuro que sean papeles porque las clases es lo más importante y para lo que estoy aquí) se quedan, y mi equipo directivo ya sabe cómo controlo el tiempo y que no hay justificación legal para exigirme nada. Si todos hiciéramos cosas así ya te digo yo que la burrocracia que sufrimos bajaría muchísimo, entre otras cosas, pero como estamos en esa absurdas de que si nos dan más carga para realizar en el mismo horario legal como colectivo nuestra respuesta es echar más horas gratis descontándolas de nuestro tiempo libre, de nuestras familias, de nuestro descanso... pues así estamos.

   
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 21:49:17 PM
Cita de: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:31:39 PM
Yo me he cansado de decirlo por doquier pero los que tienen que participar en el proceso aceptan con resignación que la empresa pisotee sus derechos laborales y no hacen algo tan simple como notificar al presidente, por escrito, que no va a trabajar más de lo que marca su jornada laboral.

Lo que esa carta narra es ilegal en tanto que excede de la jornada laboral máxima en España y no respeta los descansos a los que la ley obliga de manera taxativa. La cosa es más grave aún, en mi opinión, porque son FUNCIONARIOS los que están pisoteando la legislación y tienen el deber de cumplir y hacer cumplir las leyes.

Si es cierto ese escrito, el autor se puede ver delante de un tribunal y salir perdiendo mucho.

Que sí, pero él no dice en ningún momento que le estén obligando a trabajar más de lo permitido, y por tanto la jornada que haga la hace voluntariamente, como tantos y tantos miembros de los equipos directivos de colegios e institutos que echan más horas que un reloj, eso sí de forma voluntaria, porque en caso contrario no saldrían los horarios a tiempo, ni los grupos ni las matrículas, ni tantos problemas como tiene un centro educativo en el día a día.

Lo de que haga calor en las aulas no es nada irregular tampoco, porque en esas mismas aulas se ha estado y se sigue dando clase en este mes de julio con el programa de refuerzo escolar.

Así que, suponiendo que no sea algo inventado, y nada que yo haya visto me hace pensar que sea una carta auténtica, esa carta no refleja nada ilegal ni irregular como estáis diciendo por aquí, y tampoco dice nada que no supiéramos ya, así que no entiendo el revuelo.


Saludos.

Me parece muy bien lo que dices Taliesin, y efectivamente nadie te puede obligar a trabajar más de la cuenta, lo que en el sector público es muy fácil de llevar a cabo porque la empresa no te puede represaliar como sí hace en el sector privado, pero ni a ese vocal ni a ningún otro le obligan a trabajar más horas de las que legalmente les corresponde, por lo que si dedican más horas de la cuenta es de forma voluntaria y no supone ninguna irregularidad ni ilegalidad como estabais afirmado por aquí.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:44:37 PM
No tengo yo claro que el que la administración ponga unos plazos que no se puedan cumplir sin saltarte la normativa respecto a horarios pueda considerarse regular, la verdad. Por eso entiendo que sí es irregular. La parte de que el lo haga voluntariamente o no me parece que no es ahí relevante puesto que la irregularidad la comete la administración. La que él sí comete es la de no evaluar correctamente, y eso se debe a admitir, voluntariamente como tú has indicado (y por tanto siendo consciente) un horario que no lo permite.

Así que para mí sí está reconociendo por un lado una irregularidad de la administración (que por tanto deberá denunciar por el cauce adecuado) y por otro una irregularidad que comete él de manera consciente.

Eso en lo que corresponde a la parte de legalidad.

Luego viene la otra, la ética, la de quejarse de algo pero hacerlo, como indicas, de forma voluntaria. O sea, "qué malos son pero yo les sigo el juego para a continuación quejarme". Eso también tiene para ríos de palabras...

 
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 22:36:32 PM
Cita de: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:27:14 PM
Vamos a partir de la base de que discutimos lo de la carta asumiéndola como cierta, porque si no no tendría sentido todo esto de lo que conversamos, ¿te parece?

Y ahora en cuanto a lo que dices, yo no interpreto eso como tú. En la carta afirma de las jornadas que tiene que echar, superando los horarios permitidos, para evaluar dentro del plazo establecido. De ahí que se haya dicho que o se denuncia la jornada superior a lo permitido o se echa la jornada permitida y se quedan cosas sin evaluar, y ante la queja esperable de la Administración, explicarle que solo se está cumpliendo el horario legal. Y eso suponiendo que empiezas un lunes porque, como bien dice jmcala, empezar un sábado implica quitarte el descanso adquirido ya esa semana por los días previos trabajados.

Pero es que ese mismo razonamiento lo aplico a lo otro que dices: si no pueden salir horarios a tiempo, que no salgan, si no pueden salir matrículas a tiempo, que no salgan, etc. Lo mismo así pos equipos directivos tendrían más personal administrativo, más reducción horaria si les es necesaria, etc. No me vale para justificar que se hagan horas extras "voluntarias" sin cobrarlas que otros también lo hagan mal.

Hace ya tiempo que empecé a usar una app de gestión de tiempo que me recomendó un compañero tras darse cuenta de las horas que echaba de más (ese año en concreto, le regaló a la Administración un mes gratis durante el curso) y la primera vez que medí el tiempo durante un mes y vi lo que hacía gratis me asusté.
Desde entonces, control semanal con la app y si me paso una semana compensó la siguiente. Se que todo el tiempo que estoy trabajando lo hago de forma eficiente, y si me despisto lo recupero, así que si se quedan cosas sin hacer (que siempre procuro que sean papeles porque las clases es lo más importante y para lo que estoy aquí) se quedan, y mi equipo directivo ya sabe cómo controlo el tiempo y que no hay justificación legal para exigirme nada. Si todos hiciéramos cosas así ya te digo yo que la burrocracia que sufrimos bajaría muchísimo, entre otras cosas, pero como estamos en esa absurdas de que si nos dan más carga para realizar en el mismo horario legal como colectivo nuestra respuesta es echar más horas gratis descontándolas de nuestro tiempo libre, de nuestras familias, de nuestro descanso... pues así estamos.

   
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 21:49:17 PM
Cita de: jmcala en 10 Julio, 2021, 20:31:39 PM
Yo me he cansado de decirlo por doquier pero los que tienen que participar en el proceso aceptan con resignación que la empresa pisotee sus derechos laborales y no hacen algo tan simple como notificar al presidente, por escrito, que no va a trabajar más de lo que marca su jornada laboral.

Lo que esa carta narra es ilegal en tanto que excede de la jornada laboral máxima en España y no respeta los descansos a los que la ley obliga de manera taxativa. La cosa es más grave aún, en mi opinión, porque son FUNCIONARIOS los que están pisoteando la legislación y tienen el deber de cumplir y hacer cumplir las leyes.

Si es cierto ese escrito, el autor se puede ver delante de un tribunal y salir perdiendo mucho.

Que sí, pero él no dice en ningún momento que le estén obligando a trabajar más de lo permitido, y por tanto la jornada que haga la hace voluntariamente, como tantos y tantos miembros de los equipos directivos de colegios e institutos que echan más horas que un reloj, eso sí de forma voluntaria, porque en caso contrario no saldrían los horarios a tiempo, ni los grupos ni las matrículas, ni tantos problemas como tiene un centro educativo en el día a día.

Lo de que haga calor en las aulas no es nada irregular tampoco, porque en esas mismas aulas se ha estado y se sigue dando clase en este mes de julio con el programa de refuerzo escolar.

Así que, suponiendo que no sea algo inventado, y nada que yo haya visto me hace pensar que sea una carta auténtica, esa carta no refleja nada ilegal ni irregular como estáis diciendo por aquí, y tampoco dice nada que no supiéramos ya, así que no entiendo el revuelo.


Saludos.

Me parece muy bien lo que dices Taliesin, y efectivamente nadie te puede obligar a trabajar más de la cuenta, lo que en el sector público es muy fácil de llevar a cabo porque la empresa no te puede represaliar como sí hace en el sector privado, pero ni a ese vocal ni a ningún otro le obligan a trabajar más horas de las que legalmente les corresponde, por lo que si dedican más horas de la cuenta es de forma voluntaria y no supone ninguna irregularidad ni ilegalidad como estabais afirmado por aquí.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 10 Julio, 2021, 23:13:05 PM
Cita de: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:44:37 PM
No tengo yo claro que el que la administración ponga unos plazos que no se puedan cumplir sin saltarte la normativa respecto a horarios pueda considerarse regular, la verdad. Por eso entiendo que sí es irregular. La parte de que el lo haga voluntariamente o no me parece que no es ahí relevante puesto que la irregularidad la comete la administración. La que él sí comete es la de no evaluar correctamente, y eso se debe a admitir, voluntariamente como tú has indicado (y por tanto siendo consciente) un horario que no lo permite.

Así que para mí sí está reconociendo por un lado una irregularidad de la administración (que por tanto deberá denunciar por el cauce adecuado) y por otro una irregularidad que comete él de manera consciente.

Eso en lo que corresponde a la parte de legalidad.

Luego viene la otra, la ética, la de quejarse de algo pero hacerlo, como indicas, de forma voluntaria. O sea, "qué malos son pero yo les sigo el juego para a continuación quejarme". Eso también tiene para ríos de palabras...

El hecho de que un trabajo no se pueda realizar en el tiempo estipulado por la empresa es una opinión de ese vocal. Si el asunto se quiere llevar a sus últimas consecuencias y llegase a un juzgado, el juez encargaría informes técnicos y decidiría si la empresa tiene razón o no, pero el trabajador se arriesga a que si no le dan la razón sea sancionado, y por eso nadie se mete en esos líos.

Pero sea como sea, no hay ninguna ilegalidad ni irregularidad porque si los vocales amplían su horario de trabajo es de forma voluntaria.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: zocter en 11 Julio, 2021, 00:09:03 AM
Que alguien supuestamente de izquierdas diga que no es ilegal trabajar 11 o 12 horas diarias de lunes a domingo da para pensar, y mucho.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: zocter en 11 Julio, 2021, 00:18:08 AM
Y ahora cuento una anecdota que me ocurrió este año. Resulta que un alumno estaba trabajando por las tardes unas cuantas horas. Para hacer las horas normales de la FCT (este año podía haber recorte de horas y otras opciones) tenía que hacer 5,5 horas diarias más o menos, que sumadas a sus horas de trabajo sobrepasaban las 8 horas diarias. La jefa de departamento, consultando ka normativa (yo no lo vi) y preguntando, me comentó que NO podía superar la jornada laboral de 40 horas semanales (aunque al alunno le dava igual) pues nos podíamos meter en problemas.

Total, la "suerte" del alumno fue que este año estaba la opción del módulo de proyecto integrado sustitutivo de la FCT.

Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: zocter en 11 Julio, 2021, 00:19:15 AM
Cita de: zocter en 11 Julio, 2021, 00:18:08 AM
Y ahora cuento una anecdota que me ocurrió este año. Resulta que un alumno estaba trabajando por las tardes unas cuantas horas. Para hacer las horas normales de la FCT (este año podía haber recorte de horas y otras opciones) tenía que hacer 5,5 horas diarias más o menos, que sumadas a sus horas de trabajo sobrepasaban las 8 horas diarias. La jefa de departamento, consultando ka normativa (yo no lo vi) y preguntando, me comentó que NO podía superar la jornada laboral de 40 horas semanales (aunque al alunno le dava igual) pues nos podíamos meter en problemas.

Total, la "suerte" del alumno fue que este año estaba la opción del módulo de proyecto integrado sustitutivo de la FCT.
Perdón por algunas faltas que me han dañado la vista, es lo que tiene escribir con el móvil y no revisar.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Taliesin en 11 Julio, 2021, 00:46:15 AM
Hombre, que la jornada supera lo legal es fácil de situarlo, ya se ha indicado antes con lo de empezar en sábado.

Y sip, por supuesto, si la tarea no se puede realizar en el tiempo asignado no depende de lo que diga una persona, estamos totalmente de acuerdo. La cosa es que todo lo que planteamos aquí viene en función de lo que ha dicho el autor de la carta. Si negamos que lo que dice es cierto, como te he dicho antes con lo de que la carta sea real o o, toda esta conversación no tiene sentido, ¿no? Estamos en el terreno de la hipótesis (lo que dice es real) y las distintas tesis que emitimos tú, yo y otros parten de eso.

Ahora, si quieres que entremos en el terreno de hablar sobre la veracidad tanto de la carta como lo que dice yo encantado, sin problemas.
Quizás si aclaramos eso desde el principio tenga más sentido, porque tengo la sensación de que estamos hablando a niveles distintos. De hecho, si te fijas nos hemos dado la razón mutuamente en ciertas cosas, que son las generales, y donde discrepamos es precismante donde el punto de partida que consideremos cambia.  :) 
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 23:13:05 PM
Cita de: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:44:37 PM
No tengo yo claro que el que la administración ponga unos plazos que no se puedan cumplir sin saltarte la normativa respecto a horarios pueda considerarse regular, la verdad. Por eso entiendo que sí es irregular. La parte de que el lo haga voluntariamente o no me parece que no es ahí relevante puesto que la irregularidad la comete la administración. La que él sí comete es la de no evaluar correctamente, y eso se debe a admitir, voluntariamente como tú has indicado (y por tanto siendo consciente) un horario que no lo permite.

Así que para mí sí está reconociendo por un lado una irregularidad de la administración (que por tanto deberá denunciar por el cauce adecuado) y por otro una irregularidad que comete él de manera consciente.

Eso en lo que corresponde a la parte de legalidad.

Luego viene la otra, la ética, la de quejarse de algo pero hacerlo, como indicas, de forma voluntaria. O sea, "qué malos son pero yo les sigo el juego para a continuación quejarme". Eso también tiene para ríos de palabras...

El hecho de que un trabajo no se pueda realizar en el tiempo estipulado por la empresa es una opinión de ese vocal. Si el asunto se quiere llevar a sus últimas consecuencias y llegase a un juzgado, el juez encargaría informes técnicos y decidiría si la empresa tiene razón o no, pero el trabajador se arriesga a que si no le dan la razón sea sancionado, y por eso nadie se mete en esos líos.

Pero sea como sea, no hay ninguna ilegalidad ni irregularidad porque si los vocales amplían su horario de trabajo es de forma voluntaria.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jpgtecno en 11 Julio, 2021, 12:18:19 PM
Cita de: Iridium en 09 Julio, 2021, 15:34:31 PM
Cita de: Freeman en 09 Julio, 2021, 15:13:03 PM

...

Todos los funcionarios han pasado su oposición y han trabajando desempeñando el puesto de docente, nadie mejor para evaluar un nuevo ingreso.

O sea, que si pasas un examen y luego trabajas de algo ya nadie es mejor que tú para evaluar ese proceso selectivo. Pues vamos a despedir a todos los de selección de personal de todo el mundo y a todos los inspectores del mundo y a todos los funcionarios examinadores del mundo... Yo pasé mi carnet de conducir y llevo al volante muchos años, mañana me pongo a repartir carnés, nadie mejor que yo. Viva el vino!

¿Sabes qué pasaría si de golpe se implantaran los tribunales "profesionales"? Pues que de entrada se acabarían todas las quejas como las que plantea este compañero en la carta: no se le fastidiaría a nadie las vacaciones y teóricamente los opositores serían evaluados por personal experto. Ese sería el efecto deseado.
Pero al mismo tiempo se produciría un efecto indeseado: en un proceso donde se demanda transparencia de forma insistente, tendríamos que la selección de candidatos se encontraría en manos de un grupo reducido de personas que además no se renueva. Si con el sistema actual, con personal seleccionado al azar, hay constantes sospechas de chanchullo, imagínate por cuánto se multiplicarían las quejas con tribunales "profesionales": comparaciones, historias, recusaciones...
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Conservatoril en 11 Julio, 2021, 14:07:16 PM
Entiendo que estos días estamos todos muy sensibles y cartas como esta causan mucho revuelo, sobre todo a quienes no han tenido suerte. Pero precisamente lo único que dice este artículo es que en las oposiciones hay demasiado factor aleatorio. Y lo siento, pero esto ya lo sabemos desde el momento que salen las bolas en la primera prueba, así que muy poco nuevo bajo el sol en este texto, y si me apuráis un poco de esconder la mano.

A mí me parece muy bien que si este señor ha sentido todo esto, lo diga abiertamente. Desde luego, es mejor eso que quedarse callados, como hacen casi todos los compañeros que luego van contando cosas peores por los pasillos pasado un tiempo prudencial. Pero en mi opinión, de forma muy calculada y evidentemente voluntaria, este artículo no entra en los temas que realmente importan si se quieren denunciar esas lagunas del proceso. Por ejemplo: el texto no dice nada concreto sobre si la Consejería les ha obligado a suspender a un número determinado de opositores, ni menciona si se han maquillado notas en el proceso, o si este compañero ha sentido favoritismos o tomas de posición en favor de interinos o aspirantes. Y solo os estoy diciendo algunas de las cosas sobre las que siempre pensamos estos días de aprobados y suspensos. Se me ocurren muchas más, y a vosotros también.

Puedo estar de acuerdo en que entrar en la función pública docente como funcionario no debería llevar aparejado el hecho de que al año siguiente te pueda tocar evaluar a otros aspirantes a tu mismo puesto. Pero también me gustaría que reflexionemos sobre si en una cuestión técnica, como al final es una oposición en la que se está evaluando sobre materias tan específicas (piano, matemáticas, alfarería, idiomas) tienen que evaluarla o no técnicos en esa materia. Y los técnicos en esa materia son los docentes de esa asignatura, o a menos estos son los que la administración tiene en nómina para pringarlos en este proceso.

Francamente, creo que el proceso sería más aleatorio -y seguramente veríamos los mismos o más escándalos- si de repente las oposiciones las evaluasen unos "supuestos" expertos en gestión de recursos humanos, sin atener al criterio de la "discrecionalidad técnica" que tan amplia jurisprudencia tiene detrás. Es cierto que este criterio al final se puede convertir en una carta blanca para que el tribunal haga lo que le venga en gana, pero ... de verdad queremos que no exista un criterio técnico de nuestra materia?

Resumiendo: está muy bien que los compañeros vayan destapando la basura que se esconde tras el proceso, porque la hay por toneladas. Pero este artículo se ha guardado demasiada, por no decir toda. Soy el primero que tampoco tengo claro lo que haría si me hubiese tocado ser tribunal y hubiese tenido una mala experiencia, pero pienso que ya puestos a dar la cara...mejor hacerlo con cosas más tangibles, que este compañero ha visto seguro.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Conservatoril en 11 Julio, 2021, 14:41:44 PM
Cita de: Conservatoril en 11 Julio, 2021, 14:07:16 PM
Entiendo que estos días estamos todos muy sensibles y cartas como esta causan mucho revuelo, sobre todo a quienes no han tenido suerte. Pero precisamente lo único que dice este artículo es que en las oposiciones hay demasiado factor aleatorio. Y lo siento, pero esto ya lo sabemos desde el momento que salen las bolas en la primera prueba, así que muy poco nuevo bajo el sol en este texto, y si me apuráis un poco de esconder la mano.

A mí me parece muy bien que si este señor ha sentido todo esto, lo diga abiertamente. Desde luego, es mejor eso que quedarse callados, como hacen casi todos los compañeros que luego van contando cosas peores por los pasillos pasado un tiempo prudencial. Pero en mi opinión, de forma muy calculada y evidentemente voluntaria, este artículo no entra en los temas que realmente importan si se quieren denunciar esas lagunas del proceso. Por ejemplo: el texto no dice nada concreto sobre si la Consejería les ha obligado a suspender a un número determinado de opositores, ni menciona si se han maquillado notas en el proceso, o si este compañero ha sentido favoritismos o tomas de posición en favor de interinos o aspirantes. Y solo os estoy diciendo algunas de las cosas sobre las que siempre pensamos estos días de aprobados y suspensos. Se me ocurren muchas más, y a vosotros también.

Puedo estar de acuerdo en que entrar en la función pública docente como funcionario no debería llevar aparejado el hecho de que al año siguiente te pueda tocar evaluar a otros aspirantes a tu mismo puesto. Pero también me gustaría que reflexionemos sobre si en una cuestión técnica, como al final es una oposición en la que se está evaluando sobre materias tan específicas (piano, matemáticas, alfarería, idiomas) tienen que evaluarla o no técnicos en esa materia. Y los técnicos en esa materia son los docentes de esa asignatura, o a menos estos son los que la administración tiene en nómina para pringarlos en este proceso.

Francamente, creo que el proceso sería más aleatorio -y seguramente veríamos los mismos o más escándalos- si de repente las oposiciones las evaluasen unos "supuestos" expertos en gestión de recursos humanos, sin presencia de ese criterio de la "discrecionalidad técnica" que tan amplia jurisprudencia tiene detrás. Es cierto que este criterio al final se puede convertir en una carta blanca para que el tribunal haga lo que le venga en gana, pero ... de verdad queremos que no exista un criterio técnico de nuestra materia?

Resumiendo: está muy bien que los compañeros vayan destapando la basura que se esconde tras el proceso, porque la hay por toneladas. Pero este artículo se ha guardado demasiada, por no decir toda. Soy el primero que tampoco tengo claro lo que haría si me hubiese tocado ser tribunal y hubiese tenido una mala experiencia, pero pienso que ya puestos a dar la cara...mejor hacerlo con cosas más tangibles, que este compañero ha visto seguro.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: trankas en 11 Julio, 2021, 15:54:30 PM
 ::)
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Conservatoril en 11 Julio, 2021, 17:54:06 PM
sorry, se me fue la mano xD
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 11 Julio, 2021, 18:21:53 PM
Claro, el vocal calla sobre lo que Conservatoril acertadamente apunta, porque eso sí que serían irregularidades serias, pese a que todos sabemos que en mayor o menor medida existen, y no de forma anecdótica.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: antonioalesmartinez en 11 Julio, 2021, 18:28:45 PM
Cita de: respublica en 10 Julio, 2021, 23:13:05 PM
Cita de: Taliesin en 10 Julio, 2021, 22:44:37 PM
No tengo yo claro que el que la administración ponga unos plazos que no se puedan cumplir sin saltarte la normativa respecto a horarios pueda considerarse regular, la verdad. Por eso entiendo que sí es irregular. La parte de que el lo haga voluntariamente o no me parece que no es ahí relevante puesto que la irregularidad la comete la administración. La que él sí comete es la de no evaluar correctamente, y eso se debe a admitir, voluntariamente como tú has indicado (y por tanto siendo consciente) un horario que no lo permite.

Así que para mí sí está reconociendo por un lado una irregularidad de la administración (que por tanto deberá denunciar por el cauce adecuado) y por otro una irregularidad que comete él de manera consciente.

Eso en lo que corresponde a la parte de legalidad.

Luego viene la otra, la ética, la de quejarse de algo pero hacerlo, como indicas, de forma voluntaria. O sea, "qué malos son pero yo les sigo el juego para a continuación quejarme". Eso también tiene para ríos de palabras...

El hecho de que un trabajo no se pueda realizar en el tiempo estipulado por la empresa es una opinión de ese vocal. Si el asunto se quiere llevar a sus últimas consecuencias y llegase a un juzgado, el juez encargaría informes técnicos y decidiría si la empresa tiene razón o no, pero el trabajador se arriesga a que si no le dan la razón sea sancionado, y por eso nadie se mete en esos líos.

Pero sea como sea, no hay ninguna ilegalidad ni irregularidad porque si los vocales amplían su horario de trabajo es de forma voluntaria.


Saludos.
Bueno, lo amplia voluntariamente porque de no hacerlo debería llevarlo a los tribunales y arriesgarse a sanción, según afirmas. Lo que se hace bajo coacción no es voluntario.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Conservatoril en 11 Julio, 2021, 19:45:14 PM
Pues ahí voy. Si no se habla de todas esas cosas, camarada respublica, de nada sirve este ataque de sinceridad, y tampoco me parece que demuestre irregularidades o la ausencia de ellas. Otra cosa de esas que siempre vemos en Julio y de la que en Septiembre no nos vamos a acordar.

Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: diletante en 11 Julio, 2021, 20:25:55 PM
Lo he dejado correr unos días antes de opinar.
Y es que me sonaba a hilo, entre otras cosas por la oportunidad y sobre todo porque no se puede ser tan idiota.

O sí.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: diletante en 11 Julio, 2021, 21:10:29 PM
Cita de: diletante en 11 Julio, 2021, 20:25:55 PM
Lo he dejado correr unos días antes de opinar.
Y es que me sonaba a BULO, entre otras cosas por la oportunidad y sobre todo porque no se puede ser tan idiota.

O sí.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: jmcala en 12 Julio, 2021, 07:39:45 AM
La primera ilegalidad que se plantea en el proceso es convocar la presentación y la primera prueba en fin de semana. La empresa lo hace a sabiendas de que es la jornada de DESCANSO semanal de los trabajadores a los que convoca.

La siguiente ilegalidad es permitir que puedan ser convocados más de siete aspirantes un día para escuchar las exposiciones. Eso implica que los trabajadores tienen que trabajar más de las siete horas que les corresponden al día. La empresa tendría que retribuir ese exceso de horas o darlo de descanso. No me vale decir que julio es laborable porque el agravio comparativo con los docentes que no han sido nombrados miembros de tribunal por un sorteo que la propia empresa diseña y hace es evidente.

En lo que sí estoy de acuerdo, respublica, es en que si los docentes no exigen sus derechos y callan y aceptan las condiciones draconianas, deberían asumirlo sin quejas. Eso es una cosa y la ley es otra. Una mujer puede aceptar de manera voluntaria que su pareja le dé dos guantazos en medio de la calle. Con la ley actual, sin que ella presente denuncia, ese acto implicaría que la fiscalía actúe de oficio contra el agresor.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: hugo5 en 12 Julio, 2021, 13:47:33 PM
Sea un bulo o no, en esta carta no se dice nada más que la verdad, o parte de ella, como acertadamente apunta Conservatoril.

Salvo que se ha equivocado en publicarla en plenas oposiciones, no sé (o sí) por qué algunos atacáis a su autor, en lugar de reconocer, compartir y en su caso complementar lo que quiere comunicar, y por tanto, centrando el debate en las deficiencias del sistema y sus posibles soluciones. El "ya lo sabemos" "nada nuevo" "las cosas son así" o "es lo que hay" no justifican lo que está mal hecho y denota conformismo y sumisión. Matando al mensajero no se soluciona nada.

Quizás, aceptar lo que en esta carta se pone de manifiesto, y lo que evoca, suponga el reconocimiento de que el paso de la interinidad a la placidez de la plaza, no sea tan heroico como algunos venden... De ahí, que este tipo de cosas molesten a los que se instalaron en su atalaya una vez conseguida la "gloria".

Saludos
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Iridium en 12 Julio, 2021, 14:05:48 PM
Cita de: hugo5 en 12 Julio, 2021, 13:47:33 PM
...
Quizás, aceptar lo que en esta carta se pone de manifiesto, y lo que evoca, suponga el reconocimiento de que el paso de la interinidad a la placidez de la plaza, no sea tan heroico como algunos venden... De ahí, que este tipo de cosas molesten a los que se instalaron en su atalaya una vez conseguida la "gloria".
...

No diría yo que por el foro se haya podido leer mucho a gente que quiere hacer valer su mérito, sus laureles, de opositor con éxito apenas hay cierta insinuación de este tipo de narcisa superioridad. La carta, sí, es una explicación más de que en todos las convocatorias se echa la lotería, ni héroes ni glorias.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Juanjorubal en 19 Junio, 2023, 02:16:43 AM
Esto ha salido hoy en la prensa.

https://www.eldiario.es/andalucia/castigado-pedir-perdon-junta-andalucia-sanciona-profesor-critica-oposiciones_1_10293401.html
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Cervantes en 19 Junio, 2023, 08:32:36 AM
Todos conocemos compañeros que carece de la mínima profesionalidad, llegan tarde, no cumplen con su trabajo o discuten con compañeros. No conozco a ninguno al que la administración haya suspendido de empleo y sueldo por estos motivos y ahora vienen a sancionar a una persona por decir verdades como puños. bebespole
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: Delacroix en 19 Junio, 2023, 08:56:22 AM
Yo no he tenido nunca queja de los tribunales que le han tocado pero lo de este año ha sido de traca. Un caos de organización y una desgana sorprendentes.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: respublica en 19 Junio, 2023, 17:48:24 PM
La Junta de Andalucía sanciona a un profesor por una crítica a las oposiciones (https://www.eldiario.es/andalucia/castigado-pedir-perdon-junta-andalucia-sanciona-profesor-critica-oposiciones_1_10293401.html)

- La Junta de Andalucía ha suspendido doce días de empleo y sueldo a un profesor por difundir en un grupo de Whatsapp un escrito crítico con las oposiciones de Secundaria en Andalucía.

- El texto se hizo relativamente viral durante las oposiciones de julio de 2021, a partir de su difusión en un grupo privado de Whatsapp de CGT y un foro del sindicato Ustea.


Saludos.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: rents en 19 Junio, 2023, 18:23:12 PM
El ataque a la libertad de expresión es brutal. Me consta que en USTEA se está trabajando para defenderle de esa sanción.

La Consejería no quiere que se sepa nada. Todo es oscurantista. Pedí las calificaciones de las oposiciones de secundaria en mi especialidad al portal de transparencia para comprobar que los aprobados de opos correspondían pues ha habido fallos en Andalucía dando 2,5 a quien no le correspondía tan alto honor. Después de más de un mes, me mandan el listado y...no han puesto los nombres de los opositores. En su lugar en todos aparece 590 011. Ese es el nivel de transparencia y de democracia propuesto por esta administración. Y como chistes, palo.
Título: Re:Pido perdón. Un miembro de tribunal se disculpa y reflexiona. Demoledor
Publicado por: rents en 19 Junio, 2023, 18:23:51 PM
Por cierto, que nadie olvide nunca el EFECTO BARBRA STREISAND.