Saludos,
creo que como otros muchos, tenemos dudas con respecto a cómo proceder en el caso de que no nos acepten un máster. Se puede alegar pero ¿Qué aportar y cómo?
En mi caso tengo el máster de psicología general sanitaria y me presenté por intervención sociocomunitaria (máster donde se tocan todos los palos sociales, desde la infancia a la vejez). En este caso, entregué el certificado académico para que se contemplará.
En el caso de que no lo cojan ¿Cómo actuar? Aquellos que ya lo hayan hecho, o que hayan formado parte del tribunal que contempla los méritos, me gustaría que me informarais al respecto y dar algunas ideas para alegar. Realmente el tiempo es escueto y muy relevante para avanzar puestos.
Saludos.
Deberías haber entregado, como dice la convocatoria: Fotocopia del Certificado-Diploma o títulos oficiales expedidos por las universidades, o de la certificación de abono de los derechos de expedición de los mismos.
No dice que sea válido el certificado académico.
Entregué toda documentación establecida y contemplada en la Orden de 30 de noviembre de 2020, además de aquella que consideré podría influir en su aceptación. El servicio de información educativa, con el cual contacté previamente, me instó a enviar el expediente si así lo consideraba preciso. En este caso, entregue la fotocopia del título oficial original y el expediente.
Mi duda principal es qué decirles si no me lo aceptan, creo que os ha podido pasar a más de una persona y querría saber cómo actuar en ese caso.
Saludos y gracias de antemano.
Pondràn un plazo de reclamaciones de manera telemática y ahí podrás reclamar.
Pues me temo que estoy en la misma situación que el que ha abierto este hilo.
Yo entregué la certificación académica personal de los estudios de doctorado y suficiencia investigadora en donde pone claramente que han sido superados.
No sé qué diferencia hay entre eso y un certificado o diploma, salvo que claro, uno cuesta 25 euros y el otro creo recordar que ciento y pico.
En fin... Si no me lo aceptan, a reclamar y pagar, como si el dinero cayese del cielo...
Ojo, el plazo de reclamación es de 2 ó 3 días.
: fortunate 12 July, 2021, 21:42:01 +02:00
Ojo, el plazo de reclamación es de 2 ó 3 días.
Si. Si mañana no me lo computan. Voy a dónde tengo que ir y pago los derechos y ya está.
Qué manera de timar a la gente.
Buenas noches:
Efectivamente,si mal no recuerdo, desde mañana hasta el jueves 15 hay un plazo de alegaciones, en el que cada compañer@ podrá subsanar, y aquí me pongo serio,lo que sea subsanable. Por tanto, no se aceptan:
A) títulos o tiempos de servicios perfeccionandos fuera de plazo, es decir, más allá del 5 de enero del presente año.
B) Títulos propios: serán válidos solo aquellos títulos de Máster OFICIALES, esto es, que estén reconocidos en el RUCT de títulos oficiales del Ministerio de Educación. Si alguien tiene títulos propios, no sirven para el apartado 2.2.2 pero sí pueden ser válidos en el apartado de cursos denominado 3.1.1.
C) Suficiencias, Doctorados y similares,por supuesto que sirven,bien el título oficial, el sustituto o el abono.
D) Idiomas: solo valen los títulos de la EOI o similares (por ejemplo, el PLIDA no se tiene en cuenta ni tampoco de la Universidad de Lisboa, por ejemplo). Respecto a las lenguas vernáculas, creo que tampoco se valoran.
C) La docencia en universidades, monitores, coordinadores de huertos urbanos, escuelas de ayuntamientos, y similares, tristemente, no se consideran.
D) Los únicos premios a considerar son los extraordinarios de Doctorado; los de fin de carrera, Máster, Bachillerato y similares, NO.
E) No se bareman los cursos inferiores a 20 horas. Los válidos son de sindicatos, consejerías de educación de toda España, del Ministerio de Educación y similares, que naturalmente, estén HOMOLOGADOS y que tengan relación con la pedagogía, la didáctica o con el ámbito científico o humanístico de cada materia.
F) No se bareman las publicaciones.
G) Los títulos de FP sirven,siempre y cuando no sean conducentes a la carrera, por ejemplo.
Perdón si soy aguafiestas pero no quiero que nadie se imagine mañana que,exageradamente, va a tener 50 puntos y luego se encuentre un 4.
Ánimo y si me necesitáis aquí estoy.
Un abrazo muy grande.
D)
: Libertario 12 July, 2021, 21:54:16 +02:00
Buenas noches:
Efectivamente,si mal no recuerdo, desde mañana hasta el jueves 15 hay un plazo de alegaciones, en el que cada compañer@ podrá subsanar, y aquí me pongo serio,lo que sea subsanable. Por tanto, no se aceptan:
A) títulos o tiempos de servicios perfeccionandos fuera de plazo, es decir, más allá del 5 de enero del presente año.
B) Títulos propios: serán válidos solo aquellos títulos de Máster OFICIALES, esto es, que estén reconocidos en el RUCT de títulos oficiales del Ministerio de Educación. Si alguien tiene títulos propios, no sirven para el apartado 2.2.2 pero sí pueden ser válidos en el apartado de cursos denominado 3.1.1.
C) Suficiencias, Doctorados y similares,por supuesto que sirven,bien el título oficial, el sustituto o el abono.
D) Idiomas: solo valen los títulos de la EOI o similares (por ejemplo, el PLIDA no se tiene en cuenta ni tampoco de la Universidad de Lisboa, por ejemplo). Respecto a las lenguas vernáculas, creo que tampoco se valoran.
C) La docencia en universidades, monitores, coordinadores de huertos urbanos, escuelas de ayuntamientos, y similares, tristemente, no se consideran.
D) Los únicos premios a considerar son los extraordinarios de Doctorado; los de fin de carrera, Máster, Bachillerato y similares, NO.
E) No se bareman los cursos inferiores a 20 horas. Los válidos son de sindicatos, consejerías de educación de toda España, del Ministerio de Educación y similares, que naturalmente, estén HOMOLOGADOS y que tengan relación con la pedagogía, la didáctica o con el ámbito científico o humanístico de cada materia.
F) No se bareman las publicaciones.
G) Los títulos de FP sirven,siempre y cuando no sean conducentes a la carrera, por ejemplo.
Perdón si soy aguafiestas pero no quiero que nadie se imagine mañana que,exageradamente, va a tener 50 puntos y luego se encuentre un 4.
Ánimo y si me necesitáis aquí estoy.
Un abrazo muy grande.
D)
Vale en mi caso mi suficiencia investigadora de doctorado es del 2008. No habrá problema.
De los cursos, tengo algunos de la escuela de posgrado de la Universidad de Granada. ¿Esos cuentan?
: Libertario 12 July, 2021, 21:54:16 +02:00
Buenas noches:
Efectivamente,si mal no recuerdo, desde mañana hasta el jueves 15 hay un plazo de alegaciones, en el que cada compañer@ podrá subsanar, y aquí me pongo serio,lo que sea subsanable. Por tanto, no se aceptan:
A) títulos o tiempos de servicios perfeccionandos fuera de plazo, es decir, más allá del 5 de enero del presente año.
B) Títulos propios: serán válidos solo aquellos títulos de Máster OFICIALES, esto es, que estén reconocidos en el RUCT de títulos oficiales del Ministerio de Educación. Si alguien tiene títulos propios, no sirven para el apartado 2.2.2 pero sí pueden ser válidos en el apartado de cursos denominado 3.1.1.
C) Suficiencias, Doctorados y similares,por supuesto que sirven,bien el título oficial, el sustituto o el abono.
D) Idiomas: solo valen los títulos de la EOI o similares (por ejemplo, el PLIDA no se tiene en cuenta ni tampoco de la Universidad de Lisboa, por ejemplo). Respecto a las lenguas vernáculas, creo que tampoco se valoran.
C) La docencia en universidades, monitores, coordinadores de huertos urbanos, escuelas de ayuntamientos, y similares, tristemente, no se consideran.
D) Los únicos premios a considerar son los extraordinarios de Doctorado; los de fin de carrera, Máster, Bachillerato y similares, NO.
E) No se bareman los cursos inferiores a 20 horas. Los válidos son de sindicatos, consejerías de educación de toda España, del Ministerio de Educación y similares, que naturalmente, estén HOMOLOGADOS y que tengan relación con la pedagogía, la didáctica o con el ámbito científico o humanístico de cada materia.
F) No se bareman las publicaciones.
G) Los títulos de FP sirven,siempre y cuando no sean conducentes a la carrera, por ejemplo.
Perdón si soy aguafiestas pero no quiero que nadie se imagine mañana que,exageradamente, va a tener 50 puntos y luego se encuentre un 4.
Ánimo y si me necesitáis aquí estoy.
Un abrazo muy grande.
D)
Los cursos los de universidades públicas o privadas me imagino que cuentan también....
: Saye 12 July, 2021, 22:02:44 +02:00
: Libertario 12 July, 2021, 21:54:16 +02:00
Buenas noches:
Efectivamente,si mal no recuerdo, desde mañana hasta el jueves 15 hay un plazo de alegaciones, en el que cada compañer@ podrá subsanar, y aquí me pongo serio,lo que sea subsanable. Por tanto, no se aceptan:
A) títulos o tiempos de servicios perfeccionandos fuera de plazo, es decir, más allá del 5 de enero del presente año.
B) Títulos propios: serán válidos solo aquellos títulos de Máster OFICIALES, esto es, que estén reconocidos en el RUCT de títulos oficiales del Ministerio de Educación. Si alguien tiene títulos propios, no sirven para el apartado 2.2.2 pero sí pueden ser válidos en el apartado de cursos denominado 3.1.1.
C) Suficiencias, Doctorados y similares,por supuesto que sirven,bien el título oficial, el sustituto o el abono.
D) Idiomas: solo valen los títulos de la EOI o similares (por ejemplo, el PLIDA no se tiene en cuenta ni tampoco de la Universidad de Lisboa, por ejemplo). Respecto a las lenguas vernáculas, creo que tampoco se valoran.
C) La docencia en universidades, monitores, coordinadores de huertos urbanos, escuelas de ayuntamientos, y similares, tristemente, no se consideran.
D) Los únicos premios a considerar son los extraordinarios de Doctorado; los de fin de carrera, Máster, Bachillerato y similares, NO.
E) No se bareman los cursos inferiores a 20 horas. Los válidos son de sindicatos, consejerías de educación de toda España, del Ministerio de Educación y similares, que naturalmente, estén HOMOLOGADOS y que tengan relación con la pedagogía, la didáctica o con el ámbito científico o humanístico de cada materia.
F) No se bareman las publicaciones.
G) Los títulos de FP sirven,siempre y cuando no sean conducentes a la carrera, por ejemplo.
Perdón si soy aguafiestas pero no quiero que nadie se imagine mañana que,exageradamente, va a tener 50 puntos y luego se encuentre un 4.
Ánimo y si me necesitáis aquí estoy.
Un abrazo muy grande.
D)
Los cursos los de universidades públicas o privadas me imagino que cuentan también....
Por supuesto, siempre que tengan una duración mínima de 20 horas y estén firmados por el Rector, Vicerrector, Decano o Vicidecano.
Un saludo.
: Libertario 12 July, 2021, 22:06:00 +02:00
: Saye 12 July, 2021, 22:02:44 +02:00
: Libertario 12 July, 2021, 21:54:16 +02:00
Buenas noches:
Efectivamente,si mal no recuerdo, desde mañana hasta el jueves 15 hay un plazo de alegaciones, en el que cada compañer@ podrá subsanar, y aquí me pongo serio,lo que sea subsanable. Por tanto, no se aceptan:
A) títulos o tiempos de servicios perfeccionandos fuera de plazo, es decir, más allá del 5 de enero del presente año.
B) Títulos propios: serán válidos solo aquellos títulos de Máster OFICIALES, esto es, que estén reconocidos en el RUCT de títulos oficiales del Ministerio de Educación. Si alguien tiene títulos propios, no sirven para el apartado 2.2.2 pero sí pueden ser válidos en el apartado de cursos denominado 3.1.1.
C) Suficiencias, Doctorados y similares,por supuesto que sirven,bien el título oficial, el sustituto o el abono.
D) Idiomas: solo valen los títulos de la EOI o similares (por ejemplo, el PLIDA no se tiene en cuenta ni tampoco de la Universidad de Lisboa, por ejemplo). Respecto a las lenguas vernáculas, creo que tampoco se valoran.
C) La docencia en universidades, monitores, coordinadores de huertos urbanos, escuelas de ayuntamientos, y similares, tristemente, no se consideran.
D) Los únicos premios a considerar son los extraordinarios de Doctorado; los de fin de carrera, Máster, Bachillerato y similares, NO.
E) No se bareman los cursos inferiores a 20 horas. Los válidos son de sindicatos, consejerías de educación de toda España, del Ministerio de Educación y similares, que naturalmente, estén HOMOLOGADOS y que tengan relación con la pedagogía, la didáctica o con el ámbito científico o humanístico de cada materia.
F) No se bareman las publicaciones.
G) Los títulos de FP sirven,siempre y cuando no sean conducentes a la carrera, por ejemplo.
Perdón si soy aguafiestas pero no quiero que nadie se imagine mañana que,exageradamente, va a tener 50 puntos y luego se encuentre un 4.
Ánimo y si me necesitáis aquí estoy.
Un abrazo muy grande.
D)
Los cursos los de universidades públicas o privadas me imagino que cuentan también....
Por supuesto, siempre que tengan una duración mínima de 20 horas y estén firmados por el Rector, Vicerrector, Decano o Vicidecano.
Un saludo.
¿Tienen que estar obligatoriamente firmados por el Rector o Decano? Lo digo porque en mis cursos empieza por el Rector de la Universidad de Granada bla bla bla... Pero no los firma él.
: marc81 12 July, 2021, 22:14:40 +02:00
: Libertario 12 July, 2021, 22:06:00 +02:00
: Saye 12 July, 2021, 22:02:44 +02:00
: Libertario 12 July, 2021, 21:54:16 +02:00
Buenas noches:
Efectivamente,si mal no recuerdo, desde mañana hasta el jueves 15 hay un plazo de alegaciones, en el que cada compañer@ podrá subsanar, y aquí me pongo serio,lo que sea subsanable. Por tanto, no se aceptan:
A) títulos o tiempos de servicios perfeccionandos fuera de plazo, es decir, más allá del 5 de enero del presente año.
B) Títulos propios: serán válidos solo aquellos títulos de Máster OFICIALES, esto es, que estén reconocidos en el RUCT de títulos oficiales del Ministerio de Educación. Si alguien tiene títulos propios, no sirven para el apartado 2.2.2 pero sí pueden ser válidos en el apartado de cursos denominado 3.1.1.
C) Suficiencias, Doctorados y similares,por supuesto que sirven,bien el título oficial, el sustituto o el abono.
D) Idiomas: solo valen los títulos de la EOI o similares (por ejemplo, el PLIDA no se tiene en cuenta ni tampoco de la Universidad de Lisboa, por ejemplo). Respecto a las lenguas vernáculas, creo que tampoco se valoran.
C) La docencia en universidades, monitores, coordinadores de huertos urbanos, escuelas de ayuntamientos, y similares, tristemente, no se consideran.
D) Los únicos premios a considerar son los extraordinarios de Doctorado; los de fin de carrera, Máster, Bachillerato y similares, NO.
E) No se bareman los cursos inferiores a 20 horas. Los válidos son de sindicatos, consejerías de educación de toda España, del Ministerio de Educación y similares, que naturalmente, estén HOMOLOGADOS y que tengan relación con la pedagogía, la didáctica o con el ámbito científico o humanístico de cada materia.
F) No se bareman las publicaciones.
G) Los títulos de FP sirven,siempre y cuando no sean conducentes a la carrera, por ejemplo.
Perdón si soy aguafiestas pero no quiero que nadie se imagine mañana que,exageradamente, va a tener 50 puntos y luego se encuentre un 4.
Ánimo y si me necesitáis aquí estoy.
Un abrazo muy grande.
D)
Los cursos los de universidades públicas o privadas me imagino que cuentan también....
Por supuesto, siempre que tengan una duración mínima de 20 horas y estén firmados por el Rector, Vicerrector, Decano o Vicidecano.
Un saludo.
¿Tienen que estar obligatoriamente firmados por el Rector o Decano? Lo digo porque en mis cursos empieza por el Rector de la Universidad de Granada bla bla bla... Pero no los firma él.
Pues habría que verlo porque el Rector puede firmar o delegar su firma.
Depende de quién lo interprete,porque, efectivamente, es difícil de decir ahora mismo.
Un saludo.
: marc81 12 July, 2021, 22:14:40 +02:00
¿Tienen que estar obligatoriamente firmados por el Rector o Decano? Lo digo porque en mis cursos empieza por el Rector de la Universidad de Granada bla bla bla... Pero no los firma él.
La convocatoria establece que las certificaciones de los cursos organizados por las Universidades deberán estar expedidas por el Rectorado, Vicerrectorado, Decanato, Secretaría de las Facultades, Dirección de los Centros de Formación Permanente o Dirección de las Escuelas Universitarias. No son válidas las certificaciones firmadas por los Departamentos o por los ponentes de los mismos.
Saludos.
Yo tengo unos de estos másteres por la Facultad de Teología de Patrimonio y no me lo reconocieron al principio. Tuve que aportar la copia de la Orden que reconocía los estudios como master oficial impartidos en las facultades de Teología. La gente que constituye las comisiones de baremación son profes como nosotros y son de cualquier especialidad. Hay que darlo todo muy masticado y bien justificado pues como seas muy "antigua" no te reconoce que una licenciatura era la denominación antes del grado...
: Jaime123 12 July, 2021, 20:53:23 +02:00
Entregué toda documentación establecida y contemplada en la Orden de 30 de noviembre de 2020, además de aquella que consideré podría influir en su aceptación. El servicio de información educativa, con el cual contacté previamente, me instó a enviar el expediente si así lo consideraba preciso. En este caso, entregue la fotocopia del título oficial original y el expediente.
Mi duda principal es qué decirles si no me lo aceptan, creo que os ha podido pasar a más de una persona y querría saber cómo actuar en ese caso.
Saludos y gracias de antemano.
Los másteres oficiales son reconocibles porque son los típicos títulos en los que pone el nombre del rey en grande (como el de la carrera, ESO, Bachillerato o EOI). El resto de másteres no cuentan más que en el apartado 3 con los cursos.
: respublica 12 July, 2021, 22:21:52 +02:00
: marc81 12 July, 2021, 22:14:40 +02:00
¿Tienen que estar obligatoriamente firmados por el Rector o Decano? Lo digo porque en mis cursos empieza por el Rector de la Universidad de Granada bla bla bla... Pero no los firma él.
La convocatoria establece que las certificaciones de los cursos organizados por las Universidades deberán estar expedidas por el Rectorado, Vicerrectorado, Decanato, Secretaría de las Facultades, Dirección de los Centros de Formación Permanente o Dirección de las Escuelas Universitarias. No son válidas las certificaciones firmadas por los Departamentos o por los ponentes de los mismos.
Saludos.
Efectivamente.
Saludos cordiales.
El doctorado te lo cuentan siempre, a menos que no envíes lo que te piden, pero alegras, envías documentación y ya.
Por los cursos no hay problema, en las bases aparece establecido como se consideren.
Mi profesor de academia me dijo que sabe de casos que les puntuaron un máster propio, por equivocación o simplemente por "error", es muy raro pero él conoce casos.
Si no están firmados por el rector, el máster oficial, necesitas el resguardo y la certificación de pago de tasas. Por lo que hablé por el servicio de educación de mi comunidad, hay tribunales que piden, además, el certificado académico de notas. Para aquellos que no lo sepan, desde internet podéis acceder a todos los títulos oficiales y descargar un resguardo de los mismos firmado digitalmente por el ministerio, que no está de más ponerlo si nos ponen trabas.
Creo que a lo que más hay que temer es a la subjetividad del tribunal, hay quien cuenta varios másteres (en la fase de concurso-oposición) o quien considera que el que has hecho no viene al caso, que en mi caso es lo que temo.
Aunque aún no se sepa, creo que muchos estamos en la misma tesitura y, como en muchas otras oposiciones, la subjetividad cuenta más que otra cosa, cada tribunal es un mundo y a saber anaidpreocupados.
El verano se nos va esperando a que publiquen cuando les salga de los .......
Muchas gracias a todos por las respuestas. Son de gran utilidad y ayuda.
Ya han salido en mi comunidad los baremos. Tengo un problema con los méritos. La cuestión es que entregué dos diplomas de idiomas que eran de B2 y C1. Me han puesto que corresponden al mismo nivel de idioma y realmente no comprendo.
¿Solo puntúan el más alto o cómo sería? Soy de Andalucía.
Saludos.
: Jaime123 13 July, 2021, 11:28:43 +02:00
Ya han salido en mi comunidad los baremos. Tengo un problema con los méritos. La cuestión es que entregué dos diplomas de idiomas que eran de B2 y C1. Me han puesto que corresponden al mismo nivel de idioma y realmente no comprendo.
¿Solo puntúan el más alto o cómo sería? Soy de Andalucía.
Saludos.
Pero son del mismo idioma o dos diferentes?
Si es del mismo idioma te puntúan el nivel más alto
Libertario, a ver si puedes aclararme una duda si eres tan amable: No me han contado el TS en la privada. Los motivos que alegan son que no se especifica la titularidad del centro y/o el cuerpo y/o especialidad que he impartido. Esto último aparece claramente en ambos certificados, tanto cuerpo (Secundaria), como especialidad (inglés). Es más se especifica hasta la titulación que tengo.
En cuanto a la primera cuestión, si presento un certificado de servicios prestados donde está la firma y sello de la inspección educativa como dice la orden pues está claro que son centros privados, no? Es la primera vez que no me los cuentan 🤷♀️
Gracias por contestar.
: Jaime123 13 July, 2021, 11:28:43 +02:00
Ya han salido en mi comunidad los baremos. Tengo un problema con los méritos. La cuestión es que entregué dos diplomas de idiomas que eran de B2 y C1. Me han puesto que corresponden al mismo nivel de idioma y realmente no comprendo.
¿Solo puntúan el más alto o cómo sería? Soy de Andalucía.
Saludos.
Te cuentan ambos. Muchos no saben la diferencia entre B2 y C1. Reclama y punto.
Tengo un amigo al que no le han contado una segunda carrera. Adjuntó el título de esta carrera pero no el certificado académico. ¿Sabéis si se puede adjuntar ahora?
: kharusss 13 July, 2021, 11:43:45 +02:00
Libertario, a ver si puedes aclararme una duda si eres tan amable: No me han contado el TS en la privada. Los motivos que alegan son que no se especifica la titularidad del centro y/o el cuerpo y/o especialidad que he impartido. Esto último aparece claramente en ambos certificados, tanto cuerpo (Secundaria), como especialidad (inglés). Es más se especifica hasta la titulación que tengo.
En cuanto a la primera cuestión, si presento un certificado de servicios prestados donde está la firma y sello de la inspección educativa como dice la orden pues está claro que son centros privados, no? Es la primera vez que no me los cuentan 🤷♀️
Gracias por contestar.
Buenas tardes, a ver si no tienes el visto bueno de la Inspección.
Indica que está conforme en fechas, niveles y titularidad.
No creo que tengas problemas.
Ánimo.
: Jaime123 13 July, 2021, 11:28:43 +02:00
Ya han salido en mi comunidad los baremos. Tengo un problema con los méritos. La cuestión es que entregué dos diplomas de idiomas que eran de B2 y C1. Me han puesto que corresponden al mismo nivel de idioma y realmente no comprendo.
¿Solo puntúan el más alto o cómo sería? Soy de Andalucía.
Saludos.
Esto es un lío,en el 2019, se contaba con 0'5 por cada idioma y nivel,es decir tienes francés un b2(0'5) inglés un b2 cambridge(0'5) y por último inglés c1 EOI(0'5).Total : 1'5 y ahora no ha sido así, porque el de francés e inglés de b2 son del mismo nivel, ¿pero si son de distinto idioma? no tiene nada que ver uno con el otro...... cafeara
: Libertario 13 July, 2021, 13:55:43 +02:00
: kharusss 13 July, 2021, 11:43:45 +02:00
Libertario, a ver si puedes aclararme una duda si eres tan amable: No me han contado el TS en la privada. Los motivos que alegan son que no se especifica la titularidad del centro y/o el cuerpo y/o especialidad que he impartido. Esto último aparece claramente en ambos certificados, tanto cuerpo (Secundaria), como especialidad (inglés). Es más se especifica hasta la titulación que tengo.
En cuanto a la primera cuestión, si presento un certificado de servicios prestados donde está la firma y sello de la inspección educativa como dice la orden pues está claro que son centros privados, no? Es la primera vez que no me los cuentan 🤷♀️
Gracias por contestar.
Buenas tardes, a ver si no tienes el visto bueno de la Inspección.
Indica que está conforme en fechas, niveles y titularidad.
No creo que tengas problemas.
Ánimo.
Muy buenas, compañero
Mi amigo aportó el titulo de una segunda carrera pero no 3l certificado. ¿Se puede aportar ahora?
: Libertario 13 July, 2021, 13:55:43 +02:00
: kharusss 13 July, 2021, 11:43:45 +02:00
Libertario, a ver si puedes aclararme una duda si eres tan amable: No me han contado el TS en la privada. Los motivos que alegan son que no se especifica la titularidad del centro y/o el cuerpo y/o especialidad que he impartido. Esto último aparece claramente en ambos certificados, tanto cuerpo (Secundaria), como especialidad (inglés). Es más se especifica hasta la titulación que tengo.
En cuanto a la primera cuestión, si presento un certificado de servicios prestados donde está la firma y sello de la inspección educativa como dice la orden pues está claro que son centros privados, no? Es la primera vez que no me los cuentan 🤷♀️
Gracias por contestar.
Buenas tardes, a ver si no tienes el visto bueno de la Inspección.
Indica que está conforme en fechas, niveles y titularidad.
No creo que tengas problemas.
Ánimo.
Cómo no lo va a tener si lo llevé yo mismo y vi cómo el inspector firmaba? Además me lo han contado siempre
¿Por qué motivo pueden no baremar en el acceso del cuerpo A2 al A1?
En caso de aspirar en el turno de movilidad, ¿deberían contarlo todo igual que en el turno libre?
Lo comento porque he visto el baremo con 0 en todos los apartados, pese a presentar una relación con los méritos, todos ellos debidamente ordenados, con la leyenda "es copia fiel..." y la firma... No se ha contado en este caso concreto ni cursos en universidades oficiales, ni certificación de servicios (aunque no sea necesaria, al prestarlos dentro de la Junta), ni máster oficial, ni B2, ni planes y proyectos... En todo el baremo aparece un cero. Todo ello entregado de forma puntual en el acto de presentación y realizado todo mucho antes de cerrar el plazo de la convocatoria.
¿Cómo se podría subsanar el error?
: zuzil 13 July, 2021, 14:28:14 +02:00
¿Por qué motivo pueden no baremar en el acceso del cuerpo A2 al A1?
En caso de aspirar en el turno de movilidad, ¿deberían contarlo todo igual que en el turno libre?
Lo comento porque he visto el baremo con 0 en todos los apartados, pese a presentar una relación con los méritos, todos ellos debidamente ordenados, con la leyenda "es copia fiel..." y la firma... No se ha contado en este caso concreto ni cursos en universidades oficiales, ni certificación de servicios (aunque no sea necesaria, al prestarlos dentro de la Junta), ni máster oficial, ni B2, ni planes y proyectos... En todo el baremo aparece un cero. Todo ello entregado de forma puntual en el acto de presentación y realizado todo mucho antes de cerrar el plazo de la convocatoria.
¿Cómo se podría subsanar el error?
¿Puso la leyenda "es copia fiel..." en las dos caras del documento? Si solo fue en una, es posible que sea ese el motivo de que lo hayan echado para atrás. Lo digo porque a mí me ha pasado eso.
: marc81 13 July, 2021, 14:39:02 +02:00
: zuzil 13 July, 2021, 14:28:14 +02:00
¿Por qué motivo pueden no baremar en el acceso del cuerpo A2 al A1?
En caso de aspirar en el turno de movilidad, ¿deberían contarlo todo igual que en el turno libre?
Lo comento porque he visto el baremo con 0 en todos los apartados, pese a presentar una relación con los méritos, todos ellos debidamente ordenados, con la leyenda "es copia fiel..." y la firma... No se ha contado en este caso concreto ni cursos en universidades oficiales, ni certificación de servicios (aunque no sea necesaria, al prestarlos dentro de la Junta), ni máster oficial, ni B2, ni planes y proyectos... En todo el baremo aparece un cero. Todo ello entregado de forma puntual en el acto de presentación y realizado todo mucho antes de cerrar el plazo de la convocatoria.
¿Cómo se podría subsanar el error?
¿Puso la leyenda "es copia fiel..." en las dos caras del documento? Si solo fue en una, es posible que sea ese el motivo de que lo hayan echado para atrás. Lo digo porque a mí me ha pasado eso.
¿Puso la leyenda "es copia fiel..." en las dos caras del documento? Si solo fue en una, es posible que sea ese el motivo de que lo hayan echado para atrás. Lo digo porque a mí me ha pasado eso.
: respublica 12 July, 2021, 22:21:52 +02:00
: marc81 12 July, 2021, 22:14:40 +02:00
¿Tienen que estar obligatoriamente firmados por el Rector o Decano? Lo digo porque en mis cursos empieza por el Rector de la Universidad de Granada bla bla bla... Pero no los firma él.
La convocatoria establece que las certificaciones de los cursos organizados por las Universidades deberán estar expedidas por el Rectorado, Vicerrectorado, Decanato, Secretaría de las Facultades, Dirección de los Centros de Formación Permanente o Dirección de las Escuelas Universitarias. No son válidas las certificaciones firmadas por los Departamentos o por los ponentes de los mismos.
Saludos.
Ok, en mis cursos de Posgrado, algunos están firmados, depende de cuando se hicieron, por la directora del Centro de Formación Continua, otros por el Director de secretariado de Enseñanzas de Posgrado y otros por la directora adjunta de la Escuela de posgrado. ¿Todos valen, no?
: marc81 13 July, 2021, 14:39:38 +02:00
: marc81 13 July, 2021, 14:39:02 +02:00
¿Puso la leyenda "es copia fiel..." en las dos caras del documento? Si solo fue en una, es posible que sea ese el motivo de que lo hayan echado para atrás. Lo digo porque a mí me ha pasado eso.
Sí, pero vamos a suponer que se pasara por alto una de esas caras... Vamos a suponer más, que se pasara alguna página sin firma... Suponiendo esos errores (creo que no se dieron, pero vamos a contemplar la posibilidad)... ¿Un cero desde la experiencia docente hasta los planes y proyectos? ¿No vale ni un solo curso? Es que el valor del total de los méritos es cero. No se ha contado nada, pero ni lo que debería aparecerles a ellos en el sistema (y que también se ha adjuntado, por si acaso)... Eso es lo que me parece curioso.
En fin, a ver si con la alegación aparece algo. Quizás algún error al guardar los méritos, no lo sé. Creo que estaban correctamente presentados. :o
: zuzil 13 July, 2021, 15:13:46 +02:00
: marc81 13 July, 2021, 14:39:38 +02:00
: marc81 13 July, 2021, 14:39:02 +02:00
¿Puso la leyenda "es copia fiel..." en las dos caras del documento? Si solo fue en una, es posible que sea ese el motivo de que lo hayan echado para atrás. Lo digo porque a mí me ha pasado eso.
Sí, pero vamos a suponer que se pasara por alto una de esas caras... Vamos a suponer más, que se pasara alguna página sin firma... Suponiendo esos errores (creo que no se dieron, pero vamos a contemplar la posibilidad)... ¿Un cero desde la experiencia docente hasta los planes y proyectos? ¿No vale ni un solo curso? Es que el valor del total de los méritos es cero. No se ha contado nada, pero ni lo que debería aparecerles a ellos en el sistema (y que también se ha adjuntado, por si acaso)... Eso es lo que me parece curioso.
En fin, a ver si con la alegación aparece algo. Quizás algún error al guardar los méritos, no lo sé. Creo que estaban correctamente presentados. :o
Te entiendo, a mí me ha pasado lo mismo. Tengo un cero con todo presentado (y tengo el papel que me dieron el día de la presentación en donde consta la entrega de méritos). Lo mío creo es por las firmas o que, yo que se, se les haya extraviado el sobre (ya no sé que pensar).
: kharusss 13 July, 2021, 14:25:40 +02:00
: Libertario 13 July, 2021, 13:55:43 +02:00
: kharusss 13 July, 2021, 11:43:45 +02:00
Libertario, a ver si puedes aclararme una duda si eres tan amable: No me han contado el TS en la privada. Los motivos que alegan son que no se especifica la titularidad del centro y/o el cuerpo y/o especialidad que he impartido. Esto último aparece claramente en ambos certificados, tanto cuerpo (Secundaria), como especialidad (inglés). Es más se especifica hasta la titulación que tengo.
En cuanto a la primera cuestión, si presento un certificado de servicios prestados donde está la firma y sello de la inspección educativa como dice la orden pues está claro que son centros privados, no? Es la primera vez que no me los cuentan 🤷♀️
Gracias por contestar.
Buenas tardes, a ver si no tienes el visto bueno de la Inspección.
Indica que está conforme en fechas, niveles y titularidad.
No creo que tengas problemas.
Ánimo.
Cómo no lo va a tener si lo llevé yo mismo y vi cómo el inspector firmaba? Además me lo han contado siempre
Puede que haya un error compañero, no es fácil baremar.
Insiste y seguro que todo va mejor.
Ánimo.
Un saludo.
: kharusss 13 July, 2021, 11:47:58 +02:00
: Jaime123 13 July, 2021, 11:28:43 +02:00
Ya han salido en mi comunidad los baremos. Tengo un problema con los méritos. La cuestión es que entregué dos diplomas de idiomas que eran de B2 y C1. Me han puesto que corresponden al mismo nivel de idioma y realmente no comprendo.
¿Solo puntúan el más alto o cómo sería? Soy de Andalucía.
Saludos.
Te cuentan ambos. Muchos no saben la diferencia entre B2 y C1. Reclama y punto.
Efectivamente, es un curso por idioma y nivel, siempre que sean de la EOI o los declarados equivalentes en la convocatoria.
Un saludo cordial.
Uno más con error en la baremación. En mi caso adjunté un Título Oficial de Máster (que ya en 2018 presenté y fue aceptado, como era de esperar) y me lo deniegan diciendo que no se barema el Máster en Profesorado, que no tiene nada que ver con el adjunto. En fin, toca reclamar y rezar para que sea admitida la petición. angelitoara adoraranad
: Vittorio 13 July, 2021, 19:08:26 +02:00
Uno más con error en la baremación. En mi caso adjunté un Título Oficial de Máster (que ya en 2018 presenté y fue aceptado, como era de esperar) y me lo deniegan diciendo que no se barema el Máster en Profesorado, que no tiene nada que ver con el adjunto. En fin, toca reclamar y rezar para que sea admitida la petición. angelitoara adoraranad
Buenas tardes, es un error de manual, así que no creo que vayas a tener ni un solo problema; eso sí, es conveniente NO METER EL MÁSTER DE SECUNDARIA NI EL CAP.
Perdón por las mayúsculas pero es que si ya se cometen errores con documentos baremables, imaginad con los documentos que no lo son.
Un abrazo y tranquilo.
Hola Libertario,
No me han reconocido un Titulo de Máster Universitario expedido por una Universidad española, en el apartado del baremo 2.2.2, reconocido en el RUCT.
Presente el Titulo oficial firmado por el Rector en el acto de presentación junto con la relación de méritos en sobre cerrado con mis datos personales y número de tribunal y especialidad.
Presentaré alegaciones y pantallazo de la página RUCT.
Creo que está indicado en el apartado correcto 2.2.2, ya que es un TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO no es un titulo propio.
Espero tu respuesta y muchas gracias por tus aportaciones
Gracias de antemano.
Saludos
Hola de nuevo,
Se me olvidó indicarte que no me han indicado nada en el apartado motivo del Reparo.
Entiendo que igual se les ha podido pasar incluir el TITULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO, ya que presenté la fotocopia e incluyendo la leyenda "es copia fiel del original", en el anverso y reverso del titulo y lo incluí en la relación de méritos en el apartado 2.2.2 dentro de FORMACIÓN ACADÉMICA.
Gracias de antemano.
Saludos.
: MERYYOU 13 July, 2021, 19:16:20 +02:00
Hola Libertario,
No me han reconocido un Titulo de Máster Universitario expedido por una Universidad española, en el apartado del baremo 2.2.2, reconocido en el RUCT.
Presente el Titulo oficial firmado por el Rector en el acto de presentación junto con la relación de méritos en sobre cerrado con mis datos personales y número de tribunal y especialidad.
Presentaré alegaciones y pantallazo de la página RUCT.
Creo que está indicado en el apartado correcto 2.2.2, ya que es un TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO no es un titulo propio.
Espero tu respuesta y muchas gracias por tus aportaciones
Gracias de antemano.
Saludos
Pues si está en el RUCT han de contártelo sí o sí, sin más discusión posible.
Te digo lo mismo que a otras personas: piensa en el factor de contar tantos puntos en un tiempo relativamente corto-o largo, según se mire-,porque pierdes la noción de cosas muy obvias en ocasiones.
Ánimo.
Un abrazo.
: MERYYOU 13 July, 2021, 19:23:51 +02:00
Hola de nuevo,
Se me olvidó indicarte que no me han indicado nada en el apartado motivo del Reparo.
Entiendo que igual se les ha podido pasar incluir el TITULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO, ya que presenté la fotocopia e incluyendo la leyenda "es copia fiel del original", en el anverso y reverso del titulo y lo incluí en la relación de méritos en el apartado 2.2.2 dentro de FORMACIÓN ACADÉMICA.
Gracias de antemano.
Saludos.
Tiene toda la pinta de que se les ha pasado, así que alega lo antes posible.
Un abrazo.
: Libertario 13 July, 2021, 19:26:47 +02:00
: MERYYOU 13 July, 2021, 19:16:20 +02:00
Hola Libertario,
No me han reconocido un Titulo de Máster Universitario expedido por una Universidad española, en el apartado del baremo 2.2.2, reconocido en el RUCT.
Presente el Titulo oficial firmado por el Rector en el acto de presentación junto con la relación de méritos en sobre cerrado con mis datos personales y número de tribunal y especialidad.
Presentaré alegaciones y pantallazo de la página RUCT.
Creo que está indicado en el apartado correcto 2.2.2, ya que es un TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO no es un titulo propio.
Espero tu respuesta y muchas gracias por tus aportaciones
Gracias de antemano.
Saludos
Pues si está en el RUCT han de contártelo sí o sí, sin más discusión posible.
Te digo lo mismo que a otras personas: piensa en el factor de contar tantos puntos en un tiempo relativamente corto-o largo, según se mire-,porque pierdes la noción de cosas muy obvias en ocasiones.
Ánimo.
Un abrazo.
Hola Libertario.
Un millón de gracias por la respuesta y por la rapidez.
Efectivamente está incluido en el RUCT y además también voy a aportar aparte del Título Oficial de Máster Universitario nuevamente, la certificación académica, se que no es necesario en este caso según el ANEXO DEL BAREMO, pero para quedarme más tranquila.
Gracias de nuevo compañero por tu interés y por la paciencia con todos/as.
Un abrazo y un millón de gracias.
Puedes meterte en la página web del ministerio de educación en la sección de Registro de Títulos (ojo, están los no universitarios y los universitarios) y mediante firma digital obtener un certificado tal que estás en posesión de un título oficial (grado, máster, licenciatura...) y que está debidamente registrado.
: ledeburita 13 July, 2021, 20:11:37 +02:00
Puedes meterte en la página web del ministerio de educación en la sección de Registro de Títulos (ojo, están los no universitarios y los universitarios) y mediante firma digital obtener un certificado tal que estás en posesión de un título oficial (grado, máster, licenciatura...) y que está debidamente registrado.
Hola,
Gracias por la información. También había pensado adjuntarlo el informe con certificado digital de los títulos universitarios que tengo reconocidos.
Muchas gracias.
Saludos.
: ledeburita 13 July, 2021, 20:11:37 +02:00
Puedes meterte en la página web del ministerio de educación en la sección de Registro de Títulos (ojo, están los no universitarios y los universitarios) y mediante firma digital obtener un certificado tal que estás en posesión de un título oficial (grado, máster, licenciatura...) y que está debidamente registrado.
¿Puedes decir más o menos la ruta para obtener ese cerfificado? Yo llego a ver el listado de títulos a mi nombre pero no encuentro la opción de generar ese certificado de posesión.
: Iridium 14 July, 2021, 19:46:31 +02:00
: ledeburita 13 July, 2021, 20:11:37 +02:00
Puedes meterte en la página web del ministerio de educación en la sección de Registro de Títulos (ojo, están los no universitarios y los universitarios) y mediante firma digital obtener un certificado tal que estás en posesión de un título oficial (grado, máster, licenciatura...) y que está debidamente registrado.
¿Puedes decir más o menos la ruta para obtener ese cerfificado? Yo llego a ver el listado de títulos a mi nombre pero no encuentro la opción de generar ese certificado de posesión.
Hola,
Yo puedo descargarme una imagen en JGP, pero tampoco veo la opción de descargarte ningún certificado.
A ver si la compañera nos dice como se puede hacer.
Saludos.
Buenas. Perdonad que reflote el hilo. A estas alturas ya está todo el pescado vendido, pero estoy pensando en ampliar méritos de cara a la próxima convocatoria y me ha surgido una duda relacionada con esto:
¿Hay límite en el número de másteres que se pueden contabilizar en la fase de concurso?
Pongamos, por ejemplo, el caso de una persona que tenga 2 o 3 títulos de máster. Todos oficiales y relacionados con su especialidad o con el ámbito de la educación, se entiende. A la hora de calcular el baremo, ¿se le tienen todos en cuenta en el apartado 2, o solo uno, y el resto se incluiría en el apartado de los cursos?
En principio entiendo que, si es posible baremar dos títulos de grado o licenciatura, también debería ser acumulativo con los posgrados.
Si alguien lo sabe, agradecería mucho una aclaración al respecto. Gracias.
Sí, todos los másteres universitarios oficiales, al igual que grados o doctorados, cuentan pero no tienen que estar relacionados con la especialidad o temas transversales.
Los que sí deben estarlo son los cursos, y un master no oficial se considera como un curso.
Saludos.
: respublica 22 July, 2021, 02:19:47 +02:00
Sí, todos los másteres universitarios oficiales, al igual que grados o doctorados, cuentan pero no tienen que estar relacionados con la especialidad o temas transversales.
Los que sí deben estarlo son los cursos, y un master no oficial se considera como un curso.
Saludos.
Muchísimas gracias. Soy novata en esto y pensaba que también los oficiales tenían que estar vinculados de algún modo. El límite entonces lo marcan los 5 puntos que se pueden obtener en el baremo por formación académica.
: MarZ 22 July, 2021, 15:48:45 +02:00
: respublica 22 July, 2021, 02:19:47 +02:00
Sí, todos los másteres universitarios oficiales, al igual que grados o doctorados, cuentan pero no tienen que estar relacionados con la especialidad o temas transversales.
Los que sí deben estarlo son los cursos, y un master no oficial se considera como un curso.
Saludos.
En el actual baremo así es, pero habrá que estar atentos al siguiente.
Saludos.
Muchísimas gracias. Soy novata en esto y pensaba que también los oficiales tenían que estar vinculados de algún modo. El límite entonces lo marcan los 5 puntos que se pueden obtener en el baremo por formación académica.