Hola a todos! Me gustaría saber cómo se seleccionó a los puestos Covid del año pasado. No.se si fue por la bolsa normal o se abrieron bolsas nuevas para ocupar esos puestos. Un saludo y gracias!
Fueron puestos voluntarios que se ofertaron a todo el que estaba en bolsa, hubiera accedido a la lista por acceso ordinario o extraordinario.
Ok! Muchas gracias!!
Por matizar, solo se podía acceder a estos puestos desde las bolsas no bilingües. Yo accedí por biología y geología normal al puesto científico-tecnológico.
Pero supongo que había que estar activo en las bolsas para poder participar. Si estás inactivo no puedes participar en ellos no?
Sí que puedes participar estando inactivo en las bolsas, puesto que son puestos específicos que tienes que solicitar voluntariamente en SIPRI.
Hola. Se comenta que va a haber puestos Covid para 1º y 2º ESO. Habéis escuchado algo? Un saludo.
Sí, algo se oye, pero les cambian el nombre (ya no son puestos Covid, sino simplemente refuerzos) y se desconoce su duración (mínimo hasta diciembre, aunque lo ideal sería hasta fin de curso).
: joaquindr 24 July, 2021, 19:22:16 +02:00
Sí, algo se oye, pero les cambian el nombre (ya no son puestos Covid, sino simplemente refuerzos) y se desconoce su duración (mínimo hasta diciembre, aunque lo ideal sería hasta fin de curso).
¿Dónde, cuándo y cómo lo has oído? ¿De dónde sacas la información?
Puestos Covid no va a haber. De ahí la prisa por vacunar ya a la franja 12-16 años.
: albay 24 July, 2021, 19:59:37 +02:00
: joaquindr 24 July, 2021, 19:22:16 +02:00
Sí, algo se oye, pero les cambian el nombre (ya no son puestos Covid, sino simplemente refuerzos) y se desconoce su duración (mínimo hasta diciembre, aunque lo ideal sería hasta fin de curso).
¿Dónde, cuándo y cómo lo has oído? ¿De dónde sacas la información?
Conversación con equipo directivo, mediados de semana. Entre otros cambios ahora la coordinación Covid recae sobre el equipo directivo (no puede ser otra persona) y desconocen la reducción horaria que corresponde.
: joaquindr 24 July, 2021, 20:15:19 +02:00
: albay 24 July, 2021, 19:59:37 +02:00
: joaquindr 24 July, 2021, 19:22:16 +02:00
Sí, algo se oye, pero les cambian el nombre (ya no son puestos Covid, sino simplemente refuerzos) y se desconoce su duración (mínimo hasta diciembre, aunque lo ideal sería hasta fin de curso).
¿Dónde, cuándo y cómo lo has oído? ¿De dónde sacas la información?
Conversación con equipo directivo, mediados de semana. Entre otros cambios ahora la coordinación Covid recae sobre el equipo directivo (no puede ser otra persona) y desconocen la reducción horaria que corresponde.
Ninguna reducción ya te lo digo. Y ese equipo directivo no ha debido leer bien la normativa o se ha inventado cosas, porque te insisto, que de momento no hay nada de nada.
No hay información. Me sorprende que el otro día fui a preguntar en una guardería para matricular a la enana, me indicaron que estaban organizando el curso que viene y que ellos contaban con los refuerzos COVID. Sí que es cierto que las Escuelas Infantiles tienen una especie de concierto con la Junta, pero no sé, me llamó la atención.
Esta noticia es de hace 15 días, no sé os servirá de orientación para intuir por dónde irán los tiros:
https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-educacion-claves-proximo-curso-covid-cordoba-clases-presenciales-y-maximo-posible-refuerzos-docentes-202107092232_noticia.html
: joaquindr 24 July, 2021, 21:18:25 +02:00
Esta noticia es de hace 15 días, no sé os servirá de orientación para intuir por dónde irán los tiros:
https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-educacion-claves-proximo-curso-covid-cordoba-clases-presenciales-y-maximo-posible-refuerzos-docentes-202107092232_noticia.html
No insistas. Eso es una noticia de un diario afín al gobierno de la Junta. Pero no son las instrucciones que los equipos directivos hemos recibido.
: albay 24 July, 2021, 21:26:39 +02:00
: joaquindr 24 July, 2021, 21:18:25 +02:00
Esta noticia es de hace 15 días, no sé os servirá de orientación para intuir por dónde irán los tiros:
https://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/sevi-educacion-claves-proximo-curso-covid-cordoba-clases-presenciales-y-maximo-posible-refuerzos-docentes-202107092232_noticia.html
No insistas. Eso es una noticia de un diario afín al gobierno de la Junta. Pero no son las instrucciones que los equipos directivos hemos recibido.
Vamos a ver, albay: el que insiste... eres tú.
Recapitulemos:
Siberia preguntaba
si alguien había oído algoY yo le respondo que
algo se oyeEn ningún momento ninguno de los dos ha hablado de instrucciones publicadas, leyes vigentes, etc. ¿O acaso he afirmado en algún momento sobre normativa de refuerzos Covid?
Un compañero pregunta si se oyen rumores y le respondo que oírse se oyen
Gracias Joaquin. Llevas razón, yo solo preguntaba.
Según un ccoo, en la mesa de negociación con la Junta se está hablando con todos los sindicatos la propuesta de la mitad de los refuerzos con respecto al año pasado, están en negociación todavía, veremos como termina la mesa técnica de negociación de los refuerzos covid
Interesa saber si se mantienen los mismos o se adjudican por orden de bolsa....o por vacantes de agosto o sipri
Cómo si se mantienen los mismos, ¿te refieres a las mismas personas? Eso cómo va a ser.
Supongo que se referirá a que si se mantiene el mismo número de puestos. No creo que salgan en las vacantes de agosto ya que son puestos voluntarios y además no se podían solicitar.
Saldrán en Sipri como el curso pasado.
Esas plazas saldrán en sipri, probablemente en septiembre, creo que hasta que no pase la colocación de efectivos no se aclarará nada, en la mesa técnica de negociación la Junta a propuesto eso, la mitad de efectivos
https://educacion.ustea.org/category/covid-19/
Sobre estas plazas tienen ventajas e inconvenientes
ventajas cercania
Incovenientes
En algunos centros has dado multiples asignaturas o doble docencia depende del centro
Otro problema duración algunas comunidades las han planteado hasta Navidad
Y dirección dándote caña a ti solo y profes de física, mates y tecnología criticandome con los alumnos....
: John Rombo 25 July, 2021, 18:08:42 +02:00
Y dirección dándote caña a ti solo y profes de física, mates y tecnología criticandome con los alumnos....
Madre mía....
Criticandome por el hecho de ser de biología y no de esas especialidades. El trabajo lo hice bien.
No sabía yo que en los claustros había este tipo de especímenes.
Ya sé más.
Pero por lo que he oído no he sido el único covid mirado con lupa. Al parecer es muy común.
Mi suerte ha sido que mi apoyo COVID era de matemáticas y sabia más que yo.
Explicaba muy bien y usaba muy bien la pizarra.
He estado en institutos donde los compañeros son buenos y algunos en los que no.
Pero compartíais grupo?
Yo era dueño de mis asignaturas
Gracias por contar vuestras experiencias. Si no pillo nada en agosto mi idea era pedir puesto Covid cerca de casa pero estsr sometida a un estrés continuo...
: John Rombo 25 July, 2021, 18:21:04 +02:00
Criticandome por el hecho de ser de biología y no de esas especialidades. El trabajo lo hice bien.
No sabía yo que en los claustros había este tipo de especímenes.
Ya sé más.
Pero por lo que he oído no he sido el único covid mirado con lupa. Al parecer es muy común.
En los claustros hay de todo, como en botica.
: Atenea 25 July, 2021, 18:47:57 +02:00
Gracias por contar vuestras experiencias. Si no pillo nada en agosto mi idea era pedir puesto Covid cerca de casa pero estsr sometida a un estrés continuo...
A ver, incluso aguantando a tontitos he estado muy bien. Un segundo trimestre con acoso laboral moderado, pero bien al mismo tiempo. Muy buenos alumnos, al lado de casa y vacante. A pedir de boca.
Repetiría? No. Ya toca vacante de biología. Menos asignaturas que preparar y mejor rollito
: John Rombo 25 July, 2021, 19:06:56 +02:00
: Atenea 25 July, 2021, 18:47:57 +02:00
Gracias por contar vuestras experiencias. Si no pillo nada en agosto mi idea era pedir puesto Covid cerca de casa pero estsr sometida a un estrés continuo...
A ver, incluso aguantando a tontitos he estado muy bien. Un segundo trimestre con acoso laboral moderado, pero bien al mismo tiempo. Muy buenos alumnos, al lado de casa y vacante. A pedir de boca.
Repetiría? No. Ya toca vacante de biología. Menos asignaturas que preparar y mejor rollito
Preparar muchas asignaturas es común y por otro lado la incertidumbre de que los corten a mitad curso ,habra analizarlo mucho
Hubo gente detras en bolsa que una semana después pillo especialidad
Yo no soy puesto covid y doy materias que no son la mía, y a casi a 90 kms de casa, con años de tiempo de servicio.
Así que nada es la panacea.
Mi primer año estuve en Isla Cristina dando sólo tres asignaturas y de biología sólo. Bien lejos de mi casa.
.
Y me da igual. Lo que quiero es trabajar. Pero de covid ya me harté.
: John Rombo 25 July, 2021, 18:40:08 +02:00
Pero compartíais grupo?
Yo era dueño de mis asignaturas
4 horas semanales compartidas.
Pues no toda la labor covid ha sido igual por lo que veo
: John Rombo 25 July, 2021, 18:40:08 +02:00
Pero compartíais grupo?
Yo era dueño de mis asignaturas
Todas las horas compartidas, me tenía que coordinar con el otro profe.
Hay que meditarlo bien. Un puesto Covid llevará una mezcla de muchas asignaturas, y claro a uno le gusta dar de su especialidad.
Pero si os tratan mal es pq son idiotas, y eso ocurrirá también aunque no seáis Covid. Yo he estado en varios centros, y en todos hay gente que merece la pena y otra a la que ignorar.
Es año de oposiciones con lo que esperamos menos vacantes.
Y por último, para mí la carretera a diario es bastante duro.
Mucha suerte compañeros
Yo trabajé como otro profesor cualquiera, y me trataron fantásticamente. No me importó dar otras asignaturas, y de hecho me sentí más motivado. De hecho me he sacado plaza con un tema de Química. Como siempre, para gustos los colores.
: Morgan 26 July, 2021, 09:00:57 +02:00
Hay que meditarlo bien. Un puesto Covid llevará una mezcla de muchas asignaturas, y claro a uno le gusta dar de su especialidad.
Pero si os tratan mal es pq son idiotas, y eso ocurrirá también aunque no seáis Covid. Yo he estado en varios centros, y en todos hay gente que merece la pena y otra a la que ignorar.
Es año de oposiciones con lo que esperamos menos vacantes.
Y por último, para mí la carretera a diario es bastante duro.
Mucha suerte compañeros
No salen 7000.
Saldrán 4600
: John Rombo 02 August, 2021, 13:33:08 +02:00
No salen 7000.
Saldrán 4600
Son menos aúnme explico según interpreto
826 Coordinadores Covid estaban curso pasado no se si estan añadidos en provisionales
1088 el famoso 23,65 % de plazas https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163409/consejodegobierno/educacionydeporte/plantilladocente/escuelapublica/concertada/refuerzos/fp/necesidadesespeciales/gobiernodeandalucia
Como veis 0 para primaria y secundaria
El resto en septiembre plazas Covid voluntarias entiendo pero muchas menos el reparto no esta segun dicen pero tened en cuenta secundaria estara vacunada
Conclusión mucha gente que tuvo plaza Covid no trabaja este año
Se rumorea que sólo habrá puestos covid para primaria, no para secundaria
: John Rombo 13 August, 2021, 21:38:46 +02:00
Se rumorea que sólo habrá puestos covid para primaria, no para secundaria
fuente es decir quedan según acuerdazo sindicatos unas 2500 plazas para adjudicar y no dan ni una
https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/163355/educacionydeporte/refuerzodocente/curso20212022/covid19/acuerdosocial/csif/ante/ugt/gobiernodeandalucia
destaco
De los 4.600 docentes, 1.914 se incorporarán al sistema educativo en la colocación de efectivos del mes de julio y el resto de las plantillas se ampliarán al inicio de la actividad lectiva del curso escolar 2021/22 en los centros docentes públicos que imparten Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Con la concertada incluso viene los profesores en acuerdo con número unidades
https://www.fsieandalucia.es/Articulos/9419/1/1/FSIE-INFORMA-REUNI-N-EXTRAORDINARIA-de-la-MESA-de-la-ENSE-ANZA-CONCERTADA-del-28-de-JULIO-
dentro en resumen
El refuerzo de los equipos
educativos se realizará conforme a los siguientes criterios:
FEDERACIÓN DE SINDICATOS
INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA
-ANDALUCÍAC/ Concepción, 4, 1º- 14008 Córdoba
E-mail: fsie.andalucia@fsie.es
Andalucía
• Educación Infantil:
o Centros con tres o más unidades concertadas con más
de 20 alumnos por aula: Un docente adicional de apoyo
al alumnado.
• Educación Primaria:
o Centros con entre cinco y diez unidades concertadas
con más de 20 alumnos por aula: 0,5 maestro adicional
de apoyo al alumnado.
o Centros con once o más unidades concertadas con más
de 20 alumnos por aula: un maestro adicional de apoyo
al alumnado.
• Educación Secundaria Obligatoria:
o Centros con entre cuatro y ocho unidades concertadas
con más de 22 alumnos por aula: 0,5 docente adicional
de apoyo al alumnado.
o Centros con entre nueve y doce unidades concertadas
con más de 22 alumnos por aula: un docente adicional
de apoyo al alumnado.
o Centros con trece o más unidades concertadas con más
de 22 alumnos por aula: 1,5 docentes adicionales de
apoyo al alumnado.
• Educación Especial:
o Centros con entre cuatro y ocho unidades concertadas:
1 maestro adicional de apoyo al alumnado.
o Centros con nueve o más unidades concertadas: 1,5
maestros adicionales de apoyo al alumnado.
• Enseñanzas postobligatorias:
o Centros con entre cuatro y doce unidades concertadas
con más de 22 alumnos por aula: 1 docente adicional de
apoyo al alumnado.
o Centros con trece o más unidades concertadas con más
de 22 alumnos por aula: 1,5 docentes adicionales de
apoyo al alumnado.
En cuanto a la coordinación Covid se mantiene la dotación que se
proporcionó el curso pasado:
• Educación Infantil, Primaria y Ed. Especial:
o Entre 3 y 9 unidades concertadas: 3 horas
o Entre 10 y 18 unidades concertadas: 5 horas
o A partir de 19 unidades concertadas: 7 horas
• Educación Secundaria o Formación Profesional:
o Entre 3 y 9 unidades concertadas: 3 horas
o Entre 10 y 18 unidades concertadas: 5 horas
o A partir de 19 unidades concertadas: 7 horas
PD TAMBIEN CREO QUE DECIAN QUE HABRIA UNA COMISON DE SEGUIMIENTO PARA DETERMINAR EL REAPERTO EN EL QUE ESTARIAN LOS FIRMANTES
De no sacarlos es para ..... mejor me callo
Podeis algun moderador borrar la direccion fe Fsie copiando no me di cuenta e igual molesta
Visto el panorama y el nulo efecto del acuerdazo en los destinos definitivos (porque los sindicatos firmantes salieron triunfantes en rrss diciendo que salía parte en las definitivas, que no nos engañen con que no, que era en las provisionales) podemos esperar cualquier cosa y hasta que no llegue el día no vamos a tener ni idea de qué puestos covid salen pero, desde luego, podemos esperar menos de lo que podamos presuponer.
Cada año peor y cada vez menos transparencia en esta Administración... El año pasado por estas fechas, ya sabíamos que habría 1200 y pico plazas COVID para ámbito socio lingüístico y 900 y pico para ámbito científico tecnológico. Este año no sabemos nada. Y los sindicatos firmantes ni aclaran, ni tendrán ni idea. Lo único que sabemos es que para secundaria en las definitivas nos han colado un gol por la escuadra... tanto acuerdo y tanto bombo para crear falsas esperanzas
Tal y como yo lo veo, no pueden sacar los puestos covid en las vacantes porque NO SON VACANTES, en principio, la idea es que sean solo para el primer trimestre.
Los puestos Covid saldrán como vacantes voluntarias en el primer Sipri. Y están firmados para todo el curso. Un saludo.
y eso cómo lo sabes, Pendergast? lo que dice el acuerdo es que es sólo para el primer trimestre en principio ya que esperan que las condiciones covid hayan mejorado para el 2022. Ojalá tengas razón.
Pero las condiciones no mejoran, hay alta incidencia y este curso pasado el curso se salvó gracias a los desdobles. Organizar un planteamiento de grupos y profesores para después reorganizarlos en enero es una barbaridad. Lo de que era hasta el 31 de diciembre es porque hacienda trabaja por años naturales y no cursos escolares. De todas formas paga la UE
John Rombo creo que te lei y decias que se rumoreaba que no salían¿ fuente ?
La realidad es que estamos cerca de septiembre y nada de nada
La fuente una persona a muy allegada a la dirección de mi ies, el jefe de área.
Pero vamos, que aún no se sabe nada
: John Rombo 17 August, 2021, 20:22:56 +02:00
La fuente una persona a muy allegada a la dirección de mi ies, el jefe de área.
Pero vamos, que aún no se sabe nada
Gracias y perdon si moleste
Un saludo
No. No me molesta. Sólo hablo de lo que estoy oyendo por ahí
: John Rombo 17 August, 2021, 21:48:07 +02:00
No. No me molesta. Sólo hablo de lo que estoy oyendo por ahí
Otro de los grandes males de este país: todo el mundo habla de oídas. Y opina sin tener ni idea.
Ya, para eso está el foro. Después será o no será.
Al comentar lo que oigo es para ver si alguien sabe algo al respecto
Todo el mundo tiene por aquí un conocido en la consejería.
: albay 18 August, 2021, 00:23:22 +02:00
: John Rombo 17 August, 2021, 21:48:07 +02:00
No. No me molesta. Sólo hablo de lo que estoy oyendo por ahí
Otro de los grandes males de este país: todo el mundo habla de oídas. Y opina sin tener ni idea.
: albertomalaga 18 August, 2021, 13:45:28 +02:00
Todo el mundo tiene por aquí un conocido en la consejería.
: albay 18 August, 2021, 00:23:22 +02:00
: John Rombo 17 August, 2021, 21:48:07 +02:00
No. No me molesta. Sólo hablo de lo que estoy oyendo por ahí
Otro de los grandes males de este país: todo el mundo habla de oídas. Y opina sin tener ni idea.
O lanza rumores al viento. Y también FAKES.
Bueno, desdobles, desdobles...En mi centro se desdoblaba una hora, el resto del tiempo se estaba igual.
A dos semanas de la primera convocatoria de Sipri ( primaria ) silencio absoluto de los sindicatos firmantes ni por teléfono ni redes sabemos nada
Ya uno no sabe que pensar por cierto acuerdazo hablaba mejora en colocaciones y ya se ha visto
: DEJAN 21 August, 2021, 18:28:56 +02:00
A dos semanas de la primera convocatoria de Sipri ( primaria ) silencio absoluto de los sindicatos firmantes ni por teléfono ni redes sabemos nada
Ya uno no sabe que pensar por cierto acuerdazo hablaba mejora en colocaciones y ya se ha visto
Tranquilízate hombre. Estamos en agosto, no hay nadie en ninguna consejería ni sindicato ni nada. Hasta septiembre no empezará a moverse este asunto. No le des más vueltas a esto y descansa estas dos semanas.
¿Alguna información oficial, tras la mesa sectorial que se supone mantenida ayer, sobre el tema?
En la publicaciones de los medios hablan de 250 millones extra en contratación,muy poco comparado con los más de 600 del curso pasado... No cuadran las cifras de contrataciones.
: ameru 26 August, 2021, 14:21:53 +02:00
¿Alguna información oficial, tras la mesa sectorial que se supone mantenida ayer, sobre el tema?
En la publicaciones de los medios hablan de 250 millones extra en contratación,muy poco comparado con los más de 600 del curso pasado... No cuadran las cifras de contrataciones.
https://www.lavozdelsur.es/actualidad/educacion/junta-recorta-en-2700-docentes-refuerzo-centros-nuevo-curso-escolar_264298_102.html
En esa noticia mencionan algo que ocurrirá el "martes 1 de septiembre". Imagino que será un lapsus.
Anécdotas aparte, el artículo se fundamenta en la comparecencia que hizo ayer Imbroda ante los medios; canal Sur emitió una parte. También lo hemos podido leer en otros diarios digitales andaluces, como Sur. Copio y pego algo que he leído y me mosquea:
"El consejero dijo que está a la espera de que se concrete el reparto del fondo Covid estatal para disponer de recursos del Gobierno para este esfuerzo suplementario que tendrá que realizar la Junta."
Vamos, que esperemos sentados y me temo mucho que lo más probable es que tendremos que empezar el curso sin refuerzos Covid. Fuente:
https://www.google.com/amp/s/www.diariosur.es/andalucia/andalucia-refuerzo-escolar-20210825204154-nt_amp.html
¿Nada oficial? ¿Tampoco ninguna información por parte de los sindicatos que acudieron a esa mesa?
https://www.granadahoy.com/granada/educativos-Granada-desdobles-profesores_0_1605140274.html
Justo lo que me temía.
Ya tienen la excusa perfecta para hacer una contratación ridícula de puestos de refuerzos para ponerse la medallita a última hora y volver a la situación prepandémica.
: DEJAN 27 August, 2021, 09:27:05 +02:00
https://www.granadahoy.com/granada/educativos-Granada-desdobles-profesores_0_1605140274.html
Ojo con las cifras, que vienen con trampa.
"y una de las medidas anunciadas para la vuelta a la presencialidad plena fue un acuerdo sindical suscrito entre CSIF, ANPE y UGT por un lado y la Consejería de Educación y deporte por otro para incrementar las plantillas con 4.600 nuevos efectivos. Manuel Pérez, de ANPE, explica que de
ese total, unos 2.000 puestos ya se han adjudicado. Un millar para el aumento de las plantillas que se requiere por el mayor número de alumnos en los institutos o por la puesta en marcha de nuevos ciclos formativos, por ejemplo, y unos 800 por la reducción horaria a la que tienen derecho los coordinadores Covid.
Sé por parte de la directiva del centro que de momento no hay instrucciones de desdobles ni nada, pero que en caso de que haya algo, imagino que somos conscientes de que no se va a llegar a los niveles del pasado curso. Creo que no se quiere ser conscientes que eso fue algo extraordinario y no se va a convertir en algo ordinario. Para bajar las ratios está la convocatoria de plazas y para ocupar una hay que hincar codos. Creo que la gente vive engañada o no quiere ver la realidad y es que desgraciadamente la bolsa no se va a mover como en el. Curso pasado. Siento ser tan directa, pero es que los números son los que son.
1. La Junta ya ha dicho que los fondos para los puestos Covid (250 millones de euros) saldrán de fondos propios. No hay que esperar a que Madrid los dé. Vaya por delante que Imbroda no es de mi devoción, precisamente.
2. Si los puestos Covid se convirtieran en estructurales, seguirían faltando docentes. Las plazas no solucionan nada, puesto que hay un déficit tremendo, causados por años de recortes.Había especialidades donde no se cubrían ni las jubilaciones.
No creo que se contrate ni a la tercera parte de los que trabajaron. Tampoco no tiene mucho sentido ya que la situación no es la misma que la del curso pasado al existir la vacuna.
Otra cosa es que se han confundido los puestos Covid, que son extraordinarios por la situación sanitaria, con considerarlos que están para resolver los problemas de ratio que tenemos. Para eso está la convocatoria de plazas o vacantes y no los Covid.
Si los que nos dirigen no hablaran de refuerzos ni de puestos covid, nadie hablaría del tema. Se habla porque se quiere dar una imagen que no es de cara a los votantes. Por eso hace dos cursos, este post, no existía.
Totalmente de acuerdo. De todos modos siempre he pensado que ésto de los Covid ha sido pan para hoy y hambre para mañana. Además el problema es que una falta de gestión eficientemente ha servido para perjudicar al resto del gremio, sobre todo aspirantes. Por otra parte la tasa de Interinidad se ha disparado y hemos tenido otro tirón de orejas por parte de la UE. Resultado: Icetazo. No hubiera considerado a los COVID como interinos jamás porque lo único que ha servido es para agravar en lugar de mejorar.
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar
: John Rombo 28 August, 2021, 16:24:29 +02:00
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar
Pues si. Duele mucho ver cómo después de un año dedicado al estudio, y tras aprobar el proceso selectivo, muchos conocidos me hayan adelantado por la derecha al entrar por extraordinaria, habiendo suspendido el examen... Pienso que las bolsas extraordinarias debieran ser eso, extraordinarias, y en ningún casa abrir las puertas de la bolsa ordinaria. Pero bueno, son las reglas del juego y es simplemente mi opinión personal
Yo el año pasado entré con las plazas COVID y este año he conseguido la plaza :) A mi me parece genial que se le de la oportunidad a las personas de entrar en el oficio.
: jotam 28 August, 2021, 17:27:37 +02:00
: John Rombo 28 August, 2021, 16:24:29 +02:00
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar
Pues si. Duele mucho ver cómo después de un año dedicado al estudio, y tras aprobar el proceso selectivo, muchos conocidos me hayan adelantado por la derecha al entrar por extraordinaria, habiendo suspendido el examen... Pienso que las bolsas extraordinarias debieran ser eso, extraordinarias, y en ningún casa abrir las puertas de la bolsa ordinaria. Pero bueno, son las reglas del juego y es simplemente mi opinión personal
: albertomalaga 28 August, 2021, 20:17:00 +02:00
Yo el año pasado entré con las plazas COVID y este año he conseguido la plaza :) A mi me parece genial que se le de la oportunidad a las personas de entrar en el oficio.
: jotam 28 August, 2021, 17:27:37 +02:00
: John Rombo 28 August, 2021, 16:24:29 +02:00
Los covid son interinos os guste o no. También han entrado por bolsa extraordinaria mucha gente y son interinos sin opositar nos guste o no.
Esto del covid han sido circunstancias, y si, por los menos en biología, es muy injusto que aspirantes con una nota de 9(de plaza) no esté muy claro que vayan a entrar de interinos en dos años y tengan que volver a opositar
Pues si. Duele mucho ver cómo después de un año dedicado al estudio, y tras aprobar el proceso selectivo, muchos conocidos me hayan adelantado por la derecha al entrar por extraordinaria, habiendo suspendido el examen... Pienso que las bolsas extraordinarias debieran ser eso, extraordinarias, y en ningún casa abrir las puertas de la bolsa ordinaria. Pero bueno, son las reglas del juego y es simplemente mi opinión personal
Y estoy de acuerdo contigo. Por eso hablo de gente que ha suspendido el examen, y aún así está por delante de aspirantes aprobados. Enhorabuena compañero!!
A mí me preocupa que no se tomen ningún tipo de medidas este curso y hayan ratios preandemia como si ésto hubiera acabado... Está claro que estos puestos sin algo pasajero y desde Europa no han dado ningún tirón de orejas por este tipo de puestos. Ya llevan años dando toques. ¿Qué tiene eso que ver con sacar o no plaza? La realidad es que nos vuelven a meter en un aula, ahora con más alumnos, y siguen sin vacunar muchos. No sabemos si será eficaz la vacuna para no enfermar gravemente si lo cogemos o lo pasamos a alguno de nuestros familiares. El aumento de plantilla hasta que ésto esté controlado (ojalá no salgan variantes preocupantes) beneficia a toda la comunidad educativa,amenos personas por aula,menos aerosoles y, en caso de positivo, menos contagios.
: ameru 29 August, 2021, 09:21:34 +02:00
A mí me preocupa que no se tomen ningún tipo de medidas este curso y hayan ratios preandemia como si ésto hubiera acabado... Está claro que estos puestos sin algo pasajero y desde Europa no han dado ningún tirón de orejas por este tipo de puestos. Ya llevan años dando toques. ¿Qué tiene eso que ver con sacar o no plaza? La realidad es que nos vuelven a meter en un aula, ahora con más alumnos, y siguen sin vacunar muchos. No sabemos si será eficaz la vacuna para no enfermar gravemente si lo cogemos o lo pasamos a alguno de nuestros familiares. El aumento de plantilla hasta que ésto esté controlado (ojalá no salgan variantes preocupantes) beneficia a toda la comunidad educativa,amenos personas por aula,menos aerosoles y, en caso de positivo, menos contagios.
Exactamente. Veo a la gente muy tranquila en esto, como si la pandemia ya se hubiese terminado.
Este curso los puestos covid los cogerán gente con años de tiempo de servicio y lo único bueno es que dejaremos de ver el eterno debate de si es justo o no que entre gente por vía extraordinaria. Suerte será en algunas bolsas si en todo el curso entra algún aspirante.
Lo que nos debería preocupar es la reducción de estos puestos siguiendo la situación como está, el volver a las ratios enormes y muchas veces ilegales de siempre y que para las siguientes oposiciones más valdría que se favoreza más a los compañeros interinos más antiguos para no aumentar más el importante tapón que se ha creado con estas últimas.
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. (https://elpais.com/educacion/2021-08-28/las-autonomias-anuncian-la-contratacion-de-25000-profesores-de-refuerzo-con-grandes-diferencias-regionales.html)
- Las autonomías anuncian la contratación de 25.000 profesores de refuerzo con grandes diferencias regionales.
- Madrid ha anunciado que contratará a 7.679 menos que el pasado curso y Andalucía 2.400 menos.
- Ocho territorios prevén mantener un número igual o similar de refuerzos que el año pasado.
- Tres territorios han comunicado un aumento de las contrataciones: la Comunidad Valenciana, Canarias y Cantabria.
Saludos.
Se sabe cuándo se reactiva sipri?
Estas declaraciones de Imbroda , de hace dos días, me dan cierta mala espina:
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha señalado que el pasado curso el refuerzo extraordinario docente "estaba más enfocado hacia la seguridad" por el Covid, mientras que el próximo lo que "buscamos es, fundamentalmente, reforzar el sistema educativo, ya no desde un punto de visto sanitario y de seguridad, sino de refuerzo curricular en aquellos centros donde verdaderamente haga falta".
No sé, espero sorpresas.
https://www.larazon.es/andalucia/20210828/gzxyp6rdqnd55dlig2fpuqei5a.html?fbclid=IwAR2EWunr5fTp6jJQiWplQtKmKSRD0rjYm9iwz1LzidobE_8bAsXTMjjFNWE
Supongo que querrá decir que habrá apoyo COVID en centro de dificil desempeño y compensatoria.
: VSG 30 August, 2021, 13:10:55 +02:00
Estas declaraciones de Imbroda , de hace dos días, me dan cierta mala espina:
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha señalado que el pasado curso el refuerzo extraordinario docente "estaba más enfocado hacia la seguridad" por el Covid, mientras que el próximo lo que "buscamos es, fundamentalmente, reforzar el sistema educativo, ya no desde un punto de visto sanitario y de seguridad, sino de refuerzo curricular en aquellos centros donde verdaderamente haga falta".
No sé, espero sorpresas.
https://www.larazon.es/andalucia/20210828/gzxyp6rdqnd55dlig2fpuqei5a.html?fbclid=IwAR2EWunr5fTp6jJQiWplQtKmKSRD0rjYm9iwz1LzidobE_8bAsXTMjjFNWE
En Andalucía sabemos de antemano que habrá gran recorte de puestos covid pues se anunció en julio que sería un total de 4.600 para primaria, secundaria, bachiller y fp. Son muy pocos puestos a cubrir en esta comunidad tan grande por mucho que disminuya el alumnado hay muchos puestos a cubrir pero siempre están recortando y a la mínima ya recortan cuando aún estamos en pandemia pero su consejería de sanidad dice que esta mejor la situación pues recorte en educación y tan panchos se quedan.
Volverá a ser un éxito, otro, de gestión este curso. Lo será porque, como pasó el curso anterior, no se hará ni un cribado o seguimiento de los contagios y todos los que se produzcan se achacarán a lo que ocurre fuera de los centros educativos.
Es la gran mentira, y muy burda, de nuestros gobernantes; desde los nacionales a los regionales.
: VSG 30 August, 2021, 13:10:55 +02:00
Estas declaraciones de Imbroda , de hace dos días, me dan cierta mala espina:
El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha señalado que el pasado curso el refuerzo extraordinario docente "estaba más enfocado hacia la seguridad" por el Covid, mientras que el próximo lo que "buscamos es, fundamentalmente, reforzar el sistema educativo, ya no desde un punto de visto sanitario y de seguridad, sino de refuerzo curricular en aquellos centros donde verdaderamente haga falta".
No sé, espero sorpresas.
https://www.larazon.es/andalucia/20210828/gzxyp6rdqnd55dlig2fpuqei5a.html?fbclid=IwAR2EWunr5fTp6jJQiWplQtKmKSRD0rjYm9iwz1LzidobE_8bAsXTMjjFNWE
El tiempo pasa y no sabemos nada. ¿ estan llando a equipos directivos ?¿ No esta decidido reparto?
Como dice compañero no lo veo claro desde que centro educativo pida un perfil determinado refuerzo lengua yesta bolsa se dispararia y el resto no llamarian , hasta centros compensatoria
Me da mala espina y los sindicatos callaitos
NO hay puestos COVID. Habrá personal de apoyo curricular pero nada que ver con lo del curso pasado.
: Delacroix 02 September, 2021, 08:11:03 +02:00
NO hay puestos COVID. Habrá personal de apoyo curricular pero nada que ver con lo del curso pasado.
Hola Delacroix. ¿En qué te basas para decir eso? ¿De qué fuente has obtenido esta información?
¡Saludos!
: Sináptico 02 September, 2021, 08:34:50 +02:00
: Delacroix 02 September, 2021, 08:11:03 +02:00
NO hay puestos COVID. Habrá personal de apoyo curricular pero nada que ver con lo del curso pasado.
Hola Delacroix. ¿En qué te basas para decir eso? ¿De qué fuente has obtenido esta información?
¡Saludos!
Lo dijo ayer la Delegada de Educación en Córdoba. Lo he escuchado en Canal Sur radio. Con un nombre u otro las contrataciones van a ser muchas menos, que es lo preocupante.
También lo he escuchado el tema es los requisitos ,el curso pasado participaban muchas bolsas en apoyo lengus eran 11 y apoyo matematico eran 5 si no me equivoco
Este año a saber igual piden un perfil ejemplo un profe mates o ingles
: Delacroix 02 September, 2021, 08:49:32 +02:00
: Sináptico 02 September, 2021, 08:34:50 +02:00
: Delacroix 02 September, 2021, 08:11:03 +02:00
NO hay puestos COVID. Habrá personal de apoyo curricular pero nada que ver con lo del curso pasado.
Hola Delacroix. ¿En qué te basas para decir eso? ¿De qué fuente has obtenido esta información?
¡Saludos!
Lo dijo ayer la Delegada de Educación en Córdoba. Lo he escuchado en Canal Sur radio. Con un nombre u otro las contrataciones van a ser muchas menos, que es lo preocupante.
Vale... Que según has escuchado los refuerzos extraordinarios serán de apoyo curricular sin la denominación COVID. Yo sigo sin entender por qué no explican cómo van a hacer las cosas. Respecto a la reducción, completamente de acuerdo. Deberían de haberse mantenido al menos las contrataciones del año pasado y no reducir en torno al 30 %.
¡Saludos!
: DEJAN 02 September, 2021, 08:54:40 +02:00
También lo he escuchado el tema es los requisitos ,el curso pasado participaban muchas bolsas en apoyo lengus eran 11 y apoyo matematico eran 5 si no me equivoco
Este año a saber igual piden un perfil ejemplo un profe mates o ingles
Si finalmente lo hacen como comentas habrá bolsas más beneficiadas que otras. A ver algún miembro de equipo directivo nos dice algo. De todas formas, cuando salga la primera convocatoria de SIPRI para maestros veremos si vuelven a existir puestos bajo la denominación COVID o no.
No se que haran pero tanto silencio me escama.
Imbroda el otro dia hablo de 1200 para primaria más del 30 % de reducción , los sindicatos callaitos
Esta mañana decían en la radio que en Almería se contemplan 260 nuevos docentes para Primaria como apoyo a los centros que los necesiten. Me ha parecido un número ridículo.
: DEJAN 02 September, 2021, 09:16:34 +02:00
No se que haran pero tanto silencio me escama.
Imbroda el otro dia hablo de 1200 para primaria más del 30 % de reducción , los sindicatos callaitos
Ayer hubo una manifestación junto al Parlamento de Andalucía. Acudimos unas 300 o 500 personas. Ahí es cuando tenemos que protestar y no sólo aquí en el foro (no lo digo por ti, sino como autocrítica a nuestro colectivo entero).
Si ayer se hubiera llenado aquello, que podría ser por el gran número de personas que formamos parte de este colectivo, lo mismo las cosas sí que cambiarían, pero mientras vean desde la ventana ese nivel de protesta y de sumisión pues tendremos lo que nos quieran dar, nada más.
: Vittorio 02 September, 2021, 10:12:20 +02:00
: DEJAN 02 September, 2021, 09:16:34 +02:00
No se que haran pero tanto silencio me escama.
Imbroda el otro dia hablo de 1200 para primaria más del 30 % de reducción , los sindicatos callaitos
Ayer hubo una manifestación junto al Parlamento de Andalucía. Acudimos unas 300 o 500 personas. Ahí es cuando tenemos que protestar y no sólo aquí en el foro (no lo digo por ti, sino como autocrítica a nuestro colectivo entero).
Si ayer se hubiera llenado aquello, que podría ser por el gran número de personas que formamos parte de este colectivo, lo mismo las cosas sí que cambiarían, pero mientras vean desde la ventana ese nivel de protesta y de sumisión pues tendremos lo que nos quieran dar, nada más.
Te doy la razón he ido a manifestaciones , huelgas pero con 4 gatos no se logra nada ayer no fui también es verdad
Respecto a la de ayer llega tarde como siempre para manifestarse tendría que ser antes no cuando todo esta atado
Respecto a puestos Covid parece ser que centros piden en función de sus necesidades, según leo en foro maestros 25
Si, por ejemplo, sólo es aopoyo lingüistico para los de letras (y como mucho inglés) y matemático para los de ciencias, yo, por ejemplo, no los cogería, que no estoy tan mal situado en la bolsa como para andar dando apoyo de algo qu eno es mi especialidad y es donde más se necesita a un experto.
En primaria parece ser por lo que comenta la gente son equipos directivos los que eligen la especialidad en función necesidades del centro
En secundaria ni idea que harán si es por necesidades en mi opinión se producirá un desequilibrio en algunas especialidades
: DEJAN 02 September, 2021, 14:54:52 +02:00
En primaria parece ser por lo que comenta la gente son equipos directivos los que eligen la especialidad en función necesidades del centro
En secundaria ni idea que harán si es por necesidades en mi opinión se producirá un desequilibrio en algunas especialidades
Vremos, pero quizás así salgan como puestos específicos de cada bolsa.
Ayer me comentaban dos compañeras que son parte del equipo directivo que aún no saben nada de los refuerzos. Todo apunta a que serán plazas asignadas a los centros según el criterio elaborado por las delegaciones y que los centros podrán elegir de qué especialidad, en función de cómo quedan las cargas horarias en cada área.
Es una medida que beneficia a la organización de los centros y que irá en detrimento de las bolsas de ciertas especialidades.
: jmcala 03 September, 2021, 05:56:33 +02:00
Ayer me comentaban dos compañeras que son parte del equipo directivo que aún no saben nada de los refuerzos. Todo apunta a que serán plazas asignadas a los centros según el criterio elaborado por las delegaciones y que los centros podrán elegir de qué especialidad, en función de cómo quedan las cargas horarias en cada área.
Es una medida que beneficia a la organización de los centros y que irá en detrimento de las bolsas de ciertas especialidades.
Así es. No sabemos nada de nada. Ni siquiera eso de qué los centros podamos elegir la especialidad. Esa información tampoco me consta.
En el fondo , cada bolsa es un mundo y no quiero entrar en los beneficios de cada una, pero no me parece del todo mal que sea por especialidad. Mucho mejor tener a alguien de lengua dando lengua y a uno de historia dando historia que al revés.
: albay 03 September, 2021, 06:11:45 +02:00
: jmcala 03 September, 2021, 05:56:33 +02:00
Ayer me comentaban dos compañeras que son parte del equipo directivo que aún no saben nada de los refuerzos. Todo apunta a que serán plazas asignadas a los centros según el criterio elaborado por las delegaciones y que los centros podrán elegir de qué especialidad, en función de cómo quedan las cargas horarias en cada área.
Es una medida que beneficia a la organización de los centros y que irá en detrimento de las bolsas de ciertas especialidades.
Así es. No sabemos nada de nada. Ni siquiera eso de qué los centros podamos elegir la especialidad. Esa información tampoco me consta.
Acabo de ver que la convocatoria de primaria sale hoy y si es así, nadie tiene ni idea de nada.
: VSG 03 September, 2021, 12:54:17 +02:00
: albay 03 September, 2021, 06:11:45 +02:00
: jmcala 03 September, 2021, 05:56:33 +02:00
Ayer me comentaban dos compañeras que son parte del equipo directivo que aún no saben nada de los refuerzos. Todo apunta a que serán plazas asignadas a los centros según el criterio elaborado por las delegaciones y que los centros podrán elegir de qué especialidad, en función de cómo quedan las cargas horarias en cada área.
Es una medida que beneficia a la organización de los centros y que irá en detrimento de las bolsas de ciertas especialidades.
Lógico es lo que pasa es que produce desequilibrio no se en apoyo ciencias sociales y lengua se beneficiarían lengua e ingles ¿ historia ? pero alemán , Italiano música , cultura clásica que año pasado participaron lo tendrían mal
Así es. No sabemos nada de nada. Ni siquiera eso de qué los centros podamos elegir la especialidad. Esa información tampoco me consta.
Acabo de ver que la convocatoria de primaria sale hoy y si es así, nadie tiene ni idea de nada.
gracias Albay por información
VGS es lógico lo que planteas lo que pasa es que produce desequilibrio no se en apoyo ciencias sociales y lengua se beneficiarían lengua e ingles ¿ historia ? pero alemán , Italiano música , cultura clásica que año pasado participaron lo tendrían mal
Mates pienso que saldría beneficiada por otro ámbito
No soy para elegir uno u otro modelo los dos tienen sus problemas
A ver si alguien puede darme alguna pista sobre la duda que os planteo. Hoy CCOO ha anunciado que el lunes convoca SIPRI para secundaria. ¿Creéis que los puestos Covid saldrán en esta primera convocatoria? ¿No os parece raro que vayan a sacar plazas cuando los centros no tienen ni idea?
No sé cómo sería en Primaria el año pasado, pero parece un poco más específico lo de los covid.
Primaria e infabtil año pasado en maestros
Parece que hay más vacantes por apoyos covid (hasta final de curso este año) que por plazas convencionales. Esto me invita a pensar que muchos interinos van a tirar por ahí...
Dependera si es por ambitos o por especialidad , si esta ultima esta claro es una vacante igual
Desde que han salido puestos covid para primaria y primaria bilingüe por separado, ya das ventajas a gente que esté en las dos bolsas. Tengo el pálpito de que va a ser por ámbitos.
¿El año pasado no salieron los apoyos Covid especializados, no? Este año parece que si ...
Curso pasado fueron por ámbitos
Ámbito matemático- tecnológico participaban 5 especialidades
Ámbito apoyo lengua y ciencias sociales con 11 especialidades
Dabas cualquier asignatura
En mi opinión si se especializan habrá especialidades más beneficiadas lengua , inglés , matemáticas ¿ historia? esta última tengo dudas
Perjudicadas filosofía ,cultura clásica o tecnología
Si, eso me temo, mi pareja es de música y saldría perjudicado.
Teniendo en cuenta las declaraciones de Imbroda y la mentalidad general, pues seguramente sea especializado para centrar el apoyo en lengua, matemática e inglés, las demás, si abren, que supongo que sí, tendrán una oferta menor.
Seguimos con las medallitas:
https://www.fesp-ugtandalucia.org/index.php/ensenanza/58-noticias-de-ensenanza/5414-ugt-ha-firmado-hoy-con-la-consejeria-de-educacion-el-acuerdo-de-aumento-de-plantilla-de-profesorado-andaluz-como-refuerzo-covid
"Por supuesto que, nos hubiese gustado que esta cifra fuese más elevada, pero al suscribir el acuerdo permitimos la incorporación de más de 5000 docentes al sistema que, de no haberse firmado, la Consejería hubiese reducido a 3.800 profesionales."
ANPE ha firmado 4.600 plazas extra:
https://anpeandalucia.es/notices/160212/ANPE-ANDALUCIA-suscribe-el-nuevo-Acuerdo-sobre-ampliacion-de-plantillas-para-el-curso-202122
: ameru 06 September, 2021, 22:45:27 +02:00
ANPE ha firmado 4.600 plazas extra:
https://anpeandalucia.es/notices/160212/ANPE-ANDALUCIA-suscribe-el-nuevo-Acuerdo-sobre-ampliacion-de-plantillas-para-el-curso-202122
Son las mismas de julio con foto y propaganda
Respecto a puestos Covid en secundaria se sabe algo
¿Se sabe cuándo será la convocatoria para secundaria?
9 septiembre.
Lo pone en sipri al consultar posición a tiempo real
Dicen que el 10 algún sindicato pero igual tanto marisco tras la firma acuerdo de disminución docentes les afecto
Me comentaron ayer que ha llegado un mensaje a las directivas diciendo que, en caso de que haya grupos que superan la ratio, se enviarán profesores de apoyo para poder hacer desdobles.
Ese mensaje, si no es un error, es una tontería colosal porque no es más que cumplir con la misma ley que había antes de la pandemia. Quizás albay pueda dar más información pero parece que la cosa se pone regular.
: jmcala 07 September, 2021, 18:54:20 +02:00
Me comentaron ayer que ha llegado un mensaje a las directivas diciendo que, en caso de que haya grupos que superan la ratio, se enviarán profesores de apoyo para poder hacer desdobles.
Ese mensaje, si no es un error, es una tontería colosal porque no es más que cumplir con la misma ley que había antes de la pandemia. Quizás albay pueda dar más información pero parece que la cosa se pone regular.
¿Y cuánta es la ratio máxima? Porque me parece a mí que si fueramos legales habría que desdoblar el 90% de los institutos.
: jmcala 07 September, 2021, 18:54:20 +02:00
Me comentaron ayer que ha llegado un mensaje a las directivas diciendo que, en caso de que haya grupos que superan la ratio, se enviarán profesores de apoyo para poder hacer desdobles.
Ese mensaje, si no es un error, es una tontería colosal porque no es más que cumplir con la misma ley que había antes de la pandemia. Quizás albay pueda dar más información pero parece que la cosa se pone regular.
No ha llegado un truño, por lo menos a mi centro.
En primaria hablando con conocidos lo han reducido tres a uno incluso ninguno
: jmcala 07 September, 2021, 18:54:20 +02:00
Me comentaron ayer que ha llegado un mensaje a las directivas diciendo que, en caso de que haya grupos que superan la ratio, se enviarán profesores de apoyo para poder hacer desdobles.
Ese mensaje, si no es un error, es una tontería colosal porque no es más que cumplir con la misma ley que había antes de la pandemia. Quizás albay pueda dar más información pero parece que la cosa se pone regular.
Así es. Vamos que mandarán lo que corresponde si aumentan los cupos, como cualquier curso. De apoyos COVID nada de nada.
¿Y eso como afecta a las especialidades?
.¿El centro pide en función de sus necesidades?
Gracias por tomar el relevo, albay. La información que pongo es de primera mano porque la obtengo de directivos muy cercanos, pero no la puedo contrastar con otros centros.
Visto lo visto, de apoyos COVID nada de nada.
Exacto. Nada de nada. Nos lo habrían comunicado para elaborar el correspondiente protocolo COVID y pensar en qué desdobles hacer. Pero no, no hay nada y estamos a ratios y cupos habituales de cualquier curso.
: albay 08 September, 2021, 07:30:54 +02:00
Exacto. Nada de nada. Nos lo habrían comunicado para elaborar el correspondiente protocolo COVID y pensar en qué desdobles hacer. Pero no, no hay nada y estamos a ratios y cupos habituales de cualquier curso.
En primaria sí han salido. Ayer inspección nos confirmó que venían pero que no conocían cómo se iban a distribuir. Nosotros ya hemos planteados los desdobles para sus horarios. Si vienen genial, si no nos afecta. Pero como hagáis al contrario vais a tener que repetir los horarios.
: Sega82 08 September, 2021, 10:31:13 +02:00
: albay 08 September, 2021, 07:30:54 +02:00
Exacto. Nada de nada. Nos lo habrían comunicado para elaborar el correspondiente protocolo COVID y pensar en qué desdobles hacer. Pero no, no hay nada y estamos a ratios y cupos habituales de cualquier curso.
En primaria sí han salido. Ayer inspección nos confirmó que venían pero que no conocían cómo se iban a distribuir. Nosotros ya hemos planteados los desdobles para sus horarios. Si vienen genial, si no nos afecta. Pero como hagáis al contrario vais a tener que repetir los horarios.
Inspección te refieres al caso secundaria
Gracias
En mi IES tampoco habrá profesores COVID. Únicamente llamarán otro profesor porque superamos ratio.
: DEJAN 08 September, 2021, 10:55:36 +02:00
: Sega82 08 September, 2021, 10:31:13 +02:00
: albay 08 September, 2021, 07:30:54 +02:00
Exacto. Nada de nada. Nos lo habrían comunicado para elaborar el correspondiente protocolo COVID y pensar en qué desdobles hacer. Pero no, no hay nada y estamos a ratios y cupos habituales de cualquier curso.
En primaria sí han salido. Ayer inspección nos confirmó que venían pero que no conocían cómo se iban a distribuir. Nosotros ya hemos planteados los desdobles para sus horarios. Si vienen genial, si no nos afecta. Pero como hagáis al contrario vais a tener que repetir los horarios.
Inspección te refieres al caso secundaria
Gracias
Desde mi ignorancia ¿cuándo se supera el ratio?
: albertomalaga 08 September, 2021, 13:35:01 +02:00
En mi IES tampoco habrá profesores COVID. Únicamente llamarán otro profesor porque superamos ratio.
: DEJAN 08 September, 2021, 10:55:36 +02:00
: Sega82 08 September, 2021, 10:31:13 +02:00
: albay 08 September, 2021, 07:30:54 +02:00
Exacto. Nada de nada. Nos lo habrían comunicado para elaborar el correspondiente protocolo COVID y pensar en qué desdobles hacer. Pero no, no hay nada y estamos a ratios y cupos habituales de cualquier curso.
Parece la tónica ¿ cuantos teníais curso pasado ? y una duda se llama pero en función especialidad necesita entiendo
gracias
En primaria sí han salido. Ayer inspección nos confirmó que venían pero que no conocían cómo se iban a distribuir. Nosotros ya hemos planteados los desdobles para sus horarios. Si vienen genial, si no nos afecta. Pero como hagáis al contrario vais a tener que repetir los horarios.
Inspección te refieres al caso secundaria
Gracias
: DEJAN 08 September, 2021, 10:55:36 +02:00
: Sega82 08 September, 2021, 10:31:13 +02:00
: albay 08 September, 2021, 07:30:54 +02:00
Exacto. Nada de nada. Nos lo habrían comunicado para elaborar el correspondiente protocolo COVID y pensar en qué desdobles hacer. Pero no, no hay nada y estamos a ratios y cupos habituales de cualquier curso.
En primaria sí han salido. Ayer inspección nos confirmó que venían pero que no conocían cómo se iban a distribuir. Nosotros ya hemos planteados los desdobles para sus horarios. Si vienen genial, si no nos afecta. Pero como hagáis al contrario vais a tener que repetir los horarios.
Inspección te refieres al caso secundaria?
Gracias
Sí.
Según la normativa vigente, la ratio máxima de Primaria e Infantil debe ser de 25, la de Secundaria y FP de 30, y 35 la de bachillerato
: VSG 08 September, 2021, 13:41:37 +02:00
Desde mi ignorancia ¿cuándo se supera el ratio?
: albertomalaga 08 September, 2021, 16:00:33 +02:00
Según la normativa vigente, la ratio máxima de Primaria e Infantil debe ser de 25, la de Secundaria y FP de 30, y 35 la de bachillerato
: VSG 08 September, 2021, 13:41:37 +02:00
Desde mi ignorancia ¿cuándo se supera el ratio?
30 en Secundaria y 35 en Bachillerato puede llegar a ser viable en un centro idílico, pero en los centros normales (varios NEAE, varios repetidores, varios alumnos disruptivos, varias familias ausentes o carentes de recursos, etc., por aula), ya me diréis cómo podemos atender a la diversidad y dar atención personalizada a cada alumno. El curso pasado tenía una tutoría de 2º de ESO con 16 alumnos. A pesar de que el centro era complicado, la atención que pude ofrecer a cada alumno fue de mucha mayor calidad y eficacia. Más de 25 alumnos por aula (Secundaria y Bahillerato incluidos) es una locura.
Una pregunta. Los puestos de apoyo covid pueden solicitarse desde las bolsas bilingües?? Es decir desde mates bilingüe, por ejemplo, o queda restringido para las bolsas ordinarias.
Muchas gracias
: dicape 08 September, 2021, 16:46:19 +02:00
Una pregunta. Los puestos de apoyo covid pueden solicitarse desde las bolsas bilingües?? Es decir desde mates bilingüe, por ejemplo, o queda restringido para las bolsas ordinarias.
Muchas gracias
el año pasado no.
este año no se sabe
: lyleco 08 September, 2021, 16:07:46 +02:00
: albertomalaga 08 September, 2021, 16:00:33 +02:00
Según la normativa vigente, la ratio máxima de Primaria e Infantil debe ser de 25, la de Secundaria y FP de 30, y 35 la de bachillerato
: VSG 08 September, 2021, 13:41:37 +02:00
Desde mi ignorancia ¿cuándo se supera el ratio?
30 en Secundaria y 35 en Bachillerato puede llegar a ser viable en un centro idílico, pero en los centros normales (varios NEAE, varios repetidores, varios alumnos disruptivos, varias familias ausentes o carentes de recursos, etc., por aula), ya me diréis cómo podemos atender a la diversidad y dar atención personalizada a cada alumno. El curso pasado tenía una tutoría de 2º de ESO con 16 alumnos. A pesar de que el centro era complicado, la atención que pude ofrecer a cada alumno fue de mucha mayor calidad y eficacia. Más de 25 alumnos por aula (Secundaria y Bahillerato incluidos) es una locura.
En mi centro del año pasado en ningún caso se superaban los 30 alumnos. Por esta regla de tres pocos puestos va a haber.
En mi centro, en cambio, las cuatro clases de 3°ESO superaban los 30 alumnos. Pero como era semipresencial...
Bueno, y a mí me dijeron que sólo se podía desdoblar 1º y 2º. A saber si eso era verdad.
Acuerdo firmado y que no sean capaces de explicarlo los firmantes
Acabamos de tener el primer claustro del curso y el director dice que sigue sin saber nada de nada de los supuestos apoyos Covid. La indicación que referí el otro día, que no es más que cumplir con la ley que hay desde antes de la pandemia, y pare usted de contar.
¿Tiene alguna lógica que hayas firmado un acuerdo para contratar a 4600 docentes más este curso y que no digas ni pío sobre ello? Los equipos directivos se disponen a hacer los horarios y van a ciegas completamente. ¡Qué falta de respeto y educación!
: jmcala 09 September, 2021, 11:44:01 +02:00
Acabamos de tener el primer claustro del curso y el director dice que sigue sin saber nada de nada de los supuestos apoyos Covid. La indicación que referí el otro día, que no es más que cumplir con la ley que hay desde antes de la pandemia, y pare usted de contar.
¿Tiene alguna lógica que hayas firmado un acuerdo para contratar a 4600 docentes más este curso y que no digas ni pío sobre ello? Los equipos directivos se disponen a hacer los horarios y van a ciegas completamente. ¡Qué falta de respeto y educación!
totalmente de acuerdo , en mi caso ando esperando la convocatoria y parece ser según algún sindicato que secundaria no sale hoy y lo que alegan es
Los institutos no pueden cerrar horario ni adjudicar nada hasta que no sepan las plazas de profesores Covid.
De modo que el curso arranca el 15 pero será para informar normas del centro, etc...y hasta el lunes 20 no será realmente cuando arranquen porque deben de incorporarse esas plazas.
Es explicación tristisima si esto es cierto retraso cinco dias de ahorro
Vaya una vergüenza. Es que vamos, el día 15, pues vale, recibimos a los alumnos y les decimos Hola y todo eso. Pero digo yo que el 16 tendría que saber a qué hora entro y con qué grupo me voy y a qué. Digo yo, yo qué sé. Igual soy muy apretada.
Vale, no saben nada de los covids, pero habrá sustituciones y vacantes sobrevenidas que tampoco van a rellenar.
Si de verdad sale hoy o mañana otra de primaria y salen más puestos covid, va a ser una risa lo que van a dejar para secundaria.
COVID van a salir, pero como decía alguien más arriba va en función de las unidades con más de 30 alumnos. Mi centro de tener 2 puestos pasa a 0. Una pena.
Buenos días sobre puestos Covid leído en SIPRI.ES ( ya se que no es fuente oficial y falla bastante )
APOYOS COVID DE ESPECIALIDADES CONCRETAS
Por lo que desde Sipri.es hemos podido averiguar, ayer mismo los centros de Secundaria estaban recibiendo confirmación por parte de los Servicios de Planificación del número de apoyos covid que iban a ser destinados a sus IES en función de las confirmas de matrículas.
Además, desde los Servicios de Planificación les pidieron ayer a los jefes de estudios que comunicaran a la Delegación si dichos apoyos Covid los necesitan de algunos de los dos ámbitos (Científico-Tecnológico o Humanidades) o lo requerían de alguna especialidad concreta (por ejemplo Matemáticas).
Este detalle es muy importante porque nos hace prever que este curso y, concretamente el martes 14, saldrán apoyos Covid de especialidades concretas y no sólo de los dos ámbitos habituales.
Si esto es así Lengua , Matemáticas e ingles triunfan , en mi caso historia pocas y especialidades más pequeñas complicadisimo
Así es DEJAN, eso que dices en mi centro va a ser así, por especialidades, y logicamente inglés, mates y lengua serán las más beneficiadas. Nosotros aún no tenemos ni claustro, ni horarios, ni reparto, ya que estamos esperando que nos confirmen el número de profesores que vienen.
Hay muchos centros que no lo han pedido. Si dicen por ejemplo de dar 2000, al final se darán 1000.
Hay un centro en el que el de covid va a dar lo que ha sobrado del reparto y nadie quiere.
Todos los que entremos ahora, plazas Covid o no, vamos a dar lo que no ha querido el resto.
: VSG 09 September, 2021, 12:59:00 +02:00
Si de verdad sale hoy o mañana otra de primaria y salen más puestos covid, va a ser una risa lo que van a dejar para secundaria.
Contad también con que la concertada se lleva un buen trozo del pastel de docentes de refuerzo.
Sobre 1300 habla en algun comentario fb Anpe pero no descartemos que le den a Fp
: Stalker 10 September, 2021, 18:48:48 +02:00
Todos los que entremos ahora, plazas Covid o no, vamos a dar lo que no ha querido el resto.
No es exactamente así. En mi centro ha sido la directiva la que ha decidido qué van a dar los Covid. Cuando nos han dado a nuestro departamento la hoja de carga horaria para que nos repartamos, lo han hecho ya quitando lo que ellos han considerado que debe dar el Covid. Directamente 6 horas de 1º de ESO han quedado reservadas para el que venga, sin darnos opción a nosotros a elegirlas y/o dejarle lo que no quisiéramos.
Primero y segundo de la ESO (además de la FPB si la hay) lo van a dar tanto los cupos Covid como los que no lo son y entren ahora. Básicamente porque es lo que el resto del departamento ha descartado. Nunca he asistido a un reparto equitativo, ni siquiera de entrada. Mucho menos cuando saben que llega un compañero nuevo en unas semanas.
Respecto al tema de repartir por especialidades, quiere decir que por ejemplo pueden dar una plaza covid a la especialidad de dibujo y sería un puesto voluntario?🙄
Conozco un IES donde van a dar plástica, tecnología y biología entre otras para el covid científico tecnológico
: John Rombo 11 September, 2021, 14:16:48 +02:00
Conozco un IES donde van a dar plástica, tecnología y biología entre otras para el covid científico tecnológico
¿Plástica para el científico tecnológico?
¿Y las van a pedir por especialidad?
Por especialidad no, lo de plástica para el científico es lo que me choca. Lo que hacen es completar lo que queda con el refuerzo covid
Gracias!!! Pues mucha suerte para el martes y las semanas siguientes😉
Hay o no hay apoyo covid?
Si hay puestos Covid
Yo no los encuentro, cómo los busco?
Dentro del desplegable "Puestos", aparecen con el codigo CV...
Además pone entre parentesis: APOYO COVID
: malogu 14 September, 2021, 20:35:33 +02:00
Dentro del desplegable "Puestos", aparecen con el codigo CV...
Además pone entre parentesis: APOYO COVID
Gracias! Los nervios no me dejan ni leer jajajjajajaj
Buenas, disculpad mi desconocimiento pero sabe alguien cómo se reparten los puestos civid o al menos ver en qué posición se está de cara a solicitar uno u otro?
: Classics 14 September, 2021, 20:50:52 +02:00
Buenas, disculpad mi desconocimiento pero sabe alguien cómo se reparten los puestos civid o al menos ver en qué posición se está de cara a solicitar uno u otro?
Alguien sabe cómo se ordenan los solicitantes de las distintas bolsas COVID.
Entiendo que a la de CV590006 - MATEMATICAS P.E.S. (APOYO COVID) tirarán del orden de mates.
¿Pero como van a ordenar a los de CV590059 - ÁREA CIENTÍFICO-TECNOLÓG. (APOYO COVID)?
¿Tienen preferencia los que estuvieron el año pasado en ese puesto?
Yo tengo tiempo de servicio en mates.
¿Si entro en un puesto de CV590059 - ÁREA CIENTÍFICO-TECNOLÓG. (APOYO COVID) me aumenta directamente el TS de Mates? ¿O es una especialidad "nueva"?
¿Alguien que haya sido el año pasado Apoyo Covid me puede comentar cómo le han contado su tiempo de servicio?
Gracias
Se ordena por ts de las cuatro bolsas por las que se participa
: John Rombo 15 September, 2021, 09:07:14 +02:00
Se ordena por ts de las cuatro bolsas por las que se participa
Es que en la resolución dice:
9. Adjudicación de destinos.
La adjudicación de los puestos se llevará a cabo en función del orden del personal participante en las respectivas bolsas de trabajo. En los casos de puestos a los que se pueda acceder desde distintas bolsas, se tomará en consideración aquella que más beneficie al personal solicitante.
Para dicha adjudicación se tendrán en cuenta los centros y puestos relacionados en las solicitudes, por el orden en que estos figuran en las mismas.¿Eso quiere decir que si estoy el 678 (tiempo real) en tecnología y el 980 (tiempo real) en mates, se me va a colocar en las de COVID en el 678?
: John Rombo 15 September, 2021, 09:07:14 +02:00
Se ordena por ts de las cuatro bolsas por las que se participa
¿Qué cuatro bolsas?
Si no estoy en las cuatro bolsas no puedo ver el TS de los demás. Y no sé a quién tengo por delante
No hay manera de ver el listado y TS de una bolsa si no estás en ella ¿No?
No lo podemos saber, no hay transparencia a tal respecto, pero los puestos covid se dan por el tiempo de servicio. Si por ejemplo en atemáticas hay 50 personas con 4 años, en fisica y química 25 con 3 años en tecnología 20 con 2 años y yo que soy de biología llevo sólo un año, yo rezaría para que la mayoría de esta gente pille vacante de su especialidad, porque los tengo a todos por delante.
Pero esto no lo podemos saber, lo hace el sistema solo.
Hola a tod@s. Soy de Lengua. En los puestos covid específicos de Lengua, ¿sólo se dará Lengua? Mi duda surge porque en una de las columnas aparece que es un puesto específico, y no sé si hay que aportar algún titulito extra. Gracias.
: Juan85 15 September, 2021, 09:30:20 +02:00
Hola a tod@s. Soy de Lengua. En los puestos covid específicos de Lengua, ¿sólo se dará Lengua? Mi duda surge porque en una de las columnas aparece que es un puesto específico, y no sé si hay que aportar algún titulito extra. Gracias.
Título extra ninguno.
Ahí darás de tus 18 o 20 horas, la mayoría de lengua y algunas otras materias tipo sociales y música por ejemplo que haya que cubrir
: John Rombo 15 September, 2021, 09:25:15 +02:00
No lo podemos saber, no hay transparencia a tal respecto, pero los puestos covid se dan por el tiempo de servicio. Si por ejemplo en atemáticas hay 50 personas con 4 años, en fisica y química 25 con 3 años en tecnología 20 con 2 años y yo que soy de biología llevo sólo un año, yo rezaría para que la mayoría de esta gente pille vacante de su especialidad, porque los tengo a todos por delante.
Pero esto no lo podemos saber, lo hace el sistema solo.
Buenos días. Pues tal y como dice Virgili_2, en la resolución no pone eso. Si es por TS, ¿Qué sentido tiene lo que pone en la resolución? Por TS no habría una situación en bolsa que me beneficiara más que otra.
: Sizigia 15 September, 2021, 10:35:08 +02:00
: John Rombo 15 September, 2021, 09:25:15 +02:00
No lo podemos saber, no hay transparencia a tal respecto, pero los puestos covid se dan por el tiempo de servicio. Si por ejemplo en atemáticas hay 50 personas con 4 años, en fisica y química 25 con 3 años en tecnología 20 con 2 años y yo que soy de biología llevo sólo un año, yo rezaría para que la mayoría de esta gente pille vacante de su especialidad, porque los tengo a todos por delante.
Pero esto no lo podemos saber, lo hace el sistema solo.
Buenos días. Pues tal y como dice Virgili_2, en la resolución no pone eso. Si es por TS, ¿Qué sentido tiene lo que pone en la resolución? Por TS no habría una situación en bolsa que me beneficiara más que otra.
Vale, me contesto yo mismo. Se pueden tener tiempos de servicio diferentes en distintas bolsas, es verdad. Aun así, no pone nada de TS en la resolución.
A ver no os volváis locos, aquí manda el tiempo de servicio, no le déis más vueltas y lo que pone en la resolución no es otra cosa que eso mismo aunque no lo ponga literalmente
: John Rombo 15 September, 2021, 10:48:26 +02:00
A ver no os volváis locos, aquí manda el tiempo de servicio, no le déis más vueltas y lo que pone en la resolución no es otra cosa que eso mismo aunque no lo ponga literalmente
Los que redactan las resoluciones deberían haber pedido un refuerzo covid de Lengua.
: John Rombo 15 September, 2021, 09:25:15 +02:00
No lo podemos saber, no hay transparencia a tal respecto, pero los puestos covid se dan por el tiempo de servicio. Si por ejemplo en atemáticas hay 50 personas con 4 años, en fisica y química 25 con 3 años en tecnología 20 con 2 años y yo que soy de biología llevo sólo un año, yo rezaría para que la mayoría de esta gente pille vacante de su especialidad, porque los tengo a todos por delante.
Pero esto no lo podemos saber, lo hace el sistema solo.
A ver si lo he entendido.
Montan una lista "nueva" COVID, con los participantes de cuatro listas, ordenada por tu TS, en la que no puedes saber en qué puesto estás, pq no se publica.
Pues si al final, todo se basa en rezar.... que el algoritmo nos coja confesados.... :-\
sí, así es!!!!!!!!!!
Hola a tod@s.
Puede que la duda que tengo sea de novato (que lo soy) pero en algunos puestos covid se indica que es para un centro voluntario ¿qué significa lo de centro voluntario exactamente?
Gracias por vuestra ayuda.
CENTROS DOCENTES CON CARÁCTER VOLUNTARIO:
1.- CENTROS DE EDUCACIÓN PERMANENTE
2.- CENTROS PENITENCIARIOS
3.- COLEGIOS PÚBLICOS RURALES
4.- CENTROS DE DIFICIL DESEMPEÑO
5.- EQUIPOS DE ORIENTACION EDUCATIVA
Si no me equivoco pueden ser estos.
Básicamente centros chungos
Gracias, malogu y John Rombo :)
Buenas tardes, imagino que mi pregunta es obvia pero no hago más que darle vueltas a cómo establecer las preferencias. Entiendo que si estoy la 4 en mi bolsa de origen y pongo puestos Covid antes que los propios (son sustituciones de poca duración) y no me dan ninguno de ellos por poco tiempo de servicio, se sigue respetando mi puesto en la bolsa a la que pertenezco, ¿no?... no quisiera por poner esos puestos antes perder la oportunidad de al menos empezar a trabajar ya.
Muchas gracias a todos por todo el aporte que hacéis siempre!
Si no pillas puesto covid te darán algo de tu bolsa eso está claro
He leído de ANPE, que la adjudicación la sacan a última hora de esta tarde =) a ver si es verdad y esta noche dormimos más tranquilos! ^^
Un saludo y suerte con los destinos!
La rumorología no puede faltar. Desde los sindicatos se han partido la caja todo este verano
: AnibalB 16 September, 2021, 16:47:45 +02:00
He leído de ANPE, que la adjudicación la sacan a última hora de esta tarde =) a ver si es verdad y esta noche dormimos más tranquilos! ^^
Un saludo y suerte con los destinos!
¿Has leído explícitamente que salía "a última hora"? Lo digo por la hora que es...
Sí, ponía ANPE que la Consejería le había comunicado que su intención era subir los resultados de la convocatoria a última hora de la tarde.
Yo a la hora que es ya no esperaría mucho.
Si. La tarde se ha pasado. Será más bien la tarde de mañana
Cómo puedo presentar un certificado medico? tengo que ir a delegación? se peude hacer por internet?
Pues meteros, ya está la adjudicacion
No me he comío un mojón. ¿Alguien sabe cuándo aparece la posición en lista actualizada?
Lo mismo le ha pasado a un amigo. No le han dado nada en la bolsa en la que tiene TS, pero le han dado sustitución por otra bolsa de PTFP en la que estaba.
No estoy muy puesto en SIPRI, pero me pregunta lo siguiente:
1. Si rechaza ese puesto, ¿solo lo sacarían de esa bolsa de FP? (Yo entiendo que sí, pero quiero confirmarlo con vosotr@s).
2. En ese caso, cómo hacer para rechazar.
Muchas gracias y espero que haya ido bien a tod@s.
Saludos.
Me han dado un puesto covid pero lo coji al poner que era la fecha de cese el 31/06/2022 pero luego en la adjudicación pone "sin determinar". ¿Alguien sabe por qué? Espero que no hagan la jugada de ahora decir que no es todo el año
: Agal781 16 September, 2021, 22:24:18 +02:00
Me han dado un puesto covid pero lo coji al poner que era la fecha de cese el 31/06/2022 pero luego en la adjudicación pone "sin determinar". ¿Alguien sabe por qué? Espero que no hagan la jugada de ahora decir que no es todo el año
Es vacante no te preocupes
: cernicalo84 16 September, 2021, 22:17:35 +02:00
Lo mismo le ha pasado a un amigo. No le han dado nada en la bolsa en la que tiene TS, pero le han dado sustitución por otra bolsa de PTFP en la que estaba.
No estoy muy puesto en SIPRI, pero me pregunta lo siguiente:
1. Si rechaza ese puesto, ¿solo lo sacarían de esa bolsa de FP? (Yo entiendo que sí, pero quiero confirmarlo con vosotr@s).
2. En ese caso, cómo hacer para rechazar.
Muchas gracias y espero que haya ido bien a tod@s.
Saludos.
Me respondo a mí mismo por si a alguien le pasara alguna vez.
Efectivamente, si se rechaza una adjudicación, solo te expulsan de la bolsa en cuestión, no de todas las bolsas.
Fuentes: Confirmación de sindicato y "Preguntas frecuentes" de SIPRI. En este último caso se puede leer:
La no incorporación a cualquier puesto adjudicado, incluso en el caso de los voluntarios, supone la exclusión de la bolsa por la que ha participado.
Un saludo.
¿Cuándo nos incorporamos? ¿Podemos ir mañana a recoger el horario?
A mi centro van a mandar un compañeros de apoyo Covid. Lo dijeron ayer. Sin más. Uno solo. No han dicho por qué siendo que en el centro no hay ningún grupo que supere la ratio de estudiantes por clase.
No saben qué hacer con ese compañero. ¿De verdad que no se puede hacer nada contra esta forma de actuar de la CEJA?
Por lo que veo este año los refuerzos covid no son para desdoblar ni nada de eso no? Se están dando materias completas con cursos completos. En realidad lo llaman refuerzo covid pero son plazas normales. ¿No os parece?
He cogido un covid y doy a desdobles de una materia afín y luego varias tipo ciudadanía, valores y refuerzos. Quizás dependa de cada centro.
En otro centro que conozco el apoyo covid desdobla lengua e inglés en 2 de la ESO
: jmcala 17 September, 2021, 06:42:15 +02:00
A mi centro van a mandar un compañeros de apoyo Covid. Lo dijeron ayer. Sin más. Uno solo. No han dicho por qué siendo que en el centro no hay ningún grupo que supere la ratio de estudiantes por clase.
No saben qué hacer con ese compañero. ¿De verdad que no se puede hacer nada contra esta forma de actuar de la CEJA?
Creo que este compañero tuyo se va a chupar muchas guardias.
Saludos.
: davita 17 September, 2021, 13:33:43 +02:00
Por lo que veo este año los refuerzos covid no son para desdoblar ni nada de eso no? Se están dando materias completas con cursos completos. En realidad lo llaman refuerzo covid pero son plazas normales. ¿No os parece?
El año pasado en mi centro fue así. Los compañeros incluso fueron tutores de grupos "ficticios", pero realizando la labor de tutor de forma real. Eso sí, la CEJA no les pagó el "sueldazo" de 27 euros mensuales por ser tutor....
Sin palabras.
Os piden en el IES certificado de titularidad de cuenta bancaria?
Sabéis cómo se puede obtener?
Antes habia que ir a una oficina, ahora en la mayoría de bancos se puede obtener online.
Hola!! Alguien sabe dónde viene una normativa u orden donde se especifique cuáles son las tareas que puede/debe desempeñar el apoyo covid? Gracias de antemano
Estaría bien saberlo!
Las mismas que el resto de profesorado de la ESO.
Saludos.
Mas concretamente mi pregunta sería la siguiente: los puestos covi se suponen que eran para desdoblar cursos, dar refuerzos..
Si en cambio de todo eso te ofrecen un horario con materias de varios tipos y cursos completos, en realidad, no se trata de un apoyo covid se trata de una vacante normal a la que han llamado covid. ¿Me equivoco en algo?
Davita, no te equivocas. El pasado curso pregunté a qué se dedicaban los refuerzos covid y varios personalmente nos contaron que a cuestiones variadas, algunos incluso cogieron tutoría. No sé si para este año habían prohibido que fueran tutores, pero está claro que si te sirven un horario para "tapar agujeros" es parecido a una vacante "normal", e incluso peor.
El año pasado las labores de los "apoyos" Covid fueron las que dispusiera el equipo directivo del centro.
Yo el año pasado como Covid ciencias impartí clases como un profesor más con grupos completos en Mates, ByG, una libre disposición e IAEYE; y todo en 3 niveles diferentes. Eso sí, en mi centro no fuimos tutores, a cambió teníamos muuuchas guardias, que un año Covid implicó entrar con mucha frecuencia en aulas varias. Básicamente rellenamos el horario con los restos.
Al final como profesores tenemos que estar dipuestos a lanzarnos a la aventura y a estar preparados para dar los que nos toque, ya que las afinidades son muy difusas. Pero vamos, que si te gusta este trabajo disfrutarás impratiendo lo que te toque y te lo preparás a conciencia.
Estoy escuchando, y mi experiencia lo confirma, que no se están gestionando muy bien los puestos Covid en determinados centros. Da la impresión de que no se sabe para qué se quieren estos puestos ni los docentes implicados tienen la motivación necesaria para compartir su trabajo con otra persona. No sé si son casos excepcionales. Me gustaría saber la opinión de los foreros.
Desde mi punto de vista, creo que es cierto que los docentes no estamos preparados para abordar metodologías de doble docencia, a pesar de que no es algo nuevo. Pero por otro lado, también es cierto que hay, en general, una oposición a innovar.
: LAZAROV 02 October, 2021, 16:08:22 +02:00
Estoy escuchando, y mi experiencia lo confirma, que no se están gestionando muy bien los puestos Covid en determinados centros. Da la impresión de que no se sabe para qué se quieren estos puestos ni los docentes implicados tienen la motivación necesaria para compartir su trabajo con otra persona. No sé si son casos excepcionales. Me gustaría saber la opinión de los foreros.
Desde mi punto de vista, creo que es cierto que los docentes no estamos preparados para abordar metodologías de doble docencia, a pesar de que no es algo nuevo. Pero por otro lado, también es cierto que hay, en general, una oposición a innovar.
Hombre... Oposición a innovar después de los dos años que llevamos... ¿en qué profesión conoces a trabajadores de cualquier edad y circunstancia que se hayan adaptado a nuevos escenarios de trabajo y diferentes recursos en tan tiempo? No se puede tirar por tierra el esfuerzo y dedicación de tantos compañeros.
: LAZAROV 02 October, 2021, 16:08:22 +02:00
Estoy escuchando, y mi experiencia lo confirma, que no se están gestionando muy bien los puestos Covid en determinados centros. Da la impresión de que no se sabe para qué se quieren estos puestos ni los docentes implicados tienen la motivación necesaria para compartir su trabajo con otra persona. No sé si son casos excepcionales. Me gustaría saber la opinión de los foreros.
Desde mi punto de vista, creo que es cierto que los docentes no estamos preparados para abordar metodologías de doble docencia, a pesar de que no es algo nuevo. Pero por otro lado, también es cierto que hay, en general, una oposición a innovar.
El problema no está en que no estemos preparados o que no queramos. El problema radica en que NO EXISTE el tiempo necesario para sentarse a coordinar la acción docente con nadie. El horario regular está lleno de clases, reuniones inoperantes en muchos casos y guardias de pastoreo de adolescentes. No queda tiempo para nada más. Es un problema de organización de los centros.
Para coordinarse es necesario disponer de tiempo semanal para hacerlo. Horas en las que nos podemos sentar varios docentes y poner en común aspectos del trabajo, información de cada uno, preparar materiales, diseñar estrategias distintas que puedan dar resultados distintos... Se trata de trabajar de manera coordinada fuera del aula para hacer cosas complementarias dentro del aula que redunden en un mejor aprovechamiento de cada sesión.
Es algo obvio que parece que nadie tiene en cuenta en la gestión del sistema educativo.
: blueberry 18 September, 2021, 17:21:15 +02:00
Davita, no te equivocas. El pasado curso pregunté a qué se dedicaban los refuerzos covid y varios personalmente nos contaron que a cuestiones variadas, algunos incluso cogieron tutoría. No sé si para este año habían prohibido que fueran tutores, pero está claro que si te sirven un horario para "tapar agujeros" es parecido a una vacante "normal", e incluso peor.
Este año tienen prohibido ser tutores y evaluar. Yo en particular tengo a una compi que se pasa la hora entera sentada en la silla viendo como explico yo el temario a 31 hormonados de 1 ESO. Para eso está sirviendo este año al parecer.