Buenas compañeros/as.
Somos muchos los que tenemos dudas sobre nuestro futuro en el próximo año dada las pocas vacantes que han dado en algunos puestos.
¿Creéis que el este curso seguiremos con los puestos covid? Los que hemos entrado este año por primera vez tenemos el futuro un poco incierto.
Muchas gracias.
A las directivas parece que no les han dicho nada de los puestos COVID.
Según la mesa sectorial de Educación concertada celebrada hace poco no. Quieren contar con ellos desde el principio de Septiembre. Supongo que en la pública haran lo mismo o mejor.
Copio el texto:
En referencia a los recursos COVID para el próximo curso el Director General
anticipa la idea de que la coordinación COVID se incorpore a principios de curso
en coherencia con lo recogido en el Documento de Medidas de las Consejería de
Salud y de las Instrucciones de inicio de curso a lo cual CCOO manifiesta que
no sería asumible una disminución en los recursos que en este sentido se han
aportado a los centros en el curso 2020/21 y que han dado como fruto efectos
positivos sobre la calidad educativa y la salvaguarda de la situación de salud de
la comunidad educativa
Adjunto el documento.
: trotacolegios 23 July, 2021, 20:32:24 +02:00
Según la mesa sectorial de Educación concertada celebrada hace poco no. Quieren contar con ellos desde el principio de Septiembre. Supongo que en la pública haran lo mismo o mejor.
Copio el texto:
En referencia a los recursos COVID para el próximo curso el Director General
anticipa la idea de que la coordinación COVID se incorpore a principios de curso
en coherencia con lo recogido en el Documento de Medidas de las Consejería de
Salud y de las Instrucciones de inicio de curso a lo cual CCOO manifiesta que
no sería asumible una disminución en los recursos que en este sentido se han
aportado a los centros en el curso 2020/21 y que han dado como fruto efectos
positivos sobre la calidad educativa y la salvaguarda de la situación de salud de
la comunidad educativa
Adjunto el documento.
Pues de momento nada de nada. Ni puestos COVID ni reducción por coordinación ni nada de nada.
¿No se sabe cuándonhay de nuevo reunión sobre el tema?
: albay 23 July, 2021, 20:38:39 +02:00
: trotacolegios 23 July, 2021, 20:32:24 +02:00
Según la mesa sectorial de Educación concertada celebrada hace poco no. Quieren contar con ellos desde el principio de Septiembre. Supongo que en la pública haran lo mismo o mejor.
Copio el texto:
En referencia a los recursos COVID para el próximo curso el Director General
anticipa la idea de que la coordinación COVID se incorpore a principios de curso
en coherencia con lo recogido en el Documento de Medidas de las Consejería de
Salud y de las Instrucciones de inicio de curso a lo cual CCOO manifiesta que
no sería asumible una disminución en los recursos que en este sentido se han
aportado a los centros en el curso 2020/21 y que han dado como fruto efectos
positivos sobre la calidad educativa y la salvaguarda de la situación de salud de
la comunidad educativa
Adjunto el documento.
Pues de momento nada de nada. Ni puestos COVID ni reducción por coordinación ni nada de nada.
¿No hay nada en los cupos?
: potnia 28 July, 2021, 11:50:03 +02:00
: albay 23 July, 2021, 20:38:39 +02:00
: trotacolegios 23 July, 2021, 20:32:24 +02:00
Según la mesa sectorial de Educación concertada celebrada hace poco no. Quieren contar con ellos desde el principio de Septiembre. Supongo que en la pública haran lo mismo o mejor.
Copio el texto:
En referencia a los recursos COVID para el próximo curso el Director General
anticipa la idea de que la coordinación COVID se incorpore a principios de curso
en coherencia con lo recogido en el Documento de Medidas de las Consejería de
Salud y de las Instrucciones de inicio de curso a lo cual CCOO manifiesta que
no sería asumible una disminución en los recursos que en este sentido se han
aportado a los centros en el curso 2020/21 y que han dado como fruto efectos
positivos sobre la calidad educativa y la salvaguarda de la situación de salud de
la comunidad educativa
Adjunto el documento.
Pues de momento nada de nada. Ni puestos COVID ni reducción por coordinación ni nada de nada.
¿No hay nada en los cupos?
No. Nada
En los cupos se han cargado hoy las reducciones por coordinación Covid.
Exacto. Han cargado 5 horas (no sé si este número es proporcional al tamaño de cada centro), de un puesto que se llama Coordinador de Salud, que sustituye al anterior Coordinación Covid.
: albay 28 July, 2021, 17:37:47 +02:00
Exacto. Han cargado 5 horas (no sé si este número es proporcional al tamaño de cada centro), de un puesto que se llama Coordinador de Salud, que sustituye al anterior Coordinación Covid.
Cuántas eran el año pasado?...8??
: trankas 28 July, 2021, 23:23:32 +02:00
: albay 28 July, 2021, 17:37:47 +02:00
Exacto. Han cargado 5 horas (no sé si este número es proporcional al tamaño de cada centro), de un puesto que se llama Coordinador de Salud, que sustituye al anterior Coordinación Covid.
Cuántas eran el año pasado?...8??
En mi centro 3
En mi centro eran 5 horas el curso pasado.
Las horas de coordinación COVID, ahora Salud, van en función del número de unidades. Lo que no recuerdo es si los refuerzos COVID aparecieron en el cupo.
: Sega82 29 July, 2021, 10:55:46 +02:00
Las horas de coordinación COVID, ahora Salud, van en función del número de unidades. Lo que no recuerdo es si los refuerzos COVID aparecieron en el cupo.
Sí, en agosto
: albay 29 July, 2021, 10:57:06 +02:00
: Sega82 29 July, 2021, 10:55:46 +02:00
Las horas de coordinación COVID, ahora Salud, van en función del número de unidades. Lo que no recuerdo es si los refuerzos COVID aparecieron en el cupo.
Sí, en agosto
Gracias. Entonces todavía hay esperanza.
Se llega a un acuerdo con la CEJA sobre los puestos covids 2021-2022 en Andalucía:
https://anpeandalucia.es/notices/159621/ANPE,-CSIF-y-UGT-alcanzan-un-acuerdo-de-ampliaci%C3%B3n-de-plantilla-docente-con-la-Junta-de-Andaluc%C3%ADa?fbclid=IwAR0hoBQlfUjN0RBR8tVek1pBMPCcsenVOfBmHJIo7mpijsV1PFRId3gxG8Q
Creo que es una buena noticia y que la CEJA ha hecho eso bien.
No deja muy claro que sean puestos de Refuerzos COVID, ¿recordáis cuántos se dieron el en curso 2020/21? Creo que fueron unos 6000 por lo que se reducirían unos 1500.
En la noticia de ANPE dice también algo curioso. Alguien que tenga un destino definitivo en agosto puede cambiarlo por una vacante de los primeros días de septiembre, ¿entendéis eso también?
Un saludo.
USTEA rechaza la propuesta de la CEyD sobre incremento de plantillas para el próximo curso (https://educacion.ustea.org/ustea-rechaza-la-propuesta-de-la-ceyd-sobre-incremento-de-plantillas-para-el-proximo-curso/?preview=true&_thumbnail_id=69022&fbclid=IwAR1KUuTzZLMtSEgoCacOsshbuFRsyw3yUE1y6f1EBIb1XtFGG-mLNen7YAI)
USTEA considera absolutamente insuficiente el refuerzo de plantillas propuesto por la Administración educativa al suponer un intolerable recorte respecto al curso pasado.
La Consejería de Educación y Deporte firmará un acuerdo con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT que ha sido rechazado por USTEA al estimarlo muy alejado de las necesidades del sistema educativo, tanto para la aplicación de las medidas sanitarias como para la recuperación de los desfases curriculares provocados por la pandemia.
CCOO dice NO al acuerdo de refuerzo COVID para el curso 2021-2022. (https://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=17914&s=)
Hay que tener en cuenta que la CEJA acomete ese incremento SIN la financiación extra del gobierno central del curso pasado.
El año pasado eran 7000 este año 4600 y los sindicatos eufóricos
De esos 4600 un 23.,65 % van a fp educacion especial y otros
Quedan 3500 a repartir y secundaria quieren vacunar y veremos en queda . Hace unos días circulaba cifras y rumores que eran irrisorias para secundaria eso si constatar y desaparecieron de los grupos donde las leí
A nivel prensa
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-andalucia-tendra-4600-profesores-extra-proximo-curso-202107291900_noticia.html
Exacto. Si el curso pasado eran unos 6000-7000, este año se quedan en 3.512 (76,35% de 4600) según el comunicado de Anpe; poco más de la mitad.
https://andaluciaorienta.net/incorporacion-de-nuevos-docentes-curso-2021-22
: Sega82 30 July, 2021, 11:06:13 +02:00
https://andaluciaorienta.net/incorporacion-de-nuevos-docentes-curso-2021-22
Buena noticia...
Esperemos que se cumpla...
No tengo claro eso del todo. Me explico: no hay presupuesto extra, pero hoy mismo he leído que se les ha perdonado un pago a todas las autonomías (no recuerdo ahora cuál y estoy buscando la noticia) con lo cual en realidad sí tienen más presupuesto, aunque no sea de forma directa asignada a Educación.
: jmcala 30 July, 2021, 06:12:11 +02:00
Hay que tener en cuenta que la CEJA acomete ese incremento SIN la financiación extra del gobierno central del curso pasado.
: Sega82 30 July, 2021, 11:06:13 +02:00
https://andaluciaorienta.net/incorporacion-de-nuevos-docentes-curso-2021-22
Curioso lo que dice "1914 de los 4600 se incorporarán al sistema educativo en la colocación de efectivos del mes de julio".
No entiendo mucho esto entonces.
Verdad, esos puestos han salido ya en las provisionales de la colocación de efectivos o salen en las definitivas?, porque el anuncio de los puestos Covid salió el mismo día que las provisionales y a la gente no le dio tiempo y no ha tenido constancia de la posibilidad de activarse en las bolsas que dan acceso a los ámbitos socio linguístico y científico tecnológico que son las que dan acceso a esas plazas. Me queda esa duda también.
Explico lo que tenemos ahora mismo.
Los únicos puestos covid que hasta ahora tenemos son las horas de reducción para los llamados COORDINADORES DE SALUD (nuevo nombre el Coordinado COVID). Evidentemente estas horas afectan a cupos y puede que haya algún número más de profes en las provisionales.
De los puestos COVID de profesores, los de Apoyo del curso pasado, de ámbitos SL o CM no hay nada de nada, de momentos. Ni están cargados en los cupos, ni los equipos directivos hemos sido informados de ninguna forma. Si estos puestos fueran a ir a definitivas, ya habrían salido, porque los equipos empezamos hoy nuestras vacaciones, y en agosto poco se puede ya hacer.
Pues entonces no entiendo la noticia de ANPE, la verdad. Daban por hecho que se habían cargado ya esos cupos en los centros y que las directivas, por lo tanto, los deberían conocer.
Me ocurre lo skimp, tampoco lo pillo 🤔
: jmcala 31 July, 2021, 10:58:11 +02:00
Pues entonces no entiendo la noticia de ANPE, la verdad. Daban por hecho que se habían cargado ya esos cupos en los centros y que las directivas, por lo tanto, los deberían conocer.
Tal vez hagan mención a los puestos que se van a crear por las horas destinadas al coordinador COVID. Pero vamos, tiene pinta de ser propaganda pura y dura.
La Junta reforzará el próximo curso escolar con 5.300 nuevos profesores
La Consejería de Educación cierra un acuerdo con las principales fuerzas sindicales y patronales para incorporar 4.600 docentes a centros públicos y otros 700 en los concertados. La Consejería de Educación y Deporte ha acordado con la mayoría de los sindicatos del sector reforzar el próximo curso escolar con 5.300 nuevos profesores con el objetivo de adaptar los centros educativos a la evolución de la pandemia. La mayoría de estas nuevas plazas, 4.600, serán para centros públicos mientras que las 700 restantes serán para la educación concertada.
El 23,65% de los 4.600 profesores se consolidará para atender las nuevas necesidades de formación profesional, educación especial y otras enseñanzas autorizadas y el resto se destinará específicamente a realizar actuaciones dirigidas a combatir y superar los efectos negativos derivados de la pandemia. El acuerdo para esta ampliación de la plantilla docente se ha alcanzado por parte del departamento que dirige Javier Imbroda con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT. y dará respuesta a las necesidades de profesorado adicional dirigido específicamente a bajar la relación de alumnado por unidad en las enseñanzas de régimen general y a favorecer la implantación de medidas dirigidas a mejorar los resultados educativos y reducir el absentismo escolar, así como a prestara apoyoa a la labor realizada por los centros específicos de educación especial y residencias escolares.
Este es el segundo acuerdo alcanzado por la Consejería de Educación con los sindicatos para impulsar una ampliación del número de docentes, tras el suscrito el curso pasado para dar respuesta a las necesidades provocadas por la pandemia. La Consejería y los sindicatos acordaron tamibién la adopción de otrs medidas de carácter extraordinario relativas al aumento de los gastos de funcionamiento de los centros, a la cobertura inmediata de las sustituciones en el caso de afectación de un número significativo de profesorado y a establecer el teletrabajo como la forma habitual para que el profesorado desarrolle la parte del horario no lectivo de obligada permanencia en el centro docente.
De los 4.600 docentes, 1.914 se incorporarán al sistema educativo en la colocación de este mes de julio y el resto de las plantillas se ampliarán al inicio de la actividad lectiva del próximo curso escolar.
https://www.diariosur.es/andalucia/junta-reforzara-profesores-curso-coronavirus-20210730173737-nt.html
: Zeronter 31 July, 2021, 17:32:14 +02:00
La Junta reforzará el próximo curso escolar con 5.300 nuevos profesores
La Consejería de Educación cierra un acuerdo con las principales fuerzas sindicales y patronales para incorporar 4.600 docentes a centros públicos y otros 700 en los concertados. La Consejería de Educación y Deporte ha acordado con la mayoría de los sindicatos del sector reforzar el próximo curso escolar con 5.300 nuevos profesores con el objetivo de adaptar los centros educativos a la evolución de la pandemia. La mayoría de estas nuevas plazas, 4.600, serán para centros públicos mientras que las 700 restantes serán para la educación concertada.
El 23,65% de los 4.600 profesores se consolidará para atender las nuevas necesidades de formación profesional, educación especial y otras enseñanzas autorizadas y el resto se destinará específicamente a realizar actuaciones dirigidas a combatir y superar los efectos negativos derivados de la pandemia. El acuerdo para esta ampliación de la plantilla docente se ha alcanzado por parte del departamento que dirige Javier Imbroda con los sindicatos CSIF, ANPE y UGT. y dará respuesta a las necesidades de profesorado adicional dirigido específicamente a bajar la relación de alumnado por unidad en las enseñanzas de régimen general y a favorecer la implantación de medidas dirigidas a mejorar los resultados educativos y reducir el absentismo escolar, así como a prestara apoyoa a la labor realizada por los centros específicos de educación especial y residencias escolares.
Este es el segundo acuerdo alcanzado por la Consejería de Educación con los sindicatos para impulsar una ampliación del número de docentes, tras el suscrito el curso pasado para dar respuesta a las necesidades provocadas por la pandemia. La Consejería y los sindicatos acordaron tamibién la adopción de otrs medidas de carácter extraordinario relativas al aumento de los gastos de funcionamiento de los centros, a la cobertura inmediata de las sustituciones en el caso de afectación de un número significativo de profesorado y a establecer el teletrabajo como la forma habitual para que el profesorado desarrolle la parte del horario no lectivo de obligada permanencia en el centro docente.
De los 4.600 docentes, 1.914 se incorporarán al sistema educativo en la colocación de este mes de julio y el resto de las plantillas se ampliarán al inicio de la actividad lectiva del próximo curso escolar.
https://www.diariosur.es/andalucia/junta-reforzara-profesores-curso-coronavirus-20210730173737-nt.html
Uhmm...casi 2000 en las definitivas ahora en agosto???...bueno, no está mal.....a ver si es verdad...
¿Cómo se sabe a que especialidades Irán? O será humo
: Jmlr0006 01 August, 2021, 21:45:43 +02:00
¿Cómo se sabe a que especialidades Irán? O será humo
No tiene mucho sentido. En el curso 20/21 salieron en SIPRI como puestos voluntarios en dos ámbitos, el sociolingüístico y el cientifico-tecnológico. Para el primero optaron integrantes de las bolsas de Lengua, Inglés, Historia, Latín, Griego... y para la segunda Matemáticas, Biología, Física... Tanto en una como en otra optaban muchas especialidades más por lo que me resultaría muy extraño que sacasen dichos puestos en la colocación de efectivos definitiva.
Como he dicho en otro hilo lo más seguro es que salga en la primera convocatoria de SIPRI. Pueden también repartirla en aquellas personas que optaron por dichas bolsas cuando entregaron los anexos para las oposiciones o para la colocación.
En un par de semanas saldremos de dudas.
Sobre lo que comentais el curso pasado fue asi
https://sipri.es/novedades/plazas-covid-educacion-andalucia-bolsas-afectadas-calendario-sipri/
Si lo leeis dieron en Agosto en colocacion y en septiembre fueron voluntarias
El tema es que si fuese igual psra primaria y secundaria serian 1600 una cifra irrisoria
El tema es que los sindicatos no van a decir que un acuerdo es penoso y estan vendiendo la burra
Entonces creeis que no se van a dar más vacantes ahora el 10 de agosto?...habrá que esperar al comienzo de curso?
: trankas 03 August, 2021, 10:08:57 +02:00
Entonces creeis que no se van a dar más vacantes ahora el 10 de agosto?...habrá que esperar al comienzo de curso?
Estamos intentando solucionar un problema sin apenas información. Lo único claro es que el 28 de julio cargaron a los centros la reducción por las horas COVID. Eso provocará que algunos centros (no todos) tengan que solicitar un puesto más.
En cuanto a los refuerzos COVID me extraña que la Junta los asigne de oficio. Más que nada porque no sé de dónde sacaría a la gente, es decir, de qué bolsas ya que son puestos voluntarios. Podría hacerlo de aquellos que hayan pedido estar en la bolsa de apoyo, ya sea al area sociolingüístico o al científico-matemáticos, pero bueno. En una semana lo veremos.
¿Sería posible que la CEJA tirase del personal que ya estuvo en los puestos COVID el curso pasado si siguen siendo interinos? Desde el punto de visto estratégico sería una medida muy lógico pero no sé si tendría encaje legal.
: jmcala 03 August, 2021, 16:53:01 +02:00
¿Sería posible que la CEJA tirase del personal que ya estuvo en los puestos COVID el curso pasado si siguen siendo interinos? Desde el punto de visto estratégico sería una medida muy lógico pero no sé si tendría encaje legal.
Ni siquiera es posible: algunos habrán aprobado las oposiciones y tendrán ya otro destino. Otros, que vinieron de otras comunidades han vertido su tiempo de servicio y ya están más arriba en las bolsas. Otros, igual ya no quieren ser puestos de este tipo y prefieren esperar en sus bolsas.
Lo que es de traca es que con 6 años de servicio te comas una vacante a 100kms y ahora den puestos COVID al lado de tu casa. Y los sindicatos a mamar.
: Delacroix 04 August, 2021, 19:32:13 +02:00
Lo que es de traca es que con 6 años de servicio te comas una vacante a 100kms y ahora den puestos COVID al lado de tu casa. Y los sindicatos a mamar.
Estoy completamente de acuerdo. Eso también pasa con las vacantes sobrevenidas. Todos los septiembres sale una al lado, literalmente al lado, de mi casa. Sin embargo, me hago dos horas de coche diarias y aun así estoy contenta.
Bueno, al menos se cobran esos primeros diez días que la otra persona no los cobra por entrar el día 10. Por verle algo bueno a eso. ???
No me compensa. Me gasto 200€ al mes en gasóil 🤦🏻♀️
Según ANPE, en el acuerdo del 29 de julio indican que:
"Asimismo, el incremento de plantilla acordado se traducirá en un mayor número de vacantes tanto en la resolución definitiva del procedimiento anual de adjudicación de destinos provisionales, como en la primera convocatoria del curso, del sistema de provisión de interinidades (SIPRI). Ello dará opción al personal participante en el primero de los procesos, tanto a mejorar el destino inicialmente adjudicado como a, en su caso, obtener una vacante que inicialmente no ha sido asignada."
La verdad, no entiendo cómo van a hacer esto. El curso pasado la toma de posesión fue el 16 de septiembre. ¿Significa esto que un profesor va a ir del 1 al 15 de septiembre a un centro, elegirá cursos, le darán un horario y después lo cambiará por una vacante de SIPRI?
Eso que afirma ANPE ha ocurrido en primaria en las defintivas. Mucha gente ha mejorado en las definitivas y no se lo esperaban porque el año pasado mucha gente se quedó igual que en las provisionales. Este año muchos han pasado de estar con destino 56 o 20 a que les asignen sus primeras peticiones.
: fortunate 04 August, 2021, 19:59:09 +02:00
: Delacroix 04 August, 2021, 19:32:13 +02:00
Lo que es de traca es que con 6 años de servicio te comas una vacante a 100kms y ahora den puestos COVID al lado de tu casa. Y los sindicatos a mamar.
Estoy completamente de acuerdo. Eso también pasa con las vacantes sobrevenidas. Todos los septiembres sale una al lado, literalmente al lado, de mi casa. Sin embargo, me hago dos horas de coche diarias y aun así estoy contenta.
Totalmente de acuerdo. Yo entiendo que todos los septiembre puedan salir aquellas vacantes que no estaban previstas y hayan saltado por cupos.....pero esto de los puestos covid sabiendo que iban a estar se deberían haber dado en las provisionales, y el que no las quiera por ser puesto voluntario que lo hubiera rechazado, pero dar la opción sabiendo que va a estar.....y eso de ahorrar 10 días, ya sabemoa lo pesetera que es la Junta y lo bien que lo venden todo esto lo sindicatos.....
Diez días, a 90€ diarios, por un total de 4900 docentes, son unos 4 millones 400 mil euros. Es dinero público y creo que es obligación de la CEJA mirar por ese dinero como si fuera privado.
Los puestos Covid. En caso de salir este año ¿seran voluntarios u obligatorios?
: DEJAN 12 August, 2021, 22:21:01 +02:00
Los puestos Covid. En caso de salir este año ¿seran voluntarios u obligatorios?
Igual que el curso pasado: voluntarios.
: Sega82 12 August, 2021, 23:23:33 +02:00
: DEJAN 12 August, 2021, 22:21:01 +02:00
Los puestos Covid. En caso de salir este año ¿seran voluntarios u obligatorios?
Igual que el curso pasado: voluntarios.
Gracias ante silencio sindical no sabía