Si en el centro actual se cesa el 31 de Agosto y se obtiene vacante informatizada a cientos de kilómetros de casa de forma que el 1 de Septiembre se está nuevamente de alta, ¿hay posibilidad de pedir en el futuro deducción en la renta de 2021 por movilidad geográfica?
Mi duda surge porque claramente hay un cambio de trabajo que implica un cambio geográfico, pero claro, no llegamos a estar ni un solo día en el paro, porque el 31 se cesa y el 1 ya te dan de alta nuevamente y los requisitos son estos:
Estar inscrito en la oficina de empleo.
Aceptar un puesto de trabajo en un municipio diferente al de la residencia habitual.
Trasladarse de la residencia habitual a otro municipio.
En fin, a ver si alguien que le haya pasado puede decirme si es posible.
Gracias
Pues eso, que tienes que estar en el paro.
: PLATANITO 31 July, 2021, 19:52:04 +02:00
Si en el centro actual se cesa el 31 de Agosto y se obtiene vacante informatizada a cientos de kilómetros de casa de forma que el 1 de Septiembre se está nuevamente de alta, ¿hay posibilidad de pedir en el futuro deducción en la renta de 2021 por movilidad geográfica?
Mi duda surge porque claramente hay un cambio de trabajo que implica un cambio geográfico, pero claro, no llegamos a estar ni un solo día en el paro, porque el 31 se cesa y el 1 ya te dan de alta nuevamente y los requisitos son estos:
Estar inscrito en la oficina de empleo.
Aceptar un puesto de trabajo en un municipio diferente al de la residencia habitual.
Trasladarse de la residencia habitual a otro municipio.
En fin, a ver si alguien que le haya pasado puede decirme si es posible.
Gracias
A mí me la han concedido, pero claro, yo estaba inscrita como demandante de empleo (primer requisito) y me llamaron para hacer una sustitución en Estepona (soy de un pueblo de Sevilla). Se puede solicitar durante dos años consecutivos pero el primer requisito es fundamental para que te la concedan.
De todas formas, yo la pediría, por si acaso.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
Cuidado con pedirla si no cumples los requisitos al 100%. Conozco a gente que se la concedieron y le miraron la renta con lupa. Si no te corresponde, lo tienes que devolver con recargo.
: fortunate 31 July, 2021, 20:01:30 +02:00
Cuidado con pedirla si no cumples los requisitos al 100%. Conozco a gente que se la concedieron y le miraron la renta con lupa. Si no te corresponde, lo tienes que devolver con recargo.
Ostras, con eso no contaba yo.
Pues lo mejor es preguntar a la persona que te hace la declaración, ellos controlan estos temas y pueden aconsejarte mejor.
Un saludo.
: quemepongo 31 July, 2021, 20:11:06 +02:00
: fortunate 31 July, 2021, 20:01:30 +02:00
Cuidado con pedirla si no cumples los requisitos al 100%. Conozco a gente que se la concedieron y le miraron la renta con lupa. Si no te corresponde, lo tienes que devolver con recargo.
Ostras, con eso no contaba yo.
Pues lo mejor es preguntar a la persona que te hace la declaración, ellos controlan estos temas y pueden aconsejarte mejor.
Un saludo.
A veces ni ellos mismos lo saben. A mí me lo contó alguien a quien le había pasado y lo estuve hablando con alguien de hacienda y me lo confirmó, que esas declaraciones suelen "saltar" para comprobarlas.
Así no se puede pedir.
Al menos un día inscrito en sae.
He devuelto 600 euros más intereses de la renta de 2016 porque no me empadroné en el destino nuevo.
¿sólo se puede pedir durante 2 años consecutivos?, es decir, si durante 3 años consecutivos cumplo requisitos, ¿el tercer año no podría pedirla aún cumpliendo requisitos?
Gracias