Hola, abro este hilo para que deis opinión aquellos que han vivido la experiencia de ir y volver todos los días a un centro que estuviera lejos de casa. Entiendo por lejos cuando a partir de hora y cuarto en llegar en coche. Podéis contar vuestra experiencia. Se hace pesado durante un año entero?, si se comparte coche, ¿las directivas suelen poner horarios similares a los profesores para salir a horas parecidas?....
Todo depende de ti y de tus circunstancias. 1 hora y cuarto es un palizón pero hay muchos compañer@s que lo hacen, y normalmente, suelen compartir coche. Cuando llegues a tu centro y conozcas a la gente, es importante saber quiénes son los que vienen de fuera. El o la que puede, alquila en el pueblo o ciudad que le haya tocado. En fin muchas variables y llegado el momento, sopesa. Si no tienes obligaciones en tu ciudad de origen, te aconsejo que alquiles donde trabajes. Calidad de vida y te quitas el peligro constante de la carretera. Mucha suerte
1 hora y cuarto de distancia son 2 horas y media de coche al día, que no es ninguna tontería. Mi mujer lo hizo un año por dormir en casa y por pasar las tardes con las peques (y conmigo). Yo siempre le dije que mejor se buscará allí algo, que iba a acabar harta. La verdad es que lo llevó bien y siempre ha dicho que le compensaba. Ella rara vez iba sola porque usó blablacar y amovens. Al ir acompañada, se le hizo más llevadero.
No te lo recomiendo en absoluto. Sí te recomiendo alquilar algo en tu localidad de destino y puedas compaginar días ahí y días en tu domicilio habitual, según volumen de trabajo, claustros, mal tiempo, etc.
Buenas, depende de lo que te guste conducir.
Yo estuve un año a hora y media con tres compañeros y no se me hizo pesado.
Ahora estoy a una hora y voy/vengo sola.
Para mí, dormir en casa no tiene precio.
Yo estuve dos años a hora y media, con lo cual me tocaba "trabajar" tres horas más al día (300 km). Mis circunstancias familiares en aquel momento me llevaron a hacerlo, pero no es nada recomendable hacerlo solo/a. En mi caso estaba siempre agotado y el riesgo de accidente en la carretera es patente. Si se comparte coche con compañeros la cosa supongo que se hará más llevadera, pero es complicado que los horarios cuadren para las entradas/salidas.
Como alguien decía antes no está mal alquilar algo sencillo para quedarte en días determinados como sesiones de tarde por evaluaciones, claustros etc, o simplemente por descansar.
Espero haberte dado algo de luz sobre el tema
Este año estoy a 1 hora de mi casa. No puedo mudarme al lugar así que ida y vuelta diaria. La carretera es tranquila y está bien. En mi opinión 1 hora es el límite para que se haga llevadero, y siempre que sea durante 1 solo curso. Si hacemos números, quitando navidades, semana santa, puentes y findes al final se va en torno a 175 días a trabajar.
Pienso en alquilar algo en el destino para, como ha dicho algún compañero/a, tener un lugar donde descansar y pasar parte del curso. Pero al final los gastos a lo tonto (piso, luz, agua y/o internet...) se pueden disparar, mientras que en gasolina serán unos 200 euros. Lo he descartado, pero no me cierro a que algun compañero una vez llegue al centro en septiembre quiera compartir, o alquien tenga habitación para alguilar, que entonces sí que me animaría. Quizá no para quedarme de forma estable, pero sí para alternar tiempo en casa y tiempo en el destino.
Es un quebradero de cabeza, pero yo creo que si te lanzas a ir y venir a diario terminas adaptándote y lo haces sin pensar y sin esfuerzo. Como ha dicho fortunate, al final pasar la tarde en casa y dormir en casa, en la ciudad en la que están familia y amigos, y tu rutina siempre, es una alegría. Comes un poquito más tarde y te levantas un poquito antes.
Siempre tendrás la opción de empezar el curso yendo y viniendo, y si se te hace pesado alquilarte algo en el destino en cualquier momento del curso. Todo es adaptarse!!
Suerte
Ciertamente es algo muy personal y que depende de las circunstancias de cada uno el que compense o no volver a casa propia. En todo caso, ante la duda podrías probar ir y venir y siempre estarás a tiempo de alquilar algo, o una vez conozcas a los compañeros, compartir.
Yo este año voy a 40 minutos. Más de una hora es ya para pensárselo y en otras ocasiones me he buscado alquiler en el destino. Aquí las situaciones personales son las que mandan.
Para mí influye, además del tiempo, el tipo de carretera. Si es mala, aunque sea una hora no lo recomiendo. El invierno es muy largo. Lluvia, niebla, tractores que adelantar.. ese tipo de cuestiones.
Compartir coche está bien por las razones que habéis expuesto.
El inconveniente es que suele ser complejo tener horarios compatibles para ello. Muchas veces se comparte, pero a costa de tener que esperar a tus compañeros varias horas a la semana.
Si estáis en un buen instituto que no esté saturado y que tenga una buena biblioteca o departamento tranquilo para trabajar en ese tiempo de espera se puede intentar. Pero desgraciadamente muchos centros que conozco han perdido SUM, biblioteca, gimnasio y hasta patio. Latas de sardinas e instalaciones viejas y poco habitables.
Un límite de 1,5 horas por trayecto sería mi límite para ir y volver en el día. Especialmente si tenéis hijos pequeños. Eso lo cambia todo.
Efectivamente, es muy personal.
Saludos.
Eso sí, ojo con los precios del combustible. Ya están a precio de oro, que no solamente la luz.
Respecto a lo que preguntas del horario, no creo que ninguna directiva te "coloque" el horario a ti y a otros que estén como tú de forma similar, no por nada, sino por que elos horarios no son fáciles de cuadrar...
La carretera diaria desgasta física y psicológicamente. En mi caso, llegaba a casa tan cansada después de dos horas en coche que por las tardes me era casi imposible ponerme a estudiar oposiciones. Por este motivo principalmente decidí alquilar un estudio, después de un trimestre yendo y viniendo sola.
: zocter 12 August, 2021, 15:33:33 +02:00
Respecto a lo que preguntas del horario, no creo que ninguna directiva te "coloque" el horario a ti y a otros que estén como tú de forma similar, no por nada, sino por que elos horarios no son fáciles de cuadrar...
A mí me han echado alguna vez una mano al respecto.
Me empeñé en hacerlo hace unos años. Unas 2h y media al día.
No había turno de coches en mi instituto. Sí en el de enfrente (literalmente, enfrente) pero los compañeros majos de allí no me quisieron meter.
Como consecuencia, aparte de un cansancio constante y de estar a punto de tener un accidente alguna vez (piensa que te toca conducir de noche cerrada, con lluvia, niebla...) me llevé de regalo una lesión en las cervicales que me sigue lastrando a día de hoy.
No se lo recomiendo a nadie.
Mi experiencia es que, trabajando a hora y media de mi casa (con tres peajes de autovía de por medio), me compensaba buscarme un piso de alquiler. Tenía por aquel entones una hija de 11 años y un hijo de 6.
La directiva del instituto se portó bastante bien conmigo dándome un horario en el que salía los viernes muy temprano, con lo que el finde me cundía bastante. Lo difícil eran los domingos por la tarde (que a veces se convirtieron en lunes por la mañana). Gané en descanso y en tranquilidad y volvería a hacerlo sin dudar.
Con todo, también debo decir que la casualidad quiso que ese curso fuera especialmente duro para mí a nivel familiar. La enfermedad de mis padres y el fallecimiento de mi madre me pilló lejos de casa. Ahí la directiva del instituto ya no se portó tan bien.
En fin, cada caso es un mundo.
Todo depende de tu momento vital. Si eres joven y sin ataduras familiares no te lo pienses y te quedas a vivir en tu destino. Por el contrario, si tienes hijos pequeños o padres que dependen de ti, en ese caso la cosa se complica.
Yo estuve todo un año haciendo a diario más de 2 horas, desde Dos Hermanas (Sevilla) a Guadiaro (Cádiz). Fue duro? Por supuesto. Pero volvería a repetirlo sin ninguna duda. Los días de evaluaciones y claustro llegaba a casa, me duchaba y me acostaba. Pero incluso esos días podía dar tres besos a tres pequeños antes de dormirse. Todo es cuestión de prioridades.
Yo personalmente tenía mis trucos, pero cada persona es un mundo
Llevo varios años a 1h o hora y media. Sola es mucho palizón. Compartir coche es más llevadero. Este año me ha tocado a 1h 20 min y espero compartir coche algunos días y otros quedarme en algún sitio para descansar. Hay pequeños hostales que si le cuentas tu situación te hace buen precio. Al principio se lleva bien, pero a partir de marzo... se acumula mucho el cansancio.
En cuanto a los horarios, no creo que haga falta que concuerden. Se puede llegar antes o salir después y aprovechas el tiempo para trabajar. Algo que te quitas.
: fortunate 12 August, 2021, 15:46:35 +02:00
: zocter 12 August, 2021, 15:33:33 +02:00
Respecto a lo que preguntas del horario, no creo que ninguna directiva te "coloque" el horario a ti y a otros que estén como tú de forma similar, no por nada, sino por que elos horarios no son fáciles de cuadrar...
A mí me han echado alguna vez una mano al respecto.
A una persona únicamente puede, a una rueda de coche de diferentes departamentos, lo dudo.
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
A no ser que estés muy arriba en la bolsa, los destinos provisionales son muy relativos. No te obsesiones, es posible que la definitiva sea distinta.
En caso de vivir muy lejos, búscate un alojamiento económico que te permita alojarte en tu destino unos días y en tu casa otros, para no estar todo el día en coche.
: Farfanus 19 July, 2022, 08:48:37 +02:00
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
A no ser que estés muy arriba en la bolsa, los destinos provisionales son muy relativos. No te obsesiones, es posible que la definitiva sea distinta.
En caso de vivir muy lejos, búscate un alojamiento económico que te permita alojarte en tu destino unos días y en tu casa otros, para no estar todo el día en coche.
Gracias, compañero. Mi experiencia en las definitivas es que nunca me ha cambiado el destino ni para bien ni para mal por eso solo tengo ganas de llorar con la que se me viene encima. Soy incapaz de estar toda la semana fuera sin ver a mis hijos.
: Delacroix 19 July, 2022, 10:28:08 +02:00
: Farfanus 19 July, 2022, 08:48:37 +02:00
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
A no ser que estés muy arriba en la bolsa, los destinos provisionales son muy relativos. No te obsesiones, es posible que la definitiva sea distinta.
En caso de vivir muy lejos, búscate un alojamiento económico que te permita alojarte en tu destino unos días y en tu casa otros, para no estar todo el día en coche.
Gracias, compañero. Mi experiencia en las definitivas es que nunca me ha cambiado el destino ni para bien ni para mal por eso solo tengo ganas de llorar con la que se me viene encima. Soy incapaz de estar toda la semana fuera sin ver a mis hijos.
1h 40m es mucha paliza. Yo este año he tenido hora y diez y reventada, y eso que no me pesa la carretera demasiado.
Haz como te dice el compañero, quedarte algún día a mitad de la semana en el destino.
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
Lo primero ánimo y suerte, aún no está vendido todo el pescado.
Después ante tu situación yo 1h 40 va a ser un año horrible, yo ese tiempo lo considero laboral, ya que forma parte de la rutina diaria de trabajo, vas a pasar a trabajar 3 h 20 al día más del tirón. Si haces rueda puede que sea algo más de tiempo pero reducirá algunas consecuencias de la conducción, pero vamos a nivel tiempo no te lo quita nadie.
Si no queda más remedio una posible solución que suele emplearse es alquilar y luego hacer una escapada los martes o miércoles a dormir a casa, así no pasas mas de 2 noches fuera sin ver a los niños, y la carga se reduce considerablemente.
Mucho que pensar si, ánimo compañero.
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
Mucho ánimo lo primero. Espero de verdad que en las definitivas te den una alegría y mejore.
Si nada cambia, y dices que va a ser imposible encontrar alojamiento, iría tanteando hostales o alojamiento similar. Si el pueblo no es turístico, contando tu caso, podrían hacer precio y tener habitación y sitio de descanso.
Con la información de compañeros del centro (o incluso si llamas ahora y preguntas a la directiva) puedes enterarte de profesores del pueblo que alquilen casa, piso o compartan algo propio (yo he visto que es algo bastante habitual) y los propios conserjes muchas veces tienen teléfonos y datos de alojamiento. Eso puede que te dé algo más de tranquilidad.
Ya con el horario en mano, es posible que veas que habrá días que podrás escaparte a casa: salir un martes pronto y empezar tarde un miércoles, te podrá hacer más llevadero el curso y que tengas la sensación de no estar separado de los tuyos; quedando una rutina más llevadera.
Como tienes hijos pequeños y no estás en casa, puedes plantear la posibilidad de pedir la "conciliación familar" de manera que no se siga lo habitual (pedir libre la primera todos los días o la última todos los días). Si en tus peticiones las agrupas en dos días (dos tramos un martes a última y dos un miércoles a primera, por ejemplo) cubres a compañeros que necesitan las puntas y te beneficias al tiempo de poder escaparte a mitad de semana. He visto centros donde se ha pedido algo así de "especial" y se ha intentado respetar dentro de lo posible.
Si quieres compartir la localidad que te han dado para que te ayudemos, ya sea por aquí o por privado, no dudes en hacerlo por si te da algo más de tranquilidad.
Suerte
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
Mucho ánimo y espero que la cosa mejore.
L@s compañer@s ya te han dado un montón de buenos consejos. Yo, con mi experiencia, me voy a limitar a darte sólo uno: cuídate mucho. Cuídate hasta el egoísmo. Hazlo por tus hijos. Este próximo curso durará lo que un preñado y se acabará, y ellos seguirán ahí.
Si te toca quedarte a vivir fuera, busca algo confortable, luminoso, agradable dentro de lo que cabe, aunque eso te suponga pagar un poco más. Yo escatimé y, a la situación que has descrito (tener a mis hijos lejos), se sumó encima que estaba en un agujero deprimente. Los domingos por la noche, cuando llegaba allí, sólo tenía ganas de llorar.
Lo dicho: cuídate.
Buenos días compañero y mucho ánimo.
Creo que te han dado muy buenos consejos: lo de compartir vivienda con otros compañeros y hacer escapadas a casa en medio de la semana está muy bien.
El conducir todos los días 3 horas diarias y con mal tiempo, no te lo aconsejo. Tod@s hemos pasado por esa experiencia y sabemos lo que es conducir de noche, con niebla, lluvia o nieve.
Piensa que lo mejor para tu familia es tenerte sano y feliz. Si tú te cuidas, cuidas a tu familia.
Delacroix, también está la posibilidad de una permuta
: Delacroix 19 July, 2022, 10:28:08 +02:00
: Farfanus 19 July, 2022, 08:48:37 +02:00
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
A no ser que estés muy arriba en la bolsa, los destinos provisionales son muy relativos. No te obsesiones, es posible que la definitiva sea distinta.
En caso de vivir muy lejos, búscate un alojamiento económico que te permita alojarte en tu destino unos días y en tu casa otros, para no estar todo el día en coche.
Gracias, compañero. Mi experiencia en las definitivas es que nunca me ha cambiado el destino ni para bien ni para mal por eso solo tengo ganas de llorar con la que se me viene encima. Soy incapaz de estar toda la semana fuera sin ver a mis hijos.
Delacroix, en primer lugar, enviarte todo el ánimo posible, compañero. Es una experiencia complicada, no vamos a poner paños calientes. En todo caso, los compañer@s te han dado buenas ideas para aliviar la situación. En mi primera vacante me tuve que ir a 2 h. 45 m. de mi casa y con un niño y este año, si no cambia para las definitivas, me voy a 2 h. de mi casa. Yo tengo clarísimo que me alquilo algo porque el curso dura solamente 10 meses pero a mi familia tengo que verla toda la vida, y no pienso arriesgarme todos los días en la carretera. Piensa que no es algo definitivo, sino transitorio y que siempre tienes los fines de semana, festivos con puentes, Navidades y Semana Santa hasta que llegue el 30 de junio.
¡Ánimo!
Gracias de corazón por vuestros consejos y palabras de ánimo. Cómo cualquiera, yo también empecé recorriendo todas las provincias con vacantes y sustituciones a cientos de kilómetros de casa. Pero eran otros tiempos y ahora las circunstancias personales son otras. Jamás pensé que siendo aún las provisionales me iba a sentar tan mal hacerme a la nueva situación que se me plantea. Gracias. Además de dar siempre vuestra ayuda en el foro también dais consuelo.
: Delacroix 19 July, 2022, 20:47:44 +02:00
Gracias de corazón por vuestros consejos y palabras de ánimo. Cómo cualquiera, yo también empecé recorriendo todas las provincias con vacantes y sustituciones a cientos de kilómetros de casa. Pero eran otros tiempos y ahora las circunstancias personales son otras. Jamás pensé que siendo aún las provisionales me iba a sentar tan mal hacerme a la nueva situación que se me plantea. Gracias. Además de dar siempre vuestra ayuda en el foro también dais consuelo.
Mucho ánimo!
Primero hay que esperar las definitivas y si la cosa sigue mal aceptar y hacer un plan para que te sea más llevadero el año.
Mucha suerte!
Coincido con los compañeros que aún quedan las definitivas y que si al final te toca ese destino, lo mejor que puedes hacer es a mitad de semana escaparte algun dia o dos dias y esa tarde y noche la pasas con tus hijos. Y asi se hace mas llevadero.
Si finalmente se te mantiene está situación yo lo que haría es lo siguiente:
Habla con la directiva y les pides las dos primeras horas del jueves (en esto no creo que tengas problema) y las dos primera del lunes (aquí sí te pueden poner más pegas porque lo querrá más gente). Te alquilas algo en el pueblo y con ese horario puedes irte al ies el lunes por la mañana, volverte a tu casa el miércoles y regresar el jueves. Será un peñazo pero dormirás solamente tres noches fuera de casa.
: sergioingles 19 July, 2022, 23:28:36 +02:00
Si finalmente se te mantiene está situación yo lo que haría es lo siguiente:
Habla con la directiva y les pides las dos primeras horas del jueves (en esto no creo que tengas problema) y las dos primera del lunes (aquí sí te pueden poner más pegas porque lo querrá más gente). Te alquilas algo en el pueblo y con ese horario puedes irte al ies el lunes por la mañana, volverte a tu casa el miércoles y regresar el jueves. Será un peñazo pero dormirás solamente tres noches fuera de casa.
Exacto. Una cosa así es más llevadera.
Te comprendo perfectamente. Yo lo pasé fatal cuando tuve que dejar a mi familia y mis hijos de 1 y 3 años, con la de tres enganchada en la pierna los primeros fines de semana, llorando que no me vaya... Es muy duro! Aunque al final os vais acostumbrado y se hace más llevadero.
Eran cerca de dos horas de coche (e imposible compartir) y lo que hacía era salir los viernes directamente del instituto a casa y entraba más tarde los lunes. Así pasaba 3 días en casa y 4 fuera. Todo lo del instituto me lo dejaba hecho entre semana y así poder dedicar el 100% a mi familia los fines de semana.
Aún así, fueron tiempos difíciles y no me gustaría volver a pasar por esa situación. Conozco compañeros que ni podían ir todos los fines de semana. Por ejemplo, una compañera de Huelva que le habían dado en Almería.
De todos modos espero que cambies de destino en los definitivos, puedas quedarte con tu familia y no tengas que pasar por esto. angelitoara
Mucho ánimo!!!
Te cuento lo que hizo un compañero con mujer e hijos durante dos cursos completos. Entre semana vivía en el pueblo donde le tocó trabajar y los fines de semana se iba a la localidad donde vive su familia. Podrías hacer algo parecido y solicitar al equipo directivo que los lunes entres un par de horas más tarde y los viernes puedas salir antes, así aprovechas más el tiempo con los tuyos.
Respecto a los alquileres, si en la localidad donde te han asignado no hubiese suficientes, busca en un pueblo relativamente cercano y que esté a media hora (como mucho) de tu centro.
En cualquier caso, espera a los destinos definitivos, porque igual es demasiado pronto para hacer elucubraciones, aunque entiendo que ahora mismo sea lo único que te preocupe.
Mucho ánimo y mucha suerte en la adjudicación final.
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
Ánimo
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
Creo que muchos de los que estamos aquí hemos pasado por una situación similar. En primer lugar, mucho ánimo, pero ten cierta esperanza porque, a poco que salgan 4-5 vacantes más, la colocación de efectivos da un cambio espectacular. Quizás puedas pasar de 1h40' a algo menos de una hora, o llegar a un sitio con menos problemas de alojamiento. Mi primera vacante, a 3 horas de mi casa, dejé a una niña de 4 años, que se quedaba llorando todos los domingos, y otra de 1 año. Tenía claro que, si al año siguiente, se repetía la historia, renunciaba por tener hijos menores de 3 años y me buscaba otra cosa en mi ciudad. Mucha suerte y a ver si se revierte la situación
un año pasa rápido y, aunque es una paliza, cuando menos te lo esperes ya es Junio de nuevo
No te imaginas cómo te entiendo compañero. Ocho cursos a más de dos horas de casa (uno de ellos a 400 km, que Andalucía es muy grande).
Ya te han comentado posibles alternativas y debes probar alguna de ellas si al final el destino se confirma.
Además ten en cuenta que aún puede cambiar. Desconozco tu especialidad, pero se están cargando nuevos cupos en los centros en estos días, lo cual dará como resultado cambios en la adjudicación definitiva, aunque como decía, depende mucho de la especialidad.
´
Animo y suerte
Ayer en los Ies cargaron las horas de reducción y nos salió otro cupo mas que tuvimos que pedir, en las definitivas seguro que la cosa mejora. Suerte.
PD: Mira tambien el tema económico de la gasofa, este año nos han dejado varios compañeros por este tema y han preferido quedarse al lado de sus casas.
: Delacroix 19 July, 2022, 08:45:20 +02:00
Recupero el hilo porque me ha tocado la china en los destinos provisionales. Concretamente a 1 hora 40 minutos de casa a un pueblo en el que va a ser imposible encontrar alojamiento. Tengo dos hijos pequeños y desde anoche estoy fatal pensando que voy a tener que pasar la semana fuera. No me importa conducir 3 horas al día pero soy consciente de lo que supone.
Decidme algo.
Durante todo un curso estuve a 200 km de casa (dos horas de viaje, peaje de las cabezas incluido) Volví absolutamente todos los días. Ni siquiera me quedé los días que salía a las 19:00 de las evaluaciones. Y te aseguro que lo volvería a hacer si no tuviera más remedio. En ese momento acababa de nacer mi tercera hija, y los otros dos tenían 4 y 2 años. Cada uno tiene sus trucos, yo por ejemplo lo que hacía era salir media hora antes de casa y pararme a dormir en mitad del camino, aparcado en una venta. Esa media hora me cundía como una noche entera y me dejaba como nuevo. Además, hablé con el equipo directivo y tuvieron la consideración de dejarme un horario muy bueno. Dos días llegaba a casa a las 15:00. La vuelta es verdad que se hacía más pesada y tiraba de porquerías para no dormirme. Resultado? En el verano tuve que ponerme a correr para volver a mi estado natural...
La mayor pega fue el dinero. Entre comidas gasolina y peajes me dejaba al mes 1200-1400 euros
Gracias a tod@s, de verdad.
Yo solo puedo comentar mi experiencia. He estado a 1h 20 de casa y dos días a la semana me quedaba a descansar en un hostal. Parecía que la cosa iba bien pero a finales de abril me sacaron en ambulancia del instituto porque mi cuerpo no pudo más y me desmayaba solo con estar de pie. Ahora finales de julio sigo recuperándome. Conclusión: A mi no me compensa. Ahora me han dado a 1h de distancia y me voy a volver a quedar 2 noches en semana y rezar para que todo vaya bien.
Suerte compañero. Pero ten en cuenta una cosa, mientras más estemos en carretera más expuestos estamos a accidentes, que Dios no lo quiera. Un año pasa rápido.
: Ayla 20 July, 2022, 19:45:09 +02:00
Yo solo puedo comentar mi experiencia. He estado a 1h 20 de casa y dos días a la semana me quedaba a descansar en un hostal. Parecía que la cosa iba bien pero a finales de abril me sacaron en ambulancia del instituto porque mi cuerpo no pudo más y me desmayaba solo con estar de pie. Ahora finales de julio sigo recuperándome. Conclusión: A mi no me compensa. Ahora me han dado a 1h de distancia y me voy a volver a quedar 2 noches en semana y rezar para que todo vaya bien.
Suerte compañero. Pero ten en cuenta una cosa, mientras más estemos en carretera más expuestos estamos a accidentes, que Dios no lo quiera. Un año pasa rápido.
Yo hice hora y media de camino (tantas de ida y tantas de vuelta) durante un año y me quedaba dos días.
Fue terminar el año y casi cojo una depresión. Estuve diez días que no reaccionaba.
Es muy duro y hay que decirlo.
No sabes por donde te va a salir el cuerpo.
Yo no recomiendo a nadie tanto coche. Mejoramiento descansar en un piso.