Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?
Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).
Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza) ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?
En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
No puedo estar más de acuerdo contigo, es más, creo que los aprobados sin plaza en cualquier convocatoria deberíamos ponernos de acuerdo y reclamar en masa a nuestros supuestos representantes políticos y sindicales para que lucharan por esta vía para solucionar el problema de los interinos ya que muchos de los que lo somos estamos en esta situación.
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 11:50:14 +02:00
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Me parece genial que quieras dar tu opinión pero... ¿exactamente a quién esperas hacer recapacitar? ¿A los compañeros que estamos por el foro? Nosotros no hacemos las leyes. No nos preguntan ni para reformular las leyes educativas, nos van a preguntar para las de las oposiciones o acceso a una plaza. Todo lo que se escriba aquí servirá básicamente para desahogarnos o crear un hilo de discusión que acabará con los típicos enfrentamientos que vienen siendo habituales, pero dudo que vaya a hacer recapacitar a nadie de los aquí presentes que, repito, no tenemos ni voz ni voto.
: carmen66 17 August, 2021, 12:30:01 +02:00
No puedo estar más de acuerdo contigo, es más, creo que los aprobados sin plaza en cualquier convocatoria deberíamos ponernos de acuerdo y reclamar en masa a nuestros supuestos representantes políticos y sindicales para que lucharan por esta vía para solucionar el problema de los interinos ya que muchos de los que lo somos estamos en esta situación.
Pero eso no lo van a contemplar.
Estimado Potnia (Alias Joven Forero):
Lo expuesto no solo es una opinión sino una obviedad. Y no se trata de un hilo de discusión, lo obvio no se discute. Es una copia que se ha enviado a los 55 diputados y diputadas (correos facilitado desde la plataforma) que participaron en la tramitación parlamentaria de la ley y cuando llegue al senado también enviaré a los senadores que la tramitarán. De modo que recapaciten a la hora de su redacción. No es más que para dar luz a un problema generado y que se intenta parchear con, como digo en el título, INJUSTICIA.
Claro, porque cuentan con nuestra apatía y nuestra falta de unión a la hora de exigir nuestros derechos. es una pena que no seamos capaces de unirnos ni para algo tan importante como esto.
Es más fácil decir que no vamos a solucionar nada, yo voy a mandar un escrito a esos supuestos representantes de los que hablaba antes y, evidentemente, si solo lo mando yo no servirá para nada pero si somos muuuuchos podremos decir que, al menos, lo hemos intentado. Muros mas altos han caí
do, no creéis????
Vaya Gustavo, me has leído la mente, me alegra saber que no soy la única con esta idea, podrías pasarme por privado ese listado? no lo encuentro en la plataforma
En serio sois capaces de decir estas cosas sobre compañeros? Pues yo quiero que le den la plaza a todos aquellos que ya han aprobado en alguna ocasión. Año en prácticas y la plaza directamente. Esa sería la propuesta más sensata. Me avergüenza en algunos comentarios.
Pues eso es justo lo que yo digo lmdcerro
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 11:50:14 +02:00
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?
Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).
Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza) ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?
En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Tienes toda la razón, sufro a diario el quejido continuo de una compañera que tiene 19 años de servicio que abusan de ella y que esta en fraude de ley, nunca ha aprobado unas oposiciones y de hecho ya ni se presenta, pero merece su plaza.
Lo raro es que no te asalten otros foreros diciendo lo malo que eres por no dejarles que obtengan su tan merecida plaza
Es muy sencillo. Tú pones un ejemplo y hablas de lo que conoces. Pero hay otras comunidades autónomas que no sean Andalucía y cuyos interinos se juegan cada año poder trabajar al siguiente. Es verdad que cuando tienes más experiencia tiene más estabilidad pero al principio tienes que aprobar. Y hay miles de especialidades con miles de docentes que han aprobado varias veces. Ha habido años con muy pocas plazas y esa gente se merece en la plaza tanto como el último en obtenerla en esta convocatoria tan abultada. No tenéis razón. Y no la tenéis porque solo estáis mirando vuestra situación y la de vuestros conocidos. Pero funcionarios en educación Hay interinos de toda condición. Los que han aprobado alguna vez se merecen la plaza tanto como yo.
: Aromero 17 August, 2021, 14:20:28 +02:00
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 11:50:14 +02:00
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?
Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).
Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza) ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?
En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Tienes toda la razón, sufro a diario el quejido continuo de una compañera que tiene 19 años de servicio que abusan de ella y que esta en fraude de ley, nunca ha aprobado unas oposiciones y de hecho ya ni se presenta, pero merece su plaza.
Lo raro es que no te asalten otros foreros diciendo lo malo que eres por no dejarles que obtengan su tan merecida plaza
Generalizar el caso de unos pocos no significa que esa sea la realidad de todos lo docentes interinos. A veces nos quejamos que salen noticias en periódicos, revistas, canales de televisión diciendo que la profesión docente es la mejor de todas por tener dos meses de vacaciones, que los docentes son unos vagos y que no hacen mucho en su profesión. Cuando leemos eso ponemos el grito en el cielo y pedimos que no se nos trate de esa forma y ya dentro de nuestro propio gremio, que ya es tirar piedras sobre tu propio tejado, decimos que esto que ocurre con esos interinos es indignante, vergonzoso, penoso y qué más calificativos podríamos dar.... Pues nadie sabe las circunstancias de cada cual, ni su vida cómo ha sido, es y será pero si es que eso que dicen sobre los diez años ni tan siquiera tiene que ver con los docentes sino con un 9% de interinos que están en esa situación en otras administraciones. Que se queje esa compañera pues que lo haga, que está en su derecho pero no todos esos interinos de mas de diez años van quejándose por los centros escolares de su cruz con este asunto.
Que se queje quien quiera de lo que sea, que no faltaba mas que para eso estamos en un país democrático según dicen porque al paso que vamos como abramos la boca por decir algo, ya nos pegan una paliza en la calle o nos dan un bofetón en esta España nuestra, a eso estamos llegando ya.
lmdcerro primero tienes un serio problema de comprensión lectora, lo que se ha dicho en este foro es precisamente por lo que tú abogas, quien tenga oposiciones aprobadas sin plaza deben ser los que obtengan la plaza en caso de darlas para llegar al cupo de la UE.
Segundo, no se en tu especialidad, pero en la mia hay cientos de interinos que NUNCA, léeme bien, NUNCA han aprobado una sóla oposición, ni siquiera una parte, NUNCA y llevan más de 20 años trabajando, sólo por nacer unas décadas antes que nosotros. Un saludo
Zeronter. y? qué quieres decir? que esto sólo ocurre en otras administraciones? que en educación no pasa? que los que hemos estado intentando acceder de forma legal (aprobando oposición tras oposición) a ser docentes y no lo hemos podido hacer por el tapón, que este grupo de interinos y los sindicatos que los apoyan, crearon al no sacar nunca sus plazas a concurso no tenemos vida, circunstancias, problemas y demás?
Aquí todo el mundo tiene una vida con todo lo que ello conlleva, pero la de ellos tiene una nómina a final de mes y una tranquilidad en agosto, cosa que otros no tenemos.
Cuatro oposiciones aprobadas llevo. En estas últimas en otro tribunal hay gente con plaza con menos nota que yo.
ese es el tema fortunate, yo llevo tres y con el mismo caso que el tuyo en dos ocasiones, y resulta que no sirve para nada. Incluso a la hora de baremar, es más importante un curso de 100 horas que aprobar todo un proceso selectivo?, no vale para el futuro ese esfuerzo? Si un año no hay suerte me tienen que pasar por encima gente que ha sacado un cinco cuando yo saqué en el proceso anterior un 9, eso en el caso de no ser interino.
Si es que, lo veas por donde lo veas, si no apruebas con plaza, el esfuerzo vale 0.
Un saludo
Pues sí, fallo mío. Me ha parecido tan lamentable el primer mensaje del hilo q no he llegado al último párrafo. Pido disculpas.
Diría muchas cosas sobre un hilo como este y gente como la que ha escrito, pero prefiero solo deciros que quien escoge causa por la que luchar se define a sí mismo al hacerlo y que la vuestra da asco y vergüenza.
Por cierto, en absoluto van a hacer funcionarios a nadie en Educación con lo que por ahora hay. Pero podéis seguir luchando contra los interinos de ayuntamientos, diputaciones y Consejerías (y Ministerios). Pero no incitéis mucho al karma que aunque lento, a veces llega.
Me falta emoticono vómito. Pero os lo podéis imaginar aquí.
: rents 17 August, 2021, 16:30:24 +02:00
Diría muchas cosas sobre un hilo como este y gente como la que ha escrito, pero prefiero solo deciros que quien escoge causa por la que luchar se define a sí mismo al hacerlo y que la vuestra da asco y vergüenza.
Por cierto, en absoluto van a hacer funcionarios a nadie en Educación con lo que por ahora hay. Pero podéis seguir luchando contra los interinos de ayuntamientos, diputaciones y Consejerías (y Ministerios). Pero no incitéis mucho al karma que aunque lento, a veces llega.
Me falta emoticono vómito. Pero os lo podéis imaginar aquí.
No creo que todos los mensajes sean vomitivos, no? Algunos sólo hemos dichos que hemos aprobado varias oposiciones y seguimos igual.
Rents Tu lo has dicho, tú mismo o misma te defines, quien sólo puede decir que le dan ganas de vomitar leyendo lo que para algunos es justo sin insultar a nadie, se define como alguien que no acepta otras opiniones en lugar de rebatirlas. A eso se le llama diálogo, sabes? y eso, el diálogo es lo que define al ser humano. La demagogia no suele poder rebatir ideas, y el fascismo y el totalitarismo tampoco.
Por cierto, ten siempre un bote cerca porque en este mundo hay cosas mucho más oportunas por las que tener que vomitar para un estómago tan sensible como el tuyo.
Un saludo, si lo permites.
Contesto en general para no andar citando. La petición inicial del post, y los palmeros que la secundan, me parece totalmente despreciable.
Está claro que todos y todas conocemos algún caso de un interino que no merece su privilegiado trabajo y que no hace ni el mínimo esfuerzo por conseguir su plaza (bueno, yo no los conozco pero seguro que los hay). Pero lo que si conozco son muchos funcionarios que parece que una vez que consiguieron su plaza pensaron que era un sueldo Nescafé para toda la vida y no tenían que hacer nada. O funcionarios que consiguieron su plaza después de ser interinos sacando un mísero 5. O mil ejemplos más que no necesitamos sacar aquí. Lo que quiero decir es que si nos ponemos a ver casos particulares vamos a encontrar malos docentes en cualquier nivel que no merecen su trabajo ni sus privilegios. Pero por los rara Avis no podemos generalizar.
En general, la mayoría de los interinos de más de 10 años están sobradamente contrastados. La mayoría habrán aprobado más de una vez una oposición. Y llevan años pasando por todo tipo de centros lo que seguro les habrá generado grandes aprendizajes. De verdad alguien duda que un interino de 10 años merece menos una plaza que un covid que un aspirante. De verdad sois docentes?
A ver, los funcionarios que sacasteis la plaza estudiando 4 temas y os cayó uno, podéis devolver la plaza? Es que es injusto. Venga un abrazo y a la próxima os estudiáis qué menos que 50 hombre...
no sergiomp, no soy funcionaria, pero te aseguro que en las tres oposiciones aprobadas y ninguna con informe, he estudiado bastante más de cuatro temas. Qué pasa, qué eso es lo que te ha pasado a ti? Pues, enhorabuena, pero eso es mucho mejor que ni presentarse al exámen.
Por cierto Kanito, no creo que sea despreciable pedir que si he aprobado tres procesos selectivos se me tenga en cuenta antes que a gente que no ha superado NINGUNO. Y el hecho de que lleves cienes y cienes de años dando clase no te otorga ningún título de buen profesor y al contrario tampoco indica que seas malo.
Además, no lo habrán pasado tan mal paseándose por toda Andalucía (yo tengo familiares que llevan 17 años en el mismo destino siendo interinos sin opositar y se ríen de mi) si no han tenido ganas de estudiar.
Un saludo
fortunate, por supuesto que no todos los mensajes son vomitivos. Los que han escrito algo vomitivo saben quienes son, pero es que no pueden evitarlo. Son así. Les encanta aplastar a los débiles y sentirse ellos superiores y mejores.
Por supuesto, esta gente que va a trabajar a los mismos centros educativos que el resto (porque me niego a llamarles compañeros) son la minoría. La mayoría sabe el azar que significa unas opos (por cierto, con el criterio del Ku Klux antiinterinos yo debería recibir plaza, gracias por vuestra justicia digna) y la inmensa mayoría no distingue en trato a quien tiene plaza fija y a quien no.
Pongo post sobre lo que iba a ser el Icetazo y no fue (gracias a Esquerra Republicana y Unidas Podemos) aunque lo cierto es que ya veremos cómo termina todo porque hay más letra pequeña que grande y en la pequeña está la realidad.
Respecto a cómo será en Educación NO SE SABE. Si se atiende a lo que salió, en ningún caso ningún interino de Educación será funcionario por méritos porque se habla de todo aquel que haya estado más de diez años sin que haya salido la plaza a concurso. NADIE.
https://betetablog.com/2021/07/17/el-icetazo-los-interinos-son-de-usar-y-tirar-en-espana/
Y sí, Carmen66, la arrogancia, el afán de superioridad, el supremacismo, la brutal falta de empatía con gente que es tu compañera (no tuya, lógicamente) me hace vomitar. Me da asco.
Y hablando de asco, el Aromero este que tiene una interina con 19 años de servicio que dice que está en fraude de ley... Lo tienes muy fácil, champ: dile que tú eres funcionario y que no te habla hasta que ella lo sea. Y si no lo es nunca, que no te hable nunca. Eso saldrás ganando tú y, sobre todo, eso saldrá ganando ella.
Resumen: en la Ley Celaa se pospone hasta este año la forma de acceder a la función pública. NO SE SABE. Y según el intento de Icetazo fallido, nadie de Educación sería nombrado funcionario por méritos porque nadie ha estado diez años en una plaza que no haya salido a oposición.
: carmen66 17 August, 2021, 17:00:24 +02:00
no sergiomp, no soy funcionaria, pero te aseguro que en las tres oposiciones aprobadas y ninguna con informe, he estudiado bastante más de cuatro temas. Qué pasa, qué eso es lo que te ha pasado a ti? Pues, enhorabuena, pero eso es mucho mejor que ni presentarse al exámen.
Por cierto Kanito, no creo que sea despreciable pedir que si he aprobado tres procesos selectivos se me tenga en cuenta antes que a gente que no ha superado NINGUNO. Y el hecho de que lleves cienes y cienes de años dando clase no te otorga ningún título de buen profesor y al contrario tampoco indica que seas malo.
Además, no lo habrán pasado tan mal paseándose por toda Andalucía (yo tengo familiares que llevan 17 años en el mismo destino siendo interinos sin opositar y se ríen de mi) si no han tenido ganas de estudiar.
Un saludo
Ah, vale, que encima eres esa ANTIINTERINA que luego termina siendo interina y ya por fin entiende y ve lo que no veía y todos sus etcéteras. Pues muy pronto te has pegado a los funcionarios supremacistas, carmen66, que igual un día eres interina y estás aquí la primera defendiendo los derechos de los interin@s. Y si tienes familiares que se ríen de ti, pues muy mal. En mi familia, nos queremos e intentamos ayudarnos. Así luego se construyen personas empáticas que no pagan sus frustraciones contra determinado colectivo al que cree culpable de todos sus males.
: rents 17 August, 2021, 17:02:26 +02:00
fortunate, por supuesto que no todos los mensajes son vomitivos. Los que han escrito algo vomitivo saben quienes son, pero es que no pueden evitarlo. Son así. Les encanta aplastar a los débiles y sentirse ellos superiores y mejores.
Por supuesto, esta gente que va a trabajar a los mismos centros educativos que el resto (porque me niego a llamarles compañeros) son la minoría. La mayoría sabe el azar que significa unas opos (por cierto, con el criterio del Ku Klux antiinterinos yo debería recibir plaza, gracias por vuestra justicia digna) y la inmensa mayoría no distingue en trato a quien tiene plaza fija y a quien no.
Pongo post sobre lo que iba a ser el Icetazo y no fue (gracias a Esquerra Republicana y Unidas Podemos) aunque lo cierto es que ya veremos cómo termina todo porque hay más letra pequeña que grande y en la pequeña está la realidad.
Respecto a cómo será en Educación NO SE SABE. Si se atiende a lo que salió, en ningún caso ningún interino de Educación será funcionario por méritos porque se habla de todo aquel que haya estado más de diez años sin que haya salido la plaza a concurso. NADIE.
https://betetablog.com/2021/07/17/el-icetazo-los-interinos-son-de-usar-y-tirar-en-espana/
Y sí, Carmen66, la arrogancia, el afán de superioridad, el supremacismo, la brutal falta de empatía con gente que es tu compañera (no tuya, lógicamente) me hace vomitar. Me da asco.
Y hablando de asco, el Aromero este que tiene una interina con 19 años de servicio que dice que está en fraude de ley... Lo tienes muy fácil, champ: dile que tú eres funcionario y que no te habla hasta que ella lo sea. Y si no lo es nunca, que no te hable nunca. Eso saldrás ganando tú y, sobre todo, eso saldrá ganando ella.
Resumen: en la Ley Celaa se pospone hasta este año la forma de acceder a la función pública. NO SE SABE. Y según el intento de Icetazo fallido, nadie de Educación sería nombrado funcionario por méritos porque nadie ha estado diez años en una plaza que no haya salido a oposición.
Uffff, qué poquito te miras en el espejo caballero/a, no mires la paja en mi ojo obviando la viga en el tuyo. Dime en qué te basas para insultarme y definirme de esa manera, eres un perfilador de CSI que con sólo unos párrafos te permites el lujo de ir descalificando a diestro y siniestro?. Eso te define como una persona empática, con afán de inferioridad y no supremacista???? Permíteme dudarlo. No seré yo la que vaya descalificando de esa manera a personas que piensen distinto a mi. Intento ser TOLERANTE
Partiendo de la idea de que nuestra oposición NO VALE para seleccionar al mejor docente, todo el debate posterior sobra, en uno y otro sentido.
Puede valer, eso sí, para haber perdido 2, 3, 7, u 8 años de tu vida, que jamás se recuperan, pero para poco más. En los cebtros hay de todo... Gente que entró por bolsa extraordinaria excelente profesional hasta funcionarios de carrera con bastante cara. Os aseguro que en mi experiencia me he encontrado bastante más gente con cara dura funcionaria de carrera, que interina, puedo contar algunas anécdotas, pero supongo que todos tendremos las nuestras.
Por cierto, hay muuuucha gente que es funcionaria de carrera con un sistema transitorio con CEROS, supongo que el autor del escrito no será de esos. No hay que decir que entre esa gente habrá de todo, mejor o peor docente como en cualquier colectivo de nuestra vida.
Lo que ya no entiendo, fuera de estos pensamientos es que gana o pierde un supuesto funcionario de carrera con todo esto... Para mi, si se estabiliza al personal (habrá que debatir la manera) siempre será mejor para la vida en los centros, para el seguimiento del alumnado, etc.
: rents 17 August, 2021, 17:06:12 +02:00
: carmen66 17 August, 2021, 17:00:24 +02:00
no sergiomp, no soy funcionaria, pero te aseguro que en las tres oposiciones aprobadas y ninguna con informe, he estudiado bastante más de cuatro temas. Qué pasa, qué eso es lo que te ha pasado a ti? Pues, enhorabuena, pero eso es mucho mejor que ni presentarse al exámen.
Por cierto Kanito, no creo que sea despreciable pedir que si he aprobado tres procesos selectivos se me tenga en cuenta antes que a gente que no ha superado NINGUNO. Y el hecho de que lleves cienes y cienes de años dando clase no te otorga ningún título de buen profesor y al contrario tampoco indica que seas malo.
Además, no lo habrán pasado tan mal paseándose por toda Andalucía (yo tengo familiares que llevan 17 años en el mismo destino siendo interinos sin opositar y se ríen de mi) si no han tenido ganas de estudiar.
Un saludo
Ah, vale, que encima eres esa ANTIINTERINA que luego termina siendo interina y ya por fin entiende y ve lo que no veía y todos sus etcéteras. Pues muy pronto te has pegado a los funcionarios supremacistas, carmen66, que igual un día eres interina y estás aquí la primera defendiendo los derechos de los interin@s. Y si tienes familiares que se ríen de ti, pues muy mal. En mi familia, nos queremos e intentamos ayudarnos. Así luego se construyen personas empáticas que no pagan sus frustraciones contra determinado colectivo al que cree culpable de todos sus males.
vuelves a equivocarte, SOY INTERINA, pero de las que se curra las clases y las opos porque es lo que se me exige para entrar como funcionaria y poder respirar tranquila. Pues mira, resulta que una parte de mi familia interina (literal) quiere que por llevar unos años más que yo y sin haber aprobado nunca, a ellos le den una plaza por la cara y lo que me ocurra a mi, que probablemente volveré a las sustituciones si esto ocurre no les importa un comino
: carmen66 17 August, 2021, 14:44:34 +02:00
Zeronter. y? qué quieres decir? que esto sólo ocurre en otras administraciones? que en educación no pasa? que los que hemos estado intentando acceder de forma legal (aprobando oposición tras oposición) a ser docentes y no lo hemos podido hacer por el tapón, que este grupo de interinos y los sindicatos que los apoyan, crearon al no sacar nunca sus plazas a concurso no tenemos vida, circunstancias, problemas y demás?
Aquí todo el mundo tiene una vida con todo lo que ello conlleva, pero la de ellos tiene una nómina a final de mes y una tranquilidad en agosto, cosa que otros no tenemos.
A ver Carmen, lo que quiero decir es que el compañero que abrió el hilo, dice que a interinos docentes de diez años les van a dar la plaza y va a enviar un escrito a congreso y senado quejándose y eso no esta vigente para educación sino para otras administraciones. Abre un debate sobre algo que no ocurre en nuestro colectivo. No hago referencia en ningún caso a que eso no pueda ser posible para funcionarios interinos docentes, sino que eso el gobierno no lo ve factible, nada mas me refería eso, pero que si el gobierno lo reconociera mediante concurso de méritos pues bienvenido sea como quiere hacer con ese 9% de interinos. De hecho, algunos sindicatos ven en esa medida una discriminación total y absoluta hacía el resto de interinos con mas de diez años de antigüedad y asociaciones de interinos retomarán las quejas a partir de septiembre aunque algunos como los de Canarias, Baleares o Cantabria siguen con sus manifestaciones incluso en agosto porque no lo ven bien eso. Esto se lleva hablando ya en otro post y pocas soluciones se ven al tema y la transitoria acaba en el 2024 y estamos ya en el 2021 con la misma transiestafa que tenemos y no la cambian ni un ápice.
: zocter 17 August, 2021, 17:14:28 +02:00
Partiendo de la idea de que nuestra oposición NO VALE para seleccionar al mejor docente, todo el debate posterior sobra, en uno y otro sentido.
Puede valer, eso sí, para haber perdido 2, 3, 7, u 8 años de tu vida, que jamás se recuperan, pero para poco más. En los cebtros hay de todo... Gente que entró por bolsa extraordinaria excelente profesional hasta funcionarios de carrera con bastante cara. Os aseguro que en mi experiencia me he encontrado bastante más gente con cara dura funcionaria de carrera, que interina, puedo contar algunas anécdotas, pero supongo que todos tendremos las nuestras.
Por cierto, hay muuuucha gente que es funcionaria de carrera con un sistema transitorio con CEROS, supongo que el autor del escrito no será de esos. No hay que decir que entre esa gente habrá de todo, mejor o peor docente como en cualquier colectivo de nuestra vida.
Lo que ya no entiendo, fuera de estos pensamientos es que gana o pierde un supuesto funcionario de carrera con todo esto... Para mi, si se estabiliza al personal (habrá que debatir la manera) siempre será mejor para la vida en los centros, para el seguimiento del alumnado, etc.
Totalmente de acuerdo, pero, supongo, que se podrá debatir (como tú dices) sin que se nos insulte por compartir nuestras ideas, sin imponerlas, solo compartiéndolas.
Es que estoy flipando con tooodo lo que se me ha dicho sólo por exponer y compartir con alguien una opinión.
Doy gracias por el hecho de que haya gente como tú que expone sus ideas sin ofender.
Gracias
: carmen66 17 August, 2021, 17:27:00 +02:00
: zocter 17 August, 2021, 17:14:28 +02:00
Partiendo de la idea de que nuestra oposición NO VALE para seleccionar al mejor docente, todo el debate posterior sobra, en uno y otro sentido.
Puede valer, eso sí, para haber perdido 2, 3, 7, u 8 años de tu vida, que jamás se recuperan, pero para poco más. En los cebtros hay de todo... Gente que entró por bolsa extraordinaria excelente profesional hasta funcionarios de carrera con bastante cara. Os aseguro que en mi experiencia me he encontrado bastante más gente con cara dura funcionaria de carrera, que interina, puedo contar algunas anécdotas, pero supongo que todos tendremos las nuestras.
Por cierto, hay muuuucha gente que es funcionaria de carrera con un sistema transitorio con CEROS, supongo que el autor del escrito no será de esos. No hay que decir que entre esa gente habrá de todo, mejor o peor docente como en cualquier colectivo de nuestra vida.
Lo que ya no entiendo, fuera de estos pensamientos es que gana o pierde un supuesto funcionario de carrera con todo esto... Para mi, si se estabiliza al personal (habrá que debatir la manera) siempre será mejor para la vida en los centros, para el seguimiento del alumnado, etc.
Totalmente de acuerdo, pero, supongo, que se podrá debatir (como tú dices) sin que se nos insulte por compartir nuestras ideas, sin imponerlas, solo compartiéndolas.
Es que estoy flipando con tooodo lo que se me ha dicho sólo por exponer y compartir con alguien una opinión.
Doy gracias por el hecho de que haya gente como tú que expone sus ideas sin ofender.
Gracias
De nada.
No se si eres nueva en el foro o no... Pero vamos aquí algunas personas cuando alguien no piensa como ellos y ellas los llaman fachas, los mandan a no escribir, a que se vayan por ahí, etc. Posturas acercadas a dictaduras que es lo que concretamente después critican. Todo de risa. No te extrañes.
Siempre es bueno debatir y poner puntos de vista desde el respeto, pero bueno, cada cual es esclavo de lo que dice y más aún de lo que escribe.
En relación a lo que comentas, entiendo tu postura. Yo mismo entré por oposición aprobada de interino y no por bolsa y gente que entró por bolsa anteriormente, con inforne sacó plaza...con menor nota que yo en la oposición y con partes con 0, en mi especialidad teníamos práctico. Después uno se da cuenta que el sistema no vale para nada, da igual de donde procedas y cual fue tu camino, si eres buen docente lo serás sea cual sea tu procefencia y status.
En fin, esto es un divide y vencerás, como todo lo que hacen para al final no hacer las cosas bien.
Estimado Zocter:
Antes de nada si, soy funcionario de carrera, aprobado en las oposiciones de 2018, es decir no en una transitoria(hasta sus suposiciones son erróneas) que como usted dice aprobaron a muchísimos, entre ellos se encuentran aquellos que llevan más de 10 años que por cierto ni con esas lo consiguieron. En las cuales me imagino que si se encontraba usted (el ladrón piensa que todos son de su condición), y continuando haciendo uso de mi imaginación usted, ya que saca el tema, seguramente estuvo en ellas y no aprobó, ya dice mucho de sus capacidades.
Por otro lado, si, no me estudié los 75 temas, pero si unos pocos menos fueron en realidad 48 temas de los cuales 4 de los 5 pues me los sabía. Entiendo que usted si es de los que solo estudia 4 (dado que si en 8 oportunidades no acierta en estudiar uno que saliera, chico muy mala suerte tiene usted). O realmente no se preparó como debe, cosa que si exigimos a nuestros alumnos (en su justa medida). ¿Que respuesta le daría usted a un alumno al que ha suspendido si le pregunta a usted que nota ha sacado en la oposición y encima exige que le aprueben la plaza? ¿Suspendería a ese alumno o lo aprobaría?
El hilo que soy su autor, no pretendía ser una discusión pues es que la obviedad no se discute, salvo por los necios. Lo que digo es que, no siendo el modelo ideal para la selección de personal funcionario las oposiciones, es el que tenemos además viene establecido en nuestra constitución (concurso oposición) y en criterios jurisprudenciales cabe destacar:
La establecida por el Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia de 23 Sep. 2002, Rec. 2738/1998, en cuyo fundamento de Derecho Cuarto, párrafo segundo, se puede leer:
"Para dilucidar esta cuestión ha de partirse de la consolidada doctrina jurisprudencial en torno al derecho fundamental de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad, mérito y capacidad que en ese artículo se consagra. El art. 23.2 CE constituye, sin duda, una especificación del principio de igualdad ante la ley formulado por el art. 14 CE, en cuanto que supone una aplicación de dicho principio al ámbito de las condiciones en que ha de producirse el acceso de los ciudadanos a las funciones y cargos públicos.
Tal precepto prohíbe reglas de procedimiento establecidas no en términos generales y abstractos, sino mediante referencias individuales y concretas, lo que implica que todo proceso selectivo no puede estar pensado ya de antemano para propiciar tal acceso a favor de persona o personas concretas, en detrimento de una sana igualdad de condiciones.
Alguien que ha aprobado una oposición ya ha participado en igualdad de condiciones que el resto. Un interino que solo cuenta con el tiempo de servicio superior a 10 años NO.
Y por último me parece poco acertado decir, y en boca de una persona que se hace llamar docente, que estudiar 2, 3, 7, u 8 años Es perder el tiempo, cuando nuestro trabajo es eso, enseñar y actualizarnos y continuar estudiando para enseñar mejor. Muy desafortunado sus palabras. Espero que este foro lo lo lea ninguno de sus alumnos que creen que es perdida de tiempo estudiar.
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 17:48:44 +02:00
Estimado Zocter:
Antes de nada si, soy funcionario de carrera, aprobado en las oposiciones de 2018, es decir no en una transitoria(hasta sus suposiciones son erróneas) que como usted dice aprobaron a muchísimos, entre ellos se encuentran aquellos que llevan más de 10 años que por cierto ni con esas lo consiguieron. En las cuales me imagino que si se encontraba usted (el ladrón piensa que todos son de su condición), y continuando haciendo uso de mi imaginación usted, ya que saca el tema, seguramente estuvo en ellas y no aprobó, ya dice mucho de sus capacidades.
Por otro lado, si, no me estudié los 75 temas, pero si unos pocos menos fueron en realidad 48 temas de los cuales 4 de los 5 pues me los sabía. Entiendo que usted si es de los que solo estudia 4 (dado que si en 8 oportunidades no acierta en estudiar uno que saliera, chico muy mala suerte tiene usted). O realmente no se preparó como debe, cosa que si exigimos a nuestros alumnos (en su justa medida). ¿Que respuesta le daría usted a un alumno al que ha suspendido si le pregunta a usted que nota ha sacado en la oposición y encima exige que le aprueben la plaza? ¿Suspendería a ese alumno o lo aprobaría?
El hilo que soy su autor, no pretendía ser una discusión pues es que la obviedad no se discute, salvo por los necios. Lo que digo es que, no siendo el modelo ideal para la selección de personal funcionario las oposiciones, es el que tenemos además viene establecido en nuestra constitución (concurso oposición) y en criterios jurisprudenciales cabe destacar:
La establecida por el Tribunal Supremo, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, Sentencia de 23 Sep. 2002, Rec. 2738/1998, en cuyo fundamento de Derecho Cuarto, párrafo segundo, se puede leer:
"Para dilucidar esta cuestión ha de partirse de la consolidada doctrina jurisprudencial en torno al derecho fundamental de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad, mérito y capacidad que en ese artículo se consagra. El art. 23.2 CE constituye, sin duda, una especificación del principio de igualdad ante la ley formulado por el art. 14 CE, en cuanto que supone una aplicación de dicho principio al ámbito de las condiciones en que ha de producirse el acceso de los ciudadanos a las funciones y cargos públicos.
Tal precepto prohíbe reglas de procedimiento establecidas no en términos generales y abstractos, sino mediante referencias individuales y concretas, lo que implica que todo proceso selectivo no puede estar pensado ya de antemano para propiciar tal acceso a favor de persona o personas concretas, en detrimento de una sana igualdad de condiciones.
Alguien que ha aprobado una oposición ya ha participado en igualdad de condiciones que el resto. Un interino que solo cuenta con el tiempo de servicio superior a 10 años NO.
Y por último me parece poco acertado decir, y en boca de una persona que se hace llamar docente, que estudiar 2, 3, 7, u 8 años Es perder el tiempo, cuando nuestro trabajo es eso, enseñar y actualizarnos y continuar estudiando para enseñar mejor. Muy desafortunado sus palabras. Espero que este foro lo lo lea ninguno de sus alumnos que creen que es perdida de tiempo estudiar.
He dicho que estudiar ESTA oposición es una perdida de tiempo. Permitame que me ria de que para alguien estudiarse un temario de los 90 es mantenerse actualizado.
Respecto a lo demás, lo has clavado. Ni mi madre conoce tanto de mi como tú.
Un saludo.
En cuanto al hilo anterior, perdón por el error, y no estaba dirigido a Zocter, sino a RENTF y Sergio MT.
Habrá que esperar a la letra pequeña para ver cuántos de esos que llevan más de 10 obtienen una plaza fija.
: Delacroix 17 August, 2021, 17:58:28 +02:00
Habrá que esperar a la letra pequeña para ver cuántos de esos que llevan más de 10 obtienen una plaza fija.
Ese es el problema, que cuando se llegue a la letra pequeña veremos que los aprobados sin plaza no aparecerán por ninguna parte. Y los que llevamos cuatro o cinco años de interinos nos quedaremos en tierra de nadie con nuestras opos aprobadas (por lo tanto con el requisito para acceder a una plaza totalmente conformado)y , con mucha suerte, volviendo a las sustituciones y la angustia que eso genera.
Mientras tanto, quienes ni se presentan (como decía otro forero) suspenderán a sus alumnos si no se presentan pero a ellos se les premiará con una plaza de por vida o no, quién sabe.
Como decíamos en mis primeras opos aprobadas (con un 9,7 para aquellos que necesitan cifras): El mundo al revés, aprobados con un 4, suspensos con un 10. Antes de que digáis nada, fue tal la vergüenza de que se les sumara méritos a interinos suspensos y con ellos consiguieran la plaza que a la siguiente convocatoria se les obligaba, al menos, a aprobar para sumárselos.
En fin, que si no hacemos algo, luego nos encontraremos con el resultado.
Un saludo
Estimado Zocter:
En cuanto al post no me refería a usted. Pero no quería pasar sin contestar a su respuesta. Que el temario sea de los 90 no significa que usted no lo actualice. Una cosa son los epígrafes y otro su contenido. Yo soy de formación Ingeniero Industrial, y mi plaza es de ciencias(no digo la especialidad para evitar susceptibilidades). En las oposiciones quedé entre los 3 primeros de mi tribunal, luego si quedé más abajo pues apenas contaba con un año y meses de servicio(a pesar de otro grado en ingeniería, diplomatura y otro máster). Al prepararme las oposiciones si actualizaba sus contenidos, si incluía epígrafes adicionales actuales. Ni sé ni quiero saber su especialidad, pero lo que doy las aulas está todo en los contenidos de los temas de oposiciones (actualizado claro está) cosa personal de cada uno cuando se las prepara.
Por otro lado lamento(es mi opinión) que se identifique con las personas a las que realmente me refería en el post.
Para los que no pillan el sentido sarcástico de mi post, aclarar que no se refiere a ningún forero concreto, y básicamente viene a decir que, puestos a denunciar injusticias, el sistema resulta injusto también en ese sentido: se puede sacar una plaza sin tener ni puñetera idea y sin prepararse y sin actualizarse.
Aclaro también que soy interino con 3 años de TS (no la película que se ha montado GustavoSanchez) y tampoco quiero que me regalen nada, pero que se acuse al colectivo de interinos de no prepararse ni actualizarse es mirar como miran los necios, por encima del hombro.
De hecho uno de los criterios a la hora de evaluar el examen escrito es, precisamente la profundidad y actualización de los contenidos expuestos.
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
: Kanito 17 August, 2021, 19:55:46 +02:00
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
Te puedo asegurar que de primera mano se de. al menos cinco bolsas (lengua, geografía e historia, inglés, matemáticas y de las de PTFP no te digo ná) y no son bilingües que tienen gente con mas de 11-12 años de servicio que no ha aprobado ninguna oposición.
Si quieres te lo crees y si no no te lo creas, pero en el caso de que fuera incierto, qué problema habría en pedir que según oposiciones aprobadas y notas en ellas se accediera a un puesto, si es que están buscando la forma de hacerlo
Un saludo
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 11:50:14 +02:00
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?
Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).
Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza) ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?
En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Sólo puedo sentir pena de ti y de los alumnos que te tengan como profesor.
Enhorabuena por tu egoísmo y nula empatia pues un desconocedor de las circunstancias en un triste mal mal formado en muchos aspectos.
Con total acritud.
Sólo puedo sentir pena de ti y de los alumnos que te tengan como profesor.
Enhorabuena por tu egoísmo y nula empatia pues un desconocedor de las circunstancias en un triste mal mal formado en muchos aspectos.
Con total acritud.
[/quote]
Estimado Godod:
En cambio yo sin acritud alguna le digo que, empatía toda, pero para causas justas. En cambio leo que usted ninguna, obviamente para su causa. Le digo que no es mi causa, yo ya tengo la mía, pero mi sentido de la dignidad me resulta más importante que mi silencio en este asunto. ¿Usted conoce las circunstancias de los compañeros/as que han aprobado TODAS LAS FASES DEL CONCURSO OPOSICIÓN y ver que no le asignan plaza? y que al mes siguiente contratan a un interino con suspensos, ¿aceptar eso es empático?
Estimado compañero usted no conoce el significado de la empatía. Le insiste dicho esto sin ninguna acritud.
: carmen66 17 August, 2021, 20:13:05 +02:00
: Kanito 17 August, 2021, 19:55:46 +02:00
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
Te puedo asegurar que de primera mano se de. al menos cinco bolsas (lengua, geografía e historia, inglés, matemáticas y de las de PTFP no te digo ná) y no son bilingües que tienen gente con mas de 11-12 años de servicio que no ha aprobado ninguna oposición.
Si quieres te lo crees y si no no te lo creas, pero en el caso de que fuera incierto, qué problema habría en pedir que según oposiciones aprobadas y notas en ellas se accediera a un puesto, si es que están buscando la forma de hacerlo
Un saludo
De momento en historia ya te digo yo que te equivocas. Alguien que tenga diez años de tiempo de servicio significa que entró a trabajar en torno a las oposiciones de 2008, y para entonces ni aprobando te bastaba para trabajar como interino, había que sacar una nota medio qué.
Más vale que revises tus ideas
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 20:40:06 +02:00
Sólo puedo sentir pena de ti y de los alumnos que te tengan como profesor.
Enhorabuena por tu egoísmo y nula empatia pues un desconocedor de las circunstancias en un triste mal mal formado en muchos aspectos.
Con total acritud.
Estimado Godod:
En cambio yo sin acritud alguna le digo que, empatía toda, pero para causas justas. En cambio leo que usted ninguna, obviamente para su causa. Le digo que no es mi causa, yo ya tengo la mía, pero mi sentido de la dignidad me resulta más importante que mi silencio en este asunto. ¿Usted conoce las circunstancias de los compañeros/as que han aprobado TODAS LAS FASES DEL CONCURSO OPOSICIÓN y ver que no le asignan plaza? y que al mes siguiente contratan a un interino con suspensos, ¿aceptar eso es empático?
Estimado compañero usted no conoce el significado de la empatía. Le insiste dicho esto sin ninguna acritud.
[/quote]
Estoy seguro que si lees bien tus propios mensajes serás muy capaz, como aprobado con plaza que eres... De sacar todas las contradicciones que continente teniendo en cuenta la empatia y la justicia que defiendes...
Yo por mi parte no haré ese esfuerzo por pequeño que parezca, porque para eso tú deberías conocer lo hipócrita del sistema y de la "elección de los mejores" que tú defiendes...
Un saludo.
: Kanito 17 August, 2021, 20:41:34 +02:00
: carmen66 17 August, 2021, 20:13:05 +02:00
: Kanito 17 August, 2021, 19:55:46 +02:00
Aquí hay alguien que no comprenda que en la mayoría de bolsas, el porcentaje mayoritario interino de más de ocho años,todos (excepto aquellos que llegaron por bolsas extraordinarias de fraude bilingüismo) absolutamente todos, han entrado aprobado al menos una parte de la oposición? Que hay bolsas en las que no se ha visto una bolsa extraordinaria desde los años ochenta hasta que llegó el covid
Te puedo asegurar que de primera mano se de. al menos cinco bolsas (lengua, geografía e historia, inglés, matemáticas y de las de PTFP no te digo ná) y no son bilingües que tienen gente con mas de 11-12 años de servicio que no ha aprobado ninguna oposición.
Si quieres te lo crees y si no no te lo creas, pero en el caso de que fuera incierto, qué problema habría en pedir que según oposiciones aprobadas y notas en ellas se accediera a un puesto, si es que están buscando la forma de hacerlo
Un saludo
De momento en historia ya te digo yo que te equivocas. Alguien que tenga diez años de tiempo de servicio significa que entró a trabajar en torno a las oposiciones de 2008, y para entonces ni aprobando te bastaba para trabajar como interino, había que sacar una nota medio qué.
Más vale que revises tus ideas
No voy a discutir lo evidente, tú mismo y mejor revisa la bolsa con los 340220 del primero de la lista hasta los que llevan unos diez años, más de 100. Por cierto, yo con un 8.6 no entré ni en 2008 ni en 2010 con una nota parecida. Mis ideas están bien, gracias. Tú sigue con las tuyas que es tu derecho. Espero que les des ese derecho a tus alumnos al menos.
Un saludo
Deberían de baremar las oposiciones aprobadas.
Y subir el baremo de experiencia docente, no es normal que un certificado de idiomas valga 0,5 y un año trabajado tirada por las carreteras sea 0,7.
Con diez años tienes que estar preparada (aunque no quieras, has aprendido por la experiencia en los centros).
Pero también habrá gente muy buena con menos experiencia docente...
Conclusión: me veo preparando oposiciones con bastón y acompañada de mis hijos; o que venga el politicucho de turno y me eche de la bolsa (me refiero en Andalucía, desconozco la situación en otras comunidades).
Es todo muy complejo😔, pero no creo que a la gente anónima de diez años le den la plaza,pues estos puestos tienen nombre y apellidos (a nivel general, no sólo educación).
Ahora resulta que en los 90 sabían el futuro... Hablemos de informática mismo... Está claro que si un tema es sobre Placa Base lo tendrás que actualizar, pero... En qué tema metes por ejemplo Computación en la Nube?? Sabes cuantas tecnologías actuales hay que no "cuadran" con nada de los epígrafes como es lógico?? Y meter con calzador algo supongo que no será buena idea...
: zocter 17 August, 2021, 21:49:03 +02:00
Ahora resulta que en los 90 sabían el futuro... Hablemos de informática mismo... Está claro que si un tema es sobre Placa Base lo tendrás que actualizar, pero... En qué tema metes por ejemplo Computación en la Nube?? Sabes cuantas tecnologías actuales hay que no "cuadran" con nada de los epígrafes como es lógico?? Y meter con calzador algo supongo que no será buena idea...
Por ejemplo en Historia... Donde metes lo pasado en los últimos 30 años?? No conozco el temario, pero habrá muchas cosas que no se podrán meter... Y así supongo que pasará en muchas especialidades... Es más si ves los temarios que sacaron nuevos, muchas cosas eran comunes pero otras ya estaban "actualizadas"... Pero no, voy a crear otro grupo para que sigan con los temas del 90 eternamente...
Atacar sin conocer las circunstancias de cada persona es lamentable. Imagino que algún familiar cercano de esta persona se habrá quedado fuera, y ahora toca atacarnos a los interinos como Don Quijote a los molinos. Pleitos tengas y los ganes, querido Sancho.
Por lo demás, no pierdo más mi tiempo en dedicar minutos y letras a personas que no lo merecen. Feliz Verano.
: Pendergast 17 August, 2021, 22:21:16 +02:00
Atacar sin conocer las circunstancias de cada persona es lamentable. Imagino que algún familiar cercano de esta persona se habrá quedado fuera, y ahora toca atacarnos a los interinos como Don Quijote a los molinos. Pleitos tengas y los ganes, querido Sancho.
Por lo demás, no pierdo más mi tiempo en dedicar minutos y letras a personas que no lo merecen. Feliz Verano.
Es exactamente eso.
Viene de conversaciones cargadas de odio, sin pensar en qué circunstancias se miden sin igualdad cada persona.
Es lo que dices, perder el tiempo porque hoy en día sólo se aprende si llega el palo que hace su trabajo.
El palo de la vida.
Pero no caigamos en el debate de intervinientes que, más que expresar libremente sus opiniones y dejar al resto construir sus propias ideas, intentan evangelizar al resto de forma más o menos contundente.
Ese es el típico comportamiento de troll manipulador.
Evidentemente lo que pretenden es dividir aún más al colectivo.
Ojo.
Estimado Godod:
En ningún momento de mi parte he dicho la palabra "odio", es más en ningún momento he dicho que no den plazas a interinos. Creo que tienes, al igual que muchos otros participantes de este foro, serios problemas de compresión lectora.
Dese un primer momento, creo que mi segunda intervención dije que el hilo no se trata de debatir, lo obvio cae por su propio peso. Y lo que si señalé y me reafirmo es que en el caso de asignar plazas comiencen por los que ya han APROBADO EN ALGUNA OCASIÓN TODAS LAS FASES DE OPOSICIÓN. Entiendo que el hacerte la victima , " sin pensar en qué circunstancias se miden sin igualdad cada persona" con comentarios como este te diría lo mismo ¿has pensado en las circunstancias de quien se ha esforzado y aprobado y luego no tiene plaza?
Las reglas de juego son las que son, las oposiciones no son el procedimiento ideal pero es lo que tenemos y hay que aceptar las reglas de juego que tenemos hasta cambiarlas, sin atajos que. Como en democracia no entendemos como grupos minoritarios nacionalistas controlen el devenir de la mayoría del resto, pero lo aceptamos pues son las reglas democráticas aceptadas en nuestra constitución, como lo es también el acceso a la función pública que también viene recogida en la misma carta magna.
Y en cuanto a la afirmación de El Sr./Nick Pendergast en su comentario de " Imagino que algún familiar cercano de esta persona se habrá quedado fuera". No será que usted se encuentra en ese grupo de privilegiados que NUNCA HAN APROBADO y quieren que les regalen las cosas. Ha eso se llama Hipocresía.
: dibuart 17 August, 2021, 21:48:19 +02:00
Deberían de baremar las oposiciones aprobadas.
Y subir el baremo de experiencia docente, no es normal que un certificado de idiomas valga 0,5 y un año trabajado tirada por las carreteras sea 0,7.
Con diez años tienes que estar preparada (aunque no quieras, has aprendido por la experiencia en los centros).
Pero también habrá gente muy buena con menos experiencia docente...
Conclusión: me veo preparando oposiciones con bastón y acompañada de mis hijos; o que venga el politicucho de turno y me eche de la bolsa (me refiero en Andalucía, desconozco la situación en otras comunidades).
Es todo muy complejo😔, pero no creo que a la gente anónima de diez años le den la plaza,pues estos puestos tienen nombre y apellidos (a nivel general, no sólo educación).
Aquí cada uno quiere vender su libro. Ojo no va por ti, estoy completamente de acuerdo con lo que afirmas.
Puestos así, en FP también debería valorarse de forma potente la experiencia laboral, pues eso aporta gran valor añadido al alumnado.
Eso ni está ni se le espera.
En esto, como en todo en la vida, cada cual juega sus cartas como mejor sabe, puede o le dejan. Y después de mi intervención solo digo que quien tenga un poco de amor propio que no entre al trapo en hilos como estos. Ni son productivos ni son saludables.
En Educación no se va a hacer funcionario a interinos con 10 o más años. Y aun en el caso de que en alguna especialidad llevarán más de 10 años sin convocar oposiciones, veo muy difícil que se aplicara esto que decís.
En fin, es agosto, hace calor, tenemos tiempo..., disfrutaf lo que queda de vacaciones 🙂
Este hilo justifica que el proceso de colocación de efectivos y acceso a la función pública docente tenga una normativa reguladora. Como es evidente, cada uno tiene su opinión y para eso está el legislador, para poner orden en los procesos administrativos. Que a uno le pueda o no parecer justo el proceso no hace que las cosas sean obvias, porque todo es interpretable.
Resulta curioso que alguien pretenda tener la razón argumentando la obviedad de sus ideas, cuando estas no son las que una opinión.
Y resulta también curioso que pretenda tener la razón aludiendo a un inciso de su argumento después de haber lanzando bilis cobra el colectivo de interinos.
Esto no da para más
Yo soy interino con más de 10 años de tiempo de servicio . Me presento cada vez que hay oposiciones y aprobé todo el proceso varias veces. Y cada año estudio y voy a preparadores. Entonces de donde sacas que no estudiamos. Creo que no debemos generalizar . Yo no soy mejor profesor por ser interino o funcionario. Me quieren en todos los centros donde estoy por mi trabajo y empatía y con eso me sobra. Creo que en este gremio debemos de apoyarnos todos y no tener envidia por lo que los otros han conseguido o puedan conseguir. Creo que con estas opiniones tan negativas que das de los interinos demuestras que quizás ni siquiera hayas sido interino y creo que si empezamos a insultar a interinos sin saber lo que se habla que ejemplo le vamos a dar a nuestros alumnos. Yo no voy a entrar en descalificar a nadie. No es mi estilo, pero con esos párrafos que has escrito sobre COMPAÑEROS tuyos, podemos ver como eres.
::)
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 22:57:58 +02:00
Estimado Godod:
En ningún momento de mi parte he dicho la palabra "odio", es más en ningún momento he dicho que no den plazas a interinos. Creo que tienes, al igual que muchos otros participantes de este foro, serios problemas de compresión lectora.
Dese un primer momento, creo que mi segunda intervención dije que el hilo no se trata de debatir, lo obvio cae por su propio peso. Y lo que si señalé y me reafirmo es que en el caso de asignar plazas comiencen por los que ya han APROBADO EN ALGUNA OCASIÓN TODAS LAS FASES DE OPOSICIÓN. Entiendo que el hacerte la victima , " sin pensar en qué circunstancias se miden sin igualdad cada persona" con comentarios como este te diría lo mismo ¿has pensado en las circunstancias de quien se ha esforzado y aprobado y luego no tiene plaza?
Las reglas de juego son las que son, las oposiciones no son el procedimiento ideal pero es lo que tenemos y hay que aceptar las reglas de juego que tenemos hasta cambiarlas, sin atajos que. Como en democracia no entendemos como grupos minoritarios nacionalistas controlen el devenir de la mayoría del resto, pero lo aceptamos pues son las reglas democráticas aceptadas en nuestra constitución, como lo es también el acceso a la función pública que también viene recogida en la misma carta magna.
Y en cuanto a la afirmación de El Sr./Nick Pendergast en su comentario de " Imagino que algún familiar cercano de esta persona se habrá quedado fuera". No será que usted se encuentra en ese grupo de privilegiados que NUNCA HAN APROBADO y quieren que les regalen las cosas. Ha eso se llama Hipocresía.
Tranquilo campeón.
Que aquí solo han hecho esfuerzos de los que tú hablas los que han aprobado 3 veces.
Deberías sacar el cuadernillo rubio para empezar...
Estimado Godob:
Es cierto que en el post anterior hay unas faltas. Al escribir modificaba cosas que luego no me parecían apropiadas, y si se me escaparon algunos errores. Pero del mismo modo, por poner un ejemplo, en su post 47(por no sacar los otros que sonrojarían más) usted comete muchos más errores ortogáficos, con lo que a lo mejor el cuadernillo rubio no será solo para mi usted tendría que hacérselo mirar. "Empatía" lleva tilde , "solo" no lleva tilde (controvertido pero así lo dice la RAE), si repite "mal" has de poner comas. En fin no entro en eso (solo pues usted lo ha sacado) para no desviarme del fondo.
Vuelvo y repito a los que tienen falta de compresión lectora. Lo expuesto y enviado a los legisladores mediante mail, es que en el caso de reducir la temporalidad del personal interino, sea mediante los méritos obtenidos por los APROBADOS DURANTE LAS CONVOCATORIAS PASADAS EN SU TOTALIDAD DE LAS FASES. Estos compañeros si están en fraude de ley trabajando ya que el fraude lo cometió la administración al no sacar todas las plazas. Eso si es fraude.
P.D.: En todo momento no le he tuteado, ¿por qué lo hace usted?¿Acaso me conoce o yo le he dado confianza para hacerlo?
GustavoSanchez me he encontrado con estupendos profesionales interinos con años de tiempo de servicio y creo que hay que darles una pasarela o vía alternativa, para eso están estos supuestos procesos selectivos donde dicen convocar "plazas de estabilización". No es necesario generalizar. Cuando era interino explicaba y ayudaba incluso a funcionarios en prácticas que con muy poco tiempo de servicio estaban desconocedores de algunos puntos de como debían llevar su trabajo. Eso no hacía desprestigiar mi trabajo ni el de los otros porque juntos formábamos un equipo docente para el curso y, al final, nos ayudábamos mutuamente.
Considero que el próximo baremo en los siguientes procesos selectivos deberían cuantificarse puntos para:
- Si has aprobado sin plaza alguna oposición
- Valoración en apartado exclusivo para participación en grupos de trabajo
- Que sea un proceso no eliminatorio de pruebas
Creo que es lo mínimo, para obtener un alto baremo en el concurso-oposición que te llega a alcanzar la ansiada plaza.
Creo que estáis desvariando del tema principal, sobre todo por los ofendiditos de turno, el tema es si se debe de dar una plaza fija a interinos que lleven mas de diez años. No si los interinos de mas de 10 años se lo curran, si estudian, o si son aptos para el trabajo. Porque es cierto que hay de todo, hay interinos que trabajan y estudian, al igual que los hay que no hacen nada, igual pasa con los funcionarios, los hay que trabajan y los que no, los que se han sacado la plaza a base de estudiar, y los que le ha tocado un tema de los 4 que llevaban estudiados.
Pero al margen de eso el tema no es ese, el tema es si se debe de dar una plaza fija a interinos que lleven mas de diez años, solo eso.
: GustavoSanchez 18 August, 2021, 12:37:12 +02:00
Estimado Godob:
Es cierto que en el post anterior hay unas faltas. Al escribir modificaba cosas que luego no me parecían apropiadas, y si se me escaparon algunos errores. Pero del mismo modo, por poner un ejemplo, en su post 47(por no sacar los otros que sonrojarían más) usted comete muchos más errores ortogáficos, con lo que a lo mejor el cuadernillo rubio no será solo para mi usted tendría que hacérselo mirar. "Empatía" lleva tilde , "solo" no lleva tilde (controvertido pero así lo dice la RAE), si repite "mal" has de poner comas. En fin no entro en eso (solo pues usted lo ha sacado) para no desviarme del fondo.
Vuelvo y repito a los que tienen falta de compresión lectora. Lo expuesto y enviado a los legisladores mediante mail, es que en el caso de reducir la temporalidad del personal interino, sea mediante los méritos obtenidos por los APROBADOS DURANTE LAS CONVOCATORIAS PASADAS EN SU TOTALIDAD DE LAS FASES. Estos compañeros si están en fraude de ley trabajando ya que el fraude lo cometió la administración al no sacar todas las plazas. Eso si es fraude.
P.D.: En todo momento no le he tuteado, ¿por qué lo hace usted?¿Acaso me conoce o yo le he dado confianza para hacerlo?
Lo del cuadernillo no era por tus faltas de ortografía... Esa una ironía para personas como tú faltas de muchas más cosas importantes.
Vas a dar mucha pena en clase y lo verás con el tiempo como no aprendas a tomar en cuenta todas las variables. Que es evidente que eres totalmente incapaz a pesar de todo lo que se te ha dicho y explicado. Sólo atiendes a las tuyas. Ego puro, de maleducado por cierto.
Por eso no uso el usted, y menos contigo.
Deduzco que te gusta el usted por el clasismo más que evidente que rezumas...
Por cierto, aquí faltas tomemos todos porque escribimos con móviles la mayoría y eso no es lo óptimo.
Ya puedes seguir buscando faltas que veo te sobra tiempo....
Lo mismo tuviste más tiempo disponible que esos interinos vagos de los que hablas...
Mira, te lo dejo como pista a ver si así aprendes algo más que mirarte tu culo.
Esto sin acritud, que todos tenemos uno.
Visto desde fuera hay algo más que evidente: el compañero que ha abierto el hilo no ha insultado a nadie y muchos (interinos) habéis respondido de forma muy poco educada, como si os estuvieseis defendiendo de un ataque personal. Por algo será.
El colectivo de docentes es tan variados como personas lo componen, sí, pero yo cada vez tengo algo más claro que no por impopular voy a dejar de defender: el tiempo de servicio NO puede ser el único criterio de ordenación en bolsa, pues provoca que determinados interinos se perpetuen ad infinitum sin el más mínimo interés por sacar plaza. Hay quien superó el examen en la transitoria y no ha sido capaz de sacar más de un cinco con las prácticas (2014, 2016, 2018, 2021). Eso es una realidad osnpongáis vo o os pongáis. De hecho, quienes no sacan plaza son el grueso de los que entraron entonces, que hoy rondan los 10 años de TS. Mientras, gente más preparada y con mucho que ofrecer sigue a la espera de que ese tapón se disuelva, pero no se va a disolver porque los interinos con mucho tiempo de servicio no aprueba los exámenes. Podreis decirme lo que os dé la gana, pero yo también me he recorrido Andalucía cubriendo bajas durante años y no por eso dejé de estudiar, prepararme y acumular méritos. Claro, es un peaje que no todo el mundo está dispueato a pagar...pero es injusto que reclámeis una ACS (examen no eliminatorio) porque sois incapaces de llegar al 5.
Las oposiciones del 2008 fue un cachondeo mayúsculo donde ocultaron las notas desglosadas: solo pusieron una nota global. Se 'sacaron de la manga' ese gesto de transparencia? para meter al mayor número de profesores interinos con mucho tiempo de servicio (los llamados 'interinos del pacto').
La frustación era enorme ver a opositores de esos entregando el examen en blanco a los 20 min y sacar 8 y 9 en la nota global. Matemáticamente es imposible sacar esa nota. Imposible!!!...
Alternativa? Poner un recurso cuya resolución tardaría más que la convocatoria de las próximas oposiciones. O sea: ajo y agua.
A los que aprobaron las oposiciones en su día, les daría la plaza con el tiempo, pues ya han demostrado lo que saben. Al resto de opositores que entregan en blanco año tras años, que se queden de interinos. Situaciones personales-familiares tienen todos. Así que, lo siento.
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 11:50:14 +02:00
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?
Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).
Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza) ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?
En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Sr. Gustavo Sánchez, algunas precisiones, la inmensa mayoría de los interinos en Educación han pasado por un proceso selectivo en los que se han aplicado los preceptos constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, (¿no han sido evaluados?) de lo contrario no sería legal, y no podrían haber sido contratados para ejercer la docencia.
Desde el principio manifiesta que lo obvio no se discute, y, por tanto, no hay posibilidad de rebatir su criterio. Pero tenga en cuenta que lo obvio para usted puede no ser tan obvio para otros, que lo que teníamos como obvio a los veinte años, deja de serlo a los treinta, y que, para seguir avanzando en la formación como personas, tenemos que "escuchar" otras ideas, porque casi nada de lo aprendido es definitivo...
Dice que "suena vergonzoso" que un interino de más de 10 años acceda a una plaza de funcionario de carrera, y le llama "premio" por no aprobar las oposiciones. Yo le llamaría adquirir el derecho a la estabilidad, por haber dedicado gran parte de su vida, y en condiciones precarias, a formar futuros ciudadanos, ¿le parece poco mérito? ¿cree suficientemente evaluada su capacidad pedagógica y metodológica en esos años de experiencia? ¿se puede comparar esa evaluación con las de unas oposiciones? ¿cuál es la diferencia, respecto al ejercicio de la profesión entre usted y ellos? ¿quizás que ellos tienen más experiencia que usted? ¿se cree mejor por vomitar un tema, que en su mayoría ya habrá olvidado, y unas leyes que más pronto que tarde quedarán obsoletas? ¿se es válido para dar clases "toda la vida", pero no para ser fijo?
Sabemos las respuestas a esas preguntas, no es necesario contestarlas, pero usted y alguno más dirá, que la diferencia es que, hoy, la LEY dice que para adquirir el nombramiento de funcionario de carrera es necesario aprobar unas oposiciones. Pero aquí estamos hablando de JUSTICIA, en el sentido amplio de la palabra, no hablamos de la justicia que aplican los jueces y elaboran los políticos, que es la que usted emplea por mucho que la escriba en mayúsculas.
Los compañeros interinos que nunca han aprobado una oposición son una inmensa minoría, luego, debe quedar claro que hablamos solo de una pequeña parte del problema, por lo que, quizás, su escrito enviado a 55 diputados, y su intención de hacer lo mismo con los senadores, debía tener un enfoque más acorde con la realidad del asunto, tratando de no confundir una parte por el todo. Acusa al que discrepa de falta de compresión lectora, pero no percibe su falta de compresión de la realidad.
Usted ha dicho que consiguió la plaza en 2018 y que es provisional, creo que ahí está la motivación de su escrito, sus palabras:
"Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija", "Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan", " Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición", " Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez... Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza..."No solo desconoce la realidad del interino, sino que también desconoce cómo se adquieren los destinos definitivos. Nadie consigue destino definitivo de forma directa sin pasar previamente por el concurso de traslados. ¿Teme que alguno de esos interinos, ya convertidos en funcionarios tenga más puntos que usted?
Conclusión: Considero que su escrito traslada una imagen del interino completamente falsa, tratando de aplicar a todo el colectivo su experiencia particular y puntual, no estando exenta de interés personal con apariencia de luchar por la justicia.
Saludos
: Aromero 18 August, 2021, 13:50:24 +02:00
Creo que estáis desvariando del tema principal, sobre todo por los ofendiditos de turno, el tema es si se debe de dar una plaza fija a interinos que lleven mas de diez años.
¿10 años por qué? El RD lo mínimo que tendría que hacer es resolver el fraude de ley creado y establecer las medidas para no reproducirlo. Si no me equivoco, el fraude se da al pasar los 3 años encadenando vacantes. Si se edita una ley que no sirve para esto me parece insuficiente e intolerable.
La posibilidad de que un temporal con 5-10-15 años sin oposición aprobada obtuviera la fijeza a mí, personalmente, no me trastorna. Esa gente están en fraude todos, incluso el que accedió por bolsa cumplió lo que la Administración le exigió para entrar y ha probado su experiencia. Veo a la gente muy afectada porque pueda suceder esta gran "injusticia" pero muy poco preocupada porque se resuelva el problema de abuso de temporalidad que se ha creado hasta el momento.
Algo que si que me inquieta es la posibilidad de que los interinos, los que vienen y los que hay, empeoren la estabilidad que tienen hasta el momento. Esto sucedería si son cesados a los 3 años, o lo que quiera que se haga cuando el RD se cierre del todo y las comunidades lo adapten a educación. Sobre este tema no veo preocupación por parte de los funcionarios y, lo más curioso, tampoco de los interinos.
Alucino con la poca educación y respeto que se respira por este foro. Y lo que más me asusta es el hecho de que talibanes como los que se leen por estos lares estén educando a futuras generaciones. Me aterra. No queréis dialogar, sólo insultar, nos avisáis de querer venderos nuestro libro para
instantes después vendernos el vuestro. Decís que me falta empatía por no pensar como vosotros, y la vuestra dónde está. Isultáis, despreciáis y os permitís el lujo de actuar como los GUARDIANES DE LA ÚNICA VERDAD, la vuestra, por supuesto.
Y vosotros estáis sólos durante horas con niños a los que educar? Con vuestra prepotencia, incapacidad para escuchar y dialogar, pobres de esos niños y pobres de vosotros porque os perdéis un maravilloso mundo de opiniones. Gracias a gente como Zocter, Gustavo, profesec por hacerme recobrar la fe en esta profesión que AMO tanto.
Un saludo
Para finalizar, expongo (ni vendo, ni impongo) mi opinión:
En caso de que pudiera tener voz en este tema. Mi deseo sería que los docentes que han aprobado procesos selectivos completos deberían ir primero, luego los que han aprobado la mitad y, por último, por tiempo de servicio.
Repito, es mi opinión y soy muy mayor y sobre todo, muy libre como para que ahora vengáis a doblegarse. Besitos
Un saludo
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 13:07:11 +02:00
Estimado Potnia (Alias Joven Forero):
Lo expuesto no solo es una opinión sino una obviedad. Y no se trata de un hilo de discusión, lo obvio no se discute. Es una copia que se ha enviado a los 55 diputados y diputadas (correos facilitado desde la plataforma) que participaron en la tramitación parlamentaria de la ley y cuando llegue al senado también enviaré a los senadores que la tramitarán. De modo que recapaciten a la hora de su redacción. No es más que para dar luz a un problema generado y que se intenta parchear con, como digo en el título, INJUSTICIA.
Puede que, según tu punto de vista, lo obvio no se discuta, pero las páginas que lleva el hilo y los mensajes escritos en él demuestran que sí. Seré una joven forera, pero mis más de 1600 mensajes y mis más de 12 años de "tiempo de servicio" en el foro me hacen ver un hilo que va a crear polémica a 100 km de distancia.
Si hubieras empezado el mensaje diciendo que habías enviado esta carta a varios cargos políticos, no te hubiera respondido, pero ponerlo tal cual, sin más, es confuso y parece que estás diciéndonos a los aquí presentes que recapacitemos, porque no es justo lo que va a pasar. Como te han comentado ya varios compañeros, la justicia va en función de tu experiencia personal, y lo que hoy te parece blanco, mañana te puede parecer negro. Para unas cosas las oposiciones tal cual están planteadas no sirven para nada (de eso hay varios hilos también en el foro) y para otras son la panacea. ¿Si no apruebas eres un cero a la izquierda, pero si las apruebas eres Dios? Todos hemos leído a compañeros que tras estudiar 2 años han suspendido y están muy frustrados por no saber en qué han podido fallar, mientras otros han estudiado un poquito y se han sacado la plaza. Además, no se puede generalizar porque no todos los años se convocan oposiciones de todas las especialidades (algunas se tiraron 8 años sin convocatoria), ni la ratio plaza/nº opositores es la misma.
Hablas también del año de prácticas como si fuera algo que estableciera claramente la diferencia entre la docencia de un funcionario de carrera y la docencia de un interino... no sé, permíteme que me ría. Que es un año de tensión, no lo niego, pero tampoco te realizan un seguimiento de 24 horas. Además, a nada que hayas trabajado habrás tenido algún contacto con un inspector/a, y habrás tenido que elaborar programaciones, ser tutor, mediar en conflictos o incluso ser jefe de departamento... salvo que te hayas sacado la plaza sin tiempo de servicio, claro. De hecho, ¿de qué le sirve el año de prácticas al que aprueba la oposición con 5/10/15 años de tiempo de servicio? Ese es uno de los grandes errores del sistema, que el año de prácticas sea cuando te sacas la plaza y no el primer año que obtienes vacante.
Por otro lado, parece que la gente que comienza a trabajar por bolsas extraordinarias hubiera cometido un crimen. Como dice blueberry, esa gente cumplió con lo que la Administración le exigía en su momento y metió la cabeza. Básicamente estaban "en el lugar adecuado en el momento adecuado", como el opositor que se estudia 10 temas y cae en el tribunal en el que le sale la bolita, mientras que en los otros 20 tribunales de su especialidad hubiera entregado el examen en blanco...
Lo que aquí se discute o comenta es mas de lo mismo como ocurre en otro hilo sobre la estabilidad de interinos. No se entiende que dentro del mismo colectivo haya tan poca empatía con los demás docentes porque al final todos somos docentes pero el colectivo es tan amplio (aspirantes, interinos, provisionales, funcionarios a punto de jubilarse...) que salen estas polémicas que no se entienden porque si se diera esa plaza a gente con mas de diez años de servicio qué mal hay en eso cuando años anteriores hemos visto transitorias en las que se regalaban la plaza a interinos ya veteranos como finales de los 90, año 2003/ 2002, 2008 al 2011 y ahora, que incluso nadie ha dicho que eso vaya a ocurrir, se pone el grito en el cielo por parte de algunos docentes. No se entiende la verdad, pero bueno somos muchos y es lo que ocurre cuando el colectivo es tan amplio y diverso, que nadie va a estar siempre de acuerdo con lo que hay o con lo que surja.
: potnia 18 August, 2021, 16:47:31 +02:00
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 13:07:11 +02:00
Estimado Potnia (Alias Joven Forero):
Lo expuesto no solo es una opinión sino una obviedad. Y no se trata de un hilo de discusión, lo obvio no se discute. Es una copia que se ha enviado a los 55 diputados y diputadas (correos facilitado desde la plataforma) que participaron en la tramitación parlamentaria de la ley y cuando llegue al senado también enviaré a los senadores que la tramitarán. De modo que recapaciten a la hora de su redacción. No es más que para dar luz a un problema generado y que se intenta parchear con, como digo en el título, INJUSTICIA.
Puede que, según tu punto de vista, lo obvio no se discuta, pero las páginas que lleva el hilo y los mensajes escritos en él demuestran que sí. Seré una joven forera, pero mis más de 1600 mensajes y mis más de 12 años de "tiempo de servicio" en el foro me hacen ver un hilo que va a crear polémica a 100 km de distancia.
Si hubieras empezado el mensaje diciendo que habías enviado esta carta a varios cargos políticos, no te hubiera respondido, pero ponerlo tal cual, sin más, es confuso y parece que estás diciéndonos a los aquí presentes que recapacitemos, porque no es justo lo que va a pasar. Como te han comentado ya varios compañeros, la justicia va en función de tu experiencia personal, y lo que hoy te parece blanco, mañana te puede parecer negro. Para unas cosas las oposiciones tal cual están planteadas no sirven para nada (de eso hay varios hilos también en el foro) y para otras son la panacea. ¿Si no apruebas eres un cero a la izquierda, pero si las apruebas eres Dios? Todos hemos leído a compañeros que tras estudiar 2 años han suspendido y están muy frustrados por no saber en qué han podido fallar, mientras otros han estudiado un poquito y se han sacado la plaza. Además, no se puede generalizar porque no todos los años se convocan oposiciones de todas las especialidades (algunas se tiraron 8 años sin convocatoria), ni la ratio plaza/nº opositores es la misma.
Hablas también del año de prácticas como si fuera algo que estableciera claramente la diferencia entre la docencia de un funcionario de carrera y la docencia de un interino... no sé, permíteme que me ría. Que es un año de tensión, no lo niego, pero tampoco te realizan un seguimiento de 24 horas. Además, a nada que hayas trabajado habrás tenido algún contacto con un inspector/a, y habrás tenido que elaborar programaciones, ser tutor, mediar en conflictos o incluso ser jefe de departamento... salvo que te hayas sacado la plaza sin tiempo de servicio, claro. De hecho, ¿de qué le sirve el año de prácticas al que aprueba la oposición con 5/10/15 años de tiempo de servicio? Ese es uno de los grandes errores del sistema, que el año de prácticas sea cuando te sacas la plaza y no el primer año que obtienes vacante.
Por otro lado, parece que la gente que comienza a trabajar por bolsas extraordinarias hubiera cometido un crimen. Como dice blueberry, esa gente cumplió con lo que la Administración le exigía en su momento y metió la cabeza. Básicamente estaban "en el lugar adecuado en el momento adecuado", como el opositor que se estudia 10 temas y cae en el tribunal en el que le sale la bolita, mientras que en los otros 20 tribunales de su especialidad hubiera entregado el examen en blanco...
Gracias compañera por explicar algo que ya me he aburriedo de decir una y otra vez.
Esto es lo que tenemos, gente que aún no entiende que aprobar, sacar plaza o no, tener mil cursos, o haber pasado el año de prácticas no selecciona ni de lejos al mejoramiento profesor.
Y que miles de nosotros somos despreciados llamadonos vagos sin saber absolutamente nada de cada uno y sin tener en cuenta el fraude laboral cometido.
Personalmente siento asco.
No lo puedo remediar.
Máxime cuando ésta gente va a educar niños de los cuales difícilmente verán las dificultades más allá de ser unos "vagos"...
Gordon, supongo que por esa regla de tres nunca suspenderás a ningún alumno si eres un poquito coherente porque, incluso si no va al examen puede ser que no sea por vagancia sino por sus circunstancias personales. No?
Un saludo
: carmen66 18 August, 2021, 17:25:33 +02:00
Gordon, supongo que por esa regla de tres nunca suspenderás a ningún alumno si eres un poquito coherente porque, incluso si no va al examen puede ser que no sea por vagancia sino por sus circunstancias personales. No?
Un saludo
El proceso de evaluación d un crío es mucho más complejo que un simple examen.
Saludos
Jajaja anaidrisa me meoooo, evaluar a un crío es más complejo que darle trabajo gratis a quien no supera lo dicho (nos guste más o menos) por la ley???? De verdad que espero que sepas responder mejor a las dudas de tus alumnos porque mal vamos con esas respuestas para ignorantes y no para colegas docentes. O sea, tú eres de los que suspendes sin haber aprobado. Muy bien, viva la coherencia, te aplaudo.
Un saludo bebespole
: carmen66 18 August, 2021, 17:41:55 +02:00
Jajaja anaidrisa me meoooo, evaluar a un crío es más complejo que darle trabajo gratis a quien no supera lo dicho (nos guste más o menos) por la ley???? De verdad que espero que sepas responder mejor a las dudas de tus alumnos porque mal vamos con esas respuestas para ignorantes y no para colegas docentes. O sea, tú eres de los que suspendes sin haber aprobado. Muy bien, viva la coherencia, te aplaudo.
Un saludo bebespole
Está muy bien que te rias, así demuestras algunas cosas.
Yo siempre digo que mi mayor aval son las opiniones de mis alumnos y llevo muchos años contento en ese aspecto.
La realidad es que deberías mirarte mucho las comparaciones que haces porque como le he dicho a otros compañeros sigues si ver los argumentos más allá del aprobado...
Suerte a tus alumnos.
Llevo un par de días siguiendo con interés el debate que aquí se plantea. Como funcionario definitivo desde 2018 (con una nota peor que en las dos anteriores convocatorias) y un recorrido previo de 8 años como interino donde me he cruzado con compañeros de todos los colores y condiciones no puedo resistirme la risa ante la visión extremadamente distorsionada del sistema del impulsor del debate, y me jugaría tranquilamente la extra a que si hubiese pasado por lo que han pasado muchos de esos compañeros con los que he tenido el placer de coincidir (muchos seguro que igual o más válidos que yo aunque yo tenga plaza y ellos no) su opinión sobre los méritos y derechos de unos y otros diferiría notablemente y no habría tenido el arrebato de pontificar en nombre de elementos tan poco ponderables como la dignidad y la justicia, de los que se autoproclama aquí adalid. Sin embargo, esa risa, casi carcajada, se torna hiel y repugnancia cuando en el mismo debate hace aparición el/la ínclito/a expendedor/a de carnets de buen docente, la que infiere la maldad, la irresponsabilidad, la indecencia de las palabras de cualquiera de nuestros comentarios en este foro para inhabilitarnos moralmente y de forma perpetua en el ejercicio de esta labor para la que ella (o él), obviamente han sido bendecidos desde la cuna. En fin, ¡QUÉ PEREZA!
La nueva camada de foreros da mucha pereza. Vienen a discutir y poco más.
Abro paraguas.
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
Qué hilo tan feo...
No he intervenido ni lo haré.
Estoy contigo, fortunate. Los que más piden respeto por aquí son los que más faltan.
: carmen66 17 August, 2021, 17:16:51 +02:00
... Pues mira, resulta que una parte de mi familia interina (literal) quiere que por llevar unos años más que yo y sin haber aprobado nunca, a ellos le den una plaza por la cara y lo que me ocurra a mi, que probablemente volveré a las sustituciones si esto ocurre no les importa un comino
Carmen, sinceramente lamento que a esos familiares interinos no les importe un comino tu suerte y que solo piensen en conseguir su propia plaza, no merecen ser tratados como compañeros ni como familia.
Con cuatro años de servicio mereces tu plaza porque te la has ganado, pero ellos también. Como ya sabemos y se ha dicho en este y otros hilos, aprobando unas oposiciones no se demuestra que eres mejor docente que otro que no lo consigue. Creo que nunca se va a poder demostrar quién es mejor docente, salvo que se hiciera un seguimiento continuo en el tiempo de cada uno, lo que es totalmente imposible.
Pero como es lógico y necesario, de alguna forma hay que elegir a los docentes para realizar una labor tan importante, y es el nefasto sistema de acceso el que provoca todas las injusticias y agravios comparativos. Siempre he dicho que la capacitación de un docente se ratifica cuando es contratado para ejercer la docencia, y todo interino ha sido contratado por definición, por lo que, con un tiempo ejerciendo la profesión de forma satisfactoria, no tendría que demostrarse nada más. El cómo se llega a ser contratado es responsabilidad de la administración y en sus obligaciones está mejorar el sistema de acceso, pero una vez que te han contratado no se debe seguir martirizando a nadie, puesto que han reconocido tu valía.
No tiene sentido entrar en una guerra entre interinos tratando de demostrar quien tiene más méritos, pues todos tienen los suficientes, el que ha aprobado varias veces dirá que eso es lo válido, el que lleva más tiempo que la experiencia es lo más importante, incluso el que no ha aprobado tantas veces y poca experiencia dirá que él tiene dos carreras e idiomas, y que lo que importa es la preparación académica...
Hay que luchar por una solución para TODOS los interinos actuales, y los que llegarán después.
Saludos
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
Perdona? Anda que no andas errada.
Evidentemente, con las restricciones que nos ha impuesto esta maldita pandemia, a algun@ le están sobrando estos últimos días de vacaciones. El aburrimiento, para según qué cosas, puede ser genial o muy, muy malo.
Feliz y merecido descanso para tod@s. Aprovechemos lo que queda, porque vamos a echar de menos estos días tan tranquilos y relajados.
Tras una discusión en otro hilo, Hugo5, acordamos no mantener conversaciones porque parecía que no nos tragábamos, pero me vas a permitir que te responda a este mensaje con un sincero aplauso.
: hugo5 18 August, 2021, 14:59:57 +02:00
: GustavoSanchez 17 August, 2021, 11:50:14 +02:00
Mi nombre es Gustavo Sánchez, funcionario de carrera en educación. Tras la reciente propuesta de reforma del EBFP, no cabe más que un asombro indignante. Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija. Suena hasta vergonzoso, que se premie a trabajadores que en 10 años no se ha sacado una plaza teniendo en cuenta que en educación se sacan cada dos años (salvo en un periodo de crisis que fueren cuatro años). Que, según las estadísticas, los que tienen más de 10 años, al estar en las listas de sustitución bien posicionados, ni siquiera se preparan las oposiciones. En las comunidades donde no era obligación de presentarse no lo han hecho, y en las que si lo fueron solo pusieron el nombre. ¿Cómo se puede premiar de esa manera? ¿Queremos una enseñanza de calidad? ¿Queremos que las nuevas generaciones les enseñen personas que ya no les inculque el premio al mérito?
Por otro lado, la demagogia, que se tiene con la experiencia para avalar dicha propuesta es supina. NINGUNO de los interinos ha sido evaluado, no han pasado por el año de prácticas que pasamos los funcionarios, para que nos digan que lo hacemos bien o no. Hay interinos que entraron en las bolsas extraordinaria (sin aprobar oposición, simplemente presentando la titulación), sin serles evaluada su capacidad pedagógica y metodológica. Con lo que queda muy entredicha esa afirmación. Nadie los ha evaluado para afirmar ello. Se podría entender, que aquellos interinos que han superado la totalidad de las fases de las oposiciones en estos 10 años y se quedaron sin plaza (que haciendo falta las administraciones no las sacaron cometiendo una irresponsabilidad), se les asignara pues si han demostrado conocimiento y principios metodológicos evaluados por un tribunal de oposición. Este si sería una forma de reducir la interinidad. Pero en absoluto hacerlo de forma discrecional y arbitraria. No se puede premiar a trabajadores que ni se actualizan, ni se preocupan por prepararse (ya que tienen asegurado su trabajo por estar bien posicionado en la lista).
Esta ley, llevará a muchas más injusticias. Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan. Injusticia tras injusticia. Les recuerdo que en muchas comunidades o en todas (punto que no puedo afirmar) existen acuerdos para mayores de 55 años (la mayoría de los que tienen 10 años de servicio se encuentran en esa franja de edad) disponen de un trabajo seguro, es decir, se prioriza la colocación de ese personal con lo que ya de por sí tienen un beneficio sobre el resto de personal interino. Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición. Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez las oposiciones de las 8 que se ha presentado y en esta última ha sacado un 0,00 o ni siquiera se han presentado ya que no era obligatorio (es que ni hacen por ganar la plaza) ¿Cómo se le puede premiar a alguien con esa nota?. Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza ¿es eso normal en un país que quiere ser desarrollado?¿Tener docentes que formen a una generación que avance? ¿No sería más objetivo nombrar a los que han aprobado la totalidad de las fases de oposición y se han quedado sin plaza por no haberlas sacado? o ¿ No es también culpa de las administraciones no haberlas sacado ya que hacían falta y por ello se quedaron sin la plaza?
En mi opinión, sustentada en el conocimiento del tema en el área de educación, la solución más sencilla, justa y sobre todo, menos discutible sería nombrar primero como personal funcionario/a laboral fijo a los opositores que a lo largo de las oposiciones que se han celebrado hayan sido nombrados como aprobados/as sin plaza, es decir, aprobaron todas las fases de oposición, antes de quienes nunca han fueron capaces de demostrarlo mediante la correspondiente oposición, a pesar las de las múltiples oportunidades que se han tenido.
Estos compañeros/as que aprobaron la totalidad de las fases de las oposiciones, no obtuvieron plaza precisamente por lo que ha sancionado TSUE, ya que no sacaron las plazas suficientes para que se les asignaran, a pesar de que se lo merecen por sus aprobados. ¿Qué es más ajustado a lo establecido a lo expuesto por TSUE el hacer fijo a compañeros/as con oposiciones aprobadas o al que no las ha aprobado NUNCA y que ni siquiera lo intenta?
Espero que estas palabras les haga recapacitar y formular una norma que controvertida en si, desembocaría en INJUSTA.
Sr. Gustavo Sánchez, algunas precisiones, la inmensa mayoría de los interinos en Educación han pasado por un proceso selectivo en los que se han aplicado los preceptos constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, (¿no han sido evaluados?) de lo contrario no sería legal, y no podrían haber sido contratados para ejercer la docencia.
Desde el principio manifiesta que lo obvio no se discute, y, por tanto, no hay posibilidad de rebatir su criterio. Pero tenga en cuenta que lo obvio para usted puede no ser tan obvio para otros, que lo que teníamos como obvio a los veinte años, deja de serlo a los treinta, y que, para seguir avanzando en la formación como personas, tenemos que "escuchar" otras ideas, porque casi nada de lo aprendido es definitivo...
Dice que "suena vergonzoso" que un interino de más de 10 años acceda a una plaza de funcionario de carrera, y le llama "premio" por no aprobar las oposiciones. Yo le llamaría adquirir el derecho a la estabilidad, por haber dedicado gran parte de su vida, y en condiciones precarias, a formar futuros ciudadanos, ¿le parece poco mérito? ¿cree suficientemente evaluada su capacidad pedagógica y metodológica en esos años de experiencia? ¿se puede comparar esa evaluación con las de unas oposiciones? ¿cuál es la diferencia, respecto al ejercicio de la profesión entre usted y ellos? ¿quizás que ellos tienen más experiencia que usted? ¿se cree mejor por vomitar un tema, que en su mayoría ya habrá olvidado, y unas leyes que más pronto que tarde quedarán obsoletas? ¿se es válido para dar clases "toda la vida", pero no para ser fijo?
Sabemos las respuestas a esas preguntas, no es necesario contestarlas, pero usted y alguno más dirá, que la diferencia es que, hoy, la LEY dice que para adquirir el nombramiento de funcionario de carrera es necesario aprobar unas oposiciones. Pero aquí estamos hablando de JUSTICIA, en el sentido amplio de la palabra, no hablamos de la justicia que aplican los jueces y elaboran los políticos, que es la que usted emplea por mucho que la escriba en mayúsculas.
Los compañeros interinos que nunca han aprobado una oposición son una inmensa minoría, luego, debe quedar claro que hablamos solo de una pequeña parte del problema, por lo que, quizás, su escrito enviado a 55 diputados, y su intención de hacer lo mismo con los senadores, debía tener un enfoque más acorde con la realidad del asunto, tratando de no confundir una parte por el todo. Acusa al que discrepa de falta de compresión lectora, pero no percibe su falta de compresión de la realidad.
Usted ha dicho que consiguió la plaza en 2018 y que es provisional, creo que ahí está la motivación de su escrito, sus palabras:
"Se pretende otorgar, mejor premiar a personal interino con más de 10 años de servicios, con una plaza fija", "Se han dado cuenta que funcionarios de carrera de educación llevan más de 8 años sin destino definitivo. Es decir, los que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan", " Con esta ley, se da un paso más, ahora incluso quitarán la posibilidad a los funcionarios de carrera optar por una plaza que se les dará sin merecerlo, sin aprobar oposición", " Vergüenza me da, como por ejemplo compañeros/as del departamento, con más de 20 años de servicios, no ha aprobado ni una sola vez... Contento está porque a pesar de ello le darán la plaza..."
No solo desconoce la realidad del interino, sino que también desconoce cómo se adquieren los destinos definitivos. Nadie consigue destino definitivo de forma directa sin pasar previamente por el concurso de traslados. ¿Teme que alguno de esos interinos, ya convertidos en funcionarios tenga más puntos que usted?
Conclusión: Considero que su escrito traslada una imagen del interino completamente falsa, tratando de aplicar a todo el colectivo su experiencia particular y puntual, no estando exenta de interés personal con apariencia de luchar por la justicia.
Saludos
Es de primero de troll.
Estos nuevos intervinientes solo buscan provocar y faltar al respeto a los que discrepan con sus ideas.
De momento parece que lo están consiguiendo.
Dicho eso a Hugo5, voy a opinar ahora. Tanto el creador del hilo, con sus obviedades absolutas (curioso, pues se declara ingeniero, y en mi carrera siempre nos cachondeábamos al darle clases a los estudiantes de ingeniería que sus obviedades matemáticas eran la mayoría de las veces simplificaciones absurdas e incorrectas hechas pura y simplemente por presentar la forma de calcular de manera sencilla aunque fuera una aberración matemáticas, así que lo de obvio como indiscutible...) como la tal Carmen66 me parecen personas absolutamente despreciables. Y sí, lo digo y lo repito, me parecéis despreciables, vosotros y vuestras opiniones, como cualquier persona que ataca de forma tan descarnada, cruel e injusta a una parte del colectivo del que forma parte (aunque, sinceramente, me niego a consideraros parte de mi colectivo profesional) generalizando a partir de casos particulares, descalificando personas, desmereciendo una posición ganada según las normativas vigentes (las bolsas extraordinarias, por ejemplo, son legales, así que tienen todo el derecho a haber entrado por ellas) etc.
Un compañero decía más arriba que le provocabais ganas de vomitar. A mi me causáis la mayor y más completa repulsa como personas, y como docentes simplemente me niego a consideraros parte de mi colectivo. Sois escoria.
: Taliesin 18 August, 2021, 21:34:13 +02:00
Dicho eso a Hugo5, voy a opinar ahora. Tanto el creador del hilo, con sus obviedades absolutas (curioso, pues se declara ingeniero, y en mi carrera siempre nos cachondeábamos al darle clases a los estudiantes de ingeniería que sus obviedades matemáticas eran la mayoría de las veces simplificaciones absurdas e incorrectas hechas pura y simplemente por presentar la forma de calcular de manera sencilla aunque fuera una aberración matemáticas, así que lo de obvio como indiscutible...) como la tal Carmen66 me parecen personas absolutamente despreciables. Y sí, lo digo y lo repito, me parecéis despreciables, vosotros y vuestras opiniones, como cualquier persona que ataca de forma tan descarnada, cruel e injusta a una parte del colectivo del que forma parte (aunque, sinceramente, me niego a consideraros parte de mi colectivo profesional) generalizando a partir de casos particulares, descalificando personas, desmereciendo una posición ganada según las normativas vigentes (las bolsas extraordinarias, por ejemplo, son legales, así que tienen todo el derecho a haber entrado por ellas) etc.
Un compañero decía más arriba que le provocabais ganas de vomitar. A mi me causáis la mayor y más completa repulsa como personas, y como docentes simplemente me niego a consideraros parte de mi colectivo. Sois escoria.
Me alegra no caerte bien, gente como tú que sin conocerme me califica tal y como tú lo haces me hace darme cuenta de la suerte que he tenido con los valores en los que he sido educada. Siempre me han dicho y enseñado que no todo el que me rodee tiene que pensar como yo, podemos ser diferentes y respetarnos, a eso se le llama tolerancia, te suena????? Pues gracias, no me interesa la gente intolerante, pero que conste que respeto tu asco hacia mi, tú te lo pierdes.
Un saludo, de lejos, que no quiero que pases el mal rato de ver la escoria de cerca.
Te califico por lo que has escrito. Y lo que te han enseñado es un error de base. Se respeta el derecho am de las personas a dar su opinión, no se respetan las opiniones. Y cuando las opiniones son de ataque e insultó a otras personas, menos todavía se respetan. Así que sí, me reitero: eres escoria.
: carmen66 18 August, 2021, 21:42:05 +02:00
: Taliesin 18 August, 2021, 21:34:13 +02:00
Dicho eso a Hugo5, voy a opinar ahora. Tanto el creador del hilo, con sus obviedades absolutas (curioso, pues se declara ingeniero, y en mi carrera siempre nos cachondeábamos al darle clases a los estudiantes de ingeniería que sus obviedades matemáticas eran la mayoría de las veces simplificaciones absurdas e incorrectas hechas pura y simplemente por presentar la forma de calcular de manera sencilla aunque fuera una aberración matemáticas, así que lo de obvio como indiscutible...) como la tal Carmen66 me parecen personas absolutamente despreciables. Y sí, lo digo y lo repito, me parecéis despreciables, vosotros y vuestras opiniones, como cualquier persona que ataca de forma tan descarnada, cruel e injusta a una parte del colectivo del que forma parte (aunque, sinceramente, me niego a consideraros parte de mi colectivo profesional) generalizando a partir de casos particulares, descalificando personas, desmereciendo una posición ganada según las normativas vigentes (las bolsas extraordinarias, por ejemplo, son legales, así que tienen todo el derecho a haber entrado por ellas) etc.
Un compañero decía más arriba que le provocabais ganas de vomitar. A mi me causáis la mayor y más completa repulsa como personas, y como docentes simplemente me niego a consideraros parte de mi colectivo. Sois escoria.
Me alegra no caerte bien, gente como tú que sin conocerme me califica tal y como tú lo haces me hace darme cuenta de la suerte que he tenido con los valores en los que he sido educada. Siempre me han dicho y enseñado que no todo el que me rodee tiene que pensar como yo, podemos ser diferentes y respetarnos, a eso se le llama tolerancia, te suena????? Pues gracias, no me interesa la gente intolerante, pero que conste que respeto tu asco hacia mi, tú te lo pierdes.
Un saludo, de lejos, que no quiero que pases el mal rato de ver la escoria de cerca.
: Taliesin 18 August, 2021, 21:43:24 +02:00
Te califico por lo que has escrito. Y lo que te han enseñado es un error de base. Se respeta el derecho am de las personas a dar su opinión, no se respetan las opiniones. Y cuando las opiniones son de ataque e insultó a otras personas, menos todavía se respetan. Así que sí, me reitero: eres escoria.
: carmen66 18 August, 2021, 21:42:05 +02:00
: Taliesin 18 August, 2021, 21:34:13 +02:00
Dicho eso a Hugo5, voy a opinar ahora. Tanto el creador del hilo, con sus obviedades absolutas (curioso, pues se declara ingeniero, y en mi carrera siempre nos cachondeábamos al darle clases a los estudiantes de ingeniería que sus obviedades matemáticas eran la mayoría de las veces simplificaciones absurdas e incorrectas hechas pura y simplemente por presentar la forma de calcular de manera sencilla aunque fuera una aberración matemáticas, así que lo de obvio como indiscutible...) como la tal Carmen66 me parecen personas absolutamente despreciables. Y sí, lo digo y lo repito, me parecéis despreciables, vosotros y vuestras opiniones, como cualquier persona que ataca de forma tan descarnada, cruel e injusta a una parte del colectivo del que forma parte (aunque, sinceramente, me niego a consideraros parte de mi colectivo profesional) generalizando a partir de casos particulares, descalificando personas, desmereciendo una posición ganada según las normativas vigentes (las bolsas extraordinarias, por ejemplo, son legales, así que tienen todo el derecho a haber entrado por ellas) etc.
Un compañero decía más arriba que le provocabais ganas de vomitar. A mi me causáis la mayor y más completa repulsa como personas, y como docentes simplemente me niego a consideraros parte de mi colectivo. Sois escoria.
Me alegra no caerte bien, gente como tú que sin conocerme me califica tal y como tú lo haces me hace darme cuenta de la suerte que he tenido con los valores en los que he sido educada. Siempre me han dicho y enseñado que no todo el que me rodee tiene que pensar como yo, podemos ser diferentes y respetarnos, a eso se le llama tolerancia, te suena????? Pues gracias, no me interesa la gente intolerante, pero que conste que respeto tu asco hacia mi, tú te lo pierdes.
Un saludo, de lejos, que no quiero que pases el mal rato de ver la escoria de cerca.
[/quote
Pues es como yo lo hago, yo puedo opinar distinto pero puedo y, de hecho, lo hago respeto otras opiniones. Y sobre que he insultado a otras personas quiero ejemplos, porque de los insultos que me he defendido puedo darte, por desgracia, docenas en este hilo.
Por cierto, tú mismo te retratas con tus palabras.
Por favor, te lo reitero, dime qué opiniones descarnadas y asquerosas he expuesto que me merezco un apelativo tan respetuoso por tu parte.
Un saludo alejado
Estimado Talisesin:
Aclaro las que apunta como precisiones y no lo son tal. En primer lugar nunca he dicho acceder a funcionario de carrera he dicho (como se estipula) PERSONAL LABORAL FIJO, que es cosa distinta. Dedicar parte de su vida por supuesto, condiciones precarias, permíteme que le diga que no, en estos años podemos decir muchas cosas pero que el sueldo, pudiendo ser mejor, en comparación con lo que se cobra en la media estamos por encima (fuente Instituto Nacional de Estadística (INE)).
Jamás he dejado de escuchar las opiniones, y mucho menos insultar como si lo hacen los que defienden su postura. Quizás porque no tienen otro argumento que el lenguaje soez.
Desde la LOE, la LOGCE, la LOMCE y la actual LOMLOE, los valores democráticos, debatir desde la discrepancia, el valor de la palabra y no la violencia, no al insulto son pilares básicos de todas ellas. Se educa desde el conocimiento y la educación. Valores que en sus post carecen.
Que suena vergonzoso, es mi opinión, eso no equivale a insulto. Se ha de premiar no solo al esfuerzo, sino al trabajo y resultado. Entiendo que todos los que opositan se esfuerzan (unos muchísimo más que otros) por ello se ha de premiar al que además se esfuerza aprueba. Se utiliza mucho la palabra empatía, de una forma arbitraria, por no comulgar con vuestras ideas. Cuando yo suspendo a un alumno no es que no tenga empatía simplemente es que no se lo merece y punto. Que no esté de acuerdo que solo sea el criterio de estar trabajando más de 10 años, que como se ha nombrado estaría en las transitorias(y aseguran que se regalaban las plazas) ni con esa fueron capaces de aprobar hombre se objetivo más allá de tus intereses.
Que no es el procedimiento mas adecuado, en eso estoy de acuerdo, pero es el que hay. Hasta que se cambie hay que jugar todos con las mismas reglas de juego.
Otra apreciación, para su conocimiento, y como puse en otro pos si aprobé en 2018, y como también dije 3 de mi tribunal, con lo que si conseguí plaza al finalizar el año de prácticas. Con lo que tengo destino definitivo aunque no el que deseaba(fue mi 4 opción) Cuano dije "os que hemos pasado una oposición no tenemos destino definitivo y trabajadores que no han hecho mérito para serlo se lo regalan" fue recordando a un compañero en un curso de un sindicato precisamente en 2018 para el curso de petición de destinio/concuso de traslado (cosas distintas en el mismo acto como luego, al ver su desconocimiento le aclaro) expuso que había aprobado en 2010 y aun no tenía destino definitivo. Y era injusto que alguien NO APROBADO SI LO TUVIERA. Entenderá que eso siendo objetivo es injusto. Con respecto al "No solo desconoce la realidad del interino, sino que también desconoce cómo se adquieren los destinos definitivos. Nadie consigue destino definitivo de forma directa sin pasar previamente por el concurso de traslados" Creo que el que desconoce el procedimiento es usted y le explico. En marzo (más o menos es la fecha) concurren dos procedimientos en uno que es la petición de destino para los nuevos funcionarios y el concurso de traslado. Creo que hasta usted entenderá que un funcionario que no tiene destino definitivo no se puede trasladar a otro, no tiene nada que trasladar, lo que hace es solicitar uno. Es la misma aplicación pero procedimiento técnico diferente. Es más cuando se cumplimenta la aplicación se rellenan unos campos y los que ya tienen destino otros con sus méritos. Creo que he aclarado su desconocimiento al respecto. Que me venga usted a dar lecciones de algo que hago y usted no, me parece un poco fuera de lugar.
En cuanto al miedo a los méritos, a ver, lo entiendo dado su escaso conocimiento del tema. Como le puedo señalar, cuando se participa en un procedimiento se valoran los méritos, en el concurso. Y una vez se nombra funcionario los méritos aportados ya no se vuelven a valorar. Es ilógico valorar méritos dos veces. En cuanto a eso existe jurisprudencia del tribunal supremo que lo ha aclarado, un mérito no se puede valorar dos veces, con lo que no tendría más meritos en ningún caso entrado ahora. Por cierto sería paradójico que usted que aboga por otorgar una plaza que ocupa más de diez años que una vez concedida participara en un concurso de traslado, creo que hasta usted eso le ha de sonar mal. Además los FUNCIONARIOS LABORALES no participan en concursos de traslado, solo funcionarios de carrera, y como le repito el anteproyecto lo que contempla es la situación de personal laboral no la de funcionario.
Espero aclara todas su imprecisiones
: carmen66 18 August, 2021, 21:51:17 +02:00
: Taliesin 18 August, 2021, 21:43:24 +02:00
Te califico por lo que has escrito. Y lo que te han enseñado es un error de base. Se respeta el derecho am de las personas a dar su opinión, no se respetan las opiniones. Y cuando las opiniones son de ataque e insultó a otras personas, menos todavía se respetan. Así que sí, me reitero: eres escoria.
: carmen66 18 August, 2021, 21:42:05 +02:00
: Taliesin 18 August, 2021, 21:34:13 +02:00
Dicho eso a Hugo5, voy a opinar ahora. Tanto el creador del hilo, con sus obviedades absolutas (curioso, pues se declara ingeniero, y en mi carrera siempre nos cachondeábamos al darle clases a los estudiantes de ingeniería que sus obviedades matemáticas eran la mayoría de las veces simplificaciones absurdas e incorrectas hechas pura y simplemente por presentar la forma de calcular de manera sencilla aunque fuera una aberración matemáticas, así que lo de obvio como indiscutible...) como la tal Carmen66 me parecen personas absolutamente despreciables. Y sí, lo digo y lo repito, me parecéis despreciables, vosotros y vuestras opiniones, como cualquier persona que ataca de forma tan descarnada, cruel e injusta a una parte del colectivo del que forma parte (aunque, sinceramente, me niego a consideraros parte de mi colectivo profesional) generalizando a partir de casos particulares, descalificando personas, desmereciendo una posición ganada según las normativas vigentes (las bolsas extraordinarias, por ejemplo, son legales, así que tienen todo el derecho a haber entrado por ellas) etc.
Un compañero decía más arriba que le provocabais ganas de vomitar. A mi me causáis la mayor y más completa repulsa como personas, y como docentes simplemente me niego a consideraros parte de mi colectivo. Sois escoria.
Me alegra no caerte bien, gente como tú que sin conocerme me califica tal y como tú lo haces me hace darme cuenta de la suerte que he tenido con los valores en los que he sido educada. Siempre me han dicho y enseñado que no todo el que me rodee tiene que pensar como yo, podemos ser diferentes y respetarnos, a eso se le llama tolerancia, te suena????? Pues gracias, no me interesa la gente intolerante, pero que conste que respeto tu asco hacia mi, tú te lo pierdes.
Un saludo, de lejos, que no quiero que pases el mal rato de ver la escoria de cerca.
[/quote
Pues es como yo lo hago, yo puedo opinar distinto pero puedo y, de hecho, lo hago respeto otras opiniones. Y sobre que he insultado a otras personas quiero ejemplos, porque de los insultos que me he defendido puedo darte, por desgracia, docenas en este hilo.
Por cierto, tú mismo te retratas con tus palabras.
Por favor, te lo reitero, dime qué opiniones descarnadas y asquerosas he expuesto que me merezco un apelativo tan respetuoso por tu parte.
Un saludo alejado
Veo que acusar te resulta fácil, pero demostrar (son pocos mis posts) te resulta un poco más complicado. ¿No será que has puesto palabras en mis dedos que no existen?
Da igual, me encantan los debates pero, cuando se parte de ideas falsas el debate no tiene sentido porque no es real. Así que paso, no estoy acostumbrada al insulto fácil y, sobre todo, falso.
Un saludo y gracias por lo aprendido.
No se me ocurrirá decirle a nadie (y menos en un grupo de docentes), como se tiene que hablar, pero creo, compañero Taliesin, que te has pasado tres pueblos con los otros compañeros.
Llevo siguiendo el hilo desde ayer, y creo que aunque pueda estar algo equivocado Gustavo, en el fondo toda la crítica va por aquellas personas que llevan más de 10 años en bolsa y no hayan aprobado nunca unas oposiciones. Qué sí, que son una minoría, pero los hay. Pero la crítica nones la colectivo de interinos en general. Y Carmen viene a decir 3/4 de lo mismo.
Es más, en el mensaje original, pide que en todo caso se le dé la plaza al que haya aprobado algún proceso selectivo, o incluso alguna parte. Y en este grupo también entrarían muchos interinos.
Creo que no hemos llegado a entender bien del todo lo que pretende denunciar. Y por ello además ha dicho lo de la falta de comprensión lectora.
Gustavo, por tanto, que sepas que tu denuncia va dirigida solo a una minoría. Pequeña minoría. Qué hay gente así? Pues sí, he conocido casos de compañeros que entraron por bolsa extraordinaria, y jamás han aprobado unas oposiciones. Además, medio amiguetes de los directores y como nunca sacan la plaza fija, siempre están allí. Es habitual eso? Ni mucho menos. Lo más habitual, y te diría en más de un 90%, es que los compañeros interinos de más de 10 años han aprobado varios procesos selectivos.
Carmen, un saludo. Puedo estar de acuerdo contigo o no. Pero para nada me pareces escoria, vomitiva ni ninguna otra barbaridad que te han llamado. Me da lástima y vergüenza lo que te han llamado, y mereces todo el respeto que debería haber en un grupo de profesores.
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
: zocter 18 August, 2021, 22:57:02 +02:00
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
Y dónde esta el respeto de Taliesin?, el puede llamarla despreciable por expresar su opinión?
: ciberale 18 August, 2021, 13:19:33 +02:00
GustavoSanchez me he encontrado con estupendos profesionales interinos con años de tiempo de servicio y creo que hay que darles una pasarela o vía alternativa, para eso están estos supuestos procesos selectivos donde dicen convocar "plazas de estabilización". No es necesario generalizar. Cuando era interino explicaba y ayudaba incluso a funcionarios en prácticas que con muy poco tiempo de servicio estaban desconocedores de algunos puntos de como debían llevar su trabajo. Eso no hacía desprestigiar mi trabajo ni el de los otros porque juntos formábamos un equipo docente para el curso y, al final, nos ayudábamos mutuamente.
Considero que el próximo baremo en los siguientes procesos selectivos deberían cuantificarse puntos para:
- Si has aprobado sin plaza alguna oposición
- Valoración en apartado exclusivo para participación en grupos de trabajo
- Que sea un proceso no eliminatorio de pruebas
Creo que es lo mínimo, para obtener un alto baremo en el concurso-oposición que te llega a alcanzar la ansiada plaza.
En lo de los GT no estoy de acuerdo, no por nada, porque he visto certificar algunos GT que mejor me ahorro la valoración... En el resto sí.
Respecto a lo qie creo ha ficho @hugo5, es verdad que es complicado valorar al mejor docente... Pero en el día a día no es difícil valorar incapaz, no son muchos, pero alguno me he cruzado que literalmente no hacían NADA (bueno sí, meterte en embolados y pringar a todo compañero que se les cruce para tapar su desidia). Si de eso me doy cuenta yo, un equipo directivo ni te cuento... Pero no pasa nada... Alguna conversación he tenido con EDs deseando de que alguna gente NO repita en el centro...
: Aromero 18 August, 2021, 23:02:12 +02:00
: zocter 18 August, 2021, 22:57:02 +02:00
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
Y dónde esta el respeto de Taliesin?, el puede llamarla despreciable por expresar su opinión?
Entonces estarás de acuerdo con lo que he puesto... Pertenecerá a la nueva izquierda también.
: zocter 18 August, 2021, 23:03:03 +02:00
: ciberale 18 August, 2021, 13:19:33 +02:00
GustavoSanchez me he encontrado con estupendos profesionales interinos con años de tiempo de servicio y creo que hay que darles una pasarela o vía alternativa, para eso están estos supuestos procesos selectivos donde dicen convocar "plazas de estabilización". No es necesario generalizar. Cuando era interino explicaba y ayudaba incluso a funcionarios en prácticas que con muy poco tiempo de servicio estaban desconocedores de algunos puntos de como debían llevar su trabajo. Eso no hacía desprestigiar mi trabajo ni el de los otros porque juntos formábamos un equipo docente para el curso y, al final, nos ayudábamos mutuamente.
Considero que el próximo baremo en los siguientes procesos selectivos deberían cuantificarse puntos para:
- Si has aprobado sin plaza alguna oposición
- Valoración en apartado exclusivo para participación en grupos de trabajo
- Que sea un proceso no eliminatorio de pruebas
Creo que es lo mínimo, para obtener un alto baremo en el concurso-oposición que te llega a alcanzar la ansiada plaza.
En lo de los GT no estoy de acuerdo, no por nada, porque he visto certificar algunos GT que mejor me ahorro la valoración... En el resto sí.
Respecto a lo qie creo ha ficho @hugo5, es verdad que es complicado valorar al mejor docente... Pero en el día a día no es difícil valorar incapaz, no son muchos, pero alguno me he cruzado que literalmente no hacían NADA (bueno sí, meterte en embolados y pringar a todo compañero que se les cruce para tapar su desidia). Si de eso me doy cuenta yo, un equipo directivo ni te cuento... Pero no pasa nada... Alguna conversación he tenido con EDs deseando de que alguna gente NO repita en el centro...
Perdón por las reiteradas faltas, eso pasa por escribir con el móvil y no repasar 😂. Merezco la hoguera.
: zocter 18 August, 2021, 22:57:02 +02:00
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
Esto es claramente por mí y no pienso entrar en tu juego. Lee mis mensajes y di dónde no respeto yo algo simplemente por usar la palabra "camada"..
Ya lo de la nueva izquierda y las actitudes dictatoriales, en fin, para hacérselo mirar. Estás obsesionado.
En verdad no había leído la mitad de los INSULTOD... Dais mucha pena algunos, de verdad. Me quedo a cuadros.
El ataque fácil que os hacéis los unos a los otros con el manido "que mal docente serás"... Os califica solo. En una clase hay 30 niños y niñas con 30 formas de pensar... Espero que si mi hijo pensara diferente a alguno de estos docentes no lo llamase escoria, porque entonces se lo tendría que volver a llamar conmigo delante. Una pena de verdad, yo no voy a calificar a nadie, pero pena y vergüenza ajena es poco.
: fortunate 18 August, 2021, 23:11:06 +02:00
: zocter 18 August, 2021, 22:57:02 +02:00
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
Esto es claramente por mí y no pienso entrar en tu juego. Lee mis mensajes y di dónde no respeto yo algo simplemente por usar la palabra "camada"..
Ya lo de la nueva izquierda y las actitudes dictatoriales, en fin, para hacérselo mirar. Estás obsesionado.
+1000
El lenguaje que alguno ha utilizado para dirigirse a la compañera que está defendiendo su punto de vista no debería de tolerarse en un foro docente. Es inadmisible y por tanto lo he reportado a los moderadores. Lo peor, eso sí, es que son el nítido reflejo de la intolerancia, la intransigencia y la chabacanería que se han apoderado de los foros de opinión y debate en este país, llegando por lo que veo hasta el propio sistema educativo. Qué miedo.
: fortunate 18 August, 2021, 23:11:06 +02:00
: zocter 18 August, 2021, 22:57:02 +02:00
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
Esto es claramente por mí y no pienso entrar en tu juego. Lee mis mensajes y di dónde no respeto yo algo simplemente por usar la palabra "camada"..
Ya lo de la nueva izquierda y las actitudes dictatoriales, en fin, para hacérselo mirar. Estás obsesionado.
0
camada
Cómo se pronuncia
nombre femenino
1.
Conjunto de las crías que tienen en un solo parto los animales mamíferos.
"camada de conejos"
Si te parece normal que digas que mi madre es una coneja, tú verás. Para que veas que yo también puedo pillar los insultos con papel de fumar.
Sigo esperando que los ofendidos me expongan mis malas palabras y mis insultos. Pero eso no te interesa ahora no?
Un saludo, no se si lo necesitas lejano o no.
GRACIASSSSSSSSSS, no por mi, por todos.
Un abrazo
: carmen66 18 August, 2021, 23:16:34 +02:00
: fortunate 18 August, 2021, 23:11:06 +02:00
: zocter 18 August, 2021, 22:57:02 +02:00
: carmen66 18 August, 2021, 18:52:23 +02:00
Pereza y náuseas producen los perros guardianes que por antiguos se creen los dueños del cortijo. Camada??? Viva el respeto. Afortunadamente sois minoría en este estupendo foro.
Halaaaa!!!! Seguid así, imponiendo e insultando, con suerte, acabaréis siendo diputados de VOX.
Un saludo
carmen66 tu eres lacnueva "camada" y esta es la nueva "izquierda"... Gente con actitudes dictatoriales que no repetan las opiniones diversas, siempre que se hagan con respeto. Critican lo que hacen. Lo preocupante es que creo que ni se dan cuenta de lo que escriben ellos y critican...
Esto es claramente por mí y no pienso entrar en tu juego. Lee mis mensajes y di dónde no respeto yo algo simplemente por usar la palabra "camada"..
Ya lo de la nueva izquierda y las actitudes dictatoriales, en fin, para hacérselo mirar. Estás obsesionado.
0
camada
Cómo se pronuncia
nombre femenino
1.
Conjunto de las crías que tienen en un solo parto los animales mamíferos.
"camada de conejos"
Si te parece normal que digas que mi madre es una coneja, tú verás. Para que veas que yo también puedo pillar los insultos con papel de fumar.
Sigo esperando que los ofendidos me expongan mis malas palabras y mis insultos. Pero eso no te interesa ahora no?
Un saludo, no se si lo necesitas lejano o no.
Ni me he referido a ti, ni he insultado a nadie, efectivamente, tenéis la piel muy fina. No me gustan los insultos, de hecho pocos podéis encontrar en mis intervenciones y no me parece de recibo los que tú has recibido.
Es mi último mensaje en este post, que ya empezó torcido.
Hay varios comentarios que no tienen cabida en este foro ,lo siento
No voy a permitir que se convierta en un "lavadero".
Algunos usuarios pasarán un tiempo en la "nevera", a ver si reflexionan.de lo contrario serán eliminados para siempre.
Recuerden, nada de insultos.
Parece mentira que haya que recordar esto en un foro de docentes.
Saludos. cafeara
Llevo mucho tiempo desconectado de este foro, precisamente por mensajes como este, dónde sin conocer la historia de la interinidad en Andalucía, se aboga como juez de la situación de miles de docentes con interinidad, y su futuro laboral.
Está claro que no todo el mundo accedió a una interinidad de igual forma, ni en las mismas condiciones establecidas por la administración, ni ha tenido la misma oportunidad en unas oposiciones cuando en un año salen 50 plazas (donde sacas un 9,9) y a los dos años salen 500 pero por cuestiones personales no te has podido preparar las oposiciones, o están 10 años sin convocar la especialidad.
Son tantas las situaciones de cada persona, que quién es el bonico que puede establecer, quién tiene derecho y quién no.
Estoy cansado del quítate tú para ponerme yo.
Recuerdo que USTEA y STES abogan por la doble vía, que precisamente intenta evitar el abuso que la administración lleva tanto tiempo realizando y, como siempre divide y enfrenta al personal, como ocurre en este hilo.
Para evitar una vez más el enfrentamiento del que se aprovecha la Consejería, cierro el hilo.
Saludos.