ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : minmi 20 August, 2021, 16:33:50 +02:00

: ¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: minmi 20 August, 2021, 16:33:50 +02:00
Me imagino que dentro del Departamento se intentará llegar a un acuerdo, pero si no es así ¿cómo se procede? ¿Hay legislación al respecto?
Gracias.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 20 August, 2021, 17:36:00 +02:00
Sería la dirección del centro la que haría la asignación, atendiendo a los criterios pedagógicos recogidos en el plan de centro.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 20 August, 2021, 18:32:06 +02:00
No hay criterios por mucho que diga la legislación 'atendiendo a criterios pedagógicos'.

Te puede encontrar centros donde los que están definitivos hagan piña y te lleves las sobras u otros centros donde hagan 'la rueda', es decir, elegir por orden de antigüedad en el cuerpo o centro. Pero todo de manera extraoficial.

Al final, si no hay acuerdo en el reparto y 'se lia a voces', el director es el que manda pudiendo decir: 'eah, pues tú vas a dar esto, tú lo otro y tú tal'. Evidentemente, el director barrerá para casa y tú, que estás de paso, ya sabes lo que te va a tocar, jeje...

: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: minmi 20 August, 2021, 18:45:45 +02:00
Ok. Muchas gracias. He estado buscando y he encontrado la Orden 20 de agosto de 2010 y, efectivamente, lo deja en manos del director.
Espero que me toque un centro y un Departamento "apañaos" y me dejen elegir algo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: zocter 20 August, 2021, 18:56:29 +02:00
Dependerá de los niveles que tengas opción a dar y de la plantilla que haya en el departamento.
*Si das desde 1ESO a 2ºBachillerato y todos son definitivos o con tiempo en el centro, darás 1 y 2 ESO casi en su totalidad.
*Si hay interinos con algún definitivo, el definitivo tendrá lo "suyo" y los interinos haréis rueda.

Después hay casos en los que se hace una rueda real, con todos, aunque eso es complicado de ver. También hay otros que hacen una rueda ficticia y cuando en tu turno escoges algo que le gustaría a alguien de los primeros te hacen la envolvente.


: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: blueberry 20 August, 2021, 19:20:46 +02:00
También prevengo que, como se vaya por bilingüe, las posibilidades de elección se pueden reducir a mínimos o darse el caso de que no haya nada que elegir. Vas a dar lo bilingüe y vas a escoger en cuanto al resto si queda espacio, a mí se me viene dando el caso de que entro a la reunión de departamento a repartir y no hay nada que decidir.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 21 August, 2021, 05:40:54 +02:00
Si eres interino bilingüe tienes que rellenar tu horario lectivo de horas bilingüe, si las hay. Eso hace que no puedas elegir.

Si el reparto se plantea en términos injustos y abusivos lo adecuado es mostrar la disconformidad y, llegado el caso, hacer saber a la dirección que no se está de acuerdo en el reparto. Mi consejo es pedir a la dirección que la motivación del reparto que aplique la haga por escrito, indicando los criterios pedagógicos que se tienen en cuenta para ello. Con esa motivación se puede acudir, como último extremo, a la inspección educativa para aclarar muchas cosas.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: potnia 21 August, 2021, 10:52:46 +02:00
: zocter  20 August, 2021, 18:56:29 +02:00
Dependerá de los niveles que tengas opción a dar y de la plantilla que haya en el departamento.
*Si das desde 1ESO a 2ºBachillerato y todos son definitivos o con tiempo en el centro, darás 1 y 2 ESO casi en su totalidad.
*Si hay interinos con algún definitivo, el definitivo tendrá lo "suyo" y los interinos haréis rueda.

Después hay casos en los que se hace una rueda real, con todos, aunque eso es complicado de ver. También hay otros que hacen una rueda ficticia y cuando en tu turno escoges algo que le gustaría a alguien de los primeros te hacen la envolvente.

Ojo, que para gustos colores... conozco a gente que se mata por dar los 1º de ESO (más intensos en el día a día, pero se corrige mucho menos), gente que no quiere los 2º de Bachillerato ni regalaos (porque son de materias que tienen 4 horas semanales, pero en 2º bach son 3 horas, y eso implicaría tener que cogerse un grupo o dos más), por no hablar de los que huyen de los grupos flexibles por ser tener alumnos/as "complicados" frente a los que los prefieren porque tienen menos alumnado... Cada persona es un mundo.

Además, como han mencionado, si el centro es bilingüe y tu materia también, la capacidad de elección se reduce muchísimo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 21 August, 2021, 11:36:13 +02:00
En cuanto estés en un centro donde los alumnos sean conflictivos, los profesores definitivos van a barrer para ellos y cogerán los cursos más altos donde los alumnos suelen portarse mejor. Y el que venga de nuevas, ya sabe lo que le va a tocar.

Si los alumnos son buenos, no suele haber 'pugnas' por los cursos altos. Sobre todo por lo que ha dicho un compañero anterior: En los bachilleratos hay que preparse muy bien las clases y corregir más. En cambio, los 'peques' de 1º ESO, por ejemplo, son más llevaderos.

Si eres bilingüe, como dicen por ahí, poco margen de maniobra vas a tener para poder elegir. Te puedes llevar todo un nivel lo cual, en mi opinión, quema bastante.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: lmdcerro 21 August, 2021, 16:01:34 +02:00
 Pues yo debo de trabajar en el mejor centro y en el mejor departamento. Mi centro es de compensatoria y no salimos de la reunión sin que todos estemos más o menos contentos. Y debería ser así en todos los sitios. La calidad humana es la que manda en estos temas. No os dejéis avasallar. A mí me pasó un año, que yendo al reparto muy embarazada, no me dejaron coger ningún bachillerato y tuve que luchar por 4 de la eso. Una vergüenza. Luego el centro era una maravilla y los compañeros tampoco mal pero  esa primera impresión fue horrible .
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bareto 22 August, 2021, 00:07:59 +02:00
: jmcala  21 August, 2021, 05:40:54 +02:00
Si eres interino bilingüe tienes que rellenar tu horario lectivo de horas bilingüe, si las hay. Eso hace que no puedas elegir.

Si el reparto se plantea en términos injustos y abusivos lo adecuado es mostrar la disconformidad y, llegado el caso, hacer saber a la dirección que no se está de acuerdo en el reparto. Mi consejo es pedir a la dirección que la motivación del reparto que aplique la haga por escrito, indicando los criterios pedagógicos que se tienen en cuenta para ello. Con esa motivación se puede acudir, como último extremo, a la inspección educativa para aclarar muchas cosas.
Por pedir que no quede, pero el director no tiene ninguna obligación de motivar la asignación de enseñanzas y materias por escrito de ningún departamento. En caso de no existir acuerdo decide el director, oído el jefa/a de departamento, por lo que muchas veces el director no se complica o barre para casa y sigue la propuesta del jefe/a de departamento. Lo ideal sería un reparto justo contando con todos los miembros del departamento, pero muchas veces esto no es así y se producen enfrentamientos y discusiones por los grupos
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 22 August, 2021, 06:55:15 +02:00
El director, como cualquier funcionario, está obligado a dar cuentas de las decisiones que adopta. Si se pide por escrito una aclaración está obligado a responder a esta. Es muy simple, en su decisión tiene que aplicar los famosos criterios pedagógicos que están plasmados en el Plan de Centro.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 22 August, 2021, 07:32:06 +02:00
Y si al director le da por crear grupos bomba? Está obligado a dar explicaciones por escrito de tal decisión?
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 22 August, 2021, 08:25:22 +02:00
: John Rombo  22 August, 2021, 07:32:06 +02:00
Y si al director le da por crear grupos bomba? Está obligado a dar explicaciones por escrito de tal decisión?

La pregunta es: ¿y qué te va a poner en ese informe? Resp: pues cualquier cosa para que te quedes tranquilo. Es una pérdida de tiempo querer pensar que van a seguir criterios pedagógicos. Si te crean grupos bomba, te aguantas. Afortunadamente, siempre quedará el concursillo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bareto 22 August, 2021, 13:47:28 +02:00
: jmcala  22 August, 2021, 06:55:15 +02:00
El director, como cualquier funcionario, está obligado a dar cuentas de las decisiones que adopta. Si se pide por escrito una aclaración está obligado a responder a esta. Es muy simple, en su decisión tiene que aplicar los famosos criterios pedagógicos que están plasmados en el Plan de Centro.
Discrepo de esta afirmación. El director tendría que dar cuentas si se lo solicita o requiere un superior jerárquico, por ejemplo el inspector, con motivo de una queja/reclamación de un docente de ese centro. Y también dudo que actuara así el inspector de referencia. En qué disposición normativa se establece que el director deberá informar por escrito de los criterios para la asignación de enseñanzas.
Estoy totalmente de acuerdo en que se debería hacer de forma objetiva, atendiendo a las disposiciones legales (Orden de 20 de agosto de 2010, RD 665/2015) y los criterios establecidos en el Proyecto Educativo del centro.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: godob 22 August, 2021, 14:12:05 +02:00
Saludos.
En todos los centros que he estado, y van muchos, hemos salido lo más contento posible.
Hemos hecho de todo, rondas, elegir preferencias si los demás estaban de acuerdo, etc.
Las tutorías son lo más delicado. Estamos en lo de siempre, mucho trabajo y mal pagado.
La administración tiene toda la responsabilidad en esto porque es un carga que no todos tienen en el centro y como digo no compensa el dinero.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: rantanplan 22 August, 2021, 14:51:16 +02:00
: bareto  22 August, 2021, 13:47:28 +02:00Discrepo de esta afirmación. El director tendría que dar cuentas si se lo solicita o requiere un superior jerárquico, por ejemplo el inspector, con motivo de una queja/reclamación de un docente de ese centro. Y también dudo que actuara así el inspector de referencia. En qué disposición normativa se establece que el director deberá informar por escrito de los criterios para la asignación de enseñanzas.
Estoy totalmente de acuerdo en que se debería hacer de forma objetiva, atendiendo a las disposiciones legales (Orden de 20 de agosto de 2010, RD 665/2015) y los criterios establecidos en el Proyecto Educativo del centro.

Sí, pero no. Y explicó mi opinión. El reparto se hace por acuerdo del departamento atendiendo a criterios pedagógicos (que deberían estar incluidos en el Proyecto Educativo) y, si esto no ocurre, reparte el director. Pero el director no tiene por qué motivar cuál ha sido el reparto que ha hecho. más allá de lo evidente de que tal reparto no contravenga alguno de los criterios pedagógicos recogidos en el Proyecto Educativo. Así que, si eres el último en llegar al departamento y te han tocado sólo primeros y segundos de las ESO y una tutoría en estos grupos; y no estás conforme y decides quejarte al inspector, recae en tí la responsabilidad de motivar por qué ese reparto del director incumple alguno de los criterios pedágogicos. Y apuesto a que mirando en el Proyecto Educativo no encuentras ningún criterio al que agarrarte para recusar el reparto impuesto.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: fortunate 22 August, 2021, 15:09:03 +02:00
Me río del reparto por criterios pedagógicos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jomalo72 22 August, 2021, 15:10:59 +02:00
Es complicado, y aunque es cierto que todo el mundo debería salir contento, no siempre pasa.
En mi caso.....he llegado como interino a muchos centros y tanto por antiguedad como continuidad siempre era el último.
Ahora como funcionario.....el año pasado di 1 de Eso biling......con una rutina y una forma de trabajo mia...para este año me gustaría darles clase en segundo, y es totalmente comprensible.
Cada vez que entre un compañero hay que intentar ser lo mas justo posible, pero no poner el dep patas arriba todos los años. Es mi humilde opinión.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Aromero 22 August, 2021, 17:00:37 +02:00
Yo lo resumo en el que parte y reparte se lleva la mejor parte anaidrisa anaidrisa
Yo cuando estaba de interino, me han dado autenticas barbaridades, incluso horas de turno de mañana y tarde en el mismo día, y daba igual que reclamaras, eso es lo que había, recuerdo en el mítico IES Virgen de la Esperanza en la Linea, que supongo que han pasado muchos de aquí por ese instituto, tener lunes a las 8 y media de la mañana hasta las 11 y media y luego tener por la tarde a las 18 y 30 a 20
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 22 August, 2021, 19:50:11 +02:00
¿Se puede ser jefe de área y de departamento a la vez?
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: blueberry 22 August, 2021, 19:56:00 +02:00
: John Rombo  22 August, 2021, 19:50:11 +02:00
¿Se puede ser jefe de área y de departamento a la vez?
En el centro donde he estado el pasado curso mi compañera lo era, así que entiendo que es posible.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 22 August, 2021, 20:04:22 +02:00
No es que se pueda. Es que es obligatorio. Los coordinadores de área se eligen entre los Jefes de Departamento que la forman.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: rantanplan 22 August, 2021, 20:13:12 +02:00
: albay  22 August, 2021, 20:04:22 +02:00No es que se pueda. Es que es obligatorio.

Te me has adelantado escribiendo justamente esa frase con exactamente las mismas palabras, pero me había entretenido buscando la referencia exacta, El artículo 34.3 del Decreto 327/2010 (https://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/139/2):

3. En cada área de competencias uno de sus miembros dispondrá, dentro de su horario lectivo, de un horario específico para la realización de las funciones de coordinación, de conformidad con lo que, a tales efectos, se determine por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación. Su designación corresponderá a la dirección del centro de entre las jefaturas de departamento de coordinación didáctica que pertenezcan al área.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 23 August, 2021, 11:02:55 +02:00
Pensáis que los profes pelotas y chivatos de la directiva pueden pillar los mejores cursos o eso es una leyenda urbana?
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: ciberale 23 August, 2021, 11:30:17 +02:00
: John Rombo  23 August, 2021, 11:02:55 +02:00
Pensáis que los profes pelotas y chivatos de la directiva pueden pillar los mejores cursos o eso es una leyenda urbana?

Criterios del "cortijo"
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: fortunate 23 August, 2021, 11:52:33 +02:00
: John Rombo  23 August, 2021, 11:02:55 +02:00
Pensáis que los profes pelotas y chivatos de la directiva pueden pillar los mejores cursos o eso es una leyenda urbana?
¿Acaso lo dudas? Eso es muy de cortijo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: potnia 23 August, 2021, 11:54:45 +02:00
: ciberale  23 August, 2021, 11:30:17 +02:00
: John Rombo  23 August, 2021, 11:02:55 +02:00
Pensáis que los profes pelotas y chivatos de la directiva pueden pillar los mejores cursos o eso es una leyenda urbana?

Criterios del "cortijo"

U otra forma de hablar de "criterios pedagógicos"...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Delacroix 23 August, 2021, 12:11:46 +02:00
: John Rombo  23 August, 2021, 11:02:55 +02:00
Pensáis que los profes pelotas y chivatos de la directiva pueden pillar los mejores cursos o eso es una leyenda urbana?
Siendo además los más inútiles.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: passim 23 August, 2021, 12:16:29 +02:00
En mi centro Jefatura hace una propuesta, según las necesidad de centro, al departamento. Este la discute y hace los cambios que crea necesarios. Finalmente lo devuelve a Jefatura.
Los defiitivos tenemos asignaciones "mejores" a priori??? parece que sí, después.... nunca se sabe. Por ejemplo, yo soy definitivo y me comí el peor primero de ESO y mi compañera definitiva el peor tercero de ESO que recuerdo.
Un compañero, en mis inicios, me dijo: "lo mejor es que todos tengamos algo bueno y algo malo".
A veces, en el reparto parece que te has comido las sobras. Y, a veces, las sobras son más interesantes / menos complicadas que los primeros platos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Docenteando 23 August, 2021, 12:24:18 +02:00
: potnia  23 August, 2021, 11:54:45 +02:00
: ciberale  23 August, 2021, 11:30:17 +02:00
: John Rombo  23 August, 2021, 11:02:55 +02:00
Pensáis que los profes pelotas y chivatos de la directiva pueden pillar los mejores cursos o eso es una leyenda urbana?

Criterios del "cortijo"

U otra forma de hablar de "criterios pedagógicos"...

Exacto. Esos criterios pedagógicos del proyecto educativo nunca los he visto definidos ni descritos.

Por lo que se ve es algo extendido que el reparto de grupos y tutorías, que es crucial para el buen desarrollo del curso, sea un quitarse el peso de encima y los más complicados recaigan en los últimos interinos que caen por allí. Sí, esos tan denostados en varios hilos de este foro porque no estudian y no tienen nivel.

Todo muy normal.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 23 August, 2021, 12:35:54 +02:00
Tan fácil como consultar el Plan de Centro. Es un documento público.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 23 August, 2021, 12:40:01 +02:00
Pero yo me refiero a que alguien muy pelota y chivato del director que lleve allí tres años ya sea con plaza o interino sea capaz de pillar mejores cositas que el funcionario que lleva allí 7 años.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: hispalense22 23 August, 2021, 13:08:56 +02:00
chivato??
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 23 August, 2021, 13:25:41 +02:00
Sí. Yo le daba clases a la hija de una profesora de allí. No sé cómo el director sabía hasta el momento en que suspiraba.
Esa mujer suele tener los mejores grupos. 4 eso lo más bajo que da.
Sabéis por qué pregunto lo que pregunto hoy no?
Pues eso
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Delacroix 23 August, 2021, 13:28:57 +02:00
Compañer@s, no os amarguéis con estos temas. Lo mejor es llegar al momento del reparto y decir que te quedas lo que sobre o nadie quiera. La mayoría de las veces acabas siendo el más afortunado. Ánimo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 23 August, 2021, 15:02:37 +02:00
: John Rombo  23 August, 2021, 13:25:41 +02:00
Sí. Yo le daba clases a la hija de una profesora de allí. No sé cómo el director sabía hasta el momento en que suspiraba.
Esa mujer suele tener los mejores grupos. 4 eso lo más bajo que da.
Sabéis por qué pregunto lo que pregunto hoy no?
Pues eso

También ví un caso de una profesora vehemente que se enfrentaba a los padres en las tutorías. Los marrones le llegaban de 3 en 3 a la directora. Qué es lo que hizo?: premiarle con jefatura de dpto. y no darle nunca tutoría. Y, por supuesto, solo bachilleratos.

Eah!
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Docenteando 23 August, 2021, 17:15:24 +02:00
: albay  23 August, 2021, 12:35:54 +02:00
Tan fácil como consultar el Plan de Centro. Es un documento público.

Insisto en que en ese documento se menciona, como es obligatorio por legislación, que el reparto de grupos se hará en base a principios pedagógicos, sin especificar en qué consisten esos mencionados principios. Oscurantismo total. Eso es no decir nada. Menuda tomadura de pelo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 23 August, 2021, 17:36:27 +02:00
: Docenteando  23 August, 2021, 17:15:24 +02:00
: albay  23 August, 2021, 12:35:54 +02:00
Tan fácil como consultar el Plan de Centro. Es un documento público.

Insisto en que en ese documento se menciona, como es obligatorio por legislación, que el reparto de grupos se hará en base a principios pedagógicos, sin especificar en qué consisten esos mencionados principios. Oscurantismo total. Eso es no decir nada. Menuda tomadura de pelo.

El Decreto 327/2010 de 13 de julio establece en su artículo 22:

3. El Claustro de Profesorado formulará propuestas al equipo directivo para la elaboración del Plan de Centro, fijará criterios referentes a la orientación y tutoría del alumnado, informará el reglamento de organización y funcionamiento y aprobará y evaluará los aspectos educativos del Plan de Centro a que se refieren las letras b), c), d), e), f), g), k), m), ñ), o), p) y q) del artículo 23.3.

Concretamente corresponde al Claustro proponer fórmulas de concreción de esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS. Basta con hacerlo cuando proceda y someterlo al correspondiente debate para su posterior aprobación en Consejo Escolar.

Creo que conocidos los cauces de participación en nuestra comunidad educativa, sería bueno conseguir lo que queremos a través de los mecanismos legales para ello.

Animo a todos-as a consultar el Plan de Centro y a establecer enmiendas cuando corresponda.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: respublica 23 August, 2021, 17:49:04 +02:00
Es una batalla perdida de antemano. El Claustro se decanta seguro por el criterio más pedagógico de todos: la antigüedad en el centro, y quizás alguien lo discuta, sin éxito, porque le beneficie más el segundo criterio más pedagógico utilizado en nuestros centros: la antigüedad en el cuerpo.


Saludos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Docenteando 23 August, 2021, 17:58:30 +02:00
: albay  23 August, 2021, 12:35:54 +02:00
Tan fácil como consultar el Plan de Centro. Es un documento público.

Insisto en que en ese documento se menciona, como es obligatorio por legislación, que el reparto de grupos se hará en base a principios pedagógicos, sin especificar en qué consisten esos mencionados principios. Oscurantismo total. Eso es no decir nada. Menuda tomadura de pelo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Docenteando 23 August, 2021, 18:05:05 +02:00
: albay  23 August, 2021, 17:36:27 +02:00
: Docenteando  23 August, 2021, 17:15:24 +02:00
: albay  23 August, 2021, 12:35:54 +02:00
Tan fácil como consultar el Plan de Centro. Es un documento público.

Insisto en que en ese documento se menciona, como es obligatorio por legislación, que el reparto de grupos se hará en base a principios pedagógicos, sin especificar en qué consisten esos mencionados principios. Oscurantismo total. Eso es no decir nada. Menuda tomadura de pelo.

El Decreto 327/2010 de 13 de julio establece en su artículo 22:

3. El Claustro de Profesorado formulará propuestas al equipo directivo para la elaboración del Plan de Centro, fijará criterios referentes a la orientación y tutoría del alumnado, informará el reglamento de organización y funcionamiento y aprobará y evaluará los aspectos educativos del Plan de Centro a que se refieren las letras b), c), d), e), f), g), k), m), ñ), o), p) y q) del artículo 23.3.

Concretamente corresponde al Claustro proponer fórmulas de concreción de esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS. Basta con hacerlo cuando proceda y someterlo al correspondiente debate para su posterior aprobación en Consejo Escolar.

Creo que conocidos los cauces de participación en nuestra comunidad educativa, sería bueno conseguir lo que queremos a través de los mecanismos legales para ello.

Animo a todos-as a consultar el Plan de Centro y a establecer enmiendas cuando corresponda.

Perfecto, gracias.

Nunca he tenido el gusto de encontrar ningún plan de centro que cumpla la legislación que mencionas y me niego a pensar que haya sido mala suerte. Tengo la costumbre de leerlos siempre.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: villapi 23 August, 2021, 19:04:56 +02:00
No entiendo cómo se ha dicho que a los interinos que continúan año tras año en ese centro, les dan los mejores grupos cuando creo que a no ser que sea un puesto específico no se puede continuar  o  premiar a alguien para el siguiente año.
Por otra parte, por lo que yo sé a los nuevos les dan los peores grupos o los más revoltosos aunque al final estos grupos tienen su parte buena también pues no hay tanta exigencia para aprobar como es en bachillerato o te ayudan con ellos un poco más los compañeros que ven el percal que te ha tocado.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: passim 24 August, 2021, 11:06:32 +02:00
Me extraña que todo el mundo cargue contra dirección por tener la potestad en última instancia de repartir los grupos y que nadie hable sobre qué criterios pedagógicos han seguido ellos con sus compañeros en la reunión de departamento cuando, por ejemplo, se hace una rueda para repartir grupos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: obiwan 24 August, 2021, 14:23:47 +02:00
En mis años de experiencia he tenido de todo.
Los primeros años cuando los interinos llegábamos (aún con vacante), el reparto y los horarios ya estaban hechos y te quedaba pues eso, los peores grupos y el peor horario. Desde el año que se "prohibió" esta práctica, salvo un año, en el que no hubo acuerdo dentro del departamento, el reparto siempre ha sido por consenso, atendiendo a criterios variados, pero todos ellos razonados.
Decía alguien por ahí que si sugieres desde el principio quedarte con lo que nadie quiere sueles salir bien parado, y es verdad en muchos casos, a mí me ha pasado.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Enric 24 August, 2021, 16:05:43 +02:00
Leyendo este hilo me parece estar escuchando corrillos de alumnos en el recreo en lugar de estar leyendo a docentes.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Libertario 24 August, 2021, 16:15:33 +02:00
: obiwan  24 August, 2021, 14:23:47 +02:00
En mis años de experiencia he tenido de todo.
Los primeros años cuando los interinos llegábamos (aún con vacante), el reparto y los horarios ya estaban hechos y te quedaba pues eso, los peores grupos y el peor horario. Desde el año que se "prohibió" esta práctica, salvo un año, en el que no hubo acuerdo dentro del departamento, el reparto siempre ha sido por consenso, atendiendo a criterios variados, pero todos ellos razonados.
Decía alguien por ahí que si sugieres desde el principio quedarte con lo que nadie quiere sueles salir bien parado, y es verdad en muchos casos, a mí me ha pasado.
Muy buenas tardes:
El año que estuve de interino,llegué al instituto (miy pequeño)con el curso académico iniciado (un 2o de septiembre, tampoco os creáis)y,al tener un compañero de Departamento, lógicamente me encontré ya el horario y"reparto"hechos:un primero de ESO, un segundo de PMAR,un tercero y un segundo de FPB.Resultado:me costó mucho (20 expulsiones en primero un una sola hora;me quedé solo,haciendo esquemas de los sistemas bismarckianos...Mapa que hice,por cierto,con glorioso resultado.
Me aparto del tema:a partir de ahí, todo lo que he recibido, en mi centro, ha sido por consenso  coincidiendo con el hecho de que segundo de bachillerato me vuelve loco y lo doy desde hace tres años.
Si alguien nuevo viene y lo quiere,lo cedo sin problema alguno, puesto que hemos de dar de todo pero, por lo que veo, la gente (en general),suele pasar de segundo de bachillerato.
Perdón por el rollazo.
Un cordial saludo.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: obiwan 24 August, 2021, 18:42:51 +02:00
: Libertario  24 August, 2021, 16:15:33 +02:00
: obiwan  24 August, 2021, 14:23:47 +02:00
En mis años de experiencia he tenido de todo.
Los primeros años cuando los interinos llegábamos (aún con vacante), el reparto y los horarios ya estaban hechos y te quedaba pues eso, los peores grupos y el peor horario. Desde el año que se "prohibió" esta práctica, salvo un año, en el que no hubo acuerdo dentro del departamento, el reparto siempre ha sido por consenso, atendiendo a criterios variados, pero todos ellos razonados.
Decía alguien por ahí que si sugieres desde el principio quedarte con lo que nadie quiere sueles salir bien parado, y es verdad en muchos casos, a mí me ha pasado.
Muy buenas tardes:
El año que estuve de interino,llegué al instituto (miy pequeño)con el curso académico iniciado (un 2o de septiembre, tampoco os creáis)y,al tener un compañero de Departamento, lógicamente me encontré ya el horario y"reparto"hechos:un primero de ESO, un segundo de PMAR,un tercero y un segundo de FPB.Resultado:me costó mucho (20 expulsiones en primero un una sola hora;me quedé solo,haciendo esquemas de los sistemas bismarckianos...Mapa que hice,por cierto,con glorioso resultado.
Me aparto del tema:a partir de ahí, todo lo que he recibido, en mi centro, ha sido por consenso  coincidiendo con el hecho de que segundo de bachillerato me vuelve loco y lo doy desde hace tres años.
Si alguien nuevo viene y lo quiere,lo cedo sin problema alguno, puesto que hemos de dar de todo pero, por lo que veo, la gente (en general),suele pasar de segundo de bachillerato.
Perdón por el rollazo.
Un cordial saludo.
Segundo de Bachillerato es un curso complicado para muchos. Requiere un esfuerzo adicional y no mucha gente está dispuesta a ello. Pero yo sobre todo creo que es porque los alumnos se examinan en selectividad... y nosotros también. Solo lo he dado un año, con resultados excelentes en selectividad, pero ciertamente tuve que dedicar un tiempo por las tardes para preparar contenidos que con otros niveles no hago. Probablemente los compañeros que habitualmente imparten este nivel tienen una buena mochila de material preparado y ya no requieren ese esfuerzo extra
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Profe_sec 24 August, 2021, 18:57:12 +02:00
No sé vosotros, pero yo corrijo más en 1° y 2° de ESO (mil chorradas con mil rúbricas y mil adaptaciones para que apruebe hasta la papelera...y encima bilingües) que en 2° de Bachillerato (exámenes, básicamente, y pocos). Por eso, siempre que pueda quedarme con los mayores, lo haré. Me cuesta entender que haya gente que no los quiera.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 24 August, 2021, 22:11:06 +02:00
A todo esto, si os dieran a elegir qué cursos os gustaría?
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: juanin 2.0 24 August, 2021, 23:04:10 +02:00
Física de 2º de Bachillerato.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Alejandro Farnesio 25 August, 2021, 00:14:12 +02:00
Yo hasta ahora he tenido bastante suerte en los departamentos que he estado; siempre buscando el equilibrio y un reparto igualitario. Jamás me he sentido "apartado" por ser interino. Ya veremos este año que he sacado la plaza, espero seguir con la misma suerte.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 25 August, 2021, 09:02:19 +02:00
El reparto de horas y la asignación de tutorías es tercermundista, no hay más que leer este hilo. Y la legislación solo sirve para remover más las heces. Hay que tirarle todo esto a la cara a la consejería y al ministerio y a quien haga falta de una maldita vez. Ahí está el elefante en la habitación para quien lo quiera ver: el sistema se mantiene abusando de los nuevos, que tardan en quemarse lo que máquina de picar carne en encenderse. Nadie está dispuesto a manifestarse contra esto?
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: rantanplan 25 August, 2021, 09:53:22 +02:00
: bioquímico  25 August, 2021, 09:02:19 +02:00El reparto de horas y la asignación de tutorías es tercermundista, no hay más que leer este hilo. Y la legislación solo sirve para remover más las heces. Hay que tirarle todo esto a la cara a la consejería y al ministerio y a quien haga falta de una maldita vez. Ahí está el elefante en la habitación para quien lo quiera ver: el sistema se mantiene abusando de los nuevos, que tardan en quemarse lo que máquina de picar carne en encenderse. Nadie está dispuesto a manifestarse contra esto?

No estoy de acuerdo. La legislación, a mi juicio, está bien: el reparto se hará atendiendo a criterios pedagógicos. ¿Con qué otros criterios puede hacerse, si no es así? Porque la rueda no es ningún criterio defendible desde un punto de vista educativo.

El problema está en los centros y los departamentos, que no elaboran, por lo general, esos criterios para dejarlos refllejados en el proyecto educativo. Pero hay otro: por la idiosincrasia (llamémosla así) del trabajo en la administración el método más eficaz para que no te den algo, es hacerlo mal: cuanta más inutilidad y conflictividad demuestres, menos responsabilidades te harán asumir.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: respublica 25 August, 2021, 10:07:49 +02:00
Sí, por criterios pedagógicos, pero ¿por qué no especifica los criterios a seguir, por orden de importancia?

O al menos podría indicar qué no se considera un criterio pedagógico.

Es obvio que iba a ser la antigüedad en el centro el criterio pedagógico por excelencia.

Con la rueda al menos todos podían escoger algo de su interés, pero ahora el último que llega a un departamento no puede escoger nada si los que ya estaban no quieren, que es lo habitual.

Esto estaba pensado para mayor gloria de los interinos pero después vino el concursillo y los funcionarios definitivos están probando la misma medicina.

Al final lo que este cambio introdujo es más poder para el director, al igual que los nombramientos de tutorías y jefaturas de departamentos.


Saludos
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: rantanplan 25 August, 2021, 10:44:32 +02:00
: respublica  25 August, 2021, 10:07:49 +02:00
Sí, por criterios pedagógicos, pero ¿por qué no especifica los criterios a seguir, por orden de importancia?

O al menos podría indicar qué no se considera un criterio pedagógico.

¿Por qué no los especifica? Porque en los centros de educación secundaria existen demasiadas idiosincrasias como para referirlas en una orden o decreto. ¿Son aplicables los mismos criterios en un 1º de ESO que en un curso de Especialización de Formación Profesional? A mi me parece evidente que no.

Sí que creo que, además, de hacer los centros y los departamentos su parte del trabajo en este aspecto (que por lo general no lo hacen), debería haber instrucciones donde se acotara el concepto de criterio pedagógico (como bien indicas), y debería haber vigilancia por parte de la inspección de que se han definido criterios.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 25 August, 2021, 11:26:33 +02:00
Me da a mí que inspección no inspecciona. Lo deja todo en manos de la directiva y que sea lo que tenga que ser
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: rantanplan 25 August, 2021, 12:15:11 +02:00
: John Rombo  25 August, 2021, 11:26:33 +02:00Me da a mí que inspección no inspecciona. Lo deja todo en manos de la directiva y que sea lo que tenga que ser

Que toda la labor del servicio de inspección se limita, básicamente, a decidir con qué van a dar por saco el curso académico correspondiente y a ponerlo en práctica durante todo el calendario escolar, no creo que a estas alturas se nos escape a nadie. Yo he dicho cómo creo que deberían ser las cosas.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: fortunate 25 August, 2021, 12:17:07 +02:00
: rantanplan  25 August, 2021, 12:15:11 +02:00
: John Rombo  25 August, 2021, 11:26:33 +02:00Me da a mí que inspección no inspecciona. Lo deja todo en manos de la directiva y que sea lo que tenga que ser

Que toda la labor del servicio de inspección se limita, básicamente, a decidir con qué van a dar por saco el curso académico correspondiente y a ponerlo en práctica durante todo el calendario escolar, no creo que a estas alturas se nos escape a nadie. Yo he dicho cómo creo que deberían ser las cosas.
Pues sí, y qué tontería flower power nos van a imponer (si puede ser ya a mitad de curso, mejor, para trastocar todas las programaciones)
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: pepingld 25 August, 2021, 13:28:21 +02:00
Yo lo haría de la siguiente manera. Sin asignar a ningún profesor intentaría hacer el reparto más concensuado posible con los miembros del departamento porque cualquiera de esos grupos te puede caer. Una vez hecho los diferentes repartos cada uno de los miembros del departamento va metiendo la mano en la bolsita y va obteniendo su reparto. Ya intentaríamos por la cuenta que nos tiene que no fueran muy descompensados.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: potnia 25 August, 2021, 13:39:44 +02:00
: John Rombo  24 August, 2021, 22:11:06 +02:00
A todo esto, si os dieran a elegir qué cursos os gustaría?

A mí me da un poco igual el nivel (bueno, la Geografía de 2º Bachillerato ni con un par de jamones, salvo que no quede más remedio), porque he dado de todo. Unos años vives de las rentas y otros tienes que trabajar más por las tardes preparando clases. Lo que sí que creo que marca la diferencia es tener pocos niveles, ya que amotizas el material y las clases que preparas, aunque hay gente que dice que eso te puede acabar quemando. Mi objetivo este año es intentar tener 2-3 niveles (y si pueden ser 2 mejor).
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: potnia 25 August, 2021, 13:43:12 +02:00
: potnia  25 August, 2021, 13:39:44 +02:00
: John Rombo  24 August, 2021, 22:11:06 +02:00
A todo esto, si os dieran a elegir qué cursos os gustaría?

A mí me da un poco igual el nivel (bueno, la Geografía de 2º Bachillerato ni con un par de jamones, salvo que no quede más remedio), porque he dado de todo. Unos años vives de las rentas y otros tienes que trabajar más por las tardes preparando clases. Lo que sí que creo que marca la diferencia es tener pocos niveles, ya que amotizas el material y las clases que preparas, aunque hay gente que dice que eso te puede acabar quemando. Mi objetivo este año es intentar tener 2-3 niveles (y si pueden ser 2 mejor).

Por cierto, algo de lo que no se habla en este hilo y también es importante es el número de alumnos que tiene cada uno. Aunque pueda parecer una tontería, cuando llegan las evaluaciones se nota. No es lo mismo tener 100 alumnos que 220...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 25 August, 2021, 13:43:37 +02:00
Por qué no hacerlo por sorteo y permitir luego permutas? El grado de objetividad de los"criterios pedagógicos" me parece que no da para concretar unos horarios de manera justa. La idea es evitar el agravio de los trabajadores en la mayor medida posible. Un reparto injusto y corrupto de horarios al principio de curso supone un trabajador cabreado y una situación que es luego responsable de muchas de las frustraciones del colectivo. Es ilógico que algo tan fácil de solucionar nos tenga tan pringados.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Delacroix 25 August, 2021, 14:04:27 +02:00
: potnia  25 August, 2021, 13:39:44 +02:00
: John Rombo  24 August, 2021, 22:11:06 +02:00
A todo esto, si os dieran a elegir qué cursos os gustaría?

A mí me da un poco igual el nivel (bueno, la Geografía de 2º Bachillerato ni con un par de jamones, salvo que no quede más remedio), porque he dado de todo. Unos años vives de las rentas y otros tienes que trabajar más por las tardes preparando clases. Lo que sí que creo que marca la diferencia es tener pocos niveles, ya que amotizas el material y las clases que preparas, aunque hay gente que dice que eso te puede acabar quemando. Mi objetivo este año es intentar tener 2-3 niveles (y si pueden ser 2 mejor).
Te compro la Geografía de España todos los años. Yo un curso di en tres grupos de 3º de Eso y aunque es verdad que sólo preparas una materia también es un coñazo repetir lo mismo en tres clases.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: fortunate 25 August, 2021, 14:09:02 +02:00
Yo estos problemas no los tengo. Estoy sola en el departamento, "to pa mí"  anaidrisa
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 25 August, 2021, 14:14:24 +02:00
: Delacroix  25 August, 2021, 14:04:27 +02:00
: potnia  25 August, 2021, 13:39:44 +02:00
: John Rombo  24 August, 2021, 22:11:06 +02:00
A todo esto, si os dieran a elegir qué cursos os gustaría?

A mí me da un poco igual el nivel (bueno, la Geografía de 2º Bachillerato ni con un par de jamones, salvo que no quede más remedio), porque he dado de todo. Unos años vives de las rentas y otros tienes que trabajar más por las tardes preparando clases. Lo que sí que creo que marca la diferencia es tener pocos niveles, ya que amotizas el material y las clases que preparas, aunque hay gente que dice que eso te puede acabar quemando. Mi objetivo este año es intentar tener 2-3 niveles (y si pueden ser 2 mejor).
Te compro la Geografía de España todos los años. Yo un curso di en tres grupos de 3º de Eso y aunque es verdad que sólo preparas una materia también es un coñazo repetir lo mismo en tres clases.

Opino igual. Prefiero más niveles a no tener que repetir lo mismo varias veces. Me aburre.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: blueberry 25 August, 2021, 16:43:23 +02:00
En los últimos mensajes estáis dando con puntos clave.

Yo entiendo que cuando pone "criterios pedagógicos" es lo menos objetivo del mundo. En la práctica antipedagógicos y con la puerta abierta en todo caso a decisiones arbitrarias.

Por ejemplo, el curso pasado me tocó una tutoría muy buena pero que no conocía de nada. El antiguo tutor, que a todas luces hubiera hecho la labor estupendamente y aportaría continuidad, evolucionó a una situación más favorable en la cual no tenía tutoría ninguna. Ya imaginaréis aquí cual es el criterio.

En el reparto de departamento he llegado a ver discutir por quedarse un PMAR de 7 horas (habitualmente solo damos 2h de nuestra nuestra materia) y por grupos semipresenciales. No hará falta que explique porqué.

Y me repito, desde que mi capacidad de elección está reducida a prácticamente nada problemas que me quito.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 25 August, 2021, 16:56:51 +02:00
He dado 5 grupos de 2º de ESO hace dos cursos y 5 grupos de 3º de ESO (que resultaron ser 10 subgrupos con el desdoble) el curso pasado. ¿Por qué? Porque quería hacerlo y porque el resto de mi departamento vio el cielo abierto con ello. Estoy siguiendo uno de los criterios pedagógicos recogidos en el Plan de Centro como es la continuidad con los grupos.

Este curso pasado ha sido una locura porque ya no sabía si había explicado una cosa a una parte del grupo o no, por dónde iba con otros grupos... ¡Un jaleo!
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 25 August, 2021, 16:59:10 +02:00
Bueno, se me está ocurriendo, que ya que estamos con el tema, podríamos aprovechar para verter aquí, cuáles serían esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS, de cara a su inclusión de los Planes de Centro.


Empiezo yo:

1. Continuidad de los tutores con su alumnado, conforme suban de nivel. Creo que ya se ha comentado, aunque no siempre es posible (pensad por ejemplo en alguien de ByG que es tutor-a en 1º ESO).
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: deonliuan 25 August, 2021, 17:03:43 +02:00
: blueberry  25 August, 2021, 16:43:23 +02:00
En los últimos mensajes estáis dando con puntos clave.

Yo entiendo que cuando pone "criterios pedagógicos" es lo menos objetivo del mundo. En la práctica antipedagógicos y con la puerta abierta en todo caso a decisiones arbitrarias.

Por ejemplo, el curso pasado me tocó una tutoría muy buena pero que no conocía de nada. El antiguo tutor, que a todas luces hubiera hecho la labor estupendamente y aportaría continuidad, evolucionó a una situación más favorable en la cual no tenía tutoría ninguna. Ya imaginaréis aquí cual es el criterio.

En el reparto de departamento he llegado a ver discutir por quedarse un PMAR de 7 horas (habitualmente solo damos 2h de nuestra nuestra materia) y por grupos semipresenciales. No hará falta que explique porqué.

Y me repito, desde que mi capacidad de elección está reducida a prácticamente nada problemas que me quito.
El PMAR de 7 horas lo quieren o no? No te entendí muy bien...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Delacroix 25 August, 2021, 17:43:53 +02:00
: albay  25 August, 2021, 16:59:10 +02:00
Bueno, se me está ocurriendo, que ya que estamos con el tema, podríamos aprovechar para verter aquí, cuáles serían esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS, de cara a su inclusión de los Planes de Centro.


Empiezo yo:

1. Continuidad de los tutores con su alumnado, conforme suban de nivel. Creo que ya se ha comentado, aunque no siempre es posible (pensad por ejemplo en alguien de ByG que es tutor-a en 1º ESO).

Es que yo creo que el asunto es más complejo de lo que parece. Hay que tener en cuenta la gran movilidad o cambios en las plantillas en los últimos años entre comisiones, concursillo, interinos,... Y luego cuadrar a todo el mundo en 18 horas, cuando hay gente que tiene reducciones por motivos varios, y en función de lo que se vaya asignando a cada miembro del Departamento. Creo que lo más sensato es sentarse tranquilamente y, viendo lo que hay, plantear cada cual sus preferencias pero siendo consciente que de algún que otro modo tienes que ceder en algo. Lo contrario es demostrar desde el primer día ante tus compañeros que eres un egoista. Pasa igual que con los horarios, que es la batalla de la semana siguiente.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Alejandro Farnesio 25 August, 2021, 17:51:03 +02:00
Creo que habría que tener en cuentas dos puntos :

1. ¿Por qué las tutorías más conflictivas siempre se las quedan los nuevos y con poca experiencia docente? Es que me parece una locura. Eso en otro sector no ocurre.

2. Los orientadores. ¿Por qué no pisan las aulas? Yo he tenido tutorías jodidas y alumnos conflictivos y  desde orientación NUNCA me han quitado trabajo ( todo lo contrario). Muchos consejos utópicos que luego a la hora de la verdad nunca sirven. De hecho nunca se han metido en mis tutorias.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 25 August, 2021, 18:07:25 +02:00
: Delacroix  25 August, 2021, 17:43:53 +02:00
: albay  25 August, 2021, 16:59:10 +02:00
Bueno, se me está ocurriendo, que ya que estamos con el tema, podríamos aprovechar para verter aquí, cuáles serían esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS, de cara a su inclusión de los Planes de Centro.


Empiezo yo:

1. Continuidad de los tutores con su alumnado, conforme suban de nivel. Creo que ya se ha comentado, aunque no siempre es posible (pensad por ejemplo en alguien de ByG que es tutor-a en 1º ESO).

Es que yo creo que el asunto es más complejo de lo que parece. Hay que tener en cuenta la gran movilidad o cambios en las plantillas en los últimos años entre comisiones, concursillo, interinos,... Y luego cuadrar a todo el mundo en 18 horas, cuando hay gente que tiene reducciones por motivos varios, y en función de lo que se vaya asignando a cada miembro del Departamento. Creo que lo más sensato es sentarse tranquilamente y, viendo lo que hay, plantear cada cual sus preferencias pero siendo consciente que de algún que otro modo tienes que ceder en algo. Lo contrario es demostrar desde el primer día ante tus compañeros que eres un egoista. Pasa igual que con los horarios, que es la batalla de la semana siguiente.

No sabes hasta qué punto es complejo.

De todas formas mi intención es que lleguemos a conclusiones positivas: ¿cuáles deben ser esos criterios pedagógicos?
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: lmdcerro 25 August, 2021, 18:09:18 +02:00
Tu punto no es verdad. A veces pasa otras no. El curso pasado me chupé la peor tutoría y no soy nueva. Se sabía a priori? No. Hay compis mayores q mejor no sean tutores de esos grupos si se puede evitar. Siempre los mismos? Pues tampoco.
: Alejandro Farnesio  25 August, 2021, 17:51:03 +02:00
Creo que habría que tener en cuentas dos puntos :

1. ¿Por qué las tutorías más conflictivas siempre se las quedan los nuevos y con poca experiencia docente? Es que me parece una locura. Eso en otro sector no ocurre.

2. Los orientadores. ¿Por qué no pisan las aulas? Yo he tenido tutorías jodidas y alumnos conflictivos y  desde orientación NUNCA me han quitado trabajo ( todo lo contrario). Muchos consejos utópicos que luego a la hora de la verdad nunca sirven. De hecho nunca se han metido en mis tutorias.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: lmdcerro 25 August, 2021, 18:14:37 +02:00
Si aun buen rollo lo compro. Y continuidad con grupos seas o no tutor.
: albay  25 August, 2021, 16:59:10 +02:00
Bueno, se me está ocurriendo, que ya que estamos con el tema, podríamos aprovechar para verter aquí, cuáles serían esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS, de cara a su inclusión de los Planes de Centro.


Empiezo yo:

1. Continuidad de los tutores con su alumnado, conforme suban de nivel. Creo que ya se ha comentado, aunque no siempre es posible (pensad por ejemplo en alguien de ByG que es tutor-a en 1º ESO).
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Alejandro Farnesio 25 August, 2021, 18:31:05 +02:00
: lmdcerro  25 August, 2021, 18:09:18 +02:00
Tu punto no es verdad. A veces pasa otras no. El curso pasado me chupé la peor tutoría y no soy nueva. Se sabía a priori? No. Hay compis mayores q mejor no sean tutores de esos grupos si se puede evitar. Siempre los mismos? Pues tampoco.
: Alejandro Farnesio  25 August, 2021, 17:51:03 +02:00
Creo que habría que tener en cuentas dos puntos :

1. ¿Por qué las tutorías más conflictivas siempre se las quedan los nuevos y con poca experiencia docente? Es que me parece una locura. Eso en otro sector no ocurre.

2. Los orientadores. ¿Por qué no pisan las aulas? Yo he tenido tutorías jodidas y alumnos conflictivos y  desde orientación NUNCA me han quitado trabajo ( todo lo contrario). Muchos consejos utópicos que luego a la hora de la verdad nunca sirven. De hecho nunca se han metido en mis tutorias.

¿Eres interina o funcionaria? Si eres funcionaria, sería una excepción. Las peores tutorías se las suelen tragar los interinos o nuevos. O al menos ha sido así en todos los institutos que he estado.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: nono26 25 August, 2021, 18:51:55 +02:00
En mi último centro había 3 líneas de secundaria y 1 de bachillerato. Total 11 tutores.  9 eramos interinos (solo 2 repetían centro) y 2 funcionarios. No es lo mismo un tutor/a con destino definitivo que, como dice Albay, tutorice un grupo desde 1º a 4º, que endosar cada tutoría al nuevo que llegue cada año. El trato al alumnado y a las familias puede llegar a ser excelente. Por eso, mientras siga siendo interino, cumpliré absolutamente con mis funciones, pero jamás me involucraré en un grupo más de lo necesario, cosa que saldría por sí solo con cierta continuidad. Si los equipos directivos eligen tutores/as basándose en cargárselas a los nuevos, muy pedagógico no parece ese criterio, ni parece preocuparse mucho por el alumnado y sus familias. Ojo, no me quejo. Pero si se juega así que se juegue para siempre, y que cuando sea funcionario con muchos años de TS me libre de las tutorías para siempre.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: nono26 25 August, 2021, 19:31:56 +02:00
: nono26  25 August, 2021, 18:51:55 +02:00
En mi último centro había 3 líneas de secundaria y 1 de bachillerato. Total 11 tutores.  9 eramos interinos (solo 2 repetían centro) y 2 funcionarios. No es lo mismo un tutor/a con destino definitivo que, como dice Albay, tutorice un grupo desde 1º a 4º, que endosar cada tutoría al nuevo que llegue cada año. El trato al alumnado y a las familias puede llegar a ser excelente. Por eso, mientras siga siendo interino, cumpliré absolutamente con mis funciones, pero jamás me involucraré en un grupo más de lo necesario, cosa que saldría por sí solo con cierta continuidad. Si los equipos directivos eligen tutores/as basándose en cargárselas a los nuevos, muy pedagógico no parece ese criterio, ni parece preocuparse mucho por el alumnado y sus familias. Ojo, no me quejo. Pero si se juega así que se juegue para siempre, y que cuando sea funcionario con muchos años de TS me libre de las tutorías para siempre.

Me corrijo. Son 14 tutores. Pensar ya en el miércoles que viene me tiene despistado    anaidanimaods
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 25 August, 2021, 19:40:50 +02:00
Día 1 del NUEVE, el funcionario de carrera sentado a mesa puesta:
- Qué va a tomar el señor?
- Mira Celedonio me pones los cuartos de ESO y los segundos de bachillerato, que acaban rápido. De segundo me vas a poner los adultos de la tarde, que apenas empiezan. Los unos martes y jueves, los otros lunes y viernes. Así me cuadra la comparsa.
- Muy bien Magistral, y de tutorías va usted a querer algo?
- Tuto qué?
- Tutorías digo
- Dices qué?
- Perdón señor Provisor, es que...
- Perdo qué? Pareces nuevo Celedonio...

Día 15 del NUEVE, llega el interino, y al preguntar qué hay de comer:
"Había creído sentir sobre la boca el vientre viscoso y frío de un sapo"

Esto es amor: quien lo probó lo sabe.

Dejad de intentar vendernos que la peste no apesta.

: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Zhr 25 August, 2021, 20:11:30 +02:00
Como en muchas otras cuestiones, cada uno cuenta la feria según la ha visto. Yo voy a hablar de lo que he visto yo.

Imparto en FP. Las materias y grupos que me corresponden a mí, están claras porque son las que se corresponden con mi especialidad. En el caso del resto del departamento, hay que repartir. Se podría hacer una rueda, ya, pero yo nunca he querido eso, siempre he pretendido que expongamos criterios y razones y lleguemos a un acuerdo que no entienda de "jerarquías". Pues bien, solo una vez en mi vida he visto al resto del departamento poner criterios pedagógicos sobre la mesa para plantear opciones de reparto. El resto de cursos, todo ha consistido en una discusión entre compañeros por liberar más horas a partir de marzo, y sin la menor intención de disimular ni de disfrazar nada de otra cosa.

Quizá otros nunca hayáis visto algo así, y pero ya os digo que esta es mi experiencia: a muchos compañeros les da igual fragmentar una materia de una forma absurda, les da igual quién tiene más experiencia impartiendo qué, les da igual si conocen al alumnado o si no. De lo único que se habla en esas reuniones es de hacer la cuenta de cuánto liberas tú y cuánto libera el otro.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 26 August, 2021, 06:14:58 +02:00
Parece claro entonces que, en vista de las experiencias vertidas aquí, en la mayoría de los casos no se hacen las cosas bien y debería hacerse una norma para la asignación de materias en los departamentos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 26 August, 2021, 09:51:04 +02:00
: jmcala  26 August, 2021, 06:14:58 +02:00
Parece claro entonces que, en vista de las experiencias vertidas aquí, en la mayoría de los casos no se hacen las cosas bien y debería hacerse una norma para la asignación de materias en los departamentos.

Eso es justo lo que he pedido hilo arriba, pero aparte del criterio de la continuidad con el alumnado, no se ha aportado nada más. Han seguido las quejas y todo lo mal que lo hace todo el mundo. Pero nadie, ha aportado, por el momento, NUEVOS CRITERIOS.

Y conste que los quiero para incluirlos en nuestro Plan de Centro este curso.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Enric 26 August, 2021, 10:39:30 +02:00
: jmcala  26 August, 2021, 06:14:58 +02:00
Parece claro entonces que, en vista de las experiencias vertidas aquí, en la mayoría de los casos no se hacen las cosas bien y debería hacerse una norma para la asignación de materias en los departamentos.

Sinceramente opino lo contrario. El 90% de los repartos son equitativos dentro de lo posible, la cuestión es que interviene más quien ha vivido experiencias negativas.

Por otro lado, en los Planes de Centro se recogen esos acuerdos y criterios para los repartos, también se hace en claustros, áreas, departamentos, ETCPs, etc... otra cosa es que nos gusten o no. Esos criterios pueden ser continuidad con los grupos, repartos por niveles, especialidad (Geografía, H del Arte, Contemporánea, etc..), experiencia, experiencia en el centro, y otros más.

Una cuestión importante es ser conscientes de que cuando llegamos nuevos a un centro no conocemos todas las características del mismo, lo cual nos puede llevar a pensar que no se hacen las cosas bien.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: alfre75 26 August, 2021, 10:58:27 +02:00
: bioquímico  25 August, 2021, 19:40:50 +02:00
Día 1 del NUEVE, el funcionario de carrera sentado a mesa puesta:
- Qué va a tomar el señor?
- Mira Celedonio me pones los cuartos de ESO y los segundos de bachillerato, que acaban rápido. De segundo me vas a poner los adultos de la tarde, que apenas empiezan. Los unos martes y jueves, los otros lunes y viernes. Así me cuadra la comparsa.
- Muy bien Magistral, y de tutorías va usted a querer algo?
- Tuto qué?
- Tutorías digo
- Dices qué?
- Perdón señor Provisor, es que...
- Perdo qué? Pareces nuevo Celedonio...

Día 15 del NUEVE, llega el interino, y al preguntar qué hay de comer:
"Había creído sentir sobre la boca el vientre viscoso y frío de un sapo"

Esto es amor: quien lo probó lo sabe.

Dejad de intentar vendernos que la peste no apesta.


Totalmente de acuerdo!!
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: respublica 26 August, 2021, 11:04:23 +02:00
Por cierto, no estamos hablando aquí nada nuevo pues casi todos los años se repite el mismo tema y posicionamientos, por ejemplo:

Reparto de horarios en los departamentos (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,121142.0.html)


Saludos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 26 August, 2021, 16:04:37 +02:00
: albay  26 August, 2021, 09:51:04 +02:00
: jmcala  26 August, 2021, 06:14:58 +02:00
Parece claro entonces que, en vista de las experiencias vertidas aquí, en la mayoría de los casos no se hacen las cosas bien y debería hacerse una norma para la asignación de materias en los departamentos.

Eso es justo lo que he pedido hilo arriba, pero aparte del criterio de la continuidad con el alumnado, no se ha aportado nada más. Han seguido las quejas y todo lo mal que lo hace todo el mundo. Pero nadie, ha aportado, por el momento, NUEVOS CRITERIOS.

Y conste que los quiero para incluirlos en nuestro Plan de Centro este curso.
La cosa a mí me parece clara y cristalina: queremos que prevalezcan las jerarquías y discriminaciones entre funcionarios e interinos a la hora de concretar los horarios, o preferimos hacerlo por sorteo y que sea totalmente objetivo?
El caso es sensible, porque supone un agravio que se alarga todo el curso y puede dar lugar a muchas frustraciones.
Yo entiendo que los interinos, por tal de respetar jerarquías, por ejemplo tengamos que aparcar fuera y los funcionarios aparquen dentro de los centros. Es algo menor. Incluso entendería que les tuviéramos que limpiar las botas de vez en cuando...
Pero tragarte todo un año con un horario injusto para que el funcionario se sienta cómodo a mí me parece mucho tragar.
Por decir algo: mi jefe de departamento con tres grupos, dos por la tarde de adultos que no vienen, y un cuarto de eso por la mañana que acaban bien prontito. Un jefe de estudios con un solo grupo. En esa "tesitura departamental" impartir un 1 de eso, un 2 de eso, un 3 de ESO con su tutoría, y dos cursos de segundo de bachillerato que van a selectividad, y observar las muecas de aguantarse la risa cada vez que te cruzas con los compañeros es como para coger un día y dedicarse mejor a hacer el indio. O qué pensáis vosotros? Para mi el criterio debería ser que eso no ocurriera de ninguna de las maneras.
En esto de las jerarquías ocurre que los funcionarios creen que los interinos somos pobres jovencitos que aún no hemos aprobado las oposiciones, que habrá muchos casos asi, pero en muchos otros casos somos gente con cierta edad que venimos de ambientes mucho más competitivos y hemos acabado aquí como Cervantes en Argel, y nos echamos las manos a la cabeza viendo la cara de hormigón armado que tiene el personal. Con aquello de que "para lo que me queda en el convento, me cago dentro" hemos llenado la capilla y nos sale ya la pella por la cúpula de la abadía.
Podéis inventarios las leyes que queráis para que el personal funcionario de carrera se sienta cómodo, y podéis revestirlo de los criterios del archipánpano de los lolailos que os parezcan oportunos. Pero lo más justo es hacerlo por sorteo a mí entender y dejar de abusar de los demás, aunque solo sea para dar ejemplo.


: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Mathematica 26 August, 2021, 16:10:21 +02:00
En primer lugar, quiero agradecer especialmente a albay su participación el el foro, que a menudo nos da otro punto de vista, y es que a veces los equipos directivos no lo tienen nada fácil, por mucho que pongan de su parte.

Me ha parecido bien su propuesta, ya que nos quejamos de que esos "criterios pedagógicos" no vienen establecidos en la ley, pero por eso precisamente no está de más debatir cuáles serían los más adecuados. Sobre todo teniendo en cuenta que la ley especifica que el claustro puede hacer propuestas para su concreción (algo que yo no sabía hasta que albay lo ha indicado).

A mi me parece que lo más razonable sería empezar diciendo algo así como que en primer lugar, se escuchará las preferencias de todos y prevalecerá el mutuo acuerdo.

En mi centro hacemos rueda, pero considero que hay buen compañerismo. Por ejemplo, si compañeros que van "detrás" mía me dicen que quieren tal curso y tal otro porque el año anterior le dieron clase, o fue su tutoría o lo que sea, yo no voy a elegir esos cursos precisamente. Así que llevamos varios años en que, a pesar de ser una "rueda" escuchamos preferencias de compañeros que van "delante" y "detrás", intentando que todos estén satisfechos con el reparto.

Aunque al final, como creo lógico (aunque parece que muchos opináis lo contrario) los interinos con menos tiempo de servicio son los que se llevan un reparto menos ventajoso, pero siempre intentando que sea equilibrado y no dejarle "todo lo peor". La verdad es que he tenido suerte, y en mi vida como interina la situación en los diferentes centros que he estado ha sido similar. Cuando empecé tenía el peor reparto, y ahora ya suelo tener un reparto más beneficioso, pero siempre he estado conforme con lo que me ha tocado.

Creo que, como se ha dicho dos criterios buenos son repetir con la tutoría y con grupos a los que ya se ha dado clase años previos (siempre y cuando el docente quiera, porque a veces la relación durante ese curso previo no ha sido precisamente buena).

También habría que valorar si a la hora de elegir debe prevalecer la antigüedad en el centro o en el cuerpo. Por ejemplo, hay centros donde eligen primero los que llevan más tiempo en el centro (aunque sean interinos), que es una medida para que los interinos quieran repetir en ese centro. Aunque creo que lo usual es que vayan primero funcionarios por escalafón, prácticos, e interinos por antigüedad.

Por último, también veo bien concretar algo esos criterios pedagógicos porque ya digo que dentro de mi propio centro, hay al menos dos departamentos donde hacen los famosos "paquetitos", es decir, el jefe de departamento hace paquetes de varios grupos, quedándose ellos, por supuesto, con la mejor parte.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 26 August, 2021, 21:34:32 +02:00
El post comienza a ser cíclico.
Molaba más cuando contamos los abusos de la directiva en favor de su séquito de pelotas, aunque no se dé en todos los ies
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 26 August, 2021, 23:14:58 +02:00
: John Rombo  26 August, 2021, 21:34:32 +02:00
El post comienza a ser cíclico.
Molaba más cuando contamos los abusos de la directiva en favor de su séquito de pelotas, aunque no se dé en todos los ies

Séquito de pelotas....jajajajaa...qué arte...jeje...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 26 August, 2021, 23:51:52 +02:00
Aquí lo que les gusta a algunos es crear polémicas.

Aportar soluciones, está visto que no.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Docenteando 27 August, 2021, 11:14:06 +02:00
: albay  26 August, 2021, 23:51:52 +02:00
Aquí lo que les gusta a algunos es crear polémicas.

Aportar soluciones, está visto que no.

Soluciones que harán partirse de risa a los equipos directivos cortijeros, que hay muchos más de lo que parece.

Por lo que se ve, ellos están exentos de cumplir la legislación al respecto. Normalmente tras cada instituto cortijero hay una inspección fullera, la inspección necesita inspección.

Luego está los que se dan golpes de pecho reclamando la calidad educativa, tan necesaria y cada vez más depauperada, por otra parte.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 27 August, 2021, 12:06:28 +02:00
: albay  26 August, 2021, 23:51:52 +02:00
Aquí lo que les gusta a algunos es crear polémicas.

Aportar soluciones, está visto que no.
La solución que propongo es que la inspección impida a toda costa el cortijerismo en los IES.
De esta forma todas las decisiones estarían tomadas por consenso y de forma justa y equilibrada.
O que dejen claro lo que dice legislación si es que la hay.
Estoy totalmente en contra del prototipo IES cortijero de directiva que quiere ser eterna y sabe muy bien a quién contentar para ello.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: respublica 27 August, 2021, 12:52:43 +02:00
Si algún miembro directivo actúa de forma contraria a la legalidad, lo que corresponde es denunciarlo ante inspección, pero hablar de cortijos, además de muy anacrónico, no dice nada, porque lo que significa es que es dirección quien manda en ese centro.

Hay estilos más democráticos y otros más autoritarios, igual que con la docencia, pero si actúan conforme a la legalidad, no hay nada que objetar.

Yo estoy de acuerdo con el modelo democrático que defiende USTEA para la gestión de los centros, pero también es verdad que para que ese modelo funcione requiere de la implicación activa de todos, y en muchos casos el equipo directivo está completamente solo ante los problemas porque muchos docentes lo único que quieren es dar sus clases, lo más cómodo posible, y salir corriendo para casa.


Saludos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: gamuj 27 August, 2021, 15:36:40 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.

Por mi experiencia, como ya se ha dicho anteriormente, si el centro es complicado la gente veterana del centro no quiere la ESO, solo bachillerato. Si el centro es bueno, ocurre lo contrario.

Yo soy de la especialidad de Geografía e Historia, y como de todos es sabido, impartimos asignaturas de Geografía, Historia e Historia del Arte. Y los profesores generalmente hemos hecho el grado de alguna de estas tres especialidades, principalmente las dos últimas. Por lo que sería un buen criterio, que dependiendo de la especialidad tenga preferencia para impartir determinadas asignaturas. Por ejemplo, si yo llego nuevo y tengo la licenciatura o grado en Historia del Arte, y el resto de mis compañeros no la tiene, creo que sería justo que la impartiese yo. Y si soy de Geografía pues tuviese preferencia para 3º ESO y para la Geografía de 2º Bachillerato. Creo que ese criterio en los departamentos de Geografía e Historia debería ser fundamental.



: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Alejandro Farnesio 27 August, 2021, 15:56:45 +02:00
: gamuj  27 August, 2021, 15:36:40 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.

Por mi experiencia, como ya se ha dicho anteriormente, si el centro es complicado la gente veterana del centro no quiere la ESO, solo bachillerato. Si el centro es bueno, ocurre lo contrario.

Yo soy de la especialidad de Geografía e Historia, y como de todos es sabido, impartimos asignaturas de Geografía, Historia e Historia del Arte. Y los profesores generalmente hemos hecho el grado de alguna de estas tres especialidades, principalmente las dos últimas. Por lo que sería un buen criterio, que dependiendo de la especialidad tenga preferencia para impartir determinadas asignaturas. Por ejemplo, si yo llego nuevo y tengo la licenciatura o grado en Historia del Arte, y el resto de mis compañeros no la tiene, creo que sería justo que la impartiese yo. Y si soy de Geografía pues tuviese preferencia para 3º ESO y para la Geografía de 2º Bachillerato. Creo que ese criterio en los departamentos de Geografía e Historia debería ser fundamental.

Buenas tardes:

Ese criterio lo veo totalmente injusto. Para empezar habría que tener en cuenta el número de alumnos. En Historia de España  -asignatura obligatoria- te puedes encontrar con 33 alumnos mientras que en Arte con 7. Como comprenderás, no es lo mismo. Y si el de Arte también se lleva la optativa de Patrimonio pues para qué mas. Ese criterio no me vale.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Alejandro Farnesio 27 August, 2021, 16:02:43 +02:00
: Alejandro Farnesio  27 August, 2021, 15:56:45 +02:00
: gamuj  27 August, 2021, 15:36:40 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.

Por mi experiencia, como ya se ha dicho anteriormente, si el centro es complicado la gente veterana del centro no quiere la ESO, solo bachillerato. Si el centro es bueno, ocurre lo contrario.

Yo soy de la especialidad de Geografía e Historia, y como de todos es sabido, impartimos asignaturas de Geografía, Historia e Historia del Arte. Y los profesores generalmente hemos hecho el grado de alguna de estas tres especialidades, principalmente las dos últimas. Por lo que sería un buen criterio, que dependiendo de la especialidad tenga preferencia para impartir determinadas asignaturas. Por ejemplo, si yo llego nuevo y tengo la licenciatura o grado en Historia del Arte, y el resto de mis compañeros no la tiene, creo que sería justo que la impartiese yo. Y si soy de Geografía pues tuviese preferencia para 3º ESO y para la Geografía de 2º Bachillerato. Creo que ese criterio en los departamentos de Geografía e Historia debería ser fundamental.

Buenas tardes:

Ese criterio lo veo totalmente injusto. Para empezar habría que tener en cuenta el número de alumnos. En Historia de España  -asignatura obligatoria- te puedes encontrar con 33 alumnos mientras que en Arte con 7. Como comprenderás, no es lo mismo. Y si el de Arte también se lleva la optativa de Patrimonio ( menos de 10 alumnos) frente al de historia con la matetia de Historia del Mundo Contemporáneo ( 26-33 alumnos)pues para qué mas. Ese criterio no me vale.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 27 August, 2021, 16:06:51 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Miembro directivo, claro que no quieras polémica, eso está claro, te creo. Ojalá sea verdad que no hay polémica en tu IES y estén todos contentos
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: potnia 27 August, 2021, 16:08:16 +02:00
: Alejandro Farnesio  27 August, 2021, 15:56:45 +02:00
: gamuj  27 August, 2021, 15:36:40 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.

Por mi experiencia, como ya se ha dicho anteriormente, si el centro es complicado la gente veterana del centro no quiere la ESO, solo bachillerato. Si el centro es bueno, ocurre lo contrario.

Yo soy de la especialidad de Geografía e Historia, y como de todos es sabido, impartimos asignaturas de Geografía, Historia e Historia del Arte. Y los profesores generalmente hemos hecho el grado de alguna de estas tres especialidades, principalmente las dos últimas. Por lo que sería un buen criterio, que dependiendo de la especialidad tenga preferencia para impartir determinadas asignaturas. Por ejemplo, si yo llego nuevo y tengo la licenciatura o grado en Historia del Arte, y el resto de mis compañeros no la tiene, creo que sería justo que la impartiese yo. Y si soy de Geografía pues tuviese preferencia para 3º ESO y para la Geografía de 2º Bachillerato. Creo que ese criterio en los departamentos de Geografía e Historia debería ser fundamental.

Buenas tardes:

Ese criterio lo veo totalmente injusto. Para empezar habría que tener en cuenta el número de alumnos. En Historia de España  -asignatura obligatoria- te puedes encontrar con 33 alumnos mientras que en Arte con 7. Como comprenderás, no es lo mismo. Y si el de Arte también se lleva la optativa de Patrimonio pues para qué mas. Ese criterio no me vale.

Efectivamente, como dije en otro post, también hay que tener en cuenta el número de alumnos que tiene cada uno.

En cuanto a criterios pedagógicos, en mi centro hay departamentos que tienen los suyos propios. En unos prima la continuidad con el grupo y en otros la continuidad en una materia que ya has dado (los de ciclos esto lo llevan a rajatabla). Si alguien propone una materia de libre configuración, tiene preferencia a la hora de impartirla, ya que ha tenido que elaborar la programación para que se apruebe en delegación. También se tiene en cuenta la especialidad cuando es posible.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Sizigia 27 August, 2021, 16:21:23 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Pues yo veo uno muy sencillo: procurar, en la medida de lo posible, que los profesores con menos tiempo de servicio (interinos o funcionarios) sean tutores. En muchos centros ocurre todo lo contrario.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 16:45:23 +02:00
: John Rombo  27 August, 2021, 16:06:51 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Miembro directivo, claro que no quieras polémica, eso está claro, te creo. Ojalá sea verdad que no hay polémica en tu IES y estén todos contentos

Cuando puedas, aporta algo. Cuando puedas.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: raya73 27 August, 2021, 17:56:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 18:02:12 +02:00
: raya73  27 August, 2021, 17:56:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Sizigia 27 August, 2021, 18:17:56 +02:00
: Sizigia  27 August, 2021, 16:21:23 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Pues yo veo uno muy sencillo: procurar, en la medida de lo posible, que los profesores con menos tiempo de servicio (interinos o funcionarios) sean tutores. En muchos centros ocurre todo lo contrario.
Quería decir "procurar que NO sean tutores", evidentemente.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 27 August, 2021, 19:07:22 +02:00
: albay  27 August, 2021, 18:02:12 +02:00
: raya73  27 August, 2021, 17:56:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 19:14:05 +02:00
: John Rombo  27 August, 2021, 19:07:22 +02:00
: albay  27 August, 2021, 18:02:12 +02:00
: raya73  27 August, 2021, 17:56:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar

¿Te has dado cuenta que me atacas por simple hecho de ser miembro de equipo directivo? Háztelo mirar.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: nono26 27 August, 2021, 19:22:05 +02:00
La lógica, en cualquier ámbito laboral, sería que los que más experiencia tienen asuman los retos más complejos dado su bagaje profesional. Quien haya pasado por la empresa privada (salvo en excepciones de enchufismo o cosas similares) sabe que esto es así. Pero en educación, por muy buena voluntad que se ponga al hablar de "criterios pedagógicos", la tendencia es exactamente la contraria. A más experiencia, a más años en un centro educativo, más derechos para elegir niveles y grupos "preferidos" que supongan la menor carga de trabajo posible -por no hablar de las tutorías- de tal forma que los grandes retos pedagógicos, grupos difíciles llenos de adaptaciones, etc... caigan sobre aquellos que empiezazn o acaban de llegar. Esto no se ha inventado hoy, ni el año pasado, ni hace 5. Y tampoco se puede cambiar. Solo cabe resignarnos y tirar con lo que toque, que somos docentes profesionales, y TODOS los alumnos/as tienen derecho a tener un profe en el aula. Por eso a veces me parece hasta grosero el tono con el que nos referimos (yo incluido) cuando hablamos de alumnos o grupos que "no queremos", "son grupos malos", etc...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Docenteando 27 August, 2021, 19:38:55 +02:00
Criterios pedagógicos : la experiencia docente en tiempo,  el aporte que se pueda dar a las materias por haber hecho cursos de especialización y actualización, la experiencia dentro del centro escolar y su conocimiento del entorno y las familias.

Lo que es una barbaridad que se repite curso a curso es que a interinos con apenas meses de TS se les suelta los grupos más complicados con sus tutorías, pues se van a estrellar seguro.

No comprendo como las jefaturas de estudios,  los equipos directivos dan lugar a perpetuar este fenómeno. Me parece lo más anti pedagógico, la peor solución posible.

A ver si albay, con la mano en el corazón, piensa que estas propuestas serían factibles en muchos institutos en los que se hace rematadamente mal. Por lo que yo he vivido,  en ninguno.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 27 August, 2021, 20:17:38 +02:00
Un criterio que creo que se podría adoptar es el del rendimiento docente en ciertos niveles.

Imaginemos que imparto una materia en los primeros cursos de la ESO y mis resultados son muy buenos mientras que, si lo hago en bachillerato, los resultados no son tan buenos. ¿No sería lógico que me dedicase a los cursos de los más pequeños porque mi manera de trabajar se adapta más a esas edades? Esto que digo, cuando uno lleva tiempo en un centro, lo observa de manera regular en ciertos compañeros, o en uno mismo. Quizás sería una buena idea tenerlo en cuenta.

De todos modos siempre termino diciendo lo mismo: en Educación es necesario crear los perfiles docentes. Serían estos perfiles los que determinasen qué materias y niveles imparte cada uno y cómo lo ha de hacer.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: John Rombo 27 August, 2021, 20:19:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 19:14:05 +02:00
: John Rombo  27 August, 2021, 19:07:22 +02:00
: albay  27 August, 2021, 18:02:12 +02:00
: raya73  27 August, 2021, 17:56:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar

¿Te has dado cuenta que me atacas por simple hecho de ser miembro de equipo directivo? Háztelo mirar.
Ni mucho menos, eres tú quien me ataca por estar en contra de directivas cortijeras, mira mis mensajes atrás y los tuyos. Tal vez se te vea el plumero
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 21:04:36 +02:00
: John Rombo  27 August, 2021, 20:19:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 19:14:05 +02:00
: John Rombo  27 August, 2021, 19:07:22 +02:00
: albay  27 August, 2021, 18:02:12 +02:00
: raya73  27 August, 2021, 17:56:13 +02:00
: albay  27 August, 2021, 14:44:53 +02:00
Como veis, el caso es polemizar.

Nadie ha aportado aún ni un solo CRITERIO PEDAGÓGICO. Bueno sí, el de la continuidad con el alumnado. ¿Alguno más?

Soy miembro de equipo directivo y me interesa mucho este tema.
Por lo que si en los criterios pedagógicos no nos ponemos desacuerdo imagina cuando hay que repartir materias en las que terminan antes.
Quizás lo más justo sería realizar lotes por consenso con todo lo asignado a cada departamento, y después un sorteo puro... Así no hay malas caras por qué da cada uno. Creo que de esta manera todos intentaríamos hacer los lotes equitativos.

Lo de los lotes tampoco sirve. Imagina que en un lote va una reducción a un mayor de 55, pues es solo para el que tiene más de 55. Es difícil cuadrar esto.
Para la directiva nada sirve, nada cuadra. Háztelo mirar

¿Te has dado cuenta que me atacas por simple hecho de ser miembro de equipo directivo? Háztelo mirar.
Ni mucho menos, eres tú quien me ataca por estar en contra de directivas cortijeras, mira mis mensajes atrás y los tuyos. Tal vez se te vea el plumero

Vuelves a atacarme. Ruego ceses en ello, porque no me conoces de nada.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 21:07:34 +02:00
: jmcala  27 August, 2021, 20:17:38 +02:00
Un criterio que creo que se podría adoptar es el del rendimiento docente en ciertos niveles.

Imaginemos que imparto una materia en los primeros cursos de la ESO y mis resultados son muy buenos mientras que, si lo hago en bachillerato, los resultados no son tan buenos. ¿No sería lógico que me dedicase a los cursos de los más pequeños porque mi manera de trabajar se adapta más a esas edades? Esto que digo, cuando uno lleva tiempo en un centro, lo observa de manera regular en ciertos compañeros, o en uno mismo. Quizás sería una buena idea tenerlo en cuenta.

De todos modos siempre termino diciendo lo mismo: en Educación es necesario crear los perfiles docentes. Serían estos perfiles los que determinasen qué materias y niveles imparte cada uno y cómo lo ha de hacer.

Muy de acuerdo contigo. Es justo la idea a la que quería llegar, pero que dado el desagradable desarrollo que ha adquirido este hilo, he evitado hasta ahora.

Los perfiles, ahí está la clave, y ahí entra algo tan importante como la psicología. Ni más ni menos. Muy subjetivo sí, pero evidente. No todo el mundo tiene perfil para impartir o hacer de todo: hay quien no vale para tutor y quien no vale para coordinar proyectos, etc.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: albay 27 August, 2021, 21:22:19 +02:00
Y ahora os voy a poner un ejemplo de organización y de lo complicado que resulta organizar grupos y tutorías.

Ejemplo. En un IES hay dos 3º ESO A y B. El centro es plurilingüe francés-inglés. Hay alumnos plurilingües y no plurilingües.
Los plurilingües dan Francés como primer idioma. Y los no plurilingües dan Inglés.
Los plurilingües dan dos ANL en francés, otra en inglés y además cursan inglés como segundo idioma. Los no plurilingües todo en castellano y pueden elegir cualquier optativa de 3º (francés segundo idioma, Cultura Clásica, EPVA, Robótica, etc.).
Además hay un PMAR que por norma debe estar repartido entre los dos grupos. Para el grupo de PMAR, además de sus dos ámbitos SL y CM, las asignaturas de Inglés y Tecnología las dan como ámbitos.
Por último unos dan Religión y otros dan Valores éticos.

En ambos grupos A y B debe de haber por tanto: alumnado plurilingüe, no plurilingüe y PMAR.

¿Cómo organizaríais los grupos?

¿De qué asignatura-s tendrían que ser ambos tutores-as?

Ah, y ahora confeccionar los horarios en el global de todo el centro.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 27 August, 2021, 22:58:23 +02:00
: albay  27 August, 2021, 21:22:19 +02:00
Y ahora os voy a poner un ejemplo de organización y de lo complicado que resulta organizar grupos y tutorías.

Ejemplo. En un IES hay dos 3º ESO A y B. El centro es plurilingüe francés-inglés. Hay alumnos plurilingües y no plurilingües.
Los plurilingües dan Francés como primer idioma. Y los no plurilingües dan Inglés.
Los plurilingües dan dos ANL en francés, otra en inglés y además cursan inglés como segundo idioma. Los no plurilingües todo en castellano y pueden elegir cualquier optativa de 3º (francés segundo idioma, Cultura Clásica, EPVA, Robótica, etc.).
Además hay un PMAR que por norma debe estar repartido entre los dos grupos. Para el grupo de PMAR, además de sus dos ámbitos SL y CM, las asignaturas de Inglés y Tecnología las dan como ámbitos.
Por último unos dan Religión y otros dan Valores éticos.

En ambos grupos A y B debe de haber por tanto: alumnado plurilingüe, no plurilingüe y PMAR.

¿Cómo organizaríais los grupos?

¿De qué asignatura-s tendrían que ser ambos tutores-as?

Ah, y ahora confeccionar los horarios en el global de todo el centro.

Qué tiempos aquellos donde solo había: lengua, matemáticas, inglés, sociales, naturales, plástica y educación física.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 28 August, 2021, 07:33:20 +02:00
Lo que planteas es un sinsentido que la CEJA sigue permitiendo año tras año, albay. Se entiende la opcionalidad solo como materias y no como metodologías, por ejemplo, con lo que se reduciría el problema enormemente.

Todo está dividido y enfocado a las materias en lugar de a los ámbitos. Todo está enfocado y dirigido hacia los departamentos y no los niveles. El simple hecho de seguir haciendo grupos es un contrasentido. Eso sí, no hay el menor atisbo de cambio en todo ello en la nueva LOMLOE y sus currículos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
1) Como de costumbre hablamos sin datos. Podría alguien analizar los horarios de los docentes andaluces y compararlos entre interinos y funcionarios? Quizás así nos haríamos una idea de cómo de injusta es la cosa.
2) Los horarios se hacen a mano: y no existe un programa para cuadrarlos? No existe un programador que lo pueda programar? En hostelería existen este tipo de aplicaciones, nosotros no podemos tenerlas?
3) La distribución de horarios es una lucha de poder. Aquí pocos criterios van a primar y poca solidaridad va a haber, tratándose de algo tan importante. No se trabaja igual cargando con tutorías que sin ellas. Y en esta guerra los interinos tienen todas las de perder, hasta el punto de que el abuso deslegitima el sistema entero.
4) Si queréis frotar la lámpara mágica y apañar nuevas leyes para que continúe está injusticia, adelante. Yo os puedo dar unos pocos de criterios:
- Cantidad de canas
- Número de pollos montados a dirección, jefatura y padres
- Número de bajas
- Número de altas en vacaciones
Estos que elijan primero, de todas formas no van a aparecer mucho por el centro.
Los que no se quejen, a por ellos.
Y la os que quieran saber: poquito y del revés.
Lo que tenemos que hacer es organizarnos los interinos, recopilar todos los horarios que nos endosen y pasarlos a inspección, que deberían ser quien se encargue de estas cosas. Los directores me parecen incompetentes para resolver estos asuntos: a la vista está que los pobres están atados de pies y manos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Dara 28 August, 2021, 10:16:53 +02:00
: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
1) Como de costumbre hablamos sin datos. Podría alguien analizar los horarios de los docentes andaluces y compararlos entre interinos y funcionarios? Quizás así nos haríamos una idea de cómo de injusta es la cosa.
2) Los horarios se hacen a mano: y no existe un programa para cuadrarlos? No existe un programador que lo pueda programar? En hostelería existen este tipo de aplicaciones, nosotros no podemos tenerlas?
3) La distribución de horarios es una lucha de poder. Aquí pocos criterios van a primar y poca solidaridad va a haber, tratándose de algo tan importante. No se trabaja igual cargando con tutorías que sin ellas. Y en esta guerra los interinos tienen todas las de perder, hasta el punto de que el abuso deslegitima el sistema entero.
4) Si queréis frotar la lámpara mágica y apañar nuevas leyes para que continúe está injusticia, adelante. Yo os puedo dar unos pocos de criterios:
- Cantidad de canas
- Número de pollos montados a dirección, jefatura y padres
- Número de bajas
- Número de altas en vacaciones
Estos que elijan primero, de todas formas no van a aparecer mucho por el centro.
Los que no se quejen, a por ellos.
Y la os que quieran saber: poquito y del revés.
Lo que tenemos que hacer es organizarnos los interinos, recopilar todos los horarios que nos endosen y pasarlos a inspección, que deberían ser quien se encargue de estas cosas. Los directores me parecen incompetentes para resolver estos asuntos: a la vista está que los pobres están atados de pies y manos.

Pareces no tener mucha idea de cómo funciona y se organiza el curso escolar. Lo mejor cuando uno no sabe es leer, escuchar y observar.

Sí hay programas, como peñalara. Insinuar que se hacen a mano denota que no tienes ni idea de lo que hablas.

Que los directores son incompetentes pq a alguien no le gusta su horario? Te han llamado incompetente pq a un alumno no le guste el sitio donde lo sientas?

Que hay ies donde hay abusos es bien sabido, yo soy la primera que me quejo de ello, pero dar golpes al aire y generalizar de esa manera? Te faltan ies que recorrer pq hay verdaderos profesionales que hacen encaje de bolillos.
Menos hablar sin saber, menos incitar a la guerra del interino contra el no interino y más aprender para hacer críticas constructivas y mejorar el sistema.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 28 August, 2021, 10:19:05 +02:00
: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
1) Como de costumbre hablamos sin datos. Podría alguien analizar los horarios de los docentes andaluces y compararlos entre interinos y funcionarios? Quizás así nos haríamos una idea de cómo de injusta es la cosa.

Supongo que habrá de todo. Como interino he tenido también horarios buenos y no era porque fuera una sustitución a un profesor definitivo.
Pienso que habría que ver cada caso.

: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
2) Los horarios se hacen a mano: y no existe un programa para cuadrarlos? No existe un programador que lo pueda programar? En hostelería existen este tipo de aplicaciones, nosotros no podemos tenerlas?

Los programas que se suelen usar son Horw y GHC, con licencias bastante caras y coste progresivo en función del número de profesores a cuadrar en el horario. Sobre las restricciones y preferencias que se ponga, eso solo lo saben los que gestionan la aplicación. Y de esas preferencias depende mucho el resultado final de los horarios.

: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
3) La distribución de horarios es una lucha de poder. Aquí pocos criterios van a primar y poca solidaridad va a haber, tratándose de algo tan importante. No se trabaja igual cargando con tutorías que sin ellas. Y en esta guerra los interinos tienen todas las de perder, hasta el punto de que el abuso deslegitima el sistema entero.

Depende cada centro. También he comido m...en algunos centros, incluso siendo funcionario. Pero en otros me han tratado bien.
Si al llegar a un centro empiezas a oler a 'séquito de pelotas' (como decía un compi anteriormente, jeje..) que sepas que existirá una alta probabilidad de que te echen sobras. Pero otros centros no son así: hay buen rollo entre claustro y dirección y se trabaja muy bien, la verdad. Eso sí: es difícil entrar en esos centros por eso mismo, porque son muy demandados.

: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
4) Si queréis frotar la lámpara mágica y apañar nuevas leyes para que continúe está injusticia, adelante. Yo os puedo dar unos pocos de criterios:
- Cantidad de canas
- Número de pollos montados a dirección, jefatura y padres
- Número de bajas
- Número de altas en vacaciones
Estos que elijan primero, de todas formas no van a aparecer mucho por el centro.
Los que no se quejen, a por ellos.
Y la os que quieran saber: poquito y del revés.
Lo que tenemos que hacer es organizarnos los interinos, recopilar todos los horarios que nos endosen y pasarlos a inspección, que deberían ser quien se encargue de estas cosas. Los directores me parecen incompetentes para resolver estos asuntos: a la vista está que los pobres están atados de pies y manos.

Te cuento una. Los equipos directivos suelen estar metidos en grupos / tienen contactos con otros de la zona o provincia y suelen pasarse información de si tal profesor es competente o no. Eso lo he visto hacer. Si un centro ha tenido un profesor que apenas daba clases, que te la liaba por cualquier cosa, que te deja tirado a los padres en tutoría y demás...van a avisar al centro donde va. Porque sería una locura asignar un 2º bachillerato bueno a un profesor como ese para que forme la de cristo (por poner un ejemplo).

Estará bien o mal. Que cada uno opine lo que sea. Pero yo lo tendría claro si fuera director: las referencias que preceden a ese profesor son importantes. Eso no quita que si ese profesor empieza a ponerse las pilas y a hace las cosas bien, tenga sus recompensas si continúa en el centro.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 28 August, 2021, 10:25:04 +02:00
Está claro que no tienes ni idea de lo que hablas, bioquímico, cuando afirmas algunas cosas como si fueran generales y serían, en todo caso, tu realidad más cercana.

Sigue envenenándote la sangre y quejándote de que se trata mal y seguirá siendo muy probable que, allá donde llegues, las cosas no te vayan bien. La actitud propia es tan importante como la ajena para que las cosas fluyan de manera empática.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 28 August, 2021, 10:26:09 +02:00
Sobre los horarios a mano lo he visto hacer también, pero en institutos muy pequeños con unas decenas de profesores. Sale más barato que pagar a una agencia o la licencia de esos programas costosos para confeccionar horarios.

Pero hacer a mano los horarios de más de 100 profesores es de 'premio nobel', jeje..
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 28 August, 2021, 10:30:17 +02:00
: jmcala  28 August, 2021, 10:25:04 +02:00
Está claro que no tienes ni idea de lo que hablas, bioquímico, cuando afirmas algunas cosas como si fueran generales y serían, en todo caso, tu realidad más cercana.

Sigue envenenándote la sangre y quejándote de que se trata mal y seguirá siendo muy probable que, allá donde llegues, las cosas no te vayan bien. La actitud propia es tan importante como la ajena para que las cosas fluyan de manera empática.

La actitud del profesor es importante. Si se va en modo 'estoy hasta la p....'; eso se huele mucho en los IES y podría condicionar tus preferencias. Mejor adaptarse a lo que hay y hacerlo lo mejor que puedas. Tarde o temprano tendrás suerte. Seguro que sí.  :D
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 28 August, 2021, 10:39:17 +02:00
: trankas  28 August, 2021, 10:19:05 +02:00
: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
1) Como de costumbre hablamos sin datos. Podría alguien analizar los horarios de los docentes andaluces y compararlos entre interinos y funcionarios? Quizás así nos haríamos una idea de cómo de injusta es la cosa.

Supongo que habrá de todo. Como interino he tenido también horarios buenos y no era porque fuera una sustitución a un profesor definitivo.
Pienso que habría que ver cada caso.

: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
2) Los horarios se hacen a mano: y no existe un programa para cuadrarlos? No existe un programador que lo pueda programar? En hostelería existen este tipo de aplicaciones, nosotros no podemos tenerlas?

Los programas que se suelen usar son Horw y GHC, con licencias bastante caras y coste progresivo en función del número de profesores a cuadrar en el horario. Sobre las restricciones y preferencias que se ponga, eso solo lo saben los que gestionan la aplicación. Y de esas preferencias depende mucho el resultado final de los horarios.

: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
3) La distribución de horarios es una lucha de poder. Aquí pocos criterios van a primar y poca solidaridad va a haber, tratándose de algo tan importante. No se trabaja igual cargando con tutorías que sin ellas. Y en esta guerra los interinos tienen todas las de perder, hasta el punto de que el abuso deslegitima el sistema entero.

Depende cada centro. También he comido m...en algunos centros, incluso siendo funcionario. Pero en otros me han tratado bien.
Si al llegar a un centro empiezas a oler a 'séquito de pelotas' (como decía un compi anteriormente, jeje..) que sepas que existirá una alta probabilidad de que te echen sobras. Pero otros centros no son así: hay buen rollo entre claustro y dirección y se trabaja muy bien, la verdad. Eso sí: es difícil entrar en esos centros por eso mismo, porque son muy demandados.

: bioquímico  28 August, 2021, 09:16:33 +02:00
4) Si queréis frotar la lámpara mágica y apañar nuevas leyes para que continúe está injusticia, adelante. Yo os puedo dar unos pocos de criterios:
- Cantidad de canas
- Número de pollos montados a dirección, jefatura y padres
- Número de bajas
- Número de altas en vacaciones
Estos que elijan primero, de todas formas no van a aparecer mucho por el centro.
Los que no se quejen, a por ellos.
Y la os que quieran saber: poquito y del revés.
Lo que tenemos que hacer es organizarnos los interinos, recopilar todos los horarios que nos endosen y pasarlos a inspección, que deberían ser quien se encargue de estas cosas. Los directores me parecen incompetentes para resolver estos asuntos: a la vista está que los pobres están atados de pies y manos.

Te cuento una. Los equipos directivos suelen estar metidos en grupos / tienen contactos con otros de la zona o provincia y suelen pasarse información de si tal profesor es competente o no. Eso lo he visto hacer. Si un centro ha tenido un profesor que apenas daba clases, que te la liaba por cualquier cosa, que te deja tirado a los padres en tutoría y demás...van a avisar al centro donde va. Porque sería una locura asignar un 2º bachillerato bueno a un profesor como ese para que forme la de cristo (por poner un ejemplo).

Estará bien o mal. Que cada uno opine lo que sea. Pero yo lo tendría claro si fuera director: las referencias que preceden a ese profesor son importantes. Eso no quita que si ese profesor empieza a ponerse las pilas y a hace las cosas bien, tenga sus recompensas si continúa en el centro.

Muchas gracias por tu respuesta! Es interesante, no sabía que había programas para el diseño de horarios. Tampoco sabía lo del canal informativo del"Politburó".
Dejando de lado la parodia, yo entiendo sobremanera que los funcionarios tengan prioridad en el reparto anual de horarios. Este trabajo quema mucho y los que llegamos nuevos debemos arrimar el hombro: en el futuro agradeceremos que se haga lo mismo con nosotros.
Pero no hay que perder de vista que eso da pie a muchos abusos, y el cemento armado que muchos tienen por cara va fraguando con los años hasta convertirse en diamante de incontables quilates. Algo habría que hacer para evitar ciertas situaciones.
Una de esas situaciones es darle tutorías a los nuevos. Como dicen por ahí, yo si fuera director no dormiría viendo a los nuevos cargando con las tutorías. Tratar con los padres es vérterlas con los perros jaros, y un interino nuevo despistado puede liarla de gordo. En todos los trabajos se intenta no dar responsabilidades a una persona que acaba de llegar, aunque solo sea por que no toque donde no debe y salte todo por los aires. Pero bueno, que salga el sol por Antequera. Ya vendrá Paco con las rebajas un día y todo cambiará de la noche a la mañana...mientras tanto: niño llena! otra de gambas! Mira a ver el lechazo que eso ya estará!
Disfrutad lo que queda de vacaciones queridos compañeros, el otoño parece que va a ser CALIENTE ...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 28 August, 2021, 10:43:16 +02:00
: jmcala  28 August, 2021, 10:25:04 +02:00
Está claro que no tienes ni idea de lo que hablas, bioquímico, cuando afirmas algunas cosas como si fueran generales y serían, en todo caso, tu realidad más cercana.

Sigue envenenándote la sangre y quejándote de que se trata mal y seguirá siendo muy probable que, allá donde llegues, las cosas no te vayan bien. La actitud propia es tan importante como la ajena para que las cosas fluyan de manera empática.
See llama parodia. Se utiliza cuando se quiere burlar uno de algo serio. Mi sangre está la mar de bien. Y claro que hablo de cosas que no sé, porque acabo de llegar. Para eso estás tú ahí, para explicármelo...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jmcala 28 August, 2021, 10:44:39 +02:00
Para la parodia es necesario tener talento.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: trankas 28 August, 2021, 10:46:49 +02:00
Los equipos directivos suelen tener una mano tendida para aquellos profesores que necesiten ayuda en la gestión de las tutorías. Y también los compañeros, por qué no?.

Eso de que un profesor haga mal las cosas y 'se le premie' para que la directiva no se lleve los marrones no lo veo bien. Porque sinceramente es que no lo veo ni 'ético' (recompensar al incompetente). Lo que hay que hacer es sentarse con esa persona y asesorarle. Decirle que tiene que 'tirar por aquí y no por allí' para hacer las cosas bien.

También he estado en centros en que la 1ª semana sabía que no iba a seguir: por la forma de funcionar, por el nivel, por la 'toxicidad' del ambiente, etc...ante problemas, soluciones: borrar el código de ese centro en la colocación de efectivos y listo. Eah!  ;D
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: bioquímico 28 August, 2021, 10:49:14 +02:00
: trankas  28 August, 2021, 10:30:17 +02:00
: jmcala  28 August, 2021, 10:25:04 +02:00
Está claro que no tienes ni idea de lo que hablas, bioquímico, cuando afirmas algunas cosas como si fueran generales y serían, en todo caso, tu realidad más cercana.

Sigue envenenándote la sangre y quejándote de que se trata mal y seguirá siendo muy probable que, allá donde llegues, las cosas no te vayan bien. La actitud propia es tan importante como la ajena para que las cosas fluyan de manera empática.

La actitud del profesor es importante. Si se va en modo 'estoy hasta la p....'; eso se huele mucho en los IES y podría condicionar tus preferencias. Mejor adaptarse a lo que hay y hacerlo lo mejor que puedas. Tarde o temprano tendrás suerte. Seguro que sí.  :D
La actitud de los nuevos es genial, no puede ser mejor si lo piensas. Luego la pierden, por razones que aquí hemos expuesto. De evitar eso es de lo que estamos hablando.
De mi actitud en particular ya que preguntáis, os diré que recuerda a la de Roberto Benigni en La Vida es Bella.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: hispalense22 28 August, 2021, 10:55:12 +02:00
Creo que la solución (o el problema) es más sencillo de lo que estáis comentando.

Esto no va de criterios pedagógicos si, criterios no, interino vs funcionario, nuevo vs viejo, etc. Esto va de PERSONAS.

He estado en centros con compañeros...vamos a dejarlo en...egoístas, en los que el reparto era un infierno, y cada uno barriendo para su casa sin importarles crear mal rollo para todo el curso. Y en ese saco iban definitivos, provisionales, e incluso interinos.

Y del mismo modo, he compartido departamento con excelentes personas, que desde el minuto 1 han tendido la mano, y todo han sido facilidades para que todos estemos los más cómodos posible (de nuevo incluyendo funcionarios, interinos, etc.).

Así que se pueden buscar todas las soluciones que se quieran, que los que son buena gente lo seguirán siendo, y los que son miserables también...
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Dara 28 August, 2021, 11:54:43 +02:00
: hispalense22  28 August, 2021, 10:55:12 +02:00
Creo que la solución (o el problema) es más sencillo de lo que estáis comentando.

Esto no va de criterios pedagógicos si, criterios no, interino vs funcionario, nuevo vs viejo, etc. Esto va de PERSONAS.

He estado en centros con compañeros...vamos a dejarlo en...egoístas, en los que el reparto era un infierno, y cada uno barriendo para su casa sin importarles crear mal rollo para todo el curso. Y en ese saco iban definitivos, provisionales, e incluso interinos.

Y del mismo modo, he compartido departamento con excelentes personas, que desde el minuto 1 han tendido la mano, y todo han sido facilidades para que todos estemos los más cómodos posible (de nuevo incluyendo funcionarios, interinos, etc.).

Así que se pueden buscar todas las soluciones que se quieran, que los que son buena gente lo seguirán siendo, y los que son miserables también...

Totalmente de acuerdo. Abundan más las compañeras y compañeros que buscan la equidad, el buen rollo y trabajar agusto. El problema es que con que haya uno de los otros ya destruye la concordia y nos separa del diálogo constructivo. Pero lo que abunda es el compañerismo. Por suerte.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: Dara 28 August, 2021, 12:06:29 +02:00
: jdegranada  28 August, 2021, 11:29:29 +02:00
Últimamente tengo la sensación de que este foro se está convirtiendo en una barra de bar a altas horas de la noche. Cualquier discusión que se plantea termina irremediablemente en faltas de respeto por una u otra parte.

No todas las opiniones son respetables y el ignorarlos no siempre es lo mejor.

Llamar a los directores incompetentes, ala así, a lo general, no es respetable y echar fuego a un " interinos contra no interinos" por un horario. tampoco,  primero porque no es cierto que sea lo general, sino lo que ha vivido o ha interpretado, y porque envenenar y dividir va en contra de los intereses de todo el mundo, por no decir además que es injusto, ilógico y desvía de los verdaderos problemas.

Plantar cara a comentarios falsos no es descalificar a nadie, es precisamente  no permitir que se descalifique con generalidades al colectivo con una división simplista( directivos- nuevos, interinos -no interinos) y acusaciones falsas sin tener ni idea de lo que habla
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: rantanplan 28 August, 2021, 12:16:43 +02:00
: albay  25 August, 2021, 16:59:10 +02:00Bueno, se me está ocurriendo, que ya que estamos con el tema, podríamos aprovechar para verter aquí, cuáles serían esos CRITERIOS PEDAGÓGICOS, de cara a su inclusión de los Planes de Centro.

Empiezo yo:

1. Continuidad de los tutores con su alumnado, conforme suban de nivel. Creo que ya se ha comentado, aunque no siempre es posible (pensad por ejemplo en alguien de ByG que es tutor-a en 1º ESO).

En esta ocasión, albay, no tengo más que aplaudirte, porque es en esto en lo que debería haber derivado el hilo: en una discusión sobre criterios pedagógicos. a fin de tomar ideas, y poder hacer propuestas en cada centro para su incorporación a los planes de centro.

Pero este foro es, cada vez más, la gata Flora.

En cualquier caso, yo creo que los criterios pedagógicos no deben ser generales, sino específicos a la etapa educativa o incluso a las asignaturas (p.e. en las asignaturas de idiomas por su evidente continuidad, hay muchos departamentos que prefiere que un profesor tome al grupo en primer curso y lo suelte al final de la etapa). En este último caso, no tengo ni idea si el lugar adecuado para su redacción es el plan de centro o un acuerdo de departamento didáctico o de familia profesional.

Volviendo a tu propuesta de criterio: puede ser interesante en la ESO, no lo sé ya en Bachillerato y, desde luego, me parece irrelevante en F.P. En cualquier caso, lo tuyo es una propuesta de criterio que, junto a las opiniones del resto sobre él, puede sertvirle a cada cual para proponerlo en su centro e iniciar en él un segundo debate. Pero es obvio que la discusión no ha resultado en nada constructivo.

En F.P. el criterio general que me parece más apropiado es el de estabilidad en el reparto, esto es, que se tienda a que los profesores repitan los módulos de curso en curso. Los módulos son bastante específicos (nada que ver con las asignaturas de ESO o Bachillerato) y tienden a ser más específicos  según más asciende el nivel (y en FP hay cuatro niveles, desde el básico al de los cursos de especialización). Que los profesores vayan cambiando constantemente los módulos que imparten suele acabar resultando en que ningún profesor acabe por dominar por completo la materia del módulo, lo cual acaba resultado en perjuicio para los alumnos. Pero ¿qué pasa con este criterio en la ESO? Que es inútil, ¿qué ventaja aporta que un profesor de matemáticas siempre dé la asignatura de 3º de ESO? Posiblemente, muy poca.

En fin, que tampoco me apetece añadir demasiado más, porque he escarmentado en cabeza ajena (la tuya, albay), y sé que nada constructivo nacerá de aquí.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: respublica 28 August, 2021, 12:54:49 +02:00
Los criterios de reparto del trabajo más adecuados, más genéricos o más detallados, para que el servicio educativo que se presta sea el mejor son muy fáciles de señalar una vez que uno conoce las características de este trabajo.

El problema viene cuando eso choca con los intereses particulares de cada uno, que como norma general se reducen a trabajar lo menos posible, dado que el salario y la consideración por parte de la empresa es la misma te esfuerces más o menos.

La responsabilidad no es de los trabajadores, que es lógico velen por tener las mejores condiciones de trabajo, sino de los gestores de la empresa, la Administración pública educativa en este caso, que a la vista está lo que le importan los servicios públicos que gestiona, y que más bien pareciera que su propósito es deteriorarlos para mayor beneficio de las empresas privadas.


Saludos.
: Re:¿Cómo se reparten los grupos a principio de curso?
: jdegranada 28 August, 2021, 15:20:04 +02:00
: Dara  28 August, 2021, 12:06:29 +02:00
: jdegranada  28 August, 2021, 11:29:29 +02:00
Últimamente tengo la sensación de que este foro se está convirtiendo en una barra de bar a altas horas de la noche. Cualquier discusión que se plantea termina irremediablemente en faltas de respeto por una u otra parte.

No todas las opiniones son respetables y el ignorarlos no siempre es lo mejor.

Llamar a los directores incompetentes, ala así, a lo general, no es respetable y echar fuego a un " interinos contra no interinos" por un horario. tampoco,  primero porque no es cierto que sea lo general, sino lo que ha vivido o ha interpretado, y porque envenenar y dividir va en contra de los intereses de todo el mundo, por no decir además que es injusto, ilógico y desvía de los verdaderos problemas.

Plantar cara a comentarios falsos no es descalificar a nadie, es precisamente  no permitir que se descalifique con generalidades al colectivo con una división simplista( directivos- nuevos, interinos -no interinos) y acusaciones falsas sin tener ni idea de lo que habla
Pues entonces estás de acuerdo conmigo y me estás dando la razón.